FM RDT EN VIVO
FM RDT 106.9 mhz de Don Torcuato al mundo entero!
viernes, 30 de enero de 2009
El ministerio de Planificación apeló el fallo que hizo lugar al pedido del ombudsman
TIGRE: Cagna con tres bajas
Alza de la luz: se suman excepciones. No pagarán con el aumento las viviendas con múltiples hogares o anexo de actividad comercial
El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) amplió las exenciones de pago en los aumentos de luz, una medida que muchos definieron como "un parche" del Gobierno destinado a silenciar las quejas que los usuarios gritan en las calles y frente a sus municipios.
Según lo dispuesto por el organismo, las distribuidoras Edenor, Edesur y Edelap "deberán exceptuar a los usuarios residenciales en viviendas con múltiples hogares y con un solo medidor y en viviendas con anexo de actividad comercial (pequeños comercios, talleres de oficio, etc.)".
En ambos casos, los usuarios tendrán que pagar la factura del bimestre anterior y las compañías, que recibieron la notificación oficial anteanoche, contarán con "un plazo de 60 días para proceder a habilitar nuevos suministros por separado [para cada] hogar y/o actividad comercial".
Los clientes tendrán que acercarse a la oficina comercial de su distribuidor para solicitar la instalación y, de acuerdo con las empresas, tendrán que hacerse cargo de los arreglos internos que habiliten la colocación del medidor.
Los abonados a Edenor pagarán $ 15 por el medidor, un costo que desde la empresa fue definido como "simbólico y muy inferior al valor vigente del derecho de conexión, de 104,10 pesos".
En Edesur precisaron que se "evaluará caso por caso" y anticiparon un valor similar, alrededor de los $ 15, en las viviendas de bajos recursos.
Edelap no brindó precisiones al respecto.
El ENRE reiteró a las empresas que deberán continuar con la excepción del pago del incremento tarifario a los usuarios residenciales que carezcan de servicio de agua potable o gas natural en red y a los electrodependientes.
Además, instruyó a las distribuidoras para que a los usuarios que estén exceptuados del incremento y que lo hayan pagado en la última factura se les compute la diferencia abonada como crédito a su favor, por reintegrarse en las próximas boletas de electricidad.
También notificó que "para aquellos usuarios residenciales cuyas condiciones normales y generales de la vivienda única no poseen servicio de agua corriente o gas natural por red domiciliaria, que hayan pagado el total facturado a los valores del anterior cuadro tarifario e iniciado el trámite de excepción, éste se debe considerar como cancelatorio".
El defensor del pueblo, Eduardo Mondino, consideró que con los cambios "están tratando de ponerle parches a la regulación para menguar el descontento y el reclamo".
"No van a modificar con esto la arbitrariedad de la norma, que es mala -dijo Mondino-.
Sería más simple rearmarla y volver a buscar una normativa que sea justa. Hay que sacar los efectos que generaron un perjuicio, pero evidentemente no pueden hacerlo porque no saben reconocer un error. Algunos usuarios se van a ver beneficiados, pero esto no es más que un parche", agregó.
En el sector energético deslizaron la conjetura de que el Gobierno estaría apagando incendios y siguiendo la magnitud del fuego con las quejas que llegan a los intendentes.
Justamente, el mismo día que llegó la notificación, se reunieron en una sala del ENRE funcionarios de municipios del conurbano bonaerense con el director del ente, Eduardo Camaño, y los representantes de Edenor y Edesur. Allí, los funcionarios escucharon en detalle la ampliación de los requisitos.
Una agrupación de habitantes de Tigre, que consiguió con su protesta la promesa de funcionarios de suavizar los aumentos, analizarán los cambios implementados. Uno de sus representantes, líder político ademas, que recibió la llamada de Camaño con las novedades, dijo que "a primera vista lo dispuesto no alcanza y es un parche más que sigue sin contemplar a muchos hogares pobres". Más allá de los cambios y las marchas de protesta que se organizaron en el microcentro, desde Edenor y Edesur señalaron que el 75% de los clientes que consumieron más de 1000 kWh bimestrales ya pagaron la totalidad de la factura.
Efecto tarifazo: regresaron las asambleas populares
MASSA: PLAN LINEA BLANCA ES "MUY IMPORTANTE" PARA MANTENER ACTIVIDAD
El jefe de Gabinete, Sergio Massa, consideró que Plan Línea Blanca anunciado es "muy importante" para mantener la actividad del sector y confió en la "generación de políticas públicas" para "mantener el círculo virtuoso de la economía".
El plan de canje de electrodomésticos "es muy importante", afirmó Massa, al tiempo que aseguró que la medida está orientada a "mantener esa actividad".
El plan "impacta en el aluminio, en el acero, también en el colocador o en el matriculado de gas o de un termotanque o de un lavarropas y básicamente por lo que significa en términos de consumo", agregó y recordó que con el canje de heladeras "el stock se agotó".
En este contexto, Massa señaló que "hay una situación muy grave a nivel internacional", y consideró que "desde Argentina lo que tenemos que hacer es con mucha responsabilidad, con mucha sensibilidad y con mucha proactividad por parte del Estado en términos de generación de políticas publicas, mantener el círculo virtuoso de la economía".
"Argentina viene de tasas de crecimiento importantes, viene con un nivel de reservas en el Banco Central muy importante, tiene superávit fiscal y superávit comercial", remarcó.
Según Massa, al superávit comercial "hay que tomarlo anualizado; el superávit comercial en diciembre tuvo un menor crecimiento respecto de otros meses, pero el superávit comercial del año fue muy alto, fue de mas de trece mil millones de dólares".
"Soy partidario que del diálogo inteligente, responsable y sensible entre empresarios y trabajadores podamos conseguir el resultado que deseamos todos, que es mantener el nivel de actividad y el nivel de empleo", concluyó.
Massa dice que ahora habrá que facilitar créditos a particulares y empresas
Massa: "En La Haya es donde hay que hacer valer este tema"
El jefe de Gabinete, Sergio Massa, reiteró la voluntad del gobierno nacional de que se respete el Tratado del Río Uruguay, y recordó que es en la Corte Internacional de Justicia de La Haya donde Argentina está haciendo "valer" sus derechos respecto a la instalación de la pastera Botnia.
El jefe de ministros dijo también que el corte del puente de Gualeguaychú, que es la protesta que llevan adelante los vecinos de esa localidad entrerriana contra Botnia, terminó generando "el rechazo de la sociedad" y siendo "inútil".
"El Río Uruguay es un curso de agua binacional, pretendemos que se respete el Tratado", dijo el
.
Recordó que "el Estado argentino está llevando adelante una tarea en el Tribunal de La Haya", y proclamó que "ahí es donde hay que hacer valer este tema" de la violación del Tratado del Río Uruguay por parte de Uruguay, y no con los cortes de rutas y puentes internacionales.
La autodenominada Asamblea Ciudadana de Gualeguaychú mantiene cortado el puente internacional General San Martín desde el 20 de noviembre del 2006, hasta tanto, plantean, Botnia no se vaya del Río Uruguay.
Botnia se encuentra en casi plena actividad productiva de pasta de celulosa (la mayor parte para proveer a países europeos) desde hace alrededor de un año.
Pero el lunes un nuevo episodio generó la preocupación de vecinos y funcionarios del gobierno nacional y provincial: Por unas horas Gualeguaychú quedó inundada por un intenso "olor nauseabundo" proveniente de la planta de Botnia, en Fray Bentos.
El episodio provocó la inmediata reacción del Ministerio de Medio Ambiente de la Nación, que envió un equipo de técnicos y de aparatos de monitoreo para reforzar los controles que ya se vienen realizando sobre el agua, la tierra y el aire de Gualeguaychú.
Los ambientalistas de Gualeguaychú resolvieron realizar una protesta en Buenos Aires, en la embajada de Uruguay y Finlandia, para hacer escuchar sus voces en esos países.
Delta de Tigre en peligro: Nordelta sera afectada por la contaminacion de Ence en su reubicacion en Conchillas, Uruguay
El mal olor que emanó la pastera finlandesa esta semana potenció la protesta de los asambleístas entrerrianos que critican al Gobierno por apuntar al levantamiento del corte de ruta. Piden que se prohíba a empresas argentinas abastecer a Botnia.
Después de sufrir las emanaciones de Botnia, Gualeguaychú trajo su protesta a Buenos Aires. Unos doscientos manifestantes, integrantes de la asamblea ambiental, junto a organizaciones de izquierda y grupos ecologistas, se movilizaron a Buquebus, donde un operativo de la Prefectura les impidió acercarse a las puertas de la terminal. Marcharon después a la embajada de Finlandia. Con carteles de “Botnia contamina”, advirtieron que la entrada en funcionamiento de Ence, relocalizada en el departamento uruguayo de Conchillas, afectará el Nordelta, ya que la planta estará ubicada a unos 30 kilómetros. E insistieron en el reclamo de que se prohíba a empresas argentinas abastecer a Botnia.
La jornada fue convocada en realidad por organizaciones de izquierda, en apoyo a la asamblea, que envió una delegación a la marcha. Raquel Schwinzt vino en una de las combis que salieron desde Entre Ríos. Vive en Pueblo Belgrano, una urbanización de las afueras de Gualeguaychú que por su ubicación geográfica es más cercana a Botnia. El lunes, el olor nauseabundo llegó primero a su barrio que al casco céntrico. “A las diez de la mañana empecé a sentir un olor ácido, como a pis de gato, y después a huevo podrido”, contó. “Se me irritaron los ojos y la nariz, y algunas personas tuvieron vómitos.
En (el balneario) El Ñandubaysal las colonias de vacaciones de los chicos tuvieron que sacarlos del lugar. El mal olor duró hasta la tarde; nosotros hicimos las denuncias por escrito. Quedamos movilizados porque esto fue un escape. No sabemos si podrían pasar cosas peores”, dijo mientras la columna caminaba desde la avenida Córdoba y 9 de Julio hacia Buquebus.
Las cuadras adyacentes a la terminal estuvieron saturadas de efectivos de la Prefectura, que pusieron un vallado que impidió a los manifestantes acercarse a la puerta de la empresa. Los efectivos, sin armas a la vista aunque con un camión hidrante estacionado cerca, mantuvieron así a la manifestación a unos 30 metros de la terminal.
El gobernador entrerriano Sergio Urribarri aseguró en Paraná que garantizará que el reclamo contra Botnia siga teniendo difusión si se levanta el corte de ruta. “El Gobierno ofrece herramientas positivas. Herramientas mucho más eficaces y modernas que un corte de ruta”, prometió, tras proponer “organizar festivales, realizar un programa de televisión, hacer presentaciones en foros parlamentarios y crear una simbología propia de la lucha”.
En Buenos Aires, contra el vallado hubo manifestantes porteños. Patricia, de San Isidro, sostenía un cartel que decía “Gracias Gualeguaychú”. “Tengo 51 años. Cuando era chica, mi papá me llevaba a jugar al río en San Isidro. Nos bañábamos en la playa, que era como son ahora las de Entre Ríos. Por supuesto que en ese entonces decían que el Río de la Plata no se iba a contaminar”, señaló. “Acá en Buenos Aires nos olvidamos de todo. Tenemos al Riachuelo podrido, problemas con los residuos cloacales; mis hijos no conocieron el río limpio, y por lo que parece mis nietos tampoco van a llegar a verlo. Ahora hicieron un hermoso paseo, con pasto sobre la costa y un cartel de ‘Aguas contaminadas-prohibido bañarse’.”
La asamblea de San Telmo, Izquierda Socialista, el Movimiento Socialista de los Trabajadores, el Partido Obrero, el Partido de los Trabajadores Socialistas, el movimiento piquetero Cuba-MTR fueron los convocantes de la movilización.
Los vecinos del barrio "El Primaveral" de Grand Bourg recibieron sus anteojos gratuitos
Pacho Maturana: "Diego no es técnico"
Advierte que el trabajo del Diez en la Selección no será fácil. "Ser entrenador es tener problemas y resolverlos. Y a él todavía no le pasó"
Francisco “Pacho” Maturana, el técnico colombiano del inolvidable 5 a 0 ante Argentina en 1993, está otra vez en el país. Llegó al frente de su nueva Selección, Trinidad y Tobago, que se prepara para el hexagonal final clasificatorio para el Mundial Sudáfrica 2010 –participará junto a Estados Unidos, México, Honduras, Costa Rica y El Salvador–. Ayer, de hecho, Trinidad y Tobago le ganó 3-2 un amistoso al Tigre de Diego Cagna. Y pese a que su último paso por el fútbol argentino no fue bueno –duró muy pocas fechas en Gimnasia La Plata–, la voz de Maturana siempre es interesante, especialmente cuando se refiere a su nuevo colega, Diego Maradona. –Pacho, ¿qué opina de Maradona como director técnico? –Bueno, va a empezar como técnico. No puedo decir nada, simplemente desear que una persona tan importante para el fútbol, que hizo tan grande al fútbol, le vaya muy bien. Diego tiene muchas cosas a favor, pero aunque uno tenga el título de técnico, en la práctica no es técnico. Y Diego todavía no es técnico. –¿Cómo es eso? –Yo te lo digo porque uno a veces recoge cositas y va creciendo. Cuando yo empezaba como técnico, y todavía no había ganado, era muy amigo de Luis Cubilla (uruguayo, que en la Argentina dirigió a River).AMIN MARTINEZ AFIANZADO DEFINITIVAMENTE COMO SOLISTA RETOMA SU GIRA INTERNACIONAL POR ARGENTINA Y PARAGUAY
jueves, 29 de enero de 2009
El ENRE amplió las exenciones de pago en los aumentos de tarifas de luz
Luego del tarifazo de luz, el Gobierno ahora duda si da pie a la suba en prepagas
Una pelea de tránsito terminó con un automovilista baleado en San Isidro
Massa dijo que la alta adhesión al canje de los préstamos garantizados “mejora el perfil de crédito y permite expandir el capital de trabajo"
miércoles, 28 de enero de 2009
El misionero Matías Giménez está en los planes de Boca. La venta de Dátolo al Nápoli, le abrió la posibilidad. se cayó el pase de Carlos Luna.
La venta de Dátolo al Nápoli, le abrió la posibilidad al jugador apostoleño.
Cuando se abrió el mercado de pases el manager de Boca Carlos Bianchi anticipó que el Boca debía vender para poder comprar. La venta del volante por la izquierda Jesús Dátolo al Nápoli de Italia abre la posibilidad de que Boca realice alguna incorporación y los primeros nombres que ya suenan son los del jugador misionero Matías Giménez actualmente en Tigre y Pablo Guiñazú (Inter de Porto Alegre). “Se está hablando mucho, hasta ahora a mi y a Martín Besone mi representante no nos llamó nadie”, deslizó el apostoleño. “Lo único que se es que cuando inicio el verano, Bianchi habló bien de mi, nada más que eso”.
Distendido y organizando una salida de paseo junto a su mujer Verónica y su hija Malena, Matías le narró a Misiones como se enteró de la versión. “Desde el mediodía que me están llamando todos los medios, lo único que se me enteré por los diarios. Lógico que uno se ilusiona, pero estoy tranquilo y con la mente puesta en Tigre”, expresó Giménez.
“En estos casos se habla mucho, pero todavía mi representante no me dijo nada. Que Bianchi haya hablado de mí es muy bueno, pero no significa que voy a ser jugador de Boca. Me voy a juntar con el para ver que hay de cierto en esto”, sintetizó el jugador apostoleño que viene de tener una gran campaña en Tigre.
Giménez anotó en la derrota de Tigre
El equipo que conduce Diego Cagna, volvió a sumar otro traspié en los amistosos de este verano 2009. “El Matador” perdió por 3-2 ante el seleccionado de Trinidad y Tobago que dirige el colombiano Maturana en un duelo de preparación disputado en el estadio de Victoria. Lionel Altobelli y el apostoleño Matías Giménez anotaron los tantos del conjunto de Cagna, que el sábado jugará contra All Boys.
Tigre sumó otra derrota en su preparación para el torneo Clausura, fue ayer en horas de la mañana. En cjanto al partido, el duelo fue parejo, el equipo caribeño dirigido por el colombiano sacó leves ventajas y se llevó la victoria. Los goles del conjunto argentino los anotaron Leonel Altobelli y Matías Giménez, en lo que va del año, Tigre sumó dos derrotas (la otra fue ante Huracán por 3-1) y una victoria por 2-0 contra Racing. En la jornada , el plantel del Matador retornará a los entrenamientos en el Hindú Club y el sábado afrontará otro amistoso ante All Boys, de cara al debut del viernes 6 de febrero frente a San Lorenzo. Por otra parte, la oferta que hizo un club de la segunda división inglesa por Norberto Paparatto fue rechazada, mientras que también
La venta de Dátolo al Nápoli, le abrió la posibilidad al jugador apostoleño.
Cuando se abrió el mercado de pases el manager de Boca Carlos Bianchi anticipó que el Boca debía vender para poder comprar. La venta del volante por la izquierda Jesús Dátolo al Nápoli de Italia abre la posibilidad de que Boca realice alguna incorporación y los primeros nombres que ya suenan son los del jugador misionero Matías Giménez actualmente en Tigre y Pablo Guiñazú (Inter de Porto Alegre). “Se está hablando mucho, hasta ahora a mi y a Martín Besone mi representante no nos llamó nadie”, deslizó el apostoleño. “Lo único que se es que cuando inicio el verano, Bianchi habló bien de mi, nada más que eso”.
Distendido y organizando una salida de paseo junto a su mujer Verónica y su hija Malena, Matías le narró a Misiones como se enteró de la versión. “Desde el mediodía que me están llamando todos los medios, lo único que se me enteré por los diarios. Lógico que uno se ilusiona, pero estoy tranquilo y con la mente puesta en Tigre”, expresó Giménez.
“En estos casos se habla mucho, pero todavía mi representante no me dijo nada. Que Bianchi haya hablado de mí es muy bueno, pero no significa que voy a ser jugador de Boca. Me voy a juntar con el para ver que hay de cierto en esto”, sintetizó el jugador apostoleño que viene de tener una gran campaña en Tigre.
Giménez anotó en la derrota de Tigre
El equipo que conduce Diego Cagna, volvió a sumar otro traspié en los amistosos de este verano 2009. “El Matador” perdió por 3-2 ante el seleccionado de Trinidad y Tobago que dirige el colombiano Maturana en un duelo de preparación disputado en el estadio de Victoria. Lionel Altobelli y el apostoleño Matías Giménez anotaron los tantos del conjunto de Cagna, que el sábado jugará contra All Boys.
Tigre sumó otra derrota en su preparación para el torneo Clausura, fue ayer en horas de la mañana. En cjanto al partido, el duelo fue parejo, el equipo caribeño dirigido por el colombiano sacó leves ventajas y se llevó la victoria. Los goles del conjunto argentino los anotaron Leonel Altobelli y Matías Giménez, en lo que va del año, Tigre sumó dos derrotas (la otra fue ante Huracán por 3-1) y una victoria por 2-0 contra Racing.
En la jornada , el plantel del Matador retornará a los entrenamientos en el Hindú Club y el sábado afrontará otro amistoso ante All Boys, de cara al debut del viernes 6 de febrero frente a San Lorenzo.
Por otra parte, la oferta que hizo un club de la segunda división inglesa por Norberto Paparatto fue rechazada, mientras que también se cayó el pase de Carlos Luna al fútbol holandés.
Un herido al chocar un taxi y un camión en General Pacheco
Declaraciones de la estudiante de Don Torcuato que conversó con Raúl Castro y Cristina en Cuba donde estudia medicina.

«Días después, los estudiantes argentinos de Medicina fuimos convocados a un encuentro con la presidenta de mi país en la ELAM y allí, para mi sorpresa, surge la pregunta hecha por Cristina de: ¿quién era Ana, la que le dio una carta a Raúl Castro en Santa Clara? Imagínese la emoción. Luego vino el beso en ambas mejillas a Raúl Castro, sentarme a su lado y recibir las felicitaciones de la mandataria argentina.
«Estaba tan nerviosa que casi no recuerdo lo que ella me preguntó. Sí de dónde era, a lo que respondí que de Don Torcuato, Buenos Aires, localidad que ella conoce muy bien (viene a comprar antigüedades). Antes, públicamente, la presidenta Cristina Fernández había declarado que mi carta era ya patrimonio de la Argentina.
«Raúl me pidió que me quedara a su lado y después de concluido el acto me tomé varias fotos junto a él. No las tengo aún en mi poder, pues, al otro día, bien temprano, salimos para acá, para Santa Clara.
«En mi país es muy difícil ser médico, pues resultan muy costosos los materiales y acá he logrado ese sueño. También mis padres aman mucho a la Revolución. Por eso, estar aquí es superimportante. También en esta ciudad se encuentran los restos del Che, lo que tiene una gran significación para los argentinos.
«En lo particular, Santa Clara representa el contacto diario con el pueblo cubano. Estoy en el Hospital Celestino Hernández y aprendo mucho cada día.»
La casualidad —protagonista importante en esta hermosa historia— quiso también que ayer viernes Ana cumpliera sus 23 años. Contenta por el onomástico, y mucho más por haber vivido la mayor experiencia de su corta vida, se despidió con las siguientes palabras: «No pude tener mejor regalo de cumpleaños.»
Massa: el canje recompondrá la “distorsión” iniciada en 2001
Cristian Bardaro, que se había roto un hueso de la rodilla izquierda, dejó las muletas y caminó.
INCREIBLE: LA JUSTICIA DEJA DOS VECES LIBRE A LADRON DE AUTOS

El Senado solicita la intervención de Scioli por los aumentos de la luz
AMIN MARTINEZ AFIANZADO DEFINITIVAMENTE COMO SOLISTA RETOMA SU GIRA INTERNACIONAL POR ARGENTINA Y PARAGUAY
Cayó Narco en Tigre Centro
Luego de requisar el lugar, la policía le incauto una pistola calibre 9 mm marca Browning con numeración suprimida y en la motocicleta se constato la existencia de dos envoltorios de los denominados "ladrillos " de lo que luego del test de rigor resulto ser MARIHUANA , siendo que cada uno de ellos arrojaba un pesaje de 700 grs y 690 grs respectivamente con un pesaje total de 1390 gramos y un celular marca Motorola.
Interviene la Fiscalía de Delitos Complejos a cargo del Dr. Scapolan quien dispuso la aprehensión e incomunicación de AYALA.
Tigre cayo ante Trinidad y Tobago en amistoso de pretemporada
Manifestantes por los aumentos de la luz se reunieron con representantes del Ministerio Planificacion Federal y Edenor. Resultado positivo
martes, 27 de enero de 2009
Daniel Gambino presentó importante proyecto ante el HCD de Tigre.


VISTO:
Que los comercios según su rubro, donde concurren una masiva afluencia de personas que permanecen en sus instalaciones durante mucho tiempo, se les exige tener servicios sanitarios, y;
CONSIDERANDO:
Que es incomprensible el motivo por el cual las entidades financieras, sean bancos oficiales o privados, no lo poseen.
Que se puede deducir que gran cantidad de edificios bancarios que han hecho lujosas inversiones para deslumbrar a sus clientes, se encuentran, en lo que hace a baños públicos, carentes;
Que si bien cumplen una función social es indudable que su actividad es esencialmente de carácter lucrativa.
Que convivimos habitualmente con largas colas en las veredas, donde las personas se encuentran sometidas a las inclemencias del tiempo predominando lamentablemente aquellas pertenecientes a la denominada tercera edad;
Que, sabido es que la mayor parte de las personas que componen este segmento son consumidores de medicamentos que les ocasiona la necesidad de contar con servicios sanitarios;
Que este servicio básico es también indispensable para personas con niños de corta edad, personas con capacidades diferentes, embarazadas, etc.;
Que vecinos de Tigre se han acercado a este Honorable Cuerpo manifestando las vicisitudes que han tenido que sortear por la falta de sanitarios de uso público;
Que, resulta procedente arbitrar las medidas necesarias para solucionar este inconveniente,
Por ello, se propone la aprobación del siguiente:
PROYECTO DE RESOLUCION
ARTICULO 1º.- El Honorable Concejo Deliberante vería con agrado que el Departamento Ejecutivo, por intermedio de la dependencia correspondiente, arbitre los medios necesarios tendientes a establecer la obligatoriedad de instalación de servicios sanitarios de uso público en entidades financieras, sean bancos oficiales o privados, debiendo contar con la infraestructura adecuada para ser utilizadas por personas con capacidades diferentes.-
ARTICULO 2º.- De forma.-
Tigre, 20 de enero de 2009.-
El Nautico Hacoaj de Tigre pierde en su debut en el Torneo del Interior de la AFA
Se jugo la primera fecha de la zona 58 del Torneo del Interior (Argentino C), considerado el "más federal" de la Argentina, en donde Atlético Baradero le gano de local por 2 a 1 al Club Náutico Hacoaj de Tigre, único representante del distrito de Tigre, ya que el Club Atletico Caza y Pezca dejo su lugar este año, a pesar de haberse clasificado por ser el Campeón de la Liga Escobarense 2007, esto por razones económicas.
Por otra parte en la misma zona, Sporting La Fueguina de Campana perdió de local por 2 a 0 ante Camioneros de General Rodríguez.
COMUNICADO DE PRENSA DE LA COALICION CIVICA DE TIGRE
Con el recrudecimiento de la crisis financiera global, los riesgos de una disminución en la actividad económica en el país se han agravado.
En la Argentina como en el mundo la crisis sobre la economía real ya está mostrando sus efectos y empieza a manifestarse en el consumo, la producción y el empleo.
En conjunto con el plan de contingencia ante la crisis presentado por el Gobierno Nacional, también se ha determinado el aumento de las tarifas de los servicios públicos (transporte, energía eléctrica, peajes, etc.)
En la Provincia de Buenos Aires se produjo el incremento del Impuesto Inmobiliario y en nuestro municipio el aumento de las tasas. A esto se sumarían los incrementos en las tarifas de gas natural y teléfonos, entre otros.
Estos aumentos, que son un despropósito, no contemplan la capacidad contributiva de nuestros vecinos y llevan a gran parte de ellos a la desesperación.
Resulta incomprensible que ante tamaña crisis el costo de la misma recaiga en los sectores de menores ingresos a través de las resoluciones del Gobierno Nacional que dispone fuertes incrementos en las tarifas de los servicios públicos, de la decisión del Gobernador de aumentar los impuestos provinciales y de la Intendencia de Tigre, que con la aprobación del Concejo Deliberante, dispuso el incremento de las tasas municipales.
Con la certeza de que los aumentos aplicados resultan abusivos y discriminatorios, gran parte de la comunidad perjudicada de Tigre se está movilizando a medida que llegan las facturas y descubren la imposibilidad de pagar.
Estamos convencidos de que con la participación y protagonismo de nuestros vecinos, junto a los de otros municipios de la provincia, podremos lograr que los costos de la crisis no los paguen las familias de menores ingresos.
Desde el ARI-COALICIÓN CÍVICA de Tigre expresamos nuestro rechazo a estos aumentos arbitrarios y reafirmamos nuestro compromiso de luchar junto a los vecinos en el reclamo por la derogación de los mismos.
LUIS CANCELO
Presidente
EL PS BONAERENSE SIGUE INTERVENIDO
El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Socialista ratificó que el PS de la provincia de Buenos Aires sigue intervenido, tal lo dispuesto por el IV Congreso Nacional Extraordinario realizado en el mes de septiembre de 2008 en Santa Rosa, La Pampa, decisión ratificada por el Juez Manuel Blanco, quien en octubre del mismo año acreditó al interventor, Carlos Enrique Maniero.
“La única autoridad partidaria de la provincia de Buenos Aires es el interventor Carlos Maniero, así lo dispuso el Congreso Extraordinario de La Pampa con más de 600 congresales acreditados, y con la presencia de veedores de la Justicia Electoral”, señaló el Secretario General del PS, Carlos Roberto.
“Además, -señaló Roberto-, el Juzgado Federal con Competencia Electoral a cargo de la doctora María Servini de Cubría rechazó la medida cautelar interpuesta por el afiliado Guillermo Torremare, respecto al Congreso realizado en Santa Rosa, por lo que todo lo allí resuelto que firme y convalidado por la Justicia, tanto Federal como provincial”.
Por otra parte, el dirigente recordó que la Comisión de Ética del PS continúa con el proceso iniciado contra los dirigentes Oscar González y Ariel Basteiro.
Volkswagen Argentina dijo que no hará despidos
La automotriz se reunió este martes con los mecánicos de SMATA. Les informó el plan de producción del mes próximo y les ratificó que no recortará puestos de trabajo.
Los directivos del Centro Industrial Córdoba (CIC) de Volkswagen Argentina se reunieron este martes con la dirigencia local del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA) para informar sobre el nuevo programa de producción de la firma para el mes de febrero y ratificar el compromiso de preservar las fuentes de empleo. A través de un comunicado, la automotriz detalló que la reunión se concretó con las autoridades del SMATA Córdoba, para "ratificar" el deseo de la empresa de conservar a su plantel de trabajadores a la espera que se revierta la caída de compras externas de los dos modelos de cajas de velocidades que se producen en la planta que posee en la provincia. En ese sentido la compañía puso al tanto a los sindicalistas sobre los ajustes en el nuevo programa de producción para febrero, que, pese a sensibles reducciones, contempla que todo el personal mantendrá sus posiciones. En el caso de los trabajadores suspendidos, la firma dijo que les abonará una retribución equivalente al 75% de su salario bruto. Volkswagen sostuvo que el 95% de su producción se destina a la exportación y la caída mundial de la demanda de automotores afectó sus ventas de un modo "drástico y obligó a ajustar los programas de producción del CIC y así poder reducir los stocks". El texto sostiene que mientras se sigue atentamente la evolución del mercado mundial de automóviles y se realizan negociaciones con los clientes internacionales -con el fin de obtener un aumento de sus compras-, durante febrero el Centro Industrial Córdoba reducirá a la mitad la producción de la caja MQ 200 que abastece a Brasil. En el caso del modelo MQ 250, que se destina a México y Europa, la producción será totalmente paralizada durante febrero.PROPUESTAS CULTURALES EN TIGRE. CRONOGRAMA FEBRERO - MARZO 2009
Los programas brindan diferentes actividades artísticas a distintos barrios del distrito.
El Municipio de Tigre, a través de su Subsecretaría de Cultura, invita a los vecinos a disfrutar durante todo el verano del Programa “Cultura Vive en las Plazas” y del “Teatro Callejero”.“Cultura Vive en las Plazas” es un ciclo que se arrancó el 31 de enero y continuará hasta el 29 de marzo, y en donde las distintas localidades del distrito podrán disfrutar de los espectáculos del grupo “Patata Voladora” con su show de humor, clown y acrobacias; el grupo “Tocorito” con teatro y títeres; “Alan Niklewicz” con su show de clown, magia y malabares; “Casiopeaescena” con zancos, acrobacias y clown; y el “Payaso Peke” con malabares y humor para disfrutar en familia.

“Teatro Callejero” se llevará a cabo a partir del 2 de febrero hasta el 29 de marzo y las funciones serán en el Paseo Vidal Molina y en el Puerto de Frutos. Allí, los vecinos podrán ver las actuaciones de los grupos “Bigote de monigote”, “Impro de acá” y “Farsa molestia”.


Ciclo Cultura Vive en las Plazas
Grupo “PATATA VOLADORA”
01/02 Plaza Alvear. Estrada y Camacuá. Don Torcuato
08/02 Plaza Aviadores Chacabuco y Sgto. Cabral Don Torcuato
15/02 Plaza A. Pacheco Sgo del Estero y Córdoba Gral. Pacheco
22/02 Plaza H. Irigoyen Ruta 197 y Chile El Talar
01/03 Plaza San Martín Alvear e Ituzaingó Benavidez
08/03 Plaza Alvear. Estrada y Camacuá. Don Torcuato
15/03 Plaza Aviadores Chacabuco y Sgto. Cabral Don Torcuato
22/03 Plaza A. Pacheco Sgo del Estero y Córdoba Gral. Pacheco
29/03 Plaza H. Irigoyen Ruta 197 y Chile El Tala
Grupo “TOCORITO”
01/02 Plaza A. Pacheco Sgto. Del Estero y Córdoba Gral. Pacheco
08/02 Plaza H. Irigoyen Ruta 197 y Chile El Talar
15/02 Plaza San Martín Alvear e Ituzaingó Benavidez
22/02 Plaza Alvear. Estrada y Camacuá. Don Torcuato
01/03 Plaza Aviadores Chacabuco y Sgto. Cabral Don Torcuato
08/03 Plaza A. Pacheco Sgto. Del Estero y Córdoba Gral. Pacheco
15/03 Plaza H. Irigoyen Ruta 197 y Chile El Talar
22/03 Plaza San Martín Alvear e Ituzaingó Benavidez
29/03 Plaza Alvear. Estrada y Camacuá. Don Torcuato
Grupo “ALAN NIKLEWICZ”
01/02 Plaza H. Irigoyen Ruta 197 y Chile El Talar
08/02 Plaza San Martín Alvear e Ituzaingó Benavidez
15/02 Plaza Alvear. Estrada y Camacuá. Don Torcuato
22/02 Plaza A. Pacheco Sgo del Estero y Córdoba Gral. Pacheco
01/03 Plaza H. Irigoyen Ruta 197 y Chile El Talar
08/03 Plaza San Martín Alvear e Ituzaingó Benavidez
15/03 Plaza A. Pacheco Sgo del Estero y Córdoba Gral. Pacheco
22/03 Plaza H. Irigoyen Ruta 197 y Chile El Talar
29/03 Plaza San Martín Alvear e Ituzaingó Benavidez
Grupo “PAYASO PEKE”
01/02 Plaza San Martín Alvear e Ituzaingó Benavidez
08/02 Plaza A. Pacheco Sgo del Estero y Córdoba Gral. Pacheco
15/02 Plaza H. Irigoyen Ruta 197 y Chile El Talar
22/02 Plaza San Martín Alvear e Ituzaingó Benavidez
01/03 Plaza A. Pacheco Sgo del Estero y Córdoba Gral. Pacheco
08/03 Plaza H. Irigoyen Ruta 197 y Chile El Talar
15/03 Plaza Alvear. Estrada y Camacuá. Don Torcuato
22/03 Plaza Aviadores Chacabuco y Sgto. Cabral Don Torcuato
29/03 Plaza A. Pacheco Sgto. Del Estero y Córdoba Gral. Pacheco
Grupo “CASIOPEAESCENA”
31/01 Plaza Alvear. Estrada y Camacuá. Don Torcuato
07/02 Plaza A. Pacheco Sgo del Estero y Córdoba Gral. Pacheco
14/02 Plaza San Martín Alvear e Ituzaingó Benavidez
21/02 Plaza A. Pacheco Sgo del Estero y Córdoba Gral. Pacheco
28/02 Plaza Aviadores Chacabuco y Sgto. Cabral Don Torcuato
07/03 Plaza H. Irigoyen Ruta 197 y Chile El Talar
14/03 Plaza A. Pacheco Sgo del Estero y Córdoba Gral. Pacheco
21/03 Plaza A. Pacheco Sgo del Estero y Córdoba Gral. Pacheco
28/03 Plaza Alvear. Estrada y Camacuá. Don Torcuato
Ciclo Teatro Callejero
Cronograma de las presentaciones en el Paseo Vidal Molina:
Grupo “BIGOTE DE MONIGOTE”
01/02; 08/02; 15/02; 22/02; 01/03; 08/03; 15/03; 22/03 y 29/03
En Plaza de Juegos. Desde las 18:00hs.
Grupo “IMPRO DE ACA”
01/02; 08/02; 15/02; 22/02; 01/03; 08/03; 15/03; 22/03 y 29/03
Frente al Club Nahuel (Entre la Rampa y Estación de Servicio). Desde las 18:00hs.
Grupo “FARSA MOLESTIA”
07/02; 14/02; 21/02; 28/02; 07/03; 14/03; 21/03 y 28/03
En Plaza de Juegos. Desde las 18:00hs.
Cronograma de presentaciones en el Puerto de Frutos:
Grupo “BIGOTE DE MONIGOTE”
07/02; 14/02; 21/02; 28/02; 07/03; 14/03; 21/03 y 28/03
En Plaza Central. Desde las 18:00hs.
Grupo “FARSA MOLESTIA”
01/02; 08/02; 15/02; 22/02; 01/03; 08/03; 15/03; 22/03 y 29/03
En Plaza Central. Desde las 18:00hs.
Archivo del blog
-
►
2023
(275)
- ► septiembre (192)
-
►
2014
(212)
- ► septiembre (146)
-
►
2012
(1602)
- ► septiembre (112)
-
►
2011
(1370)
- ► septiembre (117)
-
▼
2009
(2282)
- ► septiembre (185)
-
▼
enero
(167)
-
▼
ene 30
(11)
- El ministerio de Planificación apeló el fallo que ...
- TIGRE: Cagna con tres bajas
- Alza de la luz: se suman excepciones. No pagarán c...
- Efecto tarifazo: regresaron las asambleas populares
- MASSA: PLAN LINEA BLANCA ES "MUY IMPORTANTE" PARA ...
- Massa dice que ahora habrá que facilitar créditos ...
- Massa: "En La Haya es donde hay que hacer valer es...
- Delta de Tigre en peligro: Nordelta sera afectada ...
- Los vecinos del barrio "El Primaveral" de Grand Bo...
- Pacho Maturana: "Diego no es técnico"
- AMIN MARTINEZ AFIANZADO DEFINITIVAMENTE COMO SOLIS...
-
►
ene 28
(11)
- El misionero Matías Giménez está en los planes de ...
- Un herido al chocar un taxi y un camión en General...
- Declaraciones de la estudiante de Don Torcuato que...
- Massa: el canje recompondrá la “distorsión” inicia...
- Cristian Bardaro, que se había roto un hueso de la...
- INCREIBLE: LA JUSTICIA DEJA DOS VECES LIBRE A LADR...
- El Senado solicita la intervención de Scioli por l...
- AMIN MARTINEZ AFIANZADO DEFINITIVAMENTE COMO SOLIS...
- Cayó Narco en Tigre Centro
- Tigre cayo ante Trinidad y Tobago en amistoso de p...
- Manifestantes por los aumentos de la luz se reunie...
-
▼
ene 30
(11)
-
►
2008
(4526)
- ► septiembre (354)