FM RDT EN VIVO
FM RDT 106.9 mhz de Don Torcuato al mundo entero!
sábado, 3 de julio de 2010
4 DE JULIO - 15 hs. AV. 1 y 32 CARAVANA POR LA FAMILIA
*4 DE JULIO - 15 hs. AV. 1 y 32 (LA PLATA) CARAVANA POR LA FAMILIA, 16 hrs. ACTO EN LA PLAZA SAN MARTÍN Y EL 13 DE JULIO LA CONVOCATORIA ES A TODAS LAS FAMILIAS QUE HABITAN LA REPÚBLICA ARGENTINA EN EL CONGRESO NACIONAL A LAS 18:30 hrs.
Tigre brinda apoyo al automovilismo local.
Autoridades municipales visitaron a Daniel Waridel de la Localidad de Ricardo Rojas, para hacer entrega de un apoyo económico que permita seguir participando en la categoría Karting.
Autoridades del Municipio de Tigre, visitaron en la Localidad de Ricardo Rojas al piloto Daniel Waridel, joven promesa del automovilismo. La razón de la misma, fue la entrega de un subsidio económico que permita continuar en la categoría Karting. Waridel, de 18 años, fue el encargado de recibirlos y mostrar su trayectoria como así también detalles ya anécdotas del mundo de los “fierros”.
“El automovilismo en nuestro país es uno de los deportes más populares, ya que moviliza a miles de argentinos cada domingo en todo el país. Es un compromiso por parte del Intendente Sergio Massa en cooperar con los deportistas de Tigre, no importa la disciplina, para fomentar el deporte y posicionar nuestro distrito”, manifestó Daniel Gambino , Secretario de Promoción Comunitaria.
El delegado Municipal de Ricardo Rojas, Walter Ríos, subrayó la “importancia de fomentar a través de apoyo económico, a promesas del deporte, como en este caso Daniel” Los funcionarios, estuvieron acompañados por el Director General de Capacitación Laboral , Jorge Caubet y el Director del Polideportivo Ricardo Rojas, Prof. Gustavo Rulli.
Daniel Waridel, que corre desde el año 2003 con el equipo de competición AbaKart, ha participado en más de un centenar de carreras. Ha acumulando en su corta trayectoria numerosos campeonatos en la categoría más importante de Kart: PAKO (Pilotos asociados Karting del oeste).La PAKO, está dividida en seis clases y compiten en autódromos de toda la Provincia de Buenos Aires.
Respecto al auto, Waridel conduce un Vara Kart, Modelo IT4 con motor Zanella 125cc y frenos hidráulicos, levantando una velocidad asombrosa de 140 Km/h .
Tigre bailó al ritmo del 2 X 4
Se realizó en el tradicional edificio del Club Regatas la Marina, el primer episodio de la Milonga. Un centenar de personas se hicieron presentes en las clases de Tango, dictadas por profesores municipales.


Daniel Gambino, Secretario de Promoción Comunitaria, participó de la jornada, manifestando su admiración por la música ciudadana: “El Tango es un ícono de nuestras condición de argentinos. Fomentarlo e incentivar a nuestro vecinos es una de nuestras mejores políticas culturales”

Estuvieron presentes, el Director Coordinador de Promoción Cultural Alejandro Moyano, miembros de organizaciones promotoras del Tango y miembros de organizaciones de la sociedad civil.
AMIEIRO JUNTO A PREFECTURA NAVAL ARGENTINA EN SU BICENTENARIO
El 200° Aniversario fue declarado de Interés Municipal
El Intendente de San Fernando, Osvaldo Amieiro, compartió la celebración del 200° Aniversario de Prefectura Naval Argentina, en sus oficinas de Colón 405.
Luego del descubrimiento de placas por parte del Municipio, del Honorable Concejo Deliberante, del Parque Náutico y de la Prefectura Argentina, el Prefecto Principal de San Fernando, Federico Alejandro Bader, recorrió la historia de la institución “que surgió del movimiento emancipador de 1810”, destacando el apoyo brindado por la Intendencia –que declaró de Interés Municipal el aniversario-. Bader recordó el convenio firmado en 2008, por medio del cual se cedieron los terrenos y el edificio para que la Prefectura tenga presencia nuevamente en la ribera del Canal San Fernando. “Hay una estrecha vinculación con la comunidad”, afirmó. Bader estuvo acompañado por el Prefecto Mayor de la Zona Delta, Eduardo Scarzello.
TALLERES DE SENSIBILIZACIÓN PARA LA PROMOCIÓN DE LA PARTICIPACIÓN JUVENILTALLERES DE SENSIBILIZACIÓN PARA LA PROMOCIÓN DE LA PARTICIPACIÓN JUVENIL
Con el objetivo de fortalecer un trabajo en conjunto entre adultos que se vinculan con los jóvenes de la ciudad, la Municipalidad de San Fernando invita a autoridades municipales, referentes sociales, directivos, asistentes educativos y demás profesionales y adultos que estén vinculados en el ámbito educativo a participar de los Talleres de Sensibilización para la Promoción de la Participación Juvenil.
Bajo la modalidad de taller y con proyección y debate de fragmentos, así como también con análisis de textos bibliográficos relacionados con la temática, la Intendencia busca promover un espacio de reflexión y discusión sobre distintos temas como las construcciones históricas, sociales y culturales, desde diferentes enfoques, y la participación de los jóvenes en la escuela y fuera de ella.
Los encuentros se realizarán el Miércoles 7 y el Martes 13 de Julio de 9:00 a 12:30 horas, en el Centro Universitario Municipal (Avellaneda 2270, Virreyes). Para confirmar asistencia, los interesados pueden enviar un correo electrónico a juventud@sanfernando.gov.ar o llamar al 4744-4314 o al 4580-5720.
ENCUENTROS PARA VECINOS CELÍACOS EN SAN FERNANDO
Las reuniones son bimensual
La Municipalidad de San Fernando, a través de su Secretaría de Desarrollo Social y Salud Pública, organizó la reunión bimensual para pacientes celíacos y para sus familias, que tuvo lugar el miércoles 30 de Junio.
Alrededor de 50 vecinos se encontraron en el SUM de la Guardería Virgen del Luján, para intercambiar experiencias y participar activamente en la organización de las próximas reuniones.
En la jornada, los profesionales brindaron asesoramiento culinario en cuanto al manejo de la alimentación del celíaco. Para ello, se ofreció educación alimentaria, se presentaron alimentos aptos y se cocinaron en el lugar diversas opciones de las comidas que luego fueron degustadas por los participantes. Además, trataron otros temas como la comprensión de la enfermedad celíaca.
Finalmente, personal de la Secretaría informó sobre las nuevas políticas socionanitarias del Estado Nacional (como el Programa Nacional de Celiaquía y los subsidios), del Estado Provincial (como la Red de celiaquía “CELIARED”) y Municipal (como por ejemplo los grupos de autoayuda, la caja de alimentos aptos y la Revista del Celíaco).
Todos los vecinos celiacos están invitados a participar
El próximo encuentro será el 1° de Septiembre, y el siguiente, en Noviembre. Ante cualquier consulta, los interesados pueden contactarse con los teléfonos 4744–4539 y 4744–6177.
Crecimiento en la Recaudación Tributaria de Tigre
Durante el primer semestre del año el Municipio ha tenido una recaudación superior al 36% respecto del mismo período del año anterior.
El Municipio de Tigre, a través de su Secretaría de Ingresos Públicos, informa que durante el primer semestre del año se ha registrado un importante crecimiento en la recaudación tributaria .
La misma, ha tenido una mejora superior al 36 % respecto a igual período del año anterior, destacándose fundamentalmente el crecimiento obtenido en la recaudación de la s tasas y derechos administrados directamente por el Municipio, cuyo desarrollo ha superado el 45 %.
El Secretario de Ingresos Públicos, Daniel Chillo , resaltó: “Este incremento ha sido obtenido sin trasla dar aumentos significativos a la s tasas de los vecinos y comerciantes de la zona, la s que en promedio no han superado el 15 % interanual, correspondiendo exclusivamente a una mejora en la eficiencia de la gestión recaudadora del municipio; la aplicación de criterios de proporcionalidad, equidad e igualdad tributaria; y el trabajo de verificación impositiva basado en el proceso de segmentación de contribuyentes con criterio de interés fiscal y capacidad contributiva”.
Cabe destacar que los principales incrementos han sido logrados en la recaudación de derechos de publicidad y propaganda, ocupación y uso de espacios públicos y derechos de construcción. En este último caso la recaudación se ha triplicado respecto de los valores del año precedente, circunstancia que muestra un importantisimo nivel de desarrollo inmobiliario en todo el distrito, con los mejores indices de crecimiento de toda la provincia.
Al mismo tiempo, se suma el incremento obtenido en aplicación de multas por contravenciones y obligaciones fiscales, debido a las actividades de control que en distintas áreas viene realizando la gestión municipal, superando un 60 % a los valores del año anterior. Asimismo, la recaudación de la Tasa de Seguridad e Higiene, se ha acrecentado en más de un 43 %, en el periodo aludido, debido a la radicación de comercios y/o industrias, y el seguimiento personalizado de importantes deudores.
Avanza la construcción del cruce bajo nivel en la Av. Henry Ford
La obra mejorará considerablemente la seguridad vial en el entorno de la Parada López Camelo. Además, eliminará las demoras ocasionadas por la espera en la barrera del cruce.
El Municipio de Tigre, a través de la Secretaría de Servicios Públicos y Planeamiento Urbano, continúa con las obras para la creación del cruce bajo nivel en la Avenida Henry Ford.

Se ha ejecutado, también, un 90% de la red de conductos pluviales, con sus correspondientes cámaras y obra de descarga al arroyo Las Tunas. La realización de éstos era fundamental para poder proceder a la construcción de las colectoras Oeste, que son parte del sistema de desvío de tránsito. El movimiento de suelos para la construcción de las colectoras se encuentra en un 50% de avance y se ha comenzado con el colado de la base de hormigón simple.

En los próximos días se comenzará con la creación del paso a nivel provisorio unos 30 metros al norte del actual, el desplazamiento de alambrados para la construcción del desvío Este, además de continuar con las colectoras Oeste.
Descripción de la obra:
- Volumen total de hormigón: 8.000 m3
- Peso total del acero para HºAº: 290 tn
- Superficie de pavimentos: 12.000 m2
- Volumen de suelos a excavar: 30.000 m3
- Volumen de rellenos de suelo: 5.000 m3
- Longitud total de la red pluvial: 2.200 m
- Nuevas veredas: 2.600 m2
- Dos puentes ferroviarios de hormigón postesado de 19 m de longitud y 145 tn de peso cada uno, prefabricados a los lados de las vías y montados con equipos de elevación y desplazamiento para grandes cargas.
- Dos puentes carreteros de hormigón armado, uno a cada lado de la zona ferroviaria, de categoría A30.
- Dos puentes canales para comunicación de zanjas ferroviarias a los lados de las vías
- 380 pilotes de hormigón armado de 0,60m a 1,00m de diámetro y longitudes variables de 8 a 12m.
- Central de bombeo pluvial, equipada con tres bombas sumergibles de 13,5 Kw de potencia para la evacuación de aguas de lluvias, y con una capacidad de almacenamiento de 100m3 de agua caída.
- Reubicación y soterramiento de distintas instalaciones de servicios públicos, entre ellas una línea de transmisión eléctrica de media tensión (13.200 Volts), un gasoducto de media presión de 6” de diámetro, un acueducto de 60 cm de diámetro, varios tendidos de fibras ópticas y de telefonía.
- Nueva iluminación del cruce propiamente dicho y su área de influencia, acorde a los requerimientos de la normativa vigente, con la instalación de 57 nuevas columnas y 106 artefactos de iluminación de 250 y 400 Watts.
- Grupo electrógeno de emergencia para suplir la alimentación de electricidad en caso de falla del servicio público.
- Señalización horizontal y señalización vertical a nivel y aérea del cruce y su zona de influencia.
Tigre restaura el templo de la Purísima Concepción de General Pacheco
El municipio de Tigre entregó a la parroquia una ayuda económica para los trabajos fundamentales de conservación del edificio emblemático de General Pacheco de 125 años de antigüedad.

En este sentido, Massa destacó que “para nosotros son importantes todos los edificios históricos de nuestro partido como este templo, símbolo de Pacheco, con una historia íntimamente ligada al fundador de la ciudad. Nuestro municipio invierte el dinero de los vecinos en cuidar su patrimonio histórico como este templo, uno de los más frecuentados por la comunidad, donde se realizan casamientos y bautismos.”


Cabe destacar que la Parroquia fue erigida en 1886 por José Pacheco –cuyos restos descansan en una cripta bajo el altar, junto a los de su esposa Agustina Anchorena y su hijo José Agustín- consagrada en 1963 como Parroquia Purísima Concepciòn, y declarada Monumento Histórico desde 1987.



Avanza la repavimentación y desagües en la Avenida San Martín
Los trabajos mejorarán la comunicación de toda la zona. La obra era muy esperada por los vecinos de los barrios Gutiérrez, Hindú Club y San Pablo.

En el límite del partido de Tigre con el de Malvinas Argentinas, la Avenida San Martín que va desde Colectora Oeste de Autopista Panamericana hasta la Ruta Provincial 23 (ex Ruta 202) es una arteria fundamental para los torcuatenses.
Los trabajos se realizan en dos tramos. El primero; Colectora Panamericana - Ruta Provincial 24 (ex Ruta 197). Este tramo, con un ancho entre líneas municipales de 15 m , que ya está ejecutado resulta ser un pavimento de hormigón de 9 m de ancho entre cordones, con doble junta longitudinal, con una longitud de 1050 metros . Ha sido proyectado con escurrimiento superficial de las aguas.


ALTA COBERTURA DE VACUNACIÓN ANTIGRIPAL
La Municipalidad de San Fernando avanza en su Campaña de Vacunación Antigripal H1N1, que comenzó a fines de marzo de este año. En los 24 vacunatorios municipales (entre los que se incluyen el Hospital de San Fernando, el Consultorio Médico, los Centros de Atención Primaria de la Salud y campañas en vía pública), se aplicaron cerca de 25.000 dosis.
En el transcurso de la campaña se rehabilitó además el vacunatorio de la Cruz Roja (filial San Fernando), que se sumó al trabajo de las dependencias públicas.
Asimismo, el fin de semana del 29 y 30 de mayo fueron habilitados 5 Centros fuera del horario habitual y se destinaron 2 móviles con personal para vacunar en lugares estratégicos de alta afluencia de personas (plazas, supermercados, centros comerciales).
Algunos resultados
Si bien originalmente se calculó que el total de beneficiarios a vacunar ascendería estimativamente al número de 20.450 vecinos y vecinas, considerando entre ellas a embarazadas, puérperas, niños, personas con factores de riesgo y personal sanitario, en total se han aplicado 24.889 dosis. Esto supera ampliamente el objetivo, e incluye a docentes de nivel inicial y primario y a chóferes de colectivos, que fueron incluidos posteriormente por el Ministerio de Salud de la Nación.
En relación a las embarazadas, habiendo estimado un total anual de 2.800 (sumando ámbito público y el privado, basado en los últimos 10 años), el Municipio ha vacunado a 1.522 futuras mamás, lo que hace un porcentaje del 54,3 %. En cuanto a aquellas vecinas mamás de bebes menores de 6 meses, del estimado de 1.500, un total de 1.172, o sea un 78,1 %, se vacunaron a través de esta campaña de salud pública. Es importante remarcar que, sumando ambos valores y considerando que sólo son las vecinas embarazadas durante estos meses, el porcentaje final asciende.
En relación a niños menores de 3 años, los servicios de salud de la Intendencia vacunaron ya al 62,2% del estimado total, faltando considerar quienes lo han hecho por su cuenta en el ámbito privado. Por su parte, las personas con factores de riesgo (pacientes renales, diabéticos y asmáticos, entre otros), la Secretaría informó que se superó ampliamente el 100 % de los previstos.
Juntos por el Barrio en Torcuato Este
En un trabajo en conjunto, la delegación y cooperativistas trabajaron codo a codo para realizar obras de parquización, reparación y pintado de columnas, demarcación vial y barrido y recolección de residuos.

En un trabajo conjunto entre la delegación y las cooperativas de trabajo del Programa Argentina Trabaja, más de 60 personas participaron de los trabajos.
En el mismo se realizaron diversas tareas de saneamiento, pintura y mejoras en el radio perimetral de las calles: 9 de Julio, Carlos Pellegrini, Ruta 202, Gracian y Ombú.

“El objetivo del programa tiene la clara finalidad de realizar trabajos de mantenimiento y limpieza entre el municipio y los cooperativistas. Diseñamos un operativo para que, miércoles tras miércoles, nos podamos reunir con los vecinos para escuchar sus sugerencias, consultas o problemas y tratemos de solucionarlos entre todos”, sostuvo Caubet.

Los trabajos realizados incluyen repaso de zanjeo; limpieza de baldíos; limpieza y barrido de veredas; corte de pasto; retiro de escombros; retiro de tierra y repartida en zona; recolección de montículos, pasto y basura; barrido de calles y montículos; y pintado de refugios.
Agenda Cultural de Tigre
Propuestas y actividades con entrada libre y gratuita en todo el distrito.
La Subsecretaría de Cultura del Municipio de Tigre, dependiente de la Secretaría de Promoción Comunitaria, invita a disfrutar de sus diversas actividades culturales con entrada libre y gratuita.
Cronograma
Domingo 4, 14:30 hs.
Tercer Torneo de Ajedrez
Club Gral. Pacheco, Santiago del estero y Santa Fé
Domingo 4 de Julio, 16 hs.
CICLO CORAL 2010, 1er encuentro
· Coro Popular de Gral. Pacheco- Dir : María Isabel Núñez
· Coro Santa Maria de Tigre- Dir: Sandra Scurk
. Coro Femenino del Col. Andersen- Dir: Gustavo Acosta
Iglesia Inmaculada Concepción, Av. Liniers 1560
Hasta domingo 4 de julio
Exposición pictórica de CLARA BAADE
Visitas: Miércoles a Domingos de 10 a 18 hs.
Museo de la Reconquista, Av. Liniers y Padre Castañeda, Tigre
Hasta domingo 11 de Julio
Exposición pictórica del Prbo. EDEL TORRIELLI
Visitas de Miércoles a Domingos de 10 a 17 hs.
Museo Casa D. F. Sarmiento, Río Sarmiento y Aº Los Reyes, Delta de Tigre
Julio, todo el mes
Exposición fotográfica FOTOCLUBTIGRE
Delegación Municipal Gral. Pacheco. Santiago del Estero 350
Delegación Municipal El Talar. Pasteur y Belgrano
Visitas: Lunes a viernes de 10 a 16 hs.
Con el Parque Corporativo Panamericana, Tigre suma un nuevo Centro Industrial
El emprendimiento alberga a cinco empresas en una superficie de 12.000 metros cuadrados . El intendente Sergio Massa destacó que el Parque “es una muestra cabal de las ventajas competitivas respecto de otros agrupamientos” para las empresas instaladas, porque “mejora su capacidad operativa y reduce costos, favoreciendo la creación de nuevos empleos sumado a la inversión en infraestructura básica del municipio”.
En un acto que contó con la presencia del intendente de Tigre, Sergio Massa, se inauguró oficialmente el Parque Corporativo Panamericana (PCP), nuevo polo productivo sito sobre la Colectora Panamericana Este en la ciudad de Don Torcuato.
El parque –instalado en un predio de 12.000 m2- alberga a las empresas Royal Canin, Hafele, Avery Dennison y a los laboratorios Alcon y Fresenius Kabi.



“Agradecemos a quienes confiaron históricamente en Tigre, y a quienes nos eligen viendo que nuestra política es facilitar, dar oportunidades y no que el municipio sea un escollo para la inversión. Ese camino seguirá Tigre en los próximos años”.
Massa destacó además que Tigre posee 1165 industrias, 3 parques corporativos y se encuentra negociando dos más, instalándose próximamente una importante empresa autopartista, un centro logístico y un nuevo supermercado mayorista. “Muchos se sorprenderán por las tasas actuales de crecimiento y desarrollo humano de Tigre respecto a las de 2001. Hoy tenemos un municipio fiscalmente sólido con superávit proyectado, por eso invertimos en infraestructura pensando el partido de los próximos 10 años” finalizó diciendo el intendente Massa.

Firma de Convenio con la UBA – Lanzamiento CBC en Tigre
Será el próximo lunes 5 de julio a las 11 horas en las instalaciones del Museo de Arte Tigre.
El Municipio de Tigre y la Universidad de Buenos Aires invitan a participar del acto de firma de convenio y lanzamiento del Ciclo Básico Común (CBC).
El evento se realziará el próximo lunes 5 de julio a las 11 horas en el Museo de Arte Tigre, sito en Paseo Victorica 972, Tigre.
Estarán presentes autoridades municipales y de la Universidad de Buenos Aires, junto a vecinos y estudiantes.
LLEGARON A SAN FERNANDO LAS PRIMERAS NETBOOKS DEL PLAN NACIONAL DE INCLUSIÓN DIGITAL EDUCATIVA
Son 244 unidades, para alumnos de la Escuela Técnica N° 3
La Municipalidad de San Fernando informa que llegaron las primeras 244 netbooks del Programa Nacional “Una computadora para cada Alumno”, a la E.E.T. N°3. La entrega corresponde a la primer etapa del Plan Nacional de Inclusión Digital Educativa, una iniciativa del Ministerio de Educación de la Nación que apunta a democratizar el acceso de todos y todas a las nuevas tecnologías en el contexto educativo.
Este Plan da continuidad a diversas acciones que se vienen desarrollando en el Ministerio de Educación vinculadas con la Alfabetización digital desde hace varios años. Entre ellas, se destaca la entrega de equipamiento a instituciones educativas de todo el país.
En este marco, el Programa Nacional “Una Computadora para cada Alumno” se dirige específicamente al segundo ciclo de la escuela secundaria técnica y consiste en dotar de una computadora portátil a cada uno de los alumnos de todo el país. En su primera etapa de aplicación, el Programa alcanzará a unos 230.000 estudiantes y 20.000 docentes de 1200 establecimientos educativos.
Cómo son los equipos
Las unidades recibidas por los chicos de la Escuela Técnica 3 son marca EXO, modelo X352. Poseen un procesador INTEL de 1.66 GB, memoria RAM de 1 GB, Disco Rígido de 160 GB, videocámaras y pantalla de 10”. Asimismo, se recibió un servidor de la misma marca, modelo NET PRO, con procesador INTEL DUAL CORE – E.S. 200 D 2,5, memoria RAM de 2 GB, disco rígido 500 y monitor BENG de 19”; y 22 enrutadores Micrones Sp 916 GN inalámbricos.
El proyecto además incluye la provisión de conexión a Internet para las escuelas, muebles de guarda y recarga para los dispositivos portátiles, adecuación de las instalaciones eléctricas de los establecimientos, cableado de datos por establecimiento, adecuación del sistema de seguridad del recinto de guarda en cada escuela, y adecuación del sistema de refrigeración del recinto de guarda en cada escuela.
AMIEIRO COMPARTIÓ EL 125° ANIVERSARIO DEL BANCO PROVINCIA
Junto al Presidente del Banco Provincia, Guillermo Francos
El Intendente de San Fernando, Osvaldo Amieiro, compartió la ceremonia por el 125° Aniversario del Banco Provincia, junto al Presidente de la institución, Guillermo Francos.
La centenaria organización llegó a San Fernando en 1885, para brindar también servicio a otras localidades como San Martín, San Isidro, Tigre y Belgrano, además de los vecinos y vecinas de San Fernando, teniendo una importante evolución operativa con gran incidencia en el desarrollo económico de la zona.
Amieiro afirmó que “además de acompañar y contribuir con el crecimiento de la producción y el comercio en importantes actividades económicas de San Fernando –como la forestal y la comercial-, el Banco Provincia es además en donde cientos de vecinos y vecinas se acercan para cobrar los planes sociales que permiten la inclusión de muchos sectores en nuestra provincia”.
Por su parte, el Presidente Guillermo Francos remarcó la importancia zonal que tuvo la sede y destacó el nuevo entorno que rodea el edificio de Constitución y Sarmiento, como parte de la obra de una de las principales calles del Distrito. En el mismo sentido que el Intendente, Francos destacó que “la misión de los bancos públicos es llevar los servicios comerciales y financieros a cualquier rincón donde haya un bonaerense que necesite acceder al banco para cobrar y para pagar”. Habiendo repasado la actividad de la organización en las Islas del Delta Sanfernandino, Francos informó que actualmente cuentan con 420 localizaciones y 10.700 agentes trabajando en todo Buenos Aires.
Toda una trayectoria en San Fernando

Inspecciones conjuntas del Municipio y el Ministerio de Trabajo
Se realizaron en el Barrio San Isidro Labrador.
El Municipio de Tigre, a través de la Secretaría de Control Urbano y Ambiental, realizó junto al Ministerio de Trabajo, un operativo en el barrio cerrado San Isidro Labrador.
El mismo tuvo lugar el pasado 23 de junio, junto a representantes de IMR, IERIC, UOCRA y Ministerio de Trabajo, visitándose 16 obras. Por parte del Municipio se detectó que más del 70% de las obras se desarrollaban sin estar adecuadas a las condiciones reglamentarias, labrándose 11 contravenciones.
Al respecto, el Secretario de Control Urbano y Ambiental, Carlos Vittor, señaló que “la fiscalización está en el marco de las responsabilidades delegadas en el Municipio en relación con las condiciones de seguridad en cuanto a la estabilidad edilicia y de accidentes de trabajo” y agregó que “muchas veces cuesta que a nivel comunidad se tome conciencia de la importancia de estos requisitos cuando no hay hechos que lamentar, principalmente accidentes”.
“Más allá de la seguridad de las personas, las obras reglamentarias garantizan que no se afecten derechos de terceros, posibilitan futuras habilitaciones comerciales, subdivisiones e, inclusive, otorgan a los bienes mayor valor inmobiliario y mejores condiciones comerciales ya que pueden ser incluidos en operaciones de venta mediante créditos hipotecarios” enfatizó Vittor.
Por otra parte el Ministerio de Trabajo constató que en casi la totalidad de las obras visitadas, había trabajadores en negro y los obreros no eran residentes del partido de Tigre.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Archivo del blog
-
►
2023
(275)
- ► septiembre (192)
-
►
2014
(212)
- ► septiembre (146)
-
►
2012
(1602)
- ► septiembre (112)
-
►
2011
(1370)
- ► septiembre (117)
-
▼
2010
(481)
-
▼
julio
(46)
-
▼
jul 03
(23)
- 4 DE JULIO - 15 hs. AV. 1 y 32 CARAVANA POR LA FA...
- Tigre brinda apoyo al automovilismo local.
- Tigre bailó al ritmo del 2 X 4
- AMIEIRO JUNTO A PREFECTURA NAVAL ARGENTINA EN SU B...
- TALLERES DE SENSIBILIZACIÓN PARA LA PROMOCIÓN DE L...
- ENCUENTROS PARA VECINOS CELÍACOS EN SAN FERNANDO
- Crecimiento en la Recaudación Tributaria de Tigre
- Avanza la construcción del cruce bajo nivel en la ...
- Tigre restaura el templo de la Purísima Concepción...
- Avanza la repavimentación y desagües en la Avenida...
- ALTA COBERTURA DE VACUNACIÓN ANTIGRIPAL
- Juntos por el Barrio en Torcuato Este
- Agenda Cultural de Tigre
- Con el Parque Corporativo Panamericana, Tigre suma...
- Firma de Convenio con la UBA – Lanzamiento CBC en ...
- LLEGARON A SAN FERNANDO LAS PRIMERAS NETBOOKS DEL ...
- AMIEIRO COMPARTIÓ EL 125° ANIVERSARIO DEL BANCO PR...
- Inspecciones conjuntas del Municipio y el Minister...
- Referentes de las Cooperativas se capacitaron en l...
- Buen comienzo de los remeros de Tigre en su gira e...
- Pueblos originarios de Tigre
- LOS CHICOS DE ESCUELAS DE FÚTBOL TAMBIÉN JUEGAN SU...
- Sigue la campaña de descuentos para vecinos “Si Vi...
-
▼
jul 03
(23)
-
▼
julio
(46)
-
►
2009
(2282)
- ► septiembre (185)
-
►
2008
(4526)
- ► septiembre (354)