LRL 353 FM RDT EN VIVO

FM RDT 106.9 mhz (LRL 353) de Don Torcuato al mundo entero!

jueves, 7 de mayo de 2015

Escuelas Deportivas Municipales en clubes barriales de San Fernando con inscripción abierta

Grandes y chicos se pueden anotar en actividades de iniciación deportiva que el Municipio descentraliza, para que sus Polideportivos no sean la única opción y se amplíe la presencia del programa a lo largo y ancho del distrito. De esta manera se ofrecen juegos y ejercicios de primera calidad en cada barrio, mientras las instituciones crecen en socios.

El Polideportivo N° 3 de San Fernando propone a los vecinos una variedad de Escuelas Deportivas más cerca de su casa: en los clubes y sociedades de fomento barriales. Las inscripciones están abiertas para vóley, básquet, hockey, ajedrez, patín artístico, gimnasia para damas y gimnasia aeróbica; siempre en búsqueda de una sociedad más sana e integrada, que se divierte y aprende a convivir, lejos de la calle, la droga y la violencia.
“Incorporarse al deporte da muchísimas ventajas en el área motriz y social: los chicos crecen y se desarrollan en un ambiente saludable”, aseguró Darío Gómez da Costa, Regente del ‘Poli 3’. “Llevamos profesores de educación física a los clubes y las actividades son coordinadas por gente capacitada. De otra manera, los alumnos no recibirían la misma calidad de clases”.
La biblioteca ‘Leopoldo Murcho’, el Hogar Zanocchi y los clubes Crisol, Belgrano, Victoria, San Martín, 25 de Mayo, Mitre, Unión y Recreativo Italiano son algunas de las instituciones en donde funcionan las Escuelas Deportivas Municipales.
La profesora Jésica Radosta, coordinadora general del programa, celebró que haya propuestas “para todos los gustos y todas las edades”, y comentó: “La respuesta es muy positiva, estamos creciendo mucho en volumen de alumnos, las actividades son cada vez más grandes, organizamos encuentros especiales que las promueven y notamos que a partir de la decisión de la Subsecretaría de Educación, Deportes y Contención Social de mantener estas clases, se incluye a muchas más personas en las prácticas”.
Los testimonios de quienes ya se benefician con las Escuelas animan a participar a quienes todavía no se anotaron. Por ejemplo, Anabella, Gloria y Marta, alumnas de gimnasia aeróbica, coincidieron al contar que “se armó un buen grupo gracias a la energía de la profesora, que siempre recomienda hacer más actividades”.
En tanto, el profesor de básquet, Tomás Secchiari observó: “Al club le sirve usar las Escuelas Municipales como semillero. Por lo general captan una gran cantidad de chicos y los que tienen posibilidades de adquirir un nivel mayor pasan a los equipos que compiten. A todos les sirve el deporte para desarrollar motricidad, pero también para hacer un grupo de amigos y no estar en la calle”.
Secchiari mencionó también otra ventaja: “La escuelita de básquet la hacemos mixta porque no es común el básquet femenino en los clubes del distrito y a las chicas les damos la oportunidad. A partir de este grupo tienen la posibilidad de tener pruebas para otros clubes”.
Juliana, basquetbolista que está terminando la secundaria, recomendó a sus compañeros y chicos del barrio anotarse: “Es bueno para la salud, a mí me ayudó mucho y de verdad me encanta”. Y con la misma intención se manifestó Sofía, pequeña jugadora de vóley del barrio Fate: “Jugar es divertido, la profe es muy buena y hacer deporte es re-recomendable”.

El Municipio limpia el zanjón Fate ante la falta de trabajo de la Cooperativa Rocío

Fue contratada por la Provincia de Buenos Aires, pero no llevó adelante las tareas correspondientes en el arroyo sanfernandino, que depende de la Dirección de Saneamiento y Obra Hidráulica bonaerense. Debido a su urgencia, trabajan allí maquinarias y personal municipal. “Su convenio está firmado y pago. Deberían trabajar, pero nunca hicieron nada”, denunció Santiago Aparicio.

El Municipio de San Fernando trabaja para que los vecinos tengan una mejor calidad de vida y eso incluye hacer tareas de limpieza y profundización de zanjones y arroyos aún cuando no sea su responsabilidad. Y debido a la situación casi crítica del zanjon Fate, personal municipal interviene con botes, maquinarias, camiones y herramientas manuales en su limpieza.
Santiago Aparicio, Presidente del Honorable Concejo Deliberante y actual Intendente Interino, explicó en medio del operativo: “Estamos barriendo toda la suciedad, basura y más que nada camalotes que se juntan en la superficie del zanjón y tapan la salida hacia el otro lado, donde está la Estación de Bombeo Provincial N°8. Todo con empleados y maquinarias propias”.
“Tiene que quedar claro que es la Provincia de Buenos Aires, mediante la Cooperativa Rocío, quien tiene la responsabilidad de hacer estos trabajos. Su convenio está firmado y pago. Deberían trabajar, pero nunca hicieron nada”, agregó Aparicio. “Para nosotros la prioridad son los vecinos, entonces el Municipio viene y hace, pero los zanjones, arroyos y ríos son responsabilidad de la Dirección Provincial de Saneamiento y Obra Hidráulica”, expresó luego, y apuntó al organismo que pertenece al Ministerio de Infraestructura bonaerense, a cargo de Alejandro Arlía.
“Colocamos contenciones antes de la desembocadura y la Estación de Bombeo para que nada impida la corriente natural del arroyo y fluya sin basura, ni vegetación”, continuó. Desde el Municipio aseguran que los trabajos se extenderán aproximadamente durante un mes y medio, pero serán necesarios futuros operativos de mantenimiento.

Rodríguez Saá: "Los argentinos pagamos dos tercios de la deuda del grupo Clarín"

El precandidato a presidente de la Nación del Peronismo Federal, Adolfo Rodríguez Saá, aseguró que los argentinos "pagamos dos tercios de la deuda del grupo Clarín" cuando en 2001 "grupos económicos reclamaban la pesificación asimétrica" que el ex presidente Eduardo Duhalde decretó en 2002.

De esta manera, el fugaz jefe de Estado durante la última semana de 2001 de la crisis institucional que atravesó la Argentina con la caída de Fernando De la Rúa, reconoció que "pararse frente al poder económico es difícil" y consideró que los medios de comunicación "son impresionantemente poderosos" porque "destruyen a una persona rápidamente y generan escenarios".

"Pueden plantear que a (Alberto) Nisman lo asesinaron o que se suicidó. Pueden hablar de inseguridad y decir que hay secuestros extorsivos y de un día para otro cambian el tema y pasa al archivo", dijo entrevistado por el canal de cable CN23.

Rodríguez Saá también cuestionó a Sergio Massa y a José Manuel de la Sota por no incluir al peronismo federal en su acuerdo con vistas a las elecciones presidenciales por "descalificar a un sector del peronismo".

"Lo que están haciendo está mal, podrían habernos invitado a dialogar aunque el resultado no hubiese sido la unidad", lamentó.
En ese sentido, adelantó que de no prosperar un acercamiento antes de que venza el plazo para presentar alianzas, el peronismo federal "irá solo" a las PASO del 9 de agosto.

Oficializaron la reducción del impuesto a las Ganancias para trabajadores

El Gobierno oficializó la modificación del Impuesto a las Ganancias anunciada esta semana por el ministro de Economía Axel Kicillof, mediante un procedimiento especial para el cálculo de dichas retenciones que implique la reducción progresiva para los asalariados y jubilados con remuneraciones y/o haberes brutos mensuales superiores a $15.000 y que no superen $ 25.000.

La medida -que implica una mejora en los ingresos de entre 5 y 6%, según precisó días atrás el ministro de Economía, Axel Kicillof- se adoptó mediante la resolución general 3770 de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

“Es política permanente del Poder Ejecutivo Nacional instrumentar las medidas que resulten conducentes al fortalecimiento del poder adquisitivo de los trabajadores y con ello la consolidación del mercado interno nacional”, indica la resolución, que se publica hoy en el Boletín Oficial.

Los beneficiarios se determinarán “en base a la mayor de las remuneraciones y/o haberes mensuales devengadas en el período enero a agosto de 2013”, aún cuando hubiere mediado un cambio de empleador, y alcanzará exclusivamente a aquellos que en ese período hayan cobrado entre 15 y 25 mil pesos.

Cuando el inicio de la relación de dependencia o la condición jubilatoria se haya registrado a partir del mes de septiembre de 2013, se tomará como base la mayor remuneración o haber percibido a partir del 1° de enero de este año, y en el supuesto de que no se trate de un mes completo, deberá mensualizarse el importe percibido.

Según la resolución de la AFIP, esa franja de trabajadores o jubilados alcanzados por el impuesto a las Ganancias de la cuarta categoría “no será pasible de retención” si el importe de la mayor remuneración y/o haber no supera los 15 mil pesos.

En caso de que el monto percibido se ubicara entre los 15 y los 25 mil pesos, se aplicará un aumento de 20% de las deducciones establecidas, según una escala que fija los montos correspondientes.

Esa escala se compone de seis tramos, según la remuneración o los haberes mensuales percibidos: de 15 a 18 mil pesos; de 18 a 21 mil; de 21 a 22 mil; de 22 a 23 mil; de 23 a 24 mil; y de 24 a 25 mil pesos.

Las deducciones previstas son las que corresponden a las ganancias no imponibles y a las cargas de familia (cónyuge, hijos y otras).

Del mismo modo, se modifican los valores de las deducciones especiales (por desempeño de cargos públicos y percepción de gastos protocolares; trabajo personal ejecutado en relación de dependencia; y jubilaciones, pensiones, retiros o subsidios de cualquier especie, originados en el trabajo personal y de los consejeros de las sociedades cooperativas).

La resolución aclara que en el supuesto de importes retenidos en exceso, los agentes de retención deberán efectuar la devolución del monto correspondiente en cinco cuotas mensuales, iguales y consecutivas, a partir del mes en que se genere el saldo a favor del beneficiario, inclusive.

El importe correspondiente deberá estar consignado en el respectivo recibo de sueldo o comprobante equivalente, identificándolo con el concepto “Devolución Ganancias - R.G. AFIP N° 3770”.

La resolución de la AFIP justifica la rebaja en “la necesidad de adecuar el procedimiento de retenciones aplicables a los ingresos de los asalariados, a fin de acentuar la progresividad del tributo”.

“EL VOTO DE LOS BONAERENSES DEFINIRÁ EL DESTINO DEL FRENTE PARA LA VICTORIA”

Francisco de Narváez afirmó que “el kirchnerismo tiene decidido quedarse en el poder y el voto de los bonaerenses es lo que definirá el destino del Frente para la Victoria”.
 
En este sentido, el precandidato a gobernador aseguró que “la madre de todas las batallas se dará en la Provincia“, y recordó que Sergio Massa y él fueron “los únicos que ya derrotamos al kirchnerismo y lo vamos a volver a hacer”.
 
En el marco de sus recorridas por la provincia de Buenos Aires, De Narváez visitó hoy Lanús. Mañana viajará a Mar del Plata para recorrer además Necochea y Tandil; el viernes, Bahía Blanca y ciudades del municipio de La Costa

Siguen los elogios entre Bossio y Berni y crece la posibilidad de compartir fórmula

El titular de Anses, Diego Bossio, recorrió este jueves junto a su eventual compañero de fórmula, el Secretario de Seguridad Sergio Berni, zonas de la Cuenca Matanza Riachuelo y afirmó que juntos tienen "el equipo y  la voluntad política para seguir transformando la provincia".

En Avellaneda, Diego Bossio entregó netbooks del programa Conectar Igualdad acompañado por Sergio Berni y al Intendente local, Jorge Ferraresi; luego recorrieron en lancha distintos puntos de la Cuenca Matanza  Riachuelo, que divide el Conurbano Sur de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Sobre la posibilidad de presentar la fórmula con el Secretario de Seguridad para disputar la Gobernación provincial, el director de Anses aseveró: "Cuando los bonaerenses puedan elegir queremos que sepan que junto a Sergio Berni somos gente de trabajo que se involucra".

Bossio destacó que con el Secretario de Seguridad poseen "unidad de concepción" y coinciden en "el diagnóstico sobre las  problemáticas que la provincia de Buenos Aires afronta".

"Tenemos el equipo y la voluntad política para seguir transformando la provincia", agregó.

A su vez, Berni señaló: "Diego ha hecho de la inclusión  una columna vertebral, achicando la brecha digital, dando oportunidades para que todos los chicos del país tengan su  netbook".

Copa Libertadores: River y Boca se enfrentan por un lugar en cuartos

Millonarios y Xeneixes abrirán la serie de octavos de final de la Copa Libertadores en el Estadio Monumental, este jueves a partir de las 21.00. Para los de Gallardo será la oportunidad de reivindicarse de la derrota por el Torneo de Primera del fin de semana pasado.

Hoy tendrá lugar el segunda superclásico de la trilogía que comenzó el domingo y concluirá dentro de 7 días. El primero fue para Boca por 2 a 0 en la Bombonera, por el torneo local, dejando a River sin invicto. Ahora los Millonarios buscarán empezar a dejar una buena imagen en la Copa Libertadores y tomarse revancha ante su archirrival

El cotejo comenzará a las 21.00 en el Monumental de Núñez, y será el partido de ida de los octavos de final del torneo continental. El encuentro será arbitrado por Germán Delfino y televisado por la TV Pública y Fox Sports.

La llave se definirá el jueves 14 cuando se encuentren de nuevo en La Bombonera, jugando con las reglas que se conocen: A igualdad de puntos pasa el que tenga más goles, a igualdad de goles el que tenga más goles como visitante y si no hay diferencia, tiros desde el punto del penal.

El triunfo del último domingo por el campeonato de la AFA, competencia en la que quedó como único puntero, supone un envión para los de Arruabarrena que tendrá siete cambios respecto de cuatro días atrás. El "Millo", que sufre una baja importante con la suspensión de Gabriel Mercado, también estudia algunas variantes de nombres y de sistema -aunque en menor cantidad- ya que necesita mejorías.

Elecciones 2015: Para Aníbal Fernández "las Paso no son para cualquiera"

Desde Casa Rosada, el ministro se refirió a las Paso. El flamante precandidato a gobernador por el FpV aseguró que deberían ser sólo tres los candidatos por ese frente. 

Tras el anuncio oficial de su candidatura a gobernador de la provincia de Buenos Aires, Aníbal Fernández opinó sobre las Paso y los candidatos que deberían postularse por el Frente para la Victoria.

En ese sentido sostuvo que "deberían ser tres los que están en condiciones de competir".  Y agregó: "Las PASO no son para cualquiera que no tiene nada que hacer un domingo y se anota",

Ya durante su lanzamiento había adelantado que "serán precandidatos quienes tengan serias y verdaderas posibilidades de competir" en las elecciones Primarias, Abiertas y Obligatorias y en las generales de agosto, puesto que en la Provincia no hay segunda vuelta.

Gianella: “El Estado Nacional fue el gran impulsor de leyes de vanguardia en materia de equidad”

Martín Gianella, precandidato del FPV Tigre, compartió la charla-debate “Por una Patria más justa, libre, soberana y diversa” con Pablo Ayala, Secretario de Diversidad del PJ Nacional.

En primer lugar, Gianella repasó el contexto en el que fue aprobada la Ley de Matrimonio Igualitario y los debates generados al respecto. En ese momento, el Grupo A de la Cámara de Diputados de la Nación propuso el tratamiento de esa ley junto con la Ley del Cheque, que prácticamente desfinanciaría al Estado y el pago de la Asignación Universal por Hijo, por lo que el bloque del FPV no dio quórum.
“La verdad es que ese día los compañeros que venían luchando por la aprobación del Matrimonio Igualitario, en particular, la agrupación Putos Peronistas, demostraron un entendimiento profundo de la realidad política nacional y de patriotismo cuando dijeron que no querían casarse bajo el hambre de los chicos de nuestro país”, destacó Gianella.
Gianella, también secretario general del FPV local y referente de La Cámpora Tigre, agregó que “finalmente, la ley pudo ser aprobada en otra sesión, porque Néstor y Cristina no iban a permitir que hubiera argentinos que no pudieran tener los mismos derechos que otros habitantes de este país. De hecho, fuimos uno de los primeros países en el mundo en tener una ley nacional de este tipo. Luego, con la aprobación de la Ley de Identidad de Género quedó demostrado que el Estado Nacional fue el gran impulsor de leyes de vanguardia en materia de equidad”.
Por su parte, Pablo Ayala explicó que la creación de la Secretaría de Diversidad dentro del PJ respondía a que “los peronistas también necesitábamos entender que había 400 compañeros de la diversidad desaparecidos, de los cuales no sabemos ni el nombre, por lo que están doblemente desaparecidos. Desde el peronismo, les debíamos una reivindicación”.
Ayala agregó que “finalmente, hemos entendido que no importa el lugar que un compañero ocupe en la cama, importa el lugar que ocupe en la lucha. El mismo gobierno que recuperó los trenes, YPF, la identidad de los nietos desaparecidos, es el que otorgó derechos a una minoría que no los tenía reconocidos”.
Sobre proyectos actuales en la materia, Ayala comentó que “en la Provincia de Buenos Aires la Cámara de Diputados dio media sanción a la ley de cupos laborales trans en la administración estatal. Esto sería complementario a la Ley de Identidad de Género, porque un trabajo es lo que les garantiza la calidad de vida. Con el diputado nacional Andrés Larroque estamos trabajando para presentar una ley similar a nivel nacional”.
Como reflexión final, Ayala señaló que “mientras sigamos condenando a las compañeras trans a la noche, no vamos dejar que la gente naturalice lo diverso, que sea algo natural ver una chica trans desarrollando una actividad laboral como cualquier otra”.

miércoles, 6 de mayo de 2015

La Afsca pidió que se prohíba a Cablevisión suscribir más abonados

El organismo hizo la presentación en el marco de la causa judicial iniciada por el grupo multimedios para mantener en suspenso la adecuación de oficio a la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.

La Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca) solicitó hoy al juez federal Horacio Alfonso que prohíba al Grupo Clarín suscribir nuevos abonados a Cablevisión porque esta empresa ya excede la cuota de mercado permitida por la ley 26.522, que regula la actividad.

El organismo que preside Martín Sabbatella hizo la presentación en el marco de la causa judicial iniciada por el grupo multimedios para mantener en suspenso la adecuación de oficio a la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, como resolvió en diciembre último Alfonso al concederle una medida cautelar favorable.

“El hecho de que se encuentre suspendida la adecuación, por una interpretación judicial que no compartimos y que beneficia claramente la posición dominante del multimedios, no implica que Cablevisión pueda aumentar su ilegalidad superando aún más el límite legal del 35% del mercado de televisión por cable”, afirmó Sabbatella, tras la presentación judicial, informó un comunicado de la Afsca.

El titular del organismo señaló que "la Justicia ya reconoció que el Grupo Clarín supera largamente el límite establecido en la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual".

"Lo que corresponde es que, hasta tanto logremos encuadrar a la empresa en los límites legales, la Justicia le impida que aumente su transgresión a la ley”, añadió.

Para Sabbatella, “es ridículo que, después del fallo de la Corte (Suprema, que en 2013 declaró "constitucional" a la ley 26522), una parte del Poder Judicial le siga permitiendo a (el CEO del Grupo Clarín, Héctor) Magnetto estar fuera de la ley. Pero es aún peor que, además, no se le ponga ningún límite para que siga profundizando la ilegalidad”.

En su presentación, la Afsca le solicitó al juez Alfonso que modifique la medida cautelar mediante la cual dispuso suspender la adecuación de oficio del Grupo Clarín e introduzca la "prohibición de que Cablevisión continúe contratando y/o suscribiendo nuevos abonados a los servicios de televisión por cable o televisión digital, de manera de incrementar aún más su participación en el mercado, que ya excede ampliamente los límites dispuestos en la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual".

El pedido tiene que ver con que el artículo 45 de la aludida ley, declarado constitucional por la Corte Suprema, que prohíbe brindar servicio a más del 35% de la totalidad del mercado, límite superado por Cablevisión, tal como admitió el propio Grupo Clarín en su propuesta de adecuación voluntaria presentada ante la Afsca.

El mismo fallo de la Corte Suprema señaló que la participación de Cablevisión en el mercado de televisión paga asciende al 45% del total nacional de abonados.

"Si la propia Corte ha sostenido que los límites establecidos en la ley tienen como finalidad garantizar la libertad de expresión y promover la desconcentración en materia de servicios de comunicación audiovisual, no puede permitirse que Cablevisión continúe acrecentado su cuota en el mercado”, dijo Sabbatella.

El titular de la Afsca precisó que Cablevisión supera el 45% del total de los abonados de toda la televisión por suscripción del país, por cable o satelital, y más del 60% si sólo se considera a la televisión por cable.

En su presentación, la Afsca señala que la medida cautelar dispuesta “sólo impide el inicio del procedimiento de transferencia de oficio del Grupo Clarín S.A., pero no otorga ningún derecho a Cablevisión S.A. para incumplir el límite del 35% de abonados establecido en la Ley Nº 26.522”.

“¿Cómo podría continuar justificándose que además de no adecuarse a la Ley Nº 26.522 se permitiese al grupo oligopólico seguir acrecentando, aun más allá del 45% que ostenta, su participación sobre el total nacional de abonados del país?”, se pregunta la Afsca en el escrito presentado al juez Alfonso.

Desde el viernes se podrán consultar los padrones provisorios

La Jefatura de Gabinete provincial informó que desde este viernes 8 de mayo estarán disponibles para su consulta los padrones electorales provisorios de la provincia de Buenos Aires por internet o por teléfono.

Al respecto se recordó que “hasta el 23 de mayo los electores bonaerenses tendrán tiempo para verificar si figuran en los padrones electorales provisorios y si todos sus datos personales son correctos”, y agregó “en el caso de que haya algún error u omisión en los nombres, apellidos, sexo, dirección, profesión, o en el tipo y número de DNI deberán realizar el reclamo ante el Juzgado Federal con competencia electoral en la Provincia de Buenos Aires, que se encuentra en la calle 8 e/ 50 y 51 de la ciudad de La Plata”.
Según se informó se podrá acceder a la consulta de los padrones provisorios a través de Internet en la página http://www.padron.gob.ar de la Cámara Nacional Electoral o telefónicamente al 0800-999 PADRON (7237).
"Todos los documentos son válidos para votar"
También se afirmó que "todos los documentos son válidos para votar. Se podrá votar con los documentos en formato tarjeta o libreta, no es obligatorio renovarlo para votar si está en buenas condiciones", afirmó el funcionario. Y detalló: "la Libreta de Enrolamiento, la Libreta Cívica, el DNI Libreta Verde y Celeste, y los DNI con formato Tarjeta están habilitados para las PASO como para las elecciones generales del 25 de octubre y un eventual vallotage".
Desde la Jefatura de Gabinete provincial se informó que para realizar cualquier reclamo sobre los padrones podrá hacerse ante el Juzgado Federal con competencia electoral en el horario de 7:30  hs. a 13:30 hs.

Tigre despidió a la Selección Argentina de Remo

El equipo celeste y blanco disputará la copa del mundo en Europa, a mediados de mayo. El Municipio saludó a los remeros en el día de su partida, brindando su apoyo integral al deporte emblema del distrito.

El Municipio de Tigre, a través de su Agencia de Deportes, despidió a la Selección argentina de Remo, compuesta por 25 atletas de los cuales 18 son vecinos de Tigre que representarán al distrito a nivel mundial.

Al respecto, el intendente de Tigre, Julio Zamora destacó: "Es un orgullo despedir a estos deportistas del distrito, que competirán en los próximos días en la copa del mundo del remo. Este deporte es un símbolo para el Municipio y queremos que siga creciendo, nos siga representando y cada día estemos más orgullosos por ser la cuna de él. Les deseamos los mejores éxitos y los estaremos esperando con sus medallas para volver a festejar un nuevo triunfo".

Por su parte, el director de la Agencia de Deportes, Adrián Gastaldi afirmó: "Nosotros desde la Agencia continuamos apoyando el remo. Por eso, seguimos con acciones que ponen en valor a la disciplina en sí. Nos sentimos involucrados y queremos acompañar a nuestros deportistas que nos representan en el exterior".
El equipo argentino, que viajará el 6 de mayo a Europa, competirá en la ciudad alemana de Essen el 16 y 17; luego se entrenará en Aiguebelette, Francia , y participará luego en la segunda fecha de la Copa del Mundo en Varese, Italia, el 20 de junio. Cabe destacar que después de la Copa del Mundo quedará definido el equipo que representará a la Argentina en los Juegos Panamericanos de Toronto, Canadá.

"Siempre Tigre nos recibe y que nos brinde una despedida deseándonos suerte antes del Mundial, se siente como un gran abrazo. Somos un equipo unido y salir todos juntos nos reconforta y alienta para brindar una performance que sea digna de representar a nuestro país", expresaron Rodrigo Murillo y Cristian Rosso, remeros de la selección.

Los deportistas que participarán son Braian Rosso y Axel Haack (single); Diego López-Ignacio González y Agustín Díaz-Joaquín Iwan (dos sin timonel); Rodrigo Murillo y Cristian Rosso (doble par); Agustín Campassi, Carlo Lauro, Pablo Aguirre y Alejandro Colomino (cuatro sin timonel peso ligero); Nicolai Fernández-Pablo Lizondo (doble par peso ligero) e Ivan Carino, Francisco Esteras, Iwan y Díaz en cuatro sin timonel. Ariel Suarez

En damas quedaron seleccionadas: Milka Kraljev-Karina Wilversy, y Clara Rohner-Sofía Conte (doble par peso ligero) y Laura Abalo y Oriana Ruiz.

El equipo, que este año realizó dos concentraciones en Tafí del Valle, Tucumán, en enero y marzo, y que representará a la Argentina en los Juegos Panamericanos de Toronto, Canadá, que se disputarán del 10 al 26 de julio, quedará definido luego de la gira europea.

Cabe destacar que Argentina se consagró como máximo vencedor en el remo en la última edición de los Juegos Panamericanos 2011 de Guadalajara, México, con cinco medallas de oro, dos de plata y una de bronce, seguido por Estados Unidos (4, 2 y 2) y Cuba (3, 4 y 2).

Arrancó la campaña de vacunación antigripal en Tigre

Los vecinos pueden acercarse a todos los Centros de Atención Familiar y de Salud de Tigre (CAFYS) y al Hospital Materno Infantil para recibir de forma gratuita la vacuna.

La Secretaria de Política Sanitaria y Desarrollo Humano del Municipio de Tigre desarrolla la campaña antigripal 2015 orientada a prevenir el contagio de esa enfermedad. Los grupos de mayor riesgo son los trabajadores de la salud, mujeres embarazadas, madres de bebés menores de 6 meses, y niños entre 6 meses y 24 meses inclusive. También deberán vacunarse niños y adultos entre 2 y 64 años con enfermedades crónicas (respiratorias, cardíacas, renales, diabetes, obesidad mórbida), y los mayores de 65 años.
La gripe es una enfermedad viral, con un período de incubación de aproximadamente 3 días, que produce fundamentalmente síntomas respiratorios como tos y fiebre y se presenta habitualmente en los meses más fríos del año. Se transmite por vía aérea, mediante gotitas de saliva expulsadas al hablar o que quedan suspendidas en el aire al toser, que entran en contacto con las mucosas de las vías respiratorias.
Entre los consejos de prevención, el Municipio recomienda: lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón, cubrirse la boca y nariz con un pañuelo descartable o con el ángulo interno del codo al toser o estornudar, tirar a la basura los pañuelos inmediatamente después de usarlos, ventilar los ambientes y permitir la entrada de sol en casas y otros ambientes cerrados, mantener limpios picaportes y objetos de uso común, no compartir cubiertos ni vasos, y enseñar a los chicos a lavarse frecuentemente las manos en la escuela y hogar.
La vacunación previene, además de la gripe A (H1N1), otras dos cepas de la gripe que circularon el año pasado (A H3N2 y B). Ante la presencia de síntomas de gripe, consultar rápidamente a su Centro de Atención Familiar y de Salud (CAFyS) más cercano.

Jornadas de narración oral, reflexiones y talleres de Literatura Infantil y Juvenil en San Fernando

El Centro Universitario Municipal recibirá en su auditorio el jueves 7 y el viernes 8 de mayo un foro teórico de cultura literaria y narrativa, dedicado a intercambiar ideas, fomentar la cercanía a los libros y darle valor al arte de contar cuentos. Se desarrollará con entrada gratuita y cupos limitados desde las 17.30hs y lo llevarán adelante oradores argentinos, cubanos, colombianos, mexicanos y estadounidenses.

En la literatura residen las tradiciones de los pueblos, el alimento de la imaginación de los hombres y el producto de las experiencias de vida de cada artista. Siempre fue necesario sostener el hábito de leer, escuchar, escribir y contar; y esta época no escapa de esa obligación, por eso el Municipio de San Fernando invita a los vecinos a participar de dos imperdibles Jornadas de Literatura Infantil y Juvenil en el Centro Universitario Municipal (CUM) de avenida Avellaneda 2270.
De esta manera, la Secretaría de Educación, Cultura y Contención Social convoca a los vecinos el jueves 7 y el viernes 8 de mayo a sumergirse en debates sobre las producciones iberoamericanas, abrirse hacia métodos educativos modernos para acercar a los jóvenes a los libros y conocer la visión de los narradores orales y su punto de vista como nuevos juglares. Además, se realizará una exposición de libros infantiles y habrá espectáculos.
Los talleres y mesas de reflexión se harán en el auditorio del edificio desde las 17.30hs y hasta las 21hs. Las llevarán adelante el experimentado grupo que maravilló el año pasado a los sanfernandinos en las funciones del ‘Festival Internacional de Cuentacuentos’, con la palabra de los argentinos Claudio Ledesma, Mario Méndez, Mercedes Pérez, Paula Bombara, Iris Rivera y Susana Itzcovich; el norteamericano Sergio Andricain, el cubano Julio Llanes, el colombiano Diego Lebro y el mexicano Adolfo Córdova Ortiz.
La entrada es gratuita, aunque es preciso confirmar la asistencia mediante correo electrónico a la casilla sanfernandoliterario@gmail.com o por teléfono a las oficinas de la Quinta “El Ombú”: 4746-2146.
Y cabe mencionar que dentro del CUM funciona una imperdible muestra de la agrupación ‘ArtStation Project’ con motivo del Día del Trabajador, que podrá ser apreciada hasta el viernes 15 de mayo, de lunes a viernes de 8 a 20hs, con entrada libre y gratuita.

Giustozzi continúa recorriendo con una intensa agenda

Anoche estuvo con la ONG Mamá en línea -que trabaja en la prevención de los delitos sexuales a menores por internet- y propuso la creación de un observatorio de seguimiento legislativo para la prevención del grooming. El precandidato a gobernador también respondió preguntas políticas sobre la campaña.

Tras la jornada realizada en Vicente López, Giustozzi sostuvo: “Tenemos que adaptar la legislación con la velocidad de la tecnologías, más aún cuando estás previniendo un delito de estas características”. De esta manera, el precandidato a gobernador bonaerense y jefe del bloque de diputados nacionales del Frente Renovador propuso la creación de un observatorio o comisión de seguimiento de las leyes en consonancia a los avances tecnológicos.

Y agregó: “Si soy Gobernador voy a proponer que este tema se incluya en la currícula escolar y en los Institutos de formación docente. Para que los chicos, que hoy son el objetivo de abusadores que utilizan internet para acercarse, tengan la protección necesaria se requiere no sólo de un enorme estado de concientización para lo cual debemos utilizar todas las herramientas capacitando a docentes, funcionarios, jueces y fiscales, sino también de una legislación actualizada para poder castigar un delito como este. Hoy cuidar a un niño o a un adolescente es cuidarlos también de la utilización que hacen de internet”.

Por su parte, la titular de Mamá en Línea, Roxana Domínguez, destacó que “educarnos es el camino para proteger a nuestros chicos”. “Hay que hablar con ellos, interesarnos cuando navegan en cada juego, en cada página, ya que tenemos que entender que detrás de cada usuario del mundo virtual hay una persona. Debemos cuidarlos como lo hacemos en la vida real”, concluyó.

Giustozzi, que hace años acompaña la tarea de la institución Mamá en Línea- que luchó por la ley anti-grooming, que promueve la campaña de concientización nacional y que ahora pelea por la penalización del Hentai (una práctica que capta a los chicos para delitos peores como la pornografía)- destacó la firmeza del trabajo de las mujeres que la integran y se comprometió a seguir trabajando en la problemática ya que los daños que provoca son ilimitados.

Consultado sobre supuestas “exigencias” que el legislador le habría realizado al jefe del Frente Renovador, Giustozzi manifestó: “No es mi estilo poner condiciones. Con más de treinta años de militancia trabajo para que se respeten valores, las trayectorias y el compromiso. Así construimos este espacio en el 2013, y sigo trabajando todos los días para consolidar esos principios”.

El encuentro contó también con la presencia del diputado nacional, Adrian Pérez, y con numerosos miembros de la institución no gubernamental.

Archivo del blog