FM RDT EN VIVO
FM RDT 106.9 mhz de Don Torcuato al mundo entero!
miércoles, 29 de mayo de 2013
Nuevo incidente entre Masa Crítica y un automovilista
En Devoto, un auto chocó a una bicicleta y el afectado comenzó a saltar sobre el techo
Un nuevo incidente entre un automovilista y parte del grupo de ciclistas denominado"Masa Crítica" tuvo lugar el último fin de semana en el barrio porteño de Villa Devoto.
El sábado por la noche, en la intersección de las avenidas Francisco Beiró y San Martín, un Fiat Duna que circulaba sin luces embistió a uno de los cerca de 100 integrantes de la bicicleteada nocturna. El impacto generó daños en una de las ruedas del la bicicleta.
En ese momento, el integrante de Masa Crítica exigió la reparación de su bicicleta. El dueño del auto accedió a entregar los datos de su seguro, pero el afectado no aceptó y comenzó a saltar sobre el techo del Duna, ante la mirada y los gritos de muchos de sus compañeros, según mostró un video difundido por C5N.
El incidente más grave contra Masa Crítica tuvo lugar el 28 de marzo último, cuando un taxistaarrolló a un grupo de personas y huyó en Palermo.
El hecho ocurrió en la avenida Figueroa Alcorta, a la altura del Planetario, y como resultado tres jóvenes resultaron heridos. Horas más tarde, tras ser trasladados a un hospital, fueron dados de alta. Tiempo más tarde, el taxista fue finalmente identificado por la Policía, gracias al aporte de los testigos que tomaron nota de su patente.
Días después, un nuevo incidente se produjo en la avenida Pueyrredón y Paraguay, donde el mismo grupo de ciclistas mantuvo un fuerte cruce con un automovilista al cual no se le permitía el paso. El video fue tomado por una cámara del diario Perfil.
El color de los 90 años de Páez Vilaró llega al MAT
El
Museo de Arte Tigre vuelve a recibir al artista uruguayo, en esta
oportunidad con una muestra que conjuga su color, creatividad y estilo
personal. La inauguración será este sábado 1 de junio, a las 19.30 hs. En tanto
que la expo abrirá al público el domingo 2 de junio y podrá visitarse hasta fines
de julio.
El
multifacético artista uruguayo celebra sus próximos 90 años homenajeando al color
blanco como motivador y punto de partida para dar vuelo a sus ideas y
creatividad.
Es
por eso que este sábado 1 de junio, a partir de las 19.30 hs, se llevará a cabo
la inauguración de “El color de mis 90 años”, su última muestra que estará
colgada en los salones del Museo de Arte Tigre, ubicado en Paseo Victorica 972.
El público podrá visitarla entre el domingo 2 de junio y el 28 de julio. Cabe
destacar que los vecinos de Tigre podrán ingresar a la misma sin cargo,
presentando el DNI.
“En mi caso, una hoja, una
pared o una tela en blanco me ponen en alerta para iniciar un viaje con la
imaginación como pasaporte”, explicó Vilaró sobre la importancia del color
blanco en su obra. Y aclaró que esta muestra la realizó olvidándose de colorear
los fondos “y respetando el propio color de la tela, dándole al blanco su
verdadera importancia”.
Además, el Museo con el aporte
de Mimo y Colorín ofrecerá atracciones para toda la familia: un Taller de Arte
Textil donde los niños podrán fusionar texturas y colores a través de distintas
técnicas y un Taller de Artes Plásticas, que invita a jugar en un espacio que
permitirá expresar el potencial artístico de los más pequeños.
Información general
-Horarios: Miércoles a viernes de 9 a 19 hs.
Sábados, domingos y feriados 12 a 19 hs.
-Costo de entrada general: $15
-Residentes de Tigre: sin cargo
-Jubilados: días miércoles sin cargo
- Menores de 12 años: sin cargo
San Fernando presente en la Misa del Niño
Colegios católicos de San Fernando asistieron al Colegio
Marín que recibió una vez más a distintas instituciones educativas de la Región
Metropolitana Norte en la Misa del Niño, un encuentro en el cual cientos de chicos
dieron las gracias y se unieron en la fe.
El Municipio de San Fernando estuvo presente en la
Misa del Niño, un evento que como todos los años, se desarrolló en el Colegio
Marín y reunió alrededor de 60 colegios con casi 3 mil chicos en un encuentro
de fe.
“Es una misa que lo que hace es un poco unificar a
todos los jóvenes de la diócesis de San Isidro y a los chicos de los distritos
vecinos de la zona por medio de la fe. Hoy los chicos están todos unidos
trabajando en conjunto con el tema de las donaciones y por eso esta misa es
importante, por une a los chicos que van a colegios católicos de todos los municipios
de la Región Metropolitana Norte. Nosotros como funcionarios estamos reafirmando
esa fe y esa esperanza” manifestó Santiago Aparicio, Presidente del Honorable
Concejo Deliberante.
De San Fernando asistieron chicos de los colegios San
Martin de Tours, San José, Nuestra Señora del Rosario, San Luis, Cardenal
Copello, Saint Mary of the Hills, Holy Cross y Misericordia. En total que se
acercaron casi 3 mil jóvenes que provenían además, de colegios de los
Municipios de San Isidro, Vicente López y Tigre, la llamada Región
Metropolitana Norte.
En la entrada, a los chicos los recibió Monseñor
Oscar Ojea, Obispo de San Isidro y la
misa fue realizada por el Vicario General de la diócesis de San Isidro, el
Padre Guillermo Caride. Además, se realizó una obra de teatro acorde al
encuentro para que los chicos se entretengan.
María de los Ángeles Broggi, Directora General de
Educación de San Isidro, expresó: “Acá en el Marín como todos los años, nos acobija
para dar gracias en la Misa del Niño, es muy lindo reunir a los chicos en una
misa porque lo que se logra es muy importante y eso es una acción de gracias
que se da por todos y para todo”.
Estuvo presente en el encuentro, Gonzalo Cornejo,
Subsecretario de Gestión e Informática del Municipio de San Fernando.
Inauguración del renovado Centro Cultural Belgrano
El Municipio de San Fernando inaugurará mañana jueves
30 de mayo a las 15hs. el nuevo Centro Cultural Belgrano, ubicado en la plaza
que lleva el mismo nombre en las calles French y Miguel Cané.

A partir de mañana muchos vecinos podrán asistir al
remodelado centro donde se dictarán los talleres de Aerodance, Arte y Juguetes,
Bordado en Lentejuelas, Danza Jazz, Folklore, Guitarra, Historieta y Comic,
Telar, Panadería y muchos más. Para más información acercate al Centro Cultural
Belgrano en French y Miguel Cané o comunicate con la Secretaría de Educación,
Cultura y Contención Social con sede en la Quinta el Ombú al 4746-2146.
Pararon al árbitro que benefició a Arsenal
Luis Alvarez, que convalidó el primer gol de López, en off-side, y no sancionó un penal a favor de Tigre, no dirigirá la próxima fecha.
Se equivocó y pagará. Luis Alvarez, el árbitro que dirigió en el triunfo de Arsenal sobre Tigre, beneficiando al equipo del Viaducto, no actuará en la próxima fecha, la 16° del Torneo Final, en la que además se destacan las presencias de Silvio Trucco, Néstor Pitana y Sergio Pezzotta en los partidos de los equipos que luchan por el título: Newell’s, River y Lanús.
Anoche, en el triunfo 3-2 de Arsenal, el árbitro Luis Alvarez perjudicó al equipo visitante al convalidar el primer gol de López, que estaba en posición adelantada, y al no sancionar un penal por una mano de Damián Pérez, que además se tendría que haber ido expulsado. Por eso fue el único árbitro parado de la fecha, en la que tampoco estarán Beligoy (lesionado), Lunati (por sus problemas con la AFIP) y Loustau, designado para el partido de Eliminatorias entre Bolivia y Venezuela.
Para esta fecha, en tanto, se destacan las presencias de Silvio Trucco, Néstor Pitana y Sergio Pezzotta en los partidos de los equipos que luchan por el título. El primero estará en el choque entre All Boys-Newell’s (lunes a las 20.15), el segundo en Argentinos-River (domingo a las 21.30) y el último en Lanús-Belgrano (domingo a las 16.10).
En la lucha por los que buscan no descender, en tanto, arbitrarán Juan Pablo Pompei en Independiente-Estudiantes y Fernando Rapalini en Tigre-San Martín de San Juan, además del mencionado Pitana en el choque de Argentinos, que se mantiene a tres puntos de Independiente.
Se realizaron trabajos de limpieza en San Fernando luego de la lluvia
Tras la fuerte lluvia que se produjo durante la
mañana de ayer, se realizaron diversos trabajos de mantenimiento y limpieza. Se
utilizaron vehículos de la flota municipal para realizar las distintas tareas.
A través de la Dirección de Espacios Públicos, el
Municipio llevó adelante tareas de limpieza y mejoramiento de las calles y
veredas de distintas zonas de Virreyes, con el objetivo de brindarles a los
vecinos tranquilidad después de las precipitaciones del día de ayer.
“Estamos
trabajando con una flota reforzada de barrenderos y camiones adquiridos con
fondos municipales. Uno pasa por las
distintas zonas y puede observar que las calles están limpias y que todo volvió
a la normalidad. De todas maneras estos son trabajos que se hacen
cotidianamente en diferentes lugares del distrito. Fue una lluvia intensa en la
cual llovieron 45 mm en sólo veinte minutos. Por suerte no fue más que eso. El
plan de contingencia del Municipio está funcionando muy bien”, expresó el
Secretario de Privada y Coordinación, Juan Andreotti.
Para realizar
estos trabajos de limpieza, se utilizaron hidrolavadoras para dejar calles y
veredas en buenas condiciones, barredoras y desobstructores. Éste último sirve
para limpiar los conductos más afectados, que a partir de la lluvia, se
llenaron de hojas y deshechos.
Asimismo, “Desde
que asumimos disminuyeron los reclamos de montículos y barrido a la mitad. Con
esta estadística nos damos cuenta los resultados positivos que nos da el haber
adquirido más de 60 vehículos para la limpieza del distrito. Siempre que hay
una lluvia fuerte se refuerza el trabajo con todo el equipo necesario para
solucionar los problemas en el momento”, manifestó el Secretario.
El Municipio de
San Fernando viene realizando reclamos a la Provincia de Buenos Aires, hace más
de un año, teniendo en cuenta que hay obras que están licitadas y adjudicadas
pero sin concluir. “Hidráulica depende de la Provincia. Se tienen que hacer
cargo y dar respuestas a los vecinos. Hace mucho tiempo estamos esperando
respuestas para que las obras se realicen en un menor tiempo del que habían
sido programadas. Nosotros estamos dispuestos desde el Municipio, a brindar
apoyo a la Provincia en todo lo que necesiten”, concluyó Juan Andreotti.
Avance favorable entre el Municipio y autoridades de Medio Ambiente de la Provincia, sobre la “Ley de Bosques” en el Delta
En el
cónclave, el OPDS anunció como quedaría el nuevo mapa de
bosques nativos del Delta de San Fernando. Se redujo casi un 80 % respecto del
original que ponía en serios riesgos el futuro productivo de la Segunda y Tercera
sección de Islas. El próximo paso será reunirse con productores, enseñarles el nuevo mapa
estadístico y elaborar un documento para darle pronta sanción a la ley, que se
encuentra en instancias previas.
Funcionarios
de la Secretaría de Medio Ambiente y Salud Pública de San Fernando mantuvieron
una reunión de trabajo con el Director Provincial de Recursos Humanos en el
Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS), Germán Larrán, y su
equipo, quienes actualizaron al Municipio sobre los avances de la “Ley de
Bosques”, que establece los presupuestos mínimos de protección ambiental. En un
nuevo mapa de bosques nativos, se presenta una reducción del 80% en las zonas
donde no se podía producir. Las mismas, señalizadas con "puntos
rojos", son los lugares donde hay forestación nativa y, por ende, no se
pueden desarrollar emprendimientos propios como la forestación habitual que se
hace en el Delta.
“La participación fue realmente muy importante para nosotros, ya que nos nutre de conocimientos. Creo que el OPDS ha podido volcar en este último ensayo, estadísticas más cercanas a lo que realmente sucede en el territorio, a diferencia del primer mapeo original presentado hace casi 3 que marcaba casi todo el bajo Delta con grandes territorios pintados de rojo. Esto significaba un gran problema para los productores del Delta, debido a las limitaciones que suponía”, sostuvo Gabriel Tato, el Director de Medio Ambiente, presente en la reunión que, especialmente, trató sobre cómo quedó el nuevo reordenamiento territorial o “mapa de bosques” respecto a los puntos rojos, que hablan de bosques autóctonos y que limitarían el sistema productivo del Delta. “Es necesario desde la forestación que se siga plantando, que se siga consolidando un Delta productivo y para eso es necesario, inevitablemente, los subsidios que bajan desde la Nación”, agregó el funcionario.
“La participación fue realmente muy importante para nosotros, ya que nos nutre de conocimientos. Creo que el OPDS ha podido volcar en este último ensayo, estadísticas más cercanas a lo que realmente sucede en el territorio, a diferencia del primer mapeo original presentado hace casi 3 que marcaba casi todo el bajo Delta con grandes territorios pintados de rojo. Esto significaba un gran problema para los productores del Delta, debido a las limitaciones que suponía”, sostuvo Gabriel Tato, el Director de Medio Ambiente, presente en la reunión que, especialmente, trató sobre cómo quedó el nuevo reordenamiento territorial o “mapa de bosques” respecto a los puntos rojos, que hablan de bosques autóctonos y que limitarían el sistema productivo del Delta. “Es necesario desde la forestación que se siga plantando, que se siga consolidando un Delta productivo y para eso es necesario, inevitablemente, los subsidios que bajan desde la Nación”, agregó el funcionario.
“Afortunadamente,
han recapacitado. El OPDS, luego de varias reuniones y trabajos en territorio,
ha efectuado un ajuste sustancial y el mapa se redujo considerablemente casi un
80%. Hoy tenemos una herramienta que nos da conocimientos para próximamente
juntarnos con todos los productores de la Segunda y Tercera Sección, exponer
los avances de este proyecto de ley y poder lograr un consenso entre los
Municipios y los productores para presionar los suficiente para que esta ley se
sancione o para hacerle las modificaciones necesarias para que cubra las
expectativas de la producción”, festejó Tato, sobre los nuevos avances y en
alusión a la Ley de Bosques que actualmente está en la instancia previa a la
sesión de aprobación.
La disminución del porcentaje de los puntos rojos a los que hace referencia el funcionario, tiene una relación directa con el crecimiento de la producción en el sector insular. “Hoy necesitamos que esta ley se sancione para que pronto los productores comiencen a cobrar sus subsidios y se les dé, de una buena vez por todas, lo que tanto el Municipio, la Provincia y la Nación están pidiendo al territorio del Delta bonaerense: que se convierta en una zona productiva especialmente desde lo maderero”, enfatizó, Tato. Vale aclarar, que desde el año 2010 todos los subsidios a la producción forestal del Delta están frenados y seguirán así hasta que no salga la aprobación de la Ley de Bosques, una ley impulsada desde el 2007 y que establece un régimen de fomento y criterios para la distribución de fondos por los servicios ambientales que brindan los bosques nativos.
“La idea es lograr un
consenso, poner este último mapeo y, si estamos de acuerdo entre los
productores y el Municipio, impulsar la pronta aprobación. Esto significaría
que una cantidad importante de productores volverían a cobrar estos subsidios
que no son menores, son casi de 7000 pesos por año por hectárea de álamo
plantada, habría una cantidad muy grande de productores que se verían muy
beneficiados”, expresó el funcionario.La disminución del porcentaje de los puntos rojos a los que hace referencia el funcionario, tiene una relación directa con el crecimiento de la producción en el sector insular. “Hoy necesitamos que esta ley se sancione para que pronto los productores comiencen a cobrar sus subsidios y se les dé, de una buena vez por todas, lo que tanto el Municipio, la Provincia y la Nación están pidiendo al territorio del Delta bonaerense: que se convierta en una zona productiva especialmente desde lo maderero”, enfatizó, Tato. Vale aclarar, que desde el año 2010 todos los subsidios a la producción forestal del Delta están frenados y seguirán así hasta que no salga la aprobación de la Ley de Bosques, una ley impulsada desde el 2007 y que establece un régimen de fomento y criterios para la distribución de fondos por los servicios ambientales que brindan los bosques nativos.
"Es necesario que el Delta conserve su perfil productivo, es más, que se profundice siempre dentro de un marco de sustentabilidad ambiental. La producción forestal hoy ocupa un lugar muy importante para los isleños y para el sistema productivo de la Provincia y la Nación. Además, existen muchas producciones como la mimbrera, la fruticultura e incluso la apicultura que son vitales hoy para la economía familiar del isleño. Es por eso, que es vital que este proyecto de ley del OPDS se ajuste a la realidad territorial, y una vez ajustado se sancione con suma urgencia. Desde el año 2010 los productores forestales no cobran los subsidios para la plantación, y no lo van a cobrar hasta tanto se sancione la ley en cuestión”, desarrolló Tato.
La
producción más fuerte, importante y representativa del Delta es la forestación,
ya sea forestación de álamos o sauces. A su vez, en la segunda sección,
en la zona de transición, ya hay un ejercicio fuerte y consolidado de
producción mixta donde se comparte territorio entre la forestación y el ganado
vacuno.
La reunión tuvo lugar en el Salón Blanco del Palacio Municipal, sito en la calle Madero 1218, y también formaron parte del encuentro la Secretaria interina de Medio Ambiente y Salud Pública, Alicia Aparicio, y el Subsecretario de Salud Pública, Omar Maresca.
La reunión tuvo lugar en el Salón Blanco del Palacio Municipal, sito en la calle Madero 1218, y también formaron parte del encuentro la Secretaria interina de Medio Ambiente y Salud Pública, Alicia Aparicio, y el Subsecretario de Salud Pública, Omar Maresca.
MIERCOLES 29 DE MAYO: TE ESPERAMOS EN TIGRE!

verduras, hortalizas y frutas agroecológicas; productos aptos para celíacos; comida vegetariana hindú, sushi de autor, alimentos veganos; miel del Delta, pollos pastoriles, especias y condimentos; objetos de diseño sustentable y muchísimo más.
Estas propuestas se completan con un taller de fieltro a las 12 hs, a cargo de Patricia Pérez, emprendedora de Alma de Fieltro. A partir del vellón de lana y jabón, te llevás tu creación! Bono contribución: $40 (incluye materiales).
Boulevard Sáenz Peña 1400, entre Albarellos y Sarmiento, Tigre.
OBRAS DE RENOVACION INTEGRAL DEL PASO A NIVEL FRAY CAYETANO RODRIGUEZ DE LA LINEA SARMIENTO
Linea Sarmiento informa que a partir del martes 28 de mayo, comenzará la renovación integral del paso a nivel Fray Cayetano RodrÌguez (Caballito) del ramal Once - Moreno, motivo por el cual permanecer· cerrado al paso vehicular por un lapso, aproximado, de 40 días.
En tal sentido, las vÌas alternativas para vehÌculos son los pasos a nivel de Nazca, Condarco y Boyac·.
Los trabajos, enmarcados dentro del Plan de Obras anunciado por el Ministerio del Interior y Transporte, consistirán en la renovación de los componentes ferroviarios y mejoramiento tanto del paso vehicular como peatonal, lo cual proveer· a dicho paso de mayor seguridad para usuarios y vecinos.
En tal sentido, las vÌas alternativas para vehÌculos son los pasos a nivel de Nazca, Condarco y Boyac·.
Los trabajos, enmarcados dentro del Plan de Obras anunciado por el Ministerio del Interior y Transporte, consistirán en la renovación de los componentes ferroviarios y mejoramiento tanto del paso vehicular como peatonal, lo cual proveer· a dicho paso de mayor seguridad para usuarios y vecinos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Archivo del blog
-
►
2023
(275)
- ► septiembre (192)
-
►
2014
(212)
- ► septiembre (146)
-
▼
2013
(1335)
- ► septiembre (107)
-
▼
mayo
(293)
-
▼
may 29
(9)
- Nuevo incidente entre Masa Crítica y un automovilista
- El color de los 90 años de Páez Vilaró llega al MAT
- San Fernando presente en la Misa del Niño
- Inauguración del renovado Centro Cultural Belgrano
- Pararon al árbitro que benefició a Arsenal
- Se realizaron trabajos de limpieza en San Fernando...
- Avance favorable entre el Municipio y autoridades ...
- MIERCOLES 29 DE MAYO: TE ESPERAMOS EN TIGRE!
- OBRAS DE RENOVACION INTEGRAL DEL PASO A NIVEL FRA...
-
▼
may 29
(9)
-
►
2012
(1602)
- ► septiembre (112)
-
►
2011
(1370)
- ► septiembre (117)
-
►
2009
(2282)
- ► septiembre (185)
-
►
2008
(4526)
- ► septiembre (354)