LRL 353 FM RDT EN VIVO

FM RDT 106.9 mhz (LRL 353) de Don Torcuato al mundo entero!

martes, 8 de julio de 2025

Vanina Pignata y el compromiso ético en el Concejo Deliberante de Tigre: "Las bancas son de los vecinos, no de los legisladores"

 La concejal de Tigre es defensora del mandato ciudadano como principio irrenunciable: una banca que represente valores, y no ambiciones personales


En tiempos de cambios vertiginosos y realineamientos políticos, la concejal de Tigre por el PRO, Vanina Pignata, se ha convertido en un símbolo de integridad institucional. Ante la fragmentación del bloque de Juntos en el Concejo Deliberante —iniciada por la salida de Fito Leber y continuada por la decisión de Segundo Cernadas de migrar hacia La Libertad Avanza— Pignata optó por no seguir la corriente y mantenerse firme en su pertenencia al PRO, respetando así el mandato que los vecinos depositaron en ella.

"El vecino vota una idea política, no una persona que luego decide negociarla", afirma Pignata con convicción. Su postura se fundamenta en una ética clara: respetar el voto ciudadano como mandato moral, no como oportunidad de conveniencia. Su banca no es propiedad personal, sino una herramienta de representación que debe responder al proyecto político elegido por el electorado.

La concejal propone incluso que se legisle la imposibilidad de cambiar de partido político durante el mandato sin renunciar previamente a la banca obtenida. "Las bancas son de los vecinos, no de los legisladores", sostiene, sugiriendo así una reforma que preserve la fidelidad institucional.

Desde su experiencia en el ámbito social, Pignata ha orientado sus esfuerzos hacia las problemáticas de la vulnerabilidad, especialmente aquellas vinculadas a personas en situación de calle, discapacidad y educación. Reconoce que estos desafíos requieren políticas equitativas y espacios de refugio municipal para los más necesitados, con un enfoque integral que también aborde el consumo problemático.

Su coherencia política ha generado respaldo de pares incluso fuera de su espacio, revelando que la integridad sigue siendo valorada en un sistema que muchas veces la pone a prueba. "Recibí mensajes de otros legisladores que no conocía, valorando que simplemente respeté el voto del vecino", cuenta.

Vanina Pignata representa la posibilidad de hacer política desde la coherencia, el respeto al mandato ciudadano y la sensibilidad social. Su permanencia en el PRO no solo es una decisión partidaria: es un acto de defensa del principio democrático en su forma más pura. En un escenario donde los cambios de camiseta abundan, su banca permanece como testimonio del valor moral que debería regir todo ejercicio legislativo.

Hospital de Alta Complejidad en Tigre: luz verde al proyecto de compra de tierras tras aprobación unánime del Concejo Deliberante de Tigre.

 La concejal Cecilia Ferreira celebró la histórica votación que habilita la compra del terreno para la construcción del nuevo hospital municipal, un reclamo largamente sostenido por la comunidad._


En una jornada calificada como "muy importante y de mucha alegría" por la concejal Cecilia Ferreira, el HCD de Tigre aprobó por unanimidad la compra del terreno destinado a la construcción del Hospital de Alta Complejidad para la comunidad local. Esta decisión institucionaliza finalmente un proceso que venía siendo trabajado desde el Ejecutivo municipal y que ahora cobra fuerza con respaldo legislativo completo.


“Este expediente es muy importante para nosotros y todo Tigre”, expresó Ferreira, visiblemente emocionada. “Terminamos de formalizar y por unanimidad con todos los concejales la aprobación del proyecto de la compra de las tierras para la construcción (que ya está en marcha) del Hospital de Alta Complejidad.”

Durante la última sesión de la Comisión de Legislación, el proyecto fue debatido ampliamente y se lograron consensos clave. “Después de varias discusiones y de explicar los distintos procesos y de dónde se iba a pagar la tierra, pudimos tener una mirada de consenso”, explicó la edil. “Más allá de las diferencias políticas, priorizamos la salud pública y de la vecina y el vecino de Tigre.”

Uno de los temas más sensibles giraba en torno a la propiedad del terreno donde ya se ejecutaban obras. La concejal confirmó: “Hoy es oficial: el terreno pertenece al municipio de Tigre. Esta herramienta aprobada por todos los concejales le da al intendente las manos libres para seguir trabajando en las distintas etapas de la construcción del hospital.”

El acompañamiento de todos los bloques políticos fue otro de los puntos destacados por Ferreira. “Dejamos de lado las diferencias y tuvimos un punto en común, que es la salud de la comunidad de Tigre”, afirmó. Además, mencionó que se están organizando recorridas para que vecinos e instituciones puedan observar de cerca el avance de obra y recibir explicaciones detalladas sobre cada etapa.

En relación al apoyo del Gobierno Nacional para concretar la adquisición del predio, Ferreira detalló que el intendente “lo viene pidiendo desde la gestión anterior” y reconoció que “esta gestión pudo acceder a la venta y ya se concretó.”

Finalmente, la concejal manifestó su gratitud: “Queremos agradecer a todo el cuerpo de concejales, al presidente del concejo Miguel Escalante, al intendente Julio Zamora y a toda la comunidad que acompaña este pedido tan sentido de contar con un hospital municipal de alta complejidad en Tigre.”

La aprobación legislativa de la compra del terreno para el hospital representa mucho más que un trámite administrativo: es el paso necesario para la concreción de una obra largamente esperada por la comunidad de Tigre. Con el respaldo político pleno y el compromiso de todas las partes, el proyecto avanza con fuerza en su misión de mejorar el acceso a la salud pública en la región.

En El Talar, el Municipio de Tigre realizó una nueva edición del ciclo "Domingo de Peña"

 En la Plaza El Principito, decenas de vecinos y vecinas disfrutaron de shows musicales  y ballet invitado, a través de la propuesta itinerante del gobierno local. Durante la jornada, además, los presentes pudieron recorrer los stand de la feria Origen Tigre con productos de emprendedores locales.


El Municipio de Tigre llevó adelante una nueva edición del ciclo “Domingos de Peña”.La comunidad se deleitó con la música de artistas locales en vivo y ballet invitados en una tarde llena de tradición.

La actividad se llevó adelante en horas de la tarde y contó con la feria itinerante Origen Tigre. A su vez, participaron los Carlos Cabral y Ballet invitados.

El ciclo “Domingos de Peña” tiene como objetivo incentivar la cultura dentro de la comunidad. También, es un sitio de encuentro para la familia y expresión de la identidad local, promoviendo el talento de los artistas y ofreciendo momentos de recreación para la ciudadanía.

Para más información sobre las siguientes fechas, consultar las redes sociales del área de Cultura: Facebook @Tigre.Cultura e Instagram @Cultura.Tigre.

Tigre abre las puertas del Concejo a los jóvenes.

“Banca 25”: nace un programa que promueve la participación estudiantil real.


Concejales del bloque libertario La Libertad Avanza Oficial lanzan “Banca 25”, una iniciativa aprobada en el Honorable Concejo Deliberante que permitirá a estudiantes secundarios del distrito presentar sus propios proyectos ante representantes políticos.

Lejos de ser un gesto simbólico, los alumnos seleccionados expondrán ideas vinculadas a temáticas sociales, educativas, ambientales y de salud. Las propuestas serán debatidas por el cuerpo legislativo y podrían ingresar al circuito formal de tratamiento.

El concejal Juan José Cervetto, autor de la iniciativa, impulsa una política con cercanía y compromiso. Junto a su par Avancini, remarcan: “La educación es estratégica para el protagonismo juvenil y el desarrollo del país”.

La propuesta se suma al trabajo territorial del bloque, que refuerza su presencia en instituciones, escuelas y barrios, construyendo puentes concretos entre la juventud y la democracia.

“Banca 25” no solo apuesta por escuchar a los jóvenes, sino por darles un rol activo en la construcción del futuro. “Una política que deja de mirar desde arriba… y empieza a parecerse a la gente” afirmaron

La llama que no se apaga: la memoria viva de Malvinas en Don Torcuato

Con una humildad que conmueve y una convicción que inspira, el Capitán de navío Bernardo Schweizer compartió en Don Torcuato su experiencia como veterano de la Guerra de Malvinas, en una exposición donde no solo habló de estrategia y combate, sino del profundo sentido patriótico que marcó aquella gesta.


“Yo no me considero un héroe, héroes son los que quedaron allá”, expresó al comenzar. Schweizer relató su participación en la Operación Rosario junto al Capitán Giacchino —el primer caído en combate— en la misión de recuperación de las Islas Malvinas en abril de 1982. “Gracias a Dios y a la preparación que teníamos, pudimos cumplir con la misión... tomar las islas sin derramar sangre inglesa”.

La charla estuvo marcada por el respeto hacia los 649 combatientes argentinos que no regresaron. “Yo hablo en representación de los hombres cuyas almas están en las islas... lo que tenemos que lograr los argentinos es merecer esas muertes”, afirmó, poniendo el foco en la responsabilidad colectiva de honrar aquel sacrificio.
También se dirigió a los jóvenes: “Que se preparen, que sean los mejores argentinos que puedan ser... nunca se firmó una rendición, solo un alto el fuego. Eso significa que vamos a seguir nosotros en la intención de recuperarlas”.
El evento contó con la presencia de autoridades locales como el concejal Juan José Cerveto, quien remarcó: “Es el primero que llegó, la punta de lanza. Todo lo que hace él en su relato... nos transporta a ese momento, a ese lugar. Nosotros hacemos este tipo de eventos para mantener viva esa llama”.
Por su parte, la presidenta de la Asociación Mutualista, Gabriela Caniglia, destacó el valor emocional de estas charlas para la comunidad: “Hoy por hoy, hablar con orgullo de Malvinas es un honor... esto de volver a ser patria, volver a sentir patria, eso es”.
Las palabras del Capitán Schweizer resonaron como un llamado a la memoria activa y la conciencia colectiva. En un país que continúa su reclamo diplomático, mantener viva la llama de Malvinas es un acto de justicia histórica y compromiso ciudadano. Como él mismo pidió al cerrar: “Por favor, mantengan viva la llama de Malvinas”.

Archivo del blog