LRL 353 FM RDT EN VIVO
FM RDT 106.9 mhz (LRL 353) de Don Torcuato al mundo entero!
viernes, 14 de noviembre de 2008
INVITACION DEL PRESIDENTE DEL HCD DE TIGRE DANIEL GAMBINO
NUEVA INVERSION EN TIGRE: CHANGOMAS ABRIO EN TALAR - MUNICIPIO DE TIGRE


El Intendente de Tigre, Dr. Julio Zamora, junto con el Presidente y CEO de Wal-Mart Argentina, Ezequiel Gómez Berard, inauguró hoy el primer local de Changomas, el formato especial desarrollado por Wal-Mart Argentina, en Av. Colombia y Ruta 197, El Talar.
El acto de apertura se llevó a cabo en las instalaciones del comercio, que con una inversión de más de $22 millones de pesos, logró generar 170 nuevos puestos de trabajo directos y cerca de 300 indirectos incluyendo el desarrollo de la obra, que fueron cubiertos en su totalidad por vecinos de la zona.
El Intendente Zamora destacó: “esta es una inversión que va a dar un fuerte impulso a Tigre y especialmente a Talar; es una gran fuente de empleo y además va a permitir que muchos emprendedores puedan comercializar sus productos en el supermercado” al tiempo que agregó: “un emprendimiento con estas características da cuenta que nuestro partido tiene todas las condiciones para que las empresas se instalen aquí; las inversiones siguen llegando a Tigre y estamos muy contentos porque con esto mejoramos la calidad de vida de todos nuestros vecinos”.
Por su parte, el Director de Relaciones Institucionales de Wal-Mart Argentina, Hernán Carboni agregó: “este es el primer local de Changomas en el Gran Buenos Aires, es un acontecimiento muy especial para nosotros ya que concreta el proyecto de la empresa de llevar a cabo una sucursal en un partido con gran crecimiento y expansión, como es Tigre; vamos a brindarle un servicio de primera línea a los vecinos, porque ya nos sentimos como parte de ellos”.
En paralelo con el inicio de las operaciones locales, Tigre se suma al Programa “Wal-Mart PYME”, que tiene por objeto la detección y promoción, a través de la cadena de comercialización de la compañía, de pequeños y medianos proveedores regionales que tienen la posibilidad de insertar sus productos en las góndolas de los locales de la cadena.
Changomas Tigre Cuenta con una superficie cubierta total de más de 5.100 metros cuadrados, con un salón de ventas de más de 3.200 metros cuadrados y 160 cocheras propias.
Participaron del evento, el presidente de Honorable Concejo Deliberante de Tigre, Daniel Gambino; el Secretario de Inversión Pública, Urbanismo y Gestión Ambiental, Antonio Grandoni; el Titular de la Agencia de Desarrollo de Empleo e Inversiones, Lic. Eduardo Fernández; el Delegado de El Talar, Carlos Samyn Ducó; los concejales Ana Grandi, Teresa Paunovich de Contreras y Juan Baldo, junto a funcionarios y empleados de la firma.
CON UNA INVERSIÓN DE $ 22 MILLONES, WAL-MART ABRIÓ EL PRIMER CHANGOMAS
Changomas, formato comercial desarrollado por Wal-Mart Argentina, inauguró ayer su primer local en el Gran Buenos Aires, localizado en el Partido de Tigre, tras invertir más de $22 millones de pesos y generar 170 nuevos puestos de trabajo directos y cerca de 300 indirectos incluyendo el desarrollo de la obra, que fueron cubiertos en su totalidad por vecinos de la zona.
El acto de apertura se llevó a cabo en las instalaciones de Changomas, en Av. Colombia y Ruta 197 (a 100 metros de la Autopista Panamericana), y contó con la presencia del Intendente de Tigre, Dr. Julio Zamora.
“Hoy es un día muy importante para nosotros, ya que tras dos años ininterrumpidos de crecimiento, inversiones y generación de empleo, a través de aperturas de nuevos locales en diferentes puntos del país, estamos volviendo a crecer en el Gran Buenos Aires, confirmando con hechos nuestra vocación de seguir invirtiendo y proyectando a Changomas como un proyecto de alcance nacional”, destacó Ezequiel Gómez Berard, Presidente y CEO de Wal-Mart Argentina.
“Estamos convencidos de que Changomas va a ser muy bien recibido por los vecinos tigrenses porque podrán encontrar en un mismo lugar todo lo que necesitan para sus compras, a través de un amplio surtido, excelente calidad, los precios más competitivos de la plaza y servicio de primer nivel”, agregó el ejecutivo.
Por su parte, el Intendente Zamora señaló: “para el Municipio es un orgullo que Wal-Mart haya elegido Tigre y estamos muy contentos porque más de 300 vecinos de Tigre ya están trabajando en este nuevo emprendimiento”.
Changomas llega a Tigre luego de experiencias exitosas en La Rioja, Salta y Santiago del Estero. En paralelo con el inicio de las operaciones locales, Tigre se suma al Programa “Wal-Mart PYME”, que tiene por objeto la detección y promoción, a través de la cadena de comercialización de la compañía, de pequeños y medianos proveedores regionales que tienen la posibilidad de insertar sus productos en las góndolas de los locales de la cadena. El programa lleva más de 4 años ininterrumpidos en el país y hoy se han sumado dos empresas tigrenses al mismo. Se trata de Azafox (productos de higiene personal) y Mendafácil (accesorios de indumentaria), cuyos productos ya se encuentran a disposición de los consumidores locales.
Acerca de Changomas Tigre
Changomas Tigre abrirá sus puertas al público todos los días, en horario corrido de 8 a 22 horas, a partir del día de ayer, jueves 13 de noviembre. Cuenta con una superficie cubierta total de más de 5.100 metros cuadrados, con un salón de ventas de más de 3.200 metros cuadrados y 160 cocheras propias, para mayor comodidad de los consumidores.
Changomas pone a disposición de los consumidores tigrenses una oferta de más de 25.000 artículos de almacén, frescos, refrigerados y congelados, panadería y repostería, carnicería, rotisería, indumentaria femenina, masculina e infantil, puericultura, deportes, equipamiento para el hogar y electrodomésticos, librería y juguetería, incluyendo marcas locales, nacionales, internacionales y de elaboración o fabricación exclusiva. Todos estos productos son comercializados bajo la política internacional de “Precios Bajos Todos los Días, ¡Siempre!”, de Wal-Mart, la cual asegura a los clientes que todos los productos se encuentran permanentemente a precios bajos. Esta política comercial permite a los consumidores generar ahorros en el total de su compra y no sólo en unos pocos productos en “oferta”.
Con el fin de complementar la experiencia de compra, Changomas Tigre contará con locales comerciales anexos ubicados detrás de las 16 cajas que atenderán a los clientes. Entre estos locales se destacan un servicio de pago electrónico, un lavadero y tintorería, una óptica Wal-Mart y cajeros automáticos. Además, Changomas se integrará a un paseo de compras, tipo galería comercial, con 34 locales de indumentaria masculina, femenina y para niños, telefonía móvil, farmacia y un patio de comidas, entre otros.
Changomas y la comunidad
Changomas, como parte de Wal-Mart Argentina, busca convertirse en un miembro activo de cada una de las comunidades de las cuales forma parte. Es a través de su Comité de Ayuda a la Comunidad, que los asociados de Changomas Tigre mantendrán un contacto directo con la comunidad y el barrio, trabajando sobre las necesidades locales que se identifiquen, involucrando temáticas tales como promoción social, medio ambiente, educación, salud y tercera edad, entre otras. En línea con este concepto, se desarrollarán en la zona aledaña al local comercial tareas comunitarias conjuntas con organizaciones locales, con el objetivo de contribuir a dar respuesta a algunas de las necesidades que se identifiquen, en el marco del “Programa Anual de Ayuda a la Comunidad de Wal-Mart Argentina”.
Paralelamente, la compañía replicará localmente distintas iniciativas vigentes en las demás comunidades en las que se encuentran sus operaciones, tales como el “Programa de Aporte Nutricional a Cáritas”, surgido en los primeros meses de 2002 para dar respuesta directa a las necesidades alimentarias de 11.800 niños y la campaña donación de vuelto “Con Poco Hacemos Mucho”, cuya finalidad es contribuir a la realización de obras de infraestructura en los mismos comedores con los que la compañía colabora en forma regular.
Acerca de Wal-Mart Argentina
Wal-Mart Argentina inició sus actividades en el país en el año 1995, operando en la actualidad 21 Supercenters en las ciudades de Buenos Aires, Avellaneda (2), Quilmes, La Tablada, San Justo, La Plata, Bahía Blanca, Neuquén, Mendoza (2), Córdoba (3), Santa Fe, Paraná, Corrientes, Río Cuarto, San Luis, San Juan y San Fernando, así como cuatro locales de su formato “Changomas” en La Rioja, Santiago del Estero, Salta y Tigre (Buenos Aires) y un Centro de Distribución propio en la localidad de Moreno, Provincia de Buenos Aires.
Por sus acciones de responsabilidad social, la compañía ha sido reconocida con el Premio “Emprendedor Solidario” que entrega el Foro Ecuménico de Responsabilidad Social de la Argentina y con el Premio “Mano Solidaria” de la Fundación J. Mario Pantaleo. En 2007 la compañía ha sido distinguida por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina, con el premio “Ciudadanía Empresaria”, por su programa “Wal-Mart Pyme”, en la categoría “Promoción Social”.
En el país, Wal-Mart cuenta con una base de cerca de 4.000 proveedores locales activos, que abastecen el 94% de la mercadería que compone el surtido de los Supercenters. De igual modo, desarrolla en el interior del país el Programa “Wal-Mart PyME”, que tiene por objeto la detección y promoción, a través de la cadena de comercialización de la compañía, de pequeños proveedores regionales. Asimismo, a través de su Programa de Abastecimiento Global promueve exportaciones de productos argentinos a otros Wal-Mart alrededor del mundo. En la actualidad, Wal-Mart compra productos a diferentes proveedores locales argentinos, para ser comercializados a través de sus operaciones en los Estados Unidos, Canadá, Brasil, México y el Reino Unido tanto en lo que se refiere a productos agroalimentarios (conservas de frutas, tomate en lata, golosinas, vinos, encurtidos, entre otros) como también no tradicionales (desde ropa interior hasta papel resma).
Wal-Mart Argentina es una filial de Wal-Mart Stores, Inc.
Wal-Mart Stores, Inc. tiene su sede en los Estados Unidos y cuenta con operaciones internacionales en: Argentina, Brasil, Puerto Rico, Nicaragua, Guatemala, Costa Rica, El Salvador, Honduras, México, Canadá, Reino Unido, China y Japón. En la actualidad Wal-Mart opera cerca de 7.400 locales comerciales en todo el mundo, siendo el empleador más importante del mundo, dando trabajo de modo directo a más de 2 millones de personas.
ARRANCA LA ENTREGA VOLUNTARIA DE ARMAS DE FUEGO EN EL MUNICIPIO DE TIGRE

La entrega voluntaria de armas de fuego y municiones es completamente anónima, no se exigirá la presentación de documento de identidad alguno, ni para la entrega del arma ni para el cobro del cheque. Habrá un incentivo económico que va de los 100 a los 450 pesos según el tipo de arma y calibre.
El Municipio de Tigre, a través de su Secretaría de Protección Ciudadana, había firmado la semana pasada el convenio con el Registro Nacional de Armas (RENAR) destinado a la implementación del Programa Nacional de Entrega Voluntaria de Armas de Fuego.
El acuerdo suscripto comprende la recepción de armas de fuego y municiones en todo el distrito. Asimismo, el RENAR brinda el personal necesario para llevar a cabo el programa.
Cabe destacar que en los últimos 14 meses de ejecución de dicho programa, se entregaron más de 93 mil armas y aproximadamente 676 mil municiones. Además, se realizó la destrucción de 20.037 armas recolectadas en octubre de 2007 y de 32.825 armas recolectadas en mayo de este año.
EL INTENDENTE DE COMODORO RIVADAVIA VISITO EL CENTRO DE OPERACIONES DEL MUNICIPIO DE TIGRE

El Intendente de Tigre, Dr. Julio Zamora, recibió hoy a su par del distrito de Comodoro Rivadavia, Chubut, Martín Bussi, con el fin de intercambiar experiencias en materia de gestión y políticas públicas.
Juntos visitaron el Centro de Operaciones Tigre (COT), donde revisaron el sistema de cámaras y control por GPS implementado por el gobierno municipal de Tigre. A cargo de los detalles de funcionamiento, estuvo el Lic. Diego Santillán, Secretario de Protección Ciudadana de Tigre.
Bussi felicitó a Zamora por el sistema de cámaras y GPS que implementa el Municipio y afirmó “nos pareció muy importante el armado de este sistema tan innovador para la lucha contra la inseguridad. Nosotros en este momento estamos por lanzar un sistema similar y por eso nos pareció relevante venir a comprobar personalmente cómo funciona el manejo de estas herramientas que permiten ayudar a la prevención de delitos”.
Por su parte Julio Zamora afirmó “nos honra la presencia del Intendente y esto refuerza nuestro trabajo para brindar seguridad a nuestros vecinos” al tiempo que agregó “hace muy poquito tiempo hemos recibido 30 nuevos patrulleros, implementamos el sistema de premios para policías, lanzamos el sistema de postnet para que los comerciantes puedan dar aviso al COT. La seguridad es uno de los principales ejes de gestión por eso nos pone muy orgullosos que diferentes Intendencias estén imitando el modelo de Tigre”.
EL INTENDENTE ZAMORA VISITÓ LAS OBRAS DE LA ESCUELA MEDIA Nº 1 DE TALAR EN EL MUNICIPIO DE TIGRE


El Intendente del Municipio de Tigre, Dr. Julio Zamora, realizó hoy una visita a la Escuela Media Nº 1 del Talar. El motivo de la misma fue la supervisión de las labores que el Municipio esta llevando adelante en esta institución.
Zamora conversó con el Director de la Escuela, Sr. Sergio López, quién manifestó su agradecimiento por el apoyo y la rápida acción del gobierno municipal, para la solución de los problemas edilicios y de infraestructura escolar.
Por su parte, el Intendente Zamora destacó: “es muy importante tomar contacto con la realidad de todo el sistema educativo. Esta es la primera escuela secundaria que tuvo el partido y durante mucho tiempo no tuvo ningún tipo de ayuda. Desde el inicio de la gestión, con la creación de la Dirección de Infraestructura Escolar, consideramos que la educación es uno de los pilares más importantes para nuestra sociedad. Esta escuela va a recibir una inversión de $500.000 para el año próximo con el fin de continuar con las refacciones que la institución necesita”.
Acompañaron al Intendente, el Presidente del Consejo Escolar, Raúl Mansilla, el Director de Infraestructura Escolar, Federico Stachowiak y los concejales Ana Grandi y Juan Baldo.
LAZZARO SIGUE COMO TITULAR PESE A NO CONVERTIR
FUGAN DOS PRESOS DE COMISARIA Y DESAFECTAN A OCHO POLICIAS
Dos presos que estaban alojados en un calabozo de la comisaría primera de Tigre se fugaron limando un barrote y por el caso el Ministerio de Seguridad bonaerense desafectó del servicio a ocho policías, entre ellos el titular de la dependencia.
Fuentes policiales informaron el 11 de noviembre que la fuga fue descubierta anoche alrededor de las 21, pero se cree que los presos escaparon en la noche del domingo.
Los voceros identificaron a los dos evadidos como Cristian Emilio Sambueza y Víctor Jesús Fraga, quienes estaban presos por robo a mano armada.
Hasta que se aclaren las responsabilidades, Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad ordenó desafectar de sus funciones a ocho policías de la comisaría, entre ellos al titular de la seccional.
Si bien se montó un amplio operativo de rastrillaje en la zona, ninguno de los dos evadidos había sido recapturado.
INTENSA ACTIVIDAD DE REPRESENTANTES TIGRENSES EN LOS JUEGOS DEPORTIVOS

Cumplida la tercera jornada de competencias en Mar del Plata, el Municipio de Tigre suma otra medalla. En este caso en Atletismo Especial, en salto en alto, la joven Yanina Miño obtuvo el tercer lugar, medalla de Bronce. En esta misma disciplina deportiva, el joven Cristian Giménez obtuvo el noveno lugar en la prueba 80 mts. Intelectual B1. Ambos jóvenes desempeñan su actividad deportiva en el Centro de Capacitación Laboral de El Zorzal.
En otro orden de cosas las actividades continúan de esta manera:
Canotaje: los jóvenes del equipo de canotaje disputaron la segunda rueda de clasificación quedando los cinco botes clasificados para la final del jueves 13.
Voley: pasaron a cuartos de final los equipos del Colegio San Marcelo y el del Polideportivo Mariano Moreno, juegan sendos cuartos durante el jueves 13.
Aeróbica Especial: las chicas del equipo hicieron hoy su presentación para efectuar la correspondiente nivelación quedando dentro del grupo de Nivel 1.
Tenis: doble menores femenino resultó ganador y pasa a cuartos de final; single menor femenino, ganó pero no clasifica para la otra instancia; doble menor masculino perdió quedando eliminado; single cadete masculino, gano y pasa a cuartos de final y single menor masculino perdió quedando eliminado.
Ajedrez: se disputó la quinta y la sexta ronda clasificatoria.
Patín: continúa la fase clasificatoria habiendo quedado para el día jueves la definición.
Tercera Edad: en truco, clasificados para semifinal y canasta perdieron en la segunda ronda.
1er. ENCUENTRO DE ACTUALIZACIÓN EN TURISMO EN EL MUNICIPIO DE TIGRE
TIGRE VS Godoy Cruz Venta de entradas
La comision directica del Club atletico Tigre informa que para el partido del Sábado 15/11 frente a Godoy Cruz en Victoria, los “Socios” deberán entrar con la cuota al día.
Los “Socios” deberán ingresar con el carnet y la cuota al día.
Aquellos que tengan mora podrán abonar sus cuotas en la Secretaría de 9 a 15 Hs.
Se informa que el Sábado “no se hacen socios”.
La venta de entradas populares comenzará el mismo Sábado a partir de las 10 horas en las boleterías ubicadas sobre la Av. Perón, al lado de la entrada al estadio.
Los valores de las distintas localidades son:
General + adicional $ 35
Dama/Jubil./Pensionado+ adicional $ 23
Menor + adicional $ 17
Platea Socio Activo $ 50
Platea Socio Dama/Vitalicio $ 40
Platea Socio Cadete/Menor $ 40
Platea No Socio $ 90
Platea No Socio Dama $ 78
Platea No Socio Jubil./Pensionado $ 78
Platea No Socio Menor $ 72
LA POLICIA FRUSTRA UN SECUESTRO VIRTUAL
Una mujer de 54 años recibió una llamada en su casa de Italia al 2600 y una voz masculina le dijo que tenía secuestrado a su hijo, de 34.
El hombre le exigió un rescate de 30 mil pesos para devolverlo "con vida", pero la mujer en ese momento se encontraba con su hijo, decidió seguirles el juego y realizar la denuncia ante la Policía.
En los siguientes llamados, la mujer acordó dejarles el dinero reclamado dentro de una bolsa en las rejas de la ventana de su casa.
Los voceros aclararon que en el interior de la bolsa preparada para los falsos secuestradores había sólo hojas de revistas y trapos, que simulaban el dinero.
Entonces, personal policial de civil y otros uniformados encubiertos montaron guardia en cercanías de la vivienda, hasta que apareció un automóvil Peugeot 405 conducido por un hombre.
Al llegar a la casa, el vehículo se detuvo y bajó una mujer que tomó la bolsa de nylon y luego regresó al rodado.
A pocos metros de la propiedad, cuando pretendía huir, la pareja fue detenida por efectivos de la DDI San Isidro y de la comisaría de Martínez.
A ambos se le incautaron teléfonos celulares y el vehículo en que se movilizaban.
Los detenidos, un joven de 22 y una mujer de 26, quedaron a disposición de la fiscalía de turno de Martínez, donde sospechan que ya habrían realizado varios secuestros virtuales.
SAN MIGUEL: Secuestran 750 kilos de cocaína y detienen a dos mexicanos

CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE LA CAMARA DE TALAR
A celebrarse el Martes 16 de Diciembre de 2008 a las 20 hs., en primera convocatoria, en H. Yrigoyen 2.121 -Quinta Ñú Porá- de El Talar, Partido de Tigre, Provincia de Buenos Aires.
ORDEN DEL DÍA:
1)Elección de 2 socios, que no formen parte de la Comisión Directiva, para firmar el Acta
2)Consideración de la Memoria, Balance General, Inventario, Cuadro de Gastos y Recursos e Informe de la Comisión Revisora de Cuentas del ejercicio económico iniciado el 01/08/07 y finalizado el 31/07/08
Sin otro particular y agradeciendo desde ya su segura participación, lo/a saludamos muy atentamente, en nombre de la Comisión Directiva.
Horacio Servetto Mauricio Bernardo Bianchi
ARTÍCULO DECIMOSEXTO: La institución será dirigida y administrada por una Comisión Directiva compuesta de: un Presidente, un Vicepresidente, un Secretario, un Pro-secretario, un Tesorero, un Pro-tesorero, tres Vocales Titulares y dos Vocales Suplentes. Habrá asimismo una Comisión Revisora de Cuentas compuesta por dos miembros titulares y un miembro suplente. El mandato de los miembros de la Comisión Directiva y de la Comisión Revisora de Cuentas durará un (1) año, no pudiendo ser reelectos en el mismo cargo en forma consecutiva y en cargos distintos sin limitaciones. Los mandatos serán revocables en cualquier momento por decisión de una Asamblea de asociados estatutariamente convocada y constituida con el quórum establecido en el artículo 31° para 1° y 2° convocatoria. La remoción podrá decidirse aunque no figure en el Orden del Día, si es consecuencia directa del asunto incluido en la convocatoria.
ARTÍCULO VIGESIMOSEGUNDO: Son deberes y atribuciones de la Comisión Revisora de Cuentas:
A) Examinar los libros y documentos de la asociación por lo menos cada tres meses;
B) Asistir con voz a las sesiones de órgano directivo cuando lo considere conveniente;
C) Fiscalizar la administración comprobando frecuentemente el estado de la caja y la existencia de los títulos, acciones y valores de todas especie;
D) Verificar el cumplimiento de las Leyes, Estatutos y Reglamentos, especialmente en lo referente a los derechos de beneficios sociales;
E) Dictaminar sobre la Memoria, Inventario, Balance General y Cuadros de Gastos y Recursos presentados por la Comisión Directiva;
F) Convocar a Asamblea General Ordinaria cuando omitiera hacerlo el órgano directivo;
G) Solicitar la convocatoria a Asamblea Extraordinaria cuando lo juzgue necesario, poniendo los antecedentes que fundamenten su pedido en conocimiento de la Dirección Provincial de Personas Jurídicas cuando se negare a acceder a ello la Comisión Directiva;
H) En su caso, vigilar las operaciones de liquidación de la asociación y el destino de los bienes sociales.
La Comisión Revisora de Cuentas cuidará de ejercer sus funciones de modo que no entorpezcan la regularidad de la administración social, siendo responsables por los actos de la Comisión Directiva violatorios de la ley o del mandato social sino dan cuenta del mismo a la Asamblea correspondiente, o en su actuación posterior a ésta, siguiere silenciando u ocultando dichos actos. Deberán sesionar al menos una vez por mes, y de sus reuniones deberán labrarse actas en un libro especial rubricado al efecto. Si por cualquier causa quedara reducida a dos de sus miembros, una vez incorporado el suplente, la Comisión Directiva deberá convocar, dentro de los quince (15) días a la Asamblea para su integración, hasta la terminación del mandato de los cesantes.
ARTÍCULO VIGESIMO OCTAVO: Habrá dos clases de Asambleas Generales: Ordinarias y Extraordinarias. Las Asambleas Ordinarias tendrán lugar dos veces al año y se convocara con treinta (30) dias de anticipación:
A) Una para decidir la renovación de los miembros de la Comisión Directiva y Comisión Revisora de Cuentas en la forma y según el plazo de los mandatos previstos en los artículos 16° y 17°; y
B) Otra, dentro de los tres (3) meses posteriores al cierre del ejercicio económico que se producirá el día treinta y uno (31) del mes de Julio de cada año para tratar la consideración de la Memoria, Balance General, Inventario, Cuadro de Gastos y Recursos e informe de la Comisión Revisora de Cuentas, que correspondan, de acuerdo a lo previsto en el Título Tercero de estos Estatutos;
C) En ambos casos se podrán incluir en el Orden del Día de la convocatoria, otro asunto de interés que deba ser resuelto por la Asamblea de socios.
ARTÍCULO TRIGÉSIMO: Las Asambleas se notificarán con veinte (20) días de anticipación, mediante avisos en la sede social y notas cursadas a cada uno de los socios al último domicilio conocido en la entidad, cuando el número de asociados en condiciones de votar fuere inferior a cincuenta. Si fuere superior a ese número se hará por el medio anteriormente mencionado o por dos (2) publicaciones periodísticas, realizadas con la anticipación dispuesta en diario de indiscutida circulación en el partido donde tiene su domicilio la entidad, y avisos en la sede social. El Secretario deberá documentar el cumplimiento en término del procedimiento adoptado. En el momento de ponerse el aviso en la sede social, se tendrá en Secretaría, con el horario que fije la Comisión Directiva y siempre que deban ser considerados por la Asamblea: un ejemplar de la Memoria, Inventario y Balance General, Cuadro de Gastos y Recursos e informe de la Comisión Revisora de Cuentas. En caso de considerarse reformas se tendrá un proyecto de las mismas a disposición de los asociados. En las asambleas no podrán tratarse asuntos no incluidos en el Orden del Día correspondiente, salvo lo dispuesto en el art. 16º.
ARTÍCULO TRIGÉSIMO PRIMERO: En la primera convocatoria las Asambleas se celebrarán con la presencia del 51% de los asociados con derecho a voto. Una hora después, si no se hubiese conseguido ese número, se declarará legalmente constituida cuando se encuentren presentes asociados en número igual a la suma de los Titulares y Suplentes de la Comisión Directiva y de la Comisión Revisora de Cuentas mas uno, si la asociación contara a la fecha de la Asamblea con menos de cien (100) socios. Si superase esa cantidad podrá sesionar en segunda convocatoria con no menos del 20% de los asociados con derecho a voto.
ARTÍCULO TRIGÉSIMO SEGUNDO: En las Asambleas las Resoluciones se adoptarán por simple mayoría de los votos emitidos, salvo los casos previstos en el Estatuto que exigen proporción mayor. Ningún socio podrá tener más de un voto y los miembros de la Comisión Directiva y la Comisión Revisora de Cuentas se abstendrán de hacerlo en asuntos relacionados con su gestión. Un socio que estuviere imposibilitado de asistir personalmente podrá hacerse representar en las Asambleas por otro asociado, mediante Carta Poder con firma certificada de Escribano Público, Juez de Paz o funcionario de la Dirección Provincial de Personas Jurídicas. Ningún asociado podrá presentar más de una Carta Poder.
ARTÍCULO TRIGÉSIMO TERCERO: Con treinta (30) días de anterioridad a toda Asamblea, como mínimo, estará confeccionado por la Comisión Directiva un listado de socios en condiciones de votar; el que será puesto a disposición de los asociados en Secretaría a partir de la fecha de la convocatoria. Se podrán oponer reclamaciones hasta cinco (5) días hábiles anteriores a la fecha de la Asamblea, las que serán resueltas por Comisión Directiva dentro de los dos (2) días hábiles posteriores. Una vez que se haya expedido la Comisión Directiva sobre el particular, quedará firme el listado propuesto. A éste sólo podrán agregarse aquellos socios que no hubieren sido incluidos por hallarse en mora con Tesorería y que regularicen su situación veinticuatro (24) horas antes de Asamblea. A estos efectos la Comisión Directiva habilitará horarios amplios durante tres (3) días anteriores al cierre de pagos.
Tigre participa del Consejo Consultivo de Adultos Mayores

El Municipio de Tigre, en conjunto con la Dirección de la Tercera Edad del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires, realizó hoy una jornada de trabajo para la conformación del Consejo Consultivo de Adultos Mayores en el partido.
La convocatoria tuvo como objetivo la elección de representantes para la conformación de la Junta Promotora del Consejo Consultivo de Adultos Mayores de la Provincia de Buenos Aires, que reunirá a las 25 regiones y que tendrá como misión diseñar los instrumentos con los criterios de elegibilidad de las organizaciones de adultos mayores; delinear los instrumentos legales constitutivos del Consejo Provincial; difundir, sondear y consultar permanentemente a los destinatarios de estas medidas.
El Director de Políticas para Adultos Mayores del Municipio, Gonzalo Castillo destacó: “estamos muy contentos con la creación de este espacio y vamos a armar un consejo consultivo municipal para discutir las políticas propias de nuestro partido; vamos a darle un lugar a todos los Centros de Jubilados de Tigre para discutir prioridades y definir estrategias en conjunto”.
Por su parte, el Director General de Tercera Edad del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, Claudio Santin agregó: “estamos muy agradecidos por la amabilidad con que el municipio nos recibió; que Tigre pueda discutir sobre sus políticas habla de un gobierno municipal con las puertas abiertas a la participación de los vecinos”.
Estuvieron presentes en la jornada, la Directora de Planes, Programas y Proyectos de la Secretaría de Política Sanitaria y Desarrollo Humano, Sandra Rossi; los concejales Juan Baldo y Teresa Paunovich de Contreras; la Directora de la UDAI de ANSES Pacheco, Sonia Gatarri; junto a representantes de distintos centros de jubilados, federaciones, representantes de pueblos originarios y colectividades extranjeras.
ACTIVIDADES CULTURALES EN CIUDAD DE TIGRE y GENERAL PACHECO
Se llevarán a cabo en ambas localidades del partido, entre el viernes 14 y el domingo 16 de noviembre. Además, hasta el 7 de diciembre próximos continúan en el Museo de Arte Tigre las muestras “Puentes” y “Arte Contemporáneo de Panamá”
Viernes 14 de noviembre, 19.00 horas
Subsecretaría de Cultura, Av. Liniers 1601 –ciudad de Tigre.
Inauguración de la exposición de pinturas de Cristina Dopaso.
Sábado 15 de noviembre, 10.00 horas
Biblioteca Popular Sarmiento:
"Mañanas Infantiles” espacio de lectura y película de 4 a 9 años.
Para público en general, y contingentes de chicos de barrios periféricos.
Sábado 15 de noviembre, 19.00 horas
Museo de la Reconquista, Av. Liniers y Padre Castañeda – ciudad de Tigre.
Inauguración de la exposición de pinturas, objetos y artesanías africanas por Ivan Garribia, con el auspicio de la Embajada de Sudáfrica.
Domingo 16 de noviembre, 16.30 horas
Biblioteca Popular Castelli de General Pacheco, Córdoba 625 – General Pacheco. Espectáculo de Danza Árabe.
“Puentes” y Arte Contemporáneo de Panamá continúan en el Museo de Arte Tigre
Continúa la muestra PUENTES en el Museo de Arte Tigre, un concepto que surge del genial puente autoportante de Leonardo Da Vinci, que será construido en los jardines del Museo por los artistas tigrenses Javier Torres y Marcelo Díaz.
Las maquetas construidas por Clorindo TESTA, Martín BLASZKO, María Juana HERAS VELASCO, Giancarlo PUPPO, Pablo DAMIANI, Hector MEDICI, Hernan ALVAREZ DE TOLEDO, Pájaro GOMEZ, Bastón DÍAZ, Hernán DOMPÉ, Sergio QUENTIN, Marcelo DIAZ y Javier TORRES, junto con la maqueta de la Casa sobre el Arroyo de Amancio WILLIAMS, levantarán un puente estético y generacional, desafío originado por iniciativa de la galerista Niko Gulland. La muestra está acompañada por documentación gráfica de los puentes más importantes de la Argentina y de los que sirvieron de inspiración a lo largo de la historia del arte, como también por un video en el que los artistas participantes relatan el proceso de creación de sus maquetas y aportan distintos pensamientos sobre la idea de “Puente”.
Además, el Museo de Arte Tigre y la Embajada de Panamá en Argentina presentan la muestra “Arte Contemporaneo de Panamá” realizada en el marco de un acuerdo entre el gobierno de Panamá y el municipio de Tigre, que recoge el trabajo de un destacado grupo de artistas plásticos panameños que incluye video instalaciones, pinturas y fotografías: Gustavo Araujo, Brooke Alfaro, Abner Benaim, Francisco Barsallo, Donna Conlon, Jonathan Harker, Sandra Eleta, Cisco Merel, Rachelle Mozman, Tabo Toral, Guillermo Trujillo, Arístides Ureña, y Ramón Zafrani.
Ambas muestras continúan hasta el 7 de diciembre próximo en el Museo de Arte Tigre (MATi) Paseo Victorica 972 – ciudad de Tigre.
Archivo del blog
-
►
2023
(275)
- ► septiembre (192)
-
►
2014
(212)
- ► septiembre (146)
-
►
2012
(1602)
- ► septiembre (112)
-
►
2011
(1370)
- ► septiembre (117)
-
►
2009
(2282)
- ► septiembre (185)
-
►
2008
(4526)
- ► septiembre (354)