LRL 353 FM RDT EN VIVO

FM RDT 106.9 mhz (LRL 353) de Don Torcuato al mundo entero!

domingo, 29 de junio de 2008

TIGRE, DON TORCUATO. ESTANCIA ALVEAR, CASUARINAS ENTRE SUCRE Y TUYUTI, BARRIO SOLANA DEL MONTE. Con un encanto de otro tiempo

POSTALES. LA ARBOLEDA CENTENARIA Y LAS CONSTRUCCIONES DE LA ESTANCIA ORIGINAL CARACTERIZAN AL BARRIO.

Conserva las construcciones de una estancia histórica. Está dividido en apenas 29 lotes. El encanto de una antigua estancia impregna el aire de Estancia Alvear, un pintoresco barrio cerrado rodeado de quintas y de tranquilidad. A pesar de la calma que lo circunda, Estancia Alvear está cerca de todo, en una zona con buen acceso a Capital y una completa oferta de servicios. Un detalle que caracteriza a la urbanización es que ocupa los terrenos que alguna vez fueron parte de la estancia del hermano del ex presidente Marcelo Torcuato de Alvear. Las huellas de aquella época pueblan cada rincón del complejo. Farolas coloniales brindan iluminación a calles adoquinadas que recorren el barrio. También se conserva un antiguo molino y el casco original de la estancia, construido a fines del siglo XIX, que tiene 1.000 metros cuadrados. Esta casona fue reciclada y se dividió en dos propiedades. También se preservó una vieja carnicería que data de 1890. La forestación es otro de los puntos fuertes de Estancia Alvear. Las casuarinas (calle de ingreso, o por Tuyuti viniendo por Rio Bamba) y los liquidámbares son predominantes entre muchas otras especies que ofrecen un marco único a los 29 lotes que conforman el predio. A pesar de tener la estructura de un minibarrio, en sus calles se puede encontrar variados estilos de arquitectura, con casas de una o dos plantas; todas con quincho y piscina propia. Estancia Alvear está prácticamente consolidado. En este momento, hay sólo un lote a la venta. El terreno disponible tiene 1.380 metros cuadrados. Las características naturales del terreno también ofrecen una ventaja. Está elevado dos metros por sobre las tierras que lo rodean, lo que permite una gran amplitud visual (vista directa a las vias del ferrocarril y Campo de Mayo, futuro Parque Tematico-reserva natural que Massa quiere construir, viejo sueño de los vecinos). Con la intención de preservar los espacios verdes y la tranquilidad del lugar, el reglamento de construcción es muy estricto. Entre otras normas, dispone que se deje terreno libre en los retiros y frentes de las viviendas, algo que la amplitud de los lotes permite cumplir. Además, la oferta del emprendimiento incluye casas de reventa. Hay propiedades de diversas características, que tienen entre 160 y 260 metros cubiertos y se comercializan entre los US$ 190.000 y los US$ 250.000.

Con el Chino Luna cada vez más cerca de Tigre, ahora buscan quién será su acompañante.

Carlos Luna es casi un hecho para Tigre. El delantero se estaría desvinculando del Elche este mismo lunes y ahí comenzá a negociar su pase con el club de Victoria. Ahora, lo que la dirigencia está buscando, es su acompañante de ataque y un gran candidato es Lazzaro. "Su vuelta es muy probable -dijo Sergio Massa-, pero falta arreglar su contrato". Aparentemente, todavía están lejos en los números y, por eso, en Tigre piensan en variantes que saldrían del fútbol argentino. Y ya hay nombres, aunque en absoluta reserva. ¿De qué clubes son? Dos juegan en un equipo que peleó el título en el Clausura, otro en uno que luchó por zafar del descenso y el cuarto tuvo una gran temporada en la reciente B Nacional.

TIGRE, EL ARI – COALICIÓN CÍVICA PRESENTÓ PROYECTO DE CREACIÓN DEL CONSEJO LOCAL DEL COMIREC

Con la firma de su Presidente, Luis Cancelo, el ARI – COALICIÓN CÍVICA de Tigre presentó ayer en el H.C.D. un Proyecto de Ordenanza para crear el Consejo Municipal Consultivo para el Saneamiento de la Cuenca del Río Reconquista.

Con la sanción de la Ley 12653 en el año 2001 se dispuso la creación del Comité de Cuenca del Río Reconquista (COMIREC) que está compuesto por los 18 municipios que integran aquella. Dicha norma fue reglamentada y se comenzó a aplicar hace tan sólo un año; con relación a esto el proyecto del ARI – COALICIÓN CÍVICA de Tigre afirma que “en esos 6 años de inacción estatal la situación ambiental del río y su entorno no hizo más que empeorar”

Luis Cancelo expresó “el presente Proyecto de Ordenanza tiene como objetivo que el Municipio de Tigre ejerza una activa participación, no sólo en el ámbito del COMIREC, sino también desde el ámbito local y regional aportando, controlando y colaborando en el saneamiento ambiental de la cuenca del Río Reconquista”

La Ley 12653 establece que el Gobernador constituirá un Consejo Consultivo Honorario integrado por profesionales o personas idóneas, representantes de universidades y organizaciones no gubernamentales.

El Presidente del ARI – COALICIÓN CÍVICA de Tigre señaló “que en este proceso, como en casi todos, la participación ciudadana es fundamental dado que aporta la mirada y el conocimiento de las personas afectadas e involucradas y que ello representa el anhelo de los vecinos del Distrito y de las organizaciones intermedias que los nuclean, afines a la temática ambiental” .
Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen. Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen.

Tigre, junio de 2008

VISTO

La ley Nº 12653 que propone la creación del COMIREC (Comité de Cuenca del Río Reconquista), y el Decreto 3002/06 que establece un Programa de Saneamiento Ambiental de la Cuenca del Río Reconquista y sus afluentes, y

CONSIDERANDO

Que el COMIREC incluye al Distrito de Tigre.

Que es obligación del municipio de Tigre crear un Consejo local para trabajar con el COMIREC.

Que existen leyes nacionales y provinciales que protegen las fuentes, cursos y cuerpos receptores de agua.

Que el Río Reconquista pertenece a una cuenca hídrica que recorre una parte importante de nuestro Distrito.

Que es necesario y urgente que nuestra Provincia actúe con la mayor celeridad, a fin de lograr el saneamiento de la cuenca hídrica y con ello evitar el riesgo sanitario de los pobladores de la misma.

Que la contaminación del curso de agua señalado anteriormente afecta en forma alarmante la calidad de vida de la población y el ambiente local.

Que actualmente, sus aguas se encuentran mezcladas con efluentes industriales y domésticos con un alto grado de contaminación y su dinámica y aspecto estético están muy lejos de lo natural.

Que a lo largo de todo su trayecto se incorporan volúmenes importantes de líquidos cloacales, pluviales e industriales, que sólo sirven para aumentar su contaminación orgánica, inorgánica y biológica.

Que con la sanción de la Ley 12.653 en el año 2001 se dispuso la creación del Comité de Cuenca del Río Reconquista, (COMIREC), que está compuesto por las jurisdicciones que integran aquélla. Dicho organismo tiene por objeto realizar la gestión integral y preservación del recurso hídrico. Sin embargo dicha norma fue reglamentada y se comenzó a aplicar hace tan sólo un año. Lógicamente, en esos 6 años de inacción estatal la situación ambiental del río y su entorno no hizo más que empeorar.

Que la Ley 12653 en su artículo 6º establece que: “A fin de materializar la participación comunitaria en el cumplimiento de las finalidades de la presente Ley, el Poder Ejecutivo constituirá, por vía reglamentaria, un Consejo Consultivo Honorario, integrado por profesionales o personas idóneas, en representación de usuarios de servicios y de entidades intermedias, al que podrán integrarse también representantes de las Universidades, centros de enseñanza e investigación y organizaciones no gubernamentales que tengan en vigencia convenio formalizados con el Comité de Cuenca del Río Reconquista (COMIREC)”.

Que el DECRETO 3002/06 en su artículo 2° determina: “Establecer el monitoreo permanente de la gestión por parte del Comité de Manejo Integral de la Cuenca (COMIREC), en el marco de la Ley N° 12.653”. Y en su artículo 3° establece: “Lo expuesto en el artículo anterior deberá ser complementado por un representante de cada uno de los dieciocho municipios involucrados en la cuenca del Río Reconquista, a cuyo fin conformarán un Consejo Municipal Consultivo ad honorem”.Y por último en su artículo 4° determina: “Establecer la participación comunitaria, de usuarios y entidades intermedias y demás representantes que se considere conducente, conforme lo previsto en el artículo 6° de la Ley N° 12.653”.

Que el Municipio de Tigre debe y puede ejercer una activa participación, no sólo dentro del COMIREC, sino también desde el ámbito local aportando, controlando y colaborando en el saneamiento ambiental de la cuenca.

Que en este proceso, como en casi todos, la participación ciudadana es fundamental dado que aporta la mirada y el conocimiento de las personas afectadas e involucradas.

Que ello representa el anhelo de los vecinos del Partido y de las organizaciones intermedias que los nuclean, afines a la temática ambiental.

Que en este Consejo participarán miembros del Departamento Deliberativo, del Ejecutivo con competencia material, representantes de organizaciones ambientalistas no gubernamentales, personas idóneas, universidades y técnicos para que en forma coordinada se releve la problemática relacionada con la contaminación de la cuenca, se proyecten posibles soluciones y se inste a la aplicación de medidas tendientes al saneamiento de los cauces mencionados.

Que para optimizar el trabajo del consejo y también de los organismos provinciales que tienen injerencia en la problemática de la cuenca del Reconquista, es menester contar con información eficiente y actualizada de los vuelcos de residuos sólidos o líquidos en dicha cuenca, a fin de contar con información veraz para encarar el saneamiento definitivo de la misma.

Por todo lo expuesto el Partido ARI – COALICIÓN CÍVICA propone al Honorable Concejo Deliberante de Tigre la aprobación del siguiente:

PROYECTO DE ORDENANZA

Artículo 1º: La presente Ordenanza tiene como objetivo que el Municipio de Tigre ejerza una activa participación, no sólo en el ámbito del COMIREC, sino también desde el ámbito local, y regional, aportando, controlando y colaborando en el saneamiento ambiental de la cuenca del Río Reconquista.

Artículo 2º: Créase el CONSEJO MUNICIPAL CONSULTIVO PARA EL SANEAMIENTO DE LA CUENCA DEL RÍO RECONQUISTA.

Artículo 3º: El Consejo estará integrada por un (1) concejal de cada uno de los distintos Bloques Políticos que conforman el Honorable Concejo Deliberante, dos (2) funcionarios representantes de la autoridad competente del Departamento Ejecutivo, representantes de Universidades e institutos técnicos, personas idóneas y representantes de cada una de las organizaciones no gubernamentales ambientalistas con jurisdicción en el Partido de Tigre que así lo soliciten y/o que se encuentren inscriptas o acrediten haber participado en el Comité de Cuenca del Río Reconquista (COMIREC). Todos los miembros desempeñarán sus funciones “ad honorem”.

Artículo 4º: El Consejo tendrá las siguientes funciones:

  1. Elaborar un programa de saneamiento integral de la Cuenca del Río Reconquista y sus tributarios.
  2. Asesorar al Intendente Municipal en todo lo concerniente a la referida cuenca y su saneamiento.
  3. Diseñar y proponer medidas dirigidas a lograr el saneamiento de los cauces mencionados en el inciso a) en el ámbito del municipio, cuya ejecución estará a cargo del área del Departamento Ejecutivo con competencia en la materia.
  4. Relevar -a través del área competente del Departamento Ejecutivo- y controlar -a través del comité de cuenca- el estado y calidad de las aguas de los cauces mencionados en el inciso a) y el vertido de efluentes cloacales, industriales o de cualquier otro tipo a los mismos.
  5. Efectuar anualmente -a través del área competente del Departamento Ejecutivo- un relevamiento sanitario de la población cercana a las márgenes de los arroyos de la cuenca, proponiendo las medidas que sean adecuadas para el mejoramiento de la calidad de vida de dichos pobladores.
  6. Difundir ampliamente la información recopilada, como asimismo toda aquella relacionada con la Cuenca del Río Reconquista.
  7. Proponer y coordinar acciones conjuntas con los municipios vecinos para el logro del saneamiento de los cursos de agua locales que integran la cuenca del Río Reconquista.
  8. Dictaminar con carácter previo en todos los asuntos relacionados con las obras de saneamiento de los cauces hídricos mencionados en el inciso a).
  9. Realizar, a través de los organismos competentes, un mapeo actualizado y exhaustivo de todos los efluentes sólidos y líquidos, que se vuelcan directa o indirectamente en la cuenca del Reconquista.
Artículo 5º: El Departamento Ejecutivo convocará a la constitución del Consejo en un plazo que no supere los 30 (treinta) días de la promulgación de la presente. El Consejo dictará su propio reglamento interno.

Artículo 6°: Es obligatoria la consulta al Consejo, por parte del Departamento Ejecutivo, previo a la toma de decisiones relacionadas con la Cuenca del Río Reconquista.

Artículo 7º: De forma.

LUIS ALBERTO CANCELO

Presidente ARI – Coalición Cívica

TENIS - WIMBLEDON, PIERDE DULKO Y YA NO QUEDAN ARGENTINOS EN WIMBLEDON

La tenista argentina Gisela Dulko se esforzó al máximo pero no pudo evitar quedar eliminada del abierto de Wimbledon, tercer Grand Slam del año, al perder hoy en la tercera ronda con la sólida rusa Elena Dementieva por un ajustado 7-6 (7-2) y 7-5. Dulko, nacida en el Tigre hace 23 años y ubicada en el puesto 39 del ranking mundial de la WTA, era la única tenista argentina que seguía adelante sobre el césped de All England, tras la eliminación que sufrieron los otros nueve compatriotas (todos varones) que ingresaron a los cuadros principales de individuales. La argentina cumplió una buena actuación, pero falló en los momentos decisivos de cada set y lo pagó con la derrota frente a Dementieva (5), de 26 años, con nueve títulos de la WTA y finalista de dos Grand Slams: Roland Garros y el US Open, ambos en 2004. Dulko había vencido a la rusa en el abierto de Montreal 2004 sobre superficie de cemento, y luego en Roma 2005, en polvo de ladrillo, y hoy en el césped londinense parecía encaminarse a un nuevo éxito, sobre todo cuando estuvo 5-4 arriba y el saque en el set inicial. Sin embargo, la argentina falló con su servicio y Dementieva no dejó pasar la ocasión para pasar al frente y llevarse cómoda el set en el tie break, por 7-2. En el segundo parcial, la europea se mantuvo siempre al frente en un partido sumamente parejo, y logró un quiebre más que oportuno en el undécimo juego para adelantarse por 6-5 y luego definir con su saque y avanzar a octavos de final, donde la espera su compatriota Dinara Safina (9) o la israelí Sahar Peer (26). Respecto de Dulko, campeona este año en Fes (el tercer título de su carrera), se presentó en Wimbledon el martes último con un triunfo sobre la francesa Aravane Rezai (55), y el jueves avanzó sin jugar, debido a la lesión de su rival, la estadounidense Lindsay Davenport (25), lo que le permitió llegar a la tercera ronda y repetir sus actuaciones de 2004 y 2006. La oriunda de Tigre, cuya mejor actuación en un Grand Slam fueron los octavos de final de la edición 2006 de Roland Garros, también compitió en dobles y cayó eliminada en la segunda ronda, junto a la italiana María Elena Camerin. Dulko, 55ta. en el ranking de dobles, y Camerin (84) vencieron en la ronda inicial a las checas Petra Cetkovska (164) y Lucie Safarova (171) por 6-3 y 6-2, y luego perdieron por un categórico 6-3 y 6-0 con Ekaterina Makarova (Rusia, 113) y Selima Sfar (Túnez, 60). Mientras que la serbia Jelena Jankovic (2da) tuvo que trabajar mucho para imponerse a la polaca Corline Wosniaski por 2-6, 6-4 y 6-2. En tanto, la israelí, Shahar Peer dio la nota al eliminar a la rusa Safina (9na) por 7-5, 6-7 (4-7) y 8-6. En varones, el número dos del mundo, el español Rafael (2do) se impuso en tres sets al alemán Nicolás Kiefer por 7-6 (7-3), 6-2 y 6-3. Los demás resultados fueron los siguientes: Nadia Petrova (21, Rusia) a Victoria Azarenka (Rusia) por 7-6 (13-119 y 7-6 (7-4). Alla Kleybanova (Rusia) a Ai Sujiyama (Japón) por 6-3, 1-6 y 6-4. Marina Erakovic (Nueva Zelanda) a Tamarine Tanasugran (Tailandia) por 4-6, 6-4 y 6-4. Venus Williams (7ma,. Estados Unidos) a María Martínez Sánchez (España) por 6-1 y 7-5.

VARONES

Arnaud Clement (Francia) a Jurgen Melzer (Austria) por 4-6, 6-3, 6-4 y 6-4 Janko Tipsarevic (Croacia) a Dmitry Tursunov (25, Rusia) por 7-6 (7-1) y 7-6 (7-1). Richard Gasquet (8vo, Francia) a Gilles Simon (Francia) por 6-3, 6-3, 6-7 (3-7) y 6-3. Rainer Schuetler (Alemania) a Guillermo garcía López (España) por 6-2, 6-3 y 6-4. Mario Cilic (Croacia) a Paul Henri Mathieu (14, Francia) por 6-7 (5-7), 6-3, 6-4 y 7-6 (8-6). And Murray (12, Gran Bretaña) a Tommy Haas (Alemania) por 6-4, 6-7 (4-7), 6-3 y 6-2. El encuentro entre Radamek Stepanek (República Checa) y Mikhail Youzhnby (Rusia), fue suspendido en el quinto set cuando estaban 5-7, 7-6 (7-5), 4-6 , 7-6 (7-4) y 40 iguales.

Panorama de Latinoamerica y El Caribe

ARGENTINA-Cumbre del Mercosur
La sociedad civil debate sobre la construcción del Mercosur
Abrió la Cumbre Social con el lema "¿Qué Mercosur queremos? propuestas de la sociedad civil". La actividad es una articulación entre la Cumbre de presidentes y la de organizaciones populares. Piden se priorice la provisión de alimentos.
Haga click aquí para acceder a más notas de esta Cobertura
ARGENTINA-Cumbre del Mercosur
El nuevo presidente del Parlasur quiere crear una ciudadanía sudamericana
Florisvaldo Fier asumió la presidencia del Parlamento. El brasileño, aseguró que el gran objetivo del Mercosur es unir a los pueblos. Y rechazó la ley inmigratoria de Unión Europea.
Haga click aquí para acceder a más notas de esta Cobertura
ARGENTINA-Cumbre de los Pueblos
Aseguran que el modelo de producción es el tema central hoy en Brasil
Durante el foro de movimientos urbanos, que se realiza en el marco de la Cumbre de los Pueblos, Posadas, Fatima Melo, miembro de REBRIP (Rede Brasil por la integración de los pueblos) destacó el lugar que ocupa la discusión por el modelo productivo.
Audios disponibles:
Fatima Melo, miembro de REBRIP, Rede Brasil por la integración de los pueblos,(destacó el lugar que ocupa la discusión por el modelo productivo. - 1min 42 seg. (1,56MB)
Haga click aquí para acceder a más notas de esta Cobertura
ARGENTINA-Encuentro de Organizaciones Populares
“Son muchas las prácticas neoliberales que aún existen”
En la apertura de la Cumbre de Organizaciones Sociales, Daniel Ezcurra del Instituto de Investigación Económica Social y Política Ciudadana detalló los pasos previos al encuentro y habló de los procesos políticos que hoy ocurren en Sudamérica.
Audios disponibles:
Daniel Ezcurra (sobre el proceso de construcción de la Cumbre) - 3min 40 seg. (3,36MB)
Haga click aquí para acceder a más notas de esta Cobertura
ARGENTINA- Encuentro de Organizaciones Populares
Carlotto reivindicó las miradas al pasado y llamó a no olvidarlo
Antes de dar comienzo a la Cumbre de Organizaciones Populares, en Tucumán, Estela Carlotto, de Abuelas de Plaza de Mayo, le dijo a la prensa que el Plan Cóndor “es un recuerdo presente”. Carlotto debatirá sobre el intervensionismo estadounidense.
Audios disponibles:
Estela de Carlotto, titular de Abuelas de Plaza de Mayo (sobre el Plan Condor, tema de su disertación) - 1min 33 seg. (1,42MB)
Estela de Carlotto, titular de Abuelas de Plaza de Mayo (sobre el Plan Condor, tema de su disertación) - 1min 33 seg. (1,42MB)
Haga click aquí para acceder a más notas de esta Cobertura
ARGENTINA- Cumbre Mercosur
Presidentes debatirán la Ley Migratoria europea
El Parlasur aprobó un rechazo a la nueva ley de migraciones europea. Ahora el tema fue colocado como prioritario en la agenda para la reunión de presidentes del Mercosur que arranca el lunes en Tucumán. El rechazo legislativo fue unánime.
Haga click aquí para acceder a más notas de esta Cobertura
ARGENTINA-Encuentro de Organizaciones Populares
“La unidad sólo la podemos hacer los pueblos”
Juan Rojas, de la organización venezolana Puente Sur, diferenció la unidad de los pueblos de la unidad de los estados. Durante los preparativos para la Cumbre de organizaciones Populares, Rojas también diferenció a los movimientos de los gobiernos.
Haga click aquí para acceder a más notas de esta Cobertura

sábado, 28 de junio de 2008

Tigre cambia su Indumentaria

A partir del próximo torneo, el equipo del Club Atlético Tigre lucirá nueva indumentaria deportiva Diadora. La elección del diseño de la nueva indumentaria será elegida por los propios socios. Durante los próximos días los simpatizantes podrán optar a travez de la página www.diadora.com.ar entre siete modelos alternativos. Los resultados más votados serán elegidos para ser la nueva imagen del club. El nuevo contrato firmado por la entidad de Victoria y la empresa Diadora tendrá una validez de dos años y abarca también la vestimenta de las divisiones inferiores.

TIGRE, INAUGURAN NUEVA SEDE DEL IPS EN CIUDAD DE TIGRE

Será este lunes 30 con la presencia de autoridades provinciales y municipales.

El Municipio de Tigre y el Instituto de Previsión Social bonaerense (IPS) te invitan a la inauguración de la nueva sede del IPS que beneficiará a los jubilados y pensionados de Tigre.

El acto se llevará a cabo el lunes 30 de junio a las 11 hs y tendrá lugar en Av. Cazón 171, de esta ciudad.

Estarán presentes el Ministro de Trabajo de la Pcia. de Buenos Aires, Oscar Cuartango; el Intendente Municipal, Sergio Massa y el Presidente del IPS, Juan Carlos Lightowler Stahlberg.

A partir de la habilitación de esta nueva sede, más de 10 mil beneficiarios de la región norte podrán agilizar la atención de los adultos, iniciar y percibir su jubilación, como así también realizar todos los trámites previsionales y seguimiento de expedientes, en el horario de 8 a 14 horas.

TIGRE, 2° MEGAOPERATIVO MANO A MANO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE POLITICA SOCIAL

Se realizó hoy en la Sociedad de Fomento, Cultural y Deportiva 24 de Mayo de Troncos del Talar. Asistieron más de mil personas en toda la jornada.

El gobierno municipal, a través del Consejo Municipal de Política Social realizó su segundo megaoperativo MANO A MANO, orientado a llevar adelante acciones destinadas a mejorar la calidad de vida de los vecinos de Tigre. La actividad se llevó a cabo entre las 9 y las 17 horas en las instalaciones de la Sociedad de Fomento, Cultural y Deportiva 24 de mayo, localidad de Troncos del Talar.

El Secretario de Política Sanitaria y Desarrollo Humano, Dr. Julio Zamora, indicó “Hoy atendimos y orientamos a nuestros vecinos en Troncos, con una convocatoria de más de mil personas”.

Zamora destacó también la importancia de llevar las oficinas municipales y los servicios a cada barrio ya que generan un ejercicio de “contacto fluido” entre la gente y los servidores públicos.

Los vecinos accedieron en su propio barrio a las siguientes mesas y móviles; ANSES, PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS, COMEDORES INFANTILES, DEFENSA DEL CONSUMIDOR, DISCAPACIDAD, EMPLEO, FORTALECIMIENTO FAMILIAR, INFANCIA Y ADOLESCENCIA, IPS, JUVENTUD, MEDIO AMBIENTE, ORGANIZACIONES DE LA COMUNIDAD, PAMI, PREVENCIÓN DE LAS ADICCIONES, SALUD, SEGURIDAD Y DERECHOS HUMANOS, TASAS, VIVIENDA, F.A.B.A. (FUNDACIÓN ARGENTINA DE BIENESTAR ANIMAL) y ZOONOSIS: para vacunación antirrábica de perros y gatos. FAVALORO: para clínica médica, control del niño sano y control del embarazo. PARA VERTE MEJOR: para control oftalmológico de niños y adultos. MUELITAS: para prevención odontológica de niños y adultos. CATAMARÁN SANITARIO: (Dique Luján, Villa La Ñata e Islas) para pediatría, ginecología, vacunación y odontología de niños y adultos.

Concebido como un espacio para planificar, coordinar, evaluar y monitorear la política social municipal, el Consejo Municipal de Política Social propicia la integración entre las diferentes áreas de gobierno, la coordinación entre éste y las organizaciones sociales, y también la articulación y cooperación entre las instituciones de la comunidad, impulsando la conformación de una Red local de servicios.

Panorama de Latinoamerica y El Caribe

Argentina-Encuentro de Organizaciones Populares
“La unidad sólo la podemos hacer los pueblos”
Juan Rojas, de la organización venezolana Puente Sur diferenció la unidad de los pueblos de la unidad de los estados. Durante los preparativos para la Cumbre de organizaciones Populares, Rojas también diferenció a los movimientos de los gobiernos.
Haga click aquí para acceder a más notas de esta Cobertura
Argentina-Encuentro de Organizaciones Populares
El Mercosur debe dejar de ser meramente económico
Raoni Beltrán del Foro Social Mundial, sostuvo que el Mercosur “debe superar su característica meramente económica”. Y llamó a una integración más amplia plena.
Audios disponibles:
Juan Rojas de la organización venezolana Puente Sur (“La unidad sólo la podemos hacer los pueblos”) - 1 min 43 seg. (1,57MB)
Haga click aquí para acceder a más notas de esta Cobertura
CHILE-LGE
Ex ministro de Chile defenderá a docentes sancionados
El ex ministro y abogado, Jorge Arrate, asumirá la defensa de los profesores sancionados por manifestarse contra la LGE y que ahora enfrentarán sumarios y descuentos.
Audios disponibles:
Jorge Arrate, ex ministro y abogado (por qué defiende a los abogados) - 1 min 00 seg. (951 kb)
Jorge Arrate, ex ministro y abogado (Hay que dar lugar al debate) - 55 seg. (860 kb)
Jorge Arrate, ex ministro y abogado (La educación no es mercancía) - 27 seg. (429 kb)
Argentina-Encuentro de Organizaciones Populares
Las conclusiones de la Cumbre irán al Foro Mundial
Miembros del Foro Social Mundial se encuentran en Tucumán para asegurar que lo que concluya la Cumbre de Organizaciones Populares sea llevado a la reunión que se realizara en enero próximo en Brasil.
Audios disponibles:
Raoni Beltrán del Foro Social Mundial (explica la participación que tandrá la Cumbre en el Foro Social Mundial) - 27 seg. (435 KB)
Raoni Beltrán del Foro Social Mundial (el Merscosur “debe superar su característica meramente económica”) - 45 seg. (716KB)
Haga click aquí para acceder a más notas de esta Cobertura
Argentina-Cumbre de los Pueblos
Dividido en tres foros arranca el debate entre Pueblos
Desde hoy y hasta el domingo se desarrollará en Posadas la Cumbre de los Pueblos. A las 19, en la plaza 9 de Julio será la bienvenida a las delegaciones y fiesta la cultural de los pueblos. Se espera gran participación de comunidades indígenas.
Haga click aquí para acceder a más notas de esta Cobertura
Argentina- Encuentro de Organizaciones Populares
Universitarios intercambian experiencias de intervención social
En la previa de la Cumbre de Organizaciones Populares que se desarrolla en Tucumán estudiantes universitarios de todo el país debaten en grupos, formas de intervención en el ámbito social. La actividad es organizada por el movimiento Sur.
Audios disponibles:
Ignacio López, coordinador del movimiento universitario Sur (explica la actividad y el trabajo del movimiento) - 54 seg. (54KB)
Haga click aquí para acceder a más notas de esta Cobertura
VENEZUELA-BRASIL
Lula visitará Venezuela para revisar agenda de proyectos de cooperación
Durante la visita que realizará el presidente de Brasil Luis Inácio Lula Da Silva a Venezuela, ambos gobiernos examinarán la agenda de proyectos bilaterales en diferentes áreas.
Audios disponibles:
Nicolás Maduro, canciller de Venezuela (Acuerdos educativos con Brasil) - 39 seg. (621 kb)

ULTIMO MOMENTO, LEANDRO LAZZARO YA ES DE TIGRE NUEVAMENTE

viernes, 27 de junio de 2008

TIGRE; JUBILADOS, INAUGURAN NUEVA SEDE DE INSTITUTO DE PREVISION

El Instituto de Previsión Social bonaerense (IPS) inaugurará el lunes una nueva sede en la ciudad de Tigre que beneficiará a los jubilados y pensionados de esa localidad y las de San Isidro y Vicente López. Según se informó, a partir de la habilitación de esta nueva sede, más de 10 mil beneficiarios de esa región podrán iniciar y percibir su jubilación, como así también realizar todos los trámites previsionales y seguimiento de expedientes, en el horario de 8 a 14 horas. Con el objetivo de agilizar la atención de los adultos mayores, el IPS inició un proceso de regionalización que contará en total con 26 delegaciones centrales en toda la provincia de Buenos Aires. Tigre constituye la décima sede del IPS, junto a las delegaciones de San Miguel, La Matanza, San Nicolás, Bahía Blanca, Mar del Plata, Dolores, Trenque Lauquen, La Plata y Capital Federal. "Nuestro objetivo es seguir acercando el Instituto a la gente, así como también optimizar la atención personal e inmediata y acelerar los plazos de otorgamiento de beneficios, como lo hacemos a través de los Programas de Jubilación Automática", explicó el presidente del IPS, Juan Carlos Lightowler Stahlberg. Los distritos de La Plata, Lanús, La Matanza, Quilmes. Almirante Brown, Tigre, San Martín, Morón, Mercedes, Zárate, San Nicolás, Pergamino, Junín, Pehuajó, Trenque Lauquen, Chascomús, Dolores, Gral. Pueyrredón, Necochea, Tres Arroyos, Bahía Blanca, Cnel Suárez, Saladillo, Olavarría y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires serán las cabeceras regionales y albergarán a las restantes comunas bonaerenses.

PROPUESTAS CULTURALES DEL FIN DE SEMANA DEL MUNICIPIO DE TIGRE

Teatro del programa “Pica Pared”, Subasta Solidaria de obras de Artistas locales y Cultura Vive en las Plazas: Actividades organizadas por la Subsecretaría de Cultura del municipio.

Viernes 27 a las 19 horas en el Honorable Concejo Deliberante (Paseo Victorica y Pirovano. Tigre): Subasta Solidaria de obras de artistas plásticos locales a beneficio de Escuelas del Partido de Tigre.

Se presenta este sábado la obra “Qué onda con Borges”

En el marco del programa "Pica Pared", con entrada libre y gratuita, se presentará este sábado 28 de junio, la obra “Qué onda con Borges¨, por la Compañía el Infierno de los vivos. Será a las 17 horas en el Salón de la Subsecretaria de Cultura, sito en Av. Liniers 1601, Tigre.

El programa "Pica Pared" es una iniciativa del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, la Subsecretaría de Cultura del Municipio de Tigre, la Secretaría de Niñez e Infancia del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia y distintas organizaciones sociales dedicadas a la transformación social a través de acciones culturales.

El programa favorece la circulación de obras y públicos entre los barrios, la promoción y producción de obras artísticas a cargo de jóvenes en situación de pobreza, y la formación de gestores culturales y animadores socioculturales del ámbito público y privado.

Domingo 29 a las 15 horas "Cultura Vive en las Plazas" en la Plaza J. M. Paz (Blandengues y Avellaneda, Ricardo Rojas). Sábados y Domingos desde 14 horas, Espectáculos teatrales, de títeres, estatuas vivientes, magia y payasos para toda la familia.

Ciclo CINE MÓVIL

Lunes 30 a las 16 horas en la Sociedad de Fomento Las Tunas (Sarmiento 935, entre Pichincha y Fleming, General Pacheco): Ciclo CINE MÓVIL con el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. Película "La suerte está echada" (97´) con Gastón Pauls, Marcelo Mazzarello, José Gallardou, Vecino, Julieta Cardinali, Claudio Gallardou, Leticia Brédice. Guión y Dirección: Sebastián Borensztein. Música: Alejandro Lerner. Argentina – 2005

APOYO MUNICIPAL A JOVEN AJEDRECISTA LEONEL AMATO DE TIGRE POR PARTE DEL MUNICIPIO DE TIGRE

Tras participar de la etapa clasificatoria, el ajedrecista tigrense Leonel Amato (de 9 años de edad) vecinito de Don Torcuato, logró un lugar para disputar los Juegos Panamericanos Carlos Paz 2008 en la Provincia de Córdoba y competir en el Torneo Argentino.

Amato recibió en su casa, junto a su madre Mercedes, al Secretario de Gobierno de Tigre, Dr. Eduardo Cergnul.

“Agradezco la colaboración del Municipio de Tigre que no permite que Leonel pueda desarrollar todo su potencial y crecer en lo que más le gusta” sintetizó Mercedes, durante su encuentro con autoridades municipales.

Cabe señalar Leonel representará a Tigre en las mencionadas competencias.

HORARIOS Y LUGARES DE LA ESCUELA MUNICIPAL DE REMO DEL MUNICIPIO DE TIGRE

Días, horarios y lugares donde participar de las actividades.

La escuela municipal de remo, dependiente de la Agencia Tigre Deportes, invita a participar de sus diversas actividades. Las propuestas incluyen clases para niños y adultos, como parte de la política pública impulsada por la gestión del Intendente Sergio Massa, orientada a fortalecer la participación de la gente del distrito en disciplinas deportivas que hacen a la identidad de nuestro partido.

Los días y horarios de la escuela de remo para chicos es la siguiente: Por la mañana de 8.30 a 11.30 horas los días miércoles, jueves y viernes y por la tarde de 14 a 17 horas los días martes, miércoles, jueves y viernes. E lugar es el club Hispano Argentino, sito en paseo victorica 80, Tigre.

Por otra parte, la escuela de remo para adultos se desarrolla los martes y jueves de 14 a 16 horas y de 16 a 18 horas en las instalaciones del club Nahuel Rowing Club, sito en Lavalle 200, Tigre.

FUNCIÓN APERTURA DEL TEATRO FORO EN LA SUBSECRETARÍA DE CULTURA EN EL MUNICIPIO DE TIGRE

Será este sábado 28 de junio, a las 17 horas.

El próximo sábado 28 de junio a las 17 horas se llevará a cabo una función especial de apertura del Teatro Foro, en la Subsecretaría de Cultura del Municipio, sito en Av. Liniers 1601, Tigre.

Teatro Foro es una obra que combina los métodos tradicionales con las herramientas del teatro del oprimido desarrolladas a mediados de 1960 por el director y dramaturgo brasilero Augusto Boal.

Sobre Teatro Foro

Con ánimos de reflexionar, denunciar y tomar decisiones sobre el devenir de una realidad atravesada por la desigualdad y la opresión, se propone como primera instancia el desarrollo de una escena que manifiesta las diversas formas que el sistema opresivo puede adoptar: situaciones de discriminación, abuso de poder, violencia, explotación, etc. Un interlocutor, al que llamamos "comodín", interviene y habilita la escena para un segundo momento, esta vez de laboratorio: invita al público a participar discutiendo, proponiendo y ensayando libremente estrategias creativas para encontrar una salida positiva a ese mundo problemático. Para ello, el espectador debe tomar la palabra en escena, convertirse en espect-actor, a través de alguno de los personajes que él elija y tratar de encontrar una salida a esa forma de opresión presentada en la escena original.

Se busca transformar al espectador en protagonista de la acción dramática y convertir el espacio escénico en un lugar de ensayo para la toma de decisiones en la vida real, generando un campo ampliado de visiones y opciones liberadoras. El espect-actor pone su cuerpo, se hace visible "en" la escena y con su opinión la modifica, poniendo en evidencia que la realidad no puede ser alterada desde la pasividad.

Esta experiencia continuará con una serie de talleres semanales para formadores en la técnica, que tendrán lugar en el Club 9 de Julio de Bancalari.

Archivo del blog