María Agustina Coronel desapareció el día 5/11/09 cuando se dirigía desde la escuela media nº 11 de Don Torcuato a su casa en el barrio de Bancalari, tiene 16 años ojos oscuros, Cabellos color chocolate con rulos, tez morocha, es de contextura robusta mide 1,63 mts. Se cree que vestía pantalón Jean azul, campera atigrada color violeta, zapatillas color negra. Su padre Juan Coronel y su familia están desesperados al no tener noticias de su hija, quienes hicieron la denuncia en el destacamento de Bancalari, y la causa se tramita en la unidad fiscal Nº 2 de Gral. Pacheco. Quienes puedan brindar datos de su paradero pueden comunicarse con la familia Coronel al 4727-2623, radio RDT 4748-8245/6641, la comisaría 3ra al 4513-2783/84/85 o a Missing Children al 0800-333-5500
Es un nuevo ejemplo de gestión asociada entre el Municipio y una empresa líder del mercado. En este caso se mejorarán los servicios de la guardia pediátrica del Hospital Municipal. Allí se atienden por año más de 45.000 chicos que ahora podrán contar con un espacio renovado y exclusivo
El Municipio de tigre reafirma su compromiso con la salud materno infantil. En este caso, mediante un modelo de gestión asociada que ya ha dado resultados positivos, se planteó la necesidad de mejorar la Maternidad y la Sala de Internación de Pediatría, que hoy se consideran símbolos del trabajo preventivo que comenzó hace dos años. Ambos establecimientos ganaron la confianza de los vecinos y generaron un constante aumento de la demanda: actualmente, unos 30.000 niños concurren a cada guardia, y 15.000 se asisten en los consultorios externos para los controles de “Niño Sano”.
Durante la presentación de la iniciativa, el Intendente Sergio Massa explicó que “el desarrollo económico que llevan adelante empresas como McDonalds hoy le significan una mejora a los vecinos de Tigre. No es bueno que cuando uno lleva a su hijo a una guardia deba hacer la cola en la calle o esperar en la escalera. Entonces Mcdonalds invierte en mejorar su local en Tigre y nosotros le pedimos que amplíe nuestra calidad de atención en salud en un plazo de 90 días”.
Estas y otras acciones, que priorizaron desde su inicio a la atención de la población Materno-Infantil, lograron en un año y medio bajar en 5 puntos la mortalidad infantil en el distrito. En comparación, Tigre es el Municipio que mejoró de forma más contundente ese índice.
Al respecto Malena Massa sostuvo que “hemos logrado darle al Hospital Municipal Florencio Escardó una nueva guardia pediátrica. Vamos a lograr separar los casos infantiles de aquellos que llegan a la guardia general. Va a haber un espacio de tranquilidad para los chicos, más amigable y con juegos. Las empresas que vienen a Tigre empiezan a entender la filosofía de esta gestión: lograr un lugar más sano y más lindo, con mayor y mejor calidad de vida para nuestros vecinos”.
Gracias a la ayuda de la Fundación “Arcos Dorados” se pone en marcha la optimización de la Nueva Guardia de Pediatría, que tendrá un sector totalmente renovado y adecuado a las necesidades de las madres y sus niños. Se trata de un espacio reservado sólo para los niños, pensado como un lugar exclusivo y de atención integral, que contará con 4 consultorios de atención inmediata, 4 boxes de observación y un Shock Room para patologías de urgencia. Poseerá además una amplia sala de espera con acceso para las ambulancias, comunicada internamente con la Sala de Internación Pediátrica.
José Valledor Rojo, Director General del Cono Sur para Arcos dorados, manifestó que “A través de la intención de mejorar nuestro restorán en Tigre, el intendente nos manifestó la necesidad de mejorar los servicios del hospital municipal y estuvimos de acuerdo. De esta manera le devolvemos a la comunidad de Tigre algo que nos da todos los días. El caso de este Municipio es emblemático porque en los últimos años hemos tenido buenas experiencias de articulación de lo público con lo privado”.
Massa también reflexionó sobre las políticas de gestión asociada en Tigre: “Si se analizan estos dos años de gestión, se puede ver que hemos elegido acompañar a la inversión privada pero fomentando la inversión con carácter social, como el camino Bancalari-Benavídez, el tendido de agua de algunos barrios y la financiación de las becas de Tigreduca, que recibe aportes de empresas. La rentabilidad debe venir acompañada de un impacto positivo en la vida de los vecinos de Tigre, porque si trabajamos juntos y hay reglas claras y esfuerzos compartidos, la calidad de vida de los vecinos mejora cada vez más”.
Dentro de las políticas de salud que desarrolla el Municipio, la Secretaría de Política Sanitaria y Desarrollo Humano lleva a cabo diversas actividades que apuntan a mejorar la calidad y el acceso a la atención médica. Una de ellas es la reorganización del sistema de salud como un medio más integral que permita disminuir aún más la morbi-mortalidad materna, neonatal y pediátrica dentro de todo el sistema municipal.
El objetivo central de estos proyectos es dejar sentadas las bases de una nueva política sanitaria, que favorezca a los niños, a las madres, a sus familias y a todos los habitantes del partido de Tigre, con la intención de fomentar estos valores como políticas de Estado y no sólo como políticas de un gobierno.
A través del crecimiento de las consultas en el Hospital Oftalmológico y del éxito del Programa Para Verte Mejor, el Municipio de Tigre se ubica como referente del desarrollo y la atención en esta especialidad médica en la región
Durante todo el mes de Octubre, el Hospital Oftalmológico inaugurado en junio incrementó en gran medida la cantidad de prestaciones que brinda a los vecinos de Tigre. En cinco meses, se atendieron casi 30 mil pacientes de diferentes localidades, quienes pudieron acceder a más de 70.000 prácticas de diversa complejidad y a 150 cirugías oculares.
Dicho establecimiento encuentra cada vez más el balance entre la oferta de sus servicios y las necesidades que demanda la población. Esto se realiza mediante la actualización de informes epidemiológicos y la capacitación de los recursos humanos y la alta tecnología, destinada en gran parte a la atención preventiva en la población infantil.
En el caso de los nacidos prematuros, existe una patología que se suele presentar antes de los 9 meses de gestación, que se dá en bebés que debieron recibir oxigeno por la falta de maduración pulmonar. Si bien el cuadro se revierte espontáneamente en la mayoría de los casos, otros requieren un tratamiento para evitar complicaciones mayores, que van desde una disminución leve de la visión hasta la ceguera irreversible causada por el desprendiemineto de la retina.
Otra de las intervenciones preventivas que se realizan hace foco en la población adulta diabética. Los pacientes que hoy están siendo seguidos por el Programa de Control, seguimiento y Tratamiento contra la Diabetes (Prodiaba), pueden efectuar sus controles periódicos en los Centros de Salud o en el mismo Hospital oftalmológico. Esta enfermedad afecta a una parte importante de la población, y provoca un daño en los pequeños vasos de la retina, que priva de oxígeno y sustancias nutricias a las células del ojo.
Un examen del fondo de ojo, de manera periódica, permite evaluar el daño de esos pequeños vasos e inferir el estado de los vasos sanguíneos del resto del organismo. El mismo se realiza de manera inocua, sencilla, no traumática y altamente efectiva. Los informes que se obtienen en estas circunstancias son remitidos a los profesionales encargados de tratar al paciente, quienes de esa manera pueden contar con elementos de decisión muy valiosos para el control futuro de estas enfermedades, su seguimiento, y las conductas de tratamiento mas adecuadas a adoptar en cada caso en particular.
En la misma línea, la Secretaría de Política Sanitaria y Desarrollo Humano de Tigre desarrolla el Programa Para Verte Mejor, cuyo objetivo prioriza optimizar las capacidades intelectuales y mejorar el rendimiento escolar de los chicos a través de la entrega de anteojos. El programa funciona a través de la gestión asociada con la Fundación Volkswagen y los clubes de Leones y Rotary de diversas localidades del distrito, y ya evaluó a 1.500 niños.
En un trabajo conjunto entre el municipio de Tigre y dichas entidades, y bajo la modalidad de trabajo por gestión asociada, durante la segunda etapa del año lectivo 2009 se continuó trabajando en el proyecto, con la meta de modificar cada vez más una realidad: la mayor parte de los niños en de corta edad nunca habían sido evaluados por un oftalmólogo. Aquellos que habían tenido acceso a una consulta y debían comprar anteojos, nunca habían podido materializar esa necesidad debido a su alto costo.
La Secretaría de Política Sanitaria y Desarrollo Humano se planteó este tema como política de Estado y desarrolló acciones concretas en ese sentido. La premisa fue trabajar en la detención precoz de los problemas visuales y en el fomento del uso del anteojo, ya que su utilización facilita el aprendizaje en la escuela y permite un adecuado desarrollo intelectual y social del niño en la etapa escolar.
Uno de los detenidos por el crimen del adolescente Santiago Urbani, cometido hace un mes en un asalto a una casa de la localidad bonaerense de Tigre, fue excarcelado por falta de pruebas, informaron fuentes judiciales
Se trata de Carlos Gálvez (34), quien recuperó esta tarde su libertad por disposición del Juzgado de Garantías 3 de San Isidro, a cargo de Rafael Sal Lari, y a pedido del fiscal de la causa Cosme Iribarren.
Mónica Chirivín, defensora del hasta hoy sospechoso, dijo a Télam que el fiscal Iribarren decidió no pedir el procesamiento con prisión preventiva ante el vencimiento de los 30 días de plazo que tenía, por considerar "que el avance a la investigación no avala el vínculo" de Gálvez con el hecho.
Esa solicitud fue aceptada por el juez Sal Lari, quien también tiene que resolver si acepta o no el pedido del fiscal de dictarle el procesamiento con prisión preventiva a Emiliano Herrera (21), uno de los detenidos confesos.
Este sospechoso se entregó a la policía el 27 de octubre pasado, acompañado de su madre, en una iglesia de Garín y al día siguiente fue indagado por el fiscal Iribarren y su colega Rodrigo Caro, ante quiénes admitió haber participado del asalto a la casa de Urbani (18) pero dijo que quien estaba armado con la escopeta era un cómplice de 16 años.
Según las fuentes, se trata del chico apresado en su casa de Garín, frente a un terreno donde se encontró enterrada la escopeta, y que luego confesó haber participado del crimen del hecho ante los fiscales del Fuero Penal Juvenil pero aclaró que él no fue quien disparó contra la víctima.
Sin embargo, los investigadores creen que fue este chico el autor material del homicidio, precisaron los informantes.
Este adolescente y otro de la misma edad ya fueron procesados con prisión preventiva por la jueza de Garantías 2 del Fuero Penal Juvenil, Patricia Klentak, quien decidió que permanezcan detenidos en institutos bajo un régimen cerrado de máxima seguridad.
La jueza Klentak les imputó a ambos el delito de "homicidio calificado criminis causa en concurso con robo calificado por el uso de arma de fuego y portación ilegal de arma de guerra".
El Tribunal de Casación Penal bonaerense negó hoy la liberación de Carlos Eduardo Robledo Puch, el mayor asesino múltiple de la historia criminal argentina, informaron fuentes judiciales
La Sala II de ese tribunal de alzada adoptó esta medida al rechazar por "inadmisible" un recurso de queja de la defensa oficial de Robledo Puch (57), que consideró que, tras 37 años de prisión, la pena de reclusión perpetua ya estaba agotada.
Los jueces Fernando Mancini, Jorge Celesia, y Carlos Mahiques, no trataron la cuestión de fondo acerca de si Robledo Puch está en condiciones de recuperar la libertad, sino que en coincidencia con la fiscal adjunta ante Casación, Alejandra Marcela Moretti, resolvieron que el tema se agotó en la instancia anterior.
Esta es la tercera vez en casi un año y medio que la Justicia se niega a excarcelar a Robledo Puch, ya que igual decisión habían adoptado el 5 de febrero la sala I de la Cámara Penal de San Isidro y el 5 de junio del año pasado el camarista Duilio Cámpora, en su carácter de juez de Ejecución Penal.
Esta nueva instancia confirma los rechazos a los pedidos de libertad por agotamiento de pena, de inconstitucionalidad del artículo 52 del Código Penal (accesoria de tiempo indeterminado de la pena) y de libertad condicional, planteados por el defensor oficial general de San Isidro, José María Villada.
Robledo Puch fue condenado hace 29 años a reclusión perpetua más la accesoria por tiempo indeterminado por haber cometido 11 homicidios, 17 robos, una violación y dos raptos, y pese a que podría haber pedido la libertad en el 2000, lo hizo recién hace un año y medio.
En mayo del año pasado, Puch envió una misiva al Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) para reclamar su libertad y sostuvo que los plazos de su condena ya se habían cumplido.
Desde entonces se realizaron informes psiquiátricos y psicológicos que dieron resultados desfavorables y determinaron que desde 2001 sufre brotes psicóticos, tiene una personalidad perversa y agresividad contenida.
En 1973, el mayor criminal de la historia se fugó de la Unidad 9 de La Plata, aunque fue recapturado a los cuatro días y trasladado al penal de Sierra Chica, donde actualmente está alojado en el pabellón 10 de homosexuales.
Robledo Puch, quien residió en las localidades bonaerenses de Tigre y Villa Adelina, donde lo apodaron "El ángel de la muerte", tuvo como cómplice a Jorge Ibáñez, a quien conoció a los 16 años.
El 18 de marzo de 1971 los dos cometieron su primer asesinato cuando entraron a una "boite" de Olivos y mataron al sereno Manuel Godoy y el encargado Pedro Mastronardi, al sorprenderlos dormidos.
Ese mismo año, el 9 de mayo, ejecutaron a tiros a José Bianchi, sereno de una casa de repuestos, y 15 días después, acribillaron a Juan Saettone en un supermercado y brindaron con whisky sobre su cadáver.
A Robledo Puch e Ibáñez se los veía juntos a bordo de autos costosos con los cuales en dos días raptaron a dos jóvenes, las violaron y una de ellas fue acribillada a balazos por el "Angel de la muerte" cuando ya la habían liberado semidesnuda sobre la Panamericana.
Robledo Puch aseguró públicamente que Ibáñez no era su amigo sino "un compañero de andanzas", lo que quedó plasmado cuando lo mató a tiros, tras chocar con un flamante Torino.
Luego de asesinar a Ibáñez, Robledo Puch consiguió un nuevo cómplice, su vecino Héctor Somoza, con quien el 15 de septiembre de 1971 asesinó a Raúl Del Bene en un supermercado, dos días después a Juan Rozas en una concesionaria y el fin de semana siguiente a otro sereno de agencia de autos, Bienvenido Ferrini.
Este dúo se dedicaba a asaltar en horas de la noche, robaban a sus víctimas y luego las mataban.
Así fue que el 3 de febrero de 1972, fusilaron a Manuel Acevedo en una ferretería, pero se pelearon, por lo que Robledo Puch mató a Somoza prendiéndolo fuego con un soplete que usaban para violar cajas fuertes.
Ese cadáver fue la clave para que este asesino múltiple cayera preso al día siguiente del crimen, cuando apenas tenía 20 años.
Tigre, último en la tabla de posiciones, presentaría tres variantes para recibir Godoy Cruz, de Mendoza, el próximo viernes a las 21 en Victoria, por la 14a. fecha de torneo Apertura de fútbol
José San Román, José Montiel y Martín Morel ingresarían por Maximiliano Oliva, Guillermo Suárez y Matías Giménez, respectivamente.
En la práctica realizada hoy en el Hindú Club de Don Torcuato, el equipo formado por Islas; San Román, Garat, Arruabarrena yFondacaro; Oviedo (luego Montiel porque el sanjuanino sufrió una lesión en su rodilla derecha), Blanco, Castaño y Morel; Lázzaro y Luna, vencieron a los suplentes por 2 a 1
Los goles de los titulares fueron anotados por Leandro Lázzaro y Carlos Luna, mientras que para los suplentes descontó Carlos Ricci.
El equipo perdedor formó con Abud; Ricci, Leyes, Manzur y Castría; Pasini, Pringles, Giménez y Ayala; Suárez y Aguilar.
Tigre ocupa el último lugar de la tabla con solamente cinco puntos, producto de una victoria, dos empates y diez derrotas, con 32 goles en contra, la valla más derrotada de la categoría, y apenas 15 tantos a favor.
El ex campeón superpluma OMB, el bonaerense Jorge "La Hiena” Barrios, quien combatirá con el mexicano Michael Lozada el sábado 21 de noviembre, vaticinó hoy que su oponente se va a "comer un nocaut impresionante”
Barrios combatirá ante el mexicano Lozada en el Buenos Aires Lawn Tennis Club.
El extrovertido boxeador de Tigre, regresó recientemente al país para realizar el último tramo de su preparación de cara a su combate ante Lozada, y se está entrenando en el gimnasio de la Federación Argentina de Box (FAB).
Con relación a unas declaraciones realizadas por Lozada el fin de semana pasado, quien manifestó a la prensa de su país que no le cabe duda alguna que va ganar la pelea, Barrios afirmó estar "bárbaro, muy tranquilo y confiado”.
"Me fui a entrenar a México con mi técnico Rudy Pérez, porque allí me siento muy bien. Hay muchos boxeadores y muy buenos que me sirvieron de sparrings”, apuntó.
La "Hiena”Barrios entrenó hoy en el gimnasio de la FAB, y realizóguanteo con el entrerriano Leonardo González, el porteño Hernán Carrizo y después con el avezado chaqueño Javier Álvarez, a las ordenes del veterano entrenador Alberto "Coca” Andrada y su manoplero Eduardo "Cirujano” Morales.
En su última presentación, realizada en Córdoba el 8 de agosto pasado, cuando venció en forma deslucida al nicaragüense Moisés Castro, Barrios pidió perdón a los aficionados locales por no haber noqueado a su rival, dado que estuvo once meses de inactivo.
"Después de esa pelea en Córdoba, corregí muchos errores para la próxima ante Lozada. Mejoré en la preparación, no paré de entrenar, me perfeccioné técnicamente y también trabajé en la velocidad”, comentó.
"Quiero quedarme en Argentina. Seguramente pasaré las navidades con mis amigos en Los Ángeles. El año que viene quiero ser campeón de nuevo. Esa es mi meta”, puntualizó.
"La Hiena” Barrios, de 33 años, tiene un palmarés de 48 peleas ganadas (34 nocauts, 4 perdidas y unempate.
En tanto Lozada, de 26 años,fue campeón mexicano, AMB Fedebol, y Fecarbox CMB, y fue noqueado enun round por Edwin Valero en 2007 por el título superpluma. Ostenta un record de 33 triunfos (26 nocauts), 5 derrotas y unempate.
Un adolescente de 16 años fue detenido esta tarde acusado de ser el ladrón que el jueves pasado le arrebató la cartera a una mujer que terminó cayendo a las vías y murió arrollada por un tren en la estación Carupá del partido bonaerense de San Fernando, informaron fuentes judiciales
El chico identificado por las fuentes sólo por su apodo, "Johny", es adicto al paco y nació en 1993 en el penal de Olmos mientras su madre cumplía una condena.
"Johny" quedó imputado por homicidio en ocasión de robo a partir de una investigación del fiscal de San Fernando Alejandro Musso.
Los voceros indicaron que a partir de tareas de inteligencia de la policía y el testimonio de vecinos del imputado que lo delataron, los investigadores llegaron a individualizarlo como el autor del hecho.
"Como suele suceder, este chico llegó a su barrio y alardeó con que había sido el autor del crimen. La gente se cansó de tener a la policía encima y lo delató", dijo a Télam uno de los investigadores.
La detención fue concretada por personal de la Jefatura Distrital y de la SubDDI de San Fernando en la esquina de Sarratea e Ituzaingó de ese partido y las fuentes contaron que el chico se resistió y trató de escapar ante la presencia policial.
Al tratarse de un adolescente de 16 años, el fiscal Musso se declaró ahora incompetente y giró el expediente a la fiscalía del Fuero Penal Juvenil de San Isidro que indagará al detenido en las próximas horas.
El hecho ocurrió el jueves pasado por la noche cuando Raquel Beatriz Enciso Cambón (45) acababa de bajar de una formación que llegó a la estación Carupá y caminaba por el andén.
Según la declaración de dos testigos, entre tres y cuatro adolescentes se subieron a la formación de donde había bajado la mujer y cuando el tren se puso en marcha nuevamente, uno de ellos sacó el cuerpo y le manoteó la cartera a la víctima.
La mujer fue arrastrada, trastabilló, cayó del andén a las vías y murió arrollada por el paso de la misma formación de la que había bajado hace instantes.
Si bien en principio se investigó como un accidente, la aparición de estos testigos y el hallazgo de la cartera de la víctima al día siguiente, confirmaron que se trataba de un homicidio en ocasión de robo.
En un rastrillaje que el fiscal Musso ordenó al día siguiente, la policía encontró en un tramo intermedio entre las estaciones de Carupá y Tigre la cartera de la víctima con claros signos de que le habían sacado el dinero y el celular.
Según las fuentes, los investigadores saben que el imputado vendió por pocos pesos el celular de la víctima a un remisero para poder comprar droga, pero la policía aún no pudo secuestrar el aparato.
El apresado será indagado mañana en los tribunales de San Isidro por un fiscal del Fuero Penal Juvenil.
El encuentro tiene por objetivo conocer e integrar a los actores públicos y privados del sector turístico de la zona. Su tercera edición tendrá lugar en el Centro de Comercio e Industria de San Pedro, los días 3 y 4 diciembre
Con el fin de fortalecer la política estratégica de desarrollo del área, se presentó oficialmente en la Secretaría de Turismo de la Nación (SECTUR) el Tercer Foro de Turismo Delta Bonaerense.
En el acto estuvieron presentes Roberto Díaz, subsecretario de Turismo de la Provincia de Buenos Aires; Patricia Vismara, coordinadora del Consejo Federal de Turismo; y Mario Barbieri, intendente de San Pedro.
Desde la primera edición se han gestado relaciones profesionales, comerciales y multisectoriales que potenciaron los atractivos y actividades de la zona.
En esta oportunidad, para continuar con el proceso de fortalecimiento se desarrollarán dos jornadas que combinan seminarios de capacitación con talleres de integración y encuentros de negocios.
Participarán del Foro los municipios de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Escobar, Campana, Zárate, Baradero, San Pedro, Ramallo y San Nicolás junto a otros actores comprendidos por el espacio geográfico del Río Paraná.
En el evento, Patricia Vismara agradeció a los organizadores por seguir construyendo un espacio destinado a la articulación de políticas con una visión de desarrollo estratégico para la región basada en la cooperación para lograr consolidar el posicionamiento de la región.
En un emotivo acto el establecimiento festejó su cumpleaños con presentaciones artísticas y reconocimientos a docentes y alumnos. Autoridades municipales participaron de la jornada y entregaron un subsidio para mejorar la infraestructura del lugar
El Intendente Municipal, Sergio Massa, participó de los festejos por el 60º aniversario de la Escuela Nº 21 “Amado Bondpland” de Rincón de Milberg.
Ante gran cantidad de docentes y alumnos, Massa subrayó: “Quiero ratificarles nuestro compromiso con la comunidad educativa para invertir lo que podamos desde los recursos municipales para que esta escuela y todas las escuelas de Tigre sigan creciendo” y agregó: “Creemos que esta zona con tanto crecimiento necesita un jardín de infantes, por eso próximamente vamos a empezar a trabajar para que este sueño se haga realidad”.
En un clima de alegría, los presentes disfrutaron de sendos números artísticos entre los que se destacaron los hermanos Robles, un show de guitarras y un baile de danza clásica a cargo de una alumna del colegio.
Acompañado por el Presidente del Honorable Concejo Deliberante, Julio Zamora y la Secretaria de Política Sanitaria y Desarrollo Humano, Malena Massa, el Intendente entregó una placa recordatoria y un subsidio a la directora para mejorar las instalaciones de la escuela.
Por su parte, la Directora del establecimiento, Graciela López sostuvo: “Gracias al esfuerzo, la perserverancia y el apoyo que recibimos por parte del Municipio hoy podemos festejar nuestro cumpleaños en mejores condiciones”.
Además, durante el evento el párroco Mario realizó una cálida bendición y se recordó a los ex alumnos de la institución.
Cabe destacar que el Municipio, a través de su Dirección de Infraestructura Escolar, realizó trabajos de mantenimiento en la escuela reparando los techos, recuperando la fachada, realizando la reparación de sanitarios, pintura interior y la instalación eléctrica.
Estuvieron presentes el Diputado Provincial, Roberto Passo; el Presidente del Consejo Escoalr, Raúl Mansilla; la Directora de Infraestructura Escolar, Jesica Platero; el Delegado de Rincón de Milberg, Victor Lafranconi; concejeros escolares, autoridades educativas, docentes, padres y alumnos.
Exhibirá trabajos realizados por alumnos de las Escuelas Técnicas Ford de General Pacheco y 28 de Buenos Aires. Inaugura el próximo 18 de noviembre
La Secretaría de Promoción Comunitaria del Municipio de Tigre, a través de la Subsecretaría de Cultura, realizará el día miércoles 18 de noviembre a las 19 horas la inauguración de la muestra “Proyectos de robótica”.
El evento tendrá lugar en la sede de la Fundación Marcelo T de Alvear sito en Av Cazón 1286, Ciudad de Tigre.
La exposición, coordinada con la Fundación Marcelo T de Alvear exhibirá trabajos en robótica realizados por los alumnos de la escuela Técnica nº 28 de Capital Federal, conjuntamente con la Escuela Técnica Ford.
Robots velocistas, Peleas de robots, y proyectos especiales de electrónica, entre otros, serán los protagonistas del encuentro.
Para mayor información consultar a la Fundación Marcelo T de Alvear. Correo electrónico: alveararte@yahoo.com.ar o al Tel: 4749-1715.
Se realizarán actividades durante 10 días para tomar conciencia del alcance y las consecuencias de esta enfermedad. Este año se hará foco en la Educación y la Prevención de la Diabetes en los Centros de Atención Primaria de la Salud de Tigre
El 14 de Noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes y la Secretaría de Política Sanitaria y Desarrollo Humano organizó una serie de actividades en los Centros de Asistencia Primaria de la Salud, con el objetivo de difundir acciones de educación y prevención de esta enfermedad.
El día mundial de la diabetes tiene como objetivo que los diabéticos, el personal sanitario, las instituciones y la sociedad en general tomen conciencia del alcance, las características y las posibles consecuencias de esta enfermedad y se informen sobre los beneficios y las repercusiones positivas de un tratamiento adecuado para su control.
Cada año, en este día se trata un tema relacionado con la diabetes. El presente será dedicado a la Educación y la Prevención de la Diabetes y los Centros de Atención Primaria de la Salud del Municipio de Tigre, que se unen a esta propuesta a través de realización de actividades, caminatas, talleres, y charlas abiertas a la comunidad que se desarrollaran los siguientes días:
12 de noviembre a las 9.00hs: Blandengues 2625 entre Fagnano y Avellaneda. SUM Delegación de Ricardo Rojas
13 de noviembre a las 9.00 hs: Blandengues y Alvear. Centro de salud Baires
13 de Noviembre 9.00 hs: Alvear y Marabotto. Centro de salud Benavídez
19 de noviembre a las 9.30 hs: Italia y R. Mazza. Centro de Salud Canal
19 de noviembre a las 13.00 hs: Arata y España. Centro de Salud Don Torcuato.
23 de Noviembre a las 8.00hs: Polideportivo Alte. Brown, El Talar.
El Día Mundial de la Diabetes fue instituido por la Federación Internacional de la Diabetes y la Organización Mundial de la Salud en 1991. Se conmemora el día del nacimiento de Frederick Banting, quién junto a Charles Best descubrieron en 1921 la hormona insulina. Gracias a este hallazgo, la diabetes pasó de ser una enfermedad mortal a una enfermedad controlada.
El Municipio de Tigre cuenta con un Programa para Diabéticos (PRODIABA) que se desarrolla en todos los Centros de Atención Primaria y que además cuenta con grupos de autoayuda para control de la enfermedad. Dentro de sus iniciativas, remarca la necesidad de realizar una consulta preventiva que registre los factores de riesgo de diabetes, Los principales signos son la obesidad, los antecedentes de familiares consanguíneos diabéticos, la historia clínica obstétrica sospechosa de diabetes en las mujeres, la hipertensión arterial, el sedentarismo y los antecedentes de patología cardiovascular en edades tempranas.
El Municipio participó de un grupo coordinado por el prestigioso organismo internacional, con el objetivo de crear una guía de estrategias para la movilización social contra el dengue. Además, continúa la campaña de prevención integral que desarrolla la Secretaría de Política Sanitaria y Desarrollo Humano en todo el distrito
La Secretaría de Política Sanitaria y Desarrollo humano participó de un encuentro junto a UNICEF, donde se trabajó en la creación de una estrategia de movilización social para la prevención del dengue.
Desde ese organismo internacional, se invita a distintos actores estatales y no gubernamentales con el fin de pensar juntos y promover un plan de fomento de las distintas fuerzas vivas de la sociedad en la prevención de esta enfermedad.
La estrategia comenzó a implementarse en septiembre de 2009 y durará hasta el mes de abril de 2010, con objetivos y metas tales como prevenir la transmisión del dengue a través del control del mosquito, reducir la intensidad de la transmisión durante las epidemias, disminuir las múltiples infecciones del dengue y mejorar la salud ambiental.
Además, entre las acciones a desarrollar se incluye una revisión de contenidos de la guía para el promotor en cada zona, el diseño de una estrategia de movilización social, la formación de formadores, el monitoreo de acciones, la vinculación estratégica con actores locales y la implementación de la campaña Patio Limpio.
Uno de los Propósitos centrales que plantea la estrategia conjunta entre el Municipio de Tigre y UNICEF se plantea extender el actual proceso de formación de voluntarios y la movilización a otros territorios en articulación y cooperación con el Ministerio de Salud de la Nación, a través de las áreas de control de vectores y prensa, de las ONGs, fuerzas vivas (boy scout, red solidaria, voluntariado universitario, escuelas y otros), de la identificación de lugares que requieren mas apoyo del dicho Ministerio, y de cursos de capacitación a distancia dictados por la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
De la presente estrategia participan también el Ministerio de educación de la Nación, la Cruz Roja Argentina, Ecoclubes, la Universidad de Buenos Aires, y el Comité Solidario de la Comunidad de Charata (Chaco) y la Dirección de Epidemiología Catamarca, que aportaron su experiencia en este campo.
La iniciativa se enmarca dentro de la campaña integral de Prevención del Dengue, que fue lanzada con el objetivo de integrar a todos los actores sociales en la lucha contra la aparición de esta enfermedad, incluye encargados del monitoreo del mosquito transmisor en todos los barrios del partido y apunta a transmitir la necesidad de deshacerse de recipientes, envases, cacharros y cualquier objeto que pueda acumular agua o pueda convertirse en un sitio de potencial cría del mosquito transmisor.
En ese sentido se encara un trabajo de coordinación con las delegaciones, las autoridades educativas y de salud, que incluye a las autoridades encargadas transmitir estos conceptos en todos los hospitales y centros de salud del área pública, pero también en aquellos que se encuentran bajo la órbita privada.
Además, el Municipio de Tigre firmó un convenio marco con la Fundación Mundo Sano en el que se fomentar el desarrollo tecnológico y científico en el área de salud, y se desarrollan acciones tendientes a reforzar las políticas contra el dengue en todo el distrito, para sistematizar aún más el relevamiento del distrito y detectar así a los barrios más proclives a la producción del mosquito del Dengue.
La campaña que se desarrolla es un trabajo integral a través de un programa interjurisdiccional en el que se realizan consultas con Uruguay, con el Gobierno Provincial y el Gobierno Nacional, con fundaciones e incluyendo a los medios de comunicación, las escuelas y los administradores de los barrios cerrados, con el objetivo de transmitir que “pelear contra las epidemias es una responsabilidad de todos”.
La muestra podrá visitarse durante toda la temporada de verano
“TigreEscultura” que se lleva a cabo en el Museo de Arte Tigre (Paseo Victorica 972 – ciudad de Tigre) todo el verano de 18.00 a 21.00 horas.
Se exhiben las obras de los artistas Bastón Díaz, Hernán Dompe, Raúl Farco, Edgardo Madanes, Ana Lizaso y Cristina Piceda, con la colaboración de Claudio Stamato, y la participación de las galerías Daniel Maman, Elsi Del Río y Gachi Prieto.
Cristina Piceda expresó “exponer en el MAT es extraordinario porque contamos con un marco ideal. Quienes visiten la muestra se va a encontrar con diversas tendencias ya que cada uno de los artistas ofrecen algo diferente”. Por su parte, Ana Lizaso detalló “es mi segunda experiencia en el Museo ya que participé de Blanco en 2008 y para nuestra activida es como venir al paraíso. El público lo va a disfrutar enormemente”. En tanto que Edgardo Madanes calificó de emocionante la posibilidad de “volver a Tigre desde las esculturas” ya que es el lugar donde se nutre de material, pero también de “imágenes, ideas y naturaleza”.
Con Proyecto y dirección de la Arq. Diana Saiegh, asesoramiento técnico: Arq. Rodolfo Díaz Molina, la realización de Claudio Stamato -M.J. Leveratto, la Colaboración: Galería Daniel Maman y equipo, y la participación de Galerías Daniel Maman, Elsi del Río y Gachi Prieto, las esculturas permanecerán en exhibición en los jardines del MAT durante todo el verano.
TigreEscultura puede visitarse los miércoles a viernes de 9.00 a 19.00 horas, y los sábados, domingos y feriados de 12.00 a 19.00 horas.
Visita el nuevo “DE TODO JKM JK Mas...” LA JUGUETERÍA MAS GRANDE DE DON TORCUATO
EL MAS AMPLIO SURTIDO DE JUGUETES . ....BAKUGAN, BEN 1O, JULIANA, BARBIE, PATINETAS, MINI PATINETAS, PISTAS, LADRILLITOS DE JULIAN, HAMACAS, TRICICLOS, PLAY STATION, SEGA, MP4, MP5, MP6. MAS DE MIL JUGUETES....MEJOR VER PARA CREER... TODAS LAS TARJETAS DE CREDITO Y DEBITO VISA, MASTERCARD, AMERICAN EXPRESS, ITALCRED.... EN 6 PAGOS SIN INTERESES .CON TODAS LAS TARJETAS DECREDITO. AAHHH....SÚPER AGRANDAMOS NUESTRO LOCAL Y ACHICAMOS AL MAXIMO NUESTROS PRECIOS.... . INAUGURAMOS EL SEGUNDO PISO..."LA JUGUETERÍA MÁS GRANDE DE LA ZONA NORTE" !!! AHORA "DE TODO MUSIC". NUEVA CASA DE MÚSICA, TODO PARA EL DJ, GUITARRAS, BATERÍAS, ACCESORIOS Y MÁS... ESTAMOS EN 202 Y PANAMERICANA (3053) , DON TORCUATO ( pegado a la estación de servicio)
FUMIGACIONES
ALBERTO FUMIGACIONES. Empresa dedicada al control de plagas, esencialmente control y eliminación de cucarachas. Nuestros servicios apuntan al rubro gastronómico, también atendemos domicilios particulares y en Barrios Privados. Los productos que se utilizan están aprobados por las autoridades competentes. Dichos productos no generan olor, ni contaminan el ambiente. No afectan a las personas ni a las mascotas. Contamos con la habilitación del MAI (Ministerio de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires) para el manejo de productos domisanitarios, Ley 10699. Contamos con cobertura de ART, proveemos de Factura "C" y certificado correspondiente. Constituyentes 2562 - Don Torcuato, Buenos Aires Contacto: 1158776153
INFLABLES Y ENTRETENIMIENTO
DATOS ÚTILES PARA TENER EN CUENTA EN TIGRE
Emergencias
Policía 911
Emergencias de Salud 107
Servicio de Emergencias (SET) 4512-9997 / 4512-9998 / 4512-9999
COT (Centro de Operaciones de Tigre)
Ruta 197 y Pasteur, Talar
4512-9963 al 67
Secretaria de Protección Ciudadana de Tigre
Ruta 197 y Pasteur, Talar
4740-0107
Comando Patrullas de Tigre
4580-5227 / 4580-5228 / 4580-5229
Comisarías
Jefatura Departamental Conurbano Norte
Cazon y Montes de Oca
4580-5444 / 5480-5223
Jefatura Distrital de Tigre B.Lynch 1186 4580-5447/5430
Comisaría Primera Bordieu 548, Tigre 4580-5222
Comisaría Segunda H. Yrigoyen 741, Gral. Pacheco 4512-9763
Comisaría Tercera Ruta 202 y Riobamba, Don Torcuato 4513-2785
Destacamento Bancalari
Carlos Pellegrini 1336, Bancalari
4846-9010
Comisaría Cuarta
Roca 565, Benavidez
03327–481200 / 03327-482164
Comisaría Quinta Gelly y Obes entre Hernán Cortés y Hernandarias, Barrio Almte. Brown, El Talar 4512-9792
Comisaría Sexta Ruta 197 y Suiza, Talar
4726-6206
Destacamento Ricardo Rojas
Lacasse 3048, Ricardo Rojas
O3327-444456
Destacamento Los Troncos
Dardo Rocha y Lujan, Los Troncos
4512-9794
Destacamento Rincón de Milberg
Av. Santa María 2565, Rincón
4580-5940
Subcomisaría Delta
Vivanco y Montes (estación Delta en Tigre)
4580-5526
Comisaría de la Mujer
Av. De los Constituyentes 410, frente al hospital de General Pacheco
Jefatura Departamental San Isidro IX Av. Cazón y Montes de Oca, Tigre 4580-5444 / 4580-5223
Destacamento Infantería Tigre Luis García 1081, Tigre 4580-5445
Departamento INTERPOL - Oficina Tigre Lavalle 520, Tigre 4749-7356
Dependencias policiales isleñas
Del Cuartel Central Parana y Carapachay 4728-0041
Puesto Darsena Lavalle 733 Tigre 4580-5224
Destacamento Río Capitán Río Capitán y Toro 4728-1885;
Destacamento Paraná Mini 4728-1883
Destacamento Arroyo Borches 4728-1884
Comisaría de Islas de la Pol. de la Pcia. de Bs.As. Paraná de las Palmas y Río Carapachay, Islas 4728-0041
Comisaría de Islas Jefatura Dep. Conurbano Norte Lavalle 733, Tigre
Patrulla Bonaerense Calle Saavedra e/Mendoza y Alvear, Tigre 4580-5447
Jefatura de Coordinación de Investigaciones Av. del Libertador 1049, San Fernando 4745-7522
Dirección de Investigaciones Oficina de Transición Bourdieu 566, Tigre 4749-1516 / 1456
Prefectura
Prefectura Zona Delta Lavalle 13, Tigre 4512-4900 / 4512-4903
Prefectura Naval de Tigre General Mitre 165, Tigre 4512-4904
Prefectura Nacional Naval Av. Madero 235, Capital Federal 4318-7400
Delegaciones del Municipio de Tigre
Palacio Municipal de Tigre Av. Cazón 1514 4512-4400
Delegación Benavidez Ituzaingó 1750
Delegación Dique Luján 12 de Octubre 943 03488-444644
Delegación General Pacheco Santiago del Estero 350 4512-9970 al 72
Delegación El Talar Pasteur 1319 4512-9973 al 75
Delegación Don Torcuato Oeste Estrada 1150 4513-2520 al 23
Delegación Don Torcuato Este Triunvirato y San Martín de Tours 4513-2524
Delegación Ricardo Rojas Blandengues y Avellaneda 4513-2525 / 2526
Delegación Rincón de Milberg Santa María y 9 de Julio 4512-4488 al 90
Delegación Troncos del Talar Independencia y Marconi 4512-9976 al 79
Bomberos Rincón de Milberg Av. Santa María de las Conchas 3765
4731-2222
Bomberos Troncos del Talar Lisandro de la Torre 2018
4715-2222 / 4715-4296
Destacamento Nº1 Ricardo Rojas
Avellaneda 2443
03327-443772 / 4727-5061
Cuartel Central Benavidez
Roca 1901 esquina La Rioja
03327-481010
Destacamento Nº1 Dique Luján
12 de Octubre esquina Alberdi
03488-443777
Servicios
AySA Avda. Cazón 1420, Tigre 4731-1317/6319-3250
Edenor 4346-8400
Gas Natural 0810-333-4622
OMIC (Oficina Municipal de Información al Consumidor)
Las Heras 1679 esquina Kennedy, El Talar
4512-9909
Dirección de Zoonosis
Pueyrredón 211 Bº San José (El Detalle)
4512-4568
Registros del automotor
Registro de la propiedad automotor con competencia exclusiva en maquinaria agrícola, vial e industrial y de créditos prendarios de tigre Bourdieu 570, Tigre 4749-0022 / 4749-0960
Registro del Automotor N° 1 Sarmiento 509, Tigre 4749-4707
Registro del Automotor N° 3 Italia 1287, Tigre 4749-5577
Registro Nacional - Dirección Nacional de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios Estrada 728, Tigre 4749-0443
Registros civiles
Registro Provincial de las Personas Av. Cazón 1378, Tigre 4749-2043
Oficinas Públicas
Anses
Hipólito Irigoyen casi esquina Saavedra
4736-9060
Pami
Cazon 966, Tigre
4580-5586
Dirección Provincial de Rentas Av. Cazón 727, Tigre 4749-5601
Aduana Tigre Av. Cazón 201, Tigre 4749-0341
I.N.T.A. Sarmiento 160, Tigre 4749-0181
Salud
TTT (Turnos Telefónicos de Tigre)
0810-444-3400
SET (servicio de emergencias Tigre)
4512-4997 / 4512-4998 / 4512-4999
Centro de Apoyo a la Nutrición
Av. De los Constituyentes 3284, Las Tunas
03327-441657
Centro de Atención a la Persona con Discapacidad Ruta 197 y Canadá 4736-4928
Hospital de Gral. Pacheco Av. de los Constituyentes (Ruta 9) 351 4736-0157/0154
Hospital Materno Infantil Dr. Valentín Nores
Casareto 118, Tigre 4731-7600/1/2/3
Centro de Salud de Don Torcuato
Arata y España, Don Torcuato
4513-2533
Centro de Salud de Baires
Blandengues
4513-2532
Centro de Salud Alte. Brown
Gelly Obes y Hernán Cortez, El Talar
4512-9986
Centro de Salud Benavidez
Alvear y Marabotto
03327-482904
Centro de Salud Carupa
Ruperto Mazza 1154
4512-4513
Centro de Salud Canal
4512-4518
Centro de Salud Dique Luján
12 de Octubre y 9 de Julio, Dique Lujan
03488-444467
Centro de Salud El Arco
Guido Spano y Falcón, Benavídez
03327-485755
Centro de Salud La Paloma
Av. La Paloma entre Monteagudo y Paraguay
4512-9988
Centro de Salud Los Troncos
Escalada 598
4512-9987
Centro de Salud Las Tunas
Carlos Tejedor y Callao – Gral. Pacheco
03327-441044
Centro de Salud de Rincón
Santa Maria e Irala, Rincón de Milberg
4512-4517
Centro de Salud Ricardo Rojas
Richieri y Elizalde, Km 38
4512-9988
Centro de Salud Río Capitán
Río Capitán y Arroyo El Toro, 1ra sección de Islas del delta
4728-0056
Secretaría de Política Sanitaria y Desarrollo Humano
Bourdieu 460, Tigre
4512-4480 al 82.
Desarrollo Humano
Albarellos 563, Tigre
4512-4483/83
Judiciales
UFI Tigre
Entre Rios y Jose Maria Paz, Gral Pacheco
4512-9904
UFI Benavidez
Roca entre Salta y Tucuman
03327-486350
UFI El Talar
Ruta 197 y Suiza
4726-3966
Juzgado de Paz de Tigre Italia 1448, Tigre 4731-0844