La historia inmediata de Tigre parece extraída de una película con aristas heroicas que bordean lo fantástico, ya que hace menos de cuatro años peleaba por no descender a la Primera C y hoy se ilusiona con su primer título en la élite del fútbol argentino.
Tigre estaba, a principios de 2004, destruido en todos los aspectos y sólo conservaba la masiva convocatoria en la zona norte del conurbano bonaerense.
Un panorama complejo, con un ojo puesto en la tabla de los promedios de la Primera B, un pasivo de ocho millones de pesos y numerosos juicios por resolver.
Dicen que para solucionar un problema grave es necesario un cambio de 180 grados y se dio con las llegadas al club de Sergio Massa, actual titular del Anses y electo intendente de Tigre, como colaborador externo "fuerte" del club.
Massa acercó a Ricardo Caruso Lombardi como entrenador de "un gigante dormido", como calificó al club y al que anticipó iba "a despertar".
En menos de un año el Tigre de Caruso Lombardi, formado por un grupo de ignotos jugadores del interior del país, otros de divisiones aún menores, algunos veteranos con poco hilo en el
carretel y apenas un puñado surgido de las inferiores, logró el bicampeonato de la Primera B, con un record de 94 puntos y ascendió a la B Nacional.
No sólo el aporte del entrenador fue fundamental para salir de la crisis futbolística. Varios sponsors llegaron de la mano de Massa; la dirigencia formó un plantel hasta donde podía pagar y el "hambre", en el literal sentido de la palabra, que mostraron los jugadores fue vital a la hora de medirse ante los rivales.
Luego de un primer año en la B Nacional, en la que quedaron a sólo un gol de clasificar para el reducido en busca de un ascenso,hacia fies del siguiente Apertura, Caruso Lombardi, recomendado por Diego Maradona, renunció a Tigre para asumir en Argentinos Juniors, de la primera división.
Con la salida de Caruso Lombardi, la incógnita que se le presentó a Tigre fue como suplantar al gran arquitecto de los últimos grupos y Massa se la jugó por un candidato impensado: el novato Diego Cagna.
Multicampeón como jugador con Boca Juniors, la llegada de Cagna a Tigre provocó, en un principio, la desconfianza de los hinchas, por su inexperiencia en el puesto y su falta de roce con
el fútbol del ascenso, pero tras el primer año, se produjo el
"milagro".
Cagna, de carácter templado y principal heredero de muchas virtudes de Carlos Bianchi, su ex entrenador en el exitoso Boca, no solicitó estrellas a la dirigencia, le pidió a sus dirigidos que intentaran jugar siempre la pelota al piso, soportó una racha de partidos sin triunfos con un trabajo silencioso y se transformó en uno de los máximos ídolos de la historia del club.
Así fue que los de Victoria clasificaron al reducido, en el que eliminaron a dos clásicos rivales: Chacarita y Platense; mientras que en la promoción logró el ascenso tras 27 años, tras dejar en el camino a otro eterno oponente: Nueva Chicago.
La misma idea se mantuvo para la excursión en primera. Plantel con pocos refuerzos de renombre, mantener la base del ascenso y a cada integrante del cuerpo técnico en su puesto.
Lejos de pelear los últimos lugares de la tabla, Tigre realizó una brillante campaña en su primer Apertura, en el que hoy está en el segundo puesto junto a Independiente, a sólo dos puntos de
Lanús, su próximo rival.
El mismo hambre que llevó a un grupo de los actuales jugadores a luchar para no hundirse en la Primera C, los catapultó en la actualidad a resultados históricos como el contundente 4 a 1 sobre River Plate o el 3 a 2 ante Racing Club.
Con el trabajo serio de la dirigencia, Tigre disminuyó su pasivo de ocho millones de pesos a un millón, canceló veinticinco juicios, aumentó la cantidad de socios de unos ochocientos a los siete mil actuales y remodeló por completo el estadio, que estuvo repleto en cada uno de los partidos en primera división.
Cagna, que renovó su contrato hasta diciembre de 2009, sigue al frente de un grupo de jugadores que dice sentirse "una familia", sueña con algo importante, pero mantiene los pies sobre la tierra, con el principal objetivo de sumar cincuenta puntos para mantener la categoría.
Es el momento más brillante de la institución, que tiene ciento cinco años de vida, actualmente disputa su 42da. temporada en primera división y tuvo su mejor actuación en 1955 con un sexto
puesto, pero nunca peleó un título.
"Tigre se va a quedar a vivir en primera y quiero jugar una Copa en dos años", dijo Massa hace apenas cuatro meses, tras el ascenso logrado en Mataderos. Pocos le creyeron. Tal vez, hoy esos
descreídos lo piensen dos veces.
LRL 353 FM RDT EN VIVO
FM RDT 106.9 mhz (LRL 353) de Don Torcuato al mundo entero!
jueves, 1 de noviembre de 2007
TIGRE - DEL PASADO SUFRIDO AL PRESENTE HISTORICO EN TRES AÑOS
La historia inmediata de Tigre parece extraída de una película con aristas heroicas que bordean lo fantástico, ya que hace menos de cuatro años peleaba por no descender a la Primera C y hoy se ilusiona con su primer título en la élite del fútbol argentino.
Tigre estaba, a principios de 2004, destruido en todos los aspectos y sólo conservaba la masiva convocatoria en la zona norte del conurbano bonaerense.
Un panorama complejo, con un ojo puesto en la tabla de los promedios de la Primera B, un pasivo de ocho millones de pesos y numerosos juicios por resolver.
Dicen que para solucionar un problema grave es necesario un cambio de 180 grados y se dio con las llegadas al club de Sergio Massa, actual titular del Anses y electo intendente de Tigre, como colaborador externo "fuerte" del club.
Massa acercó a Ricardo Caruso Lombardi como entrenador de "un gigante dormido", como calificó al club y al que anticipó iba "a despertar".
En menos de un año el Tigre de Caruso Lombardi, formado por un grupo de ignotos jugadores del interior del país, otros de divisiones aún menores, algunos veteranos con poco hilo en el
carretel y apenas un puñado surgido de las inferiores, logró el bicampeonato de la Primera B, con un record de 94 puntos y ascendió a la B Nacional.
No sólo el aporte del entrenador fue fundamental para salir de la crisis futbolística. Varios sponsors llegaron de la mano de Massa; la dirigencia formó un plantel hasta donde podía pagar y el "hambre", en el literal sentido de la palabra, que mostraron los jugadores fue vital a la hora de medirse ante los rivales.
Luego de un primer año en la B Nacional, en la que quedaron a sólo un gol de clasificar para el reducido en busca de un ascenso,hacia fies del siguiente Apertura, Caruso Lombardi, recomendado por Diego Maradona, renunció a Tigre para asumir en Argentinos Juniors, de la primera división.
Con la salida de Caruso Lombardi, la incógnita que se le presentó a Tigre fue como suplantar al gran arquitecto de los últimos grupos y Massa se la jugó por un candidato impensado: el novato Diego Cagna.
Multicampeón como jugador con Boca Juniors, la llegada de Cagna a Tigre provocó, en un principio, la desconfianza de los hinchas, por su inexperiencia en el puesto y su falta de roce con
el fútbol del ascenso, pero tras el primer año, se produjo el
"milagro".
Cagna, de carácter templado y principal heredero de muchas virtudes de Carlos Bianchi, su ex entrenador en el exitoso Boca, no solicitó estrellas a la dirigencia, le pidió a sus dirigidos que intentaran jugar siempre la pelota al piso, soportó una racha de partidos sin triunfos con un trabajo silencioso y se transformó en uno de los máximos ídolos de la historia del club.
Así fue que los de Victoria clasificaron al reducido, en el que eliminaron a dos clásicos rivales: Chacarita y Platense; mientras que en la promoción logró el ascenso tras 27 años, tras dejar en el camino a otro eterno oponente: Nueva Chicago.
La misma idea se mantuvo para la excursión en primera. Plantel con pocos refuerzos de renombre, mantener la base del ascenso y a cada integrante del cuerpo técnico en su puesto.
Lejos de pelear los últimos lugares de la tabla, Tigre realizó una brillante campaña en su primer Apertura, en el que hoy está en el segundo puesto junto a Independiente, a sólo dos puntos de
Lanús, su próximo rival.
El mismo hambre que llevó a un grupo de los actuales jugadores a luchar para no hundirse en la Primera C, los catapultó en la actualidad a resultados históricos como el contundente 4 a 1 sobre River Plate o el 3 a 2 ante Racing Club.
Con el trabajo serio de la dirigencia, Tigre disminuyó su pasivo de ocho millones de pesos a un millón, canceló veinticinco juicios, aumentó la cantidad de socios de unos ochocientos a los siete mil actuales y remodeló por completo el estadio, que estuvo repleto en cada uno de los partidos en primera división.
Cagna, que renovó su contrato hasta diciembre de 2009, sigue al frente de un grupo de jugadores que dice sentirse "una familia", sueña con algo importante, pero mantiene los pies sobre la tierra, con el principal objetivo de sumar cincuenta puntos para mantener la categoría.
Es el momento más brillante de la institución, que tiene ciento cinco años de vida, actualmente disputa su 42da. temporada en primera división y tuvo su mejor actuación en 1955 con un sexto
puesto, pero nunca peleó un título.
"Tigre se va a quedar a vivir en primera y quiero jugar una Copa en dos años", dijo Massa hace apenas cuatro meses, tras el ascenso logrado en Mataderos. Pocos le creyeron. Tal vez, hoy esos
descreídos lo piensen dos veces.
FEBRES ORGANIZO VIAJE A ISLA DEL TIGRE PARA OCULTAR SECUESTRADOS
ALEXIS FERRERO SERA TITULAR A PESAR DE SUFRIR LESION EN EL PIE
LA SECRETARIA DE DERECHOS HUMANOS PIDE LA DETENCION DE PATTI
ACCIÓN COMUNAL ENTREGÓ 10 BASTONES PARA CIEGOS Y DISMINUIDOS VISUALES A LA ESCUELA 506
MUESTRA MUSEO EN DON TORCUATO
La Coordinación Cultural de las Delegaciones Municipales de Don Torcuato invita a la Muestra Museo, organizada por la Comisión Muestra Museo que se llevará a cabo el viernes 19 de noviembre a las 19.00 horas en el S.U.M. de la Delegación Don Torcuato Oeste, sita en Estrada 1150.
Las escuelas interesadas en concurrir, deberán realizar una reserva previa llamando al 4513-2521/2522/2523 (At.: Laura).La entrada a la muestra es libre y gratuita.
ACTIVIDADES EN EL INSTITUTO M. T. DE ALVEAR, POR EL 80º ANIVERSARIO DE DON TORCUATO
En el marco de los festejos por los 80 años de la fundación de la ciudad de Don Torcuato, el Instituto Marcelo Torcuato de Alvear realizará las siguientes actividades en su sede de T. Sussini 1777:
8 de noviembre de 13.30 a 17.30 horas, y 9 de noviembre de 8.30 a 12.30 y de 13.30 a 17.30 horas:
Feria de Proyectos "80 Años en el Recuerdo"
9 de noviembre a partir de las 9.00 horas:
Certamen de preguntas y respuestas sobre Don Torcuato
12 de noviembre, a las 19.30 horas:
Encuentro Coral.
ENCUENTRAN MUERTO A UN INDIGENTE EN ZANJON DE LA PANAMERICANA EN DON TORCUATO
PADRES Y ALUMNOS RECLAMAN REINCORPORACION DE DOCENTE EXPULSADO EN TALAR
CRECE LA RENTABILIDAD DE LA TORCUATENSE CENCOSUD EN LA ARGENTINA
La rentabilidad del grupo Cencosud S.A. en la Argentina, antes de amortizaciones y del pago de intereses e impuesto a las Ganancias (Ebitda, según la sigla en inglés), fue de 139,1 millones de dólares entre enero y septiembre, frente a 103,9 millones en igual período de 2006, según se informó hoy.
Las ventas del grupo en el país durante el período crecieron 28,6% y llegaron a 5.865 millones de pesos, debido al aumento de 23,6% de las operaciones en sus locales y a la apertura de nuevos establecimientos en el último año.
Entre ellas se destacan las inauguraciones de los hipermercados Jumbo en Tucumán y Tronador; las sucursales de Easy en Córdoba y Caballito; los diez nuevos locales del supermercado Disco; y el Portal Tucumán.
Cencosud está desarrollando actualmente en la Argentina nuevos Emprendimientos en SanIsidro, La Rioja, Don Torcuato, Trelew y Rivadavia, entre otros.
Los ingresos de explotación consolidados del grupo en la Argentina y Chile entre el 1 de enero y el 30 de septiembre pasado fueron de 5.122 millones de dólares, 12,7% más que en igual período de 2006.
En ese lapso, la utilidad de Cencosud creció 99,6% y alcanzó a 308,5 millones de dólares, mientras el resultado operacional aumentó 23,6% y totalizó 288,3 millones, y el Ebitda se incrementó 13,5% (hasta 410 millones de dólares).
El resultado operacional consolidado de la compañía alcanzó los 288,3 millones de dólares, 23,6% más que en enero-septiembre del año pasado, en tanto el margen bruto pasó de 27,5% en 2006 a 28,6% en 2007, mientras que el margen operacional aumentó 50
puntos base y fue de 5,6%.
En Chile, en tanto, el Ebitda fue de 270,9 millones de dólares entre enero y septiembre, lo que representó 66,2% de ese indicador de rentabilidad consolidado de la compañía.
miércoles, 31 de octubre de 2007
El cambio recien empieza, afirmo Federigo Ugo del Movimiento Evita
Sergio Massa hablo con los medios de las medidas a seguir
| Mesas | ||
|---|---|---|
| Totales | 561 | |
| Escrutadas | 523 | 93,23% |
| Electores | ||
|---|---|---|
| Totales | 215.840 | |
| Votantes | 154.909 | 71,77% |
| Listas | Resultados | |
|---|---|---|
| A.C. TIGRE Acción para Crecer de Tigre/A.FTE.VICT. Alianza Fte para la Victoria | 66.584 | 46,32% |
| ACC.C.P.T. Acción Comunal del Partido de Tigre | 60.079 | 41,80% |
| FTE.COA.CIV Frente Coalición Cívica | 6.019 | 4,19% |
| UNION-PRO Unión PRO | 3.013 | 2,10% |
| U.C.R. Unión Cívica Radical | 1.522 | 1,06% |
| SOC.JUSTA Sociedad Justa | 1.202 | 0,84% |
| PAUFE Unidad Federalista (PAUFE) | 1.060 | 0,74% |
| UCeDe Unión de Centro Democrático | 836 | 0,58% |
| MST Movimiento Socialista de los Trabajadores | 750 | 0,52% |
| FTE.PTS-MAS Alianza Frente PTS-MAS Izquierda Socialista | 717 | 0,50% |
| PO Partido Obrero | 713 | 0,50% |
| VAMOS VAMOS | 404 | 0,28% |
| P.C.P.BsAs Partido de los Comunistas de la Prov. Buenos | 352 | 0,24% |
| M.I.J.yD. Movimiento Independiente de Jubilados y Desoc | 320 | 0,22% |
| C.I.C. Convocatoria de Integración Ciudadana | 156 | 0,11% |
| Votos | ||
|---|---|---|
| Positivos | 143.727 | 92,78% |
| En blanco | 10.149 | 6,55% |
| Nulos | 806 | 0,52% |
| Recurridos e impugnados | 227 | 0,15% |
MASSA ESTARIA OBTENIENDO 7 CONCEJALES EN TIGRE
El importante caudal de votos obtenidos por Sergio Massa el pasado domingo en Tigre le permitiría obtener 7 concejales contra 5 de Acción Comunal.
Julio Zamora, quien encabezó la lista de concejales de Massa, afirmó "este triunfo es fruto del esfuerzo realizado por todos los sectores integrantes de nuestro espacio político pero, particularmente, de los vecinos que nos fueron marcando el camino que debemos recorrer desde el gobierno municipal para mantener las cosas que están bien y realizar las cosas que faltan".
"Vamos a trabajar para que el Concejo Deliberante recupere plenamente su rol institucional", finalizó Julio Zamora.
RESULTADOS PARCIALES OFICIALES DE LAS ELECCIONES PARA INTENDENTE MUNICIPAL DEL PARTIDO DE TIGRE DE OCTUBRE DE 2007
martes, 30 de octubre de 2007
Gracias Mariano Realini por tu reconocimiento y tu capacidad de informar
Fue un gusto, si, este domingo 28 de Octubre, haber intercambiado informacion entre colegas.
Quiero saludar a todos los que colaboraron con RDT noticias, que fue una de las pocas emisoras, que transmitio en vivo el escrutinio de Tigre, incluso en directo a los protagonistas, y el mismisimo Sergio Massa, el ganador de estas elecciones, en vivo saludando a todos los oyentes atentos a la radio y por supuesto a su discurso. Esto marca algo que los multimedios, no pueden hacer: "llegar a los barrios", durante ya 20 años que nosotros venimos peleando nuestras licencias definitivas y una nueva ley de Radiodifusion; aquellos que estuvieron sin dormir varias noches, para llegar al tan preciado articulo 65 de la ley 23.696 (Ley de Reforma del Estado o Ley Dromi) que lo que muchos no saben, es que ha costado familias separadas, personas que ya no estan, titulares de emisoras enfermos de nervios, y que hoy estos beneficios lo gozan, tambiem estos multimedios. Nos hacen la guerra porque se creen el ombligo del mundo, y encima la poca y escasa publicidad que tienen los medios zonales, se las tratan de sacar con publicaciones zonales, me parece que nos le da verguenza, ¡Quieren todo! Una persona muy preocupada me pregunto que habia escuchado en una emisora nacional, de que en Tigre ganaba Casaretto, yo le dije que no estaba todavia confirmado, pero que nuestros datos estaban centrados en la mesas escrutadas directamente en las escuelas y que el ganador de la eleccion se perfilaba, hasta ese momento Massa, al final esta persona, cambio la emisora y puso la nuestra. Queda en claro una sola cosa, a los monopolios de informacion, solo les interesa la publicidad, no le interesan los barrios ni la gente, como a nosotros, porque nosotros estamos todos los dias cara a cara con la gente, no pdemos darnos el lujo de chingarle tanto, porque nos matan!!, no tienen ese amor o pasion por el periodismo ($$$), o quizas si; de que llegue el dia despues, y como refleja Mariano, podamos disfrutar con agrado y mucho gusto, de haber hecho una cobertura superespecial y exacta. Fue un honor poder trabajar con ustedes. Paso a copiar la nota de Mariano Realini en su blog www.regionnorte.blogspot.com
El logro del periodismo localEl periodismo local de la zona norte marcó un antes y un después en la cobertura de transmisiones de elecciones. Nos juntamos distintos medios y periodistas para trabajar de manera conjunta y llevar la mejor y mayor información sobre el panorama electoral. A diferencia del trabajo que realizan grandes grupos de medios de comunicación, a nivel zonal las estructuras son más acotadas y para conseguir datos locales, hay que triplicar esfuerzos -más aún ante tanto corte de boleta y repetición de listas nacionales pero con diferentes candidatos locales-. No se puede contratar grandes consultoras que relicen bocas de urna y tampoco hay tantos periodistas para llegar a cada escuela de la región. Pero primó el intercambio de información, sobretodo con colegas que priorizan la responsabilidad informativa, más allá del interés particular o económico. Ha sido un placer trabajar ayer desde la radio, con 168 Horas (Rubén Tomasi), FM RDT (Miguel Bustamante), AM Identidad - "Redacción 1300" (Cristian Rompani y Ezequiel Del Valle), Sonido Radio Argentina (Jerónimo Biderman Nuñez y Daniela Castañón), Mariano Rinaldi (del equipo de Ari Paluch), Federico Tremouilles (Infoban), Laura Oliva (Radio América - Región Norte) y el equipo de FM Simphony (Daniel Burone, Eduardo Abella y Oke). Con todos ellos, mientras trabajaban para sus respectivos medios, intercambiamos datos e información sobre lo que acontecía a nivel municipal en la zona norte. A la medianoche, todo los resultados locales ya habían sido difundidos en éstos medios; en algunos casos, con tendencias muy claras y definitorias apenas comenzada la tarde (el periodista Daniel Chiliutti -FM Ecodelta- fue el primero en aventurar el triunfo de Sergio Massa en Tigre, tal vez el resultado más esperado). A contraposicón de ésto, algunos "grandes medios", aún esta mañana publican incógnitas sobre el resultado de las elecciones municipales. Y la "radio más escuchada del país", leyó erróneamente esta mañana el resultado de uno de sus candidatos predilectos en la zona. Eso es una barbaridad informativa y de equivocarse cualquier colega de la zona de la manera que lo hizo esta emisora, sería juzgado y sentenciado definitivamente. A ellos, se les perdona todo, no sólo la dirigencia política (aterrada que Lito los critique); incluso desde sus oyentes. La transformación en el protagonismo de los municipios, también avanza en la calidad informativa. Y ésto, se ve reflejado exclusivamente en los medios zonales. Mantenemos una visión muy crítica sobre cómo se trabaja en buena parte de los medios locales. En esta oportunidad, hay una gran excepción. Vale el reconocimiento.
Archivo del blog
-
►
2023
(275)
- ► septiembre (192)
-
►
2014
(212)
- ► septiembre (146)
-
►
2012
(1602)
- ► septiembre (112)
-
►
2011
(1370)
- ► septiembre (117)
-
►
2009
(2282)
- ► septiembre (185)
-
►
2008
(4526)
- ► septiembre (354)
