LRL 353 FM RDT EN VIVO
FM RDT 106.9 mhz (LRL 353) de Don Torcuato al mundo entero!
viernes, 14 de noviembre de 2008
TIGRE RUGBY CLUB CAMPEÓN DEL XIII SEVEN URBA 2008
LA CUSTODIA DE MENORES NO ES RESPONSABILIDAD DEL MINISTERIO DE SEGURIDAD
Frente a las recientes fugas de menores de los institutos donde se hallaban internados, el Ministerio de Seguridad desea aclarar que:
No tiene intervención ni custodia o responsabilidad sobre los acontecimientos que ocurren dentro de los Institutos de Menores, según lo establece la normativa vigente.
El servicio de Policía Adicional es dirigido y solventado por quien lo contrate, en esta oportunidad, la Subsecretaría de Niñez y Adolescencia. No se trata, en estos casos, de policías bajo órdenes del este ministerio.
Para el caso del Instituto “Malvinas Argentinas” de Pablo Nogués, de acuerdo al contrato celebrado entre esa subsecretaría y este ministerio, el personal policial tiene por tarea principal evitar el ingreso de personas ajenas al establecimiento y realizar la requisa en los días de visita, como ayer.
El servicio contratado, para un predio de 3 hectáreas, es de 4 policías, que de viernes a lunes, deben cumplir funciones entre las 14 y 18 horas.
SE CORRE EL TRIATLON COPA ARGENTINA TIGRE 2008
El próximo sábado a partir de las 9.30hs se larga la primera fecha de la Copa Argentina de Triatlón Olímpico con drafting, en sus distancias de 1500mtrs + 40km + 10km.
Acompañan con una carrera de Integración short sin drafting en una distancia menor de 750mts + 20km + 5Km., cuyo fin es generar un ámbito de competencia y participación para aquellos atletas que se están iniciando en la práctica de nuestro deporte.
Habrá también pruebas por equipos (olímpico) y postas (integración).
El evento de desarrollará en Villa La Ñata y Dique Lujan, divididos por el Canal Villanueva.
Las modalidades serán las siguientes: Olímpico - Individual o por Equipos/
Los cupos son limitados: Olímpico, 250; Integración, 200; Postas por Equipo, 60.
Podrán participar:
Olímpico: Todos aquellos atletas que estén federados.
Integración: Abierta a todos los atletas.
Cronograma de Horarios
Sábado 15 de Noviembre
9.30hs. Comienzo de la Acreditación e inscripción hasta cerrar el cupo.
10.30hs. Cierre de Inscripción.
11.00hs. Apertura de parque cerrado para Short y Olímpico
12.30hs. Cierre de Acreditación.
13.00hs. Cierre del parque cerrado para ambas pruebas.
13.20hs. Reunión previa para distancia short (charla técnica)
13.30hs. Largada short
15.30hs. Fin de la competencia short
15.35hs. Reunión previa para distancia olímpica (charla técnica)
15.45hs. Largada distancia Olímpica
17.45hs. Cierre de la etapa ciclismo
19.00hs. (aproximadamente) entrega de premios.
Centros de inscripciones
The Runners Shop
Av. Córdoba 1360 - Tel. 011-5811-1043
New Bikes
Sucursal Pilar - Tucumán 150. Tel: 02322-431045
Sucursal Palermo - Av. Scalabrini Ortiz 2552 - Tel. 011-4832-1232
Sucursal Belgrano - Monroe 2364 - Tel 011-4780-2066
11 a Fondo
Congreso 2757 - Tel. 011-4542-1835
Federación Argentina de Triatlón
Lidoro Quinteros 1432
Atenas Sport Shop
Suipacha 620
Por mayor información dirigirse a Crossports, Daniela González Gioia
Dirección: Montañeses 2639
TEL: 4789-0096
Email info
LLAMADO NACIONAL A CONCURSO PARA INTEGRAR LA COMEDIA MUNICIPAL EN CATAMARCA
La Secretaria de Cultura y Educación de la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca llama a Concurso de Antecedentes y Oposición para integrar la Comedia Municipal, la convocatoria se extiende a todo el territorio nacional.
En este sentido, especifica que los cargos a concursar son: un Director Escénico, un Asistente de Dirección, un Productor Ejecutivo y un Preparador Físico, Cuatro Actrices, y Cuatro Actores.
La inscripción y recepción de carpetas se realizará hasta el Martes 25 de Noviembre del corriente año, en el Complejo Cultural "Urbano Girardi", Avenida Ocampo 40, los días hábiles en el horario de 9 a 13 y de 17 a 20 Horas.
COMEDIA MUNICIPAL
Los interesados deberán concursar en dos instancias:
· Antecedentes
Mediante la presentación de carpeta con la documentación fehaciente, en el caso del Director Escénico se adjuntará proyecto de gestión dos (2) años.-
Oposición
Para Director Escénico: Presentación del proyecto integral de gestión (duración dos (2)años) con la previsión en materia de elenco que no podrá superar el máximo de ocho (8) actores).-
Las obras deberán ser escogidas de la dramaturgia universal actualizando su adaptación acorde al contexto local, y de autores catamarqueños o de la región NOA. Asimismo deberá adjuntar una copia de las obras elegidas a la carpeta de antecedentes.-
Entre las Obras para Niños y Adultos que se presenten, no se admitirán las que sean de autoría propia, ni versión propia ,ni traducción propia de las mismas
Entrevista con el jurado sobre conocimientos generales del arte teatral, corrientes estéticas, propuestas para el contexto catamarqueño y propuestas para los talleres de extensión que posee la Comedia Municipal.-
Para Asistente de Dirección: Realización de una entrevista teórico-práctica con el jurado sobre producción teatral integral, hecho artístico cultural y asistencia de dirección.-
Para Productor Ejecutivo: También se realizará una entrevista teórico-práctica con el jurado sobre producción teatral integral, hecho artístico cultural y producción ejecutiva.-
Para Preparador Físico: Se deberá realizar una sesión de trabajo corporal con el equipo actoral de la Comedia Municipal que se extenderá por no menos de 45 minutos y no mas de una hora, además de una entrevista teórico-practica con el jurado sobre propuestas de trabajo y conocimientos de la temática.-
-El Concurso de Antecedentes y Oposición para Director escénico, Productor ejecutivo, Asistente de Director y Preparador Corporal se llevará a cabo, los días 26, 27 y 28 de Noviembre de 2008, en horario y lugar a confirmar.
-El Concurso de Antecedentes y Oposición para Actrices y Actores se llevará a cabo los días 15,16,17,18 y 19 Diciembre de 2008, hora y lugar a confirma.
El jurado fué anunciado por la Secretaria de Cultura y Educación entre las personalidades del teatro nacional. Su fallo será inapelable y podrán declarar desierto algunos de los cargos si los concursantes no cumplieran el nivel profesional requerido a su criterio:
HONORABLE JURADO
COMEDIA MUNICIPAL 2008
En las dos instancias.
Gabriela Borgna (Buenos Aires) DNI Nº: 14.004.492. Periodista Productora Teatral
Oscar Németh ( Catamarca): Licenciado en Teatro, Director Teatral Docente Investigador
Teresita de Jesús Guardia ( Tucumán ): Directora Teatral, Miembro activo de el espacio Cultural " La Sodería"
Se informa además que los ganadores de los distintos cargos, serán los aspirantes que alcancen el mayor puntaje en las pruebas de antecedentes y oposición, excepto que algún cargo quede desierto por decisión del jurado.
FECHAS DE CONCURSO:
PRESENTACION DE CARPETAS:
HASTA EL MARTES 25 DE NOVIEMBRE, INCLUSIVE.
CONCURSO PARA:
DIRECTOR, ASISTENTE DE DIRECCION,
PRODUCTOR EJECUTIVO, PREPARADOR CORPORAL.
DEL 26 AL 28 DE NOVIEMBRE.
CONCURSO PARA
ACTORES Y ACTRICES
DESDE EL 15 AL 19 DE DICIEMBRE.
NOTA:
UNA VEZ TERMINADO EL CONCURSO DE DIRECCIÓN, SE DARÁ A CONOCER LA METODOLOGÍA DEL CONCURSO DE ACTORES Y ACTRICES.
Para mayor información, inscripción y/ó envío de carpetas, dirigirse a:
Dirección de Cultura Municipal, Complejo Cultural "Urbano Girardi"-
Avenida Ocampo 40-Catamarca-(C.P.4700)
ó comunicarse al (03833) 437420 ó por e-mail a comediaconcurso@yahoo.com.ar
Dicho procedimiento estará supervisado y dirigido por la Secretaria de Cultura, Educación y Deporte, como Organismo de Control, Aplicación y Funcionamiento de la Comedia Municipal.
A N E X O I
MISIONES Y FUNCIONES DE LA COMEDIA MUNICIPAL
En el marco Reglamentario General de Funcionamiento de la Comedia, correspondiente al Decreto de Creación de la Comedia Municipal N° 1035/97, y el Decreto de Funcionamiento N° 1417/97, modificado por Decreto 1989/99 y sus correspondientes anexos, le presentamos el Anexo I:
DIRECTOR ESCÉNICO MISIÓN:
Dirección general de la Comedia Municipal, tanto para las representaciones teatrales como para los talleres de teatro.
FUNCIONES: Tiene a su cargo la absoluta responsabilidad del montaje total de las obras de teatro a estrenar y representar durante la temporada anual. Dirigir y supervisar el trabajo de todo el personal afectado a la Comedia y de todo personal que intervenga en la producción de las obras, durante la temporada de ensayos y representaciones. Convenir con el Productor Ejecutivo y el Asistente de Dirección las actividades de horarios de ensayos del personal artístico, de promoción de l as piezas y de otras tareas referentes a las puestas en escena. Planificar, dirigir y supervisar el trabajo de los talleres Barriales.
Elegir en acuerdo con el Consejo Integral las obras a representar. Designar los personajes a interpretar por los actores del elenco estable. Proponer al consejo Integral la contratación en forma extraordinaria, por necesidades especiales de la puesta en escena, de actores, escenográfos, músicos, técnicos coreógrafos, etc.. Controlar las tareas de todo el personal a su cargo y su cumplimiento, comunicándole al Consejo Integral de cualquier indisciplina que pudiera surgir para la toma de medidas correctivas. Planificar con el Productor Ejecutivo y los técnicos las necesidades de producción de piezas teatrales y elevarlas al Consejo para su compra y aprobación. Proponer al Consejo la realización de cursos, talleres o seminarios de perfeccionamiento de actores o técnicos por especiales necesidades de puesta en escena dentro o fuera de la Provincia, con obligación de devolver los conocimientos al resto del elenco.
ASISTENTE DE DIRECCION -MISIÓN:
Asistir al Director escénico y Coordinar las tares de puesta en escena.
FUNCIONES: Cumplir las disposiciones emanadas del Director Escénico y del Consejo Integral. Efectuar las citaciones, comunicaciones, etc., al personal de la Comedia. Afectar al personal técnico de iluminación, sonido y escenografia de acuerdo a los requerimientos del Director Escénico. Controlar la realización de escenografias, vestuarios y utilería. Reemplazar al Director Escénico en caso de ausencia, en ensayos, talleres y representaciones. Informar al Consejo Integral todo lo referente a las actividades especificas cada vez que le sea solicitado o sea necesario. Organizar y supervisar el archivo ordenado de correspondencia, documentación general y biblioteca teatral referente a la Comedia.
PRODUCTOR EJECUTIVO -MISIÓN:
Producir las obras de acuerdo a la planificación del Director Escénico, aprobada por el Consejo Integral.
FUNCIONES: Cumplir las disposiciones emanadas del Director Escénicos y del Consejo Integral. Coordinar los trabajos, promoción y publicidad de las representaciones, cursos, talleres, viajes, participaciones en encuentros, concursos, etc., que realice la Comedia y los talleres barriales. Representar a la Comedia en gestiones de posibles contrataciones por instituciones publicas o privadas, dentro o fuera de la Provincia. Gestionar las compras de bienes, insumos o gastos de producción de las piezas teatrales, iluminación y sonidos. Acordar conjuntamente con el Consejo Integral los precios de las entradas a las representaciones de la Comedia y de los talleres y/o funciones sin cargo. Tramitar la venta de espacios publicitarios en programas, afiches, carteles, etc., referente a las piezas representadas. Informar al Consejo Integral todo lo referente a las actividades especificas cada vez que le sea solicitado o sea necesario. Organizar y supervisar los elementos de vestuario y utilería del elenco, su mantenimiento, clasificación y conservación.
PREPARADOR FÍSICO- MISIÓN:
Realizar los trabajos de expresión corporal y preparación física de los integrantes de la Comedia y de los otros cuerpos artísticos, que dependan de la Dirección de Cultura.
FUNCIONES:
Planificar y dirigir los trabajos de entrenamiento corporal de los actores de la Comedia, en coordinación con el Director Escénico, durante la temporada anual. Planificar y dirigir las tareas de expresión corporal y preparación física de los talleres teatrales barriales. Realizar trabajos especiales de entrenamiento corporal personalizado con algún actor o miembro de otro cuerpo artístico municipal, por necesidades especiales de la puesta en escena. Colaborar en la preparación de los artistas antes de salir a escena en las funciones. Brindar sus servicios especializados, dentro del horario de trabajo, a cualquier miembro de los cuerpos artísticos dependientes de la Dirección de Cultura.
ACTORES- MISIÓN:
Integrar el elenco de la Comedia Municipal en ensayos y representaciones y asistir técnicamente a los talleres barriales teatrales.
FUNCIONES:
Cumplir con el plan de trabajo diseñado por el Director Escénico conforme al Proyecto seleccionado por la Dirección de Cultura de la Municipalidad, a través del respectivo concurso para integrar la Comedia. Capacitarse permanentemente en todas las facetas: física, psíquica, intelectual y artística. Trabajar un mínimo de cuatro horas diarias distribuidas en trabajos de perfeccionamiento corporal, ensayos, estudio y tareas en talleres barriales, además del tiempo dedicado a las funciones. Dictar clases y dirigir los trabajos en los talleres teatrales barriales. Colaborar en la promoción de las obras a representar. Proyectar mejoras y sugerir las ideas para optimizar la actividad teatral de la Comedia.
LA TENTACION DE PACHO O´DONNELL SE PRESENTO EN TIGRE


El Municipio de Tigre, a través de su Subsecretaría de Cultura, presentó en el Museo de la Reconquista, la obra teatral “La Tentación”, escrita por Pacho O´Donnell y protagonizada por los actores Juan Palomino y Raúl Rizzo.
Con la dirección de Santiago Doria, la pieza trata sobre la lucha entre las convicciones y las conveniencias, entre los principios y la corrupción, a través de un diálogo imaginario entre Manuel Dorrego y el poderoso embajador Lord Ponsomby.
Tras la función, Pacho O´Donnell moderó un ávido debate que se generó entre los presentes, quienes aplaudieron de pie a los actores.
El subsecretario de Cultura, Juan Vitali, manifestó su alegría por el éxito de la convocatoria y por la interesante charla que mantuvo el escritor con los espectadores.
LIBROS, JUGUETES Y BECAS PARA TIGRE


Actividad de las delegaciones municipales de Tigre
Hasta el jueves 6 de noviembre.
UNIDAD MUNICIPAL ALMIRANTE BROWN
Informe semanal de tareas del 30 de octubre al 6 de noviembre
Con personal y maquinaria municipal se procedió al retiro de montículos (tierra, escombros y basura en general) por 21 m3 aproximadamente en las calles H. Cortez y Lavalleja, Vespucio e/ San Martín y El Salvador, Williams y R. Pérez, Gelly Obes Alemania y Carrel y Bélgica. Se hizo zanjeo en: Saladillo e/ Pitágoras y Ruta 197 (200 m. lineales.). Se realizo corte de pasto en Williams e/ Pitágoras y R. Pérez, Merendero “El Triunfo” (barrio San Diego), Jardín de Infantes 911, Terrenos con toma de posesión municipal en Saladillo y Ruta 197, Saladillo e/ Pitágoras y Ruta 197 (1700 m2 aprox.). Se realizó la limpieza de dos cámaras y se les colocaron tapas nuevas en San Martín y A. Carrel, San Martín y Gelly Obes. Se instaló un refugio en Gelly Obes y M. Sastre.
Se finalizó con el retiro de vehículos de la calle Gelly Obes (frente a la Comisaría 5º)
DELEGACIÓN DON TORCUATO ESTE
ACTIVIDADES DEL 30/10 AL 5/11
Se realizó el zanjeo y lingado de caños en las calles: Posadas desde El Cano hasta 9 de Julio; L. de la Torre desde Pellegrini hasta Don Bosco; Gallardo entre Lugones y El Cano; Pellegrini desde 9 de Julio hasta Gallardo; Estrada desde Ombú hasta 9 de Julio; V. Martínez desde Ozanán hasta Ombú; 9 de Julio desde Blandengues hasta Ombú.
Se realizó el corte de pasto en Camacuá desde Blandengues hasta Gracián; El Cano desde E. Lamarca hasta Av. A. T. de Alvear; Ituzaingo desde 9 de Julio hasta Pellegrini; Gallardo desde Lugones hasta 9 de Julio; Gracián desde Av. A. T. de Alvear hasta Gallardo; Lugones desde Ozanán hasta Ombú; E. Lamarca desde Blandengues hasta 9 de Julio; Posadas desde Lugones hasta 9 de Julio; L. de la Torre desde Blandengues hasta Don Bosco; Goyechea desde Ombú hasta Ituzaingo; Becker desde Ombú hasta Gallardo; Don Bosco desde Av. A. T. de Alvear hasta Gallardo; D. Alighieri desde Av. A. T. de Alvear hasta Ombú; Blandengues desde Av. A. T. de Alvear hasta 9 de Julio.
Recepción de pedidos de trabajos en la vía pública y reparación de luminarias.
Se realizó la colocación de caños en la calle Río de Janeiro entre Riobamba y Tuyutí.
Relevamiento nocturno de luminarias. Atención de planes sociales y de reclamos en Centro de Atención Bancalari.
DELEGACIÓN GENERAL PACHECO
Levantamientos de Montículos: Pacheco Centro, Pacheco Sur, San Martín, Barrancas Los Talas, Delfino - Ferrini y Estancia. Lingado: Pacheco Sur, Bca. Los Talas, Pacheco Centro, Ferrini y Delfino. Zanjeo: Pacheco Sur, Delfino, El Zorzal y Bca. Los Talas. Destape de Sumideros: Pacheco Centro. Relevamiento Nocturno de Luminarias: se pasaron 18 reclamos. Trabajos de Pintura Comisaría 2 Tigre (Gral. Pacheco). Pintura de cordones: Plaza Ángel Pacheco, y Pacheco Centro. Arreglo de veredas, cordones y Construcción de rampas para discapacitados: Esc. Nº 14 Bomberos Voluntarios y Guayaquil, Pacheco. Limpieza y recolección de Basura: Centro Comercial Pacheco, Centro Comercial Ferrini. Limpieza de Cámaras: El Zorzal, Bca. Los Talas, Pacheco Centro. Colocación de Caños: El Zorzal. Limpieza, recolección de residuos y Limpieza de postes de alumbrado: Centro Comercial Pacheco y Centro comercial Ferrini. Trabajos de Maestranza: Comisaría de la Mujer y corte de pasto. Corte de Pasto: Centro de Salud Pacheco, Esc. Media nº 2, Esc. Nº
43,Jardín Infantes Nº 916, Jardín de Infantes Nº 926 y en Barrios: Pacheco Sur, Pacheco Centro, Bca. Los Talas, El Zorzal y Delfino-Ferrini. Dictado de curso Huerta Familiar para chicos de 8 a 15 Años y Adultos, Todos los días martes a partir de las 18 hs. en delegación. Limpieza de pegatinas en el centro comercial Pacheco.
Levantamiento de Montículos: Callao e/Coronado y Derqui; Derqui e/Colorado y Sacristi; Barrio Altos del Talar; Calle Céspedes(toda); L.M. Campos (toda); Humboldt e/Arenales y Pacheco; Céspedes e/Arenales y Pacheco; Riobamba e/Callao y Pacheco; Azurduy (toda); J. Ingenieros. Trabajos varios y de limpieza Centro de Salud Las Tunas. Operativo de Limpieza: Las Tunas Grande y Las Tunas Chico. Zanjeo y nivelación de caños: Riobamba e/Callao y Esc. Ingenieros; Humboldt e/Azurduy y Esc. Ingenieros. Zanjeo y lingado: Las Tunas chico y Las Tunas Grande. Trabajos Varios en Huerta Comunitaria Las Quintitas.
Limpieza Sumideros: Cerviño esq. Humboldt, Mosconi esq. Fleming. Se continua con la colocación de alambrado perimetral en sede Desarrollo Humano en Dr. Carrillo esquina Del Carril. Se continua con los trabajos de limpieza y preparación de pintura sobre el puente peatonal arroyo Las Tunas. Corte de pasto: Sarratea e/Ruta 9 y vías de TBA; M. García e/A. Jonte y Paso. Se realizo el transporte de materiales para la obra de red de agua potable solicitado por la Cooperativa Las Tunas.
DELEGACION MUNICIPAL EL TALAR
INFORME DE TAREAS REALIZADAS EN LA SEMANA DEL 31/10 AL 6/11
Se continúa exponiendo en la salón de la Delegación Municipal la muestra del Foto Club Tigre. Se realizo traslado de escenario para Escuela Técnica Nº 1 (El Talar). Se colaboro con el traslado de sillas para evento del Jardín 931. La Delegación esta colaborando con los comerciantes de El Talar en la remodelación y embellecimiento de sus veredas. El mismo comprende en Ruta 197 e/ Chile y Pasteur frente a la plaza Hipólito Yrigoyen. El 6 de Noviembre se realizo la Expo técnica 2008 en la Escuela Técnica Nº 1 de El Talar . Estuvo presente el delegado municipal Carlos Samyn Duco, y el presidente del Consejo Municipal de Educación Luis Samyn e inspectores de educación del área técnica. este evento se realiza anualmente con trabajos que realizan los alumnos. Trabajos de corte de pasto en: Colombia desde 9 de Julio a 25 de Mayo, Canadá desde Reconquista a Gelly y Obes, Suiza e/ Reconquista y Vivaldi, Paraguay desde Defensa a Reconquista, Uruguay desde Ruta 197 a Defensa, Se realizo corte de pasto con tractor en baldíos: 2 lotes en Godoy Cruz y Chile. Kennedy y Reconquista. Paúl Groussac desde Pacheco a Ruta 197.
Se esta retirando escombro, tierra y montículos mayores a 1 m3 en distintos puntos de El Talar, el mismo sirvió contribuir con la limpieza e higiene de los vecinos. Se realizo remoción de pasacalles no permitidos en zona céntrica de El Talar y barrio la Paloma. Se realizaron mas de 600 m. lineales de zanjeo y corte de pasto en el barrio La
Paloma y Talar Sur. Se repararon 39 luminarias en distintos puntos de la ciudad. Se realizo limpieza de caños en distintos puntos de la ciudad para evitar la obstrucción de los mismos. Limpieza de cámaras en la zona de Talar Centro y La Paloma.
DELEGACIÓN BENAVIDEZ
INFORME SEMANAL del 30/10 al 5/11
Finalización de 1 expediente de Posesión Municipal y consulta de 14 vecinos por terrenos. Reclamos a empresas privadas: 30 a Mantelectric por luminarias, 1 a Edenor y 20 a Transportes Olivos. 70 recibos emitidos de ABL, 10 de Cementerio, y 7 de vehículos. 4cambios de titularidad de ABL, y 2 altas de débito automático. Realización de 10 planes de pago. 10 informes de deuda. 160 consultas telefónicas. 30 reclamos recibidos de vecinos. 4 solicitudes a inspección general. Se está proveyendo de agua, a través del camión cisterna, a barrios de la localidad de Rincón de Milberg, además de realizar la entrega habitual en Benavídez. Operativos en los barrios La Esperanza y Don Bosco. Los mismos consisten en la pintura de cordones, zanjeo, corte de pasto y la recolección de montículos. Colocación de caños en el barrio Banco Nación, y en Tedín e/ Patricios y Mendoza. Nivelación de caños en O´Higgins y Tedín, barrio El Prado. Corte de pasto en barrio Los Alerces. Arreglo de banquinas en Ruta 9, e/Las vías y Ruta 9. Nivelación del terreno en Arribeños, e/Italia y camino Villa la Ñata por obra de gas. Construcción de 7 lomas de burro en el barrio El Encuentro. Recolección de ramas en toda la localidad (10 viajes) Poda en Av. Benavídez, e/Ruta 9 y Bolivia. Traslado de maderas del bario El Progreso a la Fundación Oxenford. Implementación de la campaña nacional contra la rubéola dirigida a hombres de entre 16 y 39 años, vacunándolos mediante operativos móviles en fábricas, universidades, comercios, urbanizaciones privadas y colegios. Operativo de vacunación y desparasitado en la Sociedad de Fomento 21 de Septiembre, barrio Kanmar. El Delegado Municipal, Guillermo Geist se reunió con vecinos de los barrios el Prado, La Mascota por temas varios y estuvo presente en la misa Bendición de la Piedra fundamental de la Capilla Todos Los Santos, en el complejo Villanueva. Reunión del Delegado en el INTA por maquinarias y producción con otros distritos. 13 consultas por Becas del Programa Tigre Educa, 15 por PAMI, y 15 por pensiones. 58 consultas por bajas de los planes jefas y jefes (Art. 184 y 115), 2 por planes bonaerenses, y 5 por plan familia. 12 cartas de pobreza entregadas. 12 vecinos derivados por pedido de chapas, bolsón de mercadería, casilla, vacunación de perros y por el control médico de un niño con bajo peso. Entrega de semillas a 10 vecinos. Entrega gratuita de medicamentos a 3 vecinos. Asesoramiento a 2 vecinos por escrituración gratuita y a 27 por el plan de vivienda “Plan Vivir”. Asesoramiento de la Dirección de Redes Urbanas y coordinación en el proyecto de la red de gas de los barrios El Prado y Posta del Talar e información a 18 vecinos.
DELEGACION DIQUE LUJAN
INFORME DE ACTIVIDADES SEMANALES AL 06.11.08
Recolección de ramas en calles 12 de octubre, reconquista, Belgrano, San martín, Villanueva, Salta, Richieri, Luis m. campos, Avellaneda, Mitre, Quintana. Control de compuertas en general. Barrido y limpieza (empleados de barrido municipal): Reconquista, 12 de octubre, Jujuy, Salta, San martín, Belgrano, Villanueva, Independencia, Las Heras, Mitre, Luis m. campos, Richieri, Avellaneda, Roca, Rivadavia, Quintana, Saavedra. Mantenimiento: corte de pasto a cargo de manila en ruta 26, 12 de octubre y terraplenes dique lujan, corte de pasto a cargo del personal municipal en Yapeyu, America, Independencia, Santa fe, zanjeo en Villanueva e/ 12 de octubre y Reconquista, recambio de refugios entrada a La Beatriz y en Solís y club de remo Teutonia, se esta levantando la calle Moreno y terraplén sobre canal Etelvina, del zanjeo realizado en Villanueva se están reparando los terraplenes ubicados sobre el canal Villanueva (tapando pozos), se continua con la obra de pavimentación en villa la ñata. Reparto de agua: en Dique Luján. Información general: se participo de la expo huerta presentando los talleres de cestería, conservas y dulces.
Miembros de la tribu Pilagá fueron recibidos en la Fundación Miravais
La Fundación Miravais albergó en su sede de Villa Adelina a un grupo de Integrantes de la formoseña tribu Pilagá encabezado por la princesa Victoria Coquero, descendiente de caciques de esa etnia, originarios dueños de la tierra que hoy viven en un profundo estado de necesidades sin satisfacer.
Como se ha expresado en anteriores oportunidades la institución corporiza, entre otros de raigambre local, un proyecto de asistencia a indígenas de la provincia de Formosa. En su cumplimiento se concretó, a mediados de año, un viaje al lugar de asentamiento de las tribus hasta donde se llevó ayuda en vestimentas y alimentos, resultado del aporte solidario de la comunidad.
En esta oportunidad fueron un grupo de cuatro dirigentes Pilagá los que llegaron a “la gran ciudad” con su cargamento de esmeradas artesanías que miembros de la fundación les ayudaron a comercializar. En suma, como lo expresaron, es un valioso aporte para el difícil sustento de esa comunidad que se desenvuelve con más que reducidos medios y cultura avasallada.
Como parte de su estadía en nuestro medio participaron en el programa “Reseña” que se emite por Simphony FM (91.3) donde expusieron su situación. Impulsados por un noble sentimiento de pudor, no les gusta pedir. Pero hay frases que, aunque no resulten desconocidas, se convierten en sentencias inapelables “Toda ayuda es mucha cuando las necesidades son tantas “ dijeron.
También presenciaron el festival artístico que la Escuela Integral de Danzas Alas, dirigida por la profesora Diana Ríos, ofreció en la Asociación de Fomento y club Social de General Pacheco, a beneficio del programa de asistencia.
Si bien la camioneta que les sirvió de transporte llegó con su caja repleta de artesanías se fue en las mismas condiciones pero ahora la carga se compuso de ropas y alimentos no perecederos producto de aportes que la gente y otras entidades trabajando en red hicieron llegar. Y no es todo lo que había, sino lo que pudieron cargar.
“Hemos tenido, queridos amigos, el inmenso privilegio de conocerlos y compartir un valioso tiempo con baluartes de la cultura originaria de nuestra tierra, verdaderos portadores de historias, fábulas y mitos que nutren nuestra propia razón de ser” afirmaron miembros de la fundación.
Hay algo que va más allá de cualquier ayuda material por más necesaria que esta sea y es el poder estrechar lazos, el respeto a sus tradiciones y costumbres, a sus tiempos…que haya corrido alguna lágrima en el momento de la despedida.miércoles, 12 de noviembre de 2008
OPERATIVO DE PENSIONES EN DON TORCUATO
Zamora quiere "un abordaje integral" para combatir la inseguridad
El Intendente de Tigre propone un abordaje integral y cree que la baja de la imputabilidad de los menores “no va a significar una baja del delito”.
El debate que explotó en los últimos meses respecto a los menores que delinquen, a partir de una serie de hechos resonantes, puso a los intendentes como en otras cuestiones en veredas distintas. Conocida es la postura de Gustavo Posse, que desde San Isidro reclama revisar la legislación. También el gobierno provincial puso su matiz, aceptando que la discusión debe darse, y que debe llegar hasta las mismas esferas legislativas.
El Intendente de Tigre Julio César Zamora enfrentó la problemática, y en primer término respecto a los menores en situación de desprotección, dijo que “hay que trabajar muy fuerte con ellos, porque a veces parece que luego de haber cometido un hecho delictivo no tuvieran vuelta atrás en su proyecto de vida. Desde el Municipio, junto a las comunidades religiosas y algunas organizaciones intermedias preocupadas en el tema tenemos que colaborar para que esos chicos tengan otro proyecto de vida, un proyecto vinculado al trabajo, al esfuerzo. Es una tarea que no es sencilla pero que hay que hacerla” porque agregó “en la medida que tengamos un país más justo tendremos menos delito.”
El Intendente sostuvo que el tema de la baja de la imputabilidad de los menores “no va a significar una baja del delito” porque explicó “la realidad es que las experiencias mundiales y en la argentina demostraron que cuando se aplica más mano dura, más se profundiza el delito.”
Zamora subrayó que “decir eso no es una salida que tenga un rigor científico” mientras que graficó que “el gobernador Scioli lo que hizo es apoyar un proyecto de ley que contempla una situación que es la de los menores, y yo estoy expresando mi opinión.”
Según fuentes oficiales, en territorio bonaerense son unos 400 mil los jóvenes que no estudian ni trabajan. Al respecto el Jefe Comunal dijo: “tenemos que darles una salida, y eso implica una actitud del Estado municipal, del Estado provincial y del Estado Nacional, tendiente a canalizar toda esa energía juvenil que si no la canalizamos por el lado del trabajo, del esfuerzo y del sacrificio, se va por donde todos sabemos.”
En esa misma línea Zamora enumeró la puesta en funcionamiento de diferentes iniciativas de inclusión desde el municipio, como los planes de becas para estudio secundario y terciario, el apoyo a emprendedores “y estamos trabajando en los temas de violencia familiar que también tienen que ver con el germen del delito, buscando armonizar una situación social injusta.”
En el marco del acto en el cual se entregaron 30 patrulleros que funcionan en el distrito de Tigre, oportunidad en la cual se comenzó a implementar el sistema de premios para los efectivos policiales, cuadruplicando la cantidad de unidades en los últimos meses, a las que se sumarán diez más a fin de año, Zamora resumió que “esto está haciendo que tengamos mayor prevención y mayor apoyo a las autoridades policiales.”
Zamora, que en más de una oportunidad recibió en privado a víctimas y familiares de víctimas de la inseguridad, analizó que “éste es un tema que llama al oportunismo” en referencia a la utilización del tema por parte de la oposición, al tiempo que expresó que “trabajamos con muy bajo perfil al respecto, acompañando a esta gente que siente el dolor de la pérdida. Quizás no hay desde el Estado argumentos para explicarle a quien perdió un familiar, pero tenemos que estar cerca de ellos.”
Asimismo analizó que frente a la problemática “cada uno debe cumplir sus funciones, nosotros apoyando en la medida que nuestros recursos lo hagan posible, la policía desde la provincia cumpliendo su labor, y los jueces cumpliendo su función de hacer cumplir la ley. Necesitamos que todo ese círculo funcione aceitadamente, sino es como si tuviéramos un saco roto.”
En la misma oportunidad el jefe de Gabinete Sergio Massa sostuvo que “necesitamos que la justicia cumpla con su parte. Esto lo que va a hacer es que si funcionamos los tres poderes del Estado en equipo, las cosas van a funcionar. Nunca se pueden lograr resultados cuando cada uno va para un lado distinto.”
"En Hindú somos todos muy amigos, ese es el secreto"
¿Cómo fue la semana posterior al título? Estamos disfrutando, ya más relajados. El esfuerzo fue mucho durante todo el año, de mucha gente. Las últimas 3 semanas fueron muy intensas por eso ésta semana estamos disfrutando muchísimo.
Muchos jugadores conformaron el plantel de primera durante todo el año… Lo de Hindú es un proceso de muchísimo tiempo, de un grupo grande de jugadores, de muchos chicos que colaboran permanentemente con una humildad terrible independientemente de donde están. Uno de los casos es el de TotoAlemán Larré (Matías Larré), Santi Senillosa, Gonza Feijoó… un montón de tipos que hacen que Hindú siga estando bien. Fernández (Francisco Fernández Miranda) que fue titular el año pasado y este año jugó gran parte del año por la lesión de Nico (Nicolás Fernández Miranda) y cuando le tocó estar afuera siguió colaborando, lo mismo que Mateo Iachetti o Ale Castelli que hace 10 años que viene jugando y siguió sumando; el
Hasta el Ruso Ostiglia que volvió y jugó un par de partidos hasta su lesión. Siempre estuvo colaborando en los entrenamientos, en las comidas y eso hace que el grupo no sean 15 tipos solamente los que juegan sino que sea un grupo grande de tipos que colaboramos permanentemente y que, sobre todo, la pasamos bien.
El resultado de todo esto fue que los 3 equipos de división superior lleguen a la final. Eso para el club fue bárbaro. Al club es la primera vez que le toca, fue un esfuerzo de todo el año, de tipos como José Cavallini que entrenó la preintermedia, el Mosquito (Martín Pirán) y Sebastián Caamaño que se pusieron a colaborar, mismo Nico Grille que cuando no pudo jugar, ya empezó a dar una mano en la preintermedia. Fue mucha gente, somos todos muy amigos y logramos un grupo que la pasa bien, que es el secreto.
¿Cómo será el cuerpo de entrenadores para el año próximo? Yo hace 13 años que entreno, Lu (su hermano, Gonzalo) hace mucho también, de la misma forma que Tito (José Javier Fernández) nos entrenó a nosotros y empezamos a entrenar con él. Cuando fue nuestro momento, él dio un paso al costado y siguió colaborando, creo que nosotros estamos para lo mismo. Tanto Manasa (Juan Fernández Miranda) como Nico, como los tipos que ya tienen la edad para empezar a dejar o están ahí para jugar, creo que también pueden ser tipos que entrenen y nosotros estaríamos para colaborar plenamente con ellos si ese es el caso. Uno de los éxitos de Hindú es no tener protagonismos en función de quién entrena o quién es el tipo que está. Estamos todos para colaborar y la realidad es que eso lo vamos a ir viendo.
Por lo pronto el objetivo nuestro es irnos de gira el año que viene. Nico tiene ganas de jugar, Manasa está viendo qué hace… Esa situación la tomamos como algo natural para que cada uno se vaya acomodando como hicimos en los últimos 15 años en función de las ganas y el tiempo que tenga cada uno de sumar, que sume y colabore.
¿Cuál es el destino de la gira? Nos vamos a Francia, ahí lo tenemos al Queso (Gonzalo Quesada) que nos está preparando todo, a San Sebastián, al sur de Francia… Va a ser una gira divertida, sobre todo para unir al grupo. Esto al club le hace muy bien porque juntamos muchas camadas de chicos muy jóvenes hasta tipos grandes y la pasamos bien, disfrutamos mucho y es un momento bárbaro.
Encuentran un ex jugador de futbol, asesinado en su casa de Gral Pacheco
El ex arquero de 64 años, que atajó en Boca, Ferro, Tigre y Huracán, fue encontrado en su casa de General Pacheco con un tiro de escopeta en la cabeza. Fuentes de la investigación dijeron que el móvil del crimen sería el robo de la escritura de un inmueble.
Néstor Manuel Hernandorena, ex arquero de Boca, Ferro, Tigre y Huracán, entre otros equipos del fútbol argentino, apareció muerto en su casa de la localidad de General Pacheco, partido de Tigre, con un disparo de escopeta en la cabeza. Los investigadores sospechan que fue asesinado tras una discusión familiar relacionada con la venta de la propiedad, ubicada en la calle Olazábal 426.
El cadáver de Hernandorena, de 64 años, fue encontrado ayer en avanzado estado de descomposición. Las pericias determinaron que la muerte del ex arquero, que últimamente trabajaba como profesor de gimnasia, tendría entre 5 y 7 días.
El cuerpo fue hallado en un baño, con una lesión en la cabeza. El forense que concurrió a la escena del crimen encontró signos de arrastre, por lo que los investigadores creen que Hernandorena fue asesinado en el living de la casa y luego fue trasladado al baño.
Al revisar la vivienda, se comprobó, luego, que faltaba el título de propiedad. El hecho es investigado por la Subdelegación de Investigaciones y la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 2 de Tigre.
Hernandorena atajó en varios equipos durante las décadas del 60 y 70. Entre ellos se destacan Boca, Ferro, Huracán, Temperley, Tigre y Sarmiento de Junín.
TIGRE: HALLAN EN UNA VIVIENDA AL CADAVER DE UN EX ARQUERO
Detienen a dos piratas del asfalto en Don Torcuato
lunes, 10 de noviembre de 2008
ELEVAN A JUICIO ORAL LA CAUSA DE AUTOMOTORES ORLETTI
El auto de elevación a juicio incluye, además del célebre "Mayor Guatsavino", a los también agentes de inteligencia Eduardo Ruffo, alias "Zapato", y Honorio Carlos Martínez Ruiz, alias "Pajarovich", así como al general de división retirado Eduardo Cabanillas, quien se desempeñó como jefe de operaciones tácticas de la SIDE durante la dictadura.
Rafecas, que instruyen la denominada megacausa del I Cuerpo de Ejercito, también acusó por el delito de asesinato de 6 detenidos desaparecidos y el secuestro y aplicación de tormentos a otros 75, al comodoro Néstor Guillamondegui, y al coronel Rubén Víctor Visuara.
El propio juzgado informó que los seis represores llevados a juicio se encuentran detenidos y que su procesamiento fue confirmado por la Sala IÝ de la Cámara Federal, con todos los planteos de oposición rechazados, por lo que el camino al juicio oral se encuentra expedito.
En la resolución firmada, de casi 600 páginas, Rafecas responsabilizó a los nombrados por el homicidio de seis argentinos cuyos cuerpos fueron encontrados en octubre de 1976 en el Río Luján, de la localidad de Tigre, desnudos y sedimentados con cal y cemento en tambores de 200 litros.
También los acusó de la privación ilegal de la libertad y aplicación de tormentos a sesenta y cinco personas que pasaron por el centro clandestino de detención del barrio porteño de Flores, la mitad de ellos de nacionalidad uruguaya.
El juez imputó a Visuara y a Cabanillas por el homicidio de Marcelo Ariel Gelman -hijo del poeta Juan Gelman-, cuyo cuerpo fue encontrado quince días después de su secuestro, en el interior de uno de los tambores hallados en el Río Luján.
A su vez, responsabilizó al comodoro Guillamondegui del homicidio del contador Carlos Santucho, hermano del jefe del ERP, Mario Roberto, el cual se llevó a cabo según describieron los sobrevivientes, en el mismo centro clandestino, al ser ahogado en un tacho con agua.
En su pedido, le magistrado de refirió extensamente a las penosas condiciones de cautiverio a la que eran sometidos los prisioneros.
Rafecas aguarda desde el 2006 la extradición solicitada a Uruguay y Brasi, de militares uruguayos que prestaron servicios en este centro clandestino en el marco del denominado "Plan Cóndor".
Se trata del capitán Jorge Alberto Silveira y del comisario inspector Hugo Campos Hermida, quienes habrían prestado funciones en el Organismo Coordinador de Operaciones Antisubversivas (OCOA) uruguayo; de los mayores José Nino Gavazzo y Manuel Cordero, y del teniente Luis Alfredo Maurente Mata, todos ellos pertenecientes al Servicio de Información de Defensa (SID) uruguayo.
La elevación a juicio fue efectuada luego de que el Juez Rafecas, dispusiera igual medida con respecto a dos tramos fundamentales de la megacausa del Primer Cuerpo del Ejército, correspondientes a los centros clandestinos de detención "Atlético", "Banco" y "Olimpo" y el denominado "El Vesubio".
El 25 de julio pasado, Rafecas dispuso también el procesamiento del ex dictado Jorge Rafael Videla, por su responsabilidad en 30 homicidios, 571 privaciones ilegales de la libertad y la aplicación de tormentos a 268 personas.
Archivo del blog
-
►
2023
(275)
- ► septiembre (192)
-
►
2014
(212)
- ► septiembre (146)
-
►
2012
(1602)
- ► septiembre (112)
-
►
2011
(1370)
- ► septiembre (117)
-
►
2009
(2282)
- ► septiembre (185)
-
►
2008
(4526)
- ► septiembre (354)