LRL 353 FM RDT EN VIVO
FM RDT 106.9 mhz (LRL 353) de Don Torcuato al mundo entero!
lunes, 19 de agosto de 2013
“Lanata nunca tuvo todos los patitos en línea, y encima ahora actúa de Chirolita”, dijo Montero (UCR)
Capital Federal - El dirigente radical Marcelo Montero (UCR Capital), dijo que el conductor televisivo Jorge Lanata es un “mentiroso serial. Evidentemente, el odio, la obsecuencia hacia el CEO de Clarín Héctor Magnetto, y su pasado de pésimo empresario fueron el cóctel más explosivo que le hace presentar cualquier pavada con tal de golpear y golpear. Incluso anoche, a Larrata se lo vio tan nervioso que en un momento parecía que se hacía encima”.
“La verdad que es todo ridículo lo que presenta Lanata. Es una mentira detrás de la otra, es una fantasía total. Es difícil a veces tener una respuesta con cierta altura ante tanta bajeza. La verdad que lo de este señor no debe registrar muchos antecedentes. Se olvida, además, que él quebró un emprendimiento periodístico y mientras sus ex empleados se quedaban sin trabajo no tuvo ningún reparo en seguir con su vida normal, con sus descansos y vacaciones como si nada. La verdad que Lanata es un caradura importante”, dijo Montero, un dirigente que se referencia políticamente con el ministro de Planificación, Julio De Vido.
“No se puede responder seriamente ante semejante despilfarro de mentiras. La verdad que Lanata actúa amenazante a veces, destituyente siempre y con un sentido del ridículo muy pocas veces visto en una persona”, concluyó.
“La verdad que es todo ridículo lo que presenta Lanata. Es una mentira detrás de la otra, es una fantasía total. Es difícil a veces tener una respuesta con cierta altura ante tanta bajeza. La verdad que lo de este señor no debe registrar muchos antecedentes. Se olvida, además, que él quebró un emprendimiento periodístico y mientras sus ex empleados se quedaban sin trabajo no tuvo ningún reparo en seguir con su vida normal, con sus descansos y vacaciones como si nada. La verdad que Lanata es un caradura importante”, dijo Montero, un dirigente que se referencia políticamente con el ministro de Planificación, Julio De Vido.
“No se puede responder seriamente ante semejante despilfarro de mentiras. La verdad que Lanata actúa amenazante a veces, destituyente siempre y con un sentido del ridículo muy pocas veces visto en una persona”, concluyó.
Sergio Massa, en la mesa de Mirtha Legrand: "Hablar hoy de 2015 es burlarse de la gente"
El candidato del Frente Renovador eludió responder sobre sus aspiraciones presidenciales y responsabilizó a Daniel Scioli por la inseguridad en la provincia; "A algunos les molestaba que viniera", dijo
Rodeado por figuras del espectáculo, el candidato a diputado por el Frente Renovador Sergio Massa se sentó a la mesa de Mirtha Legrand, en el legendario programa de los almuerzos, que ahora se emite los domingos por canal América.
El intendente de Tigre asistió al programa acompañado por su esposa, Malena Galmarini, y compartió mesa con Pedro Alfonso, Aníbal Pachano y "Coki" Ramírez.
"Pregunte lo que quiera", le dijo el tigrense a Mirtha Legrand. La diva de los almuerzos le había consultado si alguien se había opuesto, alguna vez, a que asistiera a sus almuerzos. "A algunos le molestaba que viniera a lo de Mirtha", respondió Massa.
Sin dar nombres, dejó entender que se refería a la época en la que fue jefe de Gabinete de la Nación, entre el 2008 y el 2009. También Legrand dijo que en el programa del debut, dos semanas atrás, "tuvo algunos roces" por la invitación al líder del Frente Renovador.
Durante el programa, el jefe municipal lanzó dardos contra el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, a quien responsabilizó por la inseguridad de la provincia de Buenos Aires. "La responsabilidad de la inseguridad es de los gobiernos provinciales, en este caso de la provincia de Buenos Aires, pero nosotros decidimos invertir para el municipio", apuntó.
Minutos después, el candidato a diputado nacional, que ganó las primarias en la provincia de Buenos Aires, eludió responder sobre si desea o no ser presidente en 2015. "Lo que sé es que hoy hablar de 2015 es burlarse de la gente. Tenemos en octubre una elección en la cual se definen muchas cosas", afirmó.
Durante el almuerzo, Mirtha Legrand aprovechó para arrinconar a Massa con sus preguntas. "¿Lo quisieron coimear alguna vez?", le preguntó. El líder del Frente Renovador respondió que "no" y que, si le hubiera pasado, "lo hubiera denunciado".
Minutos después, la conductora le consultó al intendente del Tigre si la noche de la elección escuchó el discurso de la presidenta Cristina Kirchner desde el búnker. Massa contestó: "No lo escuché porque hablé yo y después empecé a atender a periodistas. No pude verlo".
"A mí me parece que lloró la Presidenta. Yo hubiera llorado a gritos. Perder una elección debe ser terrible", opinó Mirtha. En ese sentido, Massa le contó que él perdió "muchas elecciones" pero que nunca lloró por ese motivo.
Antes de pasar al living, la conductora le preguntó: "¿Usted va a ser presidente?". Entre risas, el intendente de Tigre eludió la respuesta y, ante la insistencia de la diva de los almuerzos, advirtió: "Lo que sé es que hoy hablar de 2015 es burlarse de la gente. Tenemos en octubre una elección en la cual se definen muchas cosas".
Tras enumerar algunas de sus propuestas de campaña, el líder del Frente Renovador pidió que el Gobierno "levante ya el impuesto a las ganancias".
Massa asistió al programa de la diva de los almuerzos sin otros dirigentes políticos como invitados. Para el primer programa, después de algunas especulaciones y luego de que la diva de los almuerzos manifestara que hubiera querido que Martín Insaurralde (candidato a diputado por el kirchnerismo) y el intendente de Tigre estuvieran presentes, ninguno de los postulantes asistió a su mesa
Rodeado por figuras del espectáculo, el candidato a diputado por el Frente Renovador Sergio Massa se sentó a la mesa de Mirtha Legrand, en el legendario programa de los almuerzos, que ahora se emite los domingos por canal América.
El intendente de Tigre asistió al programa acompañado por su esposa, Malena Galmarini, y compartió mesa con Pedro Alfonso, Aníbal Pachano y "Coki" Ramírez.
"Pregunte lo que quiera", le dijo el tigrense a Mirtha Legrand. La diva de los almuerzos le había consultado si alguien se había opuesto, alguna vez, a que asistiera a sus almuerzos. "A algunos le molestaba que viniera a lo de Mirtha", respondió Massa.
Sin dar nombres, dejó entender que se refería a la época en la que fue jefe de Gabinete de la Nación, entre el 2008 y el 2009. También Legrand dijo que en el programa del debut, dos semanas atrás, "tuvo algunos roces" por la invitación al líder del Frente Renovador.
Durante el programa, el jefe municipal lanzó dardos contra el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, a quien responsabilizó por la inseguridad de la provincia de Buenos Aires. "La responsabilidad de la inseguridad es de los gobiernos provinciales, en este caso de la provincia de Buenos Aires, pero nosotros decidimos invertir para el municipio", apuntó.
Minutos después, el candidato a diputado nacional, que ganó las primarias en la provincia de Buenos Aires, eludió responder sobre si desea o no ser presidente en 2015. "Lo que sé es que hoy hablar de 2015 es burlarse de la gente. Tenemos en octubre una elección en la cual se definen muchas cosas", afirmó.
Durante el almuerzo, Mirtha Legrand aprovechó para arrinconar a Massa con sus preguntas. "¿Lo quisieron coimear alguna vez?", le preguntó. El líder del Frente Renovador respondió que "no" y que, si le hubiera pasado, "lo hubiera denunciado".
Minutos después, la conductora le consultó al intendente del Tigre si la noche de la elección escuchó el discurso de la presidenta Cristina Kirchner desde el búnker. Massa contestó: "No lo escuché porque hablé yo y después empecé a atender a periodistas. No pude verlo".
"A mí me parece que lloró la Presidenta. Yo hubiera llorado a gritos. Perder una elección debe ser terrible", opinó Mirtha. En ese sentido, Massa le contó que él perdió "muchas elecciones" pero que nunca lloró por ese motivo.
Antes de pasar al living, la conductora le preguntó: "¿Usted va a ser presidente?". Entre risas, el intendente de Tigre eludió la respuesta y, ante la insistencia de la diva de los almuerzos, advirtió: "Lo que sé es que hoy hablar de 2015 es burlarse de la gente. Tenemos en octubre una elección en la cual se definen muchas cosas".
Tras enumerar algunas de sus propuestas de campaña, el líder del Frente Renovador pidió que el Gobierno "levante ya el impuesto a las ganancias".
Massa asistió al programa de la diva de los almuerzos sin otros dirigentes políticos como invitados. Para el primer programa, después de algunas especulaciones y luego de que la diva de los almuerzos manifestara que hubiera querido que Martín Insaurralde (candidato a diputado por el kirchnerismo) y el intendente de Tigre estuvieran presentes, ninguno de los postulantes asistió a su mesa
domingo, 18 de agosto de 2013
Tigre - Racing: La Previa
El conjunto de Diego Cagna recibirá a Racing por la tercera fecha del Torneo Inicial. Ambos equipos van con lo mejor que tienen para conseguir la primera victoria del campeonato.
El partido que disputarán Tigre y Racing por la tercera fecha del campeonato doméstico, se presenta como un encuentro bastante arbitrativo para el público en general. Ambos necesitan encontrarse con un triunfo: los dirigidos por Diego Cagna todavía no pudieron ganar en este comienzo de torneo; por Avellaneda la situación no es muy diferente, empataron la primera fecha y perdieron en la segunda.
Durante la semana Racing tuvo otro traspié. En esta ocasión fue por la primera fase de la Copa Sudamericana, perdiendo en su cancha frente a Lanús. Zubeldía modificaría los once que jugaron frente al Granate, Vietto tiene su lugar casi asegurado, Regueiro podría tener su debut en Racing como titular (saldría De Paul o Centurión). También, el técnico académico debe decidir si Luis Ibañez ingresará por Corvalán por el lateral izquierdo y, si Rodrigo Battaglia formará parte del conjunto que salga a la cancha el domingo.
Por el lado de Tigre, Diego Cagna sabe que debe comenzar a ganar. El promedio lo acecha. Sin embargo, el ex Boca se lo ve calmo, tratando de encontrarle la vuelta a un nuevo equipo que recién se está conociendo. Quien no será de la partida es el enlace que tiene el Matador, Matías Pérez García. Gastón Diaz, quien sufrió un esguince enfrentando a Olimpo, estaría a disposición de su entrenador. El resto de los once sería igual.
En cuanto al historial entre ambos: jugaron 56 veces en primera división. Racing ganó en 29 oportunidades, Tigre en 15. En 12 ocasiones no pudieron sacarse diferencia alguna. El último encuentro se disputó por el Torneo Final 2013, en donde la Academia salió victorioso con goles de Bruno Zuculini y Fariña.
El partido que disputarán Tigre y Racing por la tercera fecha del campeonato doméstico, se presenta como un encuentro bastante arbitrativo para el público en general. Ambos necesitan encontrarse con un triunfo: los dirigidos por Diego Cagna todavía no pudieron ganar en este comienzo de torneo; por Avellaneda la situación no es muy diferente, empataron la primera fecha y perdieron en la segunda.
Durante la semana Racing tuvo otro traspié. En esta ocasión fue por la primera fase de la Copa Sudamericana, perdiendo en su cancha frente a Lanús. Zubeldía modificaría los once que jugaron frente al Granate, Vietto tiene su lugar casi asegurado, Regueiro podría tener su debut en Racing como titular (saldría De Paul o Centurión). También, el técnico académico debe decidir si Luis Ibañez ingresará por Corvalán por el lateral izquierdo y, si Rodrigo Battaglia formará parte del conjunto que salga a la cancha el domingo.
Por el lado de Tigre, Diego Cagna sabe que debe comenzar a ganar. El promedio lo acecha. Sin embargo, el ex Boca se lo ve calmo, tratando de encontrarle la vuelta a un nuevo equipo que recién se está conociendo. Quien no será de la partida es el enlace que tiene el Matador, Matías Pérez García. Gastón Diaz, quien sufrió un esguince enfrentando a Olimpo, estaría a disposición de su entrenador. El resto de los once sería igual.
En cuanto al historial entre ambos: jugaron 56 veces en primera división. Racing ganó en 29 oportunidades, Tigre en 15. En 12 ocasiones no pudieron sacarse diferencia alguna. El último encuentro se disputó por el Torneo Final 2013, en donde la Academia salió victorioso con goles de Bruno Zuculini y Fariña.
Con un desfile se homenajeó al General San Martín en Don Torcuato
El acto fue encabezado por el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Julio Zamora. A su vez, la Comisión Permanente de Homenaje al General San Martín cumplió 70 años de vida.
La ceremonia principal por el 163º Aniversario del fallecimiento del General José de San Martín tuvo lugar en la plaza homónima de Don Torcuato. El acto fue encabezado por el presidente del Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Tigre, Julio Zamora y contó con la presencia de instituciones educativas, fuerzas de seguridad, funcionarios y concejales.

Luego de la presentación de las tropas al presidente del Concejo Deliberante, la ejecución del Himno Nacional por la banda de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, se depositaron ofrendas florales al pie de su monumento ecuestre, iniciándose luego el desfile en el que tomaron parte efectivos del Ejército, Prefectura Naval, Policía, veteranos de guerra de Malvinas, bomberos voluntarios, alumnos de jardines y escuelas, centros de jubilados y agrupaciones tradicionalistas.

Cabe destacar que la Comisión Permanente de Homenaje al General San Martín rindió honores por 70ª ocasión. En 1943, dicha entidad se reunía por primera vez en el ex Cine Alvear, ubicado sobre la Ruta 202. Una misión motivaba la creación de esa institución: difundir el ideario Sanmartiniano para que todos los vecinos pudieran conocer, respetar e imitar los valores del Padre de la Patria.

El Día del Niño se festeja hoy en Tigre
La celebración será hoy domingo 18 de agosto, a partir de las 14 hs, en el Playón de la Estación de Trenes de Tigre. Allí, los más chicos podrán disfrutar, con entrada libre y gratuita, de múltiples actividades en familia. Habrá shows de Mr. Klo y el Mago Boridi; y el cierre será con la presentación en vivo del grupo musical “Sin ensayo”.

Durante la jornada habrá múltiples actividades recreativas como: juegos, disciplinas deportivas, payasos y sorpresas. Además, Mr. Klo y el Mago Baridi brindarán un show especial para todos los presentes. En tanto que el cierre será a pura música con el reconocido grupo “Sin ensayo”.
El Municipio agasajó a los niños en su día con juegos y actividades que promocionan sus derechos
Como anticipo del Día del Niño, la Plaza del Bicentenario fue el nutrido marco para esta actividad del programa “Jugando conocemos nuestros Derechos” que, a través de actividades lúdicas, busca concientizar a los niños y sus familias sobre los derechos de los más pequeños.
La Secretaria de Cultura, Educación y Contención Social del Municipio, Alicia Aparicio, explicó que las actividades desarrolladas en la Plaza del Bicentenario forman parte del nuevo programa “Jugando conocemos nuestros Derechos” que se está poniendo en marcha, con perspectivas de repetirlo durante 2014. “El Programa tiende a promover los derechos del niño pensando en la familia; el intendente nos dice todo el tiempo que trabajemos para las familias sanfernandinas, y hoy estamos tratando que conozcan las herramientas que tiene el Estado para ayudarlas en el crecimiento de los chicos, apoyándolos desde la concepción hasta los temas legales.”
“Pueden recurrir al Municipio, que está siempre presente y dispuesto a colaborar con las familias para que el chico no esté en la calle, a veces porque los padres están obligados a trabajar. La sociedad cambió mucho, por eso el Municipio trata de acercarle a la familia servicios para que puedan resguardar a sus hijos, pero también apuntamos a que las familias conozcan y tomen conciencia de los derechos que tienen los niños: a estudiar, a la salud, a jugar, a ser personas sanas y libres con un mejor futuro”.
En tanto, Mónica Núñez, Directora General de Infancia Adolescencia y Familia, detalló: “La idea de esta actividad –que incorpora espectáculos circenses, juegos de habilidad, inflables para los más chiquitos y maquillaje artístico para las niñas- es promocionar los derechos del niño por medio del juego, para que los chicos empiecen a conocerlos, y sus familias sepan que en el Municipio trabajamos para resguardar esos derechos. Las actividades que se realizan aquí son recreativas relacionadas con los derechos del niño, y para ir explicándoles están presentes los profesionales de las áreas de Niñez como de Violencia Familiar, y evacúan las dudas de sus padres. Así, los niños y sus familias pasan un hermoso Día del Niño al aire libre, lo disfrutan y se llevan algo más”
Los vecinos junto a sus chicos aprovecharon muy bien el día: Geraldine, vecina del barrio Villa Jardín, que concurrió con sus hijos Santiago e Ignacio, de 2 y 4 años, dijo “Es un emprendimiento muy divertido para todos los chicos del barrio, para que se integren”
Además, Lis, de San Ginés, junto con su hijo de 2 años, afirmó “Estamos disfrutando mucho; está muy lindo que los niños puedan compartir el pelotero y que se relacionen con otros chicos” En tanto, a Gisela, de San Fernando, que vino con sus hermanos y su sobrina, le pareció buenísimo: “se pasaron, y aparte el día estuvo muy lindo”
Compartieron la tarde con los vecinos, además, el Secretario de Privada y Coordinación y candidato a primer concejal por el Frente Renovador, Juan Andreotti, junto a Carlos Traverso, Subsecretario de Educación, Deporte y Contención Social.
La Secretaria de Cultura, Educación y Contención Social del Municipio, Alicia Aparicio, explicó que las actividades desarrolladas en la Plaza del Bicentenario forman parte del nuevo programa “Jugando conocemos nuestros Derechos” que se está poniendo en marcha, con perspectivas de repetirlo durante 2014. “El Programa tiende a promover los derechos del niño pensando en la familia; el intendente nos dice todo el tiempo que trabajemos para las familias sanfernandinas, y hoy estamos tratando que conozcan las herramientas que tiene el Estado para ayudarlas en el crecimiento de los chicos, apoyándolos desde la concepción hasta los temas legales.”
“Pueden recurrir al Municipio, que está siempre presente y dispuesto a colaborar con las familias para que el chico no esté en la calle, a veces porque los padres están obligados a trabajar. La sociedad cambió mucho, por eso el Municipio trata de acercarle a la familia servicios para que puedan resguardar a sus hijos, pero también apuntamos a que las familias conozcan y tomen conciencia de los derechos que tienen los niños: a estudiar, a la salud, a jugar, a ser personas sanas y libres con un mejor futuro”.
En tanto, Mónica Núñez, Directora General de Infancia Adolescencia y Familia, detalló: “La idea de esta actividad –que incorpora espectáculos circenses, juegos de habilidad, inflables para los más chiquitos y maquillaje artístico para las niñas- es promocionar los derechos del niño por medio del juego, para que los chicos empiecen a conocerlos, y sus familias sepan que en el Municipio trabajamos para resguardar esos derechos. Las actividades que se realizan aquí son recreativas relacionadas con los derechos del niño, y para ir explicándoles están presentes los profesionales de las áreas de Niñez como de Violencia Familiar, y evacúan las dudas de sus padres. Así, los niños y sus familias pasan un hermoso Día del Niño al aire libre, lo disfrutan y se llevan algo más”
Los vecinos junto a sus chicos aprovecharon muy bien el día: Geraldine, vecina del barrio Villa Jardín, que concurrió con sus hijos Santiago e Ignacio, de 2 y 4 años, dijo “Es un emprendimiento muy divertido para todos los chicos del barrio, para que se integren”
Además, Lis, de San Ginés, junto con su hijo de 2 años, afirmó “Estamos disfrutando mucho; está muy lindo que los niños puedan compartir el pelotero y que se relacionen con otros chicos” En tanto, a Gisela, de San Fernando, que vino con sus hermanos y su sobrina, le pareció buenísimo: “se pasaron, y aparte el día estuvo muy lindo”
Compartieron la tarde con los vecinos, además, el Secretario de Privada y Coordinación y candidato a primer concejal por el Frente Renovador, Juan Andreotti, junto a Carlos Traverso, Subsecretario de Educación, Deporte y Contención Social.
Acto cívico y familiar en San Fernando
En la plaza San Martín, se llevó a cabo el acto cívico por los 163 años del paso a la inmortalidad del prócer argentino, el General Don José de San Martín. Funcionarios, alumnos de los distintos colegios, instituciones intermedias y vecinos se acercaron para homenajear al padre de la patria.
En el marco de celebrar una nueva fecha patria, el Municipio de San Fernando realizó un homenaje en conmemoración por el 163° Aniversario de la muerte del General San Martín. El acto se desarrolló en la plaza que lleva su mismo nombre ubicada en las calles 9 de Julio y Almandoz, frente a la estación de tren de San Fernando, donde se colocaron ofrendas florales al pie de su monumento.
“Siempre cuando uno tiene que conmemorar a nuestros héroes es una día de alegría. Es muy lindo recordar los valores que nos deja San Martín de amor a la patria porque es un valor que tiene que ver con la unidad y eso es lo que necesita la argentina ahora, no tener peleas inútiles y pensar en solucionarle los problemas a los vecinos. Este es el camino que queremos llevar adelante desde el Frente Renovador” manifestó Juan Andreotti, Secretario de Coordinación y Privada y 1er. candidato a concejal por la Lista del Frente Renovador en San Fernando.
Por su parte Santiago Aparicio, Intendente Interino y Presidente del Honorable Concejo Deliberante, expresó: “Siempre lo que podamos decir de nuestro gran prócer es poco. Fue un ejemplo de sencillez, honradez, humildad y trabajo. La idea es compartir estos actos con todos los actores de la sociedad sanfernandina, por eso estamos muy contentos por este acto cívico y de cómo los vecinos y los chicos recuerdan a San Martín”.
Durante el acto, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y se izó la Bandera Nacional juntamente con la Bandera de los Andes. Además, se colocaron tres ofrendas florales al pie de su imagen situada en la plaza, una en representación del pueblo de San Fernando, otra en representación de la Asociación Cultural Sanmartiniana y la restante por el Centro Social Libanés Argentino de San Fernando.
Participaron del evento distintas instituciones intermedias del partido como los Bomberos Voluntarios, Cruz Roja Argentina, Grupos Scouts del partido, Centro de Excombatientes de Malvinas y Comisión Veteranos de Malvinas, entre otras. También estuvieron presentes alumnos de escuelas y colegios del partido: Jardín de Invierno, Leopoldo Lugones, Madre Rafaela, Misericordia, E.P. N°8 y 9, E.E.S. N°13, la Escuela Técnica N°3, las Escuelas de Adultos N°701 y 702 y el Taller Protegido Municipal.
“En el colegio hablamos toda la semana de San Martín y hoy, muy orgulloso, vine a dar un discurso. San Martín no se imaginaba que muchos años después iba a ser lo que es ahora, una bandera para todos los argentinos. Ser argentino me llena de orgullo todos los días y creo que todos tenemos los valores de San Martín dentro de nosotros” dijo Martin del Instituto Madre Rafaela.
Marcelo Bottaro, Vicepresidente de la Asociación Sanmartiniana de San Fernando, emocionado, expresó: “Este acto fue muy bueno, ver y escuchar los discursos de los chicos me llena de orgullo por que han avanzado mucho, lo recordaron muy bien al general, me siento muy contento”.
Al finalizar el acto los presentes entonaron la marcha de San Lorenzo y se realizó una caballada, un desfile alrededor de la plaza a cargo del Centro Tradicionalista “El Lazo” acompañada por jinetes de la agrupación “El Ceibal”.
“Es lindo que los chicos presentes y los vecinos tomen los valores del general. Esta plaza que lleva su nombre pronto va a estar renovada y va a estar más linda. El General San Martín va a tener el año que viene en San Fernando, una plaza como se merece” concluyó Juan Andreotti.
También estuvieron presentes Corina Ramírez, Presidenta del Consejo Escolar y 2da. Candidata por la lista del Frente Renovador, concejales de los diferentes bloques políticos, autoridades municipales y vecinos.
En el marco de celebrar una nueva fecha patria, el Municipio de San Fernando realizó un homenaje en conmemoración por el 163° Aniversario de la muerte del General San Martín. El acto se desarrolló en la plaza que lleva su mismo nombre ubicada en las calles 9 de Julio y Almandoz, frente a la estación de tren de San Fernando, donde se colocaron ofrendas florales al pie de su monumento.
“Siempre cuando uno tiene que conmemorar a nuestros héroes es una día de alegría. Es muy lindo recordar los valores que nos deja San Martín de amor a la patria porque es un valor que tiene que ver con la unidad y eso es lo que necesita la argentina ahora, no tener peleas inútiles y pensar en solucionarle los problemas a los vecinos. Este es el camino que queremos llevar adelante desde el Frente Renovador” manifestó Juan Andreotti, Secretario de Coordinación y Privada y 1er. candidato a concejal por la Lista del Frente Renovador en San Fernando.
Por su parte Santiago Aparicio, Intendente Interino y Presidente del Honorable Concejo Deliberante, expresó: “Siempre lo que podamos decir de nuestro gran prócer es poco. Fue un ejemplo de sencillez, honradez, humildad y trabajo. La idea es compartir estos actos con todos los actores de la sociedad sanfernandina, por eso estamos muy contentos por este acto cívico y de cómo los vecinos y los chicos recuerdan a San Martín”.
Durante el acto, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y se izó la Bandera Nacional juntamente con la Bandera de los Andes. Además, se colocaron tres ofrendas florales al pie de su imagen situada en la plaza, una en representación del pueblo de San Fernando, otra en representación de la Asociación Cultural Sanmartiniana y la restante por el Centro Social Libanés Argentino de San Fernando.
Participaron del evento distintas instituciones intermedias del partido como los Bomberos Voluntarios, Cruz Roja Argentina, Grupos Scouts del partido, Centro de Excombatientes de Malvinas y Comisión Veteranos de Malvinas, entre otras. También estuvieron presentes alumnos de escuelas y colegios del partido: Jardín de Invierno, Leopoldo Lugones, Madre Rafaela, Misericordia, E.P. N°8 y 9, E.E.S. N°13, la Escuela Técnica N°3, las Escuelas de Adultos N°701 y 702 y el Taller Protegido Municipal.
“En el colegio hablamos toda la semana de San Martín y hoy, muy orgulloso, vine a dar un discurso. San Martín no se imaginaba que muchos años después iba a ser lo que es ahora, una bandera para todos los argentinos. Ser argentino me llena de orgullo todos los días y creo que todos tenemos los valores de San Martín dentro de nosotros” dijo Martin del Instituto Madre Rafaela.
Marcelo Bottaro, Vicepresidente de la Asociación Sanmartiniana de San Fernando, emocionado, expresó: “Este acto fue muy bueno, ver y escuchar los discursos de los chicos me llena de orgullo por que han avanzado mucho, lo recordaron muy bien al general, me siento muy contento”.
Al finalizar el acto los presentes entonaron la marcha de San Lorenzo y se realizó una caballada, un desfile alrededor de la plaza a cargo del Centro Tradicionalista “El Lazo” acompañada por jinetes de la agrupación “El Ceibal”.
“Es lindo que los chicos presentes y los vecinos tomen los valores del general. Esta plaza que lleva su nombre pronto va a estar renovada y va a estar más linda. El General San Martín va a tener el año que viene en San Fernando, una plaza como se merece” concluyó Juan Andreotti.
También estuvieron presentes Corina Ramírez, Presidenta del Consejo Escolar y 2da. Candidata por la lista del Frente Renovador, concejales de los diferentes bloques políticos, autoridades municipales y vecinos.
Cristina evita cambios y ratifica a Moreno a pesar del rechazo del propio gabinete
Una sensación de impotencia se apoderó de Cristina Kirchner tras la derrota del domingo. Le costó tres días digerir el aluvión de votos que obtuvo su ex aliado, Sergio Massa, para reaparecer en público. Y cuando se mostró el miércoles pasado en Tecnópolis, su discurso estuvo dirigido a los convencidos, no a los indecisos o independientes. Aclaró que mantendrá el camino. Y aunque cada vez es más amplio en el Gobierno el deseo de ver a Guillermo Moreno afuera porque se lo considera un “piantavotos”, la Presidenta lo mantiene en su puesto.
El debate interno del kirchnerismo es intenso. Se señala por la derrota especialmente al secretario Legal y Técnico, Carlos Zannini, y al jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina. Dos formas de cuestionar el rumbo sin apuntar directamente a la Presidenta.
La estrategia oficialistacon la mira puesta en octubre es recostarse sobre el núcleo duro de votantes y levantar aún más la figura del candidato Martín Insaurralde. Según encuestas que maneja el Gobierno, el intendente de Lomas de Zamora todavía tiene entre el 30% y 50% de desconocimiento entre los electores en el interior bonaerense. “Se va a tener que poner las pilas y salir a caminar”, comentó a PERFIL un diputado kirchnerista, con tono de reproche.
El miércoles, los diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires se reunieron en el Congreso durante tres horas y media. Asumieron el compromiso de hacerse cargo cada uno de sus distritos, para apoyar a los candidatos. Algunos ministros también saldrán de caravana con Insaurralde, como Florencio Randazzo, cacique de la cuarta sección electoral, al igual que el presidente de Diputados, Julián Domínguez.
No habrá cambio de rumbo en la economía ni en la estrategia política. Cristina Kirchner le pidió al viceministro de Economía, Axel Kicillof, que se sume a la campaña, para explicar con números el crecimiento en la década kirchnerista. Y, aunque la mayor parte del gabinete quiere que eche a Guillermo Moreno, como señal a la gente de cara a las elecciones, Cristina Kirchner lo sostendrá: el funcionario tiene en sus manos la avanzada contra el Grupo Clarín.
Además, un sector del Gobierno cree que ciertas medidas podrían ser interpretadas como una señal de debilidad frente a Massa, quien, por ejemplo, propone subir el piso para el pago de Ganancias. Igual, esa medida no se descarta.
En paralelo, los intendentes bonaerenses se convirtieron en un problema, porque cuando huelen la derrota huyen. Un ejemplo fue el de Trenque Lauquen, Raúl Feito, que al otro día del recuento de votos, salió a decir que jugaba para Massa. Le pidieron la renuncia al cargo. La semana que viene llamarán a los intendentes de la tercera sección electoral para ajustar las clavijas. Habrá castigo para los que apostaron al proyecto massista.
Convocatoria a los “dueños”
Cristina Kirchner pasó de los dichos a los hechos. El miércoles, en Tecnópolis, pidió un debate con “los dueños de la pelota” y no con los intermediarios. Se refería a los dueños de las más importantes empresas y a los sindicalistas.
A través del Ministerio de Planificación, la jefa de Estado habría convocado a dirigentes de la Unión Industrial (UIA), Cámara Argentina de la Construcción (CAC), Adeba (Asociación de Bancos) y parte de la CGT oficialista. La convocatoria estaría prevista para el miércoles próximo en la parroquia de Río Gallegos.
Ese día tendrá que estar allí para adjudicar las represas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic.
El debate interno del kirchnerismo es intenso. Se señala por la derrota especialmente al secretario Legal y Técnico, Carlos Zannini, y al jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina. Dos formas de cuestionar el rumbo sin apuntar directamente a la Presidenta.
La estrategia oficialistacon la mira puesta en octubre es recostarse sobre el núcleo duro de votantes y levantar aún más la figura del candidato Martín Insaurralde. Según encuestas que maneja el Gobierno, el intendente de Lomas de Zamora todavía tiene entre el 30% y 50% de desconocimiento entre los electores en el interior bonaerense. “Se va a tener que poner las pilas y salir a caminar”, comentó a PERFIL un diputado kirchnerista, con tono de reproche.
El miércoles, los diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires se reunieron en el Congreso durante tres horas y media. Asumieron el compromiso de hacerse cargo cada uno de sus distritos, para apoyar a los candidatos. Algunos ministros también saldrán de caravana con Insaurralde, como Florencio Randazzo, cacique de la cuarta sección electoral, al igual que el presidente de Diputados, Julián Domínguez.
No habrá cambio de rumbo en la economía ni en la estrategia política. Cristina Kirchner le pidió al viceministro de Economía, Axel Kicillof, que se sume a la campaña, para explicar con números el crecimiento en la década kirchnerista. Y, aunque la mayor parte del gabinete quiere que eche a Guillermo Moreno, como señal a la gente de cara a las elecciones, Cristina Kirchner lo sostendrá: el funcionario tiene en sus manos la avanzada contra el Grupo Clarín.
Además, un sector del Gobierno cree que ciertas medidas podrían ser interpretadas como una señal de debilidad frente a Massa, quien, por ejemplo, propone subir el piso para el pago de Ganancias. Igual, esa medida no se descarta.
En paralelo, los intendentes bonaerenses se convirtieron en un problema, porque cuando huelen la derrota huyen. Un ejemplo fue el de Trenque Lauquen, Raúl Feito, que al otro día del recuento de votos, salió a decir que jugaba para Massa. Le pidieron la renuncia al cargo. La semana que viene llamarán a los intendentes de la tercera sección electoral para ajustar las clavijas. Habrá castigo para los que apostaron al proyecto massista.
Convocatoria a los “dueños”
Cristina Kirchner pasó de los dichos a los hechos. El miércoles, en Tecnópolis, pidió un debate con “los dueños de la pelota” y no con los intermediarios. Se refería a los dueños de las más importantes empresas y a los sindicalistas.
A través del Ministerio de Planificación, la jefa de Estado habría convocado a dirigentes de la Unión Industrial (UIA), Cámara Argentina de la Construcción (CAC), Adeba (Asociación de Bancos) y parte de la CGT oficialista. La convocatoria estaría prevista para el miércoles próximo en la parroquia de Río Gallegos.
Ese día tendrá que estar allí para adjudicar las represas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic.
A una semana de las PASO, Massa amplía su ventaja en las primeras encuestas
De acuerdo con distintos sondeos, el intendente de Tigre, que logró un 35,05% de los sufragios el domingo pasado, aumenta la distancia que mantiene sobre el kirchnerista Martín Insaurralde, al alcanzar una intención de voto de entre 38,2% y 39,9% a poco más de dos meses de las legislativas.
Tras las elecciones primarias del 11 de agosto, Sergio Massa, candidato a diputado por el Frente Renovador en la provincia de Buenos Aires, crece en intención de voto de acuerdo con los últimos sondeos de dos consultoras.
Una encuesta de Hugo Haime & Asociados ubica al intendente de Tigre primero en las próximas elecciones legislativas con 38,2%, un salto de casi 3 puntos respecto del 35,05% obtenido en las PASO.
En tanto, de acuerdo la encuesta que la firma realizó la semana pasada, al intendente de Tigre le sigue Martín Insaurralde, que creció poco menos de un punto porcentual en intención de voto respecto al 29,65% que logró en las primarias.
Francisco de Narváez, candidato de Unidos por la Libertad y el Trabajo, que ocupó el cuarto lugar en las PASO con el 10,54% de los votos –detrás del 11,13% conseguido por Margarita Stolbizer del Frente Progresista Cívico y Social–, caería a 8 por ciento.
En tanto, un sondeo de González y Valladares pronostica una mayor ventaja de Massa en octubre, ya que arrojó que el 39,9% de los encuestados le daría su voto al intendente de Tigre.
La consultora ubica a Insaurralde segundo, con una intención de voto de 28,8%, algo menos de un punto porcentual por debajo de lo obtenido el domingo pasado. La diferencia entre los candidatos del Frente Renovador y del FpV de esta forma superaría el 10%, según los datos de la consultora.
Al igual que Hugo Haime & Asociados, González y Valladares también vaticina una pérdida de votos para De Narváez, que quedaría en 6,1 por ciento en octubre. Según la firma, parte de esos votos iría para Massa.
A su vez, la consultora ubica a Stolbizer como tercera fuerza en alza: la candidata a diputada por el Frente Cívico y Social pasaría del 11,13% de agosto a 13,8% en octubre.
Tras las elecciones primarias del 11 de agosto, Sergio Massa, candidato a diputado por el Frente Renovador en la provincia de Buenos Aires, crece en intención de voto de acuerdo con los últimos sondeos de dos consultoras.
Una encuesta de Hugo Haime & Asociados ubica al intendente de Tigre primero en las próximas elecciones legislativas con 38,2%, un salto de casi 3 puntos respecto del 35,05% obtenido en las PASO.
En tanto, de acuerdo la encuesta que la firma realizó la semana pasada, al intendente de Tigre le sigue Martín Insaurralde, que creció poco menos de un punto porcentual en intención de voto respecto al 29,65% que logró en las primarias.
Francisco de Narváez, candidato de Unidos por la Libertad y el Trabajo, que ocupó el cuarto lugar en las PASO con el 10,54% de los votos –detrás del 11,13% conseguido por Margarita Stolbizer del Frente Progresista Cívico y Social–, caería a 8 por ciento.
En tanto, un sondeo de González y Valladares pronostica una mayor ventaja de Massa en octubre, ya que arrojó que el 39,9% de los encuestados le daría su voto al intendente de Tigre.
La consultora ubica a Insaurralde segundo, con una intención de voto de 28,8%, algo menos de un punto porcentual por debajo de lo obtenido el domingo pasado. La diferencia entre los candidatos del Frente Renovador y del FpV de esta forma superaría el 10%, según los datos de la consultora.
Al igual que Hugo Haime & Asociados, González y Valladares también vaticina una pérdida de votos para De Narváez, que quedaría en 6,1 por ciento en octubre. Según la firma, parte de esos votos iría para Massa.
A su vez, la consultora ubica a Stolbizer como tercera fuerza en alza: la candidata a diputada por el Frente Cívico y Social pasaría del 11,13% de agosto a 13,8% en octubre.
El Matador busca el primer triunfo del campeonato frente a Racing. Hoy a partir de las 15 hs lo puede seguir por FM RDT 106.9 mhz
Tigre se medirá por la tercera fecha del Inicial ante la Academia, que llega golpeada tras caer por 3-0 ante el Ciclón. Pese a que el equipo sumó un punto de seis, el DT Cagna es optimista. “Estamos ilusionados con hacer un buen torneo”.
Dos partidos jugados. Un empate y una derrota. Y la urgente necesidad de sumar puntos para empezar a escaparle al fantasma del promedio. Así llegará Tigre al partido de este domingo, a las 16, en el José Dellagiovana y frente a Racing. El arranque del Matador en el torneo está lejos del ideal. Aunque es cierto que recién se jugaron dos fechas, que llegaron muchos jugadores nuevos y que el equipo está en pleno proceso de formación, los números preocupan.
Los de Victoria tienen 98 unidades en la temporada, y sólo tienen a Rafaela y All Boys por debajo antes de llegar a la zona de descenso. Pese a todo por el Hindú Club, lugar de entrenamiento del equipo dirigido por Diego Cagna, reina la confianza. El técnico se mostró conforme luego del empate de la semana pasada, en Bahía Blanca y ante Olimpo, y expresó su optimismo de cara al futuro.
“El punto que sacamos en Bahía Blanca fue positivo para nosotros. Jugamos en una cancha difícil, donde ellos se hacen fuertes, y ante un rival que viene de otra categoría, y que de local siempre es complicado. Esto recién empieza y hay que seguir trabajando para encontrar el mejor funcionamiento. Estamos ilusionados con hacer un buen torneo”, señaló el entrenador del Matador.
Racing, jugaba con Lanús por la Copa Sudamericana, es uno de los candidatos a pelear el campeonato, aunque su arranque estuvo lejos de ser el ideal. La Academia empató con Colón en la primera fecha, y luego cayó por goleada ante San Lorenzo en su propio estadio.
Sin dudas, José Sand vivirá este partido como especial, tras irse de mala manera del conjunto de Avellaneda. El ex Lanús había arribado al conjunto de Zubeldía hace una temporada como la gran figura, pero nunca pudo afianzarse en el primer equipo y terminó relegado por el juvenil Luciano Vietto. De todos modos, el Pepe prefirió no polemizar, y aclaró: “Lo de Racing ya forma parte del pasado. Di vuelta la página, pienso en Tigre”.
Por el lado del Matador, y pensando en el equipo de cara a este compromiso, el DT no podrá contar con dos piezas clave: Matías Pérez García, el generador de fútbol del equipo, todavía debe una fecha de suspensión, tras ver la roja en el debut contra Vélez; por su parte, Gastón Díaz sufrió un fuerte golpe en el partido contra Olimpo, y con un traumatismo de tobillo, está casi descartado para el domingo. Teniendo en cuenta está situación, Lucas Vesco podría formar parte de la defensa en lugar de Díaz, quien ocupó el lugar del Patito Galmarini luego de que el capitán fuera transferido al fútbol mexicano. En tanto, el entrenador también estaría analizando el ingreso de Ignacio Fideleff en la defensa, en lugar de Erick Godoy.
De esta manera, el probable 11 para medirse el domingo contra la Academia sería el siguiente: Javier García; Lucas Vesco, Norberto Paparatto, Erick Godoy o Ignacio Fideleff y Guillermo Cosaro; Marcos Gelabert y Gabriel Peñalba; Lucas Wilchez, Cristian Bordacahar y Sergio Araujo; José Sand.
Dos partidos jugados. Un empate y una derrota. Y la urgente necesidad de sumar puntos para empezar a escaparle al fantasma del promedio. Así llegará Tigre al partido de este domingo, a las 16, en el José Dellagiovana y frente a Racing. El arranque del Matador en el torneo está lejos del ideal. Aunque es cierto que recién se jugaron dos fechas, que llegaron muchos jugadores nuevos y que el equipo está en pleno proceso de formación, los números preocupan.
Los de Victoria tienen 98 unidades en la temporada, y sólo tienen a Rafaela y All Boys por debajo antes de llegar a la zona de descenso. Pese a todo por el Hindú Club, lugar de entrenamiento del equipo dirigido por Diego Cagna, reina la confianza. El técnico se mostró conforme luego del empate de la semana pasada, en Bahía Blanca y ante Olimpo, y expresó su optimismo de cara al futuro.
“El punto que sacamos en Bahía Blanca fue positivo para nosotros. Jugamos en una cancha difícil, donde ellos se hacen fuertes, y ante un rival que viene de otra categoría, y que de local siempre es complicado. Esto recién empieza y hay que seguir trabajando para encontrar el mejor funcionamiento. Estamos ilusionados con hacer un buen torneo”, señaló el entrenador del Matador.
Racing, jugaba con Lanús por la Copa Sudamericana, es uno de los candidatos a pelear el campeonato, aunque su arranque estuvo lejos de ser el ideal. La Academia empató con Colón en la primera fecha, y luego cayó por goleada ante San Lorenzo en su propio estadio.
Sin dudas, José Sand vivirá este partido como especial, tras irse de mala manera del conjunto de Avellaneda. El ex Lanús había arribado al conjunto de Zubeldía hace una temporada como la gran figura, pero nunca pudo afianzarse en el primer equipo y terminó relegado por el juvenil Luciano Vietto. De todos modos, el Pepe prefirió no polemizar, y aclaró: “Lo de Racing ya forma parte del pasado. Di vuelta la página, pienso en Tigre”.
Por el lado del Matador, y pensando en el equipo de cara a este compromiso, el DT no podrá contar con dos piezas clave: Matías Pérez García, el generador de fútbol del equipo, todavía debe una fecha de suspensión, tras ver la roja en el debut contra Vélez; por su parte, Gastón Díaz sufrió un fuerte golpe en el partido contra Olimpo, y con un traumatismo de tobillo, está casi descartado para el domingo. Teniendo en cuenta está situación, Lucas Vesco podría formar parte de la defensa en lugar de Díaz, quien ocupó el lugar del Patito Galmarini luego de que el capitán fuera transferido al fútbol mexicano. En tanto, el entrenador también estaría analizando el ingreso de Ignacio Fideleff en la defensa, en lugar de Erick Godoy.
De esta manera, el probable 11 para medirse el domingo contra la Academia sería el siguiente: Javier García; Lucas Vesco, Norberto Paparatto, Erick Godoy o Ignacio Fideleff y Guillermo Cosaro; Marcos Gelabert y Gabriel Peñalba; Lucas Wilchez, Cristian Bordacahar y Sergio Araujo; José Sand.
Leandro Leguizamón anunció en Twitter que no llegará a Sporting Cristal
Todo parecía resuelto entre las partes para que Leandro Leguizamón llegue a Sporting Cristal, sin embargo el atacante argentino en su Twitter publicó lo contrario.
"Gracias por la buena onda de todos, pero mi presente es Tigre y me voy a quedar acá cómo lo dije desde el primer momento", reveló el delantero en la red social.
El delantero fue consultado en caso se diera una oferta del club rimense, a lo que Leguizamón apuntó que la analizaría en su momento, pero por ahora su presente está en el elenco de Victoria.
Leandro Leguizamón tiene 24 años y debutó en Tristán Suárez, para luego vestir la camiseta de Tigre, club donde seguirá luego de confirmar que no tiene nada resuelto con los "Bajopontinos".
"Gracias por la buena onda de todos, pero mi presente es Tigre y me voy a quedar acá cómo lo dije desde el primer momento", reveló el delantero en la red social.
El delantero fue consultado en caso se diera una oferta del club rimense, a lo que Leguizamón apuntó que la analizaría en su momento, pero por ahora su presente está en el elenco de Victoria.
Leandro Leguizamón tiene 24 años y debutó en Tristán Suárez, para luego vestir la camiseta de Tigre, club donde seguirá luego de confirmar que no tiene nada resuelto con los "Bajopontinos".
Massa busca endurecer las penas para los delitos de corrupción
Impulsará una serie de iniciativas para agravar sanciones. Y propondrá crear la figura del “arrepentido”. Quiere formar una comisión que dé asistencia a la Justicia, para recuperar activos provenientes de la corrupción.
Una semana después de su triunfo en la provincia de Buenos Aires, Sergio Massa sube la apuesta, saca a la cancha a un ex niño mimado de Elisa Carrió y se mete con un tema sensible para la Casa Rosada y del que el candidato había evitado hablar en la etapa previa a las primarias: la corrupción.
El intendente de Tigre, ex jefe de Gabinete de Cristina Kirchner, pone la lupa por estas horas en un paquete de 10 proyectos de ley que contemplan, entre otras iniciativas, el incremento de penas mínimas y máximas para delitos de corrupción y que se agravan para los miembros del Poder Ejecutivo y gobernadores: cuanto más alto sea el cargo en un Gobierno y cuanto mayor sea el impacto económico para el Estado, más duro sería el castigo.
El borrador de los proyectos, prevé la creación de una Comisión de Asistencia a la Justicia –integrada por ciudadanos elegidos por concurso y con perfil independiente– para el recupero de activos provenientes de corrupción, propone un cuerpo de policía de investigación judicial que funcione como auxiliar del Ministerio Público Fiscal en delitos derivados de la corrupción y a la vez crea un sistema de protección para quienes denuncien o sean testigos de casos de cohecho que comprometan a funcionarios públicos, en el borrador llamados whistleblowers . Ese proyecto tiene un ítem qu e incorpora la figura del arrepentido y que morigera las penas para quienes aporten datos concretos en una investigación. Aseguran que está sujeto a estándares establecidos en convenciones y tratados internacionales.
El primer punto es ligeramente polémico porque establece el decomiso de los bienes apenas se compruebe su origen ilícito. Es decir, no es necesaria una condena penal del funcionario involucrado. Está pensado para evitar lo que sucedió con el caso María Julia Alsogaray. La ex funcionaria menemista ya estaba condenada por enriquecimiento ilícito cuando la Justicia ordenó el remate del petit hotel de la Recoleta.
Adrián Pérez, ex diputado de la Coalición Cívica, ex candidato a vicepresidente de Carrió y actualmente postulante a diputado en la lista del Frente Renovador es el responsable de la elaboración de los textos, que podrían ser presentados por Massa en los próximos días. El punto más fuerte obliga a una reforma del Código Penal: el proyecto del Frente Renovador endurece las penas para los acusados por cohecho y tráfico de influencias, que hoy fijan una condena de uno a seis años de cárcel y que pasaría de dos a ocho. Lo mismo para el delito de enriquecimiento ilícito para funcionarios y empleados: sube de uno a dos la mínima y la máxima pasa de seis a ocho. La parte más dura del proyecto abarca al Poder ejecutivo, gobernadores, jueces y legisladores: las condenas pasarían a ser de 3 a 12 años (o sea, no sería excarcelable). “El criterio es que, ante mayor nivel de responsabilidad, mayor grado de penas”, dice Pérez.
La propuesta se da en un momento en el que las encuestas revelan que crece la preocupación de los ciudadanos por los delitos de corrupción cometidos desde oficinas gubernamentales y cuando a la actual administración aparece complicada por distintos casos de alto impacto.
Massa, en plena campaña y con la aspiración de superar los 40 puntos en el principal distrito del país el 27 de octubre, negó que detrás de la movida busque un impacto electoral.
“Queremos más transparencia en la administración pública y por eso lo sumamos a Adrián Pérez. Le hemos dado libertad para que trabaje en lo que más sabe”, dice el intendente, preparado ya para el nuevo frente que se le abre con la Casa Rosada.
Una semana después de su triunfo en la provincia de Buenos Aires, Sergio Massa sube la apuesta, saca a la cancha a un ex niño mimado de Elisa Carrió y se mete con un tema sensible para la Casa Rosada y del que el candidato había evitado hablar en la etapa previa a las primarias: la corrupción.
El intendente de Tigre, ex jefe de Gabinete de Cristina Kirchner, pone la lupa por estas horas en un paquete de 10 proyectos de ley que contemplan, entre otras iniciativas, el incremento de penas mínimas y máximas para delitos de corrupción y que se agravan para los miembros del Poder Ejecutivo y gobernadores: cuanto más alto sea el cargo en un Gobierno y cuanto mayor sea el impacto económico para el Estado, más duro sería el castigo.
El borrador de los proyectos, prevé la creación de una Comisión de Asistencia a la Justicia –integrada por ciudadanos elegidos por concurso y con perfil independiente– para el recupero de activos provenientes de corrupción, propone un cuerpo de policía de investigación judicial que funcione como auxiliar del Ministerio Público Fiscal en delitos derivados de la corrupción y a la vez crea un sistema de protección para quienes denuncien o sean testigos de casos de cohecho que comprometan a funcionarios públicos, en el borrador llamados whistleblowers . Ese proyecto tiene un ítem qu e incorpora la figura del arrepentido y que morigera las penas para quienes aporten datos concretos en una investigación. Aseguran que está sujeto a estándares establecidos en convenciones y tratados internacionales.
El primer punto es ligeramente polémico porque establece el decomiso de los bienes apenas se compruebe su origen ilícito. Es decir, no es necesaria una condena penal del funcionario involucrado. Está pensado para evitar lo que sucedió con el caso María Julia Alsogaray. La ex funcionaria menemista ya estaba condenada por enriquecimiento ilícito cuando la Justicia ordenó el remate del petit hotel de la Recoleta.
Adrián Pérez, ex diputado de la Coalición Cívica, ex candidato a vicepresidente de Carrió y actualmente postulante a diputado en la lista del Frente Renovador es el responsable de la elaboración de los textos, que podrían ser presentados por Massa en los próximos días. El punto más fuerte obliga a una reforma del Código Penal: el proyecto del Frente Renovador endurece las penas para los acusados por cohecho y tráfico de influencias, que hoy fijan una condena de uno a seis años de cárcel y que pasaría de dos a ocho. Lo mismo para el delito de enriquecimiento ilícito para funcionarios y empleados: sube de uno a dos la mínima y la máxima pasa de seis a ocho. La parte más dura del proyecto abarca al Poder ejecutivo, gobernadores, jueces y legisladores: las condenas pasarían a ser de 3 a 12 años (o sea, no sería excarcelable). “El criterio es que, ante mayor nivel de responsabilidad, mayor grado de penas”, dice Pérez.
La propuesta se da en un momento en el que las encuestas revelan que crece la preocupación de los ciudadanos por los delitos de corrupción cometidos desde oficinas gubernamentales y cuando a la actual administración aparece complicada por distintos casos de alto impacto.
Massa, en plena campaña y con la aspiración de superar los 40 puntos en el principal distrito del país el 27 de octubre, negó que detrás de la movida busque un impacto electoral.
“Queremos más transparencia en la administración pública y por eso lo sumamos a Adrián Pérez. Le hemos dado libertad para que trabaje en lo que más sabe”, dice el intendente, preparado ya para el nuevo frente que se le abre con la Casa Rosada.
El massismo prepara una ley que busca "castigar y deslegitimar" los piquetes
El candidato a diputado por el Frente Renovador, Darío Giustozzi, impulsa un proyecto para que en la web se denuncie "con nombre y apellido" a quienes realizan cortes durante las protestas sociales
El trastorno causado en el centro porteño el pasado jueves a raíz del reclamo de organizaciones sociales, despertó la polémica sobre la posibilidad de limitar las protestas callejeras.
El Gobierno Nacional y el de la Ciudad se adjudicaron unos a otros la responsabilidad de no haber actuado para liberar el tránsito, prácticamente paralizado durante cuatro horas.
Por un lado, el secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, atribuyó el caso a la Policía Metropolitana. Por el otro, el jefe de Gabinete macrista, Horacio Rodríguez Larreta dijo que es la administración kirchnerista la que decidió que "desde hace diez años las calles se pueden cortar".
Con la polémica planteada entre los derechos y las obligaciones -de todos-, el candidato a diputado nacional por el Frente Renovador e intendente de Almirante Brown, Darío Giustozzi, anunció que propondrá en la Cámara Baja un proyecto para eliminar los piquetes como metodología de protesta, impulsando una página web para que sea la sociedad la que las denuncie.
¿De qué manera? "Castigando y deslegitimando esa modalidad y a las organizaciones que lo hacen con nombre y apellido", dijo Giustozzi.
"Vamos a hacer un sitio web donde diga quién lo hace, por qué y cuáles fueron los trastornos generados, incluso calculando los costos que genera un piquete de estas características", afirmó.
Y agregó que él viene "advirtiendo que los piquetes son una provocación que están haciendo inviables las ciudades".
"Estos piquetes son una provocación social y por eso estamos trabajando con nuestros equipos de gobierno en una propuesta, porque la Argentina necesita tener un país razonable, amigable, donde no se le agregue un problema más a la gente", apuntó.
Las declaraciones del segundo candidato en la lista de Sergio Massa, provocaron la reacción de organizaciones territoriales y sindicales.
Federico Orchani, del Frente Popular Darío Santillán, dijo que "la medida genera indignación y es repudiable. No hace más que fortalecer una forma de hacer política con la seguridad, donde en vez de resolver la problemática social y preguntarse el por qué del reclamo, se lo criminaliza".
Por su parte, el diputado Leonardo Grosso, del Movimiento Evita se pregunta cuál sería la reacción del candidato si la protesta callejera estuviera impulsada desde otros sectores sociales.
"Nadie está de acuerdo con cortar las rutas porque sí", señaló. "Se ve que para algunos dirigentes en Argentina hay piquetes de primera y segunda clase. Este candidato las hace a partir de un piquete de desocupados y cooperativistas pero nada le escuché decir cuando los patrones del campo cortaron las rutas o acá en la ciudad los caceroleros marcharon a la Plaza de Mayo."
El trastorno causado en el centro porteño el pasado jueves a raíz del reclamo de organizaciones sociales, despertó la polémica sobre la posibilidad de limitar las protestas callejeras.
El Gobierno Nacional y el de la Ciudad se adjudicaron unos a otros la responsabilidad de no haber actuado para liberar el tránsito, prácticamente paralizado durante cuatro horas.
Por un lado, el secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, atribuyó el caso a la Policía Metropolitana. Por el otro, el jefe de Gabinete macrista, Horacio Rodríguez Larreta dijo que es la administración kirchnerista la que decidió que "desde hace diez años las calles se pueden cortar".
Con la polémica planteada entre los derechos y las obligaciones -de todos-, el candidato a diputado nacional por el Frente Renovador e intendente de Almirante Brown, Darío Giustozzi, anunció que propondrá en la Cámara Baja un proyecto para eliminar los piquetes como metodología de protesta, impulsando una página web para que sea la sociedad la que las denuncie.
¿De qué manera? "Castigando y deslegitimando esa modalidad y a las organizaciones que lo hacen con nombre y apellido", dijo Giustozzi.
"Vamos a hacer un sitio web donde diga quién lo hace, por qué y cuáles fueron los trastornos generados, incluso calculando los costos que genera un piquete de estas características", afirmó.
Y agregó que él viene "advirtiendo que los piquetes son una provocación que están haciendo inviables las ciudades".
"Estos piquetes son una provocación social y por eso estamos trabajando con nuestros equipos de gobierno en una propuesta, porque la Argentina necesita tener un país razonable, amigable, donde no se le agregue un problema más a la gente", apuntó.
Las declaraciones del segundo candidato en la lista de Sergio Massa, provocaron la reacción de organizaciones territoriales y sindicales.
Federico Orchani, del Frente Popular Darío Santillán, dijo que "la medida genera indignación y es repudiable. No hace más que fortalecer una forma de hacer política con la seguridad, donde en vez de resolver la problemática social y preguntarse el por qué del reclamo, se lo criminaliza".
Por su parte, el diputado Leonardo Grosso, del Movimiento Evita se pregunta cuál sería la reacción del candidato si la protesta callejera estuviera impulsada desde otros sectores sociales.
"Nadie está de acuerdo con cortar las rutas porque sí", señaló. "Se ve que para algunos dirigentes en Argentina hay piquetes de primera y segunda clase. Este candidato las hace a partir de un piquete de desocupados y cooperativistas pero nada le escuché decir cuando los patrones del campo cortaron las rutas o acá en la ciudad los caceroleros marcharon a la Plaza de Mayo."
Massa, a la mesa de Mirtha
Una semana después de las elecciones primarias, la mayoría de los candidatos dejó trascender que iba a tomarse unas "mini-vacaciones" durante el fin de semana largo.
En esa idea estaba Sergio Massa, hasta que la producción de los almuerzos de la diva Mirtha Legrand anunció que el intendente de Tigre y vencedor de las elecciones con su candidatura a diputado nacional por el Frente Renovador por la Provincia de Buenos Aires había aceptado la invitación y se sentará en su mesa.
Massa había sido tentado para el primer programa de Legrand -que se emite por América TV- justo una semana antes de los comicios, para compartir el almuerzo con su rival kirchnerista, el también jefe comunal -de Lomas de Zamora- Martín Insaurralde.
Pero finalmente no se dio y este domingo Massa sí estará en el living de la "Chiqui" para hacer su evaluación de los elecciones y someterse al habitual exhaustivo cuestionario.¿Con quién estará? Nada menos que con su esposa, Malena Galmarini; el coreógrafo y bailarín Aníbal Pachano; el productor Peter Alfonso, que está a días de convertirse en padre, y la cantante cordobesa, Coki Ramirez, que saltó a la fama gracias al programa ShowMatch y actualmente es novia de Ángel "Pato" Cabrera, en la actualidad el mejor golfista argentino.
En esa idea estaba Sergio Massa, hasta que la producción de los almuerzos de la diva Mirtha Legrand anunció que el intendente de Tigre y vencedor de las elecciones con su candidatura a diputado nacional por el Frente Renovador por la Provincia de Buenos Aires había aceptado la invitación y se sentará en su mesa.
Massa había sido tentado para el primer programa de Legrand -que se emite por América TV- justo una semana antes de los comicios, para compartir el almuerzo con su rival kirchnerista, el también jefe comunal -de Lomas de Zamora- Martín Insaurralde.
Pero finalmente no se dio y este domingo Massa sí estará en el living de la "Chiqui" para hacer su evaluación de los elecciones y someterse al habitual exhaustivo cuestionario.¿Con quién estará? Nada menos que con su esposa, Malena Galmarini; el coreógrafo y bailarín Aníbal Pachano; el productor Peter Alfonso, que está a días de convertirse en padre, y la cantante cordobesa, Coki Ramirez, que saltó a la fama gracias al programa ShowMatch y actualmente es novia de Ángel "Pato" Cabrera, en la actualidad el mejor golfista argentino.
Massa: “Es una falta de respeto hablarle a la gente de 2015”
El intendente de Tigre respondió a la iniciativa de Scioli de dirimir la candidatura a presidente del peronismo en una interna. Solá rechazó de plano un acuerdo Massa gobernador-Scioli presidente.
Daniel Scioli tiró la primera piedra pos primarias: dijo que su plan presidencial sigue en pie y que el peronismo debería resolver en una interna la sucesión de Cristina Kirchner.
Sergio Massa, uno de los personajes políticos centrales a los que aludió el gobernador –sin nombrarlo, claro– tomó distancia y se negó a anotarse en esa carrera, más allá de que en el entorno del intendente de Tigre esperan un nuevo triunfo en octubre para instalarlo, sin necesidad de gritarlo, como aspirante al premio mayor.
“Es una falta de respeto hablarle hoy a la gente de 2015”. “Ya lo dije y lo repito: hablar de 2015 es hablar del viaje a Marte. Lo que quiere la gente es que le bajen el Impuesto a las Ganancias y que lo hagan ya”, interpretó, y siguió con la enumeración de una serie de cuestiones que a su juicio deberían privilegiarse en el país.
El líder del Frente Renovador no mencionó a Scioli, en eso tienen estilos parecidos, pero le bastó con una frase para correr al gobernador por un costado que le incomoda: Scioli también suele decir que él se ocupa de los problemas concretos de los bonaerenses y no de hacer especulaciones electorales.
No deja de ser curioso, a esta altura, que ambos se saquen chispas cuando estuvieron muy cerca de ser aliados en las legislativas como oponentes a la Casa Rosada. O quizá no sea tan curioso y estén anticipando lo que vendrá después del 27 de octubre: los dos tratando de posicionarse como la opción más confiable del peronismo.
Aquellas negociaciones fracasaron y Scioli, con la camiseta del Frente para la Victoria, hizo una suerte de autocrítica del rol del oficialismo en las urnas. Dijo que “vamos a corregir lo que haya que corregir” y ratificó su ambición de disputar las próximas presidenciales, un deseo que le arrastra costos cada vez que lo hace público.
La polémica esta vez no fue con el kirchnerismo de paladar negro sino con el massismo. Por la mañana, el diputado Felipe Solá salió fuerte para tratar de quitarle trascendencia a la iniciativa sciolista. Por las dudas, aclaró: “Ni en pedo Massa sería gobernador de Scioli presidente.
Tampoco iríamos a una interna del peronismo. Nosotros ya somos un partido político”.
Un asesor de estrecha confianza del tigrense reveló que a Massa no le gustó nada la frase de Solá, quien aparece en el cuarto lugar en la lista de candidatos del Frente Renovador. “No es momento de hablar de estas cosas. Sergio ya dijo que nos tenemos que concentrar en las propuestas y no en los debates que la gente rechaza”, se oyó en la municipalidad de Tigre. Massa no le habría atendido el teléfono al diputado. Nada grave. Una muestra de poder.
El que pareció leer mejor la estrategia massista fue el intendente de San Fernando, Luis Andreotti. “Es una locura que esté pensando en el 2015 cuando debería estar preocupado por brindarle medidas de seguridad a la población”, le dedicó a Scioli.
El jefe comunal de San Martín, Gabriel Katopodis, también cruzó al gobernador por ese tema. “La gente sabe dónde venden la droga, dónde están los aguantaderos y no entiende cómo el Estado es incapaz de resolver esos problemas. No hay barrio, ni rico ni humilde, que no sufra la inseguridad. La política de seguridad de la provincia fracasa frente al delito”, sostuvo.
No es casual que Massa apunte a confrontar con Scioli por la seguridad. Los focus group que atesora su asesor peruano, Sergio Bendixen, arrojan como dato significativo que la mayoría de los votantes del intendente espera, como primera solución para sus reclamos, que se ocupen de combatir la suba del delito. Es un tiro a dos puntas: con sus críticas al oficialismo, los massistas también buscan quitarle votos a Francisco de Narváez.
Daniel Scioli tiró la primera piedra pos primarias: dijo que su plan presidencial sigue en pie y que el peronismo debería resolver en una interna la sucesión de Cristina Kirchner.
Sergio Massa, uno de los personajes políticos centrales a los que aludió el gobernador –sin nombrarlo, claro– tomó distancia y se negó a anotarse en esa carrera, más allá de que en el entorno del intendente de Tigre esperan un nuevo triunfo en octubre para instalarlo, sin necesidad de gritarlo, como aspirante al premio mayor.
“Es una falta de respeto hablarle hoy a la gente de 2015”. “Ya lo dije y lo repito: hablar de 2015 es hablar del viaje a Marte. Lo que quiere la gente es que le bajen el Impuesto a las Ganancias y que lo hagan ya”, interpretó, y siguió con la enumeración de una serie de cuestiones que a su juicio deberían privilegiarse en el país.
El líder del Frente Renovador no mencionó a Scioli, en eso tienen estilos parecidos, pero le bastó con una frase para correr al gobernador por un costado que le incomoda: Scioli también suele decir que él se ocupa de los problemas concretos de los bonaerenses y no de hacer especulaciones electorales.
No deja de ser curioso, a esta altura, que ambos se saquen chispas cuando estuvieron muy cerca de ser aliados en las legislativas como oponentes a la Casa Rosada. O quizá no sea tan curioso y estén anticipando lo que vendrá después del 27 de octubre: los dos tratando de posicionarse como la opción más confiable del peronismo.
Aquellas negociaciones fracasaron y Scioli, con la camiseta del Frente para la Victoria, hizo una suerte de autocrítica del rol del oficialismo en las urnas. Dijo que “vamos a corregir lo que haya que corregir” y ratificó su ambición de disputar las próximas presidenciales, un deseo que le arrastra costos cada vez que lo hace público.
La polémica esta vez no fue con el kirchnerismo de paladar negro sino con el massismo. Por la mañana, el diputado Felipe Solá salió fuerte para tratar de quitarle trascendencia a la iniciativa sciolista. Por las dudas, aclaró: “Ni en pedo Massa sería gobernador de Scioli presidente.
Tampoco iríamos a una interna del peronismo. Nosotros ya somos un partido político”.
Un asesor de estrecha confianza del tigrense reveló que a Massa no le gustó nada la frase de Solá, quien aparece en el cuarto lugar en la lista de candidatos del Frente Renovador. “No es momento de hablar de estas cosas. Sergio ya dijo que nos tenemos que concentrar en las propuestas y no en los debates que la gente rechaza”, se oyó en la municipalidad de Tigre. Massa no le habría atendido el teléfono al diputado. Nada grave. Una muestra de poder.
El que pareció leer mejor la estrategia massista fue el intendente de San Fernando, Luis Andreotti. “Es una locura que esté pensando en el 2015 cuando debería estar preocupado por brindarle medidas de seguridad a la población”, le dedicó a Scioli.
El jefe comunal de San Martín, Gabriel Katopodis, también cruzó al gobernador por ese tema. “La gente sabe dónde venden la droga, dónde están los aguantaderos y no entiende cómo el Estado es incapaz de resolver esos problemas. No hay barrio, ni rico ni humilde, que no sufra la inseguridad. La política de seguridad de la provincia fracasa frente al delito”, sostuvo.
No es casual que Massa apunte a confrontar con Scioli por la seguridad. Los focus group que atesora su asesor peruano, Sergio Bendixen, arrojan como dato significativo que la mayoría de los votantes del intendente espera, como primera solución para sus reclamos, que se ocupen de combatir la suba del delito. Es un tiro a dos puntas: con sus críticas al oficialismo, los massistas también buscan quitarle votos a Francisco de Narváez.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Archivo del blog
-
▼
2025
(113)
-
▼
agosto
(61)
-
▼
ago 20
(7)
- Con motivo de fomentar los espacios de memoria, el...
- El Economista y contador público Juan Enrique pasó...
- Julio Zamora en Tres de Febrero y San Martín: "La ...
- LA ESTAFA DEL KIRCHNERISMO CON EL PRO Y JUNTOS POR...
- Ricardo Rojas: delincuente encapuchado fue detenid...
- Junto a Álvaro Navia, Julio Zamora presentó la ape...
- Cáncer de Colon: 9 de cada 10 casos pueden curarse...
-
▼
ago 20
(7)
-
▼
agosto
(61)
-
►
2023
(275)
- ► septiembre (192)
-
►
2014
(212)
- ► septiembre (146)
-
►
2012
(1602)
- ► septiembre (112)
-
►
2011
(1370)
- ► septiembre (117)
-
►
2009
(2282)
- ► septiembre (185)
-
►
2008
(4526)
- ► septiembre (354)