Se trata de Juan Pablo Garat, un defensor de 26 años, que llega del St. Gallen suizo y que hizo las divisiones inferiores en River. Además, en estos días llegaría el lateral de Boca, Carlos Fondacaro, quien no será tenido en cuenta por Alfo Basile.

Se trata de Juan Pablo Garat, un defensor de 26 años, que llega del St. Gallen suizo y que hizo las divisiones inferiores en River. Además, en estos días llegaría el lateral de Boca, Carlos Fondacaro, quien no será tenido en cuenta por Alfo Basile.
Los animales top de la fauna argentina, en riesgo de extinción. Aseguran que es por efecto de la acción humana. Los máximos especialistas en conservación del país creen que todavía es posible salvarlos
De los 100 millones de hectáreas de bosques y selvas que había hace un siglo, hoy sólo hay 32 millones, en territorios más reducidos e incluso fragmentados. "La forma más eficaz para extinguir una especie es erradicarle el ambiente donde vive", observa Bertonatti.
Chebez ha realizado una tarea titánica, al inventariar puntillosamente las especies en riesgo, en su serie de libros Los que se van. Misiones, Buenos Aires y Salta aparecen como las provincias con mayor número de especies amenazadas. Son algunas de las que más transformaciones han sufrido.
Siete especies de anfibios integran la lista roja de la Argentina. Entre los 28 reptiles en riesgo están los yacarés y las tortugas, marinas y terrestres. Chebez relevó 98 especies de aves cuyo futuro es incierto, incluidas algunas que anidan en las islas del Atlántico Sur. El último registro de Aves Argentinas y la Dirección de Fauna Silvestre suma 262 especies: 103 vulnerables -incluidos los pingüinos y el suri cordillerano-, 88 amenazadas, 52 en peligro y 19 en peligro crítico, entre éstas la harpía, una rapaz, y el macá tobiano, un tipo de pato.
De los mamíferos, 59 se hallan en situación preocupante. Entre ellos están los más identificados con nuestro país: el tatú carreta, el quirquincho andino, los pichiciegos, el oso hormiguero gigante, el aguará guazú, el ciervo de los pantanos, el huemul, el carayá pitá, la nutria marina y sus parientes de río, el tapir, el chancho quimilero y hasta las chinchillas silvestres.
Gracias al compromiso de los países andinos, la población argentina de vicuñas se está recuperando. "La buena noticia es que algunas especies que se creía extintas, han reaparecido -rescata Chebez-. Si se les hacen reservas, si a éstas se les crea zonas de amortiguación, y si se las conecta mediante corredores biológicos, hay altas chances de que la cara agreste de la Argentina subsista. Tenemos paisaje para hacer una planificación biorregional".
El director de Fauna, Daniel Ramadori, reclama "un ordenamiento territorial que identifique áreas prioritarias para la conservación y, sobre todo, destinar los recursos adecuados. Tenemos un programa de apoyo a reservas provinciales, pero nos faltan fondos".
La obra será de vital importancia para mejorar el tránsito en una zona de Tigre que crece con barrios privados y complejos de oficinas
Una vez que se complete el proyecto, quedarán dos carriles por mano, habrá nuevas rotondas y todo el trayecto se verá parquizado.
El Municipio de Tigre, a través de la Secretaría de Inversión Pública, Urbanismo y Gestión Ambiental, continúa con los trabajos de ensanche de la Ruta 27.
Actualmente, se está trabajando en el llamado Tramo 5 que comprende desde el Canal Aliviador hasta la Rotonda de Acceso a Nordelta.
En ese tramo se ha concluido en un 90 % la eliminación de zanjas y se han colocado desagües con sus correspondientes conductos, cámaras y sumideros.
Asimismo, se ha completado un 25 % del pavimento de hormigón (2 calzadas de 7 metros de ancho cada una), con sus cordones y dársenas para el transporte público. En el mencionado tramo, ya se finalizaron 800 metros.
Esta importante obra comprende trabajos a partir del Canal Aliviador hasta el empalme con la Ruta 9 en Benavídez, con un costo aproximado de $ 112 millones.
Quedó desvinculado del robo de una camioneta. Tampoco lo reconocieron las víctimas de un asalto en una casa de la localidad de Benavídez, aunque lo citarían a indagatoria
Según explicó su abogado defensor, Cristian Fernández Vargas, Luis "El Gordo" Valor participó esta mañana de seis ruedas de reconocimiento por dos hechos de robo calificado: el de una camioneta Ford Eco Sport -de la que quedó sesvinculado- y el atraco a una casa de la localidad bonaerense de Benavídez -por la que lo llamarían a declaración indagatoria-.
Pasadas las 10:30, Valor fue trasladado, bajo un importante operativo de seguridad, desde el penal de Sierra Chica (en el cual se encuentra detenido) hacia la Fiscalía de Benavídez, ubicada en General Roca y Tucumán.
Valor, quien en los 90 fue jefe de una banda de asaltantes de bancos y blindados, fue detenido el pasado 31 de julio cuando circulaba junto a otro hombre en un Peugeot 206 y se enfrentaron con personal policial que intentó identificarlos durante un control de tránsito, en la localidad bonaerense de Pablo Nogués.
En el vehículo se encontraron objetos robados en una casa de Benavídez; hecho por el que se ordenó sea sometido a cuatro ruedas de reconocimiento y por el que, pese a no ser reconocido, sería indagado la semana que viene.
Asimismo, su abogado defensor explicó que la única causa por la que Valor está imputado y por la que está detenido, es por los hechos que se sucedieron el día de su detención. Para lo que solicitará se le realice una indagatoria.
El matrimonio asaltado en su casa y otros cuatro testigos no identificaron al legendario ladrón de bancos en la ruedas de reconocimiento. Si habían reconocido la guitarra y el DVD que les robaron y estaban en el auto de Valor. "El Gordo"dice que él no robó y que la policía le "armó todo".
El legendario ladrón de bancos y blindados Luis "El Gordo" Valor, no fue identificado en las ruedas de reconocimiento, de las cuales participaron las víctimas de un robo a una casa de Benavídez.
Valor quedó detenido el viernes 31 de julio tras una persecución y tiroteo con la policía. En su Peogueot 206 se encontró una guitarra y un DVD, que un fotógrafo, víctima de un robo en Benavidez poco tiempo antes, reconoció como propios. Pero hoy no identificó a Valor como uno de los hombres que entró a su casa.
"De todos modos, si el reconocimiento daba positivo iba a pedir impugnación porque apareció un video de la detención de valor y todo el mundo lo conoce", dijo el abogado.
Valor está imputado por resistencia a la autoridad, tenencia de arma de guerra y daño. La policía lo acusó en conferencia de prensa de liderar una banda que se dedicaba a robar countries en Escobar y Pilar, pero aún no fue imputado por la Justicia.
Por su parte, el titular de la Jefatura Departamental Conurbano Norte, Jorge Nasrala, confirmó que "se realizaron diligencias por dos hechos delictivos, dos robos calificados por el uso de arma, en poblado y en banda, pero no hubo reconocimientos positivos".
De todas formas, el jefe policial aseguró que hay otros testigos de los hechos que aún no se presentaron a realizar un reconocimiento "posiblemente por la repercusión pública y por algún temor".
Tras las ruedas de reconocimiento, Valor fue llevado nuevamente a Sierra Chica bajo un operativo supervisado por el Jefe Departamental Conurbano Norte, Jorge Nasrala.
El paraguayo Néstor Ayala rescindió el contrato y no jugará en Atlético Tucumán por decisión del técnico Héctor Rivoira, quien explicó que no puede tolerar "medidas de indisciplina" como las cometidas por el ex jugador de Tigre en plena preparación del equipo para jugar el torneo Apertura
"Este es un club serio. Todos estamos trabajando con sentido profesional y no podemos permitir actos de indisciplinas ni salidas nocturnas por parte de los futbolistas", señaló Rivoira al ser consultado sobre los motivos del alejamiento del ex Tigre.
Rivoira analizó el tema con los dirigentes y ambas partes decidieron rescindir el contrato, medida fue aceptada por el futbolista que pasó por el club para retirar sus partencias y viajó a la Capital Federal.
Con esta actitud, Rivoira demostró que no comparte la postura de otros colegas que en algún momento avalaron las salidas nocturnas de futbolistas profesionales por entender que los jugadores están en una etapa de la vida donde pueden divertirse y jugar al mismo tiempo.
Ayala, de 24 años, llegó a Tucumán hace dos semanas tras su paso por Tigre y estaba realizando un trabajo especial de pretemporada para ponerse físicamente al nivel de sus compañeros y se perfilaba para ser una alternativa importante en el esquema ofensivo del equipo que debutará contra San Lorenzo en el torneo Apertura.
Confirmada la baja de Ayala, los dirigentes ya tienen todo arreglado para que se sume al plantel el delantero Emmanuel Gigliotti, ex All Boys, quien viene de convertir 16 goles en la última temporada de la B Nacional.
"Voy con todas las ganas de triunfar y feliz por tener la oportunidad de jugar en Primera", señaló el atacante al confirmar el acuerdo a medios locales desde Buenos Aires.
Por otra parte, los dirigentes encabezados por el presidente Mario Leito, aprovecharán el viaje a Capital Federal para participar de las reuniones del Comité Ejecutivo de la AFA por el contrato de la televisación de los partidos, para cerrar las operaciones por dos refuerzos más: Leandro Armani y Santiago Raymonda.
En ambos casos las gestiones están avanzadas y confían en definir todo para terminar de darle forma al plantel que encarará el Apertura.
En cuanto a lo futbolístico, Rivoira sufrió un contratiempo a raíz de la lesión sufrida por Raúl Saavedra, uno de los que se ganó la titularidad en el equipo, y que seguramente lo dejará al margen del debut contra San Lorenzo.
El jugador se tiró al piso de la cancha principal del complejo deportivo para rechazar un balón y se lastimó la rodilla al chocar con un pedazo de fierro que estaba incrustado en el campo de juego.
"Fue un corte muy profundo y se me veía el hueso", contó sobre la herida el futbolista, quien espera volver a jugar lo antes posible.
De la competencia, formaron parte el Club de Remo Atlantis, Buenos Aires Rowing Club, Club Canottieri Italiani, Club de Regatas La Plata, Club Náutico Amzse, Club Náutico Zarate, Club de Remo Teutonia, Nahuel Rowing Club, Paraná Rowing Club y Tigre Boat Club.
Un vecino llamó al 911 e inmediatamente acudieron varios móviles, y comenzó un intenso tiroteo con los delincuentes, tras lo cual uno de ellos murió
Un delincuente murió a balazos y otros dos fueron detenidos en El Talar, luego de asaltar una panadería, reducir a tres empleados, uno de los cuales fue tomado como escudo humano, e intentar escapar a los tiros de la policía, que rescató a las víctimas ilesas.
El asaltante fallecido se rehusó a negociar con los efectivos y amenazó con matar a uno de los trabajadores y luego suicidarse.
Todo comenzó, cerca de las 7.15, cuando tres jóvenes ingresaron a robar a la panadería "San Francisco II", ubicada en calles Las Dalias al 2300, casi esquina Francia, en el barrio La Paloma de El Talar, en la zona norte del conurbano.
Según las fuentes, en ese horario sólo tres empelados estaban dentro del local, un hombre de 61 años y dos mujeres mayores de edad, una de nacionalidad uruguaya, los cuáles fueron reducidos por los delincuentes mediante amenazas con armas de fuego.
Sin embargo, la maniobra fue advertida por un vecino del local que llamó al 911 para alertar sobre lo que ocurría, por lo que varios móviles de la zona se movilizaron hasta el lugar.
"Como en la jurisdicción se llevaba a cabo un operativo de control de locales nocturnos, los efectivos llegaron rápido al lugar del hecho", explicó un jefe policial.
El informante señaló que apenas arribaron al frente del comercio asaltado, los policías detuvieron a uno de los delincuentes que estaba en la puerta de "campana".
Este sospechoso, de 26 años y con domicilio en El Talar, no estaba armado pero si se resistió a ser apresado mediante el uso de su fuerza física.
Las fuentes explicaron que, ante esa situación, los otros dos asaltantes huyeron hacia los fondos del local, al tiempo que los efectivos irrumpieron en el lugar y rescataron ilesas a las dos mujeres.
"Los efectivos cubrieron a esas dos víctimas con sus escudos y las retiraron del interior del comercio para ponerlas a resguardo", señaló el pesquisa consultado.
El investigador indicó que los dos delincuentes quisieron huir por un pasillo lateral que daba a una puerta trasera pero que ésta ya había sido cubierta por los policías que rodeaban la manzana para evitar la fuga.
Se trata de un adolescente de 17 años que en el escape había arrojado en el patio de la panadería una pistola calibre 22 marca Bersa, que luego fue incautada por los pesquisas.
En tanto, el restante asaltante se quedo en la puerta trasera con el hombre de 61 años como escudo humano y se negaba a liberar a su víctima y entregarse.
El equipo de Don Torcuato era el cuco del torneo y había goleado en sus dos primeros partidos. Pero el Canario se le plantó, lo aguantó bien y estuvo muy cerca de quedarse con el triunfo. Al final fue empate, 24-24
¿Es invencible Hindú? Ese era un interrogante que La Plata debía sacarse jugando.
No. Esa es la respuesta. El tricampeón demostró que no siempre se va festejando y que puede jugar mal.
Fue un partido de menor a mayor y con definición sobre la hora.
Y tuvo una particularidad: arrancó con dominio de La Plata y terminó en las mismas condiciones.
En el comienzo, el local se apoderó del control de la pelota y le quitó protagonismo al campeón.
Durante los primeros minutos, el conjunto amarillo mostró un buen juego de manos, pero no pudo cristalizar el dominio en el ingoal y el de Don Torcuato reaccionó.
Y en la primera clara anotó.
Santiago Fernández tomó la guinda a unos 10 metros fuera de la línea de 22 y metió un tremendo zarpazo.
Mercerat la esperó demasiado, Zanetti lo anticipó y se metió solito debajo de los palos.
A partir de ahí, el partido cambió.
Porque Hindú se agrandó, le sacó la pelota a La Plata y mostró un poco de su repertorio.
A
Pero en los últimos minutos La Plata volvió a tener el control y, por medio de dos penales de Suffern Quirno, pudo descontar.
Con el tiempo cumplido, y con La Plata con 14 por la amarilla a F. Gentili, Fernández metió otro penal para irse 18-6 al descanso.
Arrancó el complemento y el partido cambió por completo.
Enseguida La Plata tuvo un penal a favor y no dudó: a los palos y a descontar.
Dimas... adentro. Hindú parecía perdido en la cancha y el Canario lo aprovechó.
Con todo el aliento de su gente, que a esa altura se daba cuenta de que se podía, se fue con todo a descontar.
Y tanto fue, que obtuvo su recompensa.
A los 11, y con toda una vida por jugar, Tetaz la apoyó, Quirno convirtió y La Plata se puso a dos del empate.
Hindú se dio cuenta de que el local se venía y el primer penal que tuvo cerca del ingoal lo mandó a los palos.
Otra vez, Fernández adentro.
Así, la visita sacó 5 de ventaja. Y esos cinco se redujeron a cero tras el try de Gentili.
Por primera vez, el partido estaba nivelado.
El apertura visitante volvió a meter otro penal y la cosa quedó 21-24.
Y llegó la explosión cuando, con 3 minutos adicionales,
Fue empate nomás. Un empate con diferentes gustos para La Plata.
Porque queda la tranquilidad de haberle empatado al gran candidato. Pero la amargura de saber que se le pudo haber ganado.
La Plata le puso freno al Elefante
Un penal de Dimas Suffern Quirno sobre la hora selló el empate 24-24.
La igualdad fue lo más justo en Gonnet.
En una tarde ideal y propicia para disfrutar de un buen rugby, La Plata e Hindú no se sacaron diferencias en el marcador.
Fue empate en 24 y justicia para los dos equipos. El primer tiempo mostró a un elenco de Don Torcuato prolijo, contundente y eficaz, que supo aprovechar cada grieta que se abrió en la defensa del conjunto amarillo.
Con una obtención sobria en el line-out y un scrum controlado, los visitantes se hicieron propietarios de la pelota la mayoría de los primeros cuarenta minutos, lo que les posibilitó manipular el ritmo del partido a su conveniencia.
En el complementario, los canarios tomaron la iniciativa en los primeros minutos.
A través de un constante "pick and go" lastimoso y un buena utilización del pie de su capitán y apertura Dimas Suffern Quirno,
Un try de Nahuel Tetaz y otro de Tomás Fernández Gentilli dejaron el parcial en igualdad en 21. En el final, los dos conjuntos hicieron un sobreesfuerzo para alzarse con la victoria, pero la paridad llegó a tal extremo que hasta sus medios-aperturas no pudieron despegarse del rival.
Un penal de Santiago Fernández en el epílogo, y otro de Dimas Suffern Quirno en la agonía, sellaron un empate en 24.
Igualmente, ya hay un principio de acuerdo con el plan de pagos que presentó River por las cuatro cuotas de 25.000 dólares atrasadas, que incluirá la cesión de algunos juveniles a préstamo para el equipo de Diego Cagna
El juvenil Lizio sería uno de los refuerzos que llegaría de River a traves del nuevo acuerdo, transcendió.
LA VUELTA DE GALMARINI ES UNA POSIBILIDAD
El regreso del lateral volante Martín Galmarini al plantel de Tigre es una posibilidad "cierta", reveló esta noche una fuente cercana a la entidad de Victoria.
Como River Plate, entidad en la cual milita el jugador, no abonó la mayor parte de los 450 mil dólares por el cincuenta por ciento de su ficha, en la entidad norteña habían evaluado la chance de pedir la inhibición y hasta la quiebra de su par "millonaria".
Ahora si bien entre mañana y el miércoles habrá nuevas reuniones entre directivos de ambos clubes para "refinanciar la deuda", el `Pato` Galmarini tendría la decisión tomada "de retornar" al club que lo vio nacer futbolísticamente.
"El jugador no estaría dispuesto a esperar más. Como no tiene muchas chances en River, preferiría regresar a Tigre", sostuvo una fuente.
Galmarini encajaría perfectamente en el plantel que conduce Diego Cagna, ya que el también mediocampista Diego Castaño podría emigrar a una entidad del extranjero.
El conjunto de Victoria, por decisión del técnico, no asumirá más encuentros amistosos hasta la reanudación oficial del torneo y de cara a su partido inicial de la Copa Sudamericana, previsto para el martes 18 ante San Lorenzo.
El Club Atlético Tigre aprobó la creación de Peñas Oficiales
Dado lo dispuesto por la Comisión Directiva del Club Atlético Tigre, las Peñas serán a partir de ahora, oficiales. Las mismas serán reconocidas por la Institución y su funcionamiento estará regulado por el Dpto. de Socios que ha diseñado un Reglamento de obligaciones y derechos, a las que quedan sometidas, tanto como sus integrantes
La Subcomisión de Socios, a cargo de Hernán Archelli y Nicolás Geraldi, ha llevado adelante la creación del proyecto, cuya finalidad es contribuir a fomentar, mantener y mejorar la representatividad y proyección del Club Atlético Tigre en cualquier parte del mundo, así como fomentar los valores históricos del Club y la hermandad entre todos los “Tigrenses”. El Dr. Rodrigo Molinos, Secretario del Club, manifestó:” El concepto de `Peñas´ está relacionado a las distintas agrupaciones de “Socios” que tienen únicamente vinculación afectiva con el Club Atlético Tigre, todo ello, sin perjuicio de los deberes y obligaciones que tiene cada socio en particular. Además, de esta manera, al aprobar su reglamentación, formaliza a los miles de simpatizantes del Club alo largo y a lo ancho del país; y por que no del mundo”. Al fin de comenzar con el proceso de formación de las mismas el Club da a conocer el Reglamento de Peñas y el Formulario de Adhesión. Los mismos podrán ser bajados desde la semana entrante desde la "web oficial" en la sección "Socios".
Simeone probará variantes en defensa para enfrentar a Tigre
El entrenador de San Lorenzo ensayó con distintos sistemas defensivos de cara al partido de ida de la Copa Sudamericana del próximo martes ante Tigre.
El plantel de San Lorenzo retornó a los entrenamientos y durante el trabajo táctico el "Cholo" paró a los once posible titulares para el debut del martes en Victoria desde las 21.15.
En ese entrenamiento (el plantel volverá a trabajar mañana desde las 9.30) sorprendió la salida de Gastón Aguirre, que dejó su lugar para el ingreso de Jonathan Bottinelli.
En principio ésta es una prueba, ya que en el segundo tiempo de un partido jugado contra los suplentes, Aguirre cambió de equipo con el mismo Bottinelli.
Pero por lo pronto, los once iniciales elegidos por Simeone fueron Migliore; Pintos, Bianchi Arce, Bottinelli y Aureliano Torres; Rivero, Juan Manuel Torres, Leiva y Bordagaray; Alejando Gómez y Bergessio.
En tanto una de las flamantes incorporaciones, Christian "Kily" González, trotó alrededor del campo de juego buscando su puesta a punto para estar en condiciones en el menor tiempo posible.
Otra de las novedades fue la aparición en la práctica del arquero Agustín Orión, quien charló un buen rato con el técnico. Caída la posibilidad de pasar a Racing, el guardavallas pasó a saludar a sus compañeros y enterarse de sus posibilidades de estar en el equipo una vez que complete su recuperación por la rotura ligamentaria (le quedan tres meses), a fin de tomar una medida para su futuro, ya que su intención es ser transferido.
Mientras tanto los dirigentes aguardan la llegada de Leandro Romagnoli para cerrar el vínculo que lo ligue nuevamente con la institución y de esa manera ganarle la pulseada al Fluminense, de Brasil, ya que los brasileños también están interesados.
Por otra parte el defensor Cristian Tula pasó a préstamo a Arsenal de Sarandí con un cargo de 100.000 dólares, pero sin opción de compra.
En tanto quedó oficialmente desvinculado el delantero Andrés Silvera, una vez pulidos los detalles de la deuda que se mantiene con el jugador, lo que le permitirá firmar en Independiente y que a San Lorenzo le ingresen 650.000 dólares.
El Municipio de Tigre, a través del Consejo Municipal de Política Social (CMPS), realizará un nuevo operativo “Mano a Mano” orientado a mejorar la calidad de vida de los vecinos del distrito.
Dicha actividad se llevará a cabo el viernes 14 de agosto entre las 9 y las 17 horas en el Club Atlético y Social San Martín, sita en Castelli 343, Tigre centro.
El pasado domingo 9 en el museo de la Reconquista, con la presentación del multipremiado coro “Iuventus” de la República Checa
El coro checo “Iuventus Svitavy”, se presentó el domingo 9 en el museo de la Reconquista, inaugurando el Año Coral Tigrense.
Fundado en 1988 por su actual directora, la Dr. Věra Burešová, el coro se presentó en Tigre en el marco de la segunda gira transoceánica que realizan en su historia.
Este coro premiado en competiciones y festivales musicales realizados en países como Alemania, Austria, Francia, Rusia, Italia, España, Reino Unido, Irlanda, Hungría y los Países Bajos, deleitó al numeroso público que concurrió al museo de la Reconquista, interpretando un repertorio de primer nivel.
Estuvieron presentes el subsecretario de Cultura del municipio, Juan Vitali, el director general de Gestión Cultural, Daniel Fariña y otras autoridades municipales.
Se realizará el domingo 16 de agosto a las 17.00 horas en el salón auditorio de la subsecretaría de Cultura, Av. Liniers 1601. La entrada es libre y gratuita
Organizado por la subsecretaría de Cultura del municipio de Tigre, y continuando con las actividades del Año Coral tigrense, se inicia el próximo domingo 16 de agosto a las 17.00 horas el ciclo de recitales corales 2009 que se llevará a cabo mensualmente en distintas localidades del partido, con entrada libre y gratuita.
Lugar: Salón Auditorio de la subsecretaría de Cultura - Av. Liniers1601
Actuarán:
Coro y orquesta de cuerdas de Comercio e Industria de Lanús (Director: Orlando Rosas)
Coral Ramos Mejía (Directora: Norma Miazza)
Grupo Vocal de Cámara de la Universidad de La Matanza (Director: Hugo Schwab)
Las presentaciones de la Red Coral Argentina continuarán durante los meses de septiembre y octubre.
Este miércoles a las 18 horas en la Sede de la UIT
El Municipio de Tigre, a través de la Dirección General de Promoción de Inversiones y Comercio Exterior dependiente de la Agencia de Desarrollo de Empleo e Inversiones, realizará la presentación del Programa “Tigre Exporta”
Dicha actividad se llevará a cabo el miércoles 12 de agosto a las 18 horas en la Sede de la Unión Industrial de Tigre (UIT), sito en la Avenida Belgrano 3047, Don Torcuato, Tigre.
Carlos Daniel Campo tiene 56 años y es el presidente de la Sociedad Bomberos Voluntarios de Benavídez. Nacido y criado en la recientemente declarada ciudad, lleva toda una vida de trabajo y dedicación hacia la institución que conduce.
En su visita al Palacio Municipal el intendente Sergio Massa lo recibió en su propio despacho para felicitarlo y charlar sobre el trabajo de los bomberos de Benavídez, que desde hace algunos meses cuenta con flamantes móviles para el desarrollo de su labor.
A principios de este año Carlos viajó a Estados Unidos buscando cubrir una necesidad de los bomberos de Benavídez; la actualización de móviles.
“Para ello también contamos con el apoyo de Sergio Massa y el gobierno que, además del apoyo mensual que recibimos por parte del municipio, nos ayudó con recursos ya que el costo de estas herramientas es muy elevado para nosotros” explica Campo. La ayuda es de 100 mil pesos y permite la adquisición de tres autobombas y una unidad de rescate, equipamiento y tecnología esencial para cumplir su función en la comunidad.
Desde 1978, año en que ingresó a bomberos voluntarios como aspirante, fue construyendo una trayectoria de prestigio que le deparó sendos ascensos y desde 2001 una jubilación debido a dificultades de salud. Pero esto no impidió que siguiera muy activo en la institución a porta su energía y gran vocación de servicio.
El apoyo para la compra de los móviles de los bomberos se suma a las medidas del Municipio de Tigre, como el uso de cámaras, el control por GPS y patrulleros, tendientes a dotar de equipamiento, tecnología y recursos humanos a las fuerzas de seguridad, servicios de emergencia y protección ciudadana para mayor cuidado de los vecinos en el distrito.
Emergencias
Policía 911
Emergencias de Salud 107
Servicio de Emergencias (SET)
4512-9997 / 4512-9998 / 4512-9999
COT (Centro de Operaciones de Tigre)
Ruta 197 y Pasteur, Talar
4512-9963 al 67
Secretaria de Protección Ciudadana de Tigre
Ruta 197 y Pasteur, Talar
4740-0107
Comando Patrullas de Tigre
4580-5227 / 4580-5228 / 4580-5229
Comisarías
Jefatura Departamental Conurbano Norte
Cazon y Montes de Oca
4580-5444 / 5480-5223
Jefatura Distrital de Tigre
B.Lynch 1186
4580-5447/5430
Comisaría Primera
Bordieu 548, Tigre
4580-5222
Comisaría Segunda
H. Yrigoyen 741, Gral. Pacheco
4512-9763
Comisaría Tercera
Ruta 202 y Riobamba, Don Torcuato
4513-2785
Destacamento Bancalari
Carlos Pellegrini 1336, Bancalari
4846-9010
Comisaría Cuarta
Roca 565, Benavidez
03327–481200 / 03327-482164
Comisaría Quinta
Gelly y Obes entre Hernán Cortés y Hernandarias, Barrio Almte. Brown, El Talar
4512-9792
Comisaría Sexta
Ruta 197 y Suiza, Talar
4726-6206
Destacamento Ricardo Rojas
Lacasse 3048, Ricardo Rojas
O3327-444456
Destacamento Los Troncos
Dardo Rocha y Lujan, Los Troncos
4512-9794
Destacamento Rincón de Milberg
Av. Santa María 2565, Rincón
4580-5940
Subcomisaría Delta
Vivanco y Montes (estación Delta en Tigre)
4580-5526
Comisaría de la Mujer
Av. De los Constituyentes 410, frente al hospital de General Pacheco
Jefatura Departamental San Isidro IX
Av. Cazón y Montes de Oca, Tigre
4580-5444 / 4580-5223
Destacamento Infantería Tigre
Luis García 1081, Tigre
4580-5445
Departamento INTERPOL - Oficina Tigre
Lavalle 520, Tigre
4749-7356
Dependencias policiales isleñas
Del Cuartel Central
Parana y Carapachay
4728-0041
Puesto Darsena
Lavalle 733 Tigre
4580-5224
Destacamento Río Capitán
Río Capitán y Toro
4728-1885;
Destacamento Paraná Mini
4728-1883
Destacamento Arroyo Borches
4728-1884
Comisaría de Islas de la Pol. de la Pcia. de Bs.As.
Paraná de las Palmas y Río Carapachay, Islas
4728-0041
Comisaría de Islas Jefatura Dep. Conurbano Norte
Lavalle 733, Tigre
Patrulla Bonaerense Calle Saavedra e/Mendoza y Alvear, Tigre
4580-5447
Jefatura de Coordinación de Investigaciones
Av. del Libertador 1049, San Fernando
4745-7522
Dirección de Investigaciones Oficina de Transición
Bourdieu 566, Tigre
4749-1516 / 1456
Prefectura Zona Delta
Lavalle 13, Tigre
4512-4900 / 4512-4903
Prefectura Naval de Tigre
General Mitre 165, Tigre
4512-4904
Prefectura Nacional Naval
Av. Madero 235, Capital Federal
4318-7400
Delegaciones del Municipio de Tigre
Palacio Municipal de Tigre
Av. Cazón 1514
4512-4400
Delegación Benavidez
Ituzaingó 1750
Delegación Dique Luján
12 de Octubre 943
03488-444644
Delegación General Pacheco
Santiago del Estero 350
4512-9970 al 72
Delegación El Talar
Pasteur 1319
4512-9973 al 75
Delegación Don Torcuato Oeste
Estrada 1150
4513-2520 al 23
Delegación Don Torcuato Este
Triunvirato y San Martín de Tours
4513-2524
Delegación Ricardo Rojas
Blandengues y Avellaneda
4513-2525 / 2526
Delegación Rincón de Milberg
Santa María y 9 de Julio
4512-4488 al 90
Delegación Troncos del Talar
Independencia y Marconi
4512-9976 al 79
Concejo Deliberante
Paseo Victorica 902
4512-4503/4
Bomberos Tigre
Pedro Guareschi 462
4749-2222/3620
Bomberos Don Torcuato
Ombú 2858, Baires
4727-4444 / 4727-0082
Bomberos Gral. Pacheco
Hipólito Irigoyen 560
4740-2222 / 4740-2724 / 4736-2222
Bomberos Rincón de Milberg
Av. Santa María de las Conchas 3765
4731-2222
Bomberos Troncos del Talar
Lisandro de la Torre 2018
4715-2222 / 4715-4296
Destacamento Nº1 Ricardo Rojas
Avellaneda 2443
03327-443772 / 4727-5061
Cuartel Central Benavidez
Roca 1901 esquina La Rioja
03327-481010
Destacamento Nº1 Dique Luján
12 de Octubre esquina Alberdi
03488-443777
Servicios
AySA
Avda. Cazón 1420, Tigre
4731-1317/6319-3250
Edenor
4346-8400
Gas Natural
0810-333-4622
OMIC (Oficina Municipal de Información al Consumidor)
Las Heras 1679 esquina Kennedy, El Talar
4512-9909
Dirección de Zoonosis
Pueyrredón 211 Bº San José (El Detalle)
4512-4568
Registro de la propiedad automotor con competencia exclusiva en maquinaria agrícola, vial e industrial y de créditos prendarios de tigre
Bourdieu 570, Tigre
4749-0022 / 4749-0960
Registro del Automotor N° 1
Sarmiento 509, Tigre
4749-4707
Registro del Automotor N° 3
Italia 1287, Tigre
4749-5577
Registro Nacional - Dirección Nacional de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios
Estrada 728, Tigre
4749-0443
Registro Provincial de las Personas
Av. Cazón 1378, Tigre
4749-2043
Anses
Hipólito Irigoyen casi esquina Saavedra
4736-9060
Pami
Cazon 966, Tigre
4580-5586
Dirección Provincial de Rentas
Av. Cazón 727, Tigre
4749-5601
Aduana Tigre
Av. Cazón 201, Tigre
4749-0341
I.N.T.A.
Sarmiento 160, Tigre
4749-0181
TTT (Turnos Telefónicos de Tigre)
0810-444-3400
SET (servicio de emergencias Tigre)
4512-4997 / 4512-4998 / 4512-4999
Centro de Apoyo a la Nutrición
Av. De los Constituyentes 3284, Las Tunas
03327-441657
Centro de Atención a la Persona con Discapacidad
Ruta 197 y Canadá
4736-4928
Hospital de Gral. Pacheco
Av. de los Constituyentes (Ruta 9) 351
4736-0157/0154
Hospital Materno Infantil Dr. Valentín Nores
Casareto 118, Tigre
4731-7600/1/2/3
Centro de Salud de Don Torcuato
Arata y España, Don Torcuato
4513-2533
Centro de Salud de Baires
Blandengues
4513-2532
Centro de Salud Alte. Brown
Gelly Obes y Hernán Cortez, El Talar
4512-9986
Centro de Salud Benavidez
Alvear y Marabotto
03327-482904
Centro de Salud Carupa
Ruperto Mazza 1154
4512-4513
Centro de Salud Canal
4512-4518
Centro de Salud Dique Luján
12 de Octubre y 9 de Julio, Dique Lujan
03488-444467
Centro de Salud El Arco
Guido Spano y Falcón, Benavídez
03327-485755
Centro de Salud La Paloma
Av. La Paloma entre Monteagudo y Paraguay
4512-9988
Centro de Salud Los Troncos
Escalada 598
4512-9987
Centro de Salud Las Tunas
Carlos Tejedor y Callao – Gral. Pacheco
03327-441044
Centro de Salud de Rincón
Santa Maria e Irala, Rincón de Milberg
4512-4517
Centro de Salud Ricardo Rojas
Richieri y Elizalde, Km 38
4512-9988
Centro de Salud Río Capitán
Río Capitán y Arroyo El Toro, 1ra sección de Islas del delta
4728-0056
Secretaría de Política Sanitaria y Desarrollo Humano
Bourdieu 460, Tigre
4512-4480 al 82.
Desarrollo Humano
Albarellos 563, Tigre
4512-4483/83
Judiciales
UFI Tigre
Entre Rios y Jose Maria Paz, Gral Pacheco
4512-9904
UFI Benavidez
Roca entre Salta y Tucuman
03327-486350
UFI El Talar
Ruta 197 y Suiza
4726-3966
Juzgado de Paz de Tigre
Italia 1448, Tigre
4731-0844