LRL 353 FM RDT EN VIVO

FM RDT 106.9 mhz (LRL 353) de Don Torcuato al mundo entero!

jueves, 17 de julio de 2025

En la plaza de El Talar, Julio Zamora acompañó una nueva edición de la feria de la ONG Manos Solidarias

 En el marco del 90° aniversario de la localidad, el intendente de Tigre estuvo presente en la iniciativa y recorrió los distintos stands junto a representantes de la organización. Luego de la actividad, recorrió la obra de repavimentación de la 197 que se lleva adelante mediante un trabajo articulado con la Provincia de Buenos Aires.


El intendente de Tigre, Julio Zamora, acompañó una nueva edición de la feria de la ONG Manos Solidarias en la Plaza de El Talar. La jornada —enmarcada en el aniversario de la localidad— contó con distintos stands, como también shows de bandas en vivo.

"Acompañamos a la ONG Manos Solidarias, de El Talar, que desde hace dos años realiza esta feria los segundos sábados de cada mes. Comercializan ropa usada y distintos productos que no compiten con los comercios de la zona, y que resultan útiles para muchos vecinos. Lo recaudado se destina a acciones sociales y comunitarias, en línea con el objetivo de esta asociación. Por eso, nuestras felicitaciones a Manos Solidarias y nuestro acompañamiento como Estado municipal".

Y agregó: "Esta actividad también se enmarca en el aniversario de la localidad, que cuenta con múltiples eventos. Uno de ellos es esta feria, que coincide con el mes del cumpleaños de la localidad. Hoy también se reconoció a instituciones como el Rotary Club, la Biblioteca y otros vecinos, lo cual habla de una comunidad organizada, comprometida con las necesidades urgentes de nuestros barrios".

Por otro lado, con respecto a los trabajos de repavimentación de la ruta 197 - entre las calles México y Brasil - el jefe comunal, destacó: "Ya estamos en los últimos 200 metros para completar una intervención de 2.000 metros en total, con doble mano, bulevar central, dársenas de seguridad y nueva iluminación. Es una obra muy importante, que no podríamos haber hecho con fondos municipales, por eso agradecemos al Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Desde el Municipio, estamos monitoreando y colaborando para que no solo sea funcional, sino también estética, porque esos detalles también importan".

La feria se realiza todos los segundos sábados del mes en la plaza central de El Talar y reúne una variedad de stands con productos para todos los gustos. Se trata de una propuesta solidaria que busca fomentar el bien común. Parte de lo recaudado se destina a colaborar con una entidad local, ya sea una institución deportiva, cultural, educativa, o un vecino o vecina que esté atravesando una necesidad particular.

Por su parte, la presidenta de la ONG Manos Solidarias, Alejandra Pardo, expresó: "Hoy estamos en una nueva feria solidaria, en el marco del 90° aniversario de nuestra querida ciudad de El Talar. Esta feria fue incluida dentro del expediente municipal para celebrar de alguna manera este cumpleaños. Es una propuesta que tiene como objetivo el bien común: parte de lo que se recauda se destina a una entidad, ya sea una institución deportiva, cultural, escolar o un vecino que esté atravesando una necesidad, como una medicación, un colchón o una cirugía. El objetivo es ese: un fin solidario".

Durante la jornada — además de la feria — se contó con shows de música en vivo, y además la ONG destacó a tres vecinos de la localidad por su gestión solidaria.

Dina Pérez García, vecina de El Talar que fue destacada por su acción solidaria, afirmó: "La verdad, lo de hoy fue toda una sorpresa. Recibí un reconocimiento de la Fundación Manos Solidarias y realmente fue algo que no me imaginaba. Vivo acá hace 44 años, conozco El Talar como la palma de mi mano y siempre estoy tratando de ayudar, prestando cosas, resolviendo lo que se puede para la gente. Pero esto fue una súper sorpresa, muy emocionante".

Julio Zamora participó del encuentro organizado por Comerciantes Unidos y Solidarios de El Talar con el fin de valorizar la historia de la ciudad

El intendente de Tigre, Julio Zamora, fue invitado al encuentro realizado por Comerciantes Unidos y Solidarios de El Talar, en el marco del 90° aniversario de la localidad. Durante el evento, el jefe comunal brindó unas palabras donde remarcó el crecimiento que tuvo la ciudad durante los últimos años gracias al trabajo de los vecinos y vecinas.


"Participamos de un evento organizado por Comerciantes Unidos y Solidarios de El Talar, de la mano de su presidente Lionel Salum, que lo que tiende es a poner en valor la presencia de los históricos emprendedores de esta localidad. Siempre que hay una institución, el Municipio se pone a disposición para colaborar", expresó Zamora en el Centro de Jubilados Amigos del Talar.

Y añadió: "El contexto económico no es el favorable para los comerciantes, por eso siempre tienen a la gestión con la mano tendida, tratando de contemplar la situación que están pasando".

Minutos antes del evento, el intendente presenció un campeonato de tejo organizado por la comisión directiva del Centro de Jubilados Amigos del Talar y conversó con los competidores. Luego, el jefe comunal acompañó la ceremonia donde se reconoció a los comerciantes con más de 50 años de trayectoria en la ciudad. Se valorizó el trabajo de históricos negocios de diferentes rubros como ferreterías, carnicerías, corralones, librerías, bazares, peluquerías, kioscos, gomerías, supermercados, panaderías, entre otros.

La secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión, Gisela Zamora, dijo: "Junto al intendente Julio Zamora hemos participado de un nuevo reconocimiento a vecinos y vecinas que son comerciantes históricos de El Talar, personas que pusieron su granito de arena para que esta ciudad vaya tomando forma. La manera de construir siempre es en comunidad". 

La jornada continuó con unas palabras del presidente de Comerciantes Unidos y Solidarios de El Talar, Aldo Lionel Salum, quien remarcó la tarea solidaria que realizaron tras la inundación de Bahía Blanca, entre otras acciones. Por su parte, Zamora destacó el rol fundamental que cumplen los negocios locales para el desarrollo de la comunidad. Finalmente, los vecinos compartieron una merienda y disfrutaron de un show de comedia. 

Aldo Lionel Salum mencionó sobre el encuentro: "Es muy emotivo el reconocimiento a los comercios con más de 50 años, que es toda una vida. La acción solidaria que llevamos adelante va muy bien. Tenemos mucho por hacer en cuanto a actividades con colegios e instituciones. El Municipio siempre nos responde muy bien y apoyamos la gestión del intendente Julio Zamora".  

¿Control o destierro? La fauna no se negocia.


En Nordelta, un nuevo plan busca enfrentar la superpoblación de carpinchos con métodos que van desde vacunas anticonceptivas hasta el traslado de familias enteras al Delta del Paraná. ¿La intención? Reducir conflictos urbanos. ¿La sospecha? Ganar puntos en la interna política.

El aumento del 114% en la población de carpinchos causó 45 muertes por atropellos solo en el primer semestre del año. El problema existe, sí. Pero ¿es esta la solución?

Organizaciones como Carpinchos de Nordelta lo ven como un desarraigo disfrazado de gestión ambiental. Denuncian que los traslados pueden alterar ecosistemas ya frágiles y que aplicar anticonceptivos a una especie silvestre abre un debate ético que aún no fue saldado.

Urbanizar el hábitat natural de los carpinchos fue una decisión humana. Ahora toca hacernos responsables sin convertir a estos animales indefensos en víctimas del real estate, como ya pasó en Punta Querandí.

 ¿Qué opinás vos? ¿Gestión o destierro?

Archivo del blog