Sobre los planes del Municipio en materia educativa, Malena sostuvo: “Ya vamos por 6 edificios escolares nuevos y antes de ayer terminamos de conectar todas las escuelas -188- a Internet. Seguimos comprando computadoras, capacitando a los docentes previo a esa entrega. Siempre acompañamos a la educación, junto al trabajo la única manera de que el país siga para adelante”.
LRL 353 FM RDT EN VIVO
FM RDT 106.9 mhz (LRL 353) de Don Torcuato al mundo entero!
viernes, 17 de mayo de 2013
Massa y “Tigre Educa” fueron premiados por la Asociación Conciencia
La ONG premió al
Intendente y al Municipio por su compromiso con la educación y por considerarlo
un ejemplo de articulación público-privada con programas de elevada eficacia e
impacto local en favor del desarrollo profesional y laboral de los jóvenes.
En un clima de festejo, el salón del
predio La Rural se vistió de gala para celebrar los 30 años de la Asociación
Conciencia, la cual se encarga de fortalecer la educación y participación
ciudadana de niños y jóvenes. A su vez, el Municipio de Tigre recibió una
distinción por el programa “Tigre Educa” que busca mejorar la calidad educativa
de los jóvenes.
Con centenares de celebridades y
autoridades nacionales y provinciales, el jefe comunal de Tigre recibió un
reconocimiento por la labor desarrollada por el municipio en materia de
educación.
La Asociación Conciencia y el Municipio
de Tigre realizan hace cinco años en conjunto el programa “Tigre Educa”. El
mismo está abocado a apoyar la voluntad de jóvenes universitarios o alumnos de
carreras terciarias en situación de vulnerabilidad social, para que puedan
acceder y continuar sus estudios de grado. A su vez, a través de acciones de
voluntariado, incrementa el compromiso de los jóvenes con su comunidad.
La secretaria de Política Sanitaria y
Desarrollo Humano de Tigre, Malena Massa, señaló: “Hace ya muchos años que
estamos trabajando con ellos en un programa que es un éxito debido a los
resultados: ya pasaron 3 mil chicos y todos los años hay más de 400 becados. El
Municipio y la Asociación Conciencia acompañan a los chicos, los formamos en
valores y conciencia ciudadana y los acompañamos cuando tienen algún
inconveniente, cuando tienen que hacer voluntariado”.
Otro de los motivos por el cual la
tarea del Municipio fue reconocida delante de todos los invitados que
asistieron a la Rural, es por el trabajo en conjunto con el sector privado.
Al respecto, Malena agregó: “El
sostenimiento financiero del programa lo hacen las 70 empresas, algunas de
Tigre, otras de afuera y nacionales, de gran o pequeña envergadura, pero lo
importante es que todos estamos comprometidos y confiamos en esta gestión
asociada entre el sector público, el tercer sector, el privado para darle más
capital social a Tigre que es lo más importante para que nuestra sociedad siga
desarrollándose”.
Sobre los planes del Municipio en materia educativa, Malena sostuvo: “Ya vamos por 6 edificios escolares nuevos y antes de ayer terminamos de conectar todas las escuelas -188- a Internet. Seguimos comprando computadoras, capacitando a los docentes previo a esa entrega. Siempre acompañamos a la educación, junto al trabajo la única manera de que el país siga para adelante”.
“Tigre Educa” apoya todos los años a
400 jóvenes del municipio para que puedan llevar adelante sus estudios
universitarios. Con una apuesta fuerte en la gestión asociada entre el sector
público y el privado, el programa está dirigido a promover la igualdad de
oportunidades en el ámbito de la educación superior, a través de la
implementación de un sistema de becas que facilita el acceso y la permanencia
de alumnos de escasos recursos y buen desempeño académico en los estudios de
grado en universidades nacionales o institutos universitarios estatales. Así,
54 jóvenes finalizaron sus estudios terciarios y de grado, y se realizaron 40
talleres en valores y herramientas para favorecer el acceso a un empleo.
Asimismo, la presidente de la
Asociación Conciencia, María Figueras, expresó: “En 2013 cumplen 30 años
ininterrumpidos de democracia, por eso este es un momento para celebrar y un
punto de inflexión en la historia de nuestro país que nos da una enorme
oportunidad para reflexionar. Los dichos de Sergio Massa y Mauricio Macri resaltaron
la necesidad de lograr una mayor calidad de democracia”.
“En Conciencia decimos que la mejor
manera de conseguir buenos resultados sostenibles en el tiempo es trabajar en
forma conjunta: sociedad civil, estado y empresas. El programa Tigre Educa es
un gran y emblemático ejemplo de este tipo de trabajos en conjunto. Además, es
un programa que intenta dejar capital social y está pensado a largo plazo. Hace
cinco años que estamos trabajando con grandes resultados en este programa y la
distinción entregada hoy es porque consideramos que esta es una enorme
oportunidad para poder reconocer este tipo de trabajos”, concluyó Figueras.
El programa, que cuenta con un equipo de coordinación conformado
por miembros de Conciencia y del área de Educación del municipio, realiza una
permanente evaluación y monitoreo de los objetivos propuestos que arroja
resultados positivos en la inserción de los becados.
Se inauguró la exposición de fotos“Instantáneas de lo Perdurable”
La muestra del montañista Mauricio Bernardo Bianchi se podrá visitar hasta el 3 de junio en la sede del Foto Club Tigre con entrada libre y gratuita. Casi 40 fotografías tomandas en las cumbres más altas permitirán a los visitantes recrear la travesía del escalador.
Con una amplia concurrencia, se realizó la inauguración de “Instantáneas de lo Perdurable” del fotógrafo y montañista Mauricio Bernardo Bianchi. La exposición consta de casi 40 fotografías que reflejan la curiosidad del escalador por la cultura del lugar y el vínculo establecido con los pobladores de cada sitio visitado, así como su intento por congelar sus aventuras.
Al respecto, Bianchi expresó: “Llegué a la fotografía como consecuencia de la práctica del montañismo y la necesidad de retener de alguna forma los ambientes naturales que uno transita. Con la foto encontré la forma de compartirlo con familiares, amigos y conocidos”.
El Presidente del Foto Club Tigre, Ricardo López, presentó a Bianchi recordando que fue uno de los fundadores de la institución en diciembre de 2001 y, a pesar no de no haber participado activamente de la misma por unos años, nunca dejó de tomar fotos en sus viajes por montañas de todo el país y naciones vecinas.
Ante un numeroso público que se acercó a la sala de exposición, Mauricio Bianchi proyectó un audiovisual que combinó fotos con música y luego comentó detalles de las obras en exposición, respondió preguntas de los presentes y relató anécdotas tanto de la obtención de algunas fotos puntualmente como de las circunstancias que se atraviesan para obtener tomas en situaciones de extremo frío o de tormenta.
Mauricio Bernardo Bianchi es vecino de General Pacheco y tiene una larga trayectoria como montañista aficionado. Ascendió las tres mayores cumbres de América (Aconcagua, en dos oportunidades, Ojos del Salado y Pissis) y otras numerosas cumbres, a la vez que realizó travesías en ambientes de montaña, en regiones del país, Chile, Perú y Bolivia. Es también fundador del grupo de montañismo Andinautas (www.andinautas.com.ar).
La muestra está compuesta por 37 fotografías en formato 30x40 con la particularidad de que cada una posee el detalle del lugar en el que fue tomada pero además indicando día y hora exacta de la captura. Estas características permiten efectuar un recorrido por imágenes que no son habituales para el público en general debido a ser fotografías en montañas, muchas de ellas en las alturas.
La exposición de fotos de montaña “Instantáneas de lo Perdurable” permanecerá abierta hasta el 3 de junio de 2013 y se puede visitar de lunes a viernes de 16 a 21 hs. y los sábados de 9 a 13 hs. en la sede del Foto Club Tigre, Av. Cazón 1413, 1er piso de la Ciudad de Tigre.
El Foto Club Tigre es una entidad sin fines de lucro dedicada a la difusión del Arte Fotográfico, para ello entre otras actividades, cuenta con una Escuela de Fotografía donde se dicta la Carrera de Fotógrafo y actualmente está realizando su XII Salón Nacional de Fotografía con importantes premios. Para más información se puede ingresar a www.fotoclubtigre.com.ar
Trabajos de bacheo en todo Tigre
Avanza la ejecución del programa para restaurar
la transitabilidad de las arterias y posibilitar una mejor circulación
vehicular y más segura.
En el marco del Plan de Bacheo 2013, el
Municipio de Tigre continúa realizando tareas para el mejoramiento y la
conservación de calles en todo el partido.
Asimismo, en General Pacheco en la avenida
Boulogne Sur Mer entre Velez Sarsfield y Guayaquil; en Don Torcuato en Ruta 202
entre Boulogne Sur Mer y la
Avenida San Martín, Camacuá entre Colectora y María, María
entre Ruta 202 y Gallardo, y Calle Chile entre Elvira y Diego. Además, en Tigre
centro se realizaron trabajos de mejoramiento y conservación del asfalto en el
túnel de Carupá.
Al respecto, el secretario de Servicios
Públicos y Conservación de Infraestructura, José María Paesani, destacó: “Los
trabajos de bacheo tienen como propósito principal ejecutar obras de
remodelación y mantenimiento de calzadas, para el mejoramiento de los niveles
de servicios en nuestras vías de tránsito vehicular. Para ello, el Municipio
realiza esta tarea todos los días del año en las distintas localidades del
partido, buscando mejorar en forma definitiva las calles de todo Tigre”.
Las obras fueron ejecutadas con material
asfáltico en frío mediante la Dirección General de Actividades Descentralizadas
y personal de las Delegaciones Municipales.
Massa: "Mi definición depende de los intendentes con los que trabajamos"
Massa indicó que en la política "hay tiempos de candidaturas y otro de gestión" y agregó que por ahora prefiere abocarse a los temas cotidianos que hacen a su rol como jefe comunal, como son "la seguridad y la educación".
El intendente de Tigre, Sergio Massa, evitó anoche referirse a una posible candidatura en las elecciones legislativas de este año y remarcó que su "definición" la tomará junto al grupo de jefes comunales con los que trabaja.
"Mi definición depende lo que decidan los intendentes con los que formamos un grupo de trabajo que piensan en el presente y no especulan con el futuro", precisó Massa antes de ingresar a la cena benéfica Conciencia 2013.
En ese sentido, del evento benéfico participaron personajes de la cultura, el espectáculo y la política nacional e internacional,y entre ellos estaban dos de los intendentes aliados del jefe comunal de Tigre como el de Olavarría, José Eseverri, y el de San Miguel, Joaquín de la Torre.
"Hay momentos para hablar de política y otros para hablar de gestión. Y hoy, que estamos en Conciencia 2013, hay que hablar del capital humano", indicó un "triste" Massa, luego de conocer la derrota y eliminación de su equipo, Tigre, que perdió 2-0 en Paraguay ante Olimpia, por los octavos de final de la Copa Libertadores de América.
El intendente de Tigre, Sergio Massa, evitó anoche referirse a una posible candidatura en las elecciones legislativas de este año y remarcó que su "definición" la tomará junto al grupo de jefes comunales con los que trabaja.
"Mi definición depende lo que decidan los intendentes con los que formamos un grupo de trabajo que piensan en el presente y no especulan con el futuro", precisó Massa antes de ingresar a la cena benéfica Conciencia 2013.
En ese sentido, del evento benéfico participaron personajes de la cultura, el espectáculo y la política nacional e internacional,y entre ellos estaban dos de los intendentes aliados del jefe comunal de Tigre como el de Olavarría, José Eseverri, y el de San Miguel, Joaquín de la Torre.
"Hay momentos para hablar de política y otros para hablar de gestión. Y hoy, que estamos en Conciencia 2013, hay que hablar del capital humano", indicó un "triste" Massa, luego de conocer la derrota y eliminación de su equipo, Tigre, que perdió 2-0 en Paraguay ante Olimpia, por los octavos de final de la Copa Libertadores de América.
"Frío" segundo contacto entre Cristina y Massa
El contacto entre Cristina Kirchner y Sergio Massa fue más frío que el de este miércoles. Esta vez, la Presidenta le dijo por videoconferencia: “Nos volvemos a encontrar, Sergio”. A lo que el intendente de Tigre respondió directamente con la valoración de la inauguración en cuestión, sin siquiera devolver un “hola” de cortesía.
Aunque por videoconferencia, Cristina y Massa volvieron a verse las caras este jueves en el marco de la inauguración de la sede porteña de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET). En Buenos Aires, la Presidenta compartió el acto con el ex mandatario de Brasil, Lula Da Silva. Desde Tigre, Massa encabezó la ampliación de la Regional General Pacheco de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) con el Centro de Post Grado y el 4° Nivel.
“Nos volvemos a encontrar, Sergio, ayer (por este miércoles) estuvimos juntos con un jardín de Infantes, y hoy con educación superior”, le dijo CFK al tigrense. “Contanos”. “Sí, la verdad es que para nosotros, como comunidad, por lo que significa la UTN, es muy importante porque esta universidad tiene la particularidad de trabajar mucho en la gestión asociada”, arrancó directamente el alcalde, sin mediar ningún saludo con la primera mandataria.
La UMET es un proyecto educativo impulsado por la Fundación Octubre del Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (SUTERH), que encabeza Víctor Santa María.
Este miércoles, Cristina y Massa se comunicaron por videoconferencia en el marco de la inauguración de un jardín de Infantes en el Barrio Troncos del Talar, en un intercambio que la Presidenta aprovechó para mostrarse distendida y cordial con el alcalde en el medio de las especulaciones sobre su posible participación en las legislativas de este año, dentro o fuera del FpV. “Estás más flaco –le dijo Cristina-. Mucho trabajo”. Esta vez no hubo demasiado lugar para las chanzas.
Olimpia superó a Tigre y logró el paso a los cuartos de final de la Libertadores
El elenco paraguayo venció por 2-0 a los argentinos y avanzó en el certamen continental. Su próximo rival será Fluminense.
Olimpia de Paraguay venció en un duro partido a Tigre de Argentina (2-0) y se clasificó así para los cuartos de final de la Copa Libertadores 2013 en un encuentro disputado ante más de 30.000 espectadores en el estadio Defensores del Chaco de Asunción, en la noche de este jueves.
En el partido de ida, el conjunto argentino dirigido por Néstor Gorosito había vencido como local al Olimpia por 2 goles a 1.
El elenco paraguayo jugará en cuartos ante Fluminense de Brasil, que eliminó al Emelec ecuatoriano.
Con rudeza, en el límite de la legalidad, el conjunto argentino comenzó defendiendo el resultado que le favorecía por su victoria en la ida.
Sin embargo, en una de las ocasiones más claras para los paraguayos, a los 27 minutos de juego, el volante Richard Ortiz del Olimpia se perdió el gol de apertura cuando su frentazo a quemarropa fue tapado milagrosamente por el arquero de Tigre, Javier García.
Ortiz había conectado un centro largo desde la derecha lanzado por el mediocampista uruguayo Alejandro Silva.
Cuando amainó una sucesión de 12 minutos de ataques de la ofensiva guaraní, Tigre contragolpeó y estuvo a punto de anotar por medio del zaguero adelantado Mariano Echeverría, cuyo cabezazo fue despejado por el portero Martín Silva, a los 39 minutos.
A los 50 minutos, el delantero Fredy Bareiro puso en riesgo la portería de García tras un fallo defensivo de Norberto Paparatto. El incidente exigió al guardameta porteño, quien sufrió una contractura.
En el acto siguiente, un córner generado por la jugada anterior derivó en una serie de rebotes en el área de Tigre que resolvió finalmente, de volea, el delantero Bareiro, quien marcó el primer gol paraguayo a los 51 minutos.
Olimpia fue entonces un aluvión para forzar a los 64 minutos el segundo gol para el cuadro local, alentado por el numeroso público que se dio cita en el principal coliseo futbolístico de Paraguay.
Más tarde, el defensa Paparatto metió la pelota dentro de su arco para sellar el 2 a 0 final para el cuadro decano del fútbol paraguayo.
En el partido de ida, el conjunto argentino dirigido por Néstor Gorosito había vencido como local al Olimpia por 2 goles a 1.
El elenco paraguayo jugará en cuartos ante Fluminense de Brasil, que eliminó al Emelec ecuatoriano.
Con rudeza, en el límite de la legalidad, el conjunto argentino comenzó defendiendo el resultado que le favorecía por su victoria en la ida.
Sin embargo, en una de las ocasiones más claras para los paraguayos, a los 27 minutos de juego, el volante Richard Ortiz del Olimpia se perdió el gol de apertura cuando su frentazo a quemarropa fue tapado milagrosamente por el arquero de Tigre, Javier García.
Ortiz había conectado un centro largo desde la derecha lanzado por el mediocampista uruguayo Alejandro Silva.
Cuando amainó una sucesión de 12 minutos de ataques de la ofensiva guaraní, Tigre contragolpeó y estuvo a punto de anotar por medio del zaguero adelantado Mariano Echeverría, cuyo cabezazo fue despejado por el portero Martín Silva, a los 39 minutos.
A los 50 minutos, el delantero Fredy Bareiro puso en riesgo la portería de García tras un fallo defensivo de Norberto Paparatto. El incidente exigió al guardameta porteño, quien sufrió una contractura.
En el acto siguiente, un córner generado por la jugada anterior derivó en una serie de rebotes en el área de Tigre que resolvió finalmente, de volea, el delantero Bareiro, quien marcó el primer gol paraguayo a los 51 minutos.
Olimpia fue entonces un aluvión para forzar a los 64 minutos el segundo gol para el cuadro local, alentado por el numeroso público que se dio cita en el principal coliseo futbolístico de Paraguay.
Más tarde, el defensa Paparatto metió la pelota dentro de su arco para sellar el 2 a 0 final para el cuadro decano del fútbol paraguayo.
Información para agilizar el trámite de la licencia de conducir en San Fernando
Debido a los cambios implementados por
el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, donde el Municipio de San Fernando
pasó a ser un ente intermediario entre el vecino contribuyente y la Provincia,
la Dirección de Tránsito informa que se encargará de tomar los datos, informar
las infracciones cometidas en la Provincia de Buenos Aires y en la Ciudad
Autónoma de Bs. As. y, por último, de la entrega de licencia de conducir.
La Comuna informa que para agilizar el trámite
de licencia de conducir se implementó una página web donde se puede descargar
de 7 a 21 h. y de lunes a viernes las boletas provinciales y nacionales
www.licenciasba.net.
“Estas boletas impresas pueden ser abonadas en cualquier sucursal del Banco Provincia o entidades BAPRO. Una vez que se realice el pago deberá dejar pasar 48 h. para la validación del arancel abonado. Recién en ese momento podrán acercarse a la Dirección de Tránsito de San Fernando para realizar cualquier tipo de trámite de licencia de conducir”, explicó José Suarez, el Director de Tránsito.
El Municipio recuerda que cada boleta impresa tiene una fecha de vencimiento, la misma deberá ser presentada antes de la fecha en cuestión, pasada la misma, perderá el importe abonado. En el caso de registrar infracciones, figurará en la boleta.
“La licencia de conducir puede ser renovada a partir de que falten 30 días para el vencimiento de la misma y no se lleva en el acto. La demora es de 7 días hábiles contando a partir de la fecha de finalización del trámite”, continuó. Si la licencia anterior está vigente se le devolverá al finalizar el trámite, en el caso de encontrarse vencida, quedará retenida.
“Estas boletas impresas pueden ser abonadas en cualquier sucursal del Banco Provincia o entidades BAPRO. Una vez que se realice el pago deberá dejar pasar 48 h. para la validación del arancel abonado. Recién en ese momento podrán acercarse a la Dirección de Tránsito de San Fernando para realizar cualquier tipo de trámite de licencia de conducir”, explicó José Suarez, el Director de Tránsito.
El Municipio recuerda que cada boleta impresa tiene una fecha de vencimiento, la misma deberá ser presentada antes de la fecha en cuestión, pasada la misma, perderá el importe abonado. En el caso de registrar infracciones, figurará en la boleta.
“La licencia de conducir puede ser renovada a partir de que falten 30 días para el vencimiento de la misma y no se lleva en el acto. La demora es de 7 días hábiles contando a partir de la fecha de finalización del trámite”, continuó. Si la licencia anterior está vigente se le devolverá al finalizar el trámite, en el caso de encontrarse vencida, quedará retenida.
“Les recordamos que lo único que habilita a conducir un vehículo es la licencia de conducir y que no existe ningún tipo de comprobante y/o constancia provisoria que San Fernando Municipio pueda emitir a fin de manejar hasta que llegue su nueva licencia”, recuerda José Suarez.
Curso de técnicas de “Producción más Limpia” para empresarios locales
En el marco del proyecto FREPLATA P+L (producción
más limpia), impulsado por el Ministerio de Desarrollo y Medio Ambiente
de la Nación, se realizó una capacitación destinada a brindar herramientas
sobre métodos más amigables con el medio ambiente para empresas radicadas en el
partido.
En la secretaría de Promoción Comunitaria se
realizó la
capacitación que estuvo dirigida a directivos y gerentes, fundamentalmente de
Pymes, haciendo eje en herramientas y técnicas de Producción más Limpia que los
conduzcan a modalidades de producción sustentable.
El
encuentro fue impulsado por el Municipio de Tigre a través de la Dirección de
Desarrollo Económico Local de la subsecretaría de Empleo y Producción.
La apertura la realizó Daniel Gambino,
secretario de Promoción Comunitaria, el Lic. Eduardo Fernández, subsecretario
de Empleo y Producción, y Ricardo Nárvaez, Director General de
Desarrollo Económico Local. El docente a cargo, Ezequiel Gaspes, es un reconocido biólogo con
amplia experiencia en temas relacionados con el medio ambiente. Trabaja además
brindando servicios de asesoramiento a empresas de todo el país.
En
representación del Ministerio estuvo presente la licenciada Ludmila Sagastume;
acompañada de la subsecretaria de Medio Ambiente del Municipio, Lic Leticia
Villalba, quien expuso las políticas activas de Tigre en el marco de la
protección ambiental.
“Estos
encuentros resultan por demás de productivos y enriquecedores, ya que
contribuyen a mejorar la calidad de la producción local, siempre en un trabajo
conjunto entre los ámbitos públicos y el privado”, sostuvo Gambino.
Eduardo
Fernández, subsecretario de Empleo y Producción local, amplió: “Es para
destacar la participación comprometida por parte de las empresas en relación a
la temática. Con la capacitación se obtiene una mejora de la productividad y la rentabilidad de las
industrias, debido a un mejor aprovechamiento de los recursos y mayor
eficiencia de los procesos”.
En
el curso, cuya duración es de dos módulos, se ven concepto básicos, como definición y características de la
P+L, visión, importancia, beneficio, ecoeficiencia y ejemplos prácticos, entre
otros. En el otro módulo, se ven herramientas P+L; cuyo objetivo de este módulo es que los asistentes
puedan identificar, a través de algún estudio de caso, las ineficiencias de
proceso, y cómo éstas están asociadas a un bajo desempeño ambiental, mayor
consumo de materias primas y mayor generación de residuos, lo que implica
mayores costos.
Participaron,
entre otras, las siguientes empresas: Enersystem Argentina, Metalsa, Ducati
Energía, José Cascasi y Cía, Cía Hasar, Tepsi SA, Amarran Sancho, Maycar SA
(Supermercados Vital), IMS (International Merchandising Solutions), Pelco SA,
Recsa, Matran SA.
El objetivo
del Proyecto FREPLATA II es avanzar hacia la sustentabilidad de los usos y
recursos del Río de la Plata y su Frente Marítimo mediante la implementación
del Programa de Acción Estratégico (PAE) referente a la reducción y prevención
de la contaminación de origen terrestre. El cual se propone lograr a través de
cuatro resultados, entre los que se destaca el fortalecimiento de las
capacidades y herramientas tendientes a prevenir y mitigar la contaminación,
así como también promover una mayor colaboración entre los sectores público y
privado, especialmente a nivel de los gobiernos locales.
El
Programa de Capacitación para Actividades Productivas se orienta a formar a
diferentes actores con el objetivo de que, una vez concluido el proceso, los
participantes sean capaces de poder aplicar técnicas y herramientas básicas de
Producción más Limpia que los conduzcan a modalidades eficientes de producción
y consumo sustentable.
La
utilización racional de las materias primas e insumos, se traduce además, en
mejoras en el desempeño ambiental, debido a la reducción en la generación de
desechos y eliminación de efluentes contaminantes.
Tigre se posiciona como destino corporativo internacional
Por primera vez, el distrito se ubica entre una de las 42
ciudades nacionales más solicitadas para realizar congresos y convenciones a
nivel global.
En un
hecho histórico, el partido de Tigre fue incorporado al ranking mundial de la
Asociación de Congresos y Convenciones Internacionales (ICCA) que monitorea el
registro de realizaciones de este tipo de eventos a internacionales.
Al respecto, Roberto Romero, director ejecutivo de
la Agencia de Turismo de Tigre, subrayó: “Este sector genera importantes negocios
para nuestros prestadores en un mercado que viene creciendo continuamente y en
el que hoy se tiene en cuenta un crecimiento del 30%”.
“Estas acciones contribuyen a que
nuestra ciudad tenga un funcionamiento turístico todo el año y decaiga así la
idea de estacionalidad con un esquema fuerte de negocios”, concluyó Romero.
El
anuncio acerca de la inclusión de Tigre en los 42 destinos tradicionales que
actúan como sedes de eventos en Argentina, fue oficializado por el Ministro de
Turismo de la Nación, Enrique Meyer.
Argentina
cuenta con 42 destinos sede de eventos, con participación destacada de Tigre,
la ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Mar del Plata, Rosario, Santa Fe, Mendoza,
La Plata, Bariloche y Pilar.
El Municipio de San Fernando donó guitarras para los talleres de Iniciación Musical
Este aporte permite a
más chicos del barrio la práctica y el aprendizaje en los talleres de
Iniciación Musical que se ofrecen en la Sociedad de Fomento San Ginés.
El
Municipio de San Fernando, a través de la Secretaría de Educación, Cultura y
Contención Social, continúa implementando políticas culturales orientadas a la
inclusión y contención social. En esta línea, con motivo de acompañar y brindar
apoyo a las instituciones intermedias del partido, la comuna donó guitarras
para los talleres de Iniciación Musical que se brindan en la Sociedad de
Fomento San Ginés.
Teresita
Valenti, coordinadora de los talleres municipales que dependen de la Secretaría
de Educación, Cultura y Contención Social, expresó: “Hoy visitamos a un gran
colaborador, Luis Castellano, presidente de esta hermosa Sociedad de Fomento
para supervisar el taller de Guitarra y firmar el comodato por la donación de 6
guitarras por parte del municipio para que los chicos del barrio puedan
practicar y aprender.”
“En este momento tenemos funcionando 117
talleres con un espectro muy grande de actividades, y próximamente vamos a
abrir una cantidad importante en las islas, que también pertenecen a San
Fernando. Buscamos llegar a todos los barrios, a los Centros Culturales, a las
sociedades intermedias que lo solicitaron e impulsan en la comunidad gustos y
deseos; tratamos de cumplir con todos y enviarles profesores acordes con las
temáticas que pidieron”.
“Es
muy importante el trabajo articulado entre el municipio y organizaciones como
ésta, presidida por un joven que tiene ganas de hacer, con el municipio
cumpliendo en la medida de lo posible con todo lo requerido”, finalizó diciendo
Valenti.
El
presidente de la Sociedad de Fomento San Ginés, Luis Castellano, destacó: “Hace
varios meses, empezamos a plantear estos talleres con la colaboración de
algunos vecinos que donaron algunas guitarras; entonces le llevé la inquietud a
Alicia Aparicio, y tuve respuesta inmediata, que fue la donación de estas
nuevas guitarras, y el profesor que se sumó a la actividad. Agradezco el
acompañamiento fundamental del Municipio en el barrio y en la sociedad de
fomento, para que lleguen recursos mediante el diálogo y la buena predisposición,
y seguir adelante con estas actividades de inclusión social.”
Leonardo
Bobadilla, profesor del taller de Iniciación Musical y Guitarra de la Sociedad de Fomento, explicó:
“A este taller asisten 25 chicos en dos niveles: inicial y avanzado. Es muy lindo
ver que los chicos empiezan a tirar una melodía y al poco tiempo se entusiasman
y siguen viniendo. Estamos muy agradecidos al Municipio por la donación de las
guitarras, porque no todos los chicos la podían comprar, y ahora pueden tocar”. Lucas, un alumno, dijo: “Me
gusta venir acá a aprender guitarra, y así poder cantar cuando sea grande”.
La
Sociedad de Fomento San Ginés, sita en Chacabuco 4459, ofrece a los vecinos
actividades deportivas como taekwondo, futbol, vóley, hándbol, a las que pronto
se sumará un profesor de boxeo, junto al programa Envión. La entidad es también
sede de la Liga Municipal de Fútbol Infantil, de la que participan más de 100
chicos. Además la entidad coordina un operativo de reciclaje en el barrio,
juntando botellas y otros desechos que pueden reciclarse.
A pesar del frío no te pierdas el sábado “Fitness” en la costanera de San Fernando
La actividad se realizará el sábado 18 de mayo, de 9.30 a 11.30 hs., en la
Costanera Municipal. Los vecinos podrán disfrutar de una jornada de clases de
aerobic, elongación y ritmos latinos, al lado del río, en un espacio distendido
e ideal para la práctica deportiva.
Bajo el eslogan “Vení a divertirte y a mejorar tu calidad de vida con nosotros”, el Municipio de San Fernando, a través de la Subsecretaría de Educación, Deporte y Contención Social, invita a todos los vecinos a participar de la jornada “Fitness en la Costanera”.
Este domingo San Fernando Rock en la Plaza Antonio Martínez
Con
entrada libre y gratuita, el próximo domingo 19 de mayo a partir de las 15hs.
en la Plaza Antonio Martínez en el Barrio Infico, se va a desarrollar el “San
Fernando Rock”, una propuesta para toda la familia con música y espectáculos
artísticos.
En el marco del Programa de Música que lleva adelante
por la Coordinación de Producción y Promoción Cultural, dependiente de la
Secretaría de Educación, Cultura y Contención Social, se realizará el domingo
que viene a las 15hs. el “San Fernando Rock” un ciclo que le permite a las
bandas y grupos locales de los géneros Rock, Pop, Reggae y Funk entre otros,
contar con espacios para desarrollar su labor artística.
Con entrada libre y gratuita, este encuentro de alta
calidad técnica y artística, se realizará en la Plaza Antonio Martínez en el
Barrio Infico (Alvear y Suipacha) y contará con las actuaciones de Doble o
Nada, La Fea rock, Catimbao, Las Gambetas de Telmo y la banda invitada La
Ritmika.
El Municipio invita a todos los vecinos a disfrutar
de una tarde de sábado a pura música. El evento se suspende por lluvia.
Un hombre habría matado a un ladrón y se dio a la fuga
Ocurrió en el cruce de la Ruta 202 y puente Negro (vial del ferrocarril). La víctima de unos 30 años fue encontrada muerta con una herida de bala.
Un hombre fue encontrado muerto este jueves por la tarde en jurisdicción de San Fernando.
La principal hipótesis se basa en que un automovilista habría sido asaltado en San Fernando y en medio del robo mató al delincuente y se dio a la fuga.
El fiscal y la Policía se hicieron presentes en el lugar donde el hombre de unos 30 años fue hallado muerto con una herida de bala.
Un hombre fue encontrado muerto este jueves por la tarde en jurisdicción de San Fernando.
La principal hipótesis se basa en que un automovilista habría sido asaltado en San Fernando y en medio del robo mató al delincuente y se dio a la fuga.
El fiscal y la Policía se hicieron presentes en el lugar donde el hombre de unos 30 años fue hallado muerto con una herida de bala.
Nordelta y Constantini en la investigación de lavado de dinero
En los últimos días se han reactivado las causas por lavado de dinero de varios grupos económicos que realizaron operaciones por el Banco JP Morgan.
El ex-directivo del Banco Hernán Arbizu, se autoincriminó y denunció las operaciones de lavado de divisas al exterior. En esta denuncia aparece el Grupo Clarín y otras empresas con importantes inversiones en la región.
Se trata de las empresas del Grupo Constantini con fuerte inversión en el Nordelta (El complejo habitacional del partido de Tigre) y con presencia en Escobar donde la empresa es dueña de 1.400 hectáreas. El grupo tiene además a la empresa Inmobiliaria Consulatio.
El avance de las construcciones sobre el humedal de Escobar esta generando denuncias de los sectores ambientalistas de la zona.
Aquí vemos las cifras y números de cuenta denunciadas:
– Familia Costantini. Hay cuentas a nombre de Eduardo, su hijo Tomás, y demás familiares y varias de sus empresas, como Consultatio y Nordelta.
Nombre Cuenta (Total en U$S) (Fuente)
* Consultatio S.A. 38246708.00 (13.710.314,42) (La empresa inmoviliaria)
* Consultatio Inversora S.A. 38246708.00 (7.202.192,26)
* The Film Investor L.L.C. 38246708.00 (1.374.560,11)
* Consultatio Inversora S.A. 38246708.00 (7.202.192,26)
* The Film Investor L.L.C. 38246708.00 (1.374.560,11)
Mariana Costantini & Ricardo Aníbal
* Estévez y Alejandro Estévez 38246708.00 (1.143.442,13)
* The Latin American Film Company LLC 38246708.00 (972.613,52) (Empresa del hijo de Constantini)
* Consultatio Asset Management GFCISA 38246708.00 (922.907,72)
* Eduardo & Mariana Costantini 38246708.00 (868.833,89)
* Nordelta S.A. 38246708.00 (800.766,91)
* Quetzal Advisors Inc. 38246708.00 (450.000,00)
* Investor Office Group S.A. 38246708.00 (416.619,05)
* Compañía Inmobiliaria San Martín de Tours 38246708.00 (254.027,76)
* Fundación Eduardo Costantini 38246708.00 (1.445.221,71)
* Eduardo F. Costantini Jr. 38246708.00 (110.000)
* Teresa Correa Ávila 38246708.00 (83.407,19) (Primera esposa de Eduardo Constantini)
* The Costantini Film Company LLC 38246708.00 (60.632,69)
* Las Garzas Blancas S.A. 38246708.00 (50.000,00) (esta en el Uruguay)
* María Soledad Costantini 38246708.00 (19.668,14)
* María Teresa Costantini 38246708.00 (12.400,30)
* Mariana Costantini 38246708.00 (12.007,24)
* Tomás Costantini 38246708.00 (5.783,66)
* The Latin American Film Company LLC 38246708.00 (972.613,52) (Empresa del hijo de Constantini)
* Consultatio Asset Management GFCISA 38246708.00 (922.907,72)
* Eduardo & Mariana Costantini 38246708.00 (868.833,89)
* Nordelta S.A. 38246708.00 (800.766,91)
* Quetzal Advisors Inc. 38246708.00 (450.000,00)
* Investor Office Group S.A. 38246708.00 (416.619,05)
* Compañía Inmobiliaria San Martín de Tours 38246708.00 (254.027,76)
* Fundación Eduardo Costantini 38246708.00 (1.445.221,71)
* Eduardo F. Costantini Jr. 38246708.00 (110.000)
* Teresa Correa Ávila 38246708.00 (83.407,19) (Primera esposa de Eduardo Constantini)
* The Costantini Film Company LLC 38246708.00 (60.632,69)
* Las Garzas Blancas S.A. 38246708.00 (50.000,00) (esta en el Uruguay)
* María Soledad Costantini 38246708.00 (19.668,14)
* María Teresa Costantini 38246708.00 (12.400,30)
* Mariana Costantini 38246708.00 (12.007,24)
* Tomás Costantini 38246708.00 (5.783,66)
Constantini declaró que “Tengo cuentas en el banco hace muchos años. Son todas legales y están declaradas ante la AFIP. Todas, las de Consultatio, la de la empresa de cine de mi hijo, la de Nordelta. No es delito tener plata en el exterior”
jueves, 16 de mayo de 2013
La Carpa Sanitaria Municipal atiende a los vecinos en la plazoleta Ex Combatientes de Malvinas
Permanecerá los días miércoles 15, jueves 16 y viernes 17, de 10.00 a 14.00 horas, en la plazoleta sita en Colectora Juan Carlos Reguera y Avenida Avellaneda. “Esta propuesta hace que los vecinos empiecen a pensar en su salud, mediante este circuito que no lleva más de 10 minutos, y se vayan con una idea clara de su estado de salud.” afirmó Sebastián Vázquez Montoto, director del Programa VIH/SIDA.
La Secretaría de Medio Ambiente y Salud Pública lleva a cabo la segunda edición del año de la “Carpa Sanitaria Municipal” ofreciendo a los vecinos realizar controles de factores de riesgo, de peso, talla, masa corporal, vacunación de acuerdo a la campaña vigente, junto a tests voluntarios, gratuitos y confidenciales en el marco del Programa Municipal de VIH/SIDA, como así también vacunación de animales.
A su vez, se efectúan campañas de difusión de consejos de prevención de enfermedades cardiovasculares, y de salud sexual y reproductiva, para la concientización de los vecinos en cuestiones vinculadas a la salud para una mejor calidad de vida.
Sebastián Vázquez Montoto, director del Programa Municipal VIH/SIDA, presente en el lugar, explicó: “la Carpa Sanitaria es un circuito de salud al que se acercan muchos vecinos a controlar su salud como venimos promoviendo. La intención del intendente Andreotti es salir a buscar a los vecinos con una propuesta de salud mediante controles de peso, talla, contorno de cintura, masa corporal, glucemia, vacunación y el test de VIH/SIDA más una entrevista con un agente de salud, totalmente voluntario y confidencial.”
“La carpa estará desde hoy miércoles hasta el próximo viernes de 10 a 14 horas; hacemos hincapié en que los vecinos empiecen a pensar en su salud, mediante este circuito que no lleva más de 10 minutos recorrer, y se vayan con una idea clara de su estado de salud, y saber su condición real. Invitamos a los vecinos a acercarse a esta actividad propuesta y pensada para ellos, absolutamente gratuita, que recorrerá todos los barrios de San Fernando”
Vázquez Montoto adelantó que a principios de junio la carpa se instalará miércoles, jueves y viernes en la plaza San Pablo, junto a Medio Ambiente para celebrar el Día del Medio Ambiente, y visitará distintas áreas del distrito para llegar a la mayor cantidad de vecinos posible.
Los vecinos sanfernandinos aceptaron favorablemente esta propuesta del Municipio: Ramona, de Virreyes, dijo “me parece muy buena idea, estoy muy agradecida al Municipio, no me había vacunado y pude hacerlo en la carpa. Me atendieron muy bien” Norma, de San Fernando, afirmó “me parece muy positivo y práctico para la gente, esta mañana me enteré porque vi la carpa, entonces me hice un tiempito y llegué; facilita las cosas y te enterás de algo que no sabías sobre tu salud. Es perfecta la atención y muy bien organizada” Además, Claudia de San Fernando dijo que “la gente puede encontrarse con cosas que no sabe sobre su salud, como por ejemplo ser diabético; el año pasado vinimos y me hice todos los controles, y hoy le tocó a mi abuela que vino a vacunarse”
“Esta carpa va a buscar a los vecinos y concientizar acerca del cuidado de la salud con un simple y breve chequeo, y poder hacer un adecuado tratamiento en caso de padecer alguna patología, siguiendo el tratamiento en alguno de los centros de Salud del Municipio.” finalizó el director.
La Secretaría de Medio Ambiente y Salud Pública lleva a cabo la segunda edición del año de la “Carpa Sanitaria Municipal” ofreciendo a los vecinos realizar controles de factores de riesgo, de peso, talla, masa corporal, vacunación de acuerdo a la campaña vigente, junto a tests voluntarios, gratuitos y confidenciales en el marco del Programa Municipal de VIH/SIDA, como así también vacunación de animales.
A su vez, se efectúan campañas de difusión de consejos de prevención de enfermedades cardiovasculares, y de salud sexual y reproductiva, para la concientización de los vecinos en cuestiones vinculadas a la salud para una mejor calidad de vida.
Sebastián Vázquez Montoto, director del Programa Municipal VIH/SIDA, presente en el lugar, explicó: “la Carpa Sanitaria es un circuito de salud al que se acercan muchos vecinos a controlar su salud como venimos promoviendo. La intención del intendente Andreotti es salir a buscar a los vecinos con una propuesta de salud mediante controles de peso, talla, contorno de cintura, masa corporal, glucemia, vacunación y el test de VIH/SIDA más una entrevista con un agente de salud, totalmente voluntario y confidencial.”
“La carpa estará desde hoy miércoles hasta el próximo viernes de 10 a 14 horas; hacemos hincapié en que los vecinos empiecen a pensar en su salud, mediante este circuito que no lleva más de 10 minutos recorrer, y se vayan con una idea clara de su estado de salud, y saber su condición real. Invitamos a los vecinos a acercarse a esta actividad propuesta y pensada para ellos, absolutamente gratuita, que recorrerá todos los barrios de San Fernando”
Vázquez Montoto adelantó que a principios de junio la carpa se instalará miércoles, jueves y viernes en la plaza San Pablo, junto a Medio Ambiente para celebrar el Día del Medio Ambiente, y visitará distintas áreas del distrito para llegar a la mayor cantidad de vecinos posible.
Los vecinos sanfernandinos aceptaron favorablemente esta propuesta del Municipio: Ramona, de Virreyes, dijo “me parece muy buena idea, estoy muy agradecida al Municipio, no me había vacunado y pude hacerlo en la carpa. Me atendieron muy bien” Norma, de San Fernando, afirmó “me parece muy positivo y práctico para la gente, esta mañana me enteré porque vi la carpa, entonces me hice un tiempito y llegué; facilita las cosas y te enterás de algo que no sabías sobre tu salud. Es perfecta la atención y muy bien organizada” Además, Claudia de San Fernando dijo que “la gente puede encontrarse con cosas que no sabe sobre su salud, como por ejemplo ser diabético; el año pasado vinimos y me hice todos los controles, y hoy le tocó a mi abuela que vino a vacunarse”
“Esta carpa va a buscar a los vecinos y concientizar acerca del cuidado de la salud con un simple y breve chequeo, y poder hacer un adecuado tratamiento en caso de padecer alguna patología, siguiendo el tratamiento en alguno de los centros de Salud del Municipio.” finalizó el director.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
Archivo del blog
-
▼
2025
(284)
- ► septiembre (54)
-
►
2023
(275)
- ► septiembre (192)
-
►
2014
(212)
- ► septiembre (146)
-
►
2012
(1602)
- ► septiembre (112)
-
►
2011
(1370)
- ► septiembre (117)
-
►
2009
(2282)
- ► septiembre (185)
-
►
2008
(4526)
- ► septiembre (354)







