
FM RDT EN VIVO
FM RDT 106.9 mhz de Don Torcuato al mundo entero!
lunes, 3 de marzo de 2008
SAN ISIDRO. BOULOGNE. BANDA PARA LO QUE LES GUSTA LA MUSICA CRISTIANA

El Parque de la Ciudad podría dejar de existir tal como se lo conoce hoy

La laptop más delgada y liviana del mundo

Salen unos 4.000. Las motos importadas que compró Arslanián están paradas en los patios de las comisarías
Pinamar y Villa Gesell son las ciudades con mayor tráfico de drogas
ESCOBAR. Sandro Guzmán visitó dos escuelas en el inicio de clases
SAN MARTIN. UN RECONOCIDO ARTISTA ARGENTINO VISITARA LA UNSAM
SAN MARTIN. EN CAMED SE REALIZARA UN CAFE LITERARIO
SAN MARTIN. ABOGADO OPINA SOBRE LA REFORMA PENAL EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
SAN MARTIN. LA ORQUESTA JUVENIL MUNICIPAL LLAMA PARA UNA PRUEBA DE ADMISION
SAN MARTIN. RICARDO IVOSKUS INAUGURÓ EL CICLO LECTIVO EN LA ESCUELA Nº 9

TIGRE. MASSA INAGURÓ EL JARDIN DE INFANTES 942

El nuevo edificio del Jardín de Infantes Nº 942 -al que concurrirán 200 niños en dos turnos (mañana y tarde)- fue construido con fondos provinciales y con parte del gasto ejecutado por
LEY NACIONAL Y PROVINCIAL DE PROTECCIÓN INTEGRAL DE LOS DERECHOS DE NIÑOS/AS Y ADOLESCENTES
Actividades de actualización y formación en la nueva normativa legal
Con la sanción de la Ley Nacional 26.061 y la Ley Provincial 13.298, la Argentina y la Provincia de Buenos Aires, respectivamente, avanzaron en el nuevo paradigma dispuesto por la Convención sobre los Derechos del Niño que, en su Artículo 4º compromete a los Estados a adoptar medidas legislativas para dar efectividad a todos los derechos reconocidos en dicho instrumento jurídico.
Apertura de la Jornada: A cargo del Secretario de Política Sanitaria y Desarrollo Humano, Dr. Julio Zamora y del Subsecretario de Desarrollo Humano, Sr. Juan Carlos Riquelme Objetivo: Profundizar y actualizar conocimientos y herramientas para la intervención desde un enfoque de promoción y protección de derechos en el marco de la ley nacional y provincial. Destinatarios: Asistentes sociales, psicólogos/as, pediatras, funcionarios (municipales y provinciales de las áreas de Salud. Desarrollo Humano y Seguridad), personal de la Comisaría de la Mujer y la Familia de Tigre, agentes territoriales, agentes de DD.HH., concejales, Red local de violencia y Equipo zonal de protección de derechos. Plan de Trabajo: A cargo de la Casa de Fortalecimiento Familiar (CAFF)
Primera Jornada: Taller de medio día (miércoles 5 de marzo entre las 9.00 y las 13.00 horas) para puesta en común de criterios y principios orientadores de la nueva legislación. Identificación de los puntos de interés de los participantes para profundizar en el segundo Taller.
A cargo de integrantes del CAFF y de la Lic. Irene Konterlinik (Consultora de políticas de Infancia y docente de FLACSO)
Segunda Jornada: Taller de medio día (miércoles 12 de marzo entre las 15.00 y las 19.00 horas) con panel expositivo sobre la legislación ( Dr. Ruben Efron, titular de Salud Mental de la Universidad de Lanús, y Dra. Silvia Gore, jueza de Familia de San Isidro) y trabajo en grupos a partir del análisis de casos construidos previamente para revisar el modelo de intervención y proponer otros en el marco de la nueva legislación.
Lugar de las Jornadas:
TIGRE. JORNADA DE CAPACITACIÓN EN VIOLENCIA FAMILIAR PARA PERSONAL POLICIAL
La Dirección de Promoción y Fortalecimiento Familiar, dependiente de la Subsecretaría de Desarrollo Humano, invita a la Jornada de Capacitación en Violencia Familiar para personal policial, que se realizará el martes 4 de marzo a las 9.30 horas en La Casa del Delta, sita en Sáenz Peña 1330 entre Albarellos y Sarmiento – ciudad de Tigre.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
9.30 - Acreditación
10.00 -Apertura a cargo del Secretario de Política Sanitaria y Desarrollo Humano, Dr. Julio Zamora y del Secretario de Protección Ciudadana, Lic. Diego Santillán.
10.30 -Introducción a la problemática, a cargo de la titular de la Comisaría de la Mujer y la Familia de Tigre, Capitana Marcela Vallejos.
10.45 -Conceptos generales a cargo de la Directora de Promoción y Fortalecimiento Familiar, Lic. Marta Gofín.
11.00 -Trabajo en grupo a cargo del equipo profesional del Programa de Prevención y Asistencia en Violencia Familiar.
12.00 -Intervalo
12.30 -Plenario
Revuelo en Don Torcuato. Toscanini estaría por provocar el divorcio de Riquelme

Rodrigo "La Hiena" Barrios se presentó en la Unidad 18 de Gorina
Panorama de Latinoamerica y El Caribe
ECUADOR-VIOLACIÓN TERRITORIAL |
Correa: “No será suficiente una disculpa diplomática” |
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, habló este domingo al recibir el pedido de “excusas” por parte del Gobierno de Colombia tras la violación territorial. “No permitiremos que este hecho quede en la impunidad”, dijo. |
Audios disponibles: |
Rafael Correa, Presidente de Ecuador - 01 min. 41 seg. (793 KB) |
(+) Comunicado de Colombia a Ecuador |
Notas relacionadas: |
(02/03/2008) Fuerzas Armadas de Colombia asesinaron a Raúl Reyes |
CHILE-HUELGA DE HAMBRE |
Activista mapuche reinicia huelga de hambre en Chile |
Patricia Troncoso denunció que el gobierno chileno no ha cumplido los acuerdos asumidos con los presos mapuches para mejorar las condiciones de detención y comunicó su decisión de retomar la huelga de hambre. |
Audios disponibles: |
Francisco Vidal, Portavoz de Gobierno de Chile - 00 min. 09 seg. (77,1 KB) |
Roberto Troncoso, padre de Patricia - 00 min. 15 seg. (121KB) |
VENEZUELA-VIOLACIÓN TERRITORIAL |
Chávez: “No fue ningún combate, fue un cobarde asesinato” |
El presidente venezolano, Hugo Chávez le advirtió a su par colombiano que "ni se le ocurra" cometer una acción similar a la que desplegó en Ecuador para asesinar a integrantes de las FARC, en territorio de Venezuela. |
Audios disponibles: |
Hugo Chávez, presidente de Venezuela - 01 min. 04 seg. (502KB) |
Hugo Chávez, presidente de Venezuela - 00 min. 54 seg. (429KB) |
Notas relacionadas: |
(03/03/2008) Correa: “No será suficiente una disculpa diplomática” |
COLOMBIA-MUJERES |
Mujeres y democratización a través de las radios comunitarias |
Las participantes del Seminario Internacional de la Asociación Mundial de Radios Comunitarias debatieron acerca del rol de las mujeres en las radios comunitarias y la buena gobernanza. |
Audios disponibles: |
Ana Limachi, representate de AMARC Bolivia. - 2 min. 47 seg. (654 Kb.) |
Haga click aquí para acceder a más notas de esta Cobertura |
en Don Torcuato, se realizo la primera maratón por la educación 2008 realizada en solidaridad para los establecimientos docen de Tigre
Se formaron dos tornados sobre el Río de la Plata
Una "tromba marina", fenómeno meteorológico similar al de un tornado de baja magnitud, se generó esta tarde en el Río de La Plata, en la ribera que costea los municipios bonaerenses de Martínez, Tigre y Acasusso, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El fenómeno, inusual para la provincia, se originó a 18.30 cuando una "aguja" centrífuga de viento que giraba a gran velocidad sobre un eje, descendió sobre el Río de La Plata. Uno de los voceros del SMN explicó que la "tromba", que giró en sentido horario, "es un fenémeno que se caracteriza por una nubosidad de gran energía". En este caso "provocó ráfagas de viento de 40 kilómetros por hora y al avanzar sobre Río de La Plata y generó el efecto 'aspiradora' que vieron los vecinos", detalló. "Si el mismo fenómeno hubiese ocurrido sobre la tierra hubiese sido un tornado, pero ésto no es lo que ocurrió hoy", afirmó el vocero y agregó que las "trombas marinas" son similares a los tornados de muy poca magnitud. El efecto de la "aguja centrífuga" duró 15 minutos y se disipó. (Télam)
Se registraron dos trombas sobre el Río de la Plata
Mientras rige un alerta meteorológico para la costa bonaerense, dos fenómenos similares a tornados se produjeron sobre el río en la zona norte de la ciudad; las tormentas causaron anegamientos y cortes de luz en la Capital. El mal clima que no da tregua los últimos días, sigue dando sobresaltos, esta vez en la zona norte de Buenos Aires. Dos trombas, tornados producidos sobre ríos u océanos, fueron registrados esta tarde en el Río de la Plata, en la ribera que costea los municipios bonaerenses de Martínez, Tigre y Acasusso, sin causar víctimas ni heridos, informaron el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y Defensa Civil bonaerense y porteña. El fenómeno, inusual para la provincia, se originó a 18.30 cuando, a unos 200 metros del continente, una "aguja" centrífuga de viento que giraba a gran velocidad sobre un eje, descendió sobre el Río de La Plata. En diálogo con Télam, uno de los voceros del SMN explicó que la "tromba", que giró en sentido horario, "es un fenómeno que se caracteriza por una nubosidad de gran energía". En este caso "provocó ráfagas de viento de 40 kilómetros por hora y al avanzar sobre Río de La Plata y generó el efecto ´aspiradora´ que vieron los vecinos", detalló. "Si el mismo fenómeno hubiese ocurrido sobre la tierra hubiese sido un tornado, pero ésto no es lo que ocurrió hoy", afirmó el vocero y agregó que las "trombas marinas" son similares a los tornados de muy poca magnitud. Su efecto de la "aguja centrífuga" duró 15 minutos y se luego disipó. Según el vocero del SMN, el fenómemo es muy inusual en la provincia y está vinculado al mal tiempo en la Ciudad de Buenos Aires, donde se registra muy baja presión, y a las lluvias que afectaron el Partido de la Costa la semana pasada. La Prefectura Naval Argentina (PNA) no había registrado hasta esta noche "ninguna novedad, ni emergencia, ni pedido de auxilio de navegantes" en el Río de La Plata. Un portavoz de la PNA dijo a Télam que la navegación se desarrolla en forma normal, con vientos leves de hasta 5 kilómetros por hora en el sector interior del río, y de 30 kilómetros en el área exterior. El mal tiempo en la ciudad. Las tormentas de lluvia y viento causaron además anegamientos de calles y avenidas en la Capital, cortes en el suministro de energía eléctrica, y la interrupción o restricción de las líneas A, D y E de subte. Los anegamientos se registraron en las esquinas de Corrientes y Dorrego y Santa Fe y Humboldt, en el barrio de Palermo, y en Boedo, Caballito y Villa Crespo, entre otras zonas de la Capital. El servicio de la línea A de subte fue interrumpido durante una hora, mientras que las líneas D y E prestaron desde esa hora un servicio reducido, a causa de las lluvias. Vecinos de los barrios de Núñez, Belgrano, Palermo, Villa Crespo, Caballito y Boedo denunciaron que el agua de la intensa lluvia ingresó en sus viviendas y provocó anegamientos en las calles, al igual que la última semana, cuando la ciudad se vio azotada por un violento temporal. En La Matanza, tres paneles de yeso del Hospital Evita Perón cayeron al piso por la tormenta en tres áreas diferentes del centro de salud, aunque no generaron víctimas. Alerta meteorológico. El fenómeno se registró mientras rige un alerta por "lluvias y tormentas intensas" en la zona comprendida por Río de la Plata exterior y Costa Atlántica bonaerense, desde San Clemente del Tuyú y Mar del Plata. Según el parte del SMN "un sistema de baja presión ubicado sobre la República Oriental del Uruguay continuará generando lluvias, tormentas y vientos intensos del este y del sudeste en el área abarcada por el Río de la Plata exterior y la costa atlántica bonaerense, desde San Clemente del Tuyú hasta mar del Plata". "La lenta evolución de la depresión hace prever que estas condiciones se mantendrán sin cambios apreciables hasta por lo menos el lunes 3 de marzo", agrega. El parte explica que "el viento sostenido oscilará entre 40 y 60 kilómetros por hora, acompañado de lluvias y algunas tormentas que localmente podrían tener fuerte intensidad". Pronóstico para la Capital y alrededores. La perspectiva para los próximos días no es del todo alentadora. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anuncia tiempo inestable, con lluvias intermitentes y temperaturas máximas de 24°C.
Dos tornados surcaron el Río de la Plata
Las trombas se originaron a unos 400 metros de la costa y se fueron acercando hacia las localidades de Acassuso y San Fernando. Pero se desvanecieron antes de llegar a tierra. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene el alerta para la zona del Río de La Plata y la Costa Atlántica. Dos trombas, tornados registrados sobre ríos u océanos, fueron registrados esta tarde en el Río de la Plata, a la altura del partido bonaerense de San Isidro, sin causar víctimas ni heridos, informó a DyN el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Las trombas se produjeron a unos 200 metros del continente y se fueron acercando hacia la costa de las localidades de Acassuso y San Fernando, hasta que se desvanecieron antes de llegar a tierra, dijeron las fuentes. El fenómeno se registró mientras rige un alerta por "lluvias y tormentas intensas" en la zona comprendida por Río de la Plata exterior y Costa Atlántica bonaerense, desde San Clemente del Tuyú y Mar del Plata. Fuente: DyNSe formó un "tornado" sobre el Río de la Plata
Es un fenómeno llamado "tromba marina". Ocurrió a la altura de la ribera de Martínez, Tigre y Acassuso, produciendo fuertes ráfagas de viento y una gran nubosidad. No hubo ningún reporte de emergencia. Una "tromba marina", fenómeno meteorológico similar al de un tornado de baja magnitud, se generó el domingo por la tarde en el Río de La Plata, en la ribera que costea los municipios bonaerenses de Martínez, Tigre y Acasusso, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El fenómeno, inusual para la provincia, se originó a 18.30 cuando una "aguja" centrífuga de viento que giraba a gran velocidad sobre un eje, descendió sobre el Río de La Plata. En diálogo con Télam, uno de los voceros del SMN explicó que la "tromba", que giró en sentido horario, "es un fenémeno que se caracteriza por una nubosidad de gran energía". En este caso "provocó ráfagas de viento de 40 kilómetros por hora y al avanzar sobre Río de La Plata y generó el efecto ’aspiradora’ que vieron los vecinos", detalló. "Si el mismo fenómeno hubiese ocurrido sobre la tierra hubiese sido un tornado, pero ésto no es lo que ocurrió hoy (domingo)", afirmó el vocero y agregó que las "trombas marinas" son similares a los tornados de muy poca magnitud. El efecto de la "aguja centrífuga" duró 15 minutos y se disipó. Según el vocero del SMN, el fenómemo es muy inusual en la provincia y está vinculado al mal tiempo en la Ciudad de Buenos Aires, donde se registra muy baja presión, y a las lluvias que afectaron el Partido de la Costa la semana pasada. "Si hubiese habido gente en el río, el riesgo habría sido importante -señaló-. Es toda la energía de la naturaleza puesta en un punto y da lugar a vientos muy intensos". La Prefectura Naval Argentina no había registrado hasta el domingo por la noche "ninguna novedad, ni emergencia, ni pedido de auxilio de navegantes" en el Río de La Plata. Un portavoz de la PNA dijo a Télam que la navegación se desarrollaba en forma normal, con vientos leves de hasta 5 kilómetros por hora en el sector interior del río, y de 30 kilómetros en el área exterior. El vocero agregó que no tiene ningún reporte de emergencia de embarcaciones menores o naves de porte. El SMN informó que las condiciones meteorológicas van a continuar con mucha inestabilidad. El pronóstico anticipa lluvias interminetentes para el lunes y martes, y precipitaciones intensas en el este de Buenos Aires, la Costa Atlántica, la Bahía de San Borombóm, La Plata y Zarate. En Tandil, Olavarría y Pehuajó, las lluvias son menos intensas .
Hollywood en Don Torcuato (primera parte)

Archivo del blog
-
►
2023
(275)
- ► septiembre (192)
-
►
2014
(212)
- ► septiembre (146)
-
►
2012
(1602)
- ► septiembre (112)
-
►
2011
(1370)
- ► septiembre (117)
-
►
2009
(2282)
- ► septiembre (185)
-
▼
2008
(4526)
- ► septiembre (354)
-
▼
marzo
(473)
-
▼
mar 03
(20)
- SAN ISIDRO. BOULOGNE. BANDA PARA LO QUE LES GUSTA ...
- El Parque de la Ciudad podría dejar de existir tal...
- La laptop más delgada y liviana del mundo
- Salen unos 4.000. Las motos importadas que compró ...
- Pinamar y Villa Gesell son las ciudades con mayor ...
- ESCOBAR. Sandro Guzmán visitó dos escuelas en el i...
- SAN MARTIN. UN RECONOCIDO ARTISTA ARGENTINO VISITA...
- SAN MARTIN. EN CAMED SE REALIZARA UN CAFE LITERARIO
- SAN MARTIN. ABOGADO OPINA SOBRE LA REFORMA PENAL E...
- SAN MARTIN. LA ORQUESTA JUVENIL MUNICIPAL LLAMA PA...
- SAN MARTIN. RICARDO IVOSKUS INAUGURÓ EL CICLO LECT...
- TIGRE. MASSA INAGURÓ EL JARDIN DE INFANTES 942
- LEY NACIONAL Y PROVINCIAL DE PROTECCIÓN INTEGRAL D...
- TIGRE. JORNADA DE CAPACITACIÓN EN VIOLENCIA FAMILI...
- Revuelo en Don Torcuato. Toscanini estaría por pro...
- Rodrigo "La Hiena" Barrios se presentó en la Unida...
- Panorama de Latinoamerica y El Caribe
- en Don Torcuato, se realizo la primera maratón por...
- Se formaron dos tornados sobre el Río de la Plata
- Hollywood en Don Torcuato (primera parte)
-
▼
mar 03
(20)