Bajo este lema, el municipio de Tigre informó a los vecinos los trabajos realizados y las metas alcanzadas durante el transcurso del primer año de gestión. Más seguridad para  los vecinos
Más seguridad para  los vecinos     Tecnología para combatir al delito. El municipio instaló cámaras de seguridad en lugares claves del partido, que funcionan durante las 24 horas con el objetivo de prevenir y esclarecer la comisión de delitos. Además, los móviles policiales son monitoreados mediante GPS para que, al recibirse una denuncia, se envíe el móvil más cercano al lugar del hecho. El monitoreo se realiza desde el Centro de Operaciones Tigre en El Talar, inaugurado en marzo. 
    Además, en enero fueron incorporados 120 nuevos policías, en septiembre se inauguró en Don Torcuato la estación de Policía Buenos Aires 2 y se incorporaron 30 nuevos patrulleros. También se instalará un nuevo destacamento policial en Benavídez (Ruta 27 y camino a Villa La Ñata)
    Asimismo, los Bomberos  de Tigre, General Pacheco, Benavídez y Don Torcuato recibieron subsidios  por un total de $ 710.000.
    También se creó el Cuerpo Motorizado Tigre, se realizan operativos de control de alcoholemia con tecnología “Morpho Touch”, y se integró la Gendarmería Nacional a las operaciones. 
    Un verdadero sistema  de Protección Ciudadana integrado para que el vecino esté más seguro.
    Llega el agua potable
    La red de agua empieza a ser una realidad. Con la habilitación de los Módulos I y II de las obras encaradas por el plan “Agua + Trabajo”, más de 6.000 vecinos del barrio Las Tunas acceden hoy al agua potable en sus hogares, luego de largos años de espera. 
    La primera etapa de un  trabajo para mejorar la calidad de vida de todos los vecinos de Tigre. Hacemos las cloacas  que Tigre necesitaba
Hacemos las cloacas  que Tigre necesitaba
   Se iniciaron en noviembre las obras en Tigre centro y Rincón de Milberg, y se licitó la de Don Torcuato Oeste. Para fines de 2009, 72.000 vecinos contarán con este vital servicio, para el que se invertirán $ 31 millones. 
   Estamos haciendo las  cloacas. Tigre las necesitaba.
 
  Transformación de  los accesos viales
   Desde enero, el Plan de Bacheo 2008 previó la inversión de más de $ 1 millón en reparación de calles de las distintas localidades del partido. La reapertura de la calle Liniers en mayo, la habilitación del Camino de los Remeros en junio, la prolongación del camino Bancalari-Benavídez, la mejora del acceso a Dique Luján y Villa La Ñata en septiembre –mediante la pavimentación de la avenida 12 de Octubre y arterias lindantes- fueron obras claves para mejorar el tránsito, como así también el reencarpetado de la Ruta 9 entre arroyo El Claro y Panamericana, y el nuevo acceso a la Panamericana en Don Torcuato, que involucró la pavimentación, nuevas dársenas, desagües y veredas, semaforización e iluminación de 800 m de la avenida Del Trabajo. 
   Además, se instalaron  100 nuevos semáforos en los principales cruces, mediante el plan de  semaforización iniciado en abril.
   Adiós a las garrafas
   El municipio está extendiendo las redes de gas natural en todas las localidades de Tigre. Así, 1.900 familias de los barrios Malvinas Argentinas y El Prado, de Benavídez, y del barrio Bancalari – Don Torcuato, ya disfrutan de este servicio en sus hogares. A ellos se sumarán próximamente 631 familias de Rincón de Milberg.
   “Mano a Mano”  para todos
   El programa “Mano a Mano”, megaoperativo que lleva adelante el Consejo Municipal de Política Social, se inició en junio en Dique Luján/Villa La Ñata, y se consolidó como una importante herramienta social. En 2008, se atendieron más de 24.000 consultas en todas las localidades a las que llegó.
   Los funcionarios cara  a cara con la gente, brindando en los barrios todos los servicios del  municipio.
   Una muestra inolvidable  en el MATi
   El Museo de Arte Tigre (MATi) alcanzó el récord de visitantes, cuando 35.000 personas se acercaron a admirar “Fragmentos” la muestra retrospectiva del artista Carlos Páez Vilaró, que se realizó entre el 11 de julio y el 31 de agosto.
   Además, el MATi albergó durante 2008, entre otras, las muestras del artista Miguel D’Arienzo, “Puentes”, “Arte Contemporáneo de Panamá”, “Arte y Remo” y “París-Tigre en Colectivo”
   “Casa FOA” brilló  en el Puerto de Frutos
   La prestigiosa exhibición anual de diseño -que fue inaugurada en octubre- puso en valor las instalaciones del Puerto, de la que pudieron disfrutar los vecinos y los turistas.
   La Maternidad vio  la luz
   La maternidad “Dr. Valentín Nores” inaugurada en marzo dentro del Hospital Municipal, atendió 4.000 partos durante 2008. Asimismo, en agosto se incorporaron el programa de prevención y asistencia en violencia familiar, y en octubre el Registro Civil. 
   También, en enero se restableció la guardia pediátrica en el Centro de Salud Benavídez, un mes después se inauguró el Centro de Salud General Pacheco, en marzo fue lanzado el Turno Telefónico Tigre (TTT) para el Hospital Municipal y los centros de salud, y se incorporaron nuevas ambulancias para el Servicio de Emergencias Tigre (SET)
   A partir de abril de 2009, General Pacheco tendrá su nuevo centro de atención, mientras se construye el nuevo Hospital Oftalmológico en Troncos del Talar.
   Atención integral  de todos los vecinos
   La Secretaría de Política Sanitaria y Desarrollo Humano realizó una titánica tarea encarada como “política de Estado”, organizando jornadas de capacitación en temas como violencia familiar, contra el abuso y maltrato infantil, de Promoción y Protección de los Derechos del Niño, ejecutando el Programa Integral de Prevención Nutricional en siete jardines de infantes, de Reconversión de Comedores y Merenderos, creando el Centro de Promoción y Fortalecimiento Familiar y de Atención a las Adicciones, lanzando el Programa Alimentario y Nutricional, implementando la tarjeta social del Plan Tigre-Seguridad Alimentaria, y la entrega de las tarjetas alimentarias del Programa Mas Vida del ministerio de Desarrollo Social de la provincia. 
   La articulación de esfuerzos entre el municipio, la Fundación Volkswagen y el Rotary Club permitió llevar adelante el programa “Para Verte Mejor” mediante el cual se realizó el control oftalmológico de alumnos de escuelas primarias del partido, y la provisión gratuita de anteojos para aquellos que los necesiten.
   Para que todos los  jóvenes puedan alcanzar sus metas
   Desde agosto, el municipio y la Fundación Conciencia iniciaron el programa de becas educativas “Tigre Educa”, de las que fueron otorgadas 400 a fin de 2008.
   Una muestra más del  trabajo articulado con el ámbito privado para construir el futuro de  Tigre.
   Agencia Tigre Deportes
   La Agencia organizó, con una importante participación de todos los sectores de la comunidad de Tigre, Torneos Comunitarios de Fútbol, Sub 35 y Adultos, de Voley Adultos Masculino y Femenino, y la Liga Municipal de Fútbol Infantil. Asimismo, se desarrollaron competencias destinadas a los vecinos de la Tercera Edad, y el torneo Mini-Pulga de Fútbol para niños. En marzo, Guillermo Vilas realizó una Clínica de tenis abierta y gratuita. Junio mostró el impulso de la Escuela Municipal de Remo y de la Escuela de Patín Artístico en La Paloma, y el lanzamiento del Programa de Asistencia al Deporte Infantil, que otorga un subsidio a aquellos clubes que cumplan con los controles sanitarios de los niños. En junio, se inició el Circuito de Golf Tigre 2008 y en julio, se realizaron las Colonias de Vacaciones de Invierno.
   Agencia de Turismo  Tigre
   Para instalar a Tigre como un destino turístico para todo el año, el municipio creó la Agencia de Turismo, que inició el año en enero con la campaña promocional “Volvé tranquilo, te esperamos en Tigre”, de prevención de accidentes y posicionamiento de Tigre como destino turístico, a la que siguió en marzo el “Tigre Moda Show”, una actividad de glamour y compromiso contra la violencia hacia la mujer y a beneficio del Hospital Municipal. En mayo, junto a la Agencia Tigre Deportes, se presentó el espectáculo “Super X - Deportes Extremos Latinoamericanos”, en tanto que en junio se lanzó el concurso “En busca del Menú Tigre 2008”, en el que participaron prestigiosos restaurantes locales. Al mes siguiente, el Primer Workshop Turístico difundió la oferta de servicios turísticos de Tigre y su Delta, inaugurándose con gran suceso de público la pista de patinaje sobre hielo al aire libre, de la que pudieron disfrutar gratuitamente los alumnos de las escuelas del partido. Un intenso 2008 se cerró con el lanzamiento de la Temporada Turística 2009, con un recital de Telzen! y La Portuaria, el desfile de modelos “Tigre Alta Moda”, y la masiva concurrencia a la presentación pública en Tigre de los vehículos que tomarían parte del Rally Dakar 2009.
  Las personas con capacidades  diferentes también participan
Las personas con capacidades  diferentes también participan La Coordinación de Políticas para Personas con Capacidades Diferentes, dependiente de la Dirección General de Grupos Vulnerables, realizó -entre sus actividades mas destacadas- la ampliación de la matrícula de la colonia del polideportivo Almirante Brown, de la matrícula para Equinoterapia brindada por la Asociación Civil Nuevos Pasos, emitió aproximadamente 20.000 certificados de discapacidad, lanzó la primera experiencia de remo adaptado, obtuvo de parte de Educación Especial provincial la asistencia de cinco Estimuladoras Tempranas en los Centros de Salud, y presentó un proyecto de Centro de Estimulación Temprana para el Hospital Municipal.
 Asimismo, la realización del festival “Oidos para Todos”, que contó con la participación de destacados artistas, permitió la obtención de audífonos donados por la firma Widex, por un total de $ 600.000, que fueron destinados a vecinos hipoacúsicos.
 Construyendo educación
 En enero, mediante convenio con la Dirección General de Cultura y Educación provincial, se descentralizaron la evaluación, contratación y reparación de edificios escolares, dejándolas en manos municipales, que puso en marcha una Unidad Ejecutora Conjunta, con el aporte municipal de $ 2 millones. A la vez, se inició el Plan de Obras Escolares de Verano.
 En marzo, se entregó mobiliario a escuelas del partido provisto por la Dirección General de Escuelas de la provincia, y además se distribuyeron útiles, guardapolvos y calzado. En julio, se distribuyeron más de $ 48.000 en equipamiento de comedor y cocina para los comedores escolares, suministrado por el Ministerio de Desarrollo Social provincial. En agosto, se remodeló en forma integral la Escuela Nº 5 del barrio El Arco (Benavídez) En octubre, en el marco del Plan 700 Escuelas, se inauguró un Jardín de Infantes en esa localidad y otro en el barrio Las Tunas, en tanto que en noviembre se realizaron mejoras edilicias en las Escuelas Nº 5 y 20 de General Pacheco.
 Más y mejores posibilidades  de trabajo
 La Agencia de Desarrollo, Empleo e Inversiones inició el 2008 con sus cursos de capacitación para la inserción laboral, y de terminalidad educativa, con el apoyo del convenio celebrado en abril con la Unión Industrial de Tigre junto a escuelas técnicas del partido para proyectos de inserción laboral y capacitación en oficios industriales. También se entregaron herramientas destinadas a los beneficiarios del Plan Manos a la Obra y se realizó el taller informativo para alumnos secundarios “Herramientas para la Búsqueda de Empleo” En julio, se realizaron charlas de orientación en la búsqueda de empleo para jóvenes y beneficiarios de planes sociales, a las que siguieron en octubre los cursos de Gestión de Microemprendimientos. 
 Cultura para todos
 Durante 2008, la Subsecretaría de Cultura desarrolló una intensa actividad en todas las localidades del municipio, tales como los ciclos “Cultura Vive en las Plazas”, “Café Cultura Nación” “Jazz & Blues” y “Encuentros en la Isla” -donde se presentaron Marian y Chango Farías Gómez y el Trío Laurel-, la presentación de espectáculos de primer nivel como “Los Nocheros”, “Los Cuatro de Córdoba” en Don Torcuato, Teatro Foro, Circo Criollo “Los Calata”, “Los Manseros Santiagueños”, y la muestra homenaje al artista Edel Torrielli, entre otros, con entrada libre y gratuita. Asimismo, en marzo se llevó a cabo la Copa de Ajedrez Tigre 2008.
Y seguimos trabajando  con el compromiso de mejorar la calidad de vida de los vecinos
 En medio ambiente, se  inició en enero el cierre definitivo de numerosos basurales a cielo  abierto, y se participó activamente durante todo el año en las reuniones  del Consejo Consultivo Municipal de la Subcuenca Baja del Río Reconquista,  en la búsqueda de soluciones a viejos problemas. 
 Realizamos en marzo trabajos  de saneamiento y mejoras de la pista de remo y canotaje.
 La Oficina Municipal  de Información al Consumidor (OMIC) que protege los derechos de los  vecinos como consumidores y trabaja para consensuar un código de Buenas  Prácticas Comerciales, inauguró sus nuevas oficinas en abril. 
 En agosto, remodelamos  la plaza José María Paz de Ricardo Rojas.
 “Juntos por el Barrio”,  el programa que lleva adelante la secretaría de Servicios Públicos  y Conservación de Infraestructura, que se realiza cada miércoles en  una localidad del partido, se inició en octubre con el objetivo de  aunar esfuerzos entre los distintos actores para resolver rápidamente  necesidades barriales de infraestructura.
 Inauguramos en noviembre  las nuevas oficinas de nuestra Agencia de Desarrollo, Empleo e Inversiones. 
 En diciembre, inauguramos  la remodelada estación ferroviaria de López Camelo, y continuamos  las obras en la estación Benavídez y la remodelación del centro comercial  de esa localidad.
 En el mismo mes, se habilitaron  las esperadas piletas de natación semiolímpicas en los polideportivos  Central y Ottorino Zanón.
 Se remodeló el paseo  Vidal Molina en la ciudad de Tigre, obras que incluyeron la ermita de  la Virgen, centro de la tradicional Procesión Náutica realizada el  8 de diciembre, de la que tomaron parte más de 50.000 fieles.
En 2009, un presupuesto  histórico para Tigre
 El Concejo Deliberante  aprobó un Presupuesto 2009 cuyo monto –que supera los $ 530 millones-  es más del doble del aprobado en el anterior ejercicio, con un importante  nivel de articulación con los gobiernos provincial y nacional, tanto  en la presentación de proyectos como en el acceso a programas de financiamiento  de obra pública.
 La recaudación de 2008  superó en $ 33 millones el presupuesto que estaba previsto, fruto de  una gestión eficiente en la cobranza de tasas y contribuciones, destacando  al programa de facilidades de pago “Doble Beneficio” lanzado en  junio, que posibilitó a los vecinos ponerse al día con sus obligaciones.
 Las áreas de salud,  seguridad y obras públicas fueron las de mayor incremento del presupuesto  2009. En salud, se invertirá casi $ 70 millones, de los que una parte  se destinará a la construcción de un nuevo hospital municipal, cumpliendo  así el compromiso con los vecinos.
 En seguridad, se fortalecerá  el Centro de Operaciones Tigre, con la instalación de más cámaras  de seguridad, sistema GPS, nuevos patrulleros y se continuará incentivando  a los efectivos policiales que se destaquen en su labor. 
 El mayor aporte –casi  $ 248 millones- es para inversión en obras públicas. Tigre seguirá  viviendo un momento histórico de crecimiento con inversiones, entre  otras, en agua corriente, cloacas, gas, pavimentos, nuevos accesos viales,  viviendas y saneamiento ambiental. Obras para los vecinos de Tigre,  que generarán más de 30.000 puestos de trabajo.