FM RDT EN VIVO
FM RDT 106.9 mhz de Don Torcuato al mundo entero!
lunes, 7 de abril de 2008
TIGRE, ACCION COMUNAL INAUGURA LOCAL PARTIDARIO EN DON TORCUATO Y TRONCOS DEL TALAR
El próximo Miércoles 9 de Abril, a las 19.30 horas, Acción Comunal del Partido de Tigre inaugurará el nuevo local de Don Torcuato, sito en Ruta 202 nº 2214, entre Malvinas y Quintanillas (a metros del local de Daniel Gambino ex vecinalista, hoy Frente para la Victoria de Tigre), y el Jueves 10, en idéntico horario, el partido vecinalista reinaugurará el local de Troncos del Talar, ubicado en Colectora Palacios y Belgrano.
Dichos locales, junto al de Tigre, y a los de General Pacheco y Dique Luján próximos a inaugurarse, funcionarán como lugar de encuentro, participación e intercambio de ideas, para ir formando en cada localidad un grupo de vecinos, quienes a su vez elegirán a las personas más capaces, idóneas y honestas para que sean los representantes de cada lugar.
Asimismo, se fijará un día y horario de atención de los Concejales para recibir las inquietudes de los vecinos y buscar juntos las mejores soluciones para los problemas de nuestra comunidad.
Participarán de las inauguraciones el Presidente del Partido, Contador Hugo Leber, miembros de la Junta de Gobierno, el Bloque de Concejales y el Bloque de Consejeros Escolares de Acción Comunal.
La pregunta que se hacen todos es, ya comenzo la campaña de la oposicion en Tigre?, y si es asi, de donde salen los fondos para el alquiler y mantencion de los locales?. Seguramente contestaran este miercoles en Don Torcuato las autoridades de Accion Comunal.
River, proximo rival de Tigre, gano y se afianza en la punta

TIGRE. "Once contra once lo dábamos vuelta", aventura Cagna

Jugaba en el Casino de Tigre. Juicio a un funcionario acusado de robar para apostar en casinos

Exitoso maratón de canotaje “Ciudad de San Pedro”

SAN PEDRO, Denuncian robo en un hotel, la visctima afirmo que no volveria a pasear por esa ciudad

Isla "El Tigre". Disparos y heridos en la isla
Sucedió en la tarde del sábado cuando tres personas fueron atacadas por un vecino. Una de estas recibió un disparo en la cabeza, lo que le produjo una grave herida con riesgo de vida.
Un grave episodio de abuso de arma se desató el sábado por la tarde en la zona de islasdel Tigre. “Es muy común que aquí la gente ande armada, pues muchos viven de la caza, aunque hay mucho respeto.
Lo que no es muy común es que haya peleas o agresiones entre sí”, aseguró un lugareño luego de lo sucedido.
Se trata de un hecho que todavía guarda varios puntos por aclarar, es poco comprensible que una persona agreda a las otras sin ningún justificativo.
Héctor Vela, Matías Martínez y Diego Salomón, viajaban a bordo de su canoa en una zona cercana a la isla El Tigre y por motivos que se tratan de establecer, un vecino de allí, al que identificaron sólo con el apodo de “Pitoto”, les descerrajó varios disparos de arma de fuego.
Según habría declarado uno de estos, el agresor se acercó a la costa y de allí comenzó a tirar contra los ocupantes de la canoa que viajaban a una distancia no muy lejana. Los perdigones de la escopeta alcanzaron a herir a dos de estas personas, puntualmente a Matías Martínez y Héctor Vela, que decidieron avisar a Prefectura para que interviniera y los auxiliara.
Desde el puerto fueron trasladados ambos vecinos hacia la guardia del Hospital, con un grado de lesiones muy dispares. Martínez sólo presentaba una herida sobre el brazo derecho, mientras que Vela recibió un proyectil en su cabeza que agudizaba su cuadro.
En la guardia del Hospital se detectó que el estado de este último fue mucho más complejo ya que el perdigón quedó alojado en la zona del parietal derecho, muy cerca del cerebro, poniendo en riesgo su vida. Además, obligó a los profesionales a temer que derivarlo a otro centro asistencial, y en esa misma jornada fue trasladado al Hospital Posadas en Buenos Aires.
Vela se encuentra estable y conciente, y en la tarde del lunes le fue retirado el respirador artificial. Mientras tanto se determinó que en las próximas horas será operado para liberar de elementos extraños la zona herida. De todos modos los médicos confirmaron que será imposible extraer el proyectil.
En esta causa tomaron intervención, tanto la Prefectura de San Pedro, como la Policía, aunque las actuaciones continuarán en una fiscalía de Entre Ríos, el lugar donde se desencadenó este episodio, es jurisdicción de dicha provincia.
San Pedro. Víctima fatal en plena vía pública, y alto grado de inseguridad
El hecho se produjo en la madrugada del sábado y tuvo como víctima a Héctor Fabián Espinoza. El homicida fue capturado momentos después y fue identificado como Walter “Tachuela” Ayala.
Otro caso de violencia callejera con consecuencias trágicas sucedió en la madrugada del domingo. Un nuevo caso que marca a las claras la violencia por la que transitan algunos sectores de la ciudad de San Pedro. A pesar de que las autoridades sostengan que se trata de casos que nada tiene que ver con la inseguridad, son episodios que se registran día a día dándole forma a un índice poco habitual. Hasta el momento, en lo que va del año, se han registrado al menos cinco asesinatos en el casco urbano, un número más que alarmante para las estadísticas policiales de la ciudad.
Esta nueva situación se desencadenó alrededor de la una de la mañana del sábado, sobre calle Caseros, entre Rómulo Naón y Humanes. Allí, a mitad de cuadra, se habrían encontrado Héctor Fabián Espinoza de 27 años y Walter Daniel Ayala de 29, apodado “Tachuela”, un joven con varios antecedentes y hasta con una pena cumplida en la Unidad Penitenciaria de San Nicolás. Estas personas estaban acompañadas de dos mujeres y dos varones, que resultaron testigos claves de la situación que allí se desató.
Al parecer, Espinoza y Ayala comenzaron a discutir por cuestiones que todavía no se han podido aclarar, y en un momento determinado, “Tachuela”, sacó un cuchillo tipo facón y le aplicó un puntazo a la altura del pecho de Espinoza. Según habría relatado uno de los testigos, nadie esperaba semejante desenlace. Pues, si bien es cierto que se encontraban discutiendo, nada hacía pensar que la situación iba a pasar a mayores.
El cuerpo del joven quedó tendido en el medio de la calle de tierra visiblemente malherido, mientras tanto, una patrulla policial arribó de inmediato al igual que una ambulancia del Hospital local, que trasladadó a Espinoza.
Lamentablemente, a pocos minutos de haber accedido a la guardia del centro médico el joven de 27 años falleció.
Mientras tanto, a las pocas cuadras de donde se desarrolló este episodio, personal policial logró detener a “Tachuela” Ayala, quien no presentó resistencia, además, todavía tenía en su poder el arma con la cual habría herido de muerte a Espinoza.
La causa está caratulada como homicidio simple e interviene la UFI Nº6 a cargo del Dr. Mariescurrena, quien dispuso que esa misma mañana, el detenido prestara declaración en los tribunales de San Nicolás.
Uno tras otro
En lo que va del año ya son cinco los casos que han arrojado resultados trágicos. Una cifra que no puede ser pasada por alto, más allá de la carátula de cada uno de los casos. Durante los primeros días de Enero, Federico Castroborda fue asesinado por su hijo de 17 años. El episodio se produjo en una vivienda del barrio San Francisco de Asís y una mujer habría sido el motivo que desencadenó la tragedia. Una semana después del asesinato de Castroborda, a sólo una cuadra del lugar y en el mismo barrio fue asesinado Héctor “Cari” López. Un conocido delincuente que salió en defensa de su hija. El fallecido mantuvo una riña con su yerno, quien empuñando un arma blanca le aplicó un profundo corte que sentenció su muerte a la pocas horas. El agresor fue capturado 57 días después. A mediados de Febrero, perdió la vida Facundo Damián Ponce, un hombre de 29 años que había concurrido con su esposa al local de diversión nocturna conocido como “Ilusión Bailable”. Alrededor de las cinco de la mañana, sin mediar palabra alguna, Carlos Prudencio Benítez, de 24 años de edad, le aplicó un puntazo que le produjo la muerte momentos después en el Hospital local. Benítez fue detenido al día siguiente. El último episodio de consecuencias trágicas se desencadenó hace un mes atrás, cuando un joven de apenas 17 años fue asesinado en un confuso episodio. Lucas Canali concurrió con su papá y un hermano al establecimiento de Carlos Cocuzza, una persona con antecedentes penales. Este último efectuó un disparo de escopeta que alcanzó al menor provocándole la muerte a las pocas horas. Cocuzza fue detenido de inmediato.SAN PEDRO. Ternero siamés

Denuncian agreciones a periodistas en Latino América
Colombia
La FECOLPER denunció en Londres sobre inseguridad de los periodistas
En la ciudad de Londres, el presidente de la Federación Colombiana de Periodistas (FECOLPER), Eduardo Márquez, y la periodista Karen Cepeda, denunciaron la situación de inseguridad física y precariedad laboral que viven los periodistas en Colombia.
Márquez, también director del Centro de Solidaridad de la Federación Internacional de Periodistas (CESO-FIP) en Bogotá, viajó junto con Cepeda al Reino Unido para dar a conocer las tareas que realizan a fin de garantizar la libertad de expresión y supervivencia de los periodistas en su país.
Durante su estadía en Gran Bretaña, donde permanecerán hasta el 14 de abril venidero, cuentan con una agenda que contempla varios actos dirigidos a recabar apoyo a sus proyectos. Así, está prevista una reunión con diputados de la Cámara de los Comunes, una entrevista con representantes de Amnistía Internacional (AI), y una intervención en el Congreso del Sindicato Nacional de Periodistas británico (NUJ), su anfitrión en esta visita.
Amenazas de muerte a periodista colombiano
Mientras tanto, en el departamento La Guajira, Colombia, el periodista Kenneth Rivadeneira de la emisora Radio Delfín, fue declarado objetivo militar de las Fuerzas Especiales “Águilas Negras”, en la región de Rioacha, junto con otras ocho personas, entre representantes políticos, empresarios e indígenas de la comunidad Wayúu.
En el informe producido por la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP), se acusa a estas personas de ser los autores intelectuales y materiales de denuncias en contra de la administración municipal, con el objetivo de “desestabilizar y tumbar el legítimo gobierno del doctor Humberto Martínez Fajardo”.
Las “Águilas Negras” acusan además al periodista y a las demás personas de pretender entregar las Salinas de Manaure a empresarios venezolanos “seguidores del presidente Hugo Chávez y su falsa revolución socialista”. La amenaza llega hasta tal punto que se les da un plazo de cinco días para abandonar la región ya que de lo contrario “serán ejecutados”.
Uruguay
En Tacuarembó atacan a la familia de periodista
El Círculo de Periodistas de Tacuarembó, filial de la Asociación de la Prensa Uruguaya (APU) condenó públicamente el ataque a balazos contra la familia del periodista Enrique Aldabe Dini y Mabel González, ocurrido en la madrugada del pasado sábado.
El hecho se produjo en circunstancias en que una de las hijas del matrimonio se encontraba en el jardín al frente de su domicilio. Y cuando iba a ingresar a la casa, fue atacada por un hombre que le efectuó tres disparos con un revólver calibre 38, dándose a la fuga de inmediato. Los proyectiles no alcanzaron a lesionarla e hicieron impacto en la puerta de calle y en el interior, en las paredes del living de la casa, donde momentos antes había estado reunida la familia.
El Círculo de Periodistas de Tacuarembó expresó su total apoyo y solidaridad con la familia del periodista Aldabe, al tiempo que manifestó su profunda preocupación por este hecho lamentable, que causa alarma e intranquilidad en esa ciudad.
Argentina
En Tierra del Fuego reintegran a periodista y dirigente sindical
Por decreto de la gobernadora de Tierra del Fuego, Fabiana Ríos, el pasado viernes la periodista y dirigente sindical Marcela Cantos fue reintegrada a su puesto de trabajo en el canal estatal 11 de Ushuaia
La Federación Argentina de Trabajadores de Prensa y el Sindicato de Prensa de Ushuaia reconocieron el valor de esta medida, que constituye un reconocimiento pleno a los derechos laborales y sindicales que durante casi 4 años le fueran groseramente conculcados a la compañera.
En septiembre de 2004, el entonces gobernador fueguino Jorge Colazo, en otra muestra de acoso a los dirigentes sindicales, dispuso el traslado de Cantos, del Canal 11 de Televisión a Radio Fundación Austral, ambas pertenecientes al estado provincial y emitiendo en la ciudad de Ushuaia.
En esa maniobra, arbitraria y discriminatoria, el gobierno de Colazo también determinó la reducción de sus haberes mensuales y el cambio de funciones – de periodista a productora – completando el muestrario posible de violaciones a las leyes protectorias de la actividad sindical en Argentina. En ese entonces, Marcela Cantos era secretaria adjunta del Sindicato de Prensa de Ushuaia y delegada congresal por FATPREN a la CGT Nacional.
La FATPREN y el Sindicato de Prensa de Ushuaia, con el patrocinio del doctor Marcelo Echazú y el asesoramiento del doctor Damián Loreti, iniciaron las acciones judiciales correspondientes a comienzos del 2005 y un juez laboral ordenó la reinstalación de la compañera en su puesto de trabajo, en las mismas condiciones que en su desempeño anterior; el Gobierno apeló la medida y en septiembre de ese mismo año la Cámara del Trabajo en segunda instancia volvió a fallar en favor de la compañera.
El gobierno de Colazo siguió apelando y esta vez el Superior Tribunal hizo lugar al recurso de casación interpuesto por la parte demandada y dictó un fallo contrario a la reinstalación de la periodista, medida que resultó sumamente cuestionada por desconocer elementales derechos de la compañera, en su doble condición de trabajadora y dirigente sindical.
Los gremios de prensa de Argentina siguieron luchando junto a Marcela en todas las gestiones y acciones necesarias para la restitución de sus derechos avasallados. Lo hicieron con resultado también desfavorable ante Hugo Cóccaro, sucesor de Colazo en la gobernación. Pero ahora, esta decisión de la gobernadora Ríos pone fin a una discriminación grosera hacia la actual secretaria de Acción Social del Sindicato de Prensa de Ushuaia, que vuelve a ejercer libremente sus derechos laborales y sindicales.
Hollywood en Don Torcuato (cuarta y última parte)
A modo de epílogo.
La calidad de las realizaciones de Roger Corman cayó mucho a fines de los setenta. No tanto el nivel de producción, que siempre había sido más bien bajo, sino lo artístico. Esto se puede explicar desde varios aspectos. "Es una cuestión de ciclos. Cuando yo empecé los grandes estudios dominaban la industria. En los 60 y 70 llegaron los independientes e hicieron mejores y más exitosas películas. Ahora el péndulo volvió a los grandes estudios", sostuvo Corman en un reportaje con el diario Clarín en marzo de 2002, cuando estuvo en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata.
En la misma entrevista, una líneas más abajo, brindó una mirada mucho más interesante sobre el asunto: "Cuando Tiburón salió, Vincent Canby, el entonces crítico de The New York Times, escribió: '¿Qué es Tiburón sino una película de Corman con gran presupuesto?'. Tenía razón, pero no del todo. No sólo era más grande sino mejor. La resurrección de los grandes estudios se debió a éxitos como Tiburón y Star Wars. Cuando vi esos filmes me di cuenta que estaba en problemas, porque hacían mis películas en grande. Lucas, Spielberg y esa generación de cineastas crecieron viendo mis películas y cuando tuvieron su oportunidad las hicieron en grande".
Este descenso en la calidad se ve con nitidez en las producciones realizadas en Argentina. Está claro que ninguna de las diez películas tuvo trascendencia como obra, y tampoco fueron éxitos de taquilla. Además, ninguno de los actores y técnicos argentinos que participaron en ellas pudo desarrollar luego una carrera en Estados Unidos. ¿Qué aportó entonces el paso de Corman por nuestro país?
Por un lado, durante ocho años estas películas ofrecieron una fuente de trabajo con cierta constancia y regularidad para una industria -si es que cabe el término- que en aquellos años no pasaba por su mejor momento. Olivera dijo hace unos años que fueron "imprescindibles para mantener abiertos los estudios (Baires)". Según publicó La Razón el 5 de mayo de 1985, La muerte blanca (Cocaine Wars) costó alrededor de un millón de dólares. Para tener un parámetro de comparación, en Brigada explosiva: misión pirata (Rodolfo Ledo, 2008), una película más cara que el promedio de las producciones actuales del cine argentino, se invirtieron 1,2 millón de dólares. Es que una película de bajo presupuesto estadounidense sería una superproducción en unos cuantos países.
Pero hay otro aspecto, más importante. Luego de Deathstalker, realizada en el verano de 1983, en nuestras pampas se filmaron varias producciones clase B, en muchas de las cuales estuvo vinculado el productor Luis Sartor, como La venganza de un soldado (Vengeance of a Soldier, David Worth, 1984), con John Savage y María Socas; Contacto ninja en la Argentina (Rage of honor, Gordon Hessler, 1986); Sin escape (Catch the Heat, Joel Silberg, 1987); Entre rejas (Jailbird Rock, Phillip Schuman, 1988); y Norman's Awesome Experience (Paul Donovan, 1989).
También hubo producciones más importantes, de mucho mayor presupuesto y trascendencia, como La misión (The Mission, Roland Joffé, 1986), con Robert De Niro, Jeremy Irons y Liam Neeson, candidata a siete premios Oscar; Fábrica de locuras (Gung Ho, Ron Howard, 1986), con Michael Keaton; Naked tango (Leonard Schrader, 1991), con Vincent D'Onofrio; y Highlander 2 (Highlander II: The Quickening, Russell Mulcahy, 1991), con Sean Connery, Virginia Madsen y Christopher Lambert.
Este es el aporte más interesante. Como plantea Diego Curubeto en Babilonia Gaucha, Corman rompió con cierto temor de los productores estadounidenses a filmar en Argentina. Abrió una puerta por la que luego, aprovechando las condiciones económicas favorables, ingresaron una larga serie de realizaciones extranjeras. Algo que, con lógicos altibajos, continúa hasta hoy.
Fuente: http://cinematofilos.com.ar/2008/04/hollywood-en-don-torcuato-cuarta-y.html


India: una beba que nació con dos caras es adorada como la reencarnación del dios Ganesh
Se llama Saini y tiene dos rostros completos que miran en direcciones distintas, a un ángulo de 90 grados, con dos bocas, dos narices y cuatro ojos. "Al principio me asusté un poco, pero luego acepté lo que Dios me dio", declaró el padre. Un maestro del pueblo Guatan Buddha Nagar dijo que "gente de cualquier parte de India y también del exterior viene a ver a la niña; es un don divino".
Una nena que nació con dos rostros en un poblado rural de India es adorada por pobladores locales convencidos de que puede ser la reencarnación de Ganesh, el dios hindú con cabeza de elefante. La beba, que se llama Saini y nació el 11 de marzo, tiene dos rostros completos que miran en direcciones distintas, a un ángulo de 90 grados, con dos bocas, dos narices y cuatro ojos, consigna un despacho de la agencia italiana de noticias Ansa, en base a un reporte del sitio estadounidense ABC News. En Guatan Buddha Nagar, un suburbio de un centenar de habitantes y cercano a Nueva Delhi, nadie parece turbado y los padres de la niña afrontan el tema con una mezcla de fatalismo y orgullo. "Al principio me asusté un poco, pero luego acepté lo que Dios me dio", declaró Vinod Kumar Singh, el padre, un campesino. Un maestro del pueblo, en el que no hay electricidad, dijo que "gente de cualquier parte de India y también del exterior viene a ver a la niña. Es un don divino. Algunas personas dicen que es como una diosa", relató. "Es muy normal", declaró un médico local, enfurecido. "No necesitamos la prensa acá. No es una niña anormal, vive una vida normal, y si en el futuro muere, será voluntad de Dios", agregó. El obstetra que trajo alUn meteorito habría caído en Entre Ríos
El fenómeno ocurrió anoche y se presume que el bólido impactó en el centro de la provincia, en una zona ubicada entre las ciudades de San Salvador y Villaguay . Testigos indicaron que el cielo se iluminó y se sintió un fuerte estruendo. Un grupo de astrónomos inició la búsqueda en toda la zona.
Un bólido iluminó anoche el cielo de Entre Ríos e impactó presumiblemente en el centro provincial, provocando un gran estruendo y haciendo temblar la tierra en varios kilómetros a la redonda, según testimonios coincidentes. El fenómeno se produjo a las 22.03, según registró la Asociación Entrerriana de Astronomía (AEA), con sede en Paraná, formada por astrónomos aficionados. A esa hora, "fue avistado sobre el cielo de Paraná y otras localidades un objeto sumamente luminoso dirigiéndose hacia el este y con una trayectoria bastante oblicua", reportó la entidad en su página electrónica www.astroentrerios.com.ar. "Observé pasar durante 3 ó 4 segundos un objeto en llamas que cambiaba de color hasta hacerse azul cuando se aproximaba a la superficie", relató Milton Blumhagen, un estudiante de 22 años, miembro de la entidad. Con base en testimonios como éste, la AEA estimó que el objeto "habría caído en una zona ubicada entre las ciudades de San Salvador y Villaguay, en el centro geográfico de la provincia", a unos 200 kilómetros al este de Paraná. Una fuente de los Bomberos de Villaguay informó que indicios del impacto, tales como un resplandor, un estruendo y vibraciones, se reportaron "hacia el lado de Villa Domínguez", ubicada a 20 kilómetros de esa ciudad. Mariano Peter, coordinador de la AEA, informó que la entidad despachó a las 2 una expedición de cuatro de sus integrantes en busca del punto de impacto, que otros testimonios ubicaban entre el arroyo Barú y Villa Clara, al este de Villaguay.Massa abrirá las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de Tigre
El próximo martes 8 de abril a las 10.00 horas, el intendente municipal de Tigre, Sergio Massa, abrirá formalmente las sesiones ordinarias del período legislativo 2008 del Honorable Concejo Deliberante del partido de Tigre.
El acto se realizará en la sede del Concejo, sita en Paseo Victorica 902 – ciudad de Tigre.
Se invita a asistir a este particular acto, que forma parte de la democracia y las instituciones de Tigre.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Archivo del blog
-
►
2023
(275)
- ► septiembre (192)
-
►
2014
(212)
- ► septiembre (146)
-
►
2012
(1602)
- ► septiembre (112)
-
►
2011
(1370)
- ► septiembre (117)
-
►
2009
(2282)
- ► septiembre (185)
-
►
2008
(4526)
- ► septiembre (354)