El titular de la Agencia de Desarrollo de Empleo e Inversiones, Eduardo Fernández, y Federico Ugo, Director General de Capacitación e Inserción Laboral, realizaron una recorrida por las obras en ejecución del futuro paseo Benito Villanueva, en la localidad de Dique Luján, acompañados por autoridades del ministerio de Asuntos Agrarios de la provincia de Buenos Aires.
Federico Ugo detalla el proyecto: “la primera etapa de construcción es en Dique, que se piensa terminar y dejar inaugurado en 6 meses, para continuar después en la ribera del lado de Villa La Ñata, que lleva mucho más trabajo porque hay que construir una estacada que no existe. La intención es que esta feria sea parecida a la del Puerto de Frutos, pero con el criterio que sea para emprendedores de la economía social, pequeños emprendedores, grupos asociativos, cooperativas, artesanos, poniendo el énfasis en los productores de Dique, La Ñata y el Delta. A partir de esta iniciativa, muchos emprendimientos privados de mayor envergadura acompañan este progreso, y se van sumando.”
“El proyecto fue impulsado desde la Agencia de Empleo, iniciado con la gestión de Sergio Massa y continuado con Julio Zamora, con apoyo financiero del ministerio de Desarrollo Social de la provincia, ya que es una feria para emprendedores sociales. El paseo va a servir para el desarrollo económico y social de la comunidad, tratando que no se pierda el entorno natural del lugar. La prioridad va a ser siempre el río, que el paseo más bello sea de ese lado y el paseo comercial al costado, mediante una doble pasarela para disfrutar el paseo y la compra.”

En tanto, Eduardo Fernández afirmó que “este paseo dará trabajo a emprendedores y artesanos que están fuera del sistema formal; se subsidia su idea, se lo capacita y comienza a crecer en la legalidad total, con el Estado puesto a su servicio. Lo más difícil para estos emprendimientos es encontrar un lugar de comercialización de sus productos. El paseo Villanueva generará 300 espacios priorizando a los emprendedores locales: mimbreros, cuchilleros, plateros, carpinteros que pueden fabricar pero encuentran dificultad en dónde venderlo. Aquí los van a poder vender en condiciones de legalidad, de protección, bajo una legislación que lo permite. La iniciativa se encamina desde la Agencia, el gobierno municipal y el provincial, junto a una cooperativa local que firmó un convenio a fin de año; el 1ro. de enero se empezó a construir el paseo. El obrador fue armado en el club de jubilados local, a quienes a cambio les construyeron baños y techos nuevos; la arena se compró en la arenera local, y el acopio de materiales en el corralón de Dique Luján, el dinero que se invierta queda todo en el lugar. Además, se realizó un replanteo con la gente de Parques y Jardines, removiendo algunas especies que complicaban por su estado, y se reemplazarán por otros. El paseo prioriza la naturaleza, el cuidado del medio ambiente, y se respeta el terraplén existente.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario de la noticia: