



El ministerio de Seguridad, a través de la Superintendencia de Policía Científica, dispuso llamar a Concurso Público de Antecedentes para cubrir 50 vacantes de profesionales médicos.
Los facultativos que ingresen serán destinados en el ámbito de la mencionada dependencia y su labor permitirá incrementar el servicio que se brinda en materia de medicina legal en el territorio de la provincia de Buenos Aires.
Para poder inscribirse se requiere:
Ser ciudadano nativo o por opción.
No tener más de 35 años de edad.
Ser médico habiéndose recibido en Universidad Nacional, pública o privada.
Acreditar titulo de Medico Legista, expedido por Universidad Nacional publica o privada.
Tener una antigüedad en el ejercicio de la medicina no menor a 5 años.
Los interesados podrán anotarse en la página web del Ministerio de Seguridad www.mseg.gba.gov.ar/Actualidad dinamica/ConvMedicos.htm.
Cerrada la inscripción, una comisión conformada a tal efecto verificará el cumplimiento de los requisitos y evaluará los antecedentes de los concursantes.
Será este lunes 29 de diciembre a las 19hs. en el Polideportivo de Troncos del Talar.
El Municipio de Tigre, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Humano, invita a participar del brindis de fin de año con las trabajadoras barriales de todo Tigre.
El evento, que se realizará en el Polideportivo de Troncos del Talar, sito en Escobar e/ Pringles y L. de la Torre, busca reconocer el compromiso social y la tarea diaria de las 1.100 trabajadoras vecinales que realizan de manera gratuita tareas preventivas sociosanitarias en el distrito.
El festejo tendrá shows, entretenimientos, y contará con la presencia del Intendente Municipal, Julio Zamora, quien cerrará el gran festejo.
La Ciudad de Don Torcuato, contará con un nuevo natatorio semi olímpico: en el Polideportivo Ottorino Zanon, sito en Ventura Martínez e/ Lisandro de la Torre y Gallardo.
El acto inaugural se realizará el próximo martes 30 de diciembre en las instalaciones del Polideportivo, a las 11:00 horas.
La pileta incluye la construcción de una superficie de 760 m2, complementada con veredas, parquización, solarium, iluminación y sala de máquinas.
Esta inversión de $950.000, es una muestra del interés del gobierno municipal por el deporte y la mejora de la calidad de vida de todos los vecinos del distrito.
El Polideportivo Zanon brinda actividades de escuela de iniciación deportiva de 6 a 12 años en fútbol, voley, atletismo, hockey, juegos integradores y predeportivos. Fútbol para jóvenes de 13 a 18 años (menores, cadetes y juveniles) y fútbol para adultos de 18 a 60 años. Actividades para la 3era Edad a partir de los 50 años; voley para mujeres y varones de 13 años en adelante, danza jazz y natación para niños de 6 a 12 años, para jóvenes y adultos. Cuenta con cancha de fútbol 11, cancha de hockey reducido, cancha de voley, cancha de fútbol 7, playones deportivos y amplios espacios verdes.
El Municipio de Tigre, invita a participar este lunes 29 de diciembre a partir de las 16 horas de la presentación de los equipos que competirán en el Rally Dakar 2009.
Con la presencia del Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Sergio Massa y el Intendente de Tigre, Julio Zamora, se presentarán los vehículos y pilotos que participarán de la prestigiosa competencia.
El mega evento, organizado por la Agencia de Desarrollo Turístico, comienza con la actuación de “El Choque Urbano”. Luego, tras la bajada oficial de bandera, los autos argentinos realizarán una demostración en un circuito armado especialmente para esta presentación. Los pilotos comenzarán a vivir la previa del Rally pasando por rampas que simulan cada una de las provincias que formarán parte de la travesía.
Para culminar el lanzamiento oficial, aviones de la Fuerza Aérea Argentina, coronarán el cielo con las banderas de Argentina y Francia.
Además, Zeta Bosio cerrará la fiesta del Dakar 2009 en Tigre con la mejor música. El ex Soda Stereo y reconocido DJ coronará un evento único en un marco increíble.
La competencia se transmitirá por televisión en vivo día a día a más de 170 países para 900 millones de personas.
El espíritu del Dakar está en el cruce de varias pasiones. Además de ser un evento ineludible y fuera de normas en el mundo del deporte mecánico, es una experiencia humana única.
Con un despliegue terrenal de 9.000 kilómetros a lo largo de 15 días cubriendo la Patagonia argentina y el desierto chileno, el Dakar 2009 propone a los amantes de los grandes espacios una aventura sin igual en un paisaje agreste y desafiante.
Opciones no faltan en esta localidad bonaerense que en los últimos años se ha revitalizado notablemente, favorecida por el incipiente arribo de turistas locales y extranjeros. Deportes acuáticos y ecoturismo; paseos culturales o navegaciones bajo la luz de la luna llena; safaris fotográficos y avistaje de aves; una vuelta en lancha colectivo y un recorrido por el ya clásico mercado de frutos; hosterías, casas, recreos y paradores a la vera del río como alternativas para disfrutar tanto de un día libre en el calendario veraniego como ser el destino elegido para unas bien merecidas y ansiadas vacaciones.
DE KAYAKS Y WAKEBOARDS
Los deportes náuticos están a la orden del día en el mundo acuático del Delta. A los clásicos como el kayak o el remo y el esquí náutico se les sumó en los últimos años una nueva modalidad: el wakeboard, que sería lo que el snowboard al esquí tradicional. Este deporte es el resultado de una combinación entre el esquí acuático, el surf, el skateboard y el snowboard, es decir adrenalina pura. La tabla es similar a la del snowboard, y es arrastrada por una lancha con la que se conecta por una soga y un manillar. Los expertos son capaces de realizar piruetas por los aires a altas velocidades aprovechando el oleaje que produce el motor de la embarcación. Gabi Díaz, múltiple campeona nacional e internacional mundial, es pionera en Argentina y es en su escuela integral de deportes náuticos Wakeschool donde se puede aprender las técnicas del wakeboard, así como también el wakesurf o el wakeskate (ligeras variantes del wakeboard), y esquí acuático.
Para quienes deseen un poco menos de adrenalina y más sosiego, pero sin resignar la cuota de aventura y ejercicio, el kayak es la opción. En Tigre hay varias escuelas donde se puede aprender tomando clases diarias para luego salir junto a un grupo en una entretenida y aventurada travesía de una o más jornadas por los ríos y canales del Delta. “La clave es ir a un ritmo pausado, sin matarse, con la cadencia que permita una remada fluida y que se pueda sostener en el tiempo”, explica Patricio Redman, de la escuela Delta en Kayak, que ofrece cursos para aprender en forma progresiva y paseos de cuatro horas, además de travesías de hasta tres jornadas de duración por los intrínsecos canales del Delta.
TIERRA DE BONANZA
A una hora de navegación desde la estación fluvial de Tigre en lancha colectivo, en el kilómetro trece del río Carapachay, se encuentra Bonaza-Deltaventura, un sitio ideal para actividades de ecoturismo. Rossana di Mecola es la encargada de llevar adelante, hace cinco años, este emprendimiento en el que se realizan trekkings interpretativos con avistajes de aves, cabalgatas por el monte, salidas en canoas canadienses y mountain bike. También hay una tirolesa de la que pueden disfrutar tanto los grandes como los chicos, y hasta un par de arquitos de fútbol para que los niños pateen la redonda.
Por la mañana, apenas uno llega, se sirve un desayuno e inmediatamente se puede escoger una de las tantas actividades. Luego llegará un asado para el almuerzo, digestión, y otra vez al ruedo: aún queda tiempo para elegir alguna de las otras opciones, la merienda y la vuelta, que no es obligatoria: en esta antigua casona de campo hay cuatro habitaciones con capacidad para hospedar hasta diez personas que deseen pernoctar bajo el cielo estrellado del Delta y amanecer con el canto de algunas de las tantas aves que habitan este rincón bonaerense.
TRES BOCAS, VARIOS FRUTOS Y UNA LUNA
En el Delta, además de navegar por los zigzagueantes canales, también es posible andar a pie en los senderos abiertos entre la espesa maleza, y así poder apreciar más de cerca flora, fauna y vida de los habitantes del lugar. Estos caminos son abiertos por los propios isleños para facilitar ciertas tareas de su vida cotidiana en las que sobresalen la industria maderera y la apicultura. En la zona conocida como Tres Bocas –por tratarse de la confluencia de tres ríos–- que se encuentra a 35 minutos de navegación en lancha colectiva, hay una escuela, una capilla, un establecimiento apícola abierto al público y algunas opciones gastronómicas. Otro sector similar se encuentra sobre el arroyo Rama Negra, a una hora de viaje. Si bien es un poco más lejos, este lugar es reconocido por las grandes posibilidades que brinda para el avistaje de aves.
Mucho más cerca, en el propio corazón tigrense, se puede caminar por el Paseo Lavalle Victorica a orillas de los ríos Tigre y Luján, y detenerse a comer y contemplar el río en alguno de los tantos bares y restaurantes. O darse una vuelta por el tradicional y siempre interesante Puerto de Frutos, para tomarse un buen jugo natural o llevarse alguno de los tantísimos productos regionales y artesanales que allí se pueden conseguir, como los clásicos muebles en mimbre y madera, mates, hamacas, jabones, lámparas, plantas y plantines, productos de talabartería, ropa de todo tipo, mantas y más, muchísimo más en este mercado multicolor que cada vez recibe más visitantes.
Los paseos de luna llena son una novedosa y romántica alternativa para apreciar el Delta de noche a bordo de clásicas embarcaciones isleñas que navegan por los ríos y arroyos de la Primera sección del Delta y el río Paraná en paseos que duran una hora y media aproximadamente. Navegando mansamente en la cubierta de la embarcación que zarpa desde la estación fluvial de Tigre o desde Bahía Grande de Nordelta, se puede ver desde la costanera del Tigre, pasando por típicas casas isleñas hasta la desembocadura del Río de la Plata, y así poder apreciar una hermosa panorámica de la ciudad de Buenos Aires iluminada por la siempre mágica luz de luna.
CULTURA JUNTO AL RIO
Tigre no es sólo naturaleza y aventura, la oferta cultural también está presente por estos pagos. El Museo de Arte Tigre se emplaza en lo que alguna vez fue el Tigre Club, un clásico edificio de la Belle Epoque. Su colección, patrimonio de la Municipalidad de Tigre, cuenta con obras de arte figurativo de finales del siglo XIX y del siglo XX. Organizado temáticamente, las siete salas proponen al visitante un recorrido por los aspectos más destacados de la historia del arte nacional: el paisaje y la arquitectura, la figuración humana, la naturaleza muerta, el puerto, la génesis de nuestra plástica y Tigre como referente estético.
También se puede visitar el Museo Sarmiento, instalado en la casa junto al río Carapachay que perteneció al mismo Domingo Faustino Sarmiento, construida en 1855. En este lugar, declarado Monumento Histórico Nacional, se encuentran todo tipo de objetos personales, muebles de su despacho del Consejo Nacional de Educación, documentos, cuadros, sillones y su cama. Frente a la casa hay un busto de él y otro de su madre, doña Paula. Y junto al museo funciona una biblioteca para habitantes del Delta donde se realizan talleres y exposiciones.
Otro de los atractivos culturales es el Mada (Museo de Arte en el Delta Argentino) perteneciente al artista Miguel D’Arienzo. Emplazado a orillas del río Luján y ubicado antes de la desembocadura del Carapachay, este sitio que fue refugio de pintores como Xul Solar, es un conjunto arquitectónico formado por la vivienda del propio artista y por tres módulos hechos en hierro y chapa, unidos por puentes y rampas. En el jardín hay esculturas realizadas con objetos encontrados en las islas como maderas, troncos, chapas y hierros, y en el interior hay pinturas de gran formato y telones.
El grupo El Colectivo, que actualmente forma parte de la muestra en exhibición en el Museo de Arte de Tigre, París-Tigre en colectivo, reúne a artistas y creadores que han participado juntos en diferentes exposiciones o habían sido convocados por Diana Saiegh –actual directora del Museo de Arte Tigre– cuando fuera directora de la Casa Argentina en París. A diez años de aquella gestión, estos artistas han sido invitados a participar colectivamente en una muestra que intenta reunirlos para que el público argentino pueda apreciar las obras de Julio Le Parc, Antonio Seguí, Pablo Katz, Ruth Gurvich, Víctor Kesselman, y Roberto Plate, entre otros, y a quienes acompañan algunos artistas franceses y de otras nacionalidades como Beatrice Turquand d`Auzay, Pat Andrea, Corine Ferté y Mark Brusse. La muestra se encuentra abierta desde el 14 de diciembre hasta el 2 de febrero, de miércoles a viernes de 9 a 19, y sábados y domingos de 12 a 19.
En particular los integrantes de Barrios de Pie sufrieron un ataque de parte de los punteros en la puerta del Municipio en la Localidad de Los Polvorines el pasado 28 de noviembre cuando se movilizaron alrededor de 400 personas para pedirle a Cariglino la firma de las carpetas tecnicas para que 5 cooperativas (80 compañeros) se encarguen de la construccion de veredas con dinero proveniente de la Nacion.
Fueron parte de este acto ademas el Partido Obrero y el MTD Anibal Veron entre otros y por parte de Barrios de Pie hablo el compañero Carlos Miranda, responsable del Movimiento Barrios de Pie en la zona de Gral Sarmiento y referente de Malvinas Argentinas quien reivindico la lucha de la organizacion y resalto que iran por mas y que estas actitudes no impiden que vayan por lo pedido.
General Pacheco disfrutó de su séptimo festival folklórico popular
Con una convocatoria de más de 7.500 personas, se llevó a cabo el sábado 27 de diciembre en el anfiteatro de la plaza General Pacheco. Asistieron el Jefe de Gabinete, Sergio Massa, y el intendente municipal, Julio Zamora.
El sábado 27, el anfiteatro de la plaza General Pacheco fue escenario de la séptima edición del Festival Folklórico Popular, tradicional evento que contó con la participación de los cantores Mario Alvarez Quiroga, Omar Roldán, Leandro Lovato, el ballet de Arte Folklórico Argentino de Miguel Angel Saravia, el conjunto Los Manseros Santiagueños y los ballets tradicionales de Ucrania, Islas Canarias, México, Egipto y Bolivia.
El intendente Zamora destacó “la importancia de este Festival, que ya es una tradición en Pacheco, y un evento cultural destacado, que pudo hacerse realidad gracias al esfuerzo conjunto de todos los sectores de la localidad. El municipio apoya sin reservas estos eventos por su aporte a la cultura de Tigre, tal que se lo ha declarado de interés municipal.”
El Delegado Municipal Adrián Gastaldi, declaró que “éste es el segundo año en el que colaboramos con la organización de este evento, junto a la Fundación DIAR, el ballet de Arte Folklórico Argentino de Miguel Angel Saravia, y sponsors privados. Por este festival hemos trabajado mucho desde la Delegación junto a la concejal Ana Grandi. La concurrencia sobrepasó nuestras expectativas; cuando la sociedad trabaja en conjunto logra cosas muy lindas como éstas. Por eso es una satisfacción tener la plaza de General Pacheco colmada por la familia.”
Un imponente espectáculo de fuegos artificiales fue el broche de oro que cerró el Festival, y un día histórico para la localidad de General Pacheco.
Emergencias
Policía 911
Emergencias de Salud 107
Servicio de Emergencias (SET)
4512-9997 / 4512-9998 / 4512-9999
COT (Centro de Operaciones de Tigre)
Ruta 197 y Pasteur, Talar
4512-9963 al 67
Secretaria de Protección Ciudadana de Tigre
Ruta 197 y Pasteur, Talar
4740-0107
Comando Patrullas de Tigre
4580-5227 / 4580-5228 / 4580-5229
Comisarías
Jefatura Departamental Conurbano Norte
Cazon y Montes de Oca
4580-5444 / 5480-5223
Jefatura Distrital de Tigre
B.Lynch 1186
4580-5447/5430
Comisaría Primera
Bordieu 548, Tigre
4580-5222
Comisaría Segunda
H. Yrigoyen 741, Gral. Pacheco
4512-9763
Comisaría Tercera
Ruta 202 y Riobamba, Don Torcuato
4513-2785
Destacamento Bancalari
Carlos Pellegrini 1336, Bancalari
4846-9010
Comisaría Cuarta
Roca 565, Benavidez
03327–481200 / 03327-482164
Comisaría Quinta
Gelly y Obes entre Hernán Cortés y Hernandarias, Barrio Almte. Brown, El Talar
4512-9792
Comisaría Sexta
Ruta 197 y Suiza, Talar
4726-6206
Destacamento Ricardo Rojas
Lacasse 3048, Ricardo Rojas
O3327-444456
Destacamento Los Troncos
Dardo Rocha y Lujan, Los Troncos
4512-9794
Destacamento Rincón de Milberg
Av. Santa María 2565, Rincón
4580-5940
Subcomisaría Delta
Vivanco y Montes (estación Delta en Tigre)
4580-5526
Comisaría de la Mujer
Av. De los Constituyentes 410, frente al hospital de General Pacheco
Jefatura Departamental San Isidro IX
Av. Cazón y Montes de Oca, Tigre
4580-5444 / 4580-5223
Destacamento Infantería Tigre
Luis García 1081, Tigre
4580-5445
Departamento INTERPOL - Oficina Tigre
Lavalle 520, Tigre
4749-7356
Dependencias policiales isleñas
Del Cuartel Central
Parana y Carapachay
4728-0041
Puesto Darsena
Lavalle 733 Tigre
4580-5224
Destacamento Río Capitán
Río Capitán y Toro
4728-1885;
Destacamento Paraná Mini
4728-1883
Destacamento Arroyo Borches
4728-1884
Comisaría de Islas de la Pol. de la Pcia. de Bs.As.
Paraná de las Palmas y Río Carapachay, Islas
4728-0041
Comisaría de Islas Jefatura Dep. Conurbano Norte
Lavalle 733, Tigre
Patrulla Bonaerense Calle Saavedra e/Mendoza y Alvear, Tigre
4580-5447
Jefatura de Coordinación de Investigaciones
Av. del Libertador 1049, San Fernando
4745-7522
Dirección de Investigaciones Oficina de Transición
Bourdieu 566, Tigre
4749-1516 / 1456
Prefectura Zona Delta
Lavalle 13, Tigre
4512-4900 / 4512-4903
Prefectura Naval de Tigre
General Mitre 165, Tigre
4512-4904
Prefectura Nacional Naval
Av. Madero 235, Capital Federal
4318-7400
Delegaciones del Municipio de Tigre
Palacio Municipal de Tigre
Av. Cazón 1514
4512-4400
Delegación Benavidez
Ituzaingó 1750
Delegación Dique Luján
12 de Octubre 943
03488-444644
Delegación General Pacheco
Santiago del Estero 350
4512-9970 al 72
Delegación El Talar
Pasteur 1319
4512-9973 al 75
Delegación Don Torcuato Oeste
Estrada 1150
4513-2520 al 23
Delegación Don Torcuato Este
Triunvirato y San Martín de Tours
4513-2524
Delegación Ricardo Rojas
Blandengues y Avellaneda
4513-2525 / 2526
Delegación Rincón de Milberg
Santa María y 9 de Julio
4512-4488 al 90
Delegación Troncos del Talar
Independencia y Marconi
4512-9976 al 79
Concejo Deliberante
Paseo Victorica 902
4512-4503/4
Bomberos Tigre
Pedro Guareschi 462
4749-2222/3620
Bomberos Don Torcuato
Ombú 2858, Baires
4727-4444 / 4727-0082
Bomberos Gral. Pacheco
Hipólito Irigoyen 560
4740-2222 / 4740-2724 / 4736-2222
Bomberos Rincón de Milberg
Av. Santa María de las Conchas 3765
4731-2222
Bomberos Troncos del Talar
Lisandro de la Torre 2018
4715-2222 / 4715-4296
Destacamento Nº1 Ricardo Rojas
Avellaneda 2443
03327-443772 / 4727-5061
Cuartel Central Benavidez
Roca 1901 esquina La Rioja
03327-481010
Destacamento Nº1 Dique Luján
12 de Octubre esquina Alberdi
03488-443777
Servicios
AySA
Avda. Cazón 1420, Tigre
4731-1317/6319-3250
Edenor
4346-8400
Gas Natural
0810-333-4622
OMIC (Oficina Municipal de Información al Consumidor)
Las Heras 1679 esquina Kennedy, El Talar
4512-9909
Dirección de Zoonosis
Pueyrredón 211 Bº San José (El Detalle)
4512-4568
Registro de la propiedad automotor con competencia exclusiva en maquinaria agrícola, vial e industrial y de créditos prendarios de tigre
Bourdieu 570, Tigre
4749-0022 / 4749-0960
Registro del Automotor N° 1
Sarmiento 509, Tigre
4749-4707
Registro del Automotor N° 3
Italia 1287, Tigre
4749-5577
Registro Nacional - Dirección Nacional de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios
Estrada 728, Tigre
4749-0443
Registro Provincial de las Personas
Av. Cazón 1378, Tigre
4749-2043
Anses
Hipólito Irigoyen casi esquina Saavedra
4736-9060
Pami
Cazon 966, Tigre
4580-5586
Dirección Provincial de Rentas
Av. Cazón 727, Tigre
4749-5601
Aduana Tigre
Av. Cazón 201, Tigre
4749-0341
I.N.T.A.
Sarmiento 160, Tigre
4749-0181
TTT (Turnos Telefónicos de Tigre)
0810-444-3400
SET (servicio de emergencias Tigre)
4512-4997 / 4512-4998 / 4512-4999
Centro de Apoyo a la Nutrición
Av. De los Constituyentes 3284, Las Tunas
03327-441657
Centro de Atención a la Persona con Discapacidad
Ruta 197 y Canadá
4736-4928
Hospital de Gral. Pacheco
Av. de los Constituyentes (Ruta 9) 351
4736-0157/0154
Hospital Materno Infantil Dr. Valentín Nores
Casareto 118, Tigre
4731-7600/1/2/3
Centro de Salud de Don Torcuato
Arata y España, Don Torcuato
4513-2533
Centro de Salud de Baires
Blandengues
4513-2532
Centro de Salud Alte. Brown
Gelly Obes y Hernán Cortez, El Talar
4512-9986
Centro de Salud Benavidez
Alvear y Marabotto
03327-482904
Centro de Salud Carupa
Ruperto Mazza 1154
4512-4513
Centro de Salud Canal
4512-4518
Centro de Salud Dique Luján
12 de Octubre y 9 de Julio, Dique Lujan
03488-444467
Centro de Salud El Arco
Guido Spano y Falcón, Benavídez
03327-485755
Centro de Salud La Paloma
Av. La Paloma entre Monteagudo y Paraguay
4512-9988
Centro de Salud Los Troncos
Escalada 598
4512-9987
Centro de Salud Las Tunas
Carlos Tejedor y Callao – Gral. Pacheco
03327-441044
Centro de Salud de Rincón
Santa Maria e Irala, Rincón de Milberg
4512-4517
Centro de Salud Ricardo Rojas
Richieri y Elizalde, Km 38
4512-9988
Centro de Salud Río Capitán
Río Capitán y Arroyo El Toro, 1ra sección de Islas del delta
4728-0056
Secretaría de Política Sanitaria y Desarrollo Humano
Bourdieu 460, Tigre
4512-4480 al 82.
Desarrollo Humano
Albarellos 563, Tigre
4512-4483/83
Judiciales
UFI Tigre
Entre Rios y Jose Maria Paz, Gral Pacheco
4512-9904
UFI Benavidez
Roca entre Salta y Tucuman
03327-486350
UFI El Talar
Ruta 197 y Suiza
4726-3966
Juzgado de Paz de Tigre
Italia 1448, Tigre
4731-0844
Soy madre de una mujer adolescente y me preocupa muchisimo la situación. Por favor amplien la información. O tenganme informada de como sigue porque por otro lado no nos informan nada. M.del Rosario de Troncos