En las instalaciones del Club Peñarol del Delta, en Dique Luján, concluyó el primer mes de colonia, a la que concurren los niños de ambas localidades, que antes debían concurrir a otros polideportivos.
El coordinador de las actividades deportivas en Dique Luján y Villa La Ñata, Daniel Núñez, agradeció a la Agencia Tigre Deportes, por la confianza “en este proyecto, en la gente, en los profesores, y en la posibilidad de coordinar esta colonia. Es la primera vez que trabajamos acá; el municipio de Tigre apostó a la integración, como se pregonó en esta gestión. Hoy, los chicos de Villa La Ñata y Dique Luján pueden concurrir a la colonia como los demás chicos de Tigre. Tenemos más de 130 chicos trabajando, jugando y divirtiéndose”
Núñez se mostró decididamente optimista respecto al futuro: “En Dique Luján y Villa La Ñata hay posibilidades, gente, infraestructura, para que el municipio pueda trabajar. Seguiremos adelante con este proyecto por estos chicos, y por la gente del pueblo que es bárbara y se lo merece.”
“Todos pusimos nuestro granito para que las colonias salgan adelante. Muy generosamente, el club Peñarol nos prestó las instalaciones, igual que la Sociedad de Fomento de Villa La Ñata, y la delegación municipal de Dique Luján. La idea es que esto siga con todas las ganas que le ponemos nosotros.”“Los chicos realizan aquí las actividades que se hacen en todas las colonias: natación, fútbol, voley, handbol, actividades recreativas y artísticas, hicimos carnavales, juegos con sogas. Las edades van de los 4 a los 14 años; extendimos un poquito la edad como prueba piloto con los chicos más grandes porque aquí no hay actividades para los adolescentes, y la verdad que está dando un resultado excelente.”“Este es un lugar bárbaro digno de conocer, donde trabajamos 5 profesores que atendemos a más de 130 chicos.” finalizó diciendo el profesor Daniel.
La Dirección General de Defensa de los Consumidores y Usuarios del partido de Vicente López dictó una medida cautelar para suspender el aumento de la tarifa de electricidad dentro de ese municipio bonaerense, cuyo servicio está a cargo de la distribuidora Edenor.
Así lo informó el director de la repartición, Pedro Cesani, quien sostuvo que la leyes nacional 24.240 y provincial 13.133 de Defensa del Consumidor lo facultan a tomar esa decisión sin necesidad de un fallo judicial.
"La ley 24.240 faculta a los funcionarios que tienen el control, vigilancia y juzgamiento de la actividad que desarrollan las empresas de servicios públicos de no innovar cuando se suscita un conflicto", explico Cesani.
El funcionario precisó que "esa facultad administrativa tiene muchos antecedentes y se han tomado muchas medidas en ese sentido".
"Yo tengo la obligación de defender a mis vecinos. Edenor no puede aplicar el nuevo cuadro tarifario sin cumplir el requisito de informar a sus clientes con un plazo razonable de anticipación", sostuvo.
Cesani recordó la resolución del Ente Nacional de Regulación de la Electricidad (ENRE) del 19 de noviembre de 2008, que establece en uno de sus artículos que las empresas deben informar a sus clientes sobre las modificaciones en el cuadro tarifario en un plazo de cinco días.
El director de Defensa de los Consumidores precisó a DyN que Edenor fue notificada a las 15:45 y, si bien consideró que la empresa presentará una apelación a la Justicia, "personalmente creo que no hay con qué golpearla". Fuente: el comercio on line
Un denso humo negro cubrió ayer al mediodía el cielo de la Costanera, a causa de una explosión por derrame de combustible en un yate motor que estaba fondeado y amarrado en el Club Náutico Gualeguaychú. Como consecuencia, una mujer y su pequeño hijo sufrieron graves quemaduras.
Quince minutos antes del mediodía, una familia oriunda de la localidad de Tigre sufrió un terrible accidente en su velero cuando se aprontaban para salir a navegar por el río Gualeguaychú. Al parecer el capitán de la embarcación, identificado como Roberto Laurelce de 62 años, volcó combustible en el interior del yate y al momento de encender el motor se produjo una explosión que habría expulsado del interior a su nieto Agustín Conte de 3 años.
En ese momento se encontraba dentro del barco la esposa del capitán y su hija Ingrid de 35 años, madre del pequeño. Rápidamente dos guardavidas que se hallaban en el balneario municipal cruzaron a nado el río a socorrer a las personas, y las familias que se encontraban en esos momentos en el club también acudieron a brindar su apoyo.
La madre y su pequeño resultaron con serias quemaduras, por lo cual los socorristas decidieron sumergirlos dentro de la pileta del establecimiento hasta que llegara la ambulancia, pero como ésta se demoraba decidieron trasladarlos hasta el nosocomio a bordo de un automóvil, propiedad de un turista allí presente.
Desde el cuartel de Bomberos Voluntarios partieron al mediodía dos dotaciones para tratar de sofocar las llamas del indomable incendio dentro de la embarcación de madera. Como los bomberos no podían apagar el fuego, llegó otra dotación para ayudar, pero esta vez comenzaron a utilizar espuma, ya que el agua hacia poco efecto.
El propietario de la embarcación, en un estado de shock por lo sucedido, se quedó en el lugar observando lo que ocurría con su nave, pero luego también fue trasladado al hospital debido a que presentaba quemaduras en su cuerpo.
Luego de más de una hora de intensos trabajos, los bomberos pudieron controlar el incendio en la embarcación, que presentaba perdidas totales en su interior.
Mientras sucedía todo esto, en la Guardia del Hospital Centenario estabilizaban la condición en la que habían arribado las victimas. A la madre y a su hijo se los interno en Terapia Intensiva y por la tarde se los derivó, por su obra social, al Sanatorio Mitre en Capital Federal.
Según preciso el director del Hospital Centenario Hugo Gorla, “el niño tenía quemaduras muy importantes en el 80 por ciento de su cuerpo, si bien en algunas partes fueron superficiales, otras eran más serias. A las 15 se lo derivó entubado a la capital, está muy comprometido”. Respecto a la mujer, el médico comentó que la situación de la madre era similar a la de su hijo, con quemaduras de menor grado pero igual de comprometidas en el 60 por ciento de su cuerpo.
El abuelo del niño fue el único que quedó internado en el nosocomio local, en sala 4, con el 20 por ciento de su cuerpo con quemaduras, pero caratuladas como lesiones leves, particularmente en sus piernas y brazos.
Desde la Prefectura Gualeguaychú se inició con las investigaciones del caso, ayer por la noche llegó a nuestra ciudad el Perito de esta fuerza desde Buenos Aires, además se pidió la actuación del Perito de la Policía.
Actualmente se realizan las actuaciones correspondientes, con intervención del juzgado de Instrucción de turno a cargo del juez Roberto Cadenas, informó El Día. Fuente: el comercio on line.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un advertencia para hoy a la noche. Puede haber ráfagas de hasta 70 kilómetros por hora. Está vigente en el centro y este del país e incluye a la Ciudad y alrededoresEl alerta prevé por la noche "el ingreso de un frente frío, el cual estará acompañado por lluvias, tormentas y vientos intensos del sector sur, con ráfagas ue podrían alcanzar valores de hasta 70 kilómetros por hora", precisa el organismo.La zona de cobertura del fenónemo comprende el sur de las provincias de Córdoba y Entre Ríos, y norte de Buenos Aires, e incluye a la ciudad de Buenos Aires, el Río de la Plata y la zona marítima adyacente.
“Vecinos Autoconvocados”realizaran este sábado 17 de enero a las 20 Hs. una reunión en la plaza Aviadores de Malvinas, situada en la calle Sargento Cabral y San Martín de Tours, frente a la Escuela nº38 de Don Torcuato (Bº Aviación).
La temática que seguirán tratando será sobre las sobrefacturas de Edenor, los logros obtenidos hasta el momento, tanto en el orden Nacional como lo que esta haciendo el Defensor del Pueblo Dr, Mondino, la planilla de denuncia conseguida a través de la Oficina Municipal de Atención al Consumidor (OMIC) del Municipio Tigre, la problemática en aquellos que no encuadren en una rebaja, los que pagaron igual al bimestre anterior y están notificados de un inminente corte de suministro eléctrico (según Edenor) y la presentación colectiva de un amparo judicial que proteja a los vecinos de Don Torcuato.
Estuvimos ayer en la oficina de OMIC que esta sintiendo la masiva asistencia (como nunca desde su creación en Tigre) sobre el flagelo del tarifazo de Edenor. Muy buena atención, pero deberá de hacerse de paciencia, ya que son 3 empleados nomás.
Esta semana próxima la OMIC (dependiente Protección Ciudadana de la Municipalidad de Tigre) descentralizara la atención en todas las delegaciones municipales del distrito.
Para ello los empleados recibieron una capacitación el día viernes por el Dr. Mauricio Bianchi.
Mientras tanto en la oficina de Edenor de Gral. Pacheco (de pésima atención), parecería que le estarían haciendo un boicot a la presidenta, lavándose las manos del problema (que de ellos no es!) e informando que ellos “nada pueden hacer sobre el aumento que dio la Presidenta Cristina”, la gente enardecida insulta enojadísima en las filas de espera, a la primer mandataria, ante la incitación a la ira de estos empleados.
Un jubilado sufrió un preinfarto, dado que los empleados de Edenor le habían dicho que nada podía hacer respecto de su aumento. Luego de que lo atendieran los empleados y pidieran una ambulancia del SET, lo sentaron en las sillas de espera del local (sin que ningún empleado lo asistiera al menos con un vaso de agua) frente a la vista de la misma Gerenta del lugar (que tiene sangre de pato parece). Al demorarse demasiado la ambulancia, y al empalidecerse el rostro del abuelo, que no hablo ni una palabra y se agarraba el pecho, tomaron intervención los policías allí afectados, pidiendo la ambulancia con suma urgencia, la cual llego en minutos y se llevo al anciano al hospital de Pacheco luego de asistirlo en el móvil.
Personas salían llorando de la bronca e impotencia, una recomendación seria que, tendrían que dejar una ambulancia fija en ese lugar, dado a que a la gente le sube mucho la presión en el acto.
Todos acuden a quejarse a Edenor con una problemática diferente, pero nadie recibe respuesta satisfactoria del denominador en común, que es el tarifazo. Aquellos que hacían el pago a cuenta con la tarifa del bimestre anterior (gestionada por la OMIC) eran informados de que, al no cancelar el remanente pendiente del valor de la factura de Enero 2009, en 20 días le llegara el corte de suministro eléctrico (según lo que figuraba en el sistema), no respetando la fecha de audiencia entre la OMIC y el vecino; lo cual provocaba la mayor ira de las personas.
Comentan que estara presente, personalmente atendiendo os vecinos, el Dr. Mauricio Bianchi titular de la Oficina Municipal de Informacion al Consumidor (OMIC) en dicha reunion.
El Sindicato de Choferes de Camiones amenazó con cortar la entrada en la planta de la productora de alimentos congelados Quickfood, en la localidad bonaerense de General Pacheco, por tener acuerdos con dos empresas que utilizan trabajadores en negro.
En un comunicado de prensa el Sindicato de Camioneros anunció el inicio de un conflicto gremial con las empresas Rapipak y Futuro, con domicilio en Heredia al 600 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, quienes prestan servicio para la productora de alimentos congelados Quickfood.
En el comunicado, firmado por el secretario adjunto, Pablo Moyano, se denuncia que "las razones del conflicto son que se han detectado que Rapipak y Futuro tienen unos 60 trabajadores en negro y un mal encuadramiento gremial".
El Sindicato de Camioneros señaló que "de no tener una respuesta a esta denuncia en las próximas horas, no se descarta cortar la entrada en la planta que Quickfood posee en la localidad de General Pacheco".
El intendente de Tigre Dr. Julio Cesar Zamora se hizo presente personalmente en la Parroquia San Lucas de Don Torcuato para entregarle un subsidio de $12.000 mensuales para que puedan continuar con la obra solidaria y social que la lleva a cabo el cura parroco Garcia Cuerva.
Esta parroquia cocina para cientos de familias pobres e indigentes que comen alli al mediodia y se se llevan su "taper" a la casa para la cena de la noche para todo su grupo familiar.Es de destacar que mucha gente proviene del partido de Malvinas Argentinas (bº La Cabaña entre otros), zona que le corresponde a una parroquia bonita sobre ruta 197 que se dedica a alquilarla para casamientos, pero que no cumple con semejante tarea social que tiene San Lucas.
Estuvo presente el subsecretario de Desarrollo Humano Juan Carlos Riquelme acompañando a Zamora, alguien que fue cura y que conoce muy bien la necesidad de la gente.
Apoyo a la Capilla San Lucas del Barrio San Pablo
Permitirá que la Institución pueda continuar con las tareas sociales que realiza en la zona.
El Intendente de Tigre, Dr. Julio Zamora, entregó una ayuda económica a la Capilla San Lucas del Barrio San Pablo. Este apoyo fortalece el importante trabajo social que la Institución realiza en el Barrio San Pablo, Almirante Brown, San Diego y El Perejil de la localidad de Don Torcuato.
El Intendente Zamora destacó: “Nos parece muy importante ayudar a las organizaciones que trabajan tanto por los vecinos”, al tiempo que agregó: “llegó el momento de tener una visión integral y trabajar con las necesidades de cada barrio; queremos que todos los habitantes se sientan parte del progreso de Tigre”.
Por su parte, el Padre García Cuerva subrayó: “Para nosotros esta colaboración es la posibilidad de poder seguir pensando proyectos y soluciones para la gente, sin tener que preocuparnos por los recursos”.
Posterior a la entrega del subsidio, Zamora adelantó que próximamente comenzarán las obras de refacción del barrio, que mejorarán sustancialmente la calidad de vida de todos los vecinos de la zona y recorrió junto al párroco, las instalaciones del Jardín de Infantes que se inaugurará durante el mes de marzo.
Estuvieron presentes el Subsecretario de Desarrollo Humano, Juan Carlos Riquelme; el Delegado de El Talar, Carlos Samyn Ducó, junto a funcionarios y vecinos.
MEJORAMIENTO Y EMBELLECIMIENTO DEL BARRIO SAN PABLO
Entre los trabajos que se hicieron en la etapa inicial, durante los meses de julio y agosto del año 2008, se puede mencionar la instalación de nuevas columnas con artefactos lumínicos, y la implantación de una política de concientización en la población para obtener y mejorar la higiene urbana, con resultados que se consideran satisfactorios.
Los trabajos continúan con la instalación de nuevos tanques de agua potable para proveer al lugar de un hábitat digno; actualmente se está ejecutando el cumplimiento de requisitos exigidos en el acuerdo de colaboración firmado para tal fin, que aporta una suma importante en dinero, próxima al millón de pesos, y que implica la constitución de una Unidad Ejecutora Comunal por una resolución u ordenanza; que tenga exenciones impositivas; que cumpla requisitos administrativos y legales. También se convoca a los vecinos del lugar para que colaboren en las tareas de reparaciones y mantenimiento con el fin de lograr que encuentre el sentido de pertenencia en el barrio. El principal propósito de esta iniciativa es la de urbanizar, embellecer este barrio para que el vecino disfrute de los espacios públicos, que se sienta seguro al caminar y viva en un lugar digno reparando el tanque de agua y las fachadas
Es de destacar que tambien acompaño al mandatario municipal el delegado de Talar Carlos Samin Ducko, siendo juridisccion de la Delegacion de Don Torcuato Oeste que es comandada por Pablo Baisi, que no estuvo presente, pero por ser limite, la mayoria de las personas la relacionan con el Bº San Pablo de Talar.
La labor que lleva a cabo esta parroquia, se complementa con un jardin para 50 niños que poseen en las cercanias, que a partir de este año lectivo 2009 pasara a funcionar en sus nuevas instalaciones para albergar a 250 niños, 5 veces mas de vacantes que en los años anteriores. Zamora fue invitado, como asi tambien a los periodistas locales que asistieron para hacer una recorrida por el lugar que se encuentra a tan solo 300 metros de la parroquia.
El capítulo final deL Rally Dakar, que este año por primera vez recorrió caminos de Argentina y Chile, se concretará este domingo desde las 11, en el predio de la Sociedad Rural
A la ceremonia asistirán el jefe de Gabinete, Sergio Massa, el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, y el secretario de Turismo de la Nación, Enrique Meyer. Los primeros vehículos comenzarán a regresar a Buenos Aires en la tarde de mañana y quedarán expuestos, con acceso libre y gratuito, en el parque cerrado sobre la avenida Sarmiento. El domingo, de 11 a 17, saldrán de ese espacio, girarán en torno al Monumento a los Españoles, avanzarán sobre la avenida del Libertador hacia Dorrego, pasarán por debajo de las vías y retomarán la avenida del Libertador para reingresar a La Rural por el acceso de Colombia y atravesar el podio de llegada. Una multitud participó en la ciudad de Buenos Aires de la largada, quince días atrás, y se estima que el final del recorrido alcanzará una convocatoria aún mayor, dada la repercusión lograda por la competencia en sus diversos tramos. En el exterior, la realización del rally en la Argentina es noticia en los medios de todo el mundo, que anticipan la posibilidad de que el Dakar también tenga a nuestro país como escenario en su versión 2010, un anuncio que se concretaría apenas una semana después de concluida esta edición.
El delantero de Tigre, Leandro Lázzaro, dejó en claro que el equipo ya absorbió el golpe que significó haber quedado a solo un gol del campeonato y que mira hacia el futuro al señalar que "las expectativas son las de tratar de volver a pelear bien arriba, de que el equipo no se desarme, de estar todos y de pelear como lo hicimos hasta ahora". El delantero admitió, de todos modos, que "nos quedó un poco de amargura por no haber podido conseguir el título, pero ya pasó. Obviamente que siempre el campeón es un justo campeón, pero se habló también de Tigre y eso nos dejó conformes. Ahora pensamos en lo que se viene, que es mucho más importante. Sin proponernos grandes objetivos. Primero el de quedarnos en primera y luego, tal vez pelear ahí arriba hasta el final"."El campeonato empieza rápido, el 8 de febrero, la pretemporada debe ser intensa. Hay que ponerse a punto en estos días. La primera semana fue la más dura. Luego cuesta ponerse a punto en lo futbolístico, porque se viene de diez días de trabajo fuerte. Pero no hay que darle tanta importancia a lo técnico-táctico, sino más a ponerse a punto físicamente" agregó.En tanto que el capitán Juan Carlos Blengio señaló que "por un lado estamos tristes, porque quedamos a un solo gol de conseguir algo histórico. Pero también debemos estar muy contentos y orgullosos de lo que hicimos, porque hicimos una gran campaña, un gran campeonato, quedamos en la historia y le ganamos una final a Boca. Todos hablaron de Boca, que se mereció ser el campeón, pero nosotros estamos tranquilos, porque toda la gente de la zona Norte está muy contenta y orgullosa con este equipo".Para el defensor, haber regresado en el tramo final del torneo "seguro que tuvo un sabor especial. Yo empecé el torneo jugándolo y así lo quería terminar y gracias a Dios, Cagna me dio la oportunidad de jugar los últimos partidos. En lo personal, pienso que las cosas me salieron bien y en lo grupal, el año fue muy bueno para todos. Ahora, seguro que los equipos nos van a venir a jugar de otra manera, nos van a tener más respeto".
Diego Cagna, el director técnico del subcampeón del fútbol argentino, buscaba un delantero para reemplazar al Chino Carlos Luna
Una vez que termine de cerrar su desvinculación del Dínamo Zagreb de Croacia, el delantero se sumará nuevamente al plantel que conduce Diego Cagna y se convertirá en el primer refuerzo.
Si bien todavía falta la confirmación oficial de parte de los dirigentes de Tigre, el Matador de Victoria ya tiene a su primer refuerzo de cara al próximo campeonato Clausura. Es un viejo conocido de la institución: el delantero Guillermo Suárez.
Suárez se había ido al Dínamo Zagreb antes del comienzo del pasado torneo y apenas un semestre después pega la vuelta a Tigre, en una negociación a la que todavía le falta terminar de cerrar la desvinculación del club croata. Llegaría a préstamo y por una temporada.
Diego Cagna, el director técnico del subcampeón del fútbol argentino, buscaba un delantero para reemplazar al Chino Carlos Luna, quien emigró a Holanda, y nada mejor para sustituirlo que uno que ya sabe lo que es ponerse la camiseta del Matador.
Segun publican en el blog "eltigreverde" comentan lo sucedido.
"Arroyo Darragueira RECARGADOEl jueves 15 de enero, realice la primera visita del 2009, a los arroyos Darragueira, Las Tunas y Basualdo. Al Arroyo Darragueira lo encontré “recargado”. Recargado de caca.
Efectivamente, se nota que en la noche del día 14 o en la madrugada del día 15 de enero de 2009, un camión atmosférico volcó entre 20.000 y 30.000 litros de materia fecal en el interior del arroyo Darragueira, en el descampado ubicado entre las calles Saavedra y José Ingenieros del barrio Ricardo Rojas, El Talar, Tigre.
El vuelco volvió a repetirse en la madrugada del día 16. Corresponde dejar aclarado aquí que tanto el arroyo Darragueira como Las Tunas recorre en esta zona los barrios Ricardo Rojas, López Camelo y Las Tunas todos ellos, densamente poblados.
En la misma mañana del día 16, pude comprobar que la materia fecal estaba llegando al obturamiento que sufre el arroyo Las Tunas, por acumulación de basura domiciliaria y residuos urbanos e industriales, a la altura del puente ubicado sobre la calle Sacristi, en el barrio del mismo nombre, a cuatro kilómetros del lugar de vuelco."
Los chicos representaron a los personajes de la televisión infantil actual, disfrazados como pato donalds, lazytown, el chavo del 8, el hombre araña y gatubela entre otros, mientras que sus profesores representaron a “Los personajes de la televisión infantil de los padres de los niños” y bailaron el “bombom asesino” y Regaeetown. La puesta en escena transmitió un hermoso mensaje sano y famliar. El acto culminó con el encendido del tradicional fogón en el centro del acto.
Lo positivo a resaltar es que los profesores actuaron a la par de los niños.
Videos con nota a Guillermo Lamborizio director del Polideportivo Gral San Martin de Don Torcuato.
Videos y fotos de los chicos, profesores y familiares presentes
Pese a la normativa existente, son muchas las deficiencias de la gestión ambiental en la provincia de Buenos Aires.
A pesar de la vigencia de la ley general del ambiente que pretende asegurar la conservación, la recuperación y el mejoramiento de la calidad de los recursos ambientales o el principio de prevención, la provincia de Buenos Aires sigue siendo un foco de contaminación que parece no tener solución.Varias industrias continúan volcando sus efluentes al río Reconquista y al Canal Aliviador violando los niveles permitidos, y hay algunos establecimientos que realizan sus vuelcos sin autorización alguna. Esto lleva a un gran deterioro de la calidad del agua, con concentraciones de metales disueltos y pesticidas, que superan los límites para la protección de la vida.No cabe duda de que la contaminación es producto del vertido de efluentes cloacales, aguas servidas y efluentes industriales con escaso o ningún tratamiento, y sin ningún control. Basta acercarse a la intersección de la Panamericana y la ruta 202 para percibir que nuestros ríos se han transformado en hediondas cloacas a cielo abierto.La cuenca del río Reconquista abarca 18 partidos de la región metropolitana de Buenos Aires. Con una longitud de 82 km, la cuenca está conformada por un total de 134 cursos de agua que atraviesan zonas de fuerte urbanización donde están radicadas mas de cuatro mil industrias. Sus aguas, de acuerdo con varios estudios realizados, presentan relevantes niveles de zinc, cromo, cadmio, cobre, plomo y arsénico que ponen en riesgo la salud de los habitantes de la primera sección del Delta y de las costas del Tigre y San Fernando.Es fácil apreciar el arroyo Basualdo, tributario del río Reconquista, ubicado en su cuenca baja en el corredor que conforma el acceso, entre otros, a los countries Laguna del Sol, Pacheco Golf Club, Santa Bárbara y Nordelta. Allí, a escasos metros del Colegio Pilgrim´s, el arroyo presenta características vergonzosas que se perciben en el reconocido hedor que despide lo que se ha transformado en un verdadero basural flotante a cielo abierto.Junto al barrio Santa Bárbara, del lado este del emprendimiento, se ha instalado recientemente un basural a cielo abierto. Allí se realizan quemas esporádicas, sin ningún tipo de control, y sin duda con potenciales riesgos para la población vecina y para los que habitan el barrio. Como todo basural, éste no sólo contamina los suelos, el aire y posiblemente la napa de agua que se encuentra muy cercana, sino que atrae organismos peligrosos para la salud humana, como roedores, además de deteriorar la calidad de la vida circundante y del paisaje.Se trata de un sistema que muestra las deficiencias de una gestión ambiental que no parece contemplar que, por la ley de gestión integral de residuos sólidos urbanos de la provincia de Buenos Aires, los municipios deben erradicar los basurales a cielo abierto e impedir el establecimiento de nuevos basurales en sus respectivas jurisdicciones. La norma también prohíbe la quema a cielo abierto o cualquier sistema de tratamiento no autorizado por la autoridad ambiental provincial.No se trata sólo de un tema de control, sino de un proceso integral de toma de conciencia de la comunidad para reducir el volumen de generación de residuos.Sin lugar a dudas, queda mucho por hacer y se requiere una política seria y eficaz que cumpla los objetivos de clausura y erradicación de los basurales ubicados en toda la provincia de Buenos Aires y controle el vuelco ilegal de efluentes en los cursos de agua. 13/01/09 LA NACION
Aunque Caza y Pezca de Don Torcuato fue el clasificado por ser el campeon de la "liga escobarense 2007", cedio su plaza por cuestiones economicas, dado que no tiene estadio (tiene que alquilar) y se suman otras cosas como el traslado, la alimentacion del plantel, asi como la estadia de los arbitros cuando juegan de local. Es por esto nomas que no participara este año el equipo del "Colo" Luna que a pesar de tener una nueva comision directiva que lo apoya fuertemente, no arriesgo como el año pasado. En su lugar estara Unión (Del Viso), a los que se suma el clasificado Pilar Futbol Club (Pilar) y como invitado Náutico Hacoaj (Tigre).
Son 256 los equipos que competirán por un mismo objetivo desde el 25 de enero. Sólo tres lo lograrán de forma directa. Argentino Quilmes y Brown de San Vicente se preparan y ya palpitan lo que se les viene. Un detalle del reglamento tan particular y los equipos que participarán de esta edición 2009. A sus marcas, listos...Una nueva edición del Torneo del Interior, o como alguna vez se llamó Argentino C está a punto de comenzar y con ello la ilusión de dos elencos que representarán a la Liga Rafaelina de Fútbol que se pone en juego.Uno bien nuestro, de nuestra ciudad y el otro de acá nomás, de San Vicente. Argentino Quilmes y Brown de San Vicente son los dos elencos que buscarán hacer historia en este certamen tan complicado y por ello la expectativa es grande.¿El camino? Muy difícil, muy complicado. Muchos equipos, zonas muy problemáticas y una participación que no es para cualquiera, si se tiene en cuenta el aspecto económico, aunque lo deportivo también influye, obviamente.264 equipos lucharán por un mismo objetivo: el ascenso al Argentino B.Sólo tres lo conseguirán, y otros tres ganarán la posibilidad de disputar las promociones con tres elencos de la categoría superior.Un total de 70 zonas, divididas en 55 zonas de cuatro equipos cada una y 15 de tres. Disputarán partidos de ida y vuelta, todos contra todos, por el sistema de puntos. Clasificarán a la etapa final los equipos ubicados en el primer lugar de todas las zonas -70 elencos- y los que estén en el segundo lugar de las zonas de cuatro -55 equipos- y los tres mejores ubicados en el segundo puesto de las zonas de tres integrantes.De esta manera quedarán 128 equipos que disputarán la etapa final. En la misma primero afrontarán la etapa clasificatoria. Se desarrollará por el sistema de eliminación directa a doble partido (ida y vuelta).Segunda Fase: estará integrada por los 64 equipos ganadores de la fase anterior. Se desarrollará por el sistema de eliminación directa a doble partido, uno en cada sede.Tercera Fase: integrada por los 32 equipos ganadores de la fase anterior. Se desarrollará por el sistema de eliminación directa a doble partido, uno en cada sede.Cuarta Fase: conformada por los 16 equipos ganadores de la fase anterior. Se desarrollará por el sistema de eliminación directa a doble partido, uno en cada sede. Los ocho -8- ganadores pasan directamente a la Quinta Fase.Quinta Fase: Estará integrada por los 8 equipos ganadores de la fase anterior,se desarrollará por el sistema de eliminación directa a doble partido, uno en cada sede, los -4- ganadores pasan a la séptima fase, y los cuatro -4- perdedores pasan a disputar la sexta fase.Sexta Fase:integrada por los cuatro -4- perdedores de la quinta fase.Se desarrollará por el sistema de eliminación directa a doble partido, uno en cada sede, los dos-2- ganadores pasan a disputar la séptima fase.Séptima Fase: compuesta por los cuatro -4- ganadores de la quinta fase y por los dos -2- ganadores de la sexta fase. Se desarrollará por el sistema de eliminación directa a doble partido, uno en cada sede, los tres -3- ganadores ascienden al Torneo Argentino 2009/10, Categoría "B"; y, los tres -3- perdedores promocionan con tres clubes de la citada categoría, Edición 2008/09.A continuación mostramos un detalle completo de todos los equipos que estarán participando desde el próximo 25 de enero en el Torneo del Interior edición 2009.Por provincia de Buenos Aires hay 73 clasificados de 40 ligas que hacen un 57%. Liga de Fútbol del Partido de la Costa: Social Cultural y Deportivo Mar del Tuyú, Social Santa Teresita (Sta. Teresita) y Social Mar de Ajó (Mar de Ajó); Liga Chascomunense Fútbol: Sport Club (Magdalena) y Deportivo Chascomús (Chascomús); Liga Dep. de G. Arenales.Ascensión: Singlar Club Social (Ascensión); Liga Madariguense de Fútbol. G. Madariaga: Atlético Villa Gesell (V. Gesell) y San Vicente (Pinamar); Liga Rg. Tresarroyense Fútbol. T. Arroyos: Sp. Olimpo (Tres Arroyos); Liga Trenquelauquense Fútbol. T. Lauquen: Ferro C. Oeste (T. Lauquen); Liga Veinticinqueña de Fútbol. 25 de Mayo: Defensores de Plaza España (25 de Mayo), Defensores de Plaza Italia (25 de Mayo) y Argentino (25 de Mayo); Liga Amateur de Deportes de Lincoln: Argentino (Lincoln); Liga Ayacuchense de Fútbol. Ayacucho: Sarmiento (Ayacucho) y Atlético-Defensores (Ayacucho); Liga Bragadense de Fútbol. Bragado:San Lorenzo (Alberti) y Sportivo Bragado (Bragado); Liga Campanense de Fútbol. Campana: Sportivo La Fueguina (Campana); Liga Chivilcoyana de Fútbol. Chivilcoy: Gimnasia (Chivilcoy), Independiente (Chivilcoy) y Dep. Moquehua (Moquehua); Liga de Fútbol de Arrecifes. Arrecifes:Almirante Brown (Arrecifes) y Obras Sanitarias (Arrecifes); Liga de Fútbol de Azul. Azul: Alumni Azuleño (Azul) y Atl. Tapalque (Tapalque); Liga de Fútbol de Baradero: Atlético Baradero; Liga de Fútbol de Coronel Dorrego: Social Pehuen-Co (Pehuen-Co); Liga de Fútbol de Gral. Villegas: Atlético Villegas (Gral. Villegas); Liga de Fútbol de Las Flores: El Taladro (Las Flores); Liga de Fútbol de Olavarría: Ferro Carril Sud (Olavarría); Liga de Fútbol de Pergamino: Sports (Pergamino) y Leandro N. Alem (Pergamino); Liga de Fútbol Del Oeste. Rivadavia: Rivadavia (América) y F. C. Tres Algarrobos (T. Alg.); Liga del Sur.Bahía Blanca: Tiro Federal (Bahía Blanca) y Huracán (Ing. White, BB); Liga Dep. Sampedrina. San Pedro: Defensores Unidos (San Pedro); Liga Dep. Del Oeste. Junín: Jorge Newbery (Junín), Mariano Moreno (Junín), Rivadavia (Junín), Ambos Mundos (Junín) y Villa Belgrano (Junín); Liga Deportiva de Chacabuco: 9 de Julio (Chacabuco); Liga Deportiva de Colón: El Fortín (Colón); Liga Deportiva de Saladillo: Argentino (Saladillo) y Centro Juvenil Carlos Calvo (Saladillo); Liga Deportiva de Salto: Compañía General (Salto); Liga Dolorense de Fútbol. Dolores: Ever Ready (Dolores); Liga Escobarense de Fútbol: Unión (Del Viso), Pilar F.C. y Náutico Hacoaj (Tigre); Liga Lapridense de Fútbol.Laprida: Atlético Lilan (Laprida) y Ingeniero Jorge Newbery (Gral. Lamadrid); Liga Lobense de Fútbol. Lobos: Atl. San Miguel (S. Miguel Monte) y San Miguel (Las Heras); Liga Lujanense de Fútbol. Luján: Mutual Camioneros (Gral. Rodríguez), Mutual UTA (Luján) y Defensores del Chaco (Moreno); Liga Mercedina. Mercedes (Bs.As): Club Mercedes (Mercedes), Las Palometas (Mercedes) y Estudiantes (Mercedes); Liga Necochense de Fútbol. Necochea: Rivadavia (Necochea), Deportivo La Dulce (La Dulce, Necochea) y Estación Quequen (Quequen); Liga Nicoleña de Fútbol. San Nicolás: Regatas San Nicolás (San Nicolás), Argentino Oeste (San Nicolás) y Gral Rojo (San Nicolás); Liga Nuevejuliense de Fútbol. 9 de Julio: Once Tigres (9 de Julio); Liga Regional de Fútbol.Cnel. Suárez: Tiro Federal (Puan); Liga Tandilense de Fútbol. Tandil: Independiente (Tandil) y Social Velense (María Ignacia Vela) Liga Zarateña de Fútbol. Zárate: Estrada F.C. (Zarate).Por la provincia de Catamarca hay 7 clasificados de 4 Ligas representadas -44%-. Liga Catamarqueña de Fútbol. Catamarca: Américo Tesorieri (Catamarca) y Vélez Sársfield (Catamarca); Liga Andalgalense de Fútbol.Andalgalá: Tiro Federal (Andalgalá) y Sportivo Aconquija (Chaquiago); Liga Belenista de Fútbol. Belén: San Luis (Belén); Liga Chacarera de Fútbol. Valle Viejo: Defensores de Esquiú (San José, Cat.) y Obreros de San Isidro (San Isidro).Por la provincia de Chaco, son 17 los clasificados y representan a 7 Ligas -87,5%-.As. Fútbol Oeste Chaqueño. Villa Angela:Remedios de Escalada (Villa Angela) y Centro Juvenil Agrario (Santa Sylvina); L. Fútbol del Noroeste Chaq. Las Breñas: Ferrocarriles del Estado (Gral.Pinedo), y Asoc. Dep. Libertad (Charata); L. Saenzpeñense de Fútbol.PRS Peña: Aprendices Chaqueños Unión Dep. (Roque S. Peña), Sportivo Cultural (J. J. Castelli), Deportivo Unión (Pampa Alegría), F. C. Gral. Belgrano (Roque S. Peña) y Sp. Pampa (Pampa del Infierno); Liga Chaqueña de Fútbol. Resistencia: Central Norte Argentino (Resistencia), Sarmiento (Resistencia) y Atlético Villa Alvear (Resistencia); Liga de Fútbol Norte. G.J. San Martín: América (General San Martín) y Sportivo Zapallar (General San Martín, Chaco); Liga Quitilipense de Fútbol.Quitilipi: General Belgrano (Quitilipi); Liga Regional de Fútbol.Machagai: Deportivo Unión (Machagai) y Villa Elena (La Verde).Por la provincia de Chubut son 6 los clasificados representados por 3 ligas -100%. Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia:Jorge Newbery (Comodoro Rivadavia); Liga de F. del Oeste del Chubut. Esquel:General San Martín (Esquel) y Dep. Belgrano (Esquel); Liga de F. Valle del Chubut. Trelew: Defensores de La Ribera (Rawson), Germinal (Rawson) y Huracán (Trelew).Por la provincia de Córdoba son 9 los clasificados representando a 5 Ligas -26%. Asoc. Cordobesa de Fútbol. Córdoba: Escuela Pte. Roca (Córdoba) y Atlético Las Palmas (Las Palmas, Córdoba); Liga Regional de Fútbol de Río Cuarto: Alianza Toro Everton Belgrano (Cnel. Moldes), Atlético Adelia María (Adelia María) y Atlético San Basilio (San Basilio); Liga Bellvillense de Fútbol. Bell Ville: San Martín (Monte Buey) y Argentino (Marcos Juárez); Liga Regional de Fútbol de Canals: Asoc. Española Jorge Ross (La Carlotta); Liga Regional de Fútbol. San Francisco: Sociedad Sportivo Devoto (Devoto).Por la provincia de Corrientes, son 7 los clasificados, representando a 4 Ligas -40%. Liga Correntina de Fútbol. Corrientes: Sportivo Ferroviario (Corrientes), Huracán Corrientes (Corrientes) y Club Villa Raquel (Corrientes); Liga Goyana de Fútbol. Goya: Huracán F.C. (Goya); L. Libreña Fútbol G. Madariaga. P. Libres: Dep. Madariaga (Paso de los Libres); Liga Mercedeña de Fútbol. Mercedes: Sp. San Lorenzo (Mercedes) y Dep. Taragui (Mercedes).Por la provincia de Entre Ríos, son 16 los clasificados y representan a 9 Ligas -47%. Liga Concordiense de Fútbol. Concordia: Atlético Salto Grande (Concordia) y Juventud Unida Gral. Campos (Concordia); L. de Fútbol de Concepción del Uruguay: Atlético Uruguay (Conc. del Uruguay) y Rivadavia (Concepción del Uruguay); L. Fútbol Paraná Campaña: María Grande Arsenal (Viale) y Atlético Hernandarias (Hernandarias); Liga Departamental de Fútbol. Colón: Defensores de Pronunciamiento (Pronunciamiento) y Atlético Sauce (Colón); Liga Dep. de Fútbol. Gualeguaychú: Juvenil del Norte (Gualeguaychú); Liga Paceña de Fútbol. La Paz: Sp.Comercio e Industria (La Paz) y Patronato F.C. (La Paz); L. Felicianence de Fútbol. S. José Feliciano: Atlético Feliciano (San José Feliciano); Liga Paranaense de Fútbol. Paraná: Atlético Paraná (Paraná), Belgrano (Paraná) y Sportivo Urquiza (Paraná); L. Santaelenense de Fútbol. Santa Elena: Santa Marta (Santa Elena).Por la provincia de Formosa, son 6 los clasificados y representan a 4 Ligas -66%. Liga Clorindense de Fútbol. Clorinda: 17 de Agosto (Clorinda); Liga de Fútbol de Laguna Blanca:Atlético Laguna Blanca (Laguna Blanca); Liga de Fútbol del Centro. Ibarreta: Libertad (Ibarreta); Liga Formoseña de Fútbol. Formosa: General San Martín (Formosa), Defensores de Formosa y Defensa y Justicia (Formosa).Por la provincia de Jujuy, son 7 los clasificados y representan a 3 Ligas -75%. L. Dep. Fútbol El Carmen. Perico del Carmen: Atlético Monterrico San Vicente (Monterrico) y Atl. Santo Domingo (Sto. Domingo, El Carmen); Liga Jujeña de Fútbol.S. Salv. de Jujuy: Altos Hornos Zapla (Palpalá) y Atlético Palpalá (Ciudad de Palpalá); L. Reg. Jujeña de Fútbol. Lib. Gral. S. Martín: Atlético El Polo (San Pedro Jujuy), Herminio Arrieta (Ledesma) y Tiro y Deportes Río Grande (La Mendieta).Por la provincia de La Pampa son 5 los clasificados representando a 2 Ligas -100%-. Liga Cultural de Fútbol. Santa Rosa: Deportivo Mac Allister (Santa Rosa) y All Boys (Santa Rosa); Liga Pampeana de Fútbol.Gral. Pico: Ferro C. Oeste (Int. Alvear), Ferro C. Oeste (Gral. Pico) y Alvear F.C. (Int. Alvear) Por la provincia de La Rioja son 4 los clasificados y representan a 2 Ligas -40%-.Liga Chileciteña de Fútbol. Chilecito: Atlético Anguinan y Defensores de La Plata (Chilecito); Liga Riojana de Fútbol. La Rioja: Américo Tesorieri (La Rioja) y Rioja Jrs. (La Rioja).Por la provincia de Mendoza son 14 los clasificados representando a 7 Ligas -87%-. Liga Alvearense de Fútbol. Gral. Alvear: Mataderos F.C. (Gral. Alvear); Liga de Fútbol de Tunuyán. Tunuyán:Fernández Alvarez (Ejército Los Andes, Los Sauces) y Independiente Sportivo Las Rosas (Las Rosas); Liga Mendocina de Fútbol. Mendoza: Leonardo Murialdo (Villa Nueva, Mendoza), Huracán Las Heras (Mendoza), Gutiérrez Sport Club (Gutiérrez, Mza) y Andes Talleres (Godoy Cruz, Mza); Liga Rivadaviense de Fútbol. Rivadavia: Juventud Unida (Rivadavia) y Escuela Deportiva (Junín, Mza); Liga Sancarlina de Fútbol. Eugenio Bustos:Sportivo Chilecito (Chilecito, Mza) y Sportivo La Consulta (La Consulta, Mza); Liga Sanrafaelina de Fútbol. San Rafael: Huracán (San Rafael) y Atl. San Luis (San Rafael); Liga Tupungatina de Fútbol. Tupungato:Social Tupungato (Tupungato).Por la provincia de Misiones son 3 los clasificados y representan a 2 Ligas -33%-. Liga de Fútbol de Eldorado. Eldorado: Deportivo Vicov (Eldorado); Liga Posadeña de Fútbol. Posadas: Bartolomé Mitre (Posadas) y Jorge Gibson Brown (Posadas).Por la provincia de Neuquén son 3 los clasificados y representan a 1 Liga -100%-.Liga de Fútbol del Neuquén. Neuquén: Atl. Maronese (Neuquén), Sapere (Neuquén) y Atl. Villa Iris (Neuquén).Por la provincia de Río Negro son 16 los clasificados y representan a 5 Ligas -100%-. Liga de Fútbol de Bariloche: San Cayetano (Bariloche), Estudiantes Unidos (Bariloche) e Independiente (Bariloche); Liga de Fútbol Río Colorado. R. Colorado: Independiente (Río Colorado), Juventud Unida (Algarrobo); Liga Deportiva Confluencia. Cipolletti:Obrero Dique (Barda del Medio), Unión Allen Progresista (Allen) y Círculo Italiano (Villa Regina); L. Reg. de Fútbol Avellaneda. Luis Beltrán: Puente Molina (Luis Beltrán), Deportivo Beltrán (Luis Beltrán) y Sportsman (Choele Choel); Liga Rionegrina de Fútbol. Viedma: Independiente (San Antonio Oeste), San Lorenzo B° Lindo (Viedma), Atl. Villa Congreso (Viedma), Dep. Patagones (Carmen de Patagones) y Huahuel Niyeo (Ingeniero Jacobacci).Por la provincia de Salta son 17 los clasificados y representan a 9 ligas -75%-.Liga Anteña de Fútbol. J. V. González: Deportivo Taco Pozo (Taco Pozo, Chaco) yDeportivo Estrella (Taco Pozo, Chaco); Liga Calchaquí de Fútbol. Cafayate: Rivadavia (Cafayate) y San Lorenzo (Cafayate); Liga de Fútbol de Rosario de la Frontera: Sportivo F.C. General Belgrano (Rosario de la Frontera) y General Güemes (Rosario de la Frontera); L.Fútbol del Valle de Lerma. Cerrillos: Atlético Cerrillos (Cerrillos) y Atlético Nobleza (El Carril); Liga Güemense de Fútbol. Gral Güemes: Redes de la Patria (El Bordo, Gral. Güemes); Liga Metanense de Fútbol. MetánInstituto Tráfico (Metán) y Libertad (Metán); Liga Reg. Fútbol del Bermejo. El Tabacal: River (Embarcación) y Independiente (H. Yrigoyen); Liga Salteña de Fútbol. Salta: Deportivo Villa San Antonio (Salta), Deportivo Unión (Salta); Liga Departamental de Fútbol "G. S. Martín". Tartagal: Newellïs (Tartagal) ySportivo Pocitos (Salv. Mazza).Por la provincia de San Juan es 1 el clasificado y representa a 1 de las Ligas -14%-. Liga Sanjuanina de Fútbol. San Juan: Unión (Villa Krause).Por la provincia de San Luis son 5 los clasificados y representan a 2 ligas -40%-. Liga de Fútbol Mercedes. Villa Mercedes: Jorge Newbery (Villa Mercedes), Colegiales (Villa Mercedes) y Los Pumas (Villa Mercedes); Liga Sanluiseña de Fútbol. San Luis: Sportivo Estudiantes (San Luis) y Deportivo La Punta (San Luis).Por la provincia de Santa Cruz son 7 los clasificados y representan a 3 ligas -100%-.Liga Fútbol Centro. Luis Piedra Buena: Atlético San Julián (Pto. San Julián) y Deportivo Jupiter (Comandante L. Piedra Buena); Liga de Fútbol Norte. Caleta Oliva: Estrella del Sur (Caletta Oliva), Nueva Chicago (Pto. Deseado); Liga de Fútbol Sur. Río Gallegos, Boxing Club (Río Gallegos), Boca (Río Gallegos) y El Condor (Río Gallegos).Por la provincia de Santa Fe son 23 los clasificados y representan a 10 ligas, -52%- en la que se encuentra la Liga Rafaelina de Fútbol. L. Fútbol Reg. del Sud. Villa Constitución y Independiente F.C. (Villa Constitución); Liga Dep. Fútbol "San Martín". San Jorge: Americano (Carlos Pellegrini), El Expreso (El Trébol), Atlético San Jorge (San Jorge, S. Fe), La Emilia M. y S. (San Jorge), Liga Deportiva del Sur.Alcorta y Argentino (Firmat); Liga Esperancina de Fútbol. Esperanza: Unión Progresista (San Carlos Sud) y Atlético Pilar (Pilar, S. Fe); L. Interprovincial Fútbol. Chañar Ladeado, Arteaga Mutual Social y Biblioteca (Arteaga, Santa Fe); L. Ocampense de Fútbol. Villa Ocampo, Ocampo Fábrica (Villa Ocampo) y Huracán F.C. (Villa Ocampo); Liga Rafaelina de Fútbol. Rafaela: Argentino de Quilmes (Rafaela) y Atlético Brown (San Vicente); L. Reconquistense de Fútbol. Reconquista Racing Club (Reconquista) y Atlético Adelante (Reconquista); Liga Santafesina de Fútbol. Santa Fe: Santa Fe F.C. (Santa Fe), Newellïs (Santa Fe), Sanjustino (San Justo), Atl. San Cristóbal (A. Gallardo) y Gimnasia (Santa Fe); L. Venadense de Fútbol. Venado Tuerto: Sportivo Rivadavia (Venado Tuerto), Jorge Newbery (Venado Tuerto) y Juventud Pueyrredón (Venado Tuerto).Por la provincia de Santiago del Estero son 9 los clasificados y representan a 4 ligas -100%-. Liga Añatuyense de Fútbol. Añatuya:Atlético Icaño (Icaño) ySportivo Comercio (Herrera); Liga Cultural de Fútbol. Frías: Instituto Tráfico (Frías) y Atl. Villa Paulina (Frías); L. Santiagueña Fútbol. Sgo. del Estero: Unión Santiago (Sgo. del Estero), Güemes (Sgo. del Estero), Sarmiento (La Banda) y Central Argentino (La Banda); L. Termense Fútbol. Termas Río Hondo: 25 de Mayo (Termas de Río Hondo).Por la provincia de Tierra del Fuego son 4 los clasificados y representan a 2 ligas -100%-. Liga de Fútbol Dep. de Río Grande: Real Madrid (Río Grande) y Victoria (Río Grande); Liga de Fútbol de Ushuaia: Los Cuervos del Fin del Mundo (Ushuaia) y Mutual Banco Tierra del Fuego (Ushuaia).Por la provincia de Tucumán hay 5 clasificados y representan a 1 liga - 100%-. Liga Tucumana de Fútbol. Tucumán: Unión Tranviaria Automotor (Tucumán), Atl. Amalia, Deportivo Aguilares (Tucumán), Atl. Ñuñorco (Tucumán) y Sp. Guzmán (Tucumán).
TODOS LOS DIAS. RESERVAS Y DELIVERY AL 4846-0772 // 11-6390-7789. WWW.NUEVORANCHOGRANDE.COM.AR
GINO BAR
¡SÁBADOS INOLVIDABLES EN GINO BAR! Belgrano 1993, Don Torcuato. Reservas al 11 5183-7026 Ambiente festivo, seguro y divertido. Ideal para venir con amigos o en pareja, es el punto de encuentro en Don Torcuato. ¡Viví una noche única, sin preocuparte por nada. Consultas al 1151837026
KOGA MAX
Repuestos de auto y camioneta. Precios directo de fabrica. Whastsapp 1141640894
Visita el nuevo “DE TODO JKM JK Mas...” LA JUGUETERÍA MAS GRANDE DE DON TORCUATO
EL MAS AMPLIO SURTIDO DE JUGUETES . ....BAKUGAN, BEN 1O, JULIANA, BARBIE, PATINETAS, MINI PATINETAS, PISTAS, LADRILLITOS DE JULIAN, HAMACAS, TRICICLOS, PLAY STATION, SEGA, MP4, MP5, MP6. MAS DE MIL JUGUETES....MEJOR VER PARA CREER... TODAS LAS TARJETAS DE CREDITO Y DEBITO VISA, MASTERCARD, AMERICAN EXPRESS, ITALCRED.... EN 6 PAGOS SIN INTERESES .CON TODAS LAS TARJETAS DECREDITO. AAHHH....SÚPER AGRANDAMOS NUESTRO LOCAL Y ACHICAMOS AL MAXIMO NUESTROS PRECIOS.... . INAUGURAMOS EL SEGUNDO PISO..."LA JUGUETERÍA MÁS GRANDE DE LA ZONA NORTE" !!! AHORA "DE TODO MUSIC". NUEVA CASA DE MÚSICA, TODO PARA EL DJ, GUITARRAS, BATERÍAS, ACCESORIOS Y MÁS... ESTAMOS EN 202 Y PANAMERICANA (3053) , DON TORCUATO ( pegado a la estación de servicio)
FUMIGACIONES
ALBERTO FUMIGACIONES. Empresa dedicada al control de plagas, esencialmente control y eliminación de cucarachas. Nuestros servicios apuntan al rubro gastronómico, también atendemos domicilios particulares y en Barrios Privados. Los productos que se utilizan están aprobados por las autoridades competentes. Dichos productos no generan olor, ni contaminan el ambiente. No afectan a las personas ni a las mascotas. Contamos con la habilitación del MAI (Ministerio de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires) para el manejo de productos domisanitarios, Ley 10699. Contamos con cobertura de ART, proveemos de Factura "C" y certificado correspondiente. Constituyentes 2562 - Don Torcuato, Buenos Aires Contacto: 1158776153
INFLABLES Y ENTRETENIMIENTO
QUE TUS FIASTAS SEAN INOLVIDABLES!
NECESITAS HACER TUS UÑAS?
NAILS BY MILICUE
PODOLOGIA
LIC. ZULMA LOPEZ
DIABETOLOGA
DRA VALERIA BERARDI
EL BOLSON - RIO NEGRO
BUEN TURISMO ASEGURADO CON JOSE
SERVICIO DE FOTOGRAFIA
QUE TU FIESTA SIGA VIVA POR SIEMPRE
DATOS ÚTILES PARA TENER EN CUENTA EN TIGRE
Emergencias
Policía 911
Emergencias de Salud 107
Servicio de Emergencias (SET) 4512-9997 / 4512-9998 / 4512-9999
COT (Centro de Operaciones de Tigre)
Ruta 197 y Pasteur, Talar
4512-9963 al 67
Secretaria de Protección Ciudadana de Tigre
Ruta 197 y Pasteur, Talar
4740-0107
Comando Patrullas de Tigre
4580-5227 / 4580-5228 / 4580-5229
Comisarías
Jefatura Departamental Conurbano Norte
Cazon y Montes de Oca
4580-5444 / 5480-5223
Jefatura Distrital de Tigre B.Lynch 1186 4580-5447/5430
Comisaría Primera Bordieu 548, Tigre 4580-5222
Comisaría Segunda H. Yrigoyen 741, Gral. Pacheco 4512-9763
Comisaría Tercera Ruta 202 y Riobamba, Don Torcuato 4513-2785
Destacamento Bancalari
Carlos Pellegrini 1336, Bancalari
4846-9010
Comisaría Cuarta
Roca 565, Benavidez
03327–481200 / 03327-482164
Comisaría Quinta Gelly y Obes entre Hernán Cortés y Hernandarias, Barrio Almte. Brown, El Talar 4512-9792
Comisaría Sexta Ruta 197 y Suiza, Talar
4726-6206
Destacamento Ricardo Rojas
Lacasse 3048, Ricardo Rojas
O3327-444456
Destacamento Los Troncos
Dardo Rocha y Lujan, Los Troncos
4512-9794
Destacamento Rincón de Milberg
Av. Santa María 2565, Rincón
4580-5940
Subcomisaría Delta
Vivanco y Montes (estación Delta en Tigre)
4580-5526
Comisaría de la Mujer
Av. De los Constituyentes 410, frente al hospital de General Pacheco
Jefatura Departamental San Isidro IX Av. Cazón y Montes de Oca, Tigre 4580-5444 / 4580-5223
Destacamento Infantería Tigre Luis García 1081, Tigre 4580-5445
Departamento INTERPOL - Oficina Tigre Lavalle 520, Tigre 4749-7356
Dependencias policiales isleñas
Del Cuartel Central Parana y Carapachay 4728-0041
Puesto Darsena Lavalle 733 Tigre 4580-5224
Destacamento Río Capitán Río Capitán y Toro 4728-1885;
Destacamento Paraná Mini 4728-1883
Destacamento Arroyo Borches 4728-1884
Comisaría de Islas de la Pol. de la Pcia. de Bs.As. Paraná de las Palmas y Río Carapachay, Islas 4728-0041
Comisaría de Islas Jefatura Dep. Conurbano Norte Lavalle 733, Tigre
Patrulla Bonaerense Calle Saavedra e/Mendoza y Alvear, Tigre 4580-5447
Jefatura de Coordinación de Investigaciones Av. del Libertador 1049, San Fernando 4745-7522
Dirección de Investigaciones Oficina de Transición Bourdieu 566, Tigre 4749-1516 / 1456
Prefectura
Prefectura Zona Delta Lavalle 13, Tigre 4512-4900 / 4512-4903
Prefectura Naval de Tigre General Mitre 165, Tigre 4512-4904
Prefectura Nacional Naval Av. Madero 235, Capital Federal 4318-7400
Delegaciones del Municipio de Tigre
Palacio Municipal de Tigre Av. Cazón 1514 4512-4400
Delegación Benavidez Ituzaingó 1750
Delegación Dique Luján 12 de Octubre 943 03488-444644
Delegación General Pacheco Santiago del Estero 350 4512-9970 al 72
Delegación El Talar Pasteur 1319 4512-9973 al 75
Delegación Don Torcuato Oeste Estrada 1150 4513-2520 al 23
Delegación Don Torcuato Este Triunvirato y San Martín de Tours 4513-2524
Delegación Ricardo Rojas Blandengues y Avellaneda 4513-2525 / 2526
Delegación Rincón de Milberg Santa María y 9 de Julio 4512-4488 al 90
Delegación Troncos del Talar Independencia y Marconi 4512-9976 al 79
Bomberos Rincón de Milberg Av. Santa María de las Conchas 3765
4731-2222
Bomberos Troncos del Talar Lisandro de la Torre 2018
4715-2222 / 4715-4296
Destacamento Nº1 Ricardo Rojas
Avellaneda 2443
03327-443772 / 4727-5061
Cuartel Central Benavidez
Roca 1901 esquina La Rioja
03327-481010
Destacamento Nº1 Dique Luján
12 de Octubre esquina Alberdi
03488-443777
Servicios
AySA Avda. Cazón 1420, Tigre 4731-1317/6319-3250
Edenor 4346-8400
Gas Natural 0810-333-4622
OMIC (Oficina Municipal de Información al Consumidor)
Las Heras 1679 esquina Kennedy, El Talar
4512-9909
Dirección de Zoonosis
Pueyrredón 211 Bº San José (El Detalle)
4512-4568
Registros del automotor
Registro de la propiedad automotor con competencia exclusiva en maquinaria agrícola, vial e industrial y de créditos prendarios de tigre Bourdieu 570, Tigre 4749-0022 / 4749-0960
Registro del Automotor N° 1 Sarmiento 509, Tigre 4749-4707
Registro del Automotor N° 3 Italia 1287, Tigre 4749-5577
Registro Nacional - Dirección Nacional de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios Estrada 728, Tigre 4749-0443
Registros civiles
Registro Provincial de las Personas Av. Cazón 1378, Tigre 4749-2043
Oficinas Públicas
Anses
Hipólito Irigoyen casi esquina Saavedra
4736-9060
Pami
Cazon 966, Tigre
4580-5586
Dirección Provincial de Rentas Av. Cazón 727, Tigre 4749-5601
Aduana Tigre Av. Cazón 201, Tigre 4749-0341
I.N.T.A. Sarmiento 160, Tigre 4749-0181
Salud
TTT (Turnos Telefónicos de Tigre)
0810-444-3400
SET (servicio de emergencias Tigre)
4512-4997 / 4512-4998 / 4512-4999
Centro de Apoyo a la Nutrición
Av. De los Constituyentes 3284, Las Tunas
03327-441657
Centro de Atención a la Persona con Discapacidad Ruta 197 y Canadá 4736-4928
Hospital de Gral. Pacheco Av. de los Constituyentes (Ruta 9) 351 4736-0157/0154
Hospital Materno Infantil Dr. Valentín Nores
Casareto 118, Tigre 4731-7600/1/2/3
Centro de Salud de Don Torcuato
Arata y España, Don Torcuato
4513-2533
Centro de Salud de Baires
Blandengues
4513-2532
Centro de Salud Alte. Brown
Gelly Obes y Hernán Cortez, El Talar
4512-9986
Centro de Salud Benavidez
Alvear y Marabotto
03327-482904
Centro de Salud Carupa
Ruperto Mazza 1154
4512-4513
Centro de Salud Canal
4512-4518
Centro de Salud Dique Luján
12 de Octubre y 9 de Julio, Dique Lujan
03488-444467
Centro de Salud El Arco
Guido Spano y Falcón, Benavídez
03327-485755
Centro de Salud La Paloma
Av. La Paloma entre Monteagudo y Paraguay
4512-9988
Centro de Salud Los Troncos
Escalada 598
4512-9987
Centro de Salud Las Tunas
Carlos Tejedor y Callao – Gral. Pacheco
03327-441044
Centro de Salud de Rincón
Santa Maria e Irala, Rincón de Milberg
4512-4517
Centro de Salud Ricardo Rojas
Richieri y Elizalde, Km 38
4512-9988
Centro de Salud Río Capitán
Río Capitán y Arroyo El Toro, 1ra sección de Islas del delta
4728-0056
Secretaría de Política Sanitaria y Desarrollo Humano
Bourdieu 460, Tigre
4512-4480 al 82.
Desarrollo Humano
Albarellos 563, Tigre
4512-4483/83
Judiciales
UFI Tigre
Entre Rios y Jose Maria Paz, Gral Pacheco
4512-9904
UFI Benavidez
Roca entre Salta y Tucuman
03327-486350
UFI El Talar
Ruta 197 y Suiza
4726-3966
Juzgado de Paz de Tigre Italia 1448, Tigre 4731-0844