


El Registro Provincial de Armas (REPAR), organismo dependiente del Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, ofrece los siguientes consejos para la compra y utilización de pirotecnia y fuegos artificiales:
No adquiera productos que presenten imperfecciones en su envoltura o en su mecha. Tenga siempre en cuenta que solamente se hallan autorizados para su venta aquellos homologados por el Registro Nacional de Armas (RENAR).
Nunca encienda pirotecnia con encendedor o fósforo, esto produce una ignición prematura de la mecha y una explosión antes de lo esperado. Siempre encendé las mechas en el extremo con un incienso o si sos mayor de edad lo podes hacer con un cigarrillo.
Al momento de encender la pirotecnia nunca la sostenga en el interior de la mano, ni cerca de la cara, debe sostenerse con la punta de los dedos del mismo modo que se agarra una lapicera. En caso de una explosión prematura dentro de la mano puede ocasionar la perdida de la misma o parte de ella.
Si se va a ausentar de tu casa durante las fiestas, asegúrese de dejar las ventanas y persianas cerradas.
Evite hacer “chistes” con la pirotecnia, ya que pueden terminar mal.
Es muy fácil lastimarse o quemarse. Recuerde que muchas veces los daños son para siempre.
Observe que la pirotecnia contenga en su rótulo: la clasificación que le otorga el fabricante, su número de registro, la denominación, marca e instrucciones de uso. Todo ello con la aprobación del RENAR.
Nunca introduzca la pirotecnia en envases de vidrios, latas u otros elementos, no la traslade dentro de los bolsillos ni la expongas a fuentes de elevado calor.
Utilice la pirotecnia siempre al aire libre y en lugares despejados. Nunca la arroje debajo de automóviles ni la dirija contra personas o cosas, y observe siempre no tener viento en contra al momento del encendido. En caso de arrojar “cañitas voladoras” no apunte a ventanas o casas, ya que esto puede producir incendios. Siga siempre las instrucciones de uso que te dan los fabricantes.
No deje que los niños manipulen la pirotecnia y recuerde que se encuentra prohibida la venta a menores de 16 años.
Procure siempre tener a mano un recipiente con agua o arena que permitan apagar correctamente los vestigios de la pirotecnia que utilice o por si ésta entra en combustión en forma defectuosa.
Ayude a la Policía a detectar irregularidades tanto en la venta de pirotecnia, el almacenamiento y en la fabricación clandestina de estos elementos. Para ello puede realizar la denuncia y también efectuar todas las consultas que crea necesarias al número telefónico gratuito 0800-222-6902 que posee el REPAR o al numero telefónico directo de esta dependencia (0221) 429-3207.
Si desea inscribirse como comerciante, puede hacerlo por intermedio de las 25 Delegaciones que el REPAR posee en diferentes jefaturas departamental de la Policía de la Provincia de Buenos Aires. Cabe aclarar que sólo es para aquellos locales que superen los 10 bultos, considerando éste a aquellas cajas de cartón que contengan como máximo 15 kilogramos de peso bruto de pirotecnia.
Presta atención, cumpla y haga cumplir estas indicaciones. Es muy fácil no lastimarse.
Disfrutá de estas fiestas, es por usted, por los suyos y por todos.
Fue galardonado el stand de su Agencia de Desarrollo Turístico presentado en la feria, en el que participaron más de 25 prestadores privados que presentaron su oferta turística para la temporada 2009.
El municipio de Tigre, a través de su Agencia de Desarrollo Turístico, obtuvo el primer premio en diseño y creatividad en su categoría, por el stand presentado en la FEBAT 2008 que se realizó en el mes de septiembre pasado en el predio ferial de La Rural en la ciudad de Buenos Aires.
El galardón fue entregado hoy en la sede de la Secretaría de Turismo de la Provincia de Buenos Aires en la ciudad de La Plata, con la presencia del secretario de Turismo Dr. Germán Pérez. El premio fue recibido en nombre del municipio de Tigre por Roberto Romero, presidente de la Agencia.
Tigre presentó un stand de 78 m2, en el que participaron más de 25 prestadores privados que presentaron su oferta para la temporada 2009. Los juegos desarrollados, la uniformidad de la presentación de cada prestador en identidad con el stand de la Agencia y los obsequios ofrecidos a los visitantes, fueron las actividades generadas en esta acción de promoción turística de Tigre.
La participación de Tigre en FEBAT -única feria de este tipo organizada por una provincia- estuvo en sintonía con los planes desarrollados durante 2008, con el objetivo de posicionar la marca Tigre como destino turístico para todo el año.
El turismo como eje de desarrollo de una industria de alto impacto económico y social, es uno de los pilares de la gestión del intendente Julio Zamora, en continuidad con lo planteado oportunamente por el actual Jefe de Gabinete Sergio Massa, por el potencial que posee Tigre en materia de naturaleza, geografía y el plan de inversiones en ejecución.
El Vecinalismo que acompaña a Sergio Massa en Tigre
Acción Para Crecer, el partido vecinalista que acompaña a Sergio Massa en el distrito de Tigre realizó una nueva cena con vecinos, esta vez en el Centro de Jubilados tercera edad de la localidad de Benavídez.
La actividad con una gran concurrencia que felicitó a los referentes de Acción Para Crecer por su representación durante la gestión 2008.
La cena se prolongó entre felicitaciones de cada uno de los colaboradores y vecinos que compartieron tareas de apoyo al partido y el gobierno municipal.
En un mes, el municipio de Tigre recibió el impacto de 2 avionetas que cayeron en su territorio. La primera fue en Los Troncos del Talar en los terrenos de radio Nacional hace 2 semanas.
Como si fuera poco, llego la fatal caída de esta segunda avioneta, y a muy pocos kilómetros de donde cayo la otra, en la misma línea de la ruta 197. Quien controla a las escuelas de vuelo de San Fernando y sus aeronaves? Ellos dicen que es casual, que las fechas no dicen nada, pero sabemos que para los aviadores las estadísticas juegan un rol fundamental. Que están esperando, que caigan en un colegio, ruta, plaza, etc. y haga un desastre? Por mas que el Municipio de Tigre instale cámaras, que gracias a eso no ocurrió un desastre mayor, si no se controla a las aeronaves como se controlan los vehículos, puede haber en los próximos días otro accidente. NO DIGAN DESPUES QUE NADIE DIJO NADA. Aeropuertos Argentina 2000 controle las naves privadas, preséntele a la sociedad los certificados técnicos de las mismas, en especial las de las escuelas de vuelo! por favor se lo pedimos, las naves salieron desde su aeropuerto de San Fernando. Evidentemente alguien debe tomar cartas en el asunto. No nos podemos quedar con que no fue una desgracia. 2 accidentes aéreos en tan pocos días y a muy poca distancia entre si. Para reflexionar y accionar.
Piloto y copiloto perdieron la vida a causa de la caída del bimotor sobre un camión que estaba estacionado detras de la estacion de Servicio YPF, el cual aguardaba la apertura del mayorista Yaguar, cerca a la entrada de una distribuidora de pañales. El accidente se produjo a escasos metros de una estación de servicio y de usina de presion de gas.
El jefe de bomberos de Tigre confirmó que hubo dos muertos como consecuencia de la caída de una avioneta, que se precipitó a tierra e impactó contra los acoplados de dos camiones, cerca de la autopista Panamericana acceso Tigre y Ruta 197. Es destacable la rapida accion de la Secretaria de Proteccion ciudadana de el Municipio de Tigre a cargo del licenciado Diego Santillan. "Esto pudo ser una tragedia más grave", señaló el jefe del equipo de bomberos que trabajó en el lugar, al señalar que cerca de donde se produjo el accidente hay una estación de servicio que expende GNC y un supermercado mayorista. Precisamente allí estaban estacionados dos camioneros, dispuestos a descargar mercadería, quienes se salvaron de milagro. La avioneta impactó contra los acoplados de los camiones, pero las cabinas quedaron intactas.
La gente que se encontraba en la estacion de servicio huyo despavorida y asutada, tanto en sus vehiculos, como de a pìe. Personal de la estacion de servicio creyo que habia explotado la usina de gas.
Para los bomberos, "evidentemente tuvo que haber ocurrido un desperfecto mecánico" que hizo que la avioneta se precipitara a tierra, provocando la muerte del piloto y la persona que iba junto a él en la aeronave.
Hecho lamentable que se puede preveer con mas controles en las aeronaves.
Un aeropuerto para naves chicas y 250 vuelos diarios
El aeropuerto de San Fernando concentra actualmente el movimiento aéreo de la zona norte del Conurbano, tras el cierre, en enero de 2006, de la terminal aérea de Don Torcuato, que hoy su pista es deposito de autos 0 km.
Según fuentes de la Fuerza Aérea, actualmente tiene un promedio diario de 250 vuelos. Todos son aviones de menor porte de empresas de alquiler, taxis aéreos o de las escuelas de vuelo, que pagan un canon para poder operar en la zona.
Los expertos en aviación aseguran que San Fernando, operado por la empresa Aeropuertos Argentina 2000, es un aeropuerto seguro (asi!!! Mira vos!!! Como será si no fuera seguro) y destacan la extensión de su pista. Aunque podrían hacerlo, actualmente no operan vuelos de líneas aéreas regulares y la autoridad de control, al tratarse de transporte aéreo no regular, es Transporte Aerocomercial.
Para la zona de San Fernando, los reglamentos prohíben volar a menos de 1.000 pies, que equivale a unos 300 metros. Ese límite se reduce a la mitad en zonas despobladas.
El accidente de ayer no registra demasiados antecedentes, aunque hay un hecho llamativo: los últimos dos con avionetas que habían partido desde San Fernando se estrellaron en el mes de diciembre, uno hace apenas 16 días y el otro en 2005, cuando una avioneta cayó dentro de un country. Alejandro Cascante, instructor y ex inspector de la Fuerza Aérea, dijo que la fecha es una casualidad (así!!! Mira vos!!!). "No hay motivos reales", dijo al tiempo que destacó que la aeronave que se estrelló tenía un motor alimentado a kerosene, que no se prende fuego al menos que el impacto sea muy violento.
Así funciona el sistema de protección ciudadana
Las cámaras de seguridad del Municipio de Tigre registraron la avioneta y activaron el Sistema de Protección Ciudadana. La rápida respuesta del Servicio de Emergencias Tigre, Defensa Civil, Bomberos, Gendarmería y la Policía de Tigre evitó la expansión de la tragedia.
Dos personas murieron ayer al estrellarse una avioneta Piper de una escuela de vuelo de San Fernando contra dos camiones estacionados en un supermercado mayorista lindero a una estación de GNC, a 150 metros de la Panamericana y Ruta 197, en el partido bonaerense de Tigre, informaron fuentes de bomberos.
El jefe de Bomberos de Tigre, Rodolfo Bandolino, destacó "desde el Centro de Operaciones Tigre nos avisaron que una de las cámaras de la Secretaria de Protección Ciudadana del Municipio de Tigre había registrado el avión así que inmediatamente se coordino el accionar conjunto de los bomberos, gendarmería, defensa civil, policía y el Servicio de Emergencias de Tigre (SET) que logró evitar que el siniestro se expanda y que esta tragedia fuera aun mayor si el fuego alcanzaba la estación de GNC".
Bandolino contó además que "Podría haber sido una tragedia, al llegar al lugar, nos encontramos con los dos camiones y el avión en llamas. Nos abocamos a la tarea de cercado del área y se extinguió el fuego. Hay dos personas fallecidas".
El jefe de Policía de Tigre, inspector Sergio Rodríguez agregó “la avioneta impactó sobre dos camiones y por cinco metros no impactó sobre los tubos de la estación de servicio, la inmediata acción del sistema de seguridad evitó una tragedia aún mayor”.
La caída de la avioneta había sido monitoreada por una de las cámaras del Centro de Operaciones Tigre de la Secretaría de Protección Ciudadana de Tigre. La rápida respuesta del Servicio de Emergencias Tigre, Defensa Civil, Bomberos, Gendarmería y la Policía de Tigre evitaron que la tragedia se expandiera.
Cabe destacar que el Municipio fue el primero en instalar cámaras de seguridad en el distrito sumando más seguridad para los vecinos de Tigre.
Abrió la cuenta Pablo Barrientos a los 17 minutos del primer tiempo para el "Ciclón", Gonzalo Bergessio estiró diferencias a los 20 del mismo periodo, mientras que Leandro Lázzaro descontó para el equipo de Victoria a los 31 del complemento.
El equipo conducido por Miguel Ángel Russo jugó un muy buen primer tiempo, lapso en el que sacó ventajas definitorias para el desarrollo del encuentro.
El gran trabajo del Pitu Barrientos y el trajinar de Cristian Ledesma en la zona de gestación le permitió al Ciclón superar claramente a un Tigre que nunca pudo entrar en ritmo.
La reacción del equipo de Victoria se hizo esperar y sólo en el último cuarto de hora del complemento logró inclinar la cancha a su favor, lapso que coincidió con una merma física por parte de su adversario.
Sobre el final, el árbitro Laverni expulsó al arquero Daniel Islas, quien en una actitud infantil agredió a Barrientos cuando la pelota ya no estaba en juego.
Su reacción terminó por condicionar al equipo de Diego Cagna que pierde a uno de sus principales referentes de cara al partido con Boca en caso de que se juegue ese compromiso el martes próximo.
Minuto 0 a 5
Mejor Tigre en el arranque. Se adelantaba por los costados, con las subidas de Arruabarrena y Jerez. Por entonces, el Ciclón esperaba bien cerca de Orion e intenta salir rápido de contra. Silvera y Bergessio todavía no habían logrado agarrar la pelota.
Minuto 5 a 10
La primera llegada clara del partido: Aureliano Torres hizo temblar a todo Tigre con un zurdazo desde 30 metros que pasó cerca del palo izquierdo de Islas. Enseguida contestó el Matador con un desborde de Altobelli que Orion controló sin problemas. El partido se jugaba de área a área y el medio parecía ser un lugar de paso rápido para los dos equipos.
Minuto 10 a 15
Muy cerca San Lorenzo: desborda Barrientos, mandó el centro con su pierna derecha y Solari, también con su pierna menos hábil, obligó a Islas a estirarse para evitar el 1-0. El equipo de Russo era superior y merecía estar arriba.
Minuto 15 a 20
.A los 17', Solari desbordó por izquierda, mandó el centro e Islas dio un rebote, que Barrientos transformó en el 1-0. Lejos de conformarse, el equipo de Russo buscó más y rápidamente encontró tranquilidad: Barrientos trepó por la derecha y lo vio entrar muy libre a Bergessio por el medio. Lavandina le entró de primera y dejó sin chances a Islas. 2-0 para el Ciclón.
Minuto 20 a 25
San Lorenzo siguió presionando bien arriba a Tigre, que lucía desconcertado y muy golpeado. Solari y Barrientos jugaban y hacían jugar a sus compañeros y hasta la defensa acompañaba con solidez y eficiencia.
Minuto 25 a 30
Casi llega el 3-0: Bianchi Arce se animó a ir al área visitante y un cabezazo suyo dio en el travesaño. Tigre no hacía pie y sufría en todos los sectores del campo.
Minuto 30 a 35
El partido se calentó. Laverni permitió mucha pierna fuerte y tardó en mostrar las primeras amarillas.
Minuto 35 a 40
Polémica: Bergessio encara ante el arquero Islas, quien lo derribó cuando este intentaba eludirlo. Laverni dejó seguir y todo San Lorenzo protestó.
Minuto 40 a 45
El partido se tornó más parejo. San Lorenzo bajó su intensidad y Tigre logró pararse más arriba, aunque con poca influencia en el arco defendido por Orion.
Minuto 0 a 5 Tigre intentó apretar a San Lorenzo de entrada. Cagna apostó al ingreso de Ayala por Morel para ponerle más pimienta al ataque, aunque la defensa del Ciclón se mantuvo firme y no dejó espacios para los delanteros del Matador. Minuto 5 a 10 San Lorenzo se paró bien en el fondo y apostó a la contra para liquidar el partido. Tigre, en tanto, iba con más hambre que ideas. Así, pese a que la pelota la manejaba el Matador, el equipo de Russo estaba más cerca del tercero que su rival del descuento. Minuto 10 a 15 Hirsig, reemplazante de Solari, se perdió el 3-0. Mano a mano con Islas, el ex Arsenal la mandó por arriba del travesaño. Minuto 15 a 20 San Lorenzo se adelantó unos metros y Bergessio volvió a aparecer para complicar a Paparatto y compañía. Lavandina desbordó por derecha y mandó un centro que Silvera, por muy poco, no llegó a conectar. Hubiera sido el 3-0. Minuto 25 a 30 El partido entró en un bache y ninguno de los dos pudo acercarse a las áreas. En las tribunas, ambas hinchadas dieron un espectáculo emocionante. Minuto 30 a 35 Tigre se metió en el partido: a los 30', Rusculleda se la puso en la cabeza a Lazzaro, quien con un perfecto cabezazo puso el descuento 2-1. Russo no lo podía creer: es que su equipo tuvo varias chances para liquidar la historia. Minuto 35 a 40 Tigre fue con todo lo que le quedaba en busca del empate. San Lorenzo, más ordenado, intentaba hacer pasar los minutos, aunque no resignaba la contra. Russo notó a Bergessio muy cansado y dispuso el ingreso del pibe Chávez. Minuto 40 a 45 San Lorenzo aguantó y Tigre se quedó sin ideas para llegar al empate. Además, de contra, el equipo de Russo lo pudo haber liquidado.
Laverni hizo jugar hasta el minuto 54. Es que el partido se detuvo durante varios minutos debido a que el juez expulsó a Islas, a instancia de su asistente, por aplicarle un manotazo a Barrientos dentro del área. Por televisión se vio que la pelota todavía estaba en juego cuando el arquero agredió al volante: hubiera sido penal. De todas maneras, la jugada fue muy fina.
Terminó 2-1, pero San Lorenzo pudo haber sacado una diferencia más grande.
La barra de Tigre frenó un episodio de violencia a los golpes
Un grupo de integrantes de la barra de Tigre se encargaron, par de trompazos mediante, de ponerle fin a unos incidentes con hinchas de ese equipo, tras la expulsión del arquero Daniel Islas. Se jugaba tiempo de descuento cuando Diego Romero, el segundo asistente sobre las líneas, informó al árbitro Saúl Laverni del manotazo en la cara de Islas a Pablo Barrientos y el referí expulsó al arquero. Allí un grupo de hinchas rompió las butacas y las lanzó al campo de juego. Mientras los jugadores de Tigre pedían calma, un grupo de la barra dejó el medio, donde se cruza las grandes banderas, y repartiendo algunas trompadas a los que lanzaron las butacas terminaron con el desorden.
Ese final caliente, esa cadena de secuencias tan pobladas y tan intensas a la vez, todas esas pulsaciones postreras, fueron y siguen siendo por estas horas motivos de discusiones. Se mantienen sobre la mesa, con Saúl Laverni en el centro de todas las polémicas. Pero más allá de la expulsión de Daniel Islas en particular y de los fallos del árbitro en general, y más acá del análisis de lo que se viene, el clásico del sábado entre San Lorenzo y Boca, quedó claro que en el primer capítulo de este triangular el equipo de Miguel Angel Russo fue más, mucho más que Tigre. Más, mucho más, en definitiva, de lo que indica la apretada chapa del resultado final. San Lorenzo quiso y pudo establecer las diferencias en el aranque, nomás. Tigre pretendió reaccionar y, de hecho, descontó cuando le quedaba un cuarto de hora a la pulseada. Pero fue tarde. A esa altura, el partido ya estaba roto. Lo había roto San Lorenzo muy temprano. Y había construido incluso una serie de argumentos sólidos como para engordar el triunfo.
El 2 a 1, en realidad, le quedó chico al rendimiento de San Lorenzo. ¿Por qué? ¿En dónde comenzó esta historia de tan amplia superioridad sobre un Tigre desconocido? Todos los equipos, incluidos San Lorenzo y Tigre, saben que no encuentra el que busca sino el que sabe buscar. Y ahí habitó la clave.
Cuando Tigre fue, lo hizo con centros frontales, de esos que no sorprenden. Y encima lo hizo tarde. En cambio, San Lorenzo se plantó cara a cara a la situación. Y se adueñó del desarrollo. Por la firmeza de Aguirre, por el manejo de Ledesma, por el desequilibrio de Barrientos, por el despliegue de Bergessio. A partir de esas cuatro patas emergió la mesa para la victoria. Pero fue una mesa que contó, además, con las luces de Bianchi (incluido un cabezazo en el travesaño de Islas), de Juan Manuel Torres (cortó y acompañó como se debe, sin esa aceleración que suele sacarlo de la cancha antes que terminen los partidos) y de Santiago Solari, que durante el primer tiempo formó parte de un sistema ofensivo demasiado aceitado para un Tigre tan opaco.
Decepcionó Castaño, el encargado de poner en marcha el equipo. Porque no emergió nunca en el medio, en donde tantas veces fue amo y señor durante este campeonato. Decepcionó Morel, el motor de tres cuartos hacia adelante. A tal punto decepcionó, que Cagna lo dejó en el vestuario después del aquel primer tiempo desconcertante. Y decepcionó Tigre en su conjunto: porque fue endeble en el fondo, porque sólo exhibió nervios en el medio, y porque resultó un manojo de voluntades dispersas adelante.
Matías Giménez no pudo con Barrientos y por eso Cagna lo mandó al lugar de Rusculleda. Pero no hubo caso. En una de las tantas equivocaciones del árbitro Laverni, Giménez debió irse expulsado por doble amarilla. Pero siguió. Hasta que Cagna dijo basta y metió a Lazzaro por Giménez.
A esa altura, aquel 2-0 por el gol de Barrientos y el de Bergessio, había modificado el tablero. Ya había ingresado Ayala. Entonces, Tigre pasó a jugar con tres atrás (Paparatto, Blengio y Arruabarrena), tres en el medio (Jerez, Castaño, Rusculleda), un nexo (Ayala) y tres atacantes (Luna, Lazzaro y Altobelli. Ruso, entonces, sacó a Solari y puso a Hirsig. Y de este modo, empujado San Lorenzo hacia atrás por el gran desgaste físico que había hecho en el primer tiempo; y empujado Tigre hacia adelante por la necesidad y por el orgullo, el juego empezó a enfocarse lentamente en campo del equipo de Boedo.
Pero no se trató, claro, de la resurrección futbolera de Tigre. Nada que ver. Tampoco se desinfló San Lorenzo. No cambió tanto el partido. Pero se achicaron los márgenes entre los unos y los otros. Después de todo, se estaba jugando un partido decisivo, con silueta de final. Y las tensiones terminaron de apoderarse de todos los rincones. La lucidez les dio paso a los esfuerzos multiplicados. Barrientos y Bergessio, por ejemplo, corrían más para marcar que para generar juego. Tigre, del otro lado, era una confusión andando. Llegó el descuento de Lazzaro y por un momento parecieron mudarse de una tribuna a la otra todas las muecas de felicidad.
Pero no. San Lorenzo siguió cerca de Islas. De hecho, Chávez, sucesor de Bergessio, se perdió el tercero. Y cuando explotó ese final bien caliente, todo se produjo precisamente en el arco de Islas.
Ahora se viene el duelo entre San Lorenzo y Boca, en la cancha de Racing. Y Tigre esperará afuera, comiéndose las uñas. Ayer estuvo lejos de ese equipo sensación, que tantos méritos sumó en este tiempo para poder abrazar un título por primera vez en su vida. ¿Miedo escénico? No. San Lorenzo fue más y mejor. Nada más. Y nada menos.
La bronca de los hinchas empapeló la ciudad
Luego de la derrota de ayer ante San Lorenzo por 2 a 1, los hinchas de Tigre demostraron esta mañana su enojo a través de un afiche en el que se insinúa un arreglo para que Boca Juniors obtenga el presente Torneo Apertura.
"Sorteo a puerta cerradas. Así cualquiera. Gracias Grondona y TYC Sports. Por decreto, Boca Campeón?", reza el afiche que pudo verse en varios puntos de la Capital Federal.
La explicación del afiche radica en que el sorteo en el que se definió el orden de los partidos se realizó a puertas cerradas y para muchos benefició a Boca, porque pudo descansar casi una semana y jugar, además, con el conocimiento del resultado del primer partido.
Por eso, la respuesta a estos hechos de parte de los hinchas de Tigre no se hizo esperar.
San Lorenzo, con autoridad y eficacia en el primer tiempo, sometió hoy a Tigre por 2 a 1 en el partido inaugural del triangular final del campeonato Apertura de fútbol, en la cancha de Vélez Sarsfield.
La victoria se forjó en el primer tiempo, pero el partido tuvo un desenlace caliente por el descuento de Tigre y la expulsión del arquero de los de Victoria Daniel Islas en tiempo adicionado.
Pablo Barrientos y Gonzalo Bergessio concretaron antes de los 20 minutos la superioridad de San Lorenzo que, sin embargo, sólo obtuvo la diferencia mínima a raíz del descuento de Leandro Lázzaro en la media hora del complemento.
El triangular puede quedar definido el sábado, cuando en la cancha de Racing se enfrenten Boca y San Lorenzo, en caso de un nuevo triunfo del equipo de Boedo.
Con un despliegue medido y economía de movimientos, San Lorenzo hizo gala de una notable eficacia en sus acciones ofensivas en el primer tiempo.
El equipo azulgrana capitalizó la generosidad de la defensa rival y luego, con la ventaja a cuestas, administró el juego gracias a su mayor templanza y al criterio de un par de jugadores con buen pie.
Tigre manejó la pelota con cierta prolijidad en el inicio del partido pero, una vez en desventaja, se desmoronó.
El conjunto de Victoria no se desenvolvió con comodidad en un escenario que, propio de los rigores de una definición, no admitió margen para el error.
La defensa de Tigre se mostró vulnerable ya a los 10` cuando Solari recibió un centro de Barrientos y, tras una media vuelta en el área, ensayó un remate que Daniel Islas sacó sobre el palo derecho.
El cero del marcador se quebró a los 17`. Santiago Solari, tras recibir una pelota de Ledesma, metió una centro bajo al área; Islas cedió un rebote al querer interceptar la pelota y Barrientos la empujó a la red.
Enseguida llegó el segundo: Barrientos lanzó un centro desde la derecha y Bergessio se adelantó a su marcador (Gustavo Paparatto) y mandó la pelota al fondo del arco.
Tigre sintió el golpe demoledor de dos goles en veinte minutos. Su fútbol revelaba el desconcierto que dominaba a sus jugadores.
A los 28 minutos Nicolás Bianchi Arce, tras un centro preciso de Santiago Solari, estrelló una pelota en el travesaño; a los 40` Islas abortó un mano a mano de Bergessio en una acción polémica porque derribó al delantero en el área junto con el despeje.
Tigre recién mostró algunos signos de recuperación en el tramo final del primer tiempo: recuperó cierto dominio de la pelota y se adelantó en el campo, pero no le alcanzó para generar acciones colectivas elaboradas.
Obligado por el marcador, Diego Cagna ordenó los ingresos de Néstor Ayala y Leandro Lázzaro para cambiar la cara ofensiva de su equipo, sacrificando a Martín Morel, el goleador del equipo.
San Lorenzo, en ese esquema, contó con espacios que dejaban los riesgos que Tigre tomaba.
A los 12 minutos Santiago Hirsig, sólo frente a Islas, definió por arriba del travesaño.
El partido perdió ritmo. El tiempo pausado de San Lorenzo se combinó con la impotencia ofensiva de Tigre, que careció de respuestas anímicas y futbolísticas.
El equipo bonaerense, sin embargo, se revitalizó con un cabezazo goleador de Lázzaro a los 31 minutos, luego de un centro lanzado por Sebastián Rusculleda.
En la ráfaga final del partido, Tigre, desordenado, buscó la igualdad hasta que llegó la expulsión de Islas, en tiempo adicionado, luego de darle un manotazo a Barrientos en el área.
La salida de Islas, en una acción que había comenzado con una falta de Barrientos, despertó la ira de la parcialidad de Tigre, desde donde, incluso, se arrojaron algunas butacas al campo de juego.
El equipo de Victoria no sólo perdió el partido, sino también a Islas y Diego Castaño (por cinco amonestaciones) para el resto del triangular, mientras que San Lorenzo, con oficio, afirmó sus pretensiones con un triunfo legítimo.
Formaciones:
Tigre: Daniel Islas; Pablo Jerez, Norberto Paparatto, Juan Carlos Blengio, Rodolfo Arruabarrena; Sebastián Rusculleda, Diego Castaño, Matías Giménez; Martín Morel; Leonel Altobelli y Carlos Luna. Director técnico: Diego Cagna.
San Lorenzo: Agustín Orión; Adrián González, Nicolás Bianchi Arce, Gastón Aguirre, Aureliano Torres; Juan Manuel Torres, Cristian Ledesma, Pablo Barrientos; Santiago Solari; Gonzalo Bergessio y Andrés Silvera. Director técnico: Miguel Angel Russo.
Goles en el primer tiempo: 17m. Barrientos (SL), 20m. Bergessio (SL).
Gol en el segundo tiempo: 31m. Lázzaro (T).
Cambios en el segundo tiempo: en el inicio Néstor Ayala por Morel (T), 6m. Leandro Lázzaro por Giménez (T), 10m. Santiago Hirsig por Solari (SL), 28m. Juan Carlos Menseguéz por Silvera (SL), 40m. Sebastián Rosano por Jerez (T) y Cristian Chavez por Bergesio (SL).
Incidencia en el segundo tiempo: 48m. expulsado Islas (T).
Arbitro: Saúl Laverni. (muy mal)
Cancha: Vélez Sarsfield (local Tigre).
"Tigre Solidario" logró esta adquisición ofreciendo una rifa que ya tuvo su fecha de sorteo. Más de Veinte mil pesos fue el monto de lo recaudado e invertido.
No es la primera vez que esta agrupación realiza actos en beneficio del club de los amores de sus integrantes. La pintura del estadio, la colocación de un escudo luminoso sobre el techo de las plateas y las diversas donaciones de ropa y alimentos que se han hecho a lo largo y ancho del país son la muestra más cabal del podería de los hinchas y socios "matadores" con espíritu solidario. Fuente: (168 horas - miércoles 17 de Diciembre de 2008 - por Cristian Rompani).
A propósito, y a fines recaudatorios para la pronta concreción de la obra, se realizara en ese lugar una SUBASTA SOLIDARIA de obras pictóricas, esculturas, y otros elementos, este viernes 19 de diciembre de 2008, a las 19 horas, en las instalaciones de los mismos estudios Baires, Av. Boulogne Sur Mer y Lisandro de la Torre, Barrio Baires, Don Torcuato.
Emergencias
Policía 911
Emergencias de Salud 107
Servicio de Emergencias (SET)
4512-9997 / 4512-9998 / 4512-9999
COT (Centro de Operaciones de Tigre)
Ruta 197 y Pasteur, Talar
4512-9963 al 67
Secretaria de Protección Ciudadana de Tigre
Ruta 197 y Pasteur, Talar
4740-0107
Comando Patrullas de Tigre
4580-5227 / 4580-5228 / 4580-5229
Comisarías
Jefatura Departamental Conurbano Norte
Cazon y Montes de Oca
4580-5444 / 5480-5223
Jefatura Distrital de Tigre
B.Lynch 1186
4580-5447/5430
Comisaría Primera
Bordieu 548, Tigre
4580-5222
Comisaría Segunda
H. Yrigoyen 741, Gral. Pacheco
4512-9763
Comisaría Tercera
Ruta 202 y Riobamba, Don Torcuato
4513-2785
Destacamento Bancalari
Carlos Pellegrini 1336, Bancalari
4846-9010
Comisaría Cuarta
Roca 565, Benavidez
03327–481200 / 03327-482164
Comisaría Quinta
Gelly y Obes entre Hernán Cortés y Hernandarias, Barrio Almte. Brown, El Talar
4512-9792
Comisaría Sexta
Ruta 197 y Suiza, Talar
4726-6206
Destacamento Ricardo Rojas
Lacasse 3048, Ricardo Rojas
O3327-444456
Destacamento Los Troncos
Dardo Rocha y Lujan, Los Troncos
4512-9794
Destacamento Rincón de Milberg
Av. Santa María 2565, Rincón
4580-5940
Subcomisaría Delta
Vivanco y Montes (estación Delta en Tigre)
4580-5526
Comisaría de la Mujer
Av. De los Constituyentes 410, frente al hospital de General Pacheco
Jefatura Departamental San Isidro IX
Av. Cazón y Montes de Oca, Tigre
4580-5444 / 4580-5223
Destacamento Infantería Tigre
Luis García 1081, Tigre
4580-5445
Departamento INTERPOL - Oficina Tigre
Lavalle 520, Tigre
4749-7356
Dependencias policiales isleñas
Del Cuartel Central
Parana y Carapachay
4728-0041
Puesto Darsena
Lavalle 733 Tigre
4580-5224
Destacamento Río Capitán
Río Capitán y Toro
4728-1885;
Destacamento Paraná Mini
4728-1883
Destacamento Arroyo Borches
4728-1884
Comisaría de Islas de la Pol. de la Pcia. de Bs.As.
Paraná de las Palmas y Río Carapachay, Islas
4728-0041
Comisaría de Islas Jefatura Dep. Conurbano Norte
Lavalle 733, Tigre
Patrulla Bonaerense Calle Saavedra e/Mendoza y Alvear, Tigre
4580-5447
Jefatura de Coordinación de Investigaciones
Av. del Libertador 1049, San Fernando
4745-7522
Dirección de Investigaciones Oficina de Transición
Bourdieu 566, Tigre
4749-1516 / 1456
Prefectura Zona Delta
Lavalle 13, Tigre
4512-4900 / 4512-4903
Prefectura Naval de Tigre
General Mitre 165, Tigre
4512-4904
Prefectura Nacional Naval
Av. Madero 235, Capital Federal
4318-7400
Delegaciones del Municipio de Tigre
Palacio Municipal de Tigre
Av. Cazón 1514
4512-4400
Delegación Benavidez
Ituzaingó 1750
Delegación Dique Luján
12 de Octubre 943
03488-444644
Delegación General Pacheco
Santiago del Estero 350
4512-9970 al 72
Delegación El Talar
Pasteur 1319
4512-9973 al 75
Delegación Don Torcuato Oeste
Estrada 1150
4513-2520 al 23
Delegación Don Torcuato Este
Triunvirato y San Martín de Tours
4513-2524
Delegación Ricardo Rojas
Blandengues y Avellaneda
4513-2525 / 2526
Delegación Rincón de Milberg
Santa María y 9 de Julio
4512-4488 al 90
Delegación Troncos del Talar
Independencia y Marconi
4512-9976 al 79
Concejo Deliberante
Paseo Victorica 902
4512-4503/4
Bomberos Tigre
Pedro Guareschi 462
4749-2222/3620
Bomberos Don Torcuato
Ombú 2858, Baires
4727-4444 / 4727-0082
Bomberos Gral. Pacheco
Hipólito Irigoyen 560
4740-2222 / 4740-2724 / 4736-2222
Bomberos Rincón de Milberg
Av. Santa María de las Conchas 3765
4731-2222
Bomberos Troncos del Talar
Lisandro de la Torre 2018
4715-2222 / 4715-4296
Destacamento Nº1 Ricardo Rojas
Avellaneda 2443
03327-443772 / 4727-5061
Cuartel Central Benavidez
Roca 1901 esquina La Rioja
03327-481010
Destacamento Nº1 Dique Luján
12 de Octubre esquina Alberdi
03488-443777
Servicios
AySA
Avda. Cazón 1420, Tigre
4731-1317/6319-3250
Edenor
4346-8400
Gas Natural
0810-333-4622
OMIC (Oficina Municipal de Información al Consumidor)
Las Heras 1679 esquina Kennedy, El Talar
4512-9909
Dirección de Zoonosis
Pueyrredón 211 Bº San José (El Detalle)
4512-4568
Registro de la propiedad automotor con competencia exclusiva en maquinaria agrícola, vial e industrial y de créditos prendarios de tigre
Bourdieu 570, Tigre
4749-0022 / 4749-0960
Registro del Automotor N° 1
Sarmiento 509, Tigre
4749-4707
Registro del Automotor N° 3
Italia 1287, Tigre
4749-5577
Registro Nacional - Dirección Nacional de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios
Estrada 728, Tigre
4749-0443
Registro Provincial de las Personas
Av. Cazón 1378, Tigre
4749-2043
Anses
Hipólito Irigoyen casi esquina Saavedra
4736-9060
Pami
Cazon 966, Tigre
4580-5586
Dirección Provincial de Rentas
Av. Cazón 727, Tigre
4749-5601
Aduana Tigre
Av. Cazón 201, Tigre
4749-0341
I.N.T.A.
Sarmiento 160, Tigre
4749-0181
TTT (Turnos Telefónicos de Tigre)
0810-444-3400
SET (servicio de emergencias Tigre)
4512-4997 / 4512-4998 / 4512-4999
Centro de Apoyo a la Nutrición
Av. De los Constituyentes 3284, Las Tunas
03327-441657
Centro de Atención a la Persona con Discapacidad
Ruta 197 y Canadá
4736-4928
Hospital de Gral. Pacheco
Av. de los Constituyentes (Ruta 9) 351
4736-0157/0154
Hospital Materno Infantil Dr. Valentín Nores
Casareto 118, Tigre
4731-7600/1/2/3
Centro de Salud de Don Torcuato
Arata y España, Don Torcuato
4513-2533
Centro de Salud de Baires
Blandengues
4513-2532
Centro de Salud Alte. Brown
Gelly Obes y Hernán Cortez, El Talar
4512-9986
Centro de Salud Benavidez
Alvear y Marabotto
03327-482904
Centro de Salud Carupa
Ruperto Mazza 1154
4512-4513
Centro de Salud Canal
4512-4518
Centro de Salud Dique Luján
12 de Octubre y 9 de Julio, Dique Lujan
03488-444467
Centro de Salud El Arco
Guido Spano y Falcón, Benavídez
03327-485755
Centro de Salud La Paloma
Av. La Paloma entre Monteagudo y Paraguay
4512-9988
Centro de Salud Los Troncos
Escalada 598
4512-9987
Centro de Salud Las Tunas
Carlos Tejedor y Callao – Gral. Pacheco
03327-441044
Centro de Salud de Rincón
Santa Maria e Irala, Rincón de Milberg
4512-4517
Centro de Salud Ricardo Rojas
Richieri y Elizalde, Km 38
4512-9988
Centro de Salud Río Capitán
Río Capitán y Arroyo El Toro, 1ra sección de Islas del delta
4728-0056
Secretaría de Política Sanitaria y Desarrollo Humano
Bourdieu 460, Tigre
4512-4480 al 82.
Desarrollo Humano
Albarellos 563, Tigre
4512-4483/83
Judiciales
UFI Tigre
Entre Rios y Jose Maria Paz, Gral Pacheco
4512-9904
UFI Benavidez
Roca entre Salta y Tucuman
03327-486350
UFI El Talar
Ruta 197 y Suiza
4726-3966
Juzgado de Paz de Tigre
Italia 1448, Tigre
4731-0844