FM RDT EN VIVO
FM RDT 106.9 mhz de Don Torcuato al mundo entero!
lunes, 12 de enero de 2009
El Centro de Zoonosis de Tigre informa
LA OMIC DE TIGRE INFORMA
AVANZA LA PUESTA EN VALOR DEL BARRIO SAN PABLO
Uno de los proyectos mentados por Sergio Massa y su equipo, a partir de escuchar ideas y propuestas de los vecinos del distrito, fue el del mejoramiento de la infraestructura y el embellecimiento del Barrio San Pablo, ubicado en la localidad de El Talar.
En tal sentido, el Intendente encomendó en su momento a la Secretaría de Servicios Públicos y Conservación de Infraestructura que encare dichas tareas. Entre los trabajos que se hicieron en la etapa inicial, durante los meses de julio y agosto del año 2008, se puede mencionar la instalación de nuevas columnas con artefactos lumínicos, y la implantación de una política de concientización en la población para obtener y mejorar la higiene urbana, con resultados que se consideran satisfactorios.
Un grupo de vecinos, entre los cuales se encuentra el Padre Jorge García Cuerva, Párroco de la Parroquia Santa Clara de Asís, desde hace varios años, no se resignaban a observar como empeoraban las condiciones edilicias de los monoblocks, e interpretaban que debían luchar contra el desgano, la desmotivación, resignación, desinterés de otros habitantes.
Para instalar nuevos tanques de agua potable se firmó un convenio de Cooperación a la COMISION NACIONAL DE TIERRAS PARA EL HABITAT SOCIAL “PADRE CARLOS MUGICA” de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, representada por su presidente Arquitecto Héctor Rubén Pascolini, y el actual intendente de la MUNICIPALIDAD DE TIGRE, Dr. Julio Zamora, para el desarrollo de la infraestructura social a través del cooperativismo, para proveer al lugar de un hábitat digno, que se concretó el 16 de diciembre próximo pasado.
Se está ejecutando el cumplimiento de requisitos exigidos en este acuerdo de colaboración, que aporta una suma importante en dinero, próxima al millón de pesos, y que implica la constitución de una Unidad Ejecutora Comunal por una resolución u ordenanza; que tenga exenciones impositivas; que cumpla requisitos administrativos y legales. También se convoca a los vecinos del lugar para que colaboren en las tareas de reparaciones y mantenimiento con el fin de lograr que encuentre el sentido de pertenencia en el barrio. El principal propósito de esta iniciativa es la de urbanizar, embellecer este barrio para que el vecino disfrute de los espacios públicos, que se sienta seguro al caminar y viva en un lugar digno reparando el tanque de agua y las fachadas.
El padre García Cuerva explicó “recibimos el fuerte apoyo de Sergio y Malena Massa que junto a Julio Zamora y todos sus equipos de trabajo, trabajaron intensamente y hace un par de meses se firmó un acuerdo marco entre la Presidencia de la Nación, el Municipio y la Parroquia Santa Clara de Asís, a fin de concretar algunos de los trabajos de refacción que requieren los edificios, con un subsidio otorgado por el Gobierno nacional”.
“Sabíamos que teníamos en contra el desgano, "el no te metás", el no se puede hacer nada sin plata, el siempre fue igual, la resignación...Pero teníamos tanto a favor las ganas de cambiar las cosas, el sueño de un barrio distinto con una calidad de vida mejor para todos, la conciencia de que el barrio es la casa de todos, la convicción de que se puede” concluyó García Cuerva.
Desde el Municipio explicaron que se quiere valorizar este barrio y “que los vecinos sientan que el municipio está presente, que se sientan parte de él, y que su progreso los incluye”.
FUNCIONAN A PLENO LOS NUEVOS CENTROS DE INFORMACIÓN TURÍSTICA EN LA COSTA DEL MUNICIPIO DE TIGRE


Vecinos autoconvocados marcharan mañana 17 hs pacificamente al palacio municipal de Tigre para hablar con el intendente Zamora por tarifazo de Edenor
Vecinos autoconvocados de Don Torcuato se juntaron el sabado a las 20 hs en la Plaza Aviadores de Malvinas, invitados por las potentes bocinas de la ambulancia de Jorge Páez que es característica habitual por esta ciudad - que aclara a "RDT noticias" que no lo hace bajo ninguna bandera política, ni ong, ni organización social como publicaron ustedes anteriormente (Páez milita en el PRO y fue candidato a consejal)- pero lo hace segun el mismo aclara, como vecino de Don Torcuato con un denominador en común que es el tarifazo de Edenor de entre 300 y 600% que recibieron vecinos y comerciantes de la ciudad. El antecedente de los "Vecinos Autoconvocados" es que lograron hace tiempo un amparo en materia de seguridad, en aquel tiempo patrocinado por la Dra Monica Neffke hoy Asesora Letrada del Municipio de Tigre. Hoy Páez ocupa la presidencia del Foro Vecinal de Seguridad de Don Torcuato y dirige una emisora local "FM Aero" hace 20 años.
Nos cuenta Páez que "los vecinos que estaban quisieron cortar la Panamericana el sábado 10 de enero pasado a la noche, pero les recomendé – dice - que no era inteligente y que había que agotar las instancias legales de reclamos primeramente, pero insistieron y cortaron parcialmente la Ruta 202 y RioBamba entre las 21:30 y 22:30 hs", hubo contencion policial ya que esta a escasos metros de la comisaria.
Cuenta que hubo unas 300 personas aproximadamente y deja su celular particular (154-449-9462) para aquellos que se adhieran a la marcha pacifica de mañana a las 17 hs en Ruta 202 y RioBamba, para llegar mediante micros y combis (no se aclara con que se pagaran o si lo pagaran quienes los usen, o si los ponen gratis los dueños de los transportes) a las 18 hs al palacio municipal de Tigre en Av. Cazon 1514, en donde solicitaran hablar con el Intendente Dr. Julio Zamora como representante de los habitantes de Tigre, y pedirle que tome las cartas correspondientes en este asunto ante las autoridades nacionales.
Jorge Páez acota, - "estamos patrocinados o asesorados legalmente por el Dr. Martín Baigorria y otros mas que se sumaran a la fecha, paralelamente ya tenemos redactado un escrito para hacer firmar a los miles de vecinos de Don Torcuato damnificados un pedido de amparo lolectivo a la justicia, principalmente a aquellos danmificados que se les acerca la fecha de vencimiento y no podrán pagar la factura de Edenor que es abusiva, por ende luego, les espera el corte de suministro" - y además destaco - "nuestra marcha al intendente Zamora es pacifica, sin bandería política, y lo que se intenta es un método de defensa y que las autoridades escuchen el reclamo general de los vecinos" - por otra parte agrega - "habilitamos un blog nuevo abierto a todos que esta en http://vecinosdedontorcuatodicen.blogspot.com, con la casilla de correo electrónico: vecinosdedontorcuatodicen@hotmail.com , y que será la herramienta de comunicación momentánea mediante Web y mail, como así también teléfono o celular" - finalizo.
En su Web reza un solo posteo que dice:
“AUMENTO IRRACIONAL DEL COSTO DE LA ENERGIA ELECTRICA.
Ante el aumento irracional en el costo de la energía eléctrica y luego de la asamblea vecinal realizada este sábado en la plaza Aviadores de Malvinas, con la participación de más de 500 vecinos, acordamos los siguientes puntos:
1- Que todos los vecinos llamemos o enviemos correos electrónicos a los medios de comunicaciones locales y nacionales informando sobre la situación.
2- Que los vecinos manifestaremos pacíficamente en el palacio municipal de Tigre, este martes a las 18 hs. Y solicitaremos, al señor intendente municipal, que intervenga como representante de los vecinos del partido de Tigre, ante quien corresponda, para anular la medida que nos afecta o retrotraerla hasta antes de su puesta en vigencia.
3- Que los vecinos permaneceremos en actitud de asamblea permanente, para seguir los acontecimientos y luego adoptar las medidas que sean oportunas.
4- Que la única oportunidad de encontrar solución al problema es con la participación comprometida de cada uno de los ciudadanos.
Vecinos: el martes partimos hacia tigre con micros desde el cruce de crítica, ruta 202 y Riobamba a las 17 hs. No falte.”
Lo que no aclara este blog en su convocatoria, es que va a suceder con la gente que ya tenga su vencimiento encima, si no la pagan tendrán un recargo mucho mayor que antes del aumento en el segundo vencimiento. Tampoco por los que pagaron por temor al corte de suministro. Todavia reina una incertidumbre y un largo camino de reclamos por este flagelo de las facturas de EDENOR.
Lo cierto que la gente mas afectada es de la clase media.
No se descarta que la convocatoria desborde las veredas del palacio municipal de Tigre y se realice un corte en la Avenida Cazon mañana a las 18 hs. El exito estara ligado seguramente a la convocatoria que tenga la manifestacion pacifica.
Preocupa a los comerciantes de General Pacheco una ola de robos
La mujer, entre sollozos, le pidió al ladrón que no la matara, que estaba embarazada. Al tiempo que le decía eso, el asaltante apretó el gatillo dos veces. El mecanismo del arma falló y el proyectil no salió. Entonces, el ladrón le gritó a su víctima: "Callate, h... de p..., lo mismo me dijiste la otra vez".
En ese momento, María advirtió que el hombre que había estado a punto de matarla y el cómplice que vigilaba en la puerta de su local eran los mismos que la habían asaltado meses antes, en mayo.
María -que solicitó que no se revelara su identidad, por temor a represalias-, al igual que otros comerciantes del centro de la localidad de General Pacheco, en el partido de Tigre, viven con miedo por la sucesión de robos que sufrieron en 2008. Ella y los empleados de un local de venta de productos de granja fueron los últimos en ser asaltados, dos días antes de la Navidad.
"Durante 2008 me asaltaron tres veces. Dos de esos asaltos ocurrieron el mismo día. El primero fue a las 16.30. Uno de mis vecinos avisó a la policía; hubo una persecución y capturaron al ladrón, que llevaba encima la mercadería que me había robado. Después de declarar en la comisaría, volví a mi negocio. Cuando estaba por cerrar, me asaltaron nuevamente. Otra vez, la policía detuvo al ladrón. Cuando regresé a la comisaría para declarar por el segundo asalto, el sospechoso del primer robo ya no estaba. Como era menor, lo habían liberado", relató Martín Armendáriz, que tiene su local en Irigoyen y Jujuy.
Armendáriz integró un grupo de más de 50 comerciantes de General Pacheco que hace tres meses se reunió con el jefe de la Policía Distrital de Tigre y con el secretario de Seguridad del municipio para reclamar medidas de prevención de los asaltos.
"Prometieron que harían más patrullajes. Asignaron a dos hombres de la Policía Buenos Aires II para recorrer la zona. No volvimos a sufrir esas jornadas de cinco negocios asaltados en un día, pero el 23 de diciembre le robaron a una colega y a la gente del local que vende productos de granja. Seguimos teniendo miedo porque sabemos que en cualquier momento nos puede tocar nuevamente. La policía hace lo que puede, reacciona, pero no da abasto", agregó Armendáriz.
Zona castigadaLa mayoría de los asaltos ocurrieron durante el día, en una zona comercial que está a tres cuadras de la comisaría y a dos cuadras y media de la fiscalía descentralizada de General Pacheco.
Carlos Sardou, otro comerciante de la zona, también sufrió la repetición de robos en un mismo día.
"A mí me asaltaron 12 veces en un año y medio. Dos de esos robos ocurrieron el mismo día. Fue hace casi un año. A la mañana temprano entró un ladrón en el negocio y se llevó el horno de microondas. Antes, me dio vuelta la caja registradora y me tiró la panchera. Pude avisar a la policía y lo detuvieron a cinco cuadras del local. Entonces, fui a la comisaría, hice la denuncia y declaré, después de regresar al negocio, no pasaron más de veinte minutos que entró una pareja; a punta de pistola, me pidieron que les diera la plata que tenía. No había terminado de acomodar el desastre que me había hecho el otro ladrón que ya me estaban asaltando de nuevo", recordó Sardou, resignado.
Según el comerciante, cinco de los 12 asaltos fueron cometidos por la misma pareja y sólo en uno de los hecho hubo un detenido, que salió libre rápidamente porque era menor.
"El problema que surgió con esta ola de asaltos es que las empleadas no quieren trabajar más porque tienen miedo. A una de las chicas que trabaja conmigo le pusieron dos veces el revólver en la cabeza y no quiere venir más. Además, se trabaja mal. Desconfiamos de todos y así no se puede vender, porque uno no sabe si le está abriendo la puerta a un cliente o a un ladrón", expresó Santiago, otro comerciante de la zona que, al igual que María, solicitó que se mantuviera su nombre en reserva, por temor a la venganza de los malvivientes. fuente: diario La Nacion
Archivo del blog
-
►
2023
(275)
- ► septiembre (192)
-
►
2014
(212)
- ► septiembre (146)
-
►
2012
(1602)
- ► septiembre (112)
-
►
2011
(1370)
- ► septiembre (117)
-
▼
2009
(2282)
- ► septiembre (185)
-
►
2008
(4526)
- ► septiembre (354)