FM RDT EN VIVO
FM RDT 106.9 mhz de Don Torcuato al mundo entero!
sábado, 3 de mayo de 2008
TIGRE. Espíritu náutico y nuevos proyectos. LAGUNA DEL SOL, SOBRE ACCESO BANCALARI
Tiene una laguna para
Con un espejo de agua que se roba todas las miradas, Laguna del Sol crece sin pausa en una de las zonas de mayor desarrollo inmobiliario. Ubicado en el corredor Bancalari, en el partido de Tigre, este barrio privado con estilo náutico se fundó a fines de los 90 y hoy está completamente consolidado. La laguna, ubicada en el corazón del barrio, tiene una superficie de ocho hectáreas y 14 metros de profundidad. Está preparada para la práctica de deportes náuticos sin motor y permite navegar en pequeñasEl potencial del Delta, más allá del incendio. EL MANEJO DE PASTIZALES: ANTE LOS RECIENTES PROBLEMAS EN LA ZONA
Reabre el Museo de Ciencias naturales del bosque tras los daños del granizo
Casi 20 mil afiliados optan por no continuar en IOMA. Entraron en vigencia aportes de cónyuges y convivientes
Absolvieron al acusado por el crimen de el cantante de el "Grupo Karicia"
Torneo de la URBA: Hindú de Don Torcuato aplastó a Newman
Los de Don Torcuato ganaron por 43-12 y siguen en lo más alto de la Zona A. En otro de los choques atractivos de la cuarta fecha, Pucará (puntero del Grupo B) derrotó 12-6 a La Plata. Además, CASI (también es líder) venció a Belgrano por 31-17.
El campeón Hindú arrolló en Don Torcuato a Newman por 43-12 y se mantiene en lo alto de la tabla de la zona A con 20 puntos, invicto y con puntaje ideal, en tanto que su escolta, Regatas de Bella Vista superó de visitante a Atlético del Rosario por 19-18 y suma dos puntos menos. Por su parte, en la zona B, CASI, al superar a Belgrano por 31-17, alcanzó a Pucará en lo más alto, luego de la victoria del equipo de Burzaco sobre La Plata por 12-6. Mañana, desde las 15,30 en Benavidez completarán la cuarta fecha, Banco Nación y San Isidro Club (SIC) que comparten la cuarta colocación de la zona A con 10 unidades, junto también a Los Matreros y San Cirano. Resultados: Zona A: Atlético del Rosario 18- Regatas de Bella Vista 19; San Cirano 13- San Fernando 9; San Martín 7- Lomas 39; Los Matreros 20- CUBA 19 e Hindú 43- Newman 12. Zona B: Champagnat 26- Olivos 10; Los Tilos 22- Deportiva Francesa 14; San Luis 41- Manuel Belgrano 12; Pucará 12- La Plata 6; CASI 31- Belgrano 17 y Alumni 36- Pueyrredón 7. Posiciones Zona A: Hindú 20 puntos, Regatas de Bella Vista 18, Lomas 11, Banco Nación, SIC, Los Matreros y San Cirano 10, CUBA 9, San Fernando 6, Newman 5, Atlético del Rosario 4 y San Martín 2. Zona B: Pucará y CASI 19 puntos, San Luis 13, Alumni y La Plata 10, Belgrano y Olivos 9, Champagnat 8, Pueyrredón 6, Los Tilos 5, Deportiva Francesa 2 y Manuel Belgrano 0.SAN MARTIN. “EL CONCEJO DELIBERANTE VISITA TU ESCUELA” MES DE MAYO DE 2008
SAN MARTIN. A TRAVÉS DEL MUNICIPIO Y SU PROGRAMA DE TURISMO SOCIAL, CIENTOS DE SANMARTINENSES YA VIAJARON A EMBALSE Y CHAPADMALAL

SAN MARTIN. PRESENTAN PROYECTO PARA QUE BALLESTER TENGA ESCUDO PROPIO
El jefe comunal de General San Martín, Dr. Ricardo Ivoskus, recibió esta mañana en el “Salón de los Escudos” del Palacio Municipal, a alumnos del Colegio Incorporado San Andrés, quienes, acompañados de autoridades de esa entidad educativa, le presentaron al Intendente un interesante proyecto para la creación de un escudo regional de Villa Ballester, localidad sanmartinense en la cual se encuentra ubicado el establecimiento educativo.
PREVIA DE TIGRE ANTE VELEZ
TIGRE. Volkswagen aportó un móvil oftalmológico para los chicos. Aporte empresario a la prevención en salud

TIGRE. Massa quiere valorizar el pasado prehispánico. Entrevista con arqueólogo del Conicet.

¿Cómo era Tigre en el 1500? El patrimonio que Massa quiere proteger.

TODAVIA ESTA PROFUGO EL CEREBRO DE LA BANDA DEL CASO PERRETTA
Los investigadores del secuestro de Ariel Perretta están convencidos de que el líder de la banda que organizó el hecho no es ninguno de los siete detenidos por el caso, y que es uno de los al menos tres prófugos que hay en la causa, informaron hoy fuentes de la investigación.
"El hecho se va a esclarecer por completo, pero nos falta atrapar a un par de personas, entre ellas el cerebro, el nexo entre todos los integrantes", dijo uno de los investigadores.
La extensa declaración indagatoria que ayer prestó Julio "El Uruguayo" Rosales frente al fiscal federal de Morón Marcelo Fernández terminó de confirmarle a los investigadores algunos nombres que tenían en carpeta.
"Rosales primero se limitó desvincular a su familia del hecho y responsabilizarse por prestar su casa para el cautiverio, pero luego colaboró y delató a parte de sus cómplices", dijo la fuente.
Según el vocero, "El Uruguayo" confirmó que el secuestrador que actuaba como "cuidador" de Perretta era el ex policía Luis Abel Pratto, quien murió al descompensarse cuando escaparon por los techos cuando la policía rescató a Perretta.
Pratto es un ex policía que había estado preso tras ser condenado en 1998 a 20 años de prisión por el crimen de Silvia Susana Garriador, cometido en julio de 1995 en La Plata.
Fuentes judiciales y policiales confirmaron que detectives de la Subdelegación de Investigaciones de Tigre pudieron averiguar que la noche del rescate de Perretta, los vecinos llamaron una ambulancia porque un hombre estaba tirado a 300 metros de la casa del cautiverio.
Ese hombre era Pratto quien llegó al hospital de Tigre muerto y en la autopsia se determinó que sufría de una úlcera y que murió al aspirar su propio vómito.
Desde el principio el fiscal Fernández sospechó que este hombre era parte de la banda, incluso la policía averiguó que, días antes del secuestro de Perretta, Pratto había dicho que se iba a "embarcar", y estaría alrededor de un mes trabajando.
Rosales ayer confirmó que Pratto era el "cuidador" de la víctima, quien Perretta bautizó como "Master" y que lo conocía de vista del penal de Olmos.
"Rosales también nos confirmó que se trata de una banda que actúa con distintas células que no se conocen entre ellas. Dio nombres pero dijo no conocer a todos", explicó la fuente.
Por eso los pesquisas creen que de los siete detenidos que hay por el caso, tres participaron de la inteligencia previa y la captura de Perretta (Gustavo Sayago, Osvaldo Pérez y Matías Ereñú) y cuatro en el cuidado de la víctima (Julio Rosales, su concubina Gabriela Ruiz, su hija Jessica Rosales y su yerno Miguel Muñoz).
Un investigador aseguró que aún no tienen probado la vinculación entre los primeros tres detenidos y los cuidadores.
"Todavía falta atrapar al nexo de todas las células de la banda y a un par de secuestradores más, entre ellos el negociador y otro de los que participó de la captura", dijo la fuente.
Ariel Perretta (24) fue secuestrado el 10 de abril cuando llegaba en su Peugeot 206 a la fábrica de filtros para automóviles de su padre en la localidad de San Justo, partido de La Matanza.
Los secuestradores pidieron un rescate de 3.000.000 de dólares y a lo largo del cautiverio dejaron como prueba de vida un casete con la voz de Ariel y una carta manuscrita por el joven.
El muchacho fue rescatado por la policía sano y salvo y sin que se pagara el rescate, la noche del sábado último gracias a un llamado al 911 de una mujer anónima que dio la dirección de la casa donde el joven se hallaba encadenado a una pared.
Los pesquisas investigan si la banda que actuó en el caso Perretta puede ser la misma que secuestró a Hernán Ianonne en 2006 y al empresario Franco Andreola el año pasado.
Conmoción en Hurlingham por el violento asalto que terminó en un doble crimen
Archivo del blog
-
►
2023
(275)
- ► septiembre (192)
-
►
2014
(212)
- ► septiembre (146)
-
►
2012
(1602)
- ► septiembre (112)
-
►
2011
(1370)
- ► septiembre (117)
-
►
2009
(2282)
- ► septiembre (185)
-
►
2008
(4526)
- ► septiembre (354)