LRL 353 FM RDT EN VIVO

FM RDT 106.9 mhz (LRL 353) de Don Torcuato al mundo entero!

miércoles, 20 de agosto de 2025

Con motivo de fomentar los espacios de memoria, el Municipio de Tigre acompañó un acto en conmemoración de los héroes napoleónicos

El emotivo evento se llevó adelante en el Museo de la Reconquista situado en el centro de la ciudad. La actividad contó con la presencia de autoridades comunales y la palabra de historiadores que recordaron parte del hito de estos actores en Francia y América Latina.


En el Museo de la Reconquista, autoridades del Municipio de Tigre participaron del acto que rindió homenaje a los héroes napoleónicos. Se trata de una actividad desarrollada por la comuna -de manera articulada con la Fundación de los Napoleónicos de Chile- que tuvo como objetivo impulsar espacios de memoria que sirvan para difundir la historia.

El encuentro se llevó adelante en el auditorio del espacio cultural y contó con las palabras del representante de la agencia de comunicación Mémoire Stratégie, Marc Turrel y el presidente de la Fundación de los Napoleónicos de Chile, Patrick Puigmal.


Para finalizar, los presentes realizaron el descubrimiento de una placa conmemorativa y autoridades del Municipio de Tigre recibieron un presente por parte de la fundación a modo de agradecimiento por su acompañamiento.

La Fundación de los Napoleónicos de Chile -formada en 2023- tiene como objetivo rememorar a los franceses que participaron en las luchas de independencia. Una vez finalizada la guerra en Europa, más de 2000 soldados llegaron al territorio latinoamericano, de los cuales más de un centenar de ellos participaron de las batallas por la independencia Argentina junto a San Martín y O’Higgins en frentes claves como el Cruce de los Andes, Chacabuco y Maipú.


El Economista y contador público Juan Enrique pasó por Don Torcuato con un mensaje de diagnóstico y esperanza

Crisis, diálogo y participación: el economista habló con vecinos de Tigre sobre la realidad social y económica de Argentina

Don Torcuato fue escenario de una charla entre el economista Juan Enrique y los vecinos del distrito de Tigre. Frente a un auditorio atento, Enrique trazó un diagnóstico contundente: la crisis que atraviesa el país es producto de decisiones deliberadas que impactan en el ajuste fiscal, el desempleo y el retroceso de la inversión pública.


Durante el encuentro, el especialista describió el padecimiento de los barrios populares: la falta de infraestructura, la desinversión estatal y el aumento de la pobreza. “Esto no es casualidad: quienes gobiernan hoy están cumpliendo un plan que deja al pueblo en jaque”, sentenció, mientras los presentes asentían y compartían sus experiencias cotidianas.

El objetivo de la jornada fue despejar dudas y brindar herramientas de análisis para que los vecinos puedan comprender las lógicas económicas subyacentes. Enrique destacó la importancia de empatizar con aquellos que aún confían en una salida favorable y remarcó que la clave para revertir la situación es la participación activa en política y democracia.

Más allá del diagnóstico, el economista valoró el afecto recibido: fotos, apretones de manos y preguntas que inundaron el panel demostraron que, pese al desencanto general, subsiste la esperanza. “Siempre que llovió, paró. La gente de Torcuato quiere involucrarse, cree en las instituciones y eso alimenta mi optimismo”, expresó.

A la hora de compartir su motivación, Enrique apeló a sus raíces: oriundo de Virreyes, recordó su paso por la carrera de Ciencias Económicas y su convicción de “militar” la economía desde los medios. Para él, toda política económica traduce intereses, ya sea de grandes minorías o de las mayorías, y hoy ve que los vecinos reclaman ser tenidos en cuenta.

Finalmente, el economista felicitó a Sebastián Rovira y Mercedes García, candidatos a concejales de Tigre, y alentó a la comunidad a mantener viva la participación democrática: “Votar, militar, debatir: es la única forma de cambiar nuestra realidad y aspirar al bienestar común”.

El paso de Juan Enrique por Don Torcuato reflejó dos realidades entrelazadas: un diagnóstico económico crítico y una ciudadanía dispuesta a reubicarse en el centro del debate político. Sus palabras dieron voz a quienes sufren las políticas de ajuste y alentaron la convicción de que, pese a la adversidad, la esperanza y la acción colectiva pueden trazar el camino hacia una Argentina más justa y próspera.

Julio Zamora en Tres de Febrero y San Martín: "La economía actual produce efectos nocivos para el consumo"


El candidato a senador por la Primera Sección Electoral continúa con su agenda de campaña junto a dirigentes de Somos Buenos Aires. En ese marco, recorrió territorios que tienen una fuerte impronta industrial y expresó: “Hay que dejar atrás la mirada exclusiva en la macroeconomía y centrarnos en lo que le está pasando a las empresas locales”.

El candidato a senador por la Primera Sección Electoral, Julio Zamora, recorrió los municipios de Tres de Febrero y San Martín junto a dirigentes y militantes de Somos Buenos Aires. “La economía actual produce efectos nocivos para el consumo“, destacó el jefe comunal de Tigre en la jornada donde señaló la importancia de la industria para el desarrollo local.

En esta línea, prosiguió: “Las empresas están sintiendo los efectos de una política económica que no llega a la totalidad de la población, entonces el horizonte de trabajo para el futuro se vuelve muy oscuro. Somos Buenos Aires lleva esperanza y medidas que acompañan la necesidad que tenemos de dejar atrás esta mirada exclusiva en la macroeconomía y centrarnos en lo que le está pasando a nuestras PyMEs que son el motor de la Provincia de Buenos Aires”.


Y cerró: “Tuvimos una visita muy fructífera al Municipio de Tres de Febrero charlando con los comerciantes, viendo la realidad que están viviendo al calor de una crisis económica que se va sintiendo en los comercios y en las familias. Además nos reunimos con jubilados que nos contaron sus preocupaciones y la imposibilidad de llegar a fin de mes".

La jornada comenzó en horas de la mañana en Tres de Febrero. Zamora y dirigentes de la coalición visitaron el centro comercial a cielo abierto de la avenida Presidente Perón del barrio de Pablo Podestá. Posteriormente, mantuvieron un encuentro con la comunidad en el Club AMUP, donde funciona el Centro de Jubilados Tiempo de Encuentro. Allí, dialogó con la comisión directiva, resaltó la importancia de las instituciones barriales para el desarrollo de la sociedad y abrió un espacio de debate con los vecinos y vecinas.

Por su parte, la candidata de Tres de Febrero, Ayelén Bertón, señaló: "Se trata de pensar en la gente de a pie, que realmente está atravesando un momento en el que la política parece mirar para otro lado. En este sentido, es un placer tener a personas como Julio Zamora, que escucha, entiende, intenta comprender esas realidades y también propone un cambio para la provincia de Buenos Aires que tanto lo necesita".


Seguido, el candidato visitó el polo industrial del barrio de Ciudadela, donde recorrió la empresa constructora Grupo Cremonesi, firma con más de 150 empleados. Junto a Josefina Mendoza, quien es la segunda candidata a senadora por la Primera Sección de Somos Buenos Aires, expusieron las políticas públicas con las que trabajan y tienen que ver con medidas de alivio fiscal y facilidades para las PyMEs locales.

Para finalizar, Zamora se trasladó a la localidad de San Andrés, ubicada en el Municipio de San Martín. Allí, mantuvo un encuentro de trabajo con dirigentes políticos locales con quienes dialogó y conversó sobre la actualidad de la campaña que finalizará con las elecciones del 7 de septiembre.


LA ESTAFA DEL KIRCHNERISMO CON EL PRO Y JUNTOS POR EL CAMBIO DISFRAZADOS DE LIBERTARIOS QUE PRETENDEN SECUESTRAR A TIGRE

Es una denuncia política de alto voltaje en Tigre: Diego Avancini, concejal de La Libertad Avanza, acusa a Sebastián Pareja de montar un armado “libertario” con operadores ligados al kirchnerismo, Pro y Juntos por el Cambio quienes ocultan causas judiciales, mientras presionan para controlar el municipio.


Avancini instala un eje nítido para la elección en Tigre: denuncia que el armado conducido por Sebastián Pareja es una “estafa sostenida” en operadores de la vieja política y en causas judiciales no transparentadas, y propone como alternativa una boleta libertaria “de vecinos y para vecinos”. En su propio marco, la disyuntiva en Tigre se resume en un binomio tajante: “Es Pareja o libertad”.

Causas judiciales y señalamientos principales

En el centro de la acusación, Avancini sostiene que quien hoy encabeza la lista local de LLA  fue apartado del espacio en 2023 por presuntas “irregularidades de guante blanco” y por ocultar la existencia de causas judiciales en su contra. Aporta números de expedientes y juzgados, presentados como sustento de su denuncia.

CSS 019514/03: Juzgado Federal de la Seguridad Social N° 5.(Ejecución Fiscal)

CSS 052317/06: Juzgado Federal de la Seguridad Social N° 3.(Ejecución Fiscal)

CAF 028874/01: Juzgado Contencioso Administrativo Federal N° 4.(Garrahan)

001261/99: Juzgado Nacional de 1ra Instancia del Trabajo N° 61.(Laboral)

Según el concejal, quien encabeza la lista de LLA de Tigre “sigue cobrando del Estado” y utiliza recursos de la ANSES con fines proselitistas, exhibidos en sus propias redes, replicando prácticas que atribuye al kirchnerismo. Avancini afirma que esta conducta contradice los postulados del gobierno nacional al que dice apoyar.

Por otro lado el edil no puede creer que otro de los candidatos de la lista a concejales de Tigre por LLA,- en este caso el quinto-, tenga una causa por violencia de género denunciado por agresiones físicas a su ex mujer y portación de arma de fuego.

“La libertad no se declama, se ejerce”, remarca Avancini, al defender la publicación de los expedientes como una alerta a los votantes.

Acusaciones sobre el armado político en Tigre

Avancini describe una “estafa política” que, asegura, vacía los espacios legítimos para imponer listas “a medida” y desplazar a dirigentes que se reivindican libertarios. Señala a José de los Ríos —a quien vincula con la “casta” y con el Frente Renovador— y a Ximena Guzmán —identificada como dirigente kirchnerista— como operadores claves del esquema local. También denuncia presiones para ceder la presidencia del bloque de concejales libertario inicial y un acto intimidatorio: el vandalismo de su vehículo dentro del propio Concejo Deliberante.

El edil sostiene que este armado, “disfrazado de cambio”, proviene de sectores que aprobaron durante años decisiones controvertidas a nivel municipal (construcciones en altura, aumentos de tasas y privilegios políticos), y que hoy buscan reciclarse bajo la marca libertaria.

La disputa electoral y el realineamiento

Frente a este escenario, Avancini anuncia que, como concejales con mandato hasta 2027, respaldarán la lista del Partido Libertario en Tigre. Argumenta que está integrada por “vecinos de toda la vida que viven de su trabajo y no de la política”, y que representan el proyecto por el cual Javier Milei resultó electo. Reitera que la contienda de septiembre es municipal y que la discusión no es “Milei o no Milei”, sino “vieja política versus libertad auténtica”.

“Al votante no se le miente” y “vinimos para devolverle el poder al ciudadano”, enfatiza, como principios rectores de su decisión.

Avancini, alertó a los vecinos a “defender el cambio real” frente a lo que considera una maniobra de infiltración kirchnerista bajo la marca libertaria.


Ricardo Rojas: delincuente encapuchado fue detenido luego de intentar robar un comercio

Los agentes de la central de monitoreo de Tigre detectaron un ilícito y activaron el operativo correspondiente, que se ejecutó de manera articulada con personal de la Policía de la Provincia de Buenos Aires. El malviviente quedó a disposición de la Justicia.


Un sujeto encapuchado fue detenido por el COT luego de intentar ingresar a la fuerza a un comercio en la localidad de Ricardo Rojas. Las cámaras de videovigilancia del centro operativo de Tigre detectaron el hecho y los agentes locales activaron el operativo pertinente.

El suceso ocurrió a primera hora de la mañana. Los operadores de la central divisaron el ilícito luego de una denuncia que alertó que un hombre estaba forzando la puerta de entrada de un comercio. De manera inmediata, dieron aviso al móvil más cercano.


Los agentes del COT y personal de la Policía de la Provincia de Buenos Aires arribaron al lugar y lo detuvieron. Posteriormente, lo trasladaron a la comisaría, donde quedó a disposición de la Justicia.

El Municipio de Tigre cuenta con más de 130 móviles con los que patrulla en forma permanente las calles y vías navegables del distrito. Además, tiene más de 2.000 cámaras de seguridad distribuidas en la ciudad, con las que monitorea hechos delictivos, accidentes de tránsito y cualquier otra acción que altere el orden.


Junto a Álvaro Navia, Julio Zamora presentó la apertura de la Escuela de Formación Actoral del Municipio de Tigre

El jefe comunal encabezó el acto en el Teatro Pepe Soriano de Benavídez en compañía del humorista y actor que estará a cargo del proyecto cultural. La propuesta - que otorga título no oficial - está destinada a toda la comunidad y busca brindar herramientas para formar actrices, actores, técnicos y productores.


El intendente de Tigre, Julio Zamora, presentó la nueva Escuela Municipal de Formación Actoral del Municipio de Tigre, que funcionará en el Teatro Pepe Soriano de Benavídez y estará a cargo del reconocido actor, humorista y productor, Álvaro Navia. Dicho proyecto reafirma al arte y la cultura como una política pública firme y concreta en la gestión.

"Estamos muy contentos por este nuevo paso que está dando el Municipio de Tigre con esta propuesta. Va a permitir que los más de 600 vecinos que participan de distintos talleres en el rubro puedan tener una formación especializada y desarrollarse personalmente. De la mano de Alvaro Navia y todo el equipo de Cultura vamos por este nuevo y lindo desafío", señaló Zamora.

En sus palabras, además, destacó la importancia de seguir consolidando la cultura como herramienta de transformación y dijo: "Aparte de iniciativas de formación en el ámbito seguimos avanzando en obras como los dos teatros en Don Torcuato y El Talar; objetivos que tenemos para que este eslabón fundamental siga fluyendo en Tigre".

El proyecto busca generar un espacio dedicado a la capacitación de actrices, actores, técnicos y productores. Se prevé que las inscripciones comiencen en el mes de septiembre con una duración de cursada de tres años - con título no oficial - y estará dirigida a personas mayores de 18 años. Serán dos clases por semana, con una carga horaria de seis horas semanales y asistencia regulada por un límite de faltas.

La presentación se llevó adelante en horas de la noche, en compañía de decenas de vecinos y familias. En su desarrollo, Navia hizo un repaso sobre la iniciativa y, posteriormente, dio paso al ingreso de los cuatro profesores que tendrá el proyecto, quienes hicieron una breve descripción de las asignaturas que llevarán adelante. El encuentro contó con la presencia de las concejalas Marilina Silva y Cecilia Ferreira.

"Estamos muy felices porque desde hace unos años se trabaja en talleres en todos los rincones del Municipio de forma gratuita. Nos propusimos brindar otras herramientas para que las personas se formen profesionalmente y por eso presentamos la primera escuela. Cuando me dijeron de hacer este proyecto me comentaron que era un objetivo claro del intendente Julio Zamora para brindarle una iniciativa de calidad a la comunidad. La cultura es un engranaje fundamental en la sociedad, así como la educación y la salud", expresó Navia.

Las clases se dictarán los lunes y miércoles de 13 a 16 horas en el Teatro Municipal Pepe Soriano, ofreciendo a los vecinos y vecinas la oportunidad de desarrollar sus capacidades artísticas y abrir nuevos horizontes laborales. Para más información, comunicarse a las redes de Cultura Tigre tanto en Facebook como en Instagram.


Cáncer de Colon: 9 de cada 10 casos pueden curarse con un diagnóstico temprano

Esta patología posee métodos diagnósticos preventivos que ayudan a evitarla. En este contexto la Fundación GEDYT promueve un fondo para ayudar a personas socioeconómicamente vulnerables para que tengan acceso a estudios de detección precoz


En Argentina se diagnostican 15.500 nuevos casos de cáncer de colon cada año y más de 7.000 personas mueren por esta causa. Es el segundo tipo de cáncer con mayor prevalencia en el país. Sin embargo, esta realidad podría modificarse a través de acciones de detección temprana. La consulta médica periódica y el control oportuno son fundamentales para lograr un tratamiento efectivo de esta enfermedad, ya que no suele provocar síntomas en sus inicios sino cuando ya se encuentra en un estadio avanzado. Detectado a tiempo, el cáncer de colon puede ser curado en un 90%. 

En este marco, la Fundación GEDYT desarrolló un sondeo del cual participaron 2.746 personas entre las cuales el 45,4% reconoció que no se realiza los estudios diagnósticos dado que carece de información por parte de su médico. En tanto que el 24,3% declara no conocer estos métodos preventivos. Finalmente, el 13,3% no los realiza por vergüenza y el 6,2% por falta de tiempo.

Del total de los consultados, el 37,8% identificó preocupaciones durante el estudio. La recomendación del médico de cabecera presenta un rol clave en la recomendación de los estudios preventivos. “Es primordial que cada profesional que interactúe con pacientes +45 años esté bien informado para que, a la hora de recomendar estos estudios, ayude a aclarar las consultas que se generan sobre el temor a hallazgos inesperados e incomodidades asociadas con la preparación”, señala el Dr. Luis Caro (MN 51.580); Presidente de la Fundación.

Detección temprana

El cáncer de colon es una enfermedad causada por un crecimiento anormal en la mucosa colónica y el recto, por eso también se lo conoce como cáncer colorrectal. Esas anomalías, llamadas pólipos, tienen un período de progresión de 10 a 15 años hasta la aparición del tumor.

Actualmente existen dos métodos clave para avanzar en el diagnóstico del cáncer de colon. Uno es la videocolonoscopía, y el otro es el test de sangre oculta en materia fecal (FIT-Q), una herramienta simple, innovadora y no invasiva que actúa como chequeo preventivo previo. El FIT-Q permite identificar señales tempranas incluso antes de que aparezcan los síntomas y, en consecuencia, mejora las posibilidades de tratamiento oportuno y resultados favorables. Esta estrategia se ha incorporado en numerosos programas de prevención a nivel global por su efectividad y accesibilidad.

Ventajas del test

Si bien existen métodos para detectar sangre oculta en heces, el Test FIT-Q presenta ventajas que ayudan a los equipos de salud para abordar un diagnóstico más certero. Por lo general, los métodos de medición que se encuentran en el mercado son del tipo cualitativo, es decir que solamente marcan la presencia o no de sangre. Por el contrario el Test, además de marcar su presencia, también brinda datos cuantitativos, mide exactamente la cantidad de sangre presente, lo que permite saber con mayor precisión si hay riesgo y actuar a tiempo.

Por otra parte, este método no requiere de una preparación previa por parte del paciente y, en caso de resultar positivo, se activa un protocolo de seguimiento donde se incluyen estudios médicos complementarios. 

Como parte de sus objetivos centrados en la prevención y la detección temprana del cáncer de colon, Fundación GEDYT lanzó el “Fondo de Prevención y Detección Temprana de CCR”, una campaña de recaudación destinada a asegurar que las comunidades socioeconómicamente más vulnerables puedan acceder a pruebas de diagnóstico preventivo, como la prueba (FIT-Q).

María Emilia Caro, Directora Ejecutiva de la Fundación, detalla que “el objetivo principal del Fondo es reducir las barreras económicas y estructurales que dificultan la detección temprana en poblaciones con alto riesgo y menor acceso al sistema de salud. Para ello, Fundación GEDYT se apoya en el trabajo conjunto con profesionales de la salud, instituciones médicas, empresas, laboratorios, clubes y donantes individuales, con el fin de aumentar la prevención e impulsar la concientización sobre la importancia de la prevención”. El fondo se sostiene gracias a la colaboración solidaria de quienes eligen sumar su apoyo a través de  Mercado Pago o ingresando en  https://donaronline.org/fundacion-gedyt/fundacion-gedyt 

Por caso, en la provincia de Misiones se desarrolló un intenso trabajo articulado con el Gobierno provincial para acercar esta técnica diagnóstica a la comunidad. “El trabajo en esa provincia fue clave para demostrar que, con voluntad política y coordinación efectiva, se pueden implementar programas sostenibles de prevención en el sistema público”, señala Gonzalo Coria (M.N. 143537), médico gastroenterólogo y director del Programa Provincial de Prevención de Cáncer de Colon.

El programa se puso en marcha en 2021 y ya permitió testear a más de 10.000 personas, con una tasa de positividad que oscila entre el 5% y el 6%. Todos los casos positivos acceden a seguimiento por videocolonoscopía y atención médica, garantizados por la Ley Provincial de Prevención del Cáncer de Colon.

Coria destaca la urgencia de extender este tipo de estrategias a otras provincias del país y remarca que Misiones es un ejemplo concreto de cómo, con compromiso, planificación y recursos, es posible garantizar el acceso equitativo a métodos de detección temprana como el test FIT-Q y la colonoscopia. Especialmente en poblaciones que, de otro modo, quedarían excluidas del sistema de prevención. Este enfoque, además, permite optimizar los recursos del sistema de salud provincial.

Gala en apoyo

Para seguir adelante con su trabajo y poder llegar a más personas con sus campañas de prevención, la Fundación GEDYT desarrollará la 5ta Edición de su Noche Azul, evento de recaudación que reúne a personalidades destacadas del espectáculo, la música, el deporte, entre otros. Los fondos recaudados se utilizarán para poder ampliar este Fondo de Prevención de Cáncer Colon y, así, generar conciencia en la población.  Para formar parte de la Gala y apoyar el trabajo de Fundación GEDYT se debe reservar el lugar en https://fundaciongedyt.org.ar/gala-2025/ 

martes, 19 de agosto de 2025

En El Talar, Julio Zamora se reunió con vecinos y vecinas para dialogar sobre la propuesta de Somos Buenos Aires

El candidato a senador por la Primera Sección Electoral e intendente de Tigre mantuvo un encuentro con la comunidad del barrio La Paloma, con el objetivo de conversar sobre los proyectos del espacio en materia de salud, género, cultura, educación y deporte.


El candidato a senador por la Primera Sección Electoral para Somos Buenos Aires e intendente de Tigre, Julio Zamora, mantuvo un encuentro con vecinos y vecinas del barrio La Paloma de la localidad de El Talar. En el marco de las próximas elecciones del 7 de septiembre, el jefe comunal acercó propuestas en las áreas de salud, deporte, género, cultura y educación.

"Nos reunimos con vecinos de La Paloma y barrios cercanos para contarles la decisión de formar parte de Somos Buenos Aires, un espacio político que está dando sus primeros pasos, pero con la convicción de traer un camino de esperanza a esta situación de incertidumbre de la Argentina. Además, describí el recorrido que venimos haciendo desde la gestión del Municipio de Tigre y los proyectos a concluir en los próximos días", sostuvo Zamora en el Club El Globo.

Durante el encuentro, el intendente estuvo acompañado del candidato a concejal por Somos Buenos Aires, Martín Núñez. Allí, Zamora enfatizó en sus convicciones peronistas, cuestionó las políticas del Gobierno nacional y argumentó en relación a la creación del nuevo espacio político.

Por otro lado, mencionó las obras del Municipio vinculadas a la salud como la reciente inauguración del Hospital de Medicina Cardiovascular "Dr. Genaro Serantes" y el avance en la construcción del hospital de alta complejidad para adultos. También, la cercana culminación de la pista de atletismo en Tigre centro, el natatorio en General Pacheco, los teatros en El Talar y Don Torcuato, y la Escuela Secundaria N° 47 en Benavídez.

El Hospital de Medicina Cardiovascular "Dr. Genaro Serantes" del Municipio de Tigre realizó con éxito la primera colocación de stent de emergencia

El procedimiento, llevado a cabo a un vecino de 62 años que ingresó por un infarto, se concretó satisfactoriamente y marca un hito en la atención de alta complejidad en el Municipio de Tigre. La intervención — que logró salvarle la vida — se efectuó en la sala de hemodinamia mediante un angiógrafo digital y permitió abrir la arteria obstruida.


El Hospital Municipal de Medicina Cardiovascular "Dr. Genaro Serantes" de Tigre realizó su primera colocación de stent de emergencia en un vecino de Rincón de Milberg que ingresó con un síndrome coronario agudo. La intervención se efectuó en la sala de hemodinamia mediante un angiógrafo digital y permitió abrir la arteria obstruida, estabilizar al paciente y continuar con su recuperación en la Unidad Coronaria.

El doctor a cargo del procedimiento, Norberto Bornancini, destacó: "Desde la apertura del centro recibimos al primer paciente con un síndrome coronario agudo, un infarto con supradesnivel del ST. Como ya contábamos con todo el servicio en funcionamiento desde la inauguración, pudimos ingresarlo a la sala de hemodinamia y tratarlo con la colocación de un stent, lo que permitió abrir la arteria obstruida. Cabe destacar que ahora, en nuestro centro cardiovascular, tenemos todo para tratar al paciente, realizar los estudios y darle el alta en el mismo lugar".

Por su parte, el vecino de Rincón de Milberg intervenido, Carlos Luis Patriarca, manifestó: ”Hacía una semana que andaba con un dolor en el pecho y no me animaba a ir a ningún lado, hasta que una amiga me incentivó, me llamó y me dijo ‘vamos’. La atención es increíble, muy agradecido por todo. Es un lugar muy lindo, con muy buena atención y no te falta nada. Yo llegué a guardia y a los cinco minutos ya estaba internado, listo para pasar a terapia. Me colocaron el stent y todo fue con éxito. Gracias a Dios salí de esto. Lo más importante es la salud".


Dentro de sus políticas públicas, el Municipio de Tigre cuenta con el programa Tigre Cuida tu Corazón, que incluye la capacitación en reanimación cardiopulmonar (RCP), la instalación de desfibriladores estratégicamente distribuidos y una aplicación que conecta a reanimadores voluntarios con personas que requieren atención inmediata.

Además, con la reciente inauguración del establecimiento de salud, se diagramó una red de infartos que articula a los Hospitales de Diagnóstico Inmediato (HDI) y a los Centros de Atención Familiar y de Salud (CAFyS) del distrito, de manera que los pacientes con infarto, con o sin supradesnivel del ST (segmento ST del electrocardiograma), sean derivados al  Hospital Cardiovascular.

En el 2022, esta red fue reconocida en el Congreso Interamericano de Cardiología por su innovación y eficacia. La iniciativa - desarrollada íntegramente por el Municipio - fue destacada por su capacidad de articular hospitales y centros de salud, garantizar la atención rápida de pacientes con infarto y optimizar los recursos locales para brindar un tratamiento integral dentro del distrito.

El flamante Hospital de Medicina Cardiovalcular cuenta con 12 camas de alta complejidad, distribuidas entre terapia intensiva y unidad coronaria; un área de guardia equipada con 2 camas de shock room; 4 quirófanos de última generación, y más. Además, dispone de un flamante angiógrafo digital: tecnología que permite obtener imágenes en tiempo real del sistema vascular.


lunes, 18 de agosto de 2025

Con motivo de reflexionar acerca de la empatía, el Municipio de Tigre acompañó una merienda a ciegas en Troncos del Talar

La propuesta fue organizada en conjunto entre la Asociación Comunitaria Juan Diego y un grupo de personas ciegas, con el propósito de reflexionar y potenciar el oído, el tacto, el gusto y el olfato. Funcionarios locales participaron de la experiencia sensorial. 


En Troncos del Talar, el Municipio de Tigre acompañó un encuentro inclusivo, que invitó a reflexionar sobre la empatía y la importancia de desarrollar los sentidos más allá de la vista. La iniciativa - impulsada de manera articulada entre la Asociación Comunitaria Juan Diego y una organización de personas ciegas - contó con la presencia de autoridades locales. 

Al respecto, la concejala Cecilia Ferreira, expresó: "Vivimos la experiencia de ponernos en el lugar del otro, de quienes no ven y compartimos una merienda en la que ellos nos ofrecen su saber y su experiencia cotidiana. Nos mostraron lo difícil que es enfrentar una sociedad tan crítica, donde los tejidos sociales se rompen. Desde el Municipio ponemos nuestro granito de arena, como nos marca el intendente Julio Zamora, de estar cerca de las personas que nos necesitan, de las más vulnerables".

El encuentro comenzó con preguntas disparadoras, como: “¿Qué es la empatía?”, que invitaron a abrir el diálogo y generar un clima de reflexión. Luego, los asistentes participaron de una merienda a ciegas, diseñada para potenciar el oído, el tacto, el gusto y el olfato.

Por su parte, la subsecretaria de APS, Carolina Hernandorena, destacó: "Fue una experiencia muy interesante, que se vivenció en el cuerpo y que nos permitió disfrutar de una merienda a ciegas poniéndonos en el lugar de una persona con ceguera o disminución visual. Aprendimos, además, sobre el uso de los bastones y sus diferencias. El Municipio siempre acompaña este tipo de actividades; es muy valioso poder participar en las iniciativas que organiza la comunidad, sobre todo teniendo en cuenta la experiencia de la Fundación Juan Diego en el acompañamiento a personas con discapacidad"

La jornada culminó con una charla a cargo del grupo de personas ciegas, quienes compartieron pautas esenciales sobre qué hacer y qué evitar al interactuar con una persona ciega, fomentando la inclusión y el respeto en la vida cotidiana.

Por su parte, la coordinadora de la Asociación Comunitaria Juan Diego, Ivonne Artuche, expresó: "Más de 30 personas vinieron a tomar el té a ciegas y vivieron una experiencia que no se ve todos los días. Esto de la empatía, de ponerse en los zapatos del otro, hace ver las cosas de otra manera. Ojalá hubiera más gente que quiera hacerlo".


Con una emotiva ceremonia, el Municipio de Tigre conmemoró el 175° aniversario del fallecimiento del General José de San Martín

La Comisión Permanente de Homenaje al General San Martín y la gestión local llevaron adelante el acto en la localidad de Don Torcuato. Se realizó un desfile donde participaron organizaciones de la sociedad civil, fuerzas de seguridad e instituciones educativas.


En el marco del 175° aniversario del paso a la inmortalidad del prócer, la Comisión Permanente de Homenaje al General San Martín y el Municipio de Tigre organizaron el acto en la plaza que lleva su nombre en la localidad de Don Torcuato. La actividad contó con una ofrenda floral y un desfile con diferentes instituciones. 

La secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión, Gisela Zamora, mencionó: "Estamos acompañados por los vecinos y vecinas de Don Torcuato, conmemorando el fallecimiento de San Martín. Esto se logra gracias al impulso de la Comisión, que hace muchos años realiza este encuentro. Hay una comunidad que participa y se involucra por la ciudad que quieren, eso forma parte del legado del padre de la patria, no balconear la vida sino ser protagonistas. Como siempre, el intendente Julio Zamora apoya esta actividad porque sabe la importancia de mantener nuestra memoria viva".

El acto comenzó con la entonación del Himno Nacional, interpretada por la Banda Militar "Ituzaingó" del Regimiento de Artillería 1 "Brigadier General Tomás de Iriarte". Luego, el Padre Tomás de la parroquia Nuestra Señora de Luján bendijo la ceremonia. El presidente de la Comisión Permanente de Homenaje al General San Martín, Roberto Romano, brindó unas palabras a los vecinos y vecinas. Se continuó con la colocación de ofrendas florales por parte de las autoridades municipales acompañado de las instituciones presentes. 


"Como todos los años estamos rindiendo homenaje al padre de la patria. Hoy se cumplen 200 años de que el general redactó las famosas máximas para su hija, las cuales son un ejemplo a seguir, un código de ética y un estilo de vida. Desde la Comisión entregamos ese texto para que el intendente Julio Zamora lo tenga en su despacho. Este organismo que presido ya cumplió 80 años y es una tradición en Don Torcuato", declaró Roberto Romano.

La actividad continuó con un minuto de silencio y se dio paso a dos unidades de helicópteros de Bell UH1H del Ejército Argentino. El secretario de Desarrollo Económico y Relaciones con la Comunidad, Emiliano Mansilla, dedicó un discurso en alusión a la fecha. La jornada siguió con el desfile de organizaciones de la sociedad civil, fuerzas de seguridad e instituciones educativas.

El subsecretario del Corredor de Don Torcuato, Alejandro Moyano, dijo: "Como cada año, encontrarnos en la Plaza San Martín ya es una cuestión tradicional. Que se acerquen los vecinos, las organizaciones y los colegios es muy importante, este desfile es emblemático en Don Torcuato. El intendente Julio Zamora siempre plantea que todo lo que el ciudadano necesite tiene que ser hablado y realizado, por eso lo hacemos los 365 días del año".

Asistieron a la conmemoración, los Bomberos Voluntarios de Don Torcuato, Defensa Civil y la Prefectura Naval Argentina. También, desfilaron los motoqueros "Torcuato Bykers", el Colegio San Martín, el Jardín Nuestra Señora de Luján, la Escuela Secundaria N° 6, la Escuela Federal Sanmartiniana, la escuela artística "Amaya", el Grupo Scout "Roberto Dionisio Laplace", las manzaneras de Don Torcuato, el Polideportivo San Martín, el Rotary Club de Don Torcuato y la Comisión Permanente de Homenaje al General Belgrano. 


Julio Zamora acercó las propuestas de Somos Buenos Aires a comerciantes en Don Torcuato

Salud, deportes, cultura y seguridad, fueron los ejes centrales del encuentro que se llevó adelante en el Hindú Club. Allí, el candidato a senador provincial se reunió con representantes del área y profesionales, con quienes armó un espacio de reflexión y escucha sobre sus desafíos. Además, destacó los proyectos de obra pública que impulsa el Municipio.


El candidato a senador por la Primera Sección Electoral de la Provincia, Julio Zamora, se reunió con comerciantes en las instalaciones del Hindú Club, ubicado en Don Torcuato. Allí, brindó unas palabras donde ratificó el acompañamiento de Somos Buenos Aires al sector y destacó las obras que realiza el Municipio de Tigre en el distrito.

“Presentamos el posicionamiento político que tomamos, la constitución de un nuevo espacio como Somos Buenos Aires y la necesidad que tiene la Argentina de recorrer un camino virtuoso que nos lleve por el diálogo, la comprensión del otro y la amistad cívica. No tenemos enemigos en la política, sino diferencias de las cuales debemos debatir ideas. Nuestras medidas se centran en las personas y están vinculadas a la seguridad, salud y educación, entre otros ejes", señaló Zamora.

Y cerró: "Se llevó adelante un intercambio muy virtuoso con comerciantes, donde nos nutrimos de los problemas que tienen que ver con la obra pública, como así también en su giro de negocios. En este marco de reuniones van a surgir nuevas medidas para poder cumplir con las expectativas y seguir diseñando una ciudad que sea vivible para todos los vecinos".

El encuentro se llevó adelante en horas de la mañana, donde el actual intendente de Tigre brindó unas palabras y resaltó la importancia de la obra pública para el desarrollo de la comunidad. En esta línea, destacó la fuerte inversión que ejecuta la comuna en las áreas de Salud, Deportes, Cultura y Protección Seguridad.

En sus palabras, a su vez, atendió las problemáticas actuales debido al deterioro económico de la sociedad y enfatizó en que el espacio político trabaja con propuestas que permitan el desarrollo de las PyMEs y el sector productivo local.


Continúan las capacitaciones a adultos mayores a través del programa Inclusión Digital del Municipio de Tigre

Vecinos y vecinas pueden acceder al curso de herramientas tecnológicas dictado por personal de la gestión local. Durante las jornadas, los presentes se capacitaron en la utilización de WhatsApp y otras aplicaciones móviles, códigos QR y uso seguro de los recursos.


El Municipio de Tigre continúa llevando adelante talleres de capacitación para adultos mayores, con el fin de brindar consejos para la utilización de recursos tecnológicos. En la actividad realizada bajo el marco del programa "Inclusión Digital", se aborda la utilización de WhatsApp y sus complementos como mensajes de voz, llamadas, videollamadas, ubicación en tiempo real y envío y recepción de archivos, entre otros.

Durante las jornadas, el equipo de CiberCOT acercó información relevante para el uso seguro de dispositivos móviles y aplicaciones para prevenir estafas digitales y cómo actuar frente a situaciones riesgosas cotidianas. Los presentes aprenden a identificar cuentas verificadas de redes sociales, mensajes y enlaces sospechosos y cómo recepcionar llamadas sospechosas o no identificadas. 


Además, reciben información del dispositivo integral de seguridad municipal y realizan la activación de la aplicación Alerta Tigre Global, que ofrece protección a la comunidad del distrito.  

Para participar de los próximos cursos, consultar en Facebook: "Adultos Mayores TIGRE"; por mail a comunidad@tigre.gob.ar; o por mensaje al 11-6815-2717.

Estudiantes de Don Torcuato y Benavídez fueron protagonistas de una nueva edición del programa "Identidad Tigre" del Municipio

El Gobierno local entregó televisores LED a contribuyentes de Troncos del Talar y Don Torcuato  correspondientes al sorteo de marzo y abril. La propuesta se creó en 2010 con el fin de estimular el compromiso tributario de la comunidad.

El Gobierno comunal llevó a cabo el encuentro en los jardines del Museo de Arte Tigre (MAT). Allí, los presentes que pertenecen a la iniciativa "Envión" disfrutaron de diversas actividades al aire libre y luego visitaron el Delta con un paseo en lancha.

A través del área de Juventud, el Municipio llevó adelante en los jardines del Museo de Arte local diversas actividades lúdicas con estudiantes de Benavídez y Don Torcuato, en el marco del programa "Identidad Tigre".

Los participantes - que pertenecen a la iniciativa "Envión" articulada entre los gobiernos local y provincial - realizaron una visita guiada al MAT, donde pudieron conocer la riqueza histórica y artística del patrimonio local. Posteriormente, compartieron un picnic en los jardines, generando un espacio de encuentro y recreación al aire libre.

Posteriormente, los jóvenes disfrutaron de un paseo en catamarán por el Delta de Tigre, brindando la oportunidad de apreciar la belleza natural que caracteriza a la región. El objetivo es promover el sentido de pertenencia y la integración comunitaria.

Para más información, podes comunicarte al mail: juventud@tigre.gov.ar o vía facebook a: .@JuventudTigre. También podes hacerlo por instagram a: @juventudtigre.


Julio Zamora acompañó la fiesta patronal de la capilla San Cayetano de Benavídez

En el barrio El Arco, el intendente de Tigre recibió la invitación para participar de la celebración religiosa junto a vecinos y autoridades parroquiales. La actividad contó con el desarrollo de una misa y propuestas culturales.


El intendente de Tigre, Julio Zamora, y la secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión, Gisela Zamora, participaron de la fiesta patronal de la capilla San Cayetano en el barrio El Arco de Benavídez. El encuentro convocó a una gran cantidad de fieles que compartieron la jornada con expresiones de fe, música y propuestas comunitarias.

"Realmente fue un hermoso encuentro con la participación de muchos vecinos que se congregan en esta iglesia como su lugar de reunión. Fue una verdadera fiesta comunitaria, con bailes, folclore y mucha alegría, de la mano de Juan Martín Dilerna, quien tiene una presencia muy intensa en Benavídez y aporta su energía a esta celebración", afirmó Zamora.

Y agregó: "En momentos tan críticos, la figura de San Cayetano, como santo vinculado al trabajo, la paz y el pan, nos recuerda la importancia de estar presentes para acompañar a los vecinos que han perdido su empleo y necesitan un plato de comida”.

Durante la celebración, se llevó a cabo la tradicional procesión, seguida de una misa central en honor al santo, a cargo del padre Juan Martín Dilerna. Vecinos y visitantes disfrutaron de espectáculos artísticos, una feria de emprendedores y una cena para toda la familia.

"Para nosotros es muy importante construir comunidad en este momento alrededor de la figura de San Cayetano, considerando el momento complejo que estamos atravesando. Lo vemos a partir de los diálogos que tenemos con nuestros vecinos y vecinas, que nos cuentan lo difícil que es poder llevar la vida en estos tiempos: la falta de trabajo, el salario mínimo. Para nosotros es un placer poder compartir en comunidad, con nuestros vecinos, que a pesar del contexto le pone el cuerpo y alegría para sobrellevar esta situación”, manifestó Gisela Zamora. 


Archivo del blog