LRL 353 FM RDT EN VIVO
FM RDT 106.9 mhz (LRL 353) de Don Torcuato al mundo entero!
viernes, 15 de mayo de 2015
*Gianella recorrió centro comercial de Rincón de Milberg*
El asesor del Director Ejecutivo de ANSES y precandidato del FPV
Tigre, recorrió locales del centro comercial de Rincón de Milberg y
estuvo asesorándolos sobre cómo adherirse a la Tarjeta Argenta.
También estuvo charlando con los comerciantes sobre otras
problemáticas que se dan en el distrito.
El Programa ARGENTA permite a los jubilados y pensionados de ANSES
obtener préstamos de hasta $ 30.000 en 12, 24 ó 40 cuotas con la mejor
tasa del mercado. Estos créditos se otorgan a través de una tarjeta de
compras que les permite tener descuentos en los comercios adheridos.
“Gracias a la nueva Moratoria Previsional más de 3 mil tigrenses
pudieron jubilarse y estos nuevos jubilados se suman a los 50 mil que
ya hay en nuestro distrito, de los cuales 12 mil ya tienen activada su
Tarjeta Argenta”, detalló Gianella.
Ante semejantes números, Gianella aseveró que “la demanda de comercios
en los cuales utilizar la tarjeta Argenta es alta, por eso decidimos
recorrer los comercios para difundir esta política de Estado que
beneficia tanto a los adultos mayores como a los comerciantes, porque
la Tarjeta Argenta tiene un costo de 0% de gastos de comisión y los
depósitos de las ventas se realizan a las 72 hs hábiles de realizado
el cierre de lote”.
A su vez, el precandidato señaló que “hemos comprobado también que
hace falta más apoyo a los centros comerciales a cielo abierto en
nuestro distrito a través de medidas que no sólo mejoren las
condiciones de las veredas y de la recolección de residuos, sino que
también a través de una reducción en la carga impositiva de ciertos
ítems como la tasa por marquesina”.
Por otra parte, Gianella recordó que los comercios que aún no estén
adheridos al programa Tarjeta Argenta pueden acercarse a la oficina de
ANSES (Av. Hipólito Yrigoyen 576, Gral. Pacheco) para presentar la
documentación requerida.
Tigre, recorrió locales del centro comercial de Rincón de Milberg y
estuvo asesorándolos sobre cómo adherirse a la Tarjeta Argenta.
También estuvo charlando con los comerciantes sobre otras
problemáticas que se dan en el distrito.
El Programa ARGENTA permite a los jubilados y pensionados de ANSES
obtener préstamos de hasta $ 30.000 en 12, 24 ó 40 cuotas con la mejor
tasa del mercado. Estos créditos se otorgan a través de una tarjeta de
compras que les permite tener descuentos en los comercios adheridos.
“Gracias a la nueva Moratoria Previsional más de 3 mil tigrenses
pudieron jubilarse y estos nuevos jubilados se suman a los 50 mil que
ya hay en nuestro distrito, de los cuales 12 mil ya tienen activada su
Tarjeta Argenta”, detalló Gianella.
Ante semejantes números, Gianella aseveró que “la demanda de comercios
en los cuales utilizar la tarjeta Argenta es alta, por eso decidimos
recorrer los comercios para difundir esta política de Estado que
beneficia tanto a los adultos mayores como a los comerciantes, porque
la Tarjeta Argenta tiene un costo de 0% de gastos de comisión y los
depósitos de las ventas se realizan a las 72 hs hábiles de realizado
el cierre de lote”.
A su vez, el precandidato señaló que “hemos comprobado también que
hace falta más apoyo a los centros comerciales a cielo abierto en
nuestro distrito a través de medidas que no sólo mejoren las
condiciones de las veredas y de la recolección de residuos, sino que
también a través de una reducción en la carga impositiva de ciertos
ítems como la tasa por marquesina”.
Por otra parte, Gianella recordó que los comercios que aún no estén
adheridos al programa Tarjeta Argenta pueden acercarse a la oficina de
ANSES (Av. Hipólito Yrigoyen 576, Gral. Pacheco) para presentar la
documentación requerida.
Martín Gianella participó en la entrega de subsidios a Centros de Jubilados
El asesor de la dirección ejecutiva de ANSES y precandidato del FPV
Tigre, Martín Gianella, participó de un acto de entrega de subsidios a
Centros de Jubilados del distrito en las oficinas centrales de ANSES.
Gianella estuvo acompañado por el secretario general de ANSES, Rodrigo
Ruete, y por el director de Red Buenos Aires, Juan Pablo García.
Martín Gianella y Rodrigo Ruete otorgaron 5 subsidios por un monto de
6 mil pesos a diferentes Centro de Jubilados de Tigre que funcionarán
como Puntos de Encuentro ARGENTA. Al momento de la entrega, Gianella
destacó que “los centros de jubilados hacen un trabajo incansable,
brindan un lugar donde los jubilados puedan reencontrarse, participar
activamente, asistir a talleres, sentirse parte de una comunidad
única”. Y agregó que: “Es por esto que debemos contribuir a esa tarea
que realizan no sólo como un lugar de esparcimiento para la tercera
edad, sino como puntos de referencia de toda la comunidad en los
barrios de nuestro distrito”.
Antes de la entrega, los representantes de los Centros de Jubilados
recibieron la capacitación correspondiente del Programa ARGENTA, que
permite a los jubilados y pensionados de ANSES obtener préstamos de
hasta $ 30.000 en 12, 24 ó 40 cuotas con la mejor tasa del mercado y
retirar en efectivo hasta un 50% del préstamo en cualquier cajero
automático LINK.
Además, los titulares de ARGENTA cuentan con beneficios especiales,
como importantes descuentos en supermercados, electrodomésticos,
construcción, indumentaria, calzado y farmacias, entre otros rubros.
La Tarjeta ARGENTA también posibilita la compra de pasajes aéreos a
través de Aerolíneas Argentinas y de paquetes turísticos a diferentes
destinos en el país.
Tigre, Martín Gianella, participó de un acto de entrega de subsidios a
Centros de Jubilados del distrito en las oficinas centrales de ANSES.
Gianella estuvo acompañado por el secretario general de ANSES, Rodrigo
Ruete, y por el director de Red Buenos Aires, Juan Pablo García.
Martín Gianella y Rodrigo Ruete otorgaron 5 subsidios por un monto de
6 mil pesos a diferentes Centro de Jubilados de Tigre que funcionarán
como Puntos de Encuentro ARGENTA. Al momento de la entrega, Gianella
destacó que “los centros de jubilados hacen un trabajo incansable,
brindan un lugar donde los jubilados puedan reencontrarse, participar
activamente, asistir a talleres, sentirse parte de una comunidad
única”. Y agregó que: “Es por esto que debemos contribuir a esa tarea
que realizan no sólo como un lugar de esparcimiento para la tercera
edad, sino como puntos de referencia de toda la comunidad en los
barrios de nuestro distrito”.
Antes de la entrega, los representantes de los Centros de Jubilados
recibieron la capacitación correspondiente del Programa ARGENTA, que
permite a los jubilados y pensionados de ANSES obtener préstamos de
hasta $ 30.000 en 12, 24 ó 40 cuotas con la mejor tasa del mercado y
retirar en efectivo hasta un 50% del préstamo en cualquier cajero
automático LINK.
Además, los titulares de ARGENTA cuentan con beneficios especiales,
como importantes descuentos en supermercados, electrodomésticos,
construcción, indumentaria, calzado y farmacias, entre otros rubros.
La Tarjeta ARGENTA también posibilita la compra de pasajes aéreos a
través de Aerolíneas Argentinas y de paquetes turísticos a diferentes
destinos en el país.
Daniel Scioli y Federico Ugo inauguraron un playón deportivo en escuela de Villa La Ñata
En el marco del aniversario 125 de la escuela primaria N° 10 Leopoldo Lugones de Villa La Ñata, el precandidato a presidente por Frente para la Victoria, Daniel Scioli, junto al precandidato a intendente de Tigre, Federico Ugo, inauguraron un playón deportivo para uso y recreación de todos los niveles educativos del establecimiento.
Durante el acto, el gobernador Scioli expresó: "hoy estamos proyectando el futuro, con la extensión de la escuela, y la construcción de cuatro aulas para poder integrar todos los niveles educativos". Y agregó: "Estoy acá no solo como gobernador sino como vecino de Tigre, porque quiero que los chicos puedan formarse no sólo en las aulas sino también en valores, como lo desearon los fundadores de esta institución.”
Por su parte, Ugo manifestó: “Este playón, que hoy inauguramos, es producto del trabajo articulado del Gobierno Nacional y Provincial. La inversión de los fondos nacionales en Tigre es una muestra más de que ya estamos gobernando en el distrito".
Asimismo, el concejal agregó: “Nosotros trabajamos por la integración de Tigre en articulación con todos los niveles del estado porque estamos convencidos de que la unidad es la mejor forma de gestionar para que los tigrenses continúen creciendo".
En el acto también se anunció la construcción de aulas para el nivel secundario, de forma que el establecimiento incorporará enseñanza para todos los niveles educativos y los alumnos podrán cursar los niveles inicial, primario y secundario en su propio barrio.
También participaron del encuentro, la Directora General de Cultura y Educación de la provincia Nora de Lucia, junto al cuerpo de docentes, directivos, alumnos y comunidad educativa del establecimiento. Así como también estuvieron presentes los comcejales Rodrigo Molinos y Alejandra Nardi.
Durante el acto, el gobernador Scioli expresó: "hoy estamos proyectando el futuro, con la extensión de la escuela, y la construcción de cuatro aulas para poder integrar todos los niveles educativos". Y agregó: "Estoy acá no solo como gobernador sino como vecino de Tigre, porque quiero que los chicos puedan formarse no sólo en las aulas sino también en valores, como lo desearon los fundadores de esta institución.”
Por su parte, Ugo manifestó: “Este playón, que hoy inauguramos, es producto del trabajo articulado del Gobierno Nacional y Provincial. La inversión de los fondos nacionales en Tigre es una muestra más de que ya estamos gobernando en el distrito".
Asimismo, el concejal agregó: “Nosotros trabajamos por la integración de Tigre en articulación con todos los niveles del estado porque estamos convencidos de que la unidad es la mejor forma de gestionar para que los tigrenses continúen creciendo".
En el acto también se anunció la construcción de aulas para el nivel secundario, de forma que el establecimiento incorporará enseñanza para todos los niveles educativos y los alumnos podrán cursar los niveles inicial, primario y secundario en su propio barrio.
También participaron del encuentro, la Directora General de Cultura y Educación de la provincia Nora de Lucia, junto al cuerpo de docentes, directivos, alumnos y comunidad educativa del establecimiento. Así como también estuvieron presentes los comcejales Rodrigo Molinos y Alejandra Nardi.
Se presentaron los primeros concursantes de licencias para TDA
Fue en la Delegación Conurbano Norte del AFSCA se presentaron a concurso público para la adjudicación de licencias para la instalación, funcionamiento y explotación de un servicio de Televisión Digital Terrestre Abierta (TDTA) en el marco de la Resolución N° 39/2015.
El sistema de Televisión Digital Terrestre (TDT) permite que las antenas digitales envíen la señal digital a los equipos receptores. El dispositivo convierte la señal digital en imágenes y sonidos que pueden ser mostradas en cualquier tipo de pantalla.
La Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) es el organismo encargado de llevar adelante el concurso público en el cual se analizan el aspecto personal, el patrimonial, el técnico y de la valoración, el societario y el comunicacional de la propuesta para que disponga si es viable y está en condiciones de adquirir la licencia.
Para ello se hicieron presentes en la Delegación, además del Coordinador Nicolás Cherei, el Director de Coordinación Territorial Lucas Boyanovsky, representantes de distintos departamentos del AFSCA y llevar a cabo la presentación de los concursantes.
Se presentaron dos candidatos a dos licencias para operar en la región Vicente Lopez, San Isidro, y San Martín: uno sin fin de lucro por Cooperativa ComarcaSI, cuyo director es José Luis Di Lorenzo, ubicada en la localidad de Martinez y el otro con fin del Lucro por el Canal 4 Teleaire de San Martín cuyo titular es Martinez Alberto Cayetano.
Hoy estamos atravesando un proceso de transición que implica el paso de la televisión analógica a la Televisión Digital. Este proceso se desarrollará durante varios años hasta que ocurra el “apagón analógico”, el cual implicará que sólo se transmita señal en forma digital. El mencionado “apagón analógico” trae aparejado un profundo cambio cultural y tecnológico, es por eso que con el objetivo de democratizar el acceso a las nuevas tecnologías se impulsa el Plan Operativo de Acceso “Mi TV Digital”, para garantizar la igualdad de posibilidades de acceso a la TDA.
El sistema de Televisión Digital Terrestre (TDT) permite que las antenas digitales envíen la señal digital a los equipos receptores. El dispositivo convierte la señal digital en imágenes y sonidos que pueden ser mostradas en cualquier tipo de pantalla.
La Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) es el organismo encargado de llevar adelante el concurso público en el cual se analizan el aspecto personal, el patrimonial, el técnico y de la valoración, el societario y el comunicacional de la propuesta para que disponga si es viable y está en condiciones de adquirir la licencia.
Para ello se hicieron presentes en la Delegación, además del Coordinador Nicolás Cherei, el Director de Coordinación Territorial Lucas Boyanovsky, representantes de distintos departamentos del AFSCA y llevar a cabo la presentación de los concursantes.
Se presentaron dos candidatos a dos licencias para operar en la región Vicente Lopez, San Isidro, y San Martín: uno sin fin de lucro por Cooperativa ComarcaSI, cuyo director es José Luis Di Lorenzo, ubicada en la localidad de Martinez y el otro con fin del Lucro por el Canal 4 Teleaire de San Martín cuyo titular es Martinez Alberto Cayetano.
Hoy estamos atravesando un proceso de transición que implica el paso de la televisión analógica a la Televisión Digital. Este proceso se desarrollará durante varios años hasta que ocurra el “apagón analógico”, el cual implicará que sólo se transmita señal en forma digital. El mencionado “apagón analógico” trae aparejado un profundo cambio cultural y tecnológico, es por eso que con el objetivo de democratizar el acceso a las nuevas tecnologías se impulsa el Plan Operativo de Acceso “Mi TV Digital”, para garantizar la igualdad de posibilidades de acceso a la TDA.
Una vez más, el folclore se disfruta en Tigre
En el encuentro “Aires de Tradición”, la plaza Rivadavia, será escenario de destacados artistas y artesanos, el domingo 17 de mayo a partir de las 17 horas.
Nuestras costumbres, tienen un lugar de privilegio en el distrito, de este modo, se reafirman nuestras raíces y se fomenta la cultura nacional.
En este marco, se presentaran el próximo domingo 17 de mayo, a partir de las 16 hs en la plaza Rivadavia, en Av. Liniers 1600,Tigre.
El Municipio de Tigre, a través de la Agencia de Cultura, convocó a destacados artistas con una importante trayectoria, como el Dúo Heredero, La Guardia Salamanquera, el Ballet Miguel de Güemes y la Compañía de Arte Argentino, quienes desplegarán todo su talento para crear un ambiente bien argentino.
También los artesanos de Tigre, demostrarán todas sus habilidades adquiridas, a través de los distintos talleres que dicta el municipio.
Será una tarde a puro disfrute, con música, baile, gastronomía y la alegría que siempre está presente en los vecinos de tigre.
Informamos que esta actividad se llevará adelante una vez por mes, en dicha plaza, con entrada libre y gratuita para todos los vecinos.
Nuestras costumbres, tienen un lugar de privilegio en el distrito, de este modo, se reafirman nuestras raíces y se fomenta la cultura nacional.
En este marco, se presentaran el próximo domingo 17 de mayo, a partir de las 16 hs en la plaza Rivadavia, en Av. Liniers 1600,Tigre.
El Municipio de Tigre, a través de la Agencia de Cultura, convocó a destacados artistas con una importante trayectoria, como el Dúo Heredero, La Guardia Salamanquera, el Ballet Miguel de Güemes y la Compañía de Arte Argentino, quienes desplegarán todo su talento para crear un ambiente bien argentino.
También los artesanos de Tigre, demostrarán todas sus habilidades adquiridas, a través de los distintos talleres que dicta el municipio.
Será una tarde a puro disfrute, con música, baile, gastronomía y la alegría que siempre está presente en los vecinos de tigre.
Informamos que esta actividad se llevará adelante una vez por mes, en dicha plaza, con entrada libre y gratuita para todos los vecinos.
San Isidro: Detienen a peligrosa asesina que estuvo 10 años prófuga
Adriana López está acusada de matar a balazos a una joven de 17 años llamada Pamela Suárez. El crimen ocurrió el 19 de enero de 2005 en San Isidro. Desde esa fecha, la mujer de 29 años se ocultó en varias villas del Conurbano. La homicida fue localizada por la Policía al abrir una cuenta de Facebook. Tras un operativo, fue atrapada en el barrio Villa Zagala de San Martín. Quedó imputada por "homicidio, lesiones y abuso de armas".
El caso ocurrió el 19 de enero de 2005. Pamela Fernanda Suárez, de 17 años, murió asesinada a balazos en su casa del distrito bonaerense de San Isidro. La víctima había mantenido una discusión con otra joven, quien la tomó del cuello y le propinó varios disparos en la zona abdominal con una pistola calibre 45.
En aquella oportunidad, la Policía acudió a la vivienda tras un llamado de los familiares a los servicios de emergencia, pero al llegar al lugar, la joven ya estaba muerta. La autora de los disparos fue identificada como Adriana Edith López, quien logró escapar y mantenerse prófuga durante más de una década.
Los investigadores confirmaron a LaNoticia1 que durante sus años de ocultamiento, la homicida vivió en varias localidades de la Provincia, alternando en forma ininterrumpida barrios de bajos recursos de la zona Sur, Este y Norte del Conurbano. Finalmente, en las últimas horas fue detenida en Villa Zagala, en San Martín.
La detención fue efectuada por los detectives del Gabinete de Homicidios, pertenecientes a la DDI San Isidro, quienes lograron detectar a la homicida de 29 años a través de la red social Facebook. La causa quedó caratulada como "Homicidio, lesiones y abuso de armas" a cargo de UFI Vicente López y el Juzgado 5 de San Isidro.
El caso ocurrió el 19 de enero de 2005. Pamela Fernanda Suárez, de 17 años, murió asesinada a balazos en su casa del distrito bonaerense de San Isidro. La víctima había mantenido una discusión con otra joven, quien la tomó del cuello y le propinó varios disparos en la zona abdominal con una pistola calibre 45.
En aquella oportunidad, la Policía acudió a la vivienda tras un llamado de los familiares a los servicios de emergencia, pero al llegar al lugar, la joven ya estaba muerta. La autora de los disparos fue identificada como Adriana Edith López, quien logró escapar y mantenerse prófuga durante más de una década.
Los investigadores confirmaron a LaNoticia1 que durante sus años de ocultamiento, la homicida vivió en varias localidades de la Provincia, alternando en forma ininterrumpida barrios de bajos recursos de la zona Sur, Este y Norte del Conurbano. Finalmente, en las últimas horas fue detenida en Villa Zagala, en San Martín.
La detención fue efectuada por los detectives del Gabinete de Homicidios, pertenecientes a la DDI San Isidro, quienes lograron detectar a la homicida de 29 años a través de la red social Facebook. La causa quedó caratulada como "Homicidio, lesiones y abuso de armas" a cargo de UFI Vicente López y el Juzgado 5 de San Isidro.
Elecciones 2015: Agustín Rossi bajó su candidatura a Presidente
Desde Rosario, el Ministro de Defensa declinó su candidatura a la presidencia. "Escuché el pedido de la Presidenta. Siempre he privilegiado los objetivos de este proyecto", aseguró el funcionario. "Mi lugar es la provincia de Santa Fe y por eso voy a poner todo mi esfuerzo militante para garantizar la victoria del FPV en las elecciones de octubre", remarcó. El exdiputado se suma a la baja de Sergio Urribarri tras la depuración y el "baño de humildad" pedido por Cristina.
El Ministro de Defensa de la Nación, Agustín Rossi, declinó este jueves su candidatura a la presidencia. El funcionario de Cristina Fernández brindó una conferencia de prensa en Rosario donde anunció su decisión.
"Escuché el pedido de la Presidenta. Siempre he privilegiado los objetivos de este proyecto por sobre mis exopectativas personales", aseguró el exdiputado kirchnerista acompañado por su equipo de trabajo.
"Mi lugar es la provincia de Santa Fe y por eso voy a poner todo mi esfuerzo militante para garantizar la victoria del FPV en las elecciones de octubre", remarcó el dirigente kirchnerista.
El exdiputado se suma a la baja del Gobernador de Entre Rios, Sergio Urribarri, en el marco de la depuración de candidatos del FPV y el "baño de humildad" pedido por Cristina Fernández.
El Ministro de Defensa de la Nación, Agustín Rossi, declinó este jueves su candidatura a la presidencia. El funcionario de Cristina Fernández brindó una conferencia de prensa en Rosario donde anunció su decisión.
"Escuché el pedido de la Presidenta. Siempre he privilegiado los objetivos de este proyecto por sobre mis exopectativas personales", aseguró el exdiputado kirchnerista acompañado por su equipo de trabajo.
"Mi lugar es la provincia de Santa Fe y por eso voy a poner todo mi esfuerzo militante para garantizar la victoria del FPV en las elecciones de octubre", remarcó el dirigente kirchnerista.
El exdiputado se suma a la baja del Gobernador de Entre Rios, Sergio Urribarri, en el marco de la depuración de candidatos del FPV y el "baño de humildad" pedido por Cristina Fernández.
Mussi se baja de la carrera por la gobernación: "Voy a ser candidato a Intendente de Berazategui"
En declaraciones radiales, confirmó que no competirá por el puesto a gobernador de la provincia de Buenos Aires. Subrayó que desde el único lugar que puede aportarle mucho más a Cristina es desde Berazategui. Su baja se suma a los recientes anuncios de Diego Bossio y Carlos Castagneto.
Juan Patricio Mussi se sumó a la ola de bajas a las candidaturas en el espacio del Frente para la Victoria.
En declaraciones a Radio del Plata confirmó que volverá a postularse como candidato a intendente de Berazategui.
Tras las bajas de las candidaturas de Diego Bossio y Carlos Castagneto en provincia, sumadas a las de Urribarri y Rossi por la nación, Juan Patricio Mussi afirmó que desde el único lugar que puede aportarle mucho a Cristina es desde Berazategui.
De esta manera queda también descartada la posible fórmula Julián Domínguez - Patricio Mussi por la provincia de Buenos Aires.
Juan Patricio Mussi se sumó a la ola de bajas a las candidaturas en el espacio del Frente para la Victoria.
En declaraciones a Radio del Plata confirmó que volverá a postularse como candidato a intendente de Berazategui.
Tras las bajas de las candidaturas de Diego Bossio y Carlos Castagneto en provincia, sumadas a las de Urribarri y Rossi por la nación, Juan Patricio Mussi afirmó que desde el único lugar que puede aportarle mucho a Cristina es desde Berazategui.
De esta manera queda también descartada la posible fórmula Julián Domínguez - Patricio Mussi por la provincia de Buenos Aires.
Siguen las bajas: Taiana y Navarro no serán candidatos del FpV
A través de un comunicado del Movimiento Evita anunciaron que decidieron declinar las precandidaturas a Presidente de Jorge Taiana y a Gobernador de Fernando Chino Navarro. Se pusieron "a disposición de la estrategia" de Cristina Fernández de Kirchner.
Diego Bossio, Sergio Urribarri, Patricio Mussi, Carlos Castagneto, Agustín Rossi son los primeros que cedieron al "baño de humildad" propuesto por la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Ahora se suman los precandidatos del Movimiento Evita, Jorge Taiana y Fernando Navarro.
Consideraron "importante fortalecer y acompañar a Nuestra Presidenta Cristina Fernández de Kirchner", y afirmaron que el Movimiento Evita "ha decidido declinar las pre-candidaturas a Presidente de la Nación del Compañero Jorge Taiana y a Gobernador de la provincia de Buenos Aires del Compañero Fernando “Chino” Navarro para ponernos a disposición de la estrategia que nuestra Presidenta crea más conveniente".
"Lo hacemos con plena confianza en la conducción de Nuestra compañera Presidenta que siempre ha tomado las decisiones priorizando los Intereses del Pueblo Argentino, los trabajadores y los humildes", agregan.
Diego Bossio, Sergio Urribarri, Patricio Mussi, Carlos Castagneto, Agustín Rossi son los primeros que cedieron al "baño de humildad" propuesto por la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Ahora se suman los precandidatos del Movimiento Evita, Jorge Taiana y Fernando Navarro.
Consideraron "importante fortalecer y acompañar a Nuestra Presidenta Cristina Fernández de Kirchner", y afirmaron que el Movimiento Evita "ha decidido declinar las pre-candidaturas a Presidente de la Nación del Compañero Jorge Taiana y a Gobernador de la provincia de Buenos Aires del Compañero Fernando “Chino” Navarro para ponernos a disposición de la estrategia que nuestra Presidenta crea más conveniente".
"Lo hacemos con plena confianza en la conducción de Nuestra compañera Presidenta que siempre ha tomado las decisiones priorizando los Intereses del Pueblo Argentino, los trabajadores y los humildes", agregan.
Elecciones 2015: Julián Domínguez ratificó su candidatura a Gobernador
"Quien va a ser el mejor candidato va a ser quien tenga la capacidad de recuperar lo mejor de los demás compañeros, no de anularlas", dijo este jueves. El titular de la Cámara de Diputados continuará siendo postulante para suceder a Daniel Scioli. Ya se bajaron Bossio y Castagnetto. Presión a Espinoza e Insaurralde.
En medio de la depuración de precandidatos kirchneristas, en una jornada marcada por las bajas de Agustín Rossi y Patricio Mussi, Julián Domínguez ratificó hoy su postulación en la provincia de Buenos Aires.
"Quien va a ser el mejor candidato va a ser quien tenga la capacidad de recuperar lo mejor de los demás compañeros, no de anularlas", dijo en radio La Red el titular de la Cámara de Diputados.
La ratificación de la candidatura de Domínguez se conoce después de la salida de la grilla de postulantes del jefe de Anses, Diego Bossio, y del viceministerio de Desarrollo Social, Carlos Castagnetto.
En medio de la depuración de precandidatos kirchneristas, en una jornada marcada por las bajas de Agustín Rossi y Patricio Mussi, Julián Domínguez ratificó hoy su postulación en la provincia de Buenos Aires.
"Quien va a ser el mejor candidato va a ser quien tenga la capacidad de recuperar lo mejor de los demás compañeros, no de anularlas", dijo en radio La Red el titular de la Cámara de Diputados.
La ratificación de la candidatura de Domínguez se conoce después de la salida de la grilla de postulantes del jefe de Anses, Diego Bossio, y del viceministerio de Desarrollo Social, Carlos Castagnetto.
Randazzo sobre el ataque a River: "Una alternativa es suspender el fútbol"
El Ministro del Interior y Transporte se refirió al escándalo producido en la Bombonera cuando hinchas de Boca atacaron con ácido o gas pimienta a los jugadores de River, generando la suspensión del superclásico que se disputaba por la Copa Libertadores de América. "En nombre de la pasion se cometen cosas que son inconcebibles", dijo el precandidato a Presidente por el FpV.
Florencio Randazzo afirmó que "si no se toma ninguna decisión, una alternativa puede ser suspender el fútbol", en alusión a los graves incidentes ocurridos anoche en el estadio xeneixe.
Y agregó que "en nombre de la pasión se cometen cosas que son inconcebibles".
Anoche, en la Bombonera, el superclásico del fútbol argentino que se disputaba por la revancha de los octavos de final de la Copa Libertadores debió ser suspendido en el entretiempo luego que desde la hinchada de Boca agredieron a los jugadores millonarios con ácido o gas pimienta.
Florencio Randazzo afirmó que "si no se toma ninguna decisión, una alternativa puede ser suspender el fútbol", en alusión a los graves incidentes ocurridos anoche en el estadio xeneixe.
Y agregó que "en nombre de la pasión se cometen cosas que son inconcebibles".
Anoche, en la Bombonera, el superclásico del fútbol argentino que se disputaba por la revancha de los octavos de final de la Copa Libertadores debió ser suspendido en el entretiempo luego que desde la hinchada de Boca agredieron a los jugadores millonarios con ácido o gas pimienta.
Posse se bajó de la Gobernación: "Dejo de lado mi candidatura"
El Intendente de San Isidro anunció que bajó su postulación en la Provincia. Hizo el anuncio a través de Facebook, donde publicó una carta donde explica sus razones. "Dejé de lado definitivamente mi candidatura a gobernador. Eso no quiere decir que yo no siga trabajando desde la UCR y el Pro, para que haya un gobierno de alternancia", escribió. Desde que abandonó el Frente Renovador de Massa, el dirigente radical intentaba sumarse a la boleta de Macri.
Gustavo Posse anunció este viernes que declinará su precandidatura a Gobernador en la provincia de Buenos Aires. El Jefe Comunal de San Isidro hizo el anuncio en una entrevista con radio Mitre y a través de una carta publicada en su cuenta de Facebook.
"Dejé de lado definitivamente mi candidatura a Gobernador. Eso no quiere decir que yo no siga trabajando desde la UCR y el Pro, para que haya un gobierno de alternancia", indicó Posse, quien llamó a seguir "trabajando por una oposición unificada".
Desde que abandonó el Frente Renovador de Sergio Massa, Posse intentó pactar con el Pro de Mauricio Macri. El Pro y la UCR, socios a nivel nacional, se encaminan a compartir fórmula, entre Eugenia Vidal, y el Intendente de Chascomús, el radical Juan Gobbi.
En marzo, Posse había dicho que quería ser Gobernador y "terminar con 28 años de decadencia en la Provincia". Además, confesó que Massa no lo decepcionó pero consideró que "Macri es el que está en mejores condiciones" de llegar a la presidencia.
Gustavo Posse anunció este viernes que declinará su precandidatura a Gobernador en la provincia de Buenos Aires. El Jefe Comunal de San Isidro hizo el anuncio en una entrevista con radio Mitre y a través de una carta publicada en su cuenta de Facebook.
"Dejé de lado definitivamente mi candidatura a Gobernador. Eso no quiere decir que yo no siga trabajando desde la UCR y el Pro, para que haya un gobierno de alternancia", indicó Posse, quien llamó a seguir "trabajando por una oposición unificada".
Desde que abandonó el Frente Renovador de Sergio Massa, Posse intentó pactar con el Pro de Mauricio Macri. El Pro y la UCR, socios a nivel nacional, se encaminan a compartir fórmula, entre Eugenia Vidal, y el Intendente de Chascomús, el radical Juan Gobbi.
En marzo, Posse había dicho que quería ser Gobernador y "terminar con 28 años de decadencia en la Provincia". Además, confesó que Massa no lo decepcionó pero consideró que "Macri es el que está en mejores condiciones" de llegar a la presidencia.
Avanzan las obras del nuevo Centro de Monitoreo de San Fernando
El Secretario de Privada y Coordinación, Juan Andreotti, supervisó los trabajos en el edificio de Av. Pte. Perón al 900, donde a partir del mes de julio se controlarán las cámaras de seguridad y las patrullas municipales. “Desde este nuevo Centro de Monitoreo equipado con moderna tecnología, tendremos el control sobre todo lo que se ha invertido y se incorporó en el distrito en materia de seguridad” dijo el Secretario de Privada y Coordinación del Municipio, Juan Andreotti.
El Secretario de Privada y Coordinación, Juan Andreotti, recorrió las obras del nuevo Centro, una de las etapas más importantes dentro del plan de Prevención del Municipio, y expresó: “Buscamos seguir con la ayuda que le brindamos a la Provincia en la responsabilidad que tienen en materia de seguridad. En este caso, la necesidad de ampliar el Centro de Monitoreo surgió porque hoy contamos con una cámara instalada cada 400 habitantes que siempre fue el objetivo buscado, y vamos por más. Seguiremos invirtiendo en seguridad y en más cámaras; por eso necesitamos un Centro de Monitoreo moderno y de última tecnología, que funcionará como centro de operaciones donde confluirán tanto Protección Ciudadana como Defensa Civil, con sala de Crisis para eventos climáticos extraordinarios o sudestadas, porque al estar cerca del rio siempre debemos estar alerta. Y ante cualquier evento que suceda, confluir todas las áreas en este lugar para poder dar la mejor respuesta que merece el vecino”.
Andreotti finalizó diciendo: “La obra de este nuevo Centro de Monitoreo lleva dos meses de ejecución, y esperamos poder inaugurarla para mediados del mes de julio”.
Alejandra Retta muestra sus mejores obras en la muestra “Permanecer”
Luego del éxito de la muestra "ABRIENDO PUERTAS" en el Honorable Concejo Deliberante de Vicente López el pasado enero, la artista plástica, Alejandra Retta, se presenta nuevamente con "PERMANECER", en el marco de la galería de arte Dr. Raúl Ricardo Alfonsín.
En esta nueva exposición la artista continúa con la temática de llaves, cerrojos, candados y puertas, incorporando nuevas obras, de reciente creación.
"Son muy significativos los nombres que le pongo a cada cuadro, porque expresan sentimientos, emociones y lo que quiero lograr es que cada persona, al ver el cuadro, experimente sus emociones, ya que todos sentimos de manera diferente.", explicó Ale.
La vecina de Florida agregó: “Estoy viviendo una etapa de cambios y quise plasmar ese sentimiento en mis obras. Por ejemplo, el cuadro "Abriendo una Nueva Etapa" muestra una gran cerradura que invita a espiar hacia algo desconocido, que produce curiosidad y a la vez un poco de incertidumbre", a lo cual agregó: “También "Esperanza" representa el deseo de un cambio positivo, de que todo esté mejor, mientras que "Un Gran Amor", abre la puerta a la oportunidad de vivirlo y al que lo tiene, que lo conserve y lo guarde "con llave".
En esta muestra la paleta de colores tiene tintes más intensos, con rojos fuertes, naranjas, verdes luminosos y azules vibrantes.
“PERMANECER” se puede visitar en Ricardo Gutiérrez 1372, Olivos, de 9 a 19, durante veinte días.
Devoluciones
Al respecto Alejandra Retta expresó: “Las devoluciones de la gente son muy emotivas, ya que vinieron a visitarla amigos, compañeros de trabajo, vecinos y la familia que siempre me acompaña”.
PRÓXIMA MUESTRA
10 de junio a las 19 en una muestra colectiva
FORO DE LAS CIENCIAS Y DE LAS ARTES
Av. Maipú 681 (Vicente López) Buenos Aires
4718-4120
En esta nueva exposición la artista continúa con la temática de llaves, cerrojos, candados y puertas, incorporando nuevas obras, de reciente creación.
"Son muy significativos los nombres que le pongo a cada cuadro, porque expresan sentimientos, emociones y lo que quiero lograr es que cada persona, al ver el cuadro, experimente sus emociones, ya que todos sentimos de manera diferente.", explicó Ale.
La vecina de Florida agregó: “Estoy viviendo una etapa de cambios y quise plasmar ese sentimiento en mis obras. Por ejemplo, el cuadro "Abriendo una Nueva Etapa" muestra una gran cerradura que invita a espiar hacia algo desconocido, que produce curiosidad y a la vez un poco de incertidumbre", a lo cual agregó: “También "Esperanza" representa el deseo de un cambio positivo, de que todo esté mejor, mientras que "Un Gran Amor", abre la puerta a la oportunidad de vivirlo y al que lo tiene, que lo conserve y lo guarde "con llave".
En esta muestra la paleta de colores tiene tintes más intensos, con rojos fuertes, naranjas, verdes luminosos y azules vibrantes.
“PERMANECER” se puede visitar en Ricardo Gutiérrez 1372, Olivos, de 9 a 19, durante veinte días.
Devoluciones
Al respecto Alejandra Retta expresó: “Las devoluciones de la gente son muy emotivas, ya que vinieron a visitarla amigos, compañeros de trabajo, vecinos y la familia que siempre me acompaña”.
PRÓXIMA MUESTRA
10 de junio a las 19 en una muestra colectiva
FORO DE LAS CIENCIAS Y DE LAS ARTES
Av. Maipú 681 (Vicente López) Buenos Aires
4718-4120
Municipio le pidió a Autopista del Sol realizar obras de infraestructura para acompañar el crecimiento de Pilar
El Municipio de Pilar y Autopista del Sol mantuvieron esta tarde una reunión de trabajo en donde los funcionarios de la administración Zúccaro le pidieron a la empresa concesionaria que realicen las obras de infraestructura necesarias para acompañar el crecimiento de Partido.
Atento a los innumerables accidentes de camiones que transportan conteiner que se suceden casi a diario en la Panamericana ramal Pilar y luego de que el secretario de Gobierno, Pablo Martínez, intimara a Autopista del Sol a solucionar esa situación que genera inconvenientes al libre tránsito de los miles de automovilistas que utilizan esa vía; Martínez junto al jefe de Gabinete Federico de Achával, y el secretario de Obras Públicas, Mariano Grimaldi, recibieron al Ing. Gustavo Binner y le solicitaron la demarcación de la altura de los puentes que comprenden el trayecto del Peaje de Tortuguitas hasta el fin de la concesión en la localidad de Fátima.
Asimismo, el encuentro sirvió para que los funcionarios zuccaristas y los empresarios a cargo de la Autopista del Sol comenzaran a planificar un trabajo conjunto para mejorar este acceso a la ciudad de Pilar, planificar obras como las colectoras que van desde la calle Caamaño, en el km 46, hasta el puente de la calle Chubut, en el km 50. También las colectoras de la calle Guido hasta el Puente Champagnat y de esta manera ordenar el tránsito vehicular.
Según informaron los funcionarios, “este es el primer paso para avanzar en un trabajo en conjunto y en cosas concretas, como las congestiones que decenas de cientos de pilarenses sufren a la hora de tomar la Autopista para cumplir con sus obligaciones y que por la falta de obras de infraestructura no se logra hacer fluido el tránsito”.
Atento a los innumerables accidentes de camiones que transportan conteiner que se suceden casi a diario en la Panamericana ramal Pilar y luego de que el secretario de Gobierno, Pablo Martínez, intimara a Autopista del Sol a solucionar esa situación que genera inconvenientes al libre tránsito de los miles de automovilistas que utilizan esa vía; Martínez junto al jefe de Gabinete Federico de Achával, y el secretario de Obras Públicas, Mariano Grimaldi, recibieron al Ing. Gustavo Binner y le solicitaron la demarcación de la altura de los puentes que comprenden el trayecto del Peaje de Tortuguitas hasta el fin de la concesión en la localidad de Fátima.
Asimismo, el encuentro sirvió para que los funcionarios zuccaristas y los empresarios a cargo de la Autopista del Sol comenzaran a planificar un trabajo conjunto para mejorar este acceso a la ciudad de Pilar, planificar obras como las colectoras que van desde la calle Caamaño, en el km 46, hasta el puente de la calle Chubut, en el km 50. También las colectoras de la calle Guido hasta el Puente Champagnat y de esta manera ordenar el tránsito vehicular.
Según informaron los funcionarios, “este es el primer paso para avanzar en un trabajo en conjunto y en cosas concretas, como las congestiones que decenas de cientos de pilarenses sufren a la hora de tomar la Autopista para cumplir con sus obligaciones y que por la falta de obras de infraestructura no se logra hacer fluido el tránsito”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Archivo del blog
-
►
2023
(275)
- ► septiembre (192)
-
►
2014
(212)
- ► septiembre (146)
-
►
2012
(1602)
- ► septiembre (112)
-
►
2011
(1370)
- ► septiembre (117)
-
►
2009
(2282)
- ► septiembre (185)
-
►
2008
(4526)
- ► septiembre (354)