

AySA adhiere a la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente continuando con su campaña de valorización del agua. En esta oportunidad, ha montado cinco vasos gigantes, en lugares estratégicos de la ciudad, para llamar la atención del público sobre la importancia del agua dulce, un bien que no abunda y sin el cual la vida de todas las especies que habitamos el planeta sería imposible. Estas instalaciones estarán ubicadas en el parque Tres de Febrero -frente al Planetario-, en la Plaza de Mayo, en la plaza que se encuentra en Av. Figueroa Alcorta y Austria, en la cabecera sudeste del Dique 3 de Puerto Madero y en Av. Córdoba esquina Cerrito. También, durante los cuatro días que permanecerán montados los vasos, la empresa distribuirá material gráfico alusivo. AySA realiza esta acción convencida de la importancia que reviste el reconocimiento del valor de este recurso fundamental. Si bien en Buenos Aires contamos con una generosa fuente de abastecimiento, como es el Río de la Plata, el agua que AySA entrega a sus usuarios es el resultado de un complejo y costoso sistema de captación, potabilización y distribución, en el que intervienen directamente más de 1.000 personas, y el cual se realiza en forma ininterrumpida las 24 horas del día, los 365 días del año. Valorar y proteger este recurso es una forma de contribuir a que todos, incluso las futuras generaciones, tengamos acceso a este preciado bien.
Cabe destacar, que tales suministros, fueron rápidamente gestionados tras la resolución del Expediente 4112-294/08 Licitación Nº 9. Al mismo tiempo, la Secretaría anuncia que se comenzará con el Programa de erradicación de acequias según los cronogramas establecidos por cada una de la Delegaciones, dando así, curso a los pedidos de los vecinos. “Estamos dando prioridad a los establecimientos educativos y de salud, logrando ampliar las áreas de cobertura” afirmó el Secretario de Servicios Públicos y Conservación de la Infraestructura, José Maria Paesani.
Señor Presidente delHonorable Concejo Deliberante de Tigre Sr. Daniel Gambino S D La Asamblea de Tigre por el Patrimonio Urbano y Ambiental (A.T.P.U.A.), en cumplimiento de lo acordado por la mayoría de los vecinos asistentes al “Primer Encuentro de Planificación Urbano-Ambiental” realizado el día 23 de Mayo, y teniendo en cuenta la importancia de la participación ciudadana en las decisiones que afectan directamente las condiciones de vida, ambiente, desarrollo urbano etc. de los ciudadanos de Tigre, proponemos, se implementen en es Distrito las Audiencias Públicas.
Este mecanismo, que ya funciona en otras ciudades del país, ha demostrado ser un instrumento eficaz de participación ciudadana en la toma de decisiones inherentes al bienestar común.
Dado que en temas de trascendencia pública es importante que la población se involucre en la toma de decisiones; que esta participación requiere de instrumentos formales para ser viavilizada y que es importante dotar al Gobierno Municipal de mecanismos que lo acerquen cada vez más a los intereses de los habitantes del Distrito.
Asimismo, el Art. 12 del decreto 165/08, convalidado por ordenanza municipal de fecha 13 de mayo ppdo. dice...”Establécese para todo proyecto constructivo que supere una altura de veinte (20) metros en las zonas referidas en los artículos 3 y 4 del presente, deberá realizarse una audiencia pública conforme lo establezca la reglamentación...”
Por lo antes expuesto, solicitamos se establezcan los mecanismos para que el Honorable Concejo Deliberante, convoque a Audiencia Pública para los asuntos de interés general o zonal en forma obligatoria y antes a la aprobación de normas y/u ordenanzas sobre los siguientes temas:
Ante esta situación y con el único afán de colaborar, elevamos al Honorable Concejo Deliberante el adjunto PROYECTO DE REGLAMENTACIÓN DE AUDIENCIAS PÚBLICAS EN EL DISTRITO DE TIGRE.
Objeto y finalidad
Art. 1o El Honorable Concejo Deliberante de Tigre está facultado para convocar Audiencias Públicas conforme a lo establecido en este Decreto, con el propósito de conocer la opinión de la ciudadanía respecto de un asunto objeto de una decisión deliberativa. Dicho instituto de participación ciudadana se regirá por los principios de publicidad, oralidad, informalismo, instrucción e impulsión de oficio y economía procesal.
Art. 2o Este instituto es de carácter vinculante
Art.3o La omisión de la convocatoria a la Audiencia Pública, para los casos en que ésta sea obligatoria, resultará causal de nulidad del acto que se produzca en consecuencia. Asimismo, el incumplimiento del procedimiento estipulado en el presente Decreto, podrá ser causal de anulabilidad del acto.
Art. 4o Serán obligatorias todas aquellas Audiencia Públicas que se encuentren previstas como tales en el Reglamento Interno del Concejo o que por Decreto así se establezca, siendo facultativas todas las restantes.
Art. 5o El Honorable Concejo Deliberante de Tigre, convocará a Audiencia Pública mediante Resolución del Cuerpo, adoptada por la mayoría simple de sus miembros. El Presidente del H.C.D. es la autoridad convocante y presidirá la Audiencia, siendo sus reemplazantes los Vicepresidentes en su orden.
De los participantes y expositores
Art. 60 Será participante todo Concejal que no oficie de expositor, y toda persona física o jurídica con domicilio en el distrito de Tigre que invoque un interés simple, difuso o de incidencia colectiva, relacionado con el objeto de la Audiencia, y se inscriba en el Registro habilitado a tal efecto.
Art. 7o Las personas jurídicas participarán por medio de sus representantes legales o un apoderado, acreditados por la presentación de los libros correspondientes, copia certificada de la designación o mandato. En el caso de personas jurídicas se admitirá un solo representante en su representación.
Art. 8o El público estará constituido por aquellas personas que asistan a la Audiencia, sin inscripción anterior, pudiendo participar mediante la formulación de una pregunta por escrito, previa autorización del Presidente.
Art. 9o El Presidente podrá por sí o a pedido de alguno de los participantes, invitar a testigos o expertos a participar como expositores en la Audiencia, a fin de facilitar la comprensión del tema objeto de la convocatoria. En tales casos, la concurrencia será solicitada a título de colaboración cívica y gratuita.
Art.10o Se considerará expositor a los funcionarios de Departamento Ejecutivo Municipal, cuya tarea esté directamente vinculada a objeto de la convocatoria y a los miembros informantes de cada Bloque de Concejales, así como los testigos y expertos. También se considerará expositores a aquellas personas físicas o jurídicas que se encuentren específicamente relacionadas con la temática de la Audiencia y referidas en el expediente queda origen a la convocatoria. Los expositores comunicarán al Presidente su intención de participar a fin de posibilitar la confección completa del orden del día.
De la etapa preparatoria
Art.11o La Audiencia Pública deberá realizarse dentro de los cuarenta y cinco (45) días corridos posteriores a la sanción de la Resolución respectiva. Mediante un Decreto de Convocatoria, el Presidente dispondrá la fecha, horario y el lugar de realización.
Art. 12o En todos los casos la convocatoria consignará:
Art. 13o El Presidente publicitará la convocatoria con una antelación no menor a treinta (30) días corridos respecto de la fecha fijada para su realización, en por lo menos
Art. 14o En el/los expedientes que de/n inicio a la convocatoria deberán agregarse las actuaciones labradas en cada una de las etapas de la Audiencia, las constancias documentales de la publicación de la convocatoria, los antecedentes, despachos, estudios, informes, propuestas y opiniones que pudieran aportar los participantes y expositores. Estos expedientes estarán disponibles para la consulta de la ciudadanía en la sede del Concejo.
Art. 15o Con antelación al comienzo de la Audiencia Pública, el espacio físico se organizará de forma tal que su distribución contemple la absoluta paridad de los participantes y expositores
intervinientes. Asimismo, deberá proveerse de lugares físicos apropiados para el público y para la prensa, permitiendo filmaciones, video grabaciones y otros medios de registro.
Art.16o El Concejo deberá abrir un registro en el cual se inscribirán los participantes, recibirá los documentos que cualquiera de los inscriptos presente con relación al tema a tratarse. La inscripción se realizará en formularios preestablecidos numerados correlativamente conde se incluirán como mínimo los siguientes datos.
El Concejo entregará constancia de la inscripción y de la documentación presentada.
Art.17o El registro se habilitará con una antelación no menor a treinta (30) días corridos previos a la celebración de la Audiencia Pública y permanecerá abierto hasta cinco (5) días corridos antes de la realización de la misma. La inscripción al registro será libre y gratuita.
Art.,18o El Concejo deberá poner a disposición de los participantes y del público, setenta y dos (72) horas antes de la realización de la Audiencia Pública, el orden del día. El mismo incluirá:
Art. 19o El orden de alocución de los expositores en primer término y luego de los participantes registrados, será conforme al orden de inscripción en el Registro.
Capítulo IV
Del desarrollo de las Audiencias Públicas
Art. 20o El Presidente de la Audiencia tendrá las siguientes atribuciones.
Art.21o El presidente será asistido por el Secretario del Concejo, quien realizará una presentación de objetivos y reglas de funcionamiento que deberán cumplir todos los asistentes. Para la celebración de la Audiencia se requerirá la presencia de la mayoría absoluta de Concejales. De no alcanzarse tal número en el horario fijado para el comienzo de la Audiencia, se esperará hasta media hora, luego de lo cual será necesario contar como mínimo con un tercio del total de los miembros del Concejo para comenzar. Si tampoco este número fuera alcanzado, la Audiencia no podrá desarrollarse y se requerirá una nueva Resolución del Concejo para su celebración.
Art. 22o Todos los participantes podrán realizar una intervención de hasta cinco (5) minutos. Para los expositores, el máximo de la intervención será de diez (10) minutos.
Art.23o Las preguntas que el público o los participantes realicen por escrito, estarán dirigidas a un participante o expositor en particular y deberán consignar el nombre de quien las formula. En le caso de representantes de personas jurídicas, consignarán también el nombre de la entidad. El Presidente resolverá acerca de la pertinencia de la lectura de las mismas, atendiendo al buen orden de procedimiento.
Art. 24O Todas las intervenciones de las partes, se realizarán oralmente. No se admitirán presentaciones escritas o audiovisuales adicionales a las efectuadas en la etapa preparatoria, salvo que el Presidente, por excepción, resuelva admitirlas cuando las circunstancias lo justifiquen.
Art.25o Todo el procedimiento deberá transcribirse taquigráficamente y podrá asimismo ser registrado en grabación audiovisual, conforme a lo ya establecido.
Art. 26o Terminadas las intervenciones de los expositores y de los participantes, con anuencia de la presidencia, los Concejales podrán interrogar a los mismos y solicitarles aclaraciones o ampliaciones. Luego de esto, el Presidente dará por finalizada la Audiencia. En el expediente de origen, deberá agregarse la versión taquigráfica de todo lo expresado en la misma suscrita por el Presidente, por los funcionarios, Concejales presentes y por todos los participantes que invitados a firmarla, quieran hacerlo. Asimismo, deberá adjuntarse al expediente, toda grabación y/o filmación que se hubiera realizado como soporte.
Capítulo V
De los resultados de las Audiencia Públicas
Art. 27o Se dará cuenta de la realización de la Audiencia (indicando las fechas de sesión, los funcionarios presentes en ella y la cantidad de expositores y participantes) mediante informes a:
De acuerdo con lo expresado en la sesión, al 31 de diciembre del año último y sin incluir las cuentas de terceros, los ingresos del municipio ascendieron a 371.626.423 pesos. El ejercicio pasado la comuna debió hacer frente a situaciones no previstas como la adquisición del predio de la ex fábrica Lozadur, presupuestado inicialmente en 600.000 pesos, pero que la justicia falló que se debía abonar casi 5 millones de pesos. La comuna también tuvo que afrontar aumentos de salarios de los profesionales de la carrera médica, que rondaron el 40% y los de la carrera docente, elevados un 30% en promedio. A todo esto deben sumarse los aumentos en los costos en los contratos con las empresas de servicios públicos, entre ellos los de higiene urbana –un tema que preocupa, no solo a San Isidro sino a todos los municipios por su impacto sobre el erario público- que, de un presupuesto original de 24 millones de pesos pasó a 30 millones, significando un aumento del 30%. En el período analizado, por otra parte, solo hubo un 8% de aumento de las tasas por contraprestación de servicios como la del ABL, que es la de mayor significación en cuanto a recaudación. En lo que hace a obras públicas, la inversión, con el aporte gobierno nacional, permitió, dentro de los planes federales, la construcción de 900 viviendas y el mejoramiento de otras 3.200; la concreción de importantes desagües, entre ellos, los aliviadores Pavón y Paraná, la realización de túneles vehiculares como el de la calle Pueyrredon y el que está en desarrollo de obras en Boulogne, así como la ampliación del Hospital Ciudad de Boulogne y la inauguración del centro de salud San Isidro Labrador, levantado en Tomkinson y Rolón, Beccar. Se trató, en suma, de la ejecución de un presupuesto equilibrado en el que fueron cumplidos los objetivos propuestos por cada secretaría, respetando los porcentajes correspondientes a cada una de ellas con respecto al total del gasto definitivo, Finalmente, con relación al presupuesto del deliberativo este cerró con ahorros del orden del 25% de lo presupuestado. Al voto aprobatorio del mayoritario bloque de Acción Vecinal San Isidro es Distinto, se sumaron los bloques 17 de Octubre y del Frente para la Victoria de San Isidro. La rendición finalmente fue aprobada por 16 votos a favor contra 8 de la negativa.
El pasado 30 de mayo, se realizó en la UTN de General Pacheco un encuentro organizado por la Cámara de Micros y Pequeños Empresarios de Tigre (CAMYPET), que contó con la participación de un centenar de asistentes, y fue conducido por el presidente de CAMYPET, Alejandro Irigoytia, junto al presidente de FECAMI, Juan Zitti, el titular de la Agencia de Desarrollo de Empleo e Inversiones del municipio de Tigre, Lic. Eduardo Fernández, y el Director General de Capacitación e Inserción Laboral, Lic. Federico Ugo. El Lic. Fernández destacó el resurgimiento del sector luego de la crisis de comienzos de la década, señalando que “la Municipalidad -desde el inicio de la gestión del intendente Massa- brinda un espacio para el desarrollo de las actividades productivas” en tanto que el Lic. Ugo elogió la actividad realizada por los micro y pequeños empresarios, por generar trabajo y crecimiento económico local. Durante el encuentro, la Lic. Carolina Murúa, del Área de Economía Social del municipio de Tigre, explicó las herramientas disponibles actualmente para los proyectos y su financiación, generándose un intercambio de opiniones y consultas a los funcionarios que explicaron los proyectos a implementar en breve. Seguidamente, el presidente de FECAMI reseñó brevemente la evolución del sector y su importancia, invitando a aunar esfuerzos entre sus miembros para potenciar el crecimiento. CAMYPET tiene su sede en Enciso 1517 – Tigre, atiende los días lunes de 18.00 a 22.00 horas, y sus teléfonos son (15) 5712-6029, (15) 5732-3290 y (15) 4068-0799.
El viernes 30 de mayo, se realizó el el Hospital “Magdalena V. de Martínez” la ceremonia de colación de los médicos residentes, obteniendo la especialidad 2 tocoginecólogos, 4 médicos generalistas, 2 pediatras, 1 cirujano y 1 traumatólogo. A esta capacitación intensiva –que se extiende entre 3 y 4 años- se ingresa por concurso. Los médicos se someten a exámenes teóricos y prácticos, prácticamente residiendo en el hospital y es -por su excelencia- el mejor entrenamiento avalado por sociedades científicas de todo el mundo. Los Directores del hospital, Dres. Alejandra Fontao y Augusto Ovide, comentaron que “hoy egresan 10 especialistas que se incorporarán en su mayoría a los distintos servicios, ingresando al mismo tiempo 17 nuevos residentes. Nuestra alegría es doble, porque se amplían las especialidades de Clínica Medica, Terapia Intensiva y Diagnostico por Imágenes. La mejor manera de mantener la mística hospitalaria y alcanzar la excelencia médica es apostando a las nuevas generaciones”. Asimismo, la Dirección del Hospital, junto a la Asociación de Profesionales y al Comité de Docencia e Investigación, entregaron reconocimientos a los médicos que completaron durante el ultimo año la Jefatura de Residentes. El Hospital Escuela “Magdalena V. de Martínez” está asociado desde 1997 a la Universidad de Buenos Aires. En él se dictan capacitaciones de postgrado y actividades de pregrado, cursando diariamente materias de la carrera de Medicina un centenar de alumnos. Se destaca que este año también se incorporó la Escuela de Salud Pùblica, que está a cargo del Dr. Pedro Casserly, Profesor Adjunto de la UBA y reconocido médico sanitarista.
CHILE A las 48 horas de paro de los camioneros, hoy se sumarán el magisterio y los estudiantes, quienes marcharán por el centro de Santiago El Mercurio: Camioneros finalizan esta noche sus 48 horas de paro La Segunda: Jornada de paros: Camioneros, profesores y estudiantes se movilizan por demandas La Nación: Camioneros cumplen y paralizan
EL SALVADOR René Figueroa, vicepresidente de Ideología del Consejo Nacional Ejecutivo de ARENA (COENA), renunció al cargo en la dirigencia de ARENA DiarioCoLatino: La Asamblea constituyente comenzó el primer debate sobre la propiedad y la expropiación El Mundo: Figueroa renunció al Coena La Prensa Gráfica: Reestructura en el COENA
ARGENTINA Camioneros comenzaron un bloqueo en las rutas argentinas Infobae: Los ruralistas acusan a los camioneros de "enrarecer el ambiente" La Nación: Los cortes de camioneros abren otro frente en el conflicto agropecuario Clarín: A los cortes por el paro del campo se suman camiones Crítica: Los transportistas de carga hacen su contraprotesta en las rutasEmergencias
Policía 911
Emergencias de Salud 107
Servicio de Emergencias (SET)
4512-9997 / 4512-9998 / 4512-9999
COT (Centro de Operaciones de Tigre)
Ruta 197 y Pasteur, Talar
4512-9963 al 67
Secretaria de Protección Ciudadana de Tigre
Ruta 197 y Pasteur, Talar
4740-0107
Comando Patrullas de Tigre
4580-5227 / 4580-5228 / 4580-5229
Comisarías
Jefatura Departamental Conurbano Norte
Cazon y Montes de Oca
4580-5444 / 5480-5223
Jefatura Distrital de Tigre
B.Lynch 1186
4580-5447/5430
Comisaría Primera
Bordieu 548, Tigre
4580-5222
Comisaría Segunda
H. Yrigoyen 741, Gral. Pacheco
4512-9763
Comisaría Tercera
Ruta 202 y Riobamba, Don Torcuato
4513-2785
Destacamento Bancalari
Carlos Pellegrini 1336, Bancalari
4846-9010
Comisaría Cuarta
Roca 565, Benavidez
03327–481200 / 03327-482164
Comisaría Quinta
Gelly y Obes entre Hernán Cortés y Hernandarias, Barrio Almte. Brown, El Talar
4512-9792
Comisaría Sexta
Ruta 197 y Suiza, Talar
4726-6206
Destacamento Ricardo Rojas
Lacasse 3048, Ricardo Rojas
O3327-444456
Destacamento Los Troncos
Dardo Rocha y Lujan, Los Troncos
4512-9794
Destacamento Rincón de Milberg
Av. Santa María 2565, Rincón
4580-5940
Subcomisaría Delta
Vivanco y Montes (estación Delta en Tigre)
4580-5526
Comisaría de la Mujer
Av. De los Constituyentes 410, frente al hospital de General Pacheco
Jefatura Departamental San Isidro IX
Av. Cazón y Montes de Oca, Tigre
4580-5444 / 4580-5223
Destacamento Infantería Tigre
Luis García 1081, Tigre
4580-5445
Departamento INTERPOL - Oficina Tigre
Lavalle 520, Tigre
4749-7356
Dependencias policiales isleñas
Del Cuartel Central
Parana y Carapachay
4728-0041
Puesto Darsena
Lavalle 733 Tigre
4580-5224
Destacamento Río Capitán
Río Capitán y Toro
4728-1885;
Destacamento Paraná Mini
4728-1883
Destacamento Arroyo Borches
4728-1884
Comisaría de Islas de la Pol. de la Pcia. de Bs.As.
Paraná de las Palmas y Río Carapachay, Islas
4728-0041
Comisaría de Islas Jefatura Dep. Conurbano Norte
Lavalle 733, Tigre
Patrulla Bonaerense Calle Saavedra e/Mendoza y Alvear, Tigre
4580-5447
Jefatura de Coordinación de Investigaciones
Av. del Libertador 1049, San Fernando
4745-7522
Dirección de Investigaciones Oficina de Transición
Bourdieu 566, Tigre
4749-1516 / 1456
Prefectura Zona Delta
Lavalle 13, Tigre
4512-4900 / 4512-4903
Prefectura Naval de Tigre
General Mitre 165, Tigre
4512-4904
Prefectura Nacional Naval
Av. Madero 235, Capital Federal
4318-7400
Delegaciones del Municipio de Tigre
Palacio Municipal de Tigre
Av. Cazón 1514
4512-4400
Delegación Benavidez
Ituzaingó 1750
Delegación Dique Luján
12 de Octubre 943
03488-444644
Delegación General Pacheco
Santiago del Estero 350
4512-9970 al 72
Delegación El Talar
Pasteur 1319
4512-9973 al 75
Delegación Don Torcuato Oeste
Estrada 1150
4513-2520 al 23
Delegación Don Torcuato Este
Triunvirato y San Martín de Tours
4513-2524
Delegación Ricardo Rojas
Blandengues y Avellaneda
4513-2525 / 2526
Delegación Rincón de Milberg
Santa María y 9 de Julio
4512-4488 al 90
Delegación Troncos del Talar
Independencia y Marconi
4512-9976 al 79
Concejo Deliberante
Paseo Victorica 902
4512-4503/4
Bomberos Tigre
Pedro Guareschi 462
4749-2222/3620
Bomberos Don Torcuato
Ombú 2858, Baires
4727-4444 / 4727-0082
Bomberos Gral. Pacheco
Hipólito Irigoyen 560
4740-2222 / 4740-2724 / 4736-2222
Bomberos Rincón de Milberg
Av. Santa María de las Conchas 3765
4731-2222
Bomberos Troncos del Talar
Lisandro de la Torre 2018
4715-2222 / 4715-4296
Destacamento Nº1 Ricardo Rojas
Avellaneda 2443
03327-443772 / 4727-5061
Cuartel Central Benavidez
Roca 1901 esquina La Rioja
03327-481010
Destacamento Nº1 Dique Luján
12 de Octubre esquina Alberdi
03488-443777
Servicios
AySA
Avda. Cazón 1420, Tigre
4731-1317/6319-3250
Edenor
4346-8400
Gas Natural
0810-333-4622
OMIC (Oficina Municipal de Información al Consumidor)
Las Heras 1679 esquina Kennedy, El Talar
4512-9909
Dirección de Zoonosis
Pueyrredón 211 Bº San José (El Detalle)
4512-4568
Registro de la propiedad automotor con competencia exclusiva en maquinaria agrícola, vial e industrial y de créditos prendarios de tigre
Bourdieu 570, Tigre
4749-0022 / 4749-0960
Registro del Automotor N° 1
Sarmiento 509, Tigre
4749-4707
Registro del Automotor N° 3
Italia 1287, Tigre
4749-5577
Registro Nacional - Dirección Nacional de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios
Estrada 728, Tigre
4749-0443
Registro Provincial de las Personas
Av. Cazón 1378, Tigre
4749-2043
Anses
Hipólito Irigoyen casi esquina Saavedra
4736-9060
Pami
Cazon 966, Tigre
4580-5586
Dirección Provincial de Rentas
Av. Cazón 727, Tigre
4749-5601
Aduana Tigre
Av. Cazón 201, Tigre
4749-0341
I.N.T.A.
Sarmiento 160, Tigre
4749-0181
TTT (Turnos Telefónicos de Tigre)
0810-444-3400
SET (servicio de emergencias Tigre)
4512-4997 / 4512-4998 / 4512-4999
Centro de Apoyo a la Nutrición
Av. De los Constituyentes 3284, Las Tunas
03327-441657
Centro de Atención a la Persona con Discapacidad
Ruta 197 y Canadá
4736-4928
Hospital de Gral. Pacheco
Av. de los Constituyentes (Ruta 9) 351
4736-0157/0154
Hospital Materno Infantil Dr. Valentín Nores
Casareto 118, Tigre
4731-7600/1/2/3
Centro de Salud de Don Torcuato
Arata y España, Don Torcuato
4513-2533
Centro de Salud de Baires
Blandengues
4513-2532
Centro de Salud Alte. Brown
Gelly Obes y Hernán Cortez, El Talar
4512-9986
Centro de Salud Benavidez
Alvear y Marabotto
03327-482904
Centro de Salud Carupa
Ruperto Mazza 1154
4512-4513
Centro de Salud Canal
4512-4518
Centro de Salud Dique Luján
12 de Octubre y 9 de Julio, Dique Lujan
03488-444467
Centro de Salud El Arco
Guido Spano y Falcón, Benavídez
03327-485755
Centro de Salud La Paloma
Av. La Paloma entre Monteagudo y Paraguay
4512-9988
Centro de Salud Los Troncos
Escalada 598
4512-9987
Centro de Salud Las Tunas
Carlos Tejedor y Callao – Gral. Pacheco
03327-441044
Centro de Salud de Rincón
Santa Maria e Irala, Rincón de Milberg
4512-4517
Centro de Salud Ricardo Rojas
Richieri y Elizalde, Km 38
4512-9988
Centro de Salud Río Capitán
Río Capitán y Arroyo El Toro, 1ra sección de Islas del delta
4728-0056
Secretaría de Política Sanitaria y Desarrollo Humano
Bourdieu 460, Tigre
4512-4480 al 82.
Desarrollo Humano
Albarellos 563, Tigre
4512-4483/83
Judiciales
UFI Tigre
Entre Rios y Jose Maria Paz, Gral Pacheco
4512-9904
UFI Benavidez
Roca entre Salta y Tucuman
03327-486350
UFI El Talar
Ruta 197 y Suiza
4726-3966
Juzgado de Paz de Tigre
Italia 1448, Tigre
4731-0844