FM RDT EN VIVO
FM RDT 106.9 mhz de Don Torcuato al mundo entero!
miércoles, 14 de enero de 2009
Mondino: Pedimos que se revoque el arbitrario aumento de energía
martes, 13 de enero de 2009
SUBASTA SOLIDARIA EN LOS ESTUDIOS BAIRES DE DON TORCUATO


Organizada por la Subsecretaría de Cultura del Municipio y el Rotary Club de Don Torcuato, el Intendente de Tigre, Julio Zamora, asistió al evento acompañado por gran parte de su gabinete.
Las construcciones a realizar en los Estudios Baires buscan convertir el lugar abandonado e inseguro, en un espacio de intercambio cultural y esparcimiento reclamado por los vecinos del barrio, donde funcionará además una Feria de Antigüedades.

Alerta: aumentos de hasta el 600% finales para usuarios de Edelap, Edesur y Edenor
DONACIÓN PARA LA COOPERADORA DEL HOSPITAL MUNICIPAL DE TIGRE

El monto recibido se destinará para la adquisición de equipamiento para la internación pediátrica en el Hospital.
Martín Szabó contó que “participamos de la muestra de Arte y Remo con dos botes, que fueron intervenidos por los artistas Carlos Páez Vilaró y Ana Bonamico. Decidimos donar al Museo el pintado por Páez Vilaró, y la mitad de los $ 14.000 obtenidos en la subasta del restante, donarlo al hospital de Tigre, porque creemos que, desde un club integrado al municipio, es muy importante promover la salud en Tigre y un gusto hacerlo.”

Julio Zamora agradeció en nombre del municipio la donación, y destacó que “de la sinergia entre el arte, el turismo y el deporte, pueda obtenerse un beneficio concreto para los vecinos del partido, que proviene de la iniciativa de una institución tradicional como el Club Náutico Hacoaj.”
365 DÍAS CRECIENDO JUNTOS EN EL MUNICIPIO DE TIGRE

Tecnología para combatir al delito. El municipio instaló cámaras de seguridad en lugares claves del partido, que funcionan durante las 24 horas con el objetivo de prevenir y esclarecer la comisión de delitos. Además, los móviles policiales son monitoreados mediante GPS para que, al recibirse una denuncia, se envíe el móvil más cercano al lugar del hecho. El monitoreo se realiza desde el Centro de Operaciones Tigre en El Talar, inaugurado en marzo.
Además, en enero fueron incorporados 120 nuevos policías, en septiembre se inauguró en Don Torcuato la estación de Policía Buenos Aires 2 y se incorporaron 30 nuevos patrulleros. También se instalará un nuevo destacamento policial en Benavídez (Ruta 27 y camino a Villa La Ñata)
Asimismo, los Bomberos de Tigre, General Pacheco, Benavídez y Don Torcuato recibieron subsidios por un total de $ 710.000.
También se creó el Cuerpo Motorizado Tigre, se realizan operativos de control de alcoholemia con tecnología “Morpho Touch”, y se integró la Gendarmería Nacional a las operaciones.
Un verdadero sistema de Protección Ciudadana integrado para que el vecino esté más seguro.
Llega el agua potable
La red de agua empieza a ser una realidad. Con la habilitación de los Módulos I y II de las obras encaradas por el plan “Agua + Trabajo”, más de 6.000 vecinos del barrio Las Tunas acceden hoy al agua potable en sus hogares, luego de largos años de espera.
La primera etapa de un trabajo para mejorar la calidad de vida de todos los vecinos de Tigre.Hacemos las cloacas que Tigre necesitaba
Se iniciaron en noviembre las obras en Tigre centro y Rincón de Milberg, y se licitó la de Don Torcuato Oeste. Para fines de 2009, 72.000 vecinos contarán con este vital servicio, para el que se invertirán $ 31 millones.
Estamos haciendo las cloacas. Tigre las necesitaba.
Transformación de los accesos viales
Desde enero, el Plan de Bacheo 2008 previó la inversión de más de $ 1 millón en reparación de calles de las distintas localidades del partido. La reapertura de la calle Liniers en mayo, la habilitación del Camino de los Remeros en junio, la prolongación del camino Bancalari-Benavídez, la mejora del acceso a Dique Luján y Villa La Ñata en septiembre –mediante la pavimentación de la avenida 12 de Octubre y arterias lindantes- fueron obras claves para mejorar el tránsito, como así también el reencarpetado de la Ruta 9 entre arroyo El Claro y Panamericana, y el nuevo acceso a la Panamericana en Don Torcuato, que involucró la pavimentación, nuevas dársenas, desagües y veredas, semaforización e iluminación de 800 m de la avenida Del Trabajo.
Además, se instalaron 100 nuevos semáforos en los principales cruces, mediante el plan de semaforización iniciado en abril.
Adiós a las garrafas
El municipio está extendiendo las redes de gas natural en todas las localidades de Tigre. Así, 1.900 familias de los barrios Malvinas Argentinas y El Prado, de Benavídez, y del barrio Bancalari – Don Torcuato, ya disfrutan de este servicio en sus hogares. A ellos se sumarán próximamente 631 familias de Rincón de Milberg.
“Mano a Mano” para todos
El programa “Mano a Mano”, megaoperativo que lleva adelante el Consejo Municipal de Política Social, se inició en junio en Dique Luján/Villa La Ñata, y se consolidó como una importante herramienta social. En 2008, se atendieron más de 24.000 consultas en todas las localidades a las que llegó.
Los funcionarios cara a cara con la gente, brindando en los barrios todos los servicios del municipio.
Una muestra inolvidable en el MATi
El Museo de Arte Tigre (MATi) alcanzó el récord de visitantes, cuando 35.000 personas se acercaron a admirar “Fragmentos” la muestra retrospectiva del artista Carlos Páez Vilaró, que se realizó entre el 11 de julio y el 31 de agosto.
Además, el MATi albergó durante 2008, entre otras, las muestras del artista Miguel D’Arienzo, “Puentes”, “Arte Contemporáneo de Panamá”, “Arte y Remo” y “París-Tigre en Colectivo”
“Casa FOA” brilló en el Puerto de Frutos
La prestigiosa exhibición anual de diseño -que fue inaugurada en octubre- puso en valor las instalaciones del Puerto, de la que pudieron disfrutar los vecinos y los turistas.
La Maternidad vio la luz
La maternidad “Dr. Valentín Nores” inaugurada en marzo dentro del Hospital Municipal, atendió 4.000 partos durante 2008. Asimismo, en agosto se incorporaron el programa de prevención y asistencia en violencia familiar, y en octubre el Registro Civil.
También, en enero se restableció la guardia pediátrica en el Centro de Salud Benavídez, un mes después se inauguró el Centro de Salud General Pacheco, en marzo fue lanzado el Turno Telefónico Tigre (TTT) para el Hospital Municipal y los centros de salud, y se incorporaron nuevas ambulancias para el Servicio de Emergencias Tigre (SET)
A partir de abril de 2009, General Pacheco tendrá su nuevo centro de atención, mientras se construye el nuevo Hospital Oftalmológico en Troncos del Talar.
Atención integral de todos los vecinos
La Secretaría de Política Sanitaria y Desarrollo Humano realizó una titánica tarea encarada como “política de Estado”, organizando jornadas de capacitación en temas como violencia familiar, contra el abuso y maltrato infantil, de Promoción y Protección de los Derechos del Niño, ejecutando el Programa Integral de Prevención Nutricional en siete jardines de infantes, de Reconversión de Comedores y Merenderos, creando el Centro de Promoción y Fortalecimiento Familiar y de Atención a las Adicciones, lanzando el Programa Alimentario y Nutricional, implementando la tarjeta social del Plan Tigre-Seguridad Alimentaria, y la entrega de las tarjetas alimentarias del Programa Mas Vida del ministerio de Desarrollo Social de la provincia.
La articulación de esfuerzos entre el municipio, la Fundación Volkswagen y el Rotary Club permitió llevar adelante el programa “Para Verte Mejor” mediante el cual se realizó el control oftalmológico de alumnos de escuelas primarias del partido, y la provisión gratuita de anteojos para aquellos que los necesiten.
Para que todos los jóvenes puedan alcanzar sus metas
Desde agosto, el municipio y la Fundación Conciencia iniciaron el programa de becas educativas “Tigre Educa”, de las que fueron otorgadas 400 a fin de 2008.
Una muestra más del trabajo articulado con el ámbito privado para construir el futuro de Tigre.
Agencia Tigre Deportes
La Agencia organizó, con una importante participación de todos los sectores de la comunidad de Tigre, Torneos Comunitarios de Fútbol, Sub 35 y Adultos, de Voley Adultos Masculino y Femenino, y la Liga Municipal de Fútbol Infantil. Asimismo, se desarrollaron competencias destinadas a los vecinos de la Tercera Edad, y el torneo Mini-Pulga de Fútbol para niños. En marzo, Guillermo Vilas realizó una Clínica de tenis abierta y gratuita. Junio mostró el impulso de la Escuela Municipal de Remo y de la Escuela de Patín Artístico en La Paloma, y el lanzamiento del Programa de Asistencia al Deporte Infantil, que otorga un subsidio a aquellos clubes que cumplan con los controles sanitarios de los niños. En junio, se inició el Circuito de Golf Tigre 2008 y en julio, se realizaron las Colonias de Vacaciones de Invierno.
Agencia de Turismo Tigre
Para instalar a Tigre como un destino turístico para todo el año, el municipio creó la Agencia de Turismo, que inició el año en enero con la campaña promocional “Volvé tranquilo, te esperamos en Tigre”, de prevención de accidentes y posicionamiento de Tigre como destino turístico, a la que siguió en marzo el “Tigre Moda Show”, una actividad de glamour y compromiso contra la violencia hacia la mujer y a beneficio del Hospital Municipal. En mayo, junto a la Agencia Tigre Deportes, se presentó el espectáculo “Super X - Deportes Extremos Latinoamericanos”, en tanto que en junio se lanzó el concurso “En busca del Menú Tigre 2008”, en el que participaron prestigiosos restaurantes locales. Al mes siguiente, el Primer Workshop Turístico difundió la oferta de servicios turísticos de Tigre y su Delta, inaugurándose con gran suceso de público la pista de patinaje sobre hielo al aire libre, de la que pudieron disfrutar gratuitamente los alumnos de las escuelas del partido. Un intenso 2008 se cerró con el lanzamiento de la Temporada Turística 2009, con un recital de Telzen! y La Portuaria, el desfile de modelos “Tigre Alta Moda”, y la masiva concurrencia a la presentación pública en Tigre de los vehículos que tomarían parte del Rally Dakar 2009.

La Coordinación de Políticas para Personas con Capacidades Diferentes, dependiente de la Dirección General de Grupos Vulnerables, realizó -entre sus actividades mas destacadas- la ampliación de la matrícula de la colonia del polideportivo Almirante Brown, de la matrícula para Equinoterapia brindada por la Asociación Civil Nuevos Pasos, emitió aproximadamente 20.000 certificados de discapacidad, lanzó la primera experiencia de remo adaptado, obtuvo de parte de Educación Especial provincial la asistencia de cinco Estimuladoras Tempranas en los Centros de Salud, y presentó un proyecto de Centro de Estimulación Temprana para el Hospital Municipal.
Asimismo, la realización del festival “Oidos para Todos”, que contó con la participación de destacados artistas, permitió la obtención de audífonos donados por la firma Widex, por un total de $ 600.000, que fueron destinados a vecinos hipoacúsicos.
Construyendo educación
En enero, mediante convenio con la Dirección General de Cultura y Educación provincial, se descentralizaron la evaluación, contratación y reparación de edificios escolares, dejándolas en manos municipales, que puso en marcha una Unidad Ejecutora Conjunta, con el aporte municipal de $ 2 millones. A la vez, se inició el Plan de Obras Escolares de Verano.
En marzo, se entregó mobiliario a escuelas del partido provisto por la Dirección General de Escuelas de la provincia, y además se distribuyeron útiles, guardapolvos y calzado. En julio, se distribuyeron más de $ 48.000 en equipamiento de comedor y cocina para los comedores escolares, suministrado por el Ministerio de Desarrollo Social provincial. En agosto, se remodeló en forma integral la Escuela Nº 5 del barrio El Arco (Benavídez) En octubre, en el marco del Plan 700 Escuelas, se inauguró un Jardín de Infantes en esa localidad y otro en el barrio Las Tunas, en tanto que en noviembre se realizaron mejoras edilicias en las Escuelas Nº 5 y 20 de General Pacheco.
Más y mejores posibilidades de trabajo
La Agencia de Desarrollo, Empleo e Inversiones inició el 2008 con sus cursos de capacitación para la inserción laboral, y de terminalidad educativa, con el apoyo del convenio celebrado en abril con la Unión Industrial de Tigre junto a escuelas técnicas del partido para proyectos de inserción laboral y capacitación en oficios industriales. También se entregaron herramientas destinadas a los beneficiarios del Plan Manos a la Obra y se realizó el taller informativo para alumnos secundarios “Herramientas para la Búsqueda de Empleo” En julio, se realizaron charlas de orientación en la búsqueda de empleo para jóvenes y beneficiarios de planes sociales, a las que siguieron en octubre los cursos de Gestión de Microemprendimientos.
Cultura para todos
Durante 2008, la Subsecretaría de Cultura desarrolló una intensa actividad en todas las localidades del municipio, tales como los ciclos “Cultura Vive en las Plazas”, “Café Cultura Nación” “Jazz & Blues” y “Encuentros en la Isla” -donde se presentaron Marian y Chango Farías Gómez y el Trío Laurel-, la presentación de espectáculos de primer nivel como “Los Nocheros”, “Los Cuatro de Córdoba” en Don Torcuato, Teatro Foro, Circo Criollo “Los Calata”, “Los Manseros Santiagueños”, y la muestra homenaje al artista Edel Torrielli, entre otros, con entrada libre y gratuita. Asimismo, en marzo se llevó a cabo la Copa de Ajedrez Tigre 2008.
Y seguimos trabajando con el compromiso de mejorar la calidad de vida de los vecinos
En medio ambiente, se inició en enero el cierre definitivo de numerosos basurales a cielo abierto, y se participó activamente durante todo el año en las reuniones del Consejo Consultivo Municipal de la Subcuenca Baja del Río Reconquista, en la búsqueda de soluciones a viejos problemas.
Realizamos en marzo trabajos de saneamiento y mejoras de la pista de remo y canotaje.
La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) que protege los derechos de los vecinos como consumidores y trabaja para consensuar un código de Buenas Prácticas Comerciales, inauguró sus nuevas oficinas en abril.
En agosto, remodelamos la plaza José María Paz de Ricardo Rojas.
“Juntos por el Barrio”, el programa que lleva adelante la secretaría de Servicios Públicos y Conservación de Infraestructura, que se realiza cada miércoles en una localidad del partido, se inició en octubre con el objetivo de aunar esfuerzos entre los distintos actores para resolver rápidamente necesidades barriales de infraestructura.
Inauguramos en noviembre las nuevas oficinas de nuestra Agencia de Desarrollo, Empleo e Inversiones.
En diciembre, inauguramos la remodelada estación ferroviaria de López Camelo, y continuamos las obras en la estación Benavídez y la remodelación del centro comercial de esa localidad.
En el mismo mes, se habilitaron las esperadas piletas de natación semiolímpicas en los polideportivos Central y Ottorino Zanón.
Se remodeló el paseo Vidal Molina en la ciudad de Tigre, obras que incluyeron la ermita de la Virgen, centro de la tradicional Procesión Náutica realizada el 8 de diciembre, de la que tomaron parte más de 50.000 fieles.
En 2009, un presupuesto histórico para Tigre
El Concejo Deliberante aprobó un Presupuesto 2009 cuyo monto –que supera los $ 530 millones- es más del doble del aprobado en el anterior ejercicio, con un importante nivel de articulación con los gobiernos provincial y nacional, tanto en la presentación de proyectos como en el acceso a programas de financiamiento de obra pública.
La recaudación de 2008 superó en $ 33 millones el presupuesto que estaba previsto, fruto de una gestión eficiente en la cobranza de tasas y contribuciones, destacando al programa de facilidades de pago “Doble Beneficio” lanzado en junio, que posibilitó a los vecinos ponerse al día con sus obligaciones.
Las áreas de salud, seguridad y obras públicas fueron las de mayor incremento del presupuesto 2009. En salud, se invertirá casi $ 70 millones, de los que una parte se destinará a la construcción de un nuevo hospital municipal, cumpliendo así el compromiso con los vecinos.
En seguridad, se fortalecerá el Centro de Operaciones Tigre, con la instalación de más cámaras de seguridad, sistema GPS, nuevos patrulleros y se continuará incentivando a los efectivos policiales que se destaquen en su labor.
El mayor aporte –casi $ 248 millones- es para inversión en obras públicas. Tigre seguirá viviendo un momento histórico de crecimiento con inversiones, entre otras, en agua corriente, cloacas, gas, pavimentos, nuevos accesos viales, viviendas y saneamiento ambiental. Obras para los vecinos de Tigre, que generarán más de 30.000 puestos de trabajo.
Como defenderse de aumentos de Edenor

Mondino aseguro que el incremento en las tarifas de luz son una irracionalidad económica
VACUNARAN CONTRA LEPTOSPIROSIS EN FEBRERO EN ZONAS DE RIESGO
EL 27 DE ENERO INAUGURARAN EN TIGRE EL MUSEO DEL MATE. SU DIRECTOR SERA JORGE DIAZ
La ciudad de Tigre contará a partir del 27 de enero con un nuevo atractivo para los miles de visitantes que habitualmente recibe, especialmente durante los fines de semana: el Museo del Mate.
El museo estará ubicado en la calle Lavalle 289 -frente al embarcadero de los catamaranes- y se suma a los ya tradicionales, Museo de la Reconquista, sobre la calle Liniers, y el Museo Naval sobre el Paseo Victorica.
La presentación oficial de esta iniciativa se realizó hoy en la sede de la Secretaria de Turismo de la Nación, con la participación del artesano, restaurador y escritor costumbrista, Francisco Scutellá.
El Museo del Mate constará de ocho salas en las que se expondrán 3.000 piezas relacionadas "con esta costumbre que nos identifica a argentinos y uruguayos, y que tiene mucho que ver con esa actitud de compartir que se crea en torno al mate", señaló el director ejecutivo del Museo, Jorge Díaz.
El objetivo es crear alrededor de esta colección un centro histórico turístico y cultural promocional.
A través de la historia del mate, desde el descubrimiento de la yerba mate en la conquista de América y hasta nuestros días se expondrá este patrimonio nacional.
Este museo es único en el mundo por sus valiosas piezas desde mates, yerberas de las carretas, mates y bombillas de la época de la colonia, en distintas versiones según la región y condición social del cebador.
Entre otras piezas, figuran las bombillas con la inscripción "Perón cumple", acuñadas en 1945 a pedido del luego tres veces presidente de Argentina y que utilizaba para enviar mensajes a sus seguidores.
También se puede encontrar el primer termo del mundo -pavita de plata peruana con hornito incorporado que data del año 1780-, mates de porcelana de Italia, Inglaterra y Francia entre otros países europeos; pavas, calderas, calentadores, bombillas, lo más antiguos envases de yerba -algunos de 140 años atrás-, entre otros objetos.
Díaz explicó que la elección de Tigre para instalar este museo se tomó atento al flujo constante de turistas extranjeros y del interior del país.
"Llegan atraídos por la cultura con gran interés en conocer todo lo relacionado con el tango, así como por conocer la vida del hombre de campo argentino, sus costumbres, usos y tradiciones", agregó.
El museo cuenta además con una sala para degustaciones y un espacio para que los visitantes puedan adquirir todos los productos necesarios para disfrutar de un buen mate.
lunes, 12 de enero de 2009
El Centro de Zoonosis de Tigre informa
LA OMIC DE TIGRE INFORMA
AVANZA LA PUESTA EN VALOR DEL BARRIO SAN PABLO
Uno de los proyectos mentados por Sergio Massa y su equipo, a partir de escuchar ideas y propuestas de los vecinos del distrito, fue el del mejoramiento de la infraestructura y el embellecimiento del Barrio San Pablo, ubicado en la localidad de El Talar.
En tal sentido, el Intendente encomendó en su momento a la Secretaría de Servicios Públicos y Conservación de Infraestructura que encare dichas tareas. Entre los trabajos que se hicieron en la etapa inicial, durante los meses de julio y agosto del año 2008, se puede mencionar la instalación de nuevas columnas con artefactos lumínicos, y la implantación de una política de concientización en la población para obtener y mejorar la higiene urbana, con resultados que se consideran satisfactorios.
Un grupo de vecinos, entre los cuales se encuentra el Padre Jorge García Cuerva, Párroco de la Parroquia Santa Clara de Asís, desde hace varios años, no se resignaban a observar como empeoraban las condiciones edilicias de los monoblocks, e interpretaban que debían luchar contra el desgano, la desmotivación, resignación, desinterés de otros habitantes.
Para instalar nuevos tanques de agua potable se firmó un convenio de Cooperación a la COMISION NACIONAL DE TIERRAS PARA EL HABITAT SOCIAL “PADRE CARLOS MUGICA” de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, representada por su presidente Arquitecto Héctor Rubén Pascolini, y el actual intendente de la MUNICIPALIDAD DE TIGRE, Dr. Julio Zamora, para el desarrollo de la infraestructura social a través del cooperativismo, para proveer al lugar de un hábitat digno, que se concretó el 16 de diciembre próximo pasado.
Se está ejecutando el cumplimiento de requisitos exigidos en este acuerdo de colaboración, que aporta una suma importante en dinero, próxima al millón de pesos, y que implica la constitución de una Unidad Ejecutora Comunal por una resolución u ordenanza; que tenga exenciones impositivas; que cumpla requisitos administrativos y legales. También se convoca a los vecinos del lugar para que colaboren en las tareas de reparaciones y mantenimiento con el fin de lograr que encuentre el sentido de pertenencia en el barrio. El principal propósito de esta iniciativa es la de urbanizar, embellecer este barrio para que el vecino disfrute de los espacios públicos, que se sienta seguro al caminar y viva en un lugar digno reparando el tanque de agua y las fachadas.
El padre García Cuerva explicó “recibimos el fuerte apoyo de Sergio y Malena Massa que junto a Julio Zamora y todos sus equipos de trabajo, trabajaron intensamente y hace un par de meses se firmó un acuerdo marco entre la Presidencia de la Nación, el Municipio y la Parroquia Santa Clara de Asís, a fin de concretar algunos de los trabajos de refacción que requieren los edificios, con un subsidio otorgado por el Gobierno nacional”.
“Sabíamos que teníamos en contra el desgano, "el no te metás", el no se puede hacer nada sin plata, el siempre fue igual, la resignación...Pero teníamos tanto a favor las ganas de cambiar las cosas, el sueño de un barrio distinto con una calidad de vida mejor para todos, la conciencia de que el barrio es la casa de todos, la convicción de que se puede” concluyó García Cuerva.
Desde el Municipio explicaron que se quiere valorizar este barrio y “que los vecinos sientan que el municipio está presente, que se sientan parte de él, y que su progreso los incluye”.
FUNCIONAN A PLENO LOS NUEVOS CENTROS DE INFORMACIÓN TURÍSTICA EN LA COSTA DEL MUNICIPIO DE TIGRE


Vecinos autoconvocados marcharan mañana 17 hs pacificamente al palacio municipal de Tigre para hablar con el intendente Zamora por tarifazo de Edenor
Vecinos autoconvocados de Don Torcuato se juntaron el sabado a las 20 hs en la Plaza Aviadores de Malvinas, invitados por las potentes bocinas de la ambulancia de Jorge Páez que es característica habitual por esta ciudad - que aclara a "RDT noticias" que no lo hace bajo ninguna bandera política, ni ong, ni organización social como publicaron ustedes anteriormente (Páez milita en el PRO y fue candidato a consejal)- pero lo hace segun el mismo aclara, como vecino de Don Torcuato con un denominador en común que es el tarifazo de Edenor de entre 300 y 600% que recibieron vecinos y comerciantes de la ciudad. El antecedente de los "Vecinos Autoconvocados" es que lograron hace tiempo un amparo en materia de seguridad, en aquel tiempo patrocinado por la Dra Monica Neffke hoy Asesora Letrada del Municipio de Tigre. Hoy Páez ocupa la presidencia del Foro Vecinal de Seguridad de Don Torcuato y dirige una emisora local "FM Aero" hace 20 años.
Nos cuenta Páez que "los vecinos que estaban quisieron cortar la Panamericana el sábado 10 de enero pasado a la noche, pero les recomendé – dice - que no era inteligente y que había que agotar las instancias legales de reclamos primeramente, pero insistieron y cortaron parcialmente la Ruta 202 y RioBamba entre las 21:30 y 22:30 hs", hubo contencion policial ya que esta a escasos metros de la comisaria.
Cuenta que hubo unas 300 personas aproximadamente y deja su celular particular (154-449-9462) para aquellos que se adhieran a la marcha pacifica de mañana a las 17 hs en Ruta 202 y RioBamba, para llegar mediante micros y combis (no se aclara con que se pagaran o si lo pagaran quienes los usen, o si los ponen gratis los dueños de los transportes) a las 18 hs al palacio municipal de Tigre en Av. Cazon 1514, en donde solicitaran hablar con el Intendente Dr. Julio Zamora como representante de los habitantes de Tigre, y pedirle que tome las cartas correspondientes en este asunto ante las autoridades nacionales.
Jorge Páez acota, - "estamos patrocinados o asesorados legalmente por el Dr. Martín Baigorria y otros mas que se sumaran a la fecha, paralelamente ya tenemos redactado un escrito para hacer firmar a los miles de vecinos de Don Torcuato damnificados un pedido de amparo lolectivo a la justicia, principalmente a aquellos danmificados que se les acerca la fecha de vencimiento y no podrán pagar la factura de Edenor que es abusiva, por ende luego, les espera el corte de suministro" - y además destaco - "nuestra marcha al intendente Zamora es pacifica, sin bandería política, y lo que se intenta es un método de defensa y que las autoridades escuchen el reclamo general de los vecinos" - por otra parte agrega - "habilitamos un blog nuevo abierto a todos que esta en http://vecinosdedontorcuatodicen.blogspot.com, con la casilla de correo electrónico: vecinosdedontorcuatodicen@hotmail.com , y que será la herramienta de comunicación momentánea mediante Web y mail, como así también teléfono o celular" - finalizo.
En su Web reza un solo posteo que dice:
“AUMENTO IRRACIONAL DEL COSTO DE LA ENERGIA ELECTRICA.
Ante el aumento irracional en el costo de la energía eléctrica y luego de la asamblea vecinal realizada este sábado en la plaza Aviadores de Malvinas, con la participación de más de 500 vecinos, acordamos los siguientes puntos:
1- Que todos los vecinos llamemos o enviemos correos electrónicos a los medios de comunicaciones locales y nacionales informando sobre la situación.
2- Que los vecinos manifestaremos pacíficamente en el palacio municipal de Tigre, este martes a las 18 hs. Y solicitaremos, al señor intendente municipal, que intervenga como representante de los vecinos del partido de Tigre, ante quien corresponda, para anular la medida que nos afecta o retrotraerla hasta antes de su puesta en vigencia.
3- Que los vecinos permaneceremos en actitud de asamblea permanente, para seguir los acontecimientos y luego adoptar las medidas que sean oportunas.
4- Que la única oportunidad de encontrar solución al problema es con la participación comprometida de cada uno de los ciudadanos.
Vecinos: el martes partimos hacia tigre con micros desde el cruce de crítica, ruta 202 y Riobamba a las 17 hs. No falte.”
Lo que no aclara este blog en su convocatoria, es que va a suceder con la gente que ya tenga su vencimiento encima, si no la pagan tendrán un recargo mucho mayor que antes del aumento en el segundo vencimiento. Tampoco por los que pagaron por temor al corte de suministro. Todavia reina una incertidumbre y un largo camino de reclamos por este flagelo de las facturas de EDENOR.
Lo cierto que la gente mas afectada es de la clase media.
No se descarta que la convocatoria desborde las veredas del palacio municipal de Tigre y se realice un corte en la Avenida Cazon mañana a las 18 hs. El exito estara ligado seguramente a la convocatoria que tenga la manifestacion pacifica.
Preocupa a los comerciantes de General Pacheco una ola de robos
La mujer, entre sollozos, le pidió al ladrón que no la matara, que estaba embarazada. Al tiempo que le decía eso, el asaltante apretó el gatillo dos veces. El mecanismo del arma falló y el proyectil no salió. Entonces, el ladrón le gritó a su víctima: "Callate, h... de p..., lo mismo me dijiste la otra vez".
En ese momento, María advirtió que el hombre que había estado a punto de matarla y el cómplice que vigilaba en la puerta de su local eran los mismos que la habían asaltado meses antes, en mayo.
María -que solicitó que no se revelara su identidad, por temor a represalias-, al igual que otros comerciantes del centro de la localidad de General Pacheco, en el partido de Tigre, viven con miedo por la sucesión de robos que sufrieron en 2008. Ella y los empleados de un local de venta de productos de granja fueron los últimos en ser asaltados, dos días antes de la Navidad.
"Durante 2008 me asaltaron tres veces. Dos de esos asaltos ocurrieron el mismo día. El primero fue a las 16.30. Uno de mis vecinos avisó a la policía; hubo una persecución y capturaron al ladrón, que llevaba encima la mercadería que me había robado. Después de declarar en la comisaría, volví a mi negocio. Cuando estaba por cerrar, me asaltaron nuevamente. Otra vez, la policía detuvo al ladrón. Cuando regresé a la comisaría para declarar por el segundo asalto, el sospechoso del primer robo ya no estaba. Como era menor, lo habían liberado", relató Martín Armendáriz, que tiene su local en Irigoyen y Jujuy.
Armendáriz integró un grupo de más de 50 comerciantes de General Pacheco que hace tres meses se reunió con el jefe de la Policía Distrital de Tigre y con el secretario de Seguridad del municipio para reclamar medidas de prevención de los asaltos.
"Prometieron que harían más patrullajes. Asignaron a dos hombres de la Policía Buenos Aires II para recorrer la zona. No volvimos a sufrir esas jornadas de cinco negocios asaltados en un día, pero el 23 de diciembre le robaron a una colega y a la gente del local que vende productos de granja. Seguimos teniendo miedo porque sabemos que en cualquier momento nos puede tocar nuevamente. La policía hace lo que puede, reacciona, pero no da abasto", agregó Armendáriz.
Zona castigadaLa mayoría de los asaltos ocurrieron durante el día, en una zona comercial que está a tres cuadras de la comisaría y a dos cuadras y media de la fiscalía descentralizada de General Pacheco.
Carlos Sardou, otro comerciante de la zona, también sufrió la repetición de robos en un mismo día.
"A mí me asaltaron 12 veces en un año y medio. Dos de esos robos ocurrieron el mismo día. Fue hace casi un año. A la mañana temprano entró un ladrón en el negocio y se llevó el horno de microondas. Antes, me dio vuelta la caja registradora y me tiró la panchera. Pude avisar a la policía y lo detuvieron a cinco cuadras del local. Entonces, fui a la comisaría, hice la denuncia y declaré, después de regresar al negocio, no pasaron más de veinte minutos que entró una pareja; a punta de pistola, me pidieron que les diera la plata que tenía. No había terminado de acomodar el desastre que me había hecho el otro ladrón que ya me estaban asaltando de nuevo", recordó Sardou, resignado.
Según el comerciante, cinco de los 12 asaltos fueron cometidos por la misma pareja y sólo en uno de los hecho hubo un detenido, que salió libre rápidamente porque era menor.
"El problema que surgió con esta ola de asaltos es que las empleadas no quieren trabajar más porque tienen miedo. A una de las chicas que trabaja conmigo le pusieron dos veces el revólver en la cabeza y no quiere venir más. Además, se trabaja mal. Desconfiamos de todos y así no se puede vender, porque uno no sabe si le está abriendo la puerta a un cliente o a un ladrón", expresó Santiago, otro comerciante de la zona que, al igual que María, solicitó que se mantuviera su nombre en reserva, por temor a la venganza de los malvivientes. fuente: diario La Nacion
Archivo del blog
-
►
2023
(275)
- ► septiembre (192)
-
►
2014
(212)
- ► septiembre (146)
-
►
2012
(1602)
- ► septiembre (112)
-
►
2011
(1370)
- ► septiembre (117)
-
►
2009
(2282)
- ► septiembre (185)
-
►
2008
(4526)
- ► septiembre (354)