LRL 353 FM RDT EN VIVO

FM RDT 106.9 mhz (LRL 353) de Don Torcuato al mundo entero!

viernes, 26 de septiembre de 2025

El Municipio de Tigre realizó una nueva capacitación sobre la Ley Micaela al personal administrativo de los CAFyS locales

La iniciativa fortalece el trabajo de quienes ocupan lugares claves en la atención de la comunidad con una mirada integral y desde una perspectiva de género.


El Municipio de Tigre llevó adelante una nueva capacitación sobre la Ley Micaela dirigida al personal administrativo de los Centros de Atención Familiar y de Salud (CAFyS). El programa, que se implementa por etapas, alcanza a los 23 espacios que funcionan en distintas localidades del distrito.

Por su parte, la secretaria de Mujeres, Géneros e Infancias, Nadia Olivieri, expresó: "Desde nuestra área continuamos trabajando en la transversalización de la perspectiva de género, en esta ocasión a través de una nueva capacitación sobre la Ley Micaela dirigida a agentes administrativos del área de salud".

Y agregó: "Reconocemos la necesidad de seguir profundizando en la temática, ya que nos permite no solo brindar herramientas a quienes son las primeras personas en recepcionar y, de alguna manera, alojar a la comunidad, sino también compartir experiencias y dialogar sobre cuál es nuestro rol como agentes estatales frente a la problemática de la violencia por razones de género".

Estas instancias de formación buscan consolidar el rol de las y los trabajadores que están en contacto directo con la comunidad, brindándoles herramientas para incorporar la perspectiva de género y de derechos en su tarea cotidiana.

Gestión ambiental: se recolectaron más de 9 mil toneladas a través del programa "Reciclá" del Municipio de Tigre

La comuna continúa generando conciencia y compromiso dentro de la comunidad mediante la propuesta. La iniciativa incentiva a vecinos y vecinas a la separación en origen y el cuidado del ambiente.


El programa Reciclá del Municipio de Tigre promueve la separación en origen de residuos y el cuidado del ambiente en la comunidad. La propuesta fue lanzada el 2019 por el intendente Julio Zamora y ya superó los 9 millones de kg de materiales recolectados en el distrito. Solo en el mes de agosto del 2025 se alcanzó la cifra de 190.515 kg.

La propuesta consta de un servicio de recolección domiciliaria, más de 100 ecopuntos con sus campanas y talleres en instituciones educativas de Tigre. Los residuos acopiados en los contenedores son recolectados por camiones verdes municipales y llevados a la Cooperativa Creando Conciencia, en la localidad de Benavídez, donde son clasificados manualmente para su tratamiento.

Los “Días Verdes”, en los cuales la comuna recolecta por los domicilios de cada localidad, son los siguientes:

-Lunes: Tigre centro, Rincón de Milberg, Dique Luján y Villa La Ñata

-Martes: Ricardo Rojas

-Miércoles: General Pacheco, El Talar y el barrio La Paloma.

-Jueves: Benavídez y Nuevo Delta.

-Viernes: Don Torcuato.

La comunidad puede dejar debajo del cesto de basura los reciclables limpios y secos la noche anterior al Día Verde con un cartel que diga “Reciclables”. Los ecopuntos se encuentran distribuidos estratégicamente en plazas y dependencias municipales. Los componen dos contenedores campana, uno verde para papel y cartón, y otro azul para plásticos y latas. Pueden ubicarse en el siguiente mapa CLICK AQUÍ.

El Municipio de Tigre es el primero en certificar la cantidad de reciclables que recolecta. Lo hace a través de un documento presentado ante OPDS de la Provincia de Buenos Aires, que le da una mayor transparencia al programa.

La iniciativa cuenta con promotores ambientales que difunden a vecinos y vecinas a través de la dinámica del “puerta a puerta” y capacitan a vecinos e instituciones educativas en separación en origen, economía circular, reducción y reutilización de materiales. Para más información, comunicarse a recicla@tigre.gob.ar; o vía Facebook, Instagram o Twitter a @reciclatigre. Las instituciones educativas que quieran capacitaciones para los estudiantes contactarse a través de educacion@tigre.gob.ar. 

Comenzó el "Abierto Internacional Masters Ciudad de Tigre": el segundo torneo de ajedrez del Municipio

El Gobierno local dio apertura al certamen que permite a los jugadores calificar en el ranking mundial del deporte. La competencia se desarrollará en el Club Tigre Juniors hasta el 30 de septiembre.


El Municipio puso en marcha el segundo torneo de ajedrez "Abierto Internacional Masters Ciudad de Tigre". Durante la primera jornada de la competencia asistieron más de 50 ajedrecistas nacionales y extranjeros.

El certamen tendrá lugar hasta el 30 de septiembre en el Club Tigre Juniors. Se utiliza el sistema suizo a 9 rondas de 90 minutos, más 30 segundos por jugada y 3 byes hasta la sexta ronda. Participan de la competencia alumnos y alumnas de la Escuela Municipal de Ajedrez y maestros de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE).    

El certamen permite a los jugadores calificar en el ranking mundial de ajedrez -Open Chess Tour- que otorga plaza para la 100 Final del Campeonato Argentino Superior Absoluto.

Desde 2021 por impulso del intendente Julio Zamora se creó la Escuela Municipal de Ajedrez Tigre para promover el deporte en la comunidad con talleres libres y gratuitos. Actualmente, concurren más de 13.000 alumnos en instituciones como polideportivos, merenderos, escuelas, centros de integración social, bibliotecas, clubes y centros comunitarios.

Origen Tigre: el programa municipal que impulsa el crecimiento económico de los emprendedores locales

La propuesta apunta a que vecinos y vecinas puedan comercializar sus productos en plazas y paseos del distrito. Además, el Gobierno local ofrece distintas capacitaciones para que puedan  desarrollar su proyecto de trabajo y mejorar las ventas.


El programa Origen Tigre del Municipio tiene como objetivo incentivar el desarrollo económico de miles de emprendedores locales con ferias itinerantes en distintos puntos del partido. Esta propuesta genera oportunidades de crecimiento para los feriantes a través de distintos cursos y la posibilidad de encontrar una salida laboral.

A su vez, el programa cuenta con espacios de venta fijos se encuentran en la localidad de General Pacheco -Boulogne Sur Mer 301-, el Puerto Frutos y el Paseo Benito Villanueva en la localidad de Dique Luján.

Por otra parte, los feriantes acceden a capacitaciones a cargo de un equipo especializado para fortalecer su desarrollo comercial en materias como: marketing, costos, venta digital y diseño de productos. Además, la gestión local ofrece un “Catálogo Virtual de Emprendedores Origen Tigre” para ampliar la difusión de sus proyectos, el cual se puede ingresar en el siguiente CLICK AQUÍ.

Para más información, contactarse con el equipo de Origen Tigre a través de sus redes sociales, Facebook e Instagram: @origentigre. También, por WhatsApp al 11 2-173-4611.

Archivo del blog