LRL 353 FM RDT EN VIVO

FM RDT 106.9 mhz (LRL 353) de Don Torcuato al mundo entero!

jueves, 21 de agosto de 2025

Travel Fest 2025: San Pedro se prepara para el encuentro motero más grande del año

El 20 y 21 de septiembre, Enduro Park Argentina encenderá motores para recibir la segunda edición de Travel Fest, el festival que reúne a las principales marcas y protagonistas del mundo de la moto y la aventura. El predio de Río Tala, San Pedro –estratégicamente ubicado sobre la Ruta Nacional N°9, km 154– será el epicentro de dos jornadas llenas de adrenalina, innovación y camaradería motera.


🚀 Una propuesta que crece

Luego del éxito de 2024, que convocó a más de 6.000 entusiastas y reunió a 14 marcas de motos y 25 de accesorios junto a alternativas de movilidad eléctrica, UTV, cuatriciclos y 4x4, Travel Fest 2025 redobla la apuesta: más expositores, más actividades y más experiencias inmersivas.

🏕️ Actividades para todos los gustos

Durante el fin de semana, el público podrá:

Probar en pista y circuitos los últimos modelos de las mejores marcas.

Descubrir novedades en accesorios, indumentaria, UTV, 4x4 y soluciones de movilidad eléctrica.

Participar en charlas y cursos especializados para viajeros en moto.

Disfrutar de shows en vivo, foodtrucks y un área de glamping exclusivo.

Acceder a sorteos y experiencias únicas, aptas para todos los niveles de conducción.

🎟️ Entradas y más información

Los tickets ya están disponibles a través de Passline. Las novedades, marcas confirmadas y programación pueden consultarse en el sitio oficial y redes sociales de Enduro Park Argentina:

🌐 Web oficial

📷 Instagram @eptravelfest

Travel Fest 2025 se presenta como el punto de encuentro imprescindible para quienes viven la moto no solo como medio de transporte, sino como una forma de vida.

En el HCD, se llevó adelante una jornada institucional del Consejo Municipal de Discapacidad de Tigre

El Gobierno comunal organizó la propuesta que tuvo como objetivo generar un espacio de concientización, intercambio y acción frente al contexto de emergencia en discapacidad. La actividad contó con el conversatorio "Visibilizar para transformar" conducido por el activista por los derechos de las personas con discapacidad, Eduardo Sotelo.


El Municipio de Tigre realizó la jornada institucional del Consejo de Discapacidad que tuvo como objetivo generar un espacio de concientización, intercambio y acción con motivo de la emergencia de discapacidad. Participaron de la iniciativa, padres, funcionarios comunales, docentes y más de 100 jóvenes del programa "Envión", de las sedes de Benavídez y Don Torcuato. 

"Generamos este encuentro con familiares, profesionales y jóvenes con quienes hablamos de la situación que se está viviendo en discapacidad y el veto a la ley de emergencia, la cual se promulgó con mucho énfasis por la crisis que pasan las instituciones educativas y de salud. En el Municipio de Tigre tenemos el apoyo del intendente Julio Zamora, quien promueve constantemente políticas en la problemática y pensamos las necesidades de los vecinos", afirmó la directora general de Discapacidad y Políticas Inclusivas, Marcela Jáuregui.


La jornada desarrollada en el Honorable Concejo Deliberante, inició con las palabras de bienvenida del presidente del HCD, Miguel Escalante, y la concejala Cecilia Ferreira Luego, continuó el conversatorio "Visibilizar para transformar", conducido por el profesor de Educación Física y activista por los derechos de las personas con discapacidad, Eduardo Sotelo.

Sotelo sobre la charla dijo: "Fue una jornada linda por la heterogeneidad, con chicos, papás, docentes y funcionarios públicos. Es importante que haya distintos actores de la sociedad para seguir construyendo una comunidad más justa y equitativa, teniendo en cuenta las diferencias con los demás. Hablamos de la escuela, poder equiparar oportunidades y de la emergencia en discapacidad, una situación que es compleja para las instituciones". 


Se trabajó en torno a cuatro ejes fundamentales: visibilizar el impacto concreto de la emergencia en discapacidad; denunciar la falta de cobertura, pagos y apoyos esenciales; articular diferentes voces para incidir en políticas públicas; y reforzar el rol del Consejo local como espacio de construcción colectiva. 

El vecino de Troncos del Talar, Cristian, declaró: "Esta jornada me pareció muy buena a nivel de concientización porque te muestra que el discapacitado no está invisible hacia nuestro intendente Julio Zamora, quien nos toma a cada uno como sujeto de derecho y no como fotografía para una elección. Más de esto es necesario y me siento muy representado". 


Julio Zamora se reunió con comerciantes en Tigre centro para acercar las propuestas de Somos Buenos Aires

El candidato a senador por la Primera Sección Electoral de la Provincia mantuvo un encuentro con vecinos y vecinas para escuchar sus necesidades y comentar las bases del nuevo proyecto político. "Buscamos mostrar a todos los bonaerenses el modelo de gestión que construimos en materia de salud, seguridad y educación", explicó Zamora.


El candidato a senador por la Primera Sección Electoral de la Provincia, Julio Zamora, se reunió con comerciantes de Tigre centro para acercar las propuestas de Somos Buenos Aires. Durante el encuentro, dialogó con los vecinos y vecinas sobre las dificultades que enfrentan por el contexto económico del país.

"Fue un encuentro muy lindo con comerciantes de Tigre centro, donde planteamos la decisión que tomamos de integrar Somos Buenos Aires y dar un salto cualitativo en la política para ir más allá del enfrentamiento violento que tiene la Argentina entre dos espacios. Planteamos la sensatez para encaminarnos a través del diálogo en un horizonte común", señaló el candidato.


Y agregó: "Carolina Hernandorena y Denis Leopoldo Rafar son dos médicos muy queridos por la comunidad. Los ponemos como el gran valor que tenemos. La salud es uno de los elementos más importantes que trabajamos desde el Municipio de Tigre. Además buscamos mostrar a todos los bonaerenses el modelo de gestión que construimos en materia de seguridad, educación y en muchos ámbitos más".

En la reunión, Zamora repasó las obras más significativas de su gestión en el Municipio de Tigre y explicó los motivos por lo que integra "Somos Buenos Aires". A su vez, mencionó la recientemente inauguración del Hospital Cardiovascular "Dr. Genaro Serantes", y las próximas presentaciones, como: la pista de atletismo, la Escuela Secundaria N° 47, el natatorio en la localidad de General Pacheco y los dos teatros de Don Torcuato y El Talar. Por otro lado, hizo alusión al avance de la construcción del hospital de alta complejidad para adultos.


Carolina Hernandorena, la primera candidata a concejal en Tigre por "Somos Buenos Aires", afirmó: "Estuvimos con Julio Zamora disfrutando junto a los comerciantes de Tigre centro, contando que es 'Somos Buenos Aires' y que venimos a traer a la comunidad. Esta es una propuesta que trae la posibilidad de construir nuevas formas de hacer política y una mirada crítica a lo que pasó como también al contexto actual".

En tanto Denis Leopoldo Rafar, el segundo candidato a concejal en Tigre por la fuerza política, señaló: "El desafío que se presenta es interesante y es un placer escuchar a nuestro candidato a senador provincial, Julio Zamora, con conceptos muy claros sobre lo que quiere para Buenos Aires y lo que ejecuta en el Municipio. Tengo satisfacción y orgullo de acompañarlo".



El intendente Julio Zamora reconoció a auxiliares de la educación por su compromiso diario con las escuelas públicas

El jefe comunal agasajó a las trabajadoras y trabajadores que brindan las condiciones alimentarias, de higiene y salubridad en los establecimientos escolares del Municipio de Tigre. El evento fue en el Polideportivo Mariano Moreno, donde los presentes disfrutaron de baile y música en vivo.


En el Polideportivo Mariano Moreno de de Troncos del Talar, el intendente de Tigre, Julio Zamora, agasajó a trabajadoras y trabajadores auxiliares de la educación pública. Durante la actividad, destacó la labor diaria dedicada al bienestar de los estudiantes del distrito.

"Fue un día de festejo con un encuentro que realizamos todos los años para darle una caricia a un sector que muchas veces no es tomado en cuenta. Las escuelas no funcionan si no tienen a los trabajadores auxiliares comprometidos. Eso lo valora toda la comunidad, docentes, directivos y papás que llevan a los chicos", expresó el jefe comunal.


Consultado por la construcción de la Escuela Secundaria N°47 y la obra pública en educación, añadió: "No solo inauguramos un nuevo establecimiento público, que entregamos al Gobierno de la Provincia Buenos Aires, sino también vamos a seguir trabajando en una política muy profunda que tiene que ver con renovar los sanitarios de las escuelas, reparar roturas, entre otras intervenciones del Municipio para que no le falte nada a la infraestructura de los establecimientos educativos". 

Durante la actividad, autoridades locales y trabajadores auxiliares disfrutaron de un momento de entretenimiento, que constó de baile y un show de música en vivo. En sus palabras, además, el jefe comunal enfatizó en cuidar la educación pública. Luego, dialogó con los presentes sobre la situación de los establecimientos. 


La subsecretaria de Educación, Adriana Valdez, dijo: "Nos acompañan auxiliares en este agasajo que hace el Municipio. Estamos muy contentos de compartir con todos los trabajadores porque hacen una labor enorme por las escuelas y los chicos. Este evento es una decisión del intendente Julio Zamora".

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión, Gisela Zamora, declaró: "Con mucha alegría estamos agasajando a las trabajadoras y trabajadores auxiliares de todas las escuelas del distrito. Para nosotros es muy importante reconocer su tarea porque las escuelas no podrían funcionar sin su participación. El intendente Julio Zamora tiene un compromiso con la educación y por eso siempre buscamos fortalecer a los establecimientos públicos".


Jorge, auxiliar de la Escuela Primaria N° 44 de la localidad de Ricardo Rojas, mencionó: "Siempre venimos a este evento y la pasamos bien con trabajadores de otras escuelas. Nuestra función es importante porque mantenemos a las escuela y su limpieza. Los cocineros brindan un plato de comida a los chicos que no pueden comer en sus casas".

Archivo del blog