El Concejal Daniel Gambino, Presidente del HCD de Tigre, junto al Titular de la Agencia de Desarrollo de Empleo e Inversiones, Lic Eduardo Fernández, el Dr. José María Paesani, Secretario de Servicios Públicos y Conservación de Infraestructura y los Delegados Municipales de Don Torcuato Este y Oeste, participaron en una reunión realizada en la delegación de Don Torcuato con la Cámara de Comercio en formación. Los funcionarios presentes, en una reunión cordial, expusieron detalladamente las políticas en curso de la nueva gestión del Intendente Massa especialmente en materia de Infraestructura, Servicios Públicos y Capacitación laboral. Todo ello a través de los organismos competentes representados en la reunión con sus respectivos titulares. Daniel Gambino, explicó a los vecinos todas y cada una de las obras a realizar en esta gestión en la localidad de Don Torcuato; obras que traerán consigo beneficios tanto para los comerciantes como vecinos del lugar, quienes al ver el acercamiento de los funcionarios en presentar los proyectos y obras a realizar, quedaron agradecidos por la presencia de los mismos. El Lic Fernández, detalló las actividades realizadas en el área a su cargo, haciendo hincapié en la necesidad de una mayor capacitación y formación profesional acorde a las políticas de estado a implementar, generando así un mayor ámbito de profesionalismo, mientras que el Secretario de Servicio Públicos enfatizó acerca del bacheo que se viene realizando en la zona y la inmediata instalación de cestos de basura a lo largo de las zonas comerciales. Entre las obras a realizar en el ámbito urbanístico son: pavimentación de la Avda. Belgrano entre Boulogne Sur Mer y Avda. San martín; la remodelación del centro comercial Barrio Aviación sobre la calle Triunvirato; la remodelación de la calle Alte. Brown, en Don Torcuato Centro y la remodelación de la entrada principal de la Ciudad. Además se destaca la construcción de un gimnasio en el Polideportivo Gral San Martín sobre la calle Riobamba y la construcción de una pileta en el Polideportivo “Padre Ottorino Zanón” en Bancalari. “Es un orgullo como vecino de Don Torcuato, venir a comunicar a mis vecinos y comerciantes las obras que el intendente Sergio Massa tiene para nuestra Ciudad, porque esto tiene un significado especial: significa una mayor integración y articulación para cada lugar que conforman el partido de Tigre. Además inserta a Don Torcuato mayor competitividad en materia comercial”. Lo cual fue afirmado por la totalidad de la comitiva. Con respecto a la organización de la Cámara de Comercio de Don Torcuato, el Presidente del Cuerpo Deliberativo Local, coincidió con el Lic. Fernández en la importancia de que los comerciantes tengan una cámara que sirva de interlocutor ante las autoridades del distrito. Una reflexion de este tema: a los señores comerciantes, les decimos que no esperen todo del municipio como hacen siempre, ellos tambiem deberian invertir, por lo menos en hermosear a sus negocios.
LRL 353 FM RDT EN VIVO
FM RDT 106.9 mhz (LRL 353) de Don Torcuato al mundo entero!
martes, 18 de marzo de 2008
Se aproxima la 6ta. Maratón de Lectura
Ya son 146 las instituciones inscriptas, 47.163 los niños participantes y 6.226 los adultos para la 6ta. Maratón de Lectura.
TIGRE. VÍA CRUCIS NÁUTICO EN SEMANA SANTA
Panorama de Latinoamerica y El Caribe
| OEA-CONDENA |
| La OEA suscribe documento del Grupo Río en conflicto de Ecuador y Colombia |
| La Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó esta madrugada el acuerdo conseguido el pasado 7 de marzo por la Cumbre del Grupo Río que rechaza la violación de la soberanía de Ecuador. |
| Audios disponibles: |
| Fernando Bustamante, ministro del Interior de Ecuador - 01 min. 27 seg. (682 KB) |
| GUATEMALA-TLC |
| Rechazo al TLC en Guatemala a tres años de su aprobación |
| Organizaciones del Foro Social de las Américas se pronunciaron contra el Tratado de Libre Comercio y recordaron las jornadas de protesta realizadas el 9 de marzo del año 2005. |
| Audios disponibles: |
| Daniel Pascual, organizaciones campesinas - 01 min. 07 seg. (525 KB) |
| Daniel Pascual, organizaciones campesinas - 02 min. 31 seg. (1,15 MB) |
| VENEZUELA-PDVSA |
| Corte británica a favor de PDVSA en enfrentamiento con ExxonMobil |
| El Superior Tribunal de Londres rechazó la solicitud de la empresa estadounidense de congelar preventivamente 12 mil millones de dólares de activos de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa). |
| Audios disponibles: |
| Rafael Ramírez, presidente PDVSA - 01 min. 00 seg. (469 KB) |
| Rafael Ramírez, presidente PDVSA - 57 seg. (445 KB) |
| Notas relacionadas: |
| (14/03/2008) Juez británico vuelve a posponer su fallo en el caso ExxonMobil – Pdvsa |
| (06/03/2008) Con el apoyo de la OPEP Venezuela apela el bloqueo de los activos de PDVSA |
| PARAGUAY-ELECCIONES |
| El Chaco Paraguayo sigue en Estado de Emergencia |
| A un mes de las elecciones presidenciales, Elvio Cabañas, portavoz de organizaciones indígenas, denunció al Primer Mandatario por preocuparse en la campaña y no en las 6 mil familias indígenas que se encuentran aisladas por las lluvias. |
100 SIMULTÁNEAS DE GO EN TIGRE
San Fernando, un muerto en un accidente de transito en Virreyes
San Isidro. Operativo antidrogas en Boulogne
San Isidro. Operativo antidrogas en Boulogne
Tigre, Don Torcuato. Tres delincuentes armados desvían un colectivo y asaltan al pasaje
Ya empiezan los cursos en la Biblioteca Popular Sarmiento
Gran actividad de esta biblioteca que hace poquito recibio un subsidio de aproximadamente 45.000 por parte del Intendente Sergio Massa, nos comentan sobre los cursos que tendran proximamente.
La 1º semana de abril comienzan los cursos y talleres de la Biblioteca Popular Sarmiento con nuevas propuestas para todos los gustos.
Se puede obtener más información en www.bpstigre.com.ar; por mail a cursos@bpstigre.com.ar, por teléfono de lunes a viernes de 8 a 20 y sábados de 8 a 13, al 4749-1973/5767 o personalmente en Av. Libertador 440, Tigre.
El Delta del Tigre es una de los mas elegidos, por los fotografos para sus safaris
El Delta de Tigre, Sierra de la Ventana y las reservas naturales son los sitios preferidos por los fotógrafos para organizar safaris.
Vale admitirlo. Al hablar de un safari fotográfico uno se imagina con un costoso equipo de fotografía detrás de grandes animales en la sabana africana. Sin embargo, aunque la Argentina no cuente con tantos mamíferos de gran porte y costumbres diurnas -salvo enUn poco de historia arquitectonica de nuestro Tigre
Un recorrido por la deslumbrante arquitectura de las quintas de veraneo que construyó la clase alta porteña en el siglo XIX. Pero también los centenarios edificios de los clubes de remo más tradicionales y los restos del patrimonio colonial del antiguo “Pago de las Conchas”.
Alrededor del año 1830, los porteños de clase alta descubrieron las bondades de ese submundo que fluye llamado Tigre, donde comenzaron a construir casas de veraneo al estilo europeo. El crecimiento fue lento, hasta que el 1º de enero de 1865 llegó el primer tren desde Retiro a este tranquilo paraje llamado en su momento “Pago de las Conchas”. El auge de la zona cobró un ritmo inusitado para la época, potenciado incluso por las epidemias de cólera y fiebre amarilla que azotaron a Buenos Aires, espantando a sus habitantes. Rápidamente, lo más granado de la oligarquía ganadera tuvo aquí su gran quinta que, en un principio, eran semejantes a los cascos de estancia y aun hoy siguen deslumbrando a todo visitante que pasee por en el casco histórico de Tigre. Esta área pertenece en teoría a Tigre continental, aunque si uno observa un mapa descubre que es también una isla con doce manzanas encerradas por los ríos Tigre, Luján y Reconquista, frente a la Estación Fluvial.
La época dorada de Tigre se ubica entre 1889 y 1916. Por un lado, los habitantes más antiguos –los tigrenses– edificaron casas tipo “chorizo”; por el otro, los porteños de alcurnia levantaban villas italianas que más tarde dieron paso al pintoresquismo anglo-francés. Algunas –la mayoría en pie hasta el día de hoy– son verdaderos palacios que se construyeron en gran parte con materiales importados de Europa, salvo los ladrillos. Incluso en muchos casos, la realización de los planos fue encargada a arquitectos extranjeros que jamás llegaron a ver su obra.
En 1890 se inauguró el suntuoso Tigre Hotel en la desembocadura del río Reconquista en el Luján, donde termina el Paseo Victorica. Allí transcurría gran parte de la vida galante de la alta alcurnia de la época y sus huéspedes eran los porteños que no tenían una quinta de verano en la zona. Justo al lado del hotel se inauguró en 1912 el Tigre Club, uno de los edificios más deslumbrantes de aquella época, actualmente en avanzado proceso de restauración, donde funcionó la primera ruleta del país. Con sus tejados de pizarra afrancesada, sus cúpulas rematadas en aguja, su portón de hierro forjado y su galería que conduce al río Luján, la majestuosa decadencia del edificio refleja todavía algunos esplendores de esos tiempos. Sólo faltan las damas con sus voluminosos vestidos y los hombres de traje negro que vitoreaban a los remeros con un pañuelo en alto, celebrando los triunfos en las famosas carreras de la década del ‘30. Pero esa vida brillante comenzó a apagarse cuando en 1933 el casino del Tigre Hotel fue clausurado por una ley que no permitía su existencia tan cerca de la Capital. Por esa razón, la ruleta fue trasladada a Mar del Plata, y detrás de ella se fueron los ávidos miembros de las clases acomodadas, quienes reemplazaron así el cercano río por las playas y el mar.
TIGRE. UN HERIDO DURANTE INCENDIO DE FABRICA DE AEROSOLES EN EL TALAR
Panorama de Latinoamerica y El Caribe
| MÉXICO-REPRESIÓN |
| Vecinos de Hermosillo manifiestan contra represión en parque Villa de Seris |
| Vecinos y organizaciones sociales se concentraron este domingo en la plaza Zaragoza de Hermosillo, capital de Sonora, en México. Rechazaron la represión del viernes a activistas que se oponen a la desaparción del parque Villa de Seris. |
| Audios disponibles: |
| Isabel Dorado. Militante social. - 3 min. 44 seg. (3,42 Mb.) |
| Notas relacionadas: |
| (17/03/2008) Agraden e impiden informar a periodistas de Radiobemba en México |
| COLOMBIA-PARAMILITARES |
| Organismos de DDHH denuncian asesinatos de dirigentes sindicales |
| Organizaciones de derechos humanos denunciaron recientemente el asesinato de cuatro dirigentes sindicales y amenazas contra líderes sociales que participaron en la marcha contra el paramilitarismo y los crímenes de Estado del pasado 6 de marzo. |
| Notas relacionadas: |
| (05/03/2008) Desplazados y víctimas del paramilitarismo se movilizan en Colombia |
| BRASIL–DICTADURA |
| Tribunal brasileño juzgará participación de EEUU en golpe de 1964 |
| El Superior Tribunal de Justicia de Brasil juzgará este martes el caso que investiga el golpe de estado al presidente de ese país en 1964, João Goulart. Para esto, analizará la posible participación de Estados Unidos en los preparativos del golpe. |
| GUATEMALA-TIERRA |
| Campesinos e indígenas exigen respuesta a reclamos por tierras |
| La Coordinadora Nacional Indígena y Campesina (Conic) de Guatemala denunció este lunes que el gobierno nacional no respondió sus reclamos por conflictos en la propiedad de tierras. Asegura que el diálogo nacional no ha mostrado resultados. |
| (+) Comunicado de la Coordinadora Nacional Indígena y Campesina |
| Notas relacionadas: |
| (12/02/2008) Gobierno de Guatemala instala Sistema Nacional Permanente de Diálogo |
CHARLA INFORMATIVA EN RICARDO ROJAS SOBRE ANTENAS DE TELEFONÌA CELULAR POR LA MUNICIPALIDAD DE TIGRE
La Municipalidad de Tigre, a través de su Dirección de Gestión Ambiental, realizará el próximo miércoles 19 de marzo a partir de las 18.00 horas, una charla informativa sobre antenas de telefonía celular.
Archivo del blog
-
▼
2025
(269)
-
▼
octubre
(73)
-
▼
oct 31
(24)
- En noviembre, el Catamarán Sanitario del Municipio...
- El Municipio de Tigre llevó adelante la charla “Un...
- Con el objetivo de fortalecer el desarrollo del ci...
- Ya te podes inscribir para participar en el Fondo ...
- “Si Cumplís, Ganás”, el programa que continúa prem...
- En el Puerto de Frutos, Julio Zamora supervisó la ...
- Julio Zamora se reunió con comerciantes de General...
- Para celebrar el 112° aniversario de Dique Luján, ...
- Avanza el Plan de Asfaltos del Municipio de Tigre ...
- Las cámaras del COT fueron claves para detectar un...
- En Don Torcuato, se realizó un nuevo operativo de ...
- Deportes: el Municipio de Tigre realizó una clínic...
- Julio Zamora inspeccionó el funcionamiento de la n...
- "Un día como Bombero", la actividad organizada en ...
- Gestión municipal: Julio Zamora monitoreó obras de...
- "Todas las infancias tenemos derecho", el programa...
- Orientación Vocacional: el Municipio de Tigre llev...
- Violento choque entre dos motos en El Talar: ambos...
- Juegos Bonaerenses 2025: la delegación de Tigre te...
- "Los Límites en los Primeros Años”, el taller del ...
- Julio Zamora en General Pacheco: "La escuela públi...
- Costa y Anita Martínez brindaron un espectáculo in...
- En Benavídez, Julio Zamora recorrió el Polideporti...
- Turismo Social: el Municipio de Tigre realizó un n...
-
▼
oct 31
(24)
- ► septiembre (54)
-
▼
octubre
(73)
-
►
2023
(275)
- ► septiembre (192)
-
►
2014
(212)
- ► septiembre (146)
-
►
2012
(1602)
- ► septiembre (112)
-
►
2011
(1370)
- ► septiembre (117)
-
►
2009
(2282)
- ► septiembre (185)
-
►
2008
(4526)
- ► septiembre (354)


