FM RDT EN VIVO
FM RDT 106.9 mhz de Don Torcuato al mundo entero!
lunes, 29 de noviembre de 2010
INAUGURACION DEL 1er LOCAL DE VENTA DE PRODUCTOS ARTESANALES
El Municipio de Tigre, a través de su Subsecretaria de Empleo y Producción tiene el agrado de invitar a Ud. a la inauguración de ORIGEN TIGRE.
Este proyecto que desde hace mucho tiempo ansiamos realizar, puede concretarse gracias a la participación, solidaridad y esfuerzo de Carrefour S.A., Viviendas Norte y el Municipio de Tigre.
Queremos hacerlos partícipes de esta evento que se realizará el día miércoles
1º de Diciembre a las 19 hs en el Supermercado Carrefour, Sucursal Pacheco, sito en Boulogne Sur Mer 1946 (esq. Rivadavia).
Marcela Morelo festejó junto a los vecinos el 52 Aniversario de Ricardo Rojas
La comunidad entera celebró el cumpleaños de la localidad, con un desfile en donde participaron jardines de infantes, establecimientos educativos, fuerzas de seguridad, centros de jubilados, iglesias, clubes y organizaciones de la sociedad civil. Además se presentó el ballet de Miguel Angel Saravia.







La gran fiesta de Ricardo Rojas cerró con un espectacular show de Marcela Morelo, quien cantó junto al público presente sus más grandes éxitos. Morelo entonó el feliz cumpleaños y subrayó: “Fue una maravilla compartir con este público divino mis canciones, estoy muy contenta de tocar en Ricardo Rojas en este día tan especial para la comunidad”.


Don Torcuato cuento con un destacamento de Gendarmería Nacional

Mónica Neffke: “Nuestro desafío torcuatense: Una ciudad planificada y para todos”
La Subsecretaria de Gobierno Municipal, vecina torcuatense en diálogo exclusivo con este medio, reivindica sus firmes conceptos sobre la ciudad que se busca políticamente a través de la gestión del intendente –“la ciudad es el producto cultural más complejo y cargado de significado que hemos recibido en toda la historia y que cada día construimos y destruimos entre todos. Esta complejidad no viene dada por la concentración de población ni por la magnitud de su actividad económica, sino por sus posibilidades de intercambio. Porque la ciudad no es sólo el espacio, sino que también es el conjunto de personas que viven en comunidad. Así, la ciudad es aquella que optimiza las oportunidades de contacto, la que apuesta por la diversidad, las mixturas funcionales y sociales; y la que multiplica los espacios de encuentro. Es decir, la ciudad es la aventura a la que todas las personas tenemos derecho. La ciudad emerge como lugar de las oportunidades, de las iniciativas y de las libertades individuales y colectivas. El lugar de la privacidad, pero también el de la participación. Sin embargo, la ciudad, entendida como una aventura a la que todos tenemos derecho, podría no ofrecer todos los medios a los que tendrían que vivirla como tal. Dicho de otra manera, no todo el mundo puede utilizar las oportunidades de formación, información, trabajo y cultura que ofrece la ciudad” y agrega –“dado que las políticas urbanas que implican a responsables políticos, a profesionales, los agentes económicos y sociales, pueden impulsar unas dinámicas y reducir otras, la cuestión de los valores culturales y de los objetivos políticos se convierte en la cuestión decisiva de nuestro presente y de nuestro futuro urbano para fomentar la participación de la ciudadanía. Y es ahí, donde somos motivados por nuestro intendente a permanentemente visualizar e impulsar planificación y participación en nuestra ciudad”.
Consultada en base a estos conceptos como planteo ciudadano responde –“debemos plantearnos es, cuáles son los valores que orientan la acción, adónde queremos ir, qué modelos de vida urbana proponen a la ciudadanía. Los proyectos urbanos deben formar parte de un proyecto global de ciudad concertado socialmente, liderado democráticamente y validado culturalmente. El espacio urbanizado no es ciudad. El territorio articulado exige ciudades, lugares con capacidad de ser centralidades integradoras. Hacer ciudad es, ante todo, reconocer el derecho a la ciudad para todos. El debate ciudadano tiene que estar orientado por objetivos políticos explícitos, pero es preciso hacer emerger también los valores culturales y los intereses sociales implícitos. Es entonces, que nuestra trabajo es detectarlos”-.
Para interiorizarnos sobre cómo lo lleva a cabo la referente, nos dice –“esta gestión municipal que lidera el intendente Sergio Massa tiene un proyecto político e intelectual para la ciudad de Don Torcuato, y es eso lo que genera entusiasmo. En este orden de ideas, vamos generando reuniones con los vecinos, recibimos a quienes nos plantean cuestiones. En estas reuniones los vecinos perciben que son ellos actores de cambios y transformadores de la realidad que los circundan; se realizan los lunes a las 19:30 hs en Sargento Cabral y Chile, los miércoles a las 19:30 hs en Gral. Campos entre Buschiazzo y Reybaud, los jueves a las 20:00 hs en Rodó y Triunvirato, los sábados a las 17:00 hs en el Club Baires y los sábados a las 19:30 hs con Torcuato Joven en Plaza Gral. Alvear”-.
Sumado a la generación por parte del intendente Sergio Massa de herramientas de comunicación como el 0800-Tigre sirve en la que los ciudadanos expresan sus reclamos, se ha capacitado a los distintos funcionarios a observar y articular cada manifestación de conflicto. Por ej., los oficios judiciales que llegan solicitando videogramas de hechos cometidos son volcados por el funcionario del área de protección ciudadana, para ir generando un mapa del delito que permita hacer prevención. Los oficios judiciales que llegan desde la justicia por situaciones de violencia familiar son derivados al funcionario del área de fortalecimiento familiar, para ir generando un mapa de situación conflictual interno-familiar. Los oficios judiciales que llegan denunciando una incapacidad son celosamente relevados por el funcionario del área de grupos vulnerables. Toda esta información sistematizada, es luego objeto de decisiones de políticas públicas, sumadas a la estadística generada desde los sistemas de reclamos. La bondad del urbanismo actual se verifica en la cualidad del espacio público. Los espacios públicos requieren un debate público, una participación ciudadana a lo largo del proceso de concepción, producción y gestión”-.
Trasladado ésto a la ciudad de Don Torcuato afirma – “en el espacio torcuatense, promuevo las líneas generadas por nuestro intendente. Así, buscamos que en reuniones se expresen todos estos intereses, interpretándolos y difundiendo al mismo tiempo una cultura de espacios públicos que permita hacer propuestas y también cuestionar y combatir aquellas demandas o exigencias sociales no siempre generosas con los demás o con uno mismo. El espacio público es un desafío y una oportunidad para la justicia urbana. Y así, uno advierte que nuestro intendente asume una especial responsabilidad en la concepción y el diseño de los espacios públicos. La proyección del espacio público torcuatense planificado en esta gestión se apoya en valores de libertad, tolerancia y solidaridad, y escuchando al vecino; haciendo permanente abstracción y proyectando profesionalmente sobre un espacio que no tenía planificación alguna. Siendo abogada, me preocupa el respeto al derecho al espacio público y a la belleza del mismo, el derecho a la identidad colectiva, el derecho a la movilidad en espacios públicos, el derecho al acceso y al uso de las tecnologías de la información y comunicación, el derecho a la justicia local y a la seguridad, el derecho a la protección ante las instituciones y las empresas de servicios, el derecho al empleo y a la formación en un oficio, el derecho de todos los residentes en una ciudad a tener el mismo status político-jurídico de ciudadano...; nuevos y menos nuevos derechos que para ser desarrollados y legitimados exigen de la participación activa del torcuatense y de la audacia política de un dirigente joven como la de nuestro intendente que ha podido notarse desde el primer día de su gestión municipal” finalizó la Subsecretaria de Legal y Técnica del Municipio de Tigre.
El Municipio de Tigre, avanza con el Programa Asfaltos Vecinales 2010






El intendente de Tigre, Sergio Massa, recorrió los avances de las obras en ejecución junto al Presidente de HCD, Julio Zamora y el Secretario de Inversión Pública y Planeamiento Urbano, Antonio Grandoni. Al respecto Massa sostuvo: “Estuvimos recorriendo obras en Don Torcuato recorrimos las obras del centro cívico de Bancalari, la plaza y el jardín de infantes. Revisamos los avances de los asfaltos vecinales de hormigón como la Dante Aliguieri que además van a conectar a esa zona de Don Torcuato con la colectora de Panamericana y la 202 ensanchada, asi como las obras de cloacas que hacen al desarrollo sanitario mejorando la calidad de vida de la gente”. En este sentido el Intendente destacó que “Hay muchas obras en ejecución que son muy importantes para el crecimiento de Tigre, estamos realizando una cuadra pavimento por día para que la gente no camine en el barro. Tenemos 27 mil personas trabajado en la construcción, creo que es importante porque significa, no solamente generación de empleo, sino también dinámica en la economía. Más de 130 millones de pesos en inversión en infraestructura con otros 60 que llevan adelante el financiamiento Nacional”. Los funcionarios reocrrieron obras en ejecución como las Cloacas Don Torcuato, Centro de Salud Torcuato, Pavimentos en Don Torcuato, Calle Sargento Cabral y Dante Aliguieri, Pavimentación 202, Av. Belgrano, Av. San Martín, entre otras.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Archivo del blog
-
►
2023
(275)
- ► septiembre (192)
-
►
2014
(212)
- ► septiembre (146)
-
►
2012
(1602)
- ► septiembre (112)
-
►
2011
(1370)
- ► septiembre (117)
-
►
2009
(2282)
- ► septiembre (185)
-
►
2008
(4526)
- ► septiembre (354)