LRL 353 FM RDT EN VIVO
FM RDT 106.9 mhz (LRL 353) de Don Torcuato al mundo entero!
viernes, 14 de junio de 2013
La Carpa Sanitaria Municipal continúa recorriendo todos los barrios de San Fernando
En esta etapa, estará instalada hasta el próximo
viernes 7, de 10 a 14 horas, en el renovado Parque del Bicentenario, sito en
Ruta 202 y French. En su primer día, se acercaron muchos vecinos de los barrios
San Rafael, Villa Hall y Don Mariano, entre otros, haciendo eje en la
prevención y promoción de los hábitos saludables.
El intendente
Luis Andreotti, que estuvo presente en la carpa, expresó: “Una vez más
acompañamos el trabajo de prevención de la Secretaria de Medio Ambiente y Salud
Pública, porque consideramos que lo mejor que podemos hacer en salud es la
prevención; además, acercamos todos los servicios a los espacios públicos, para
que la gente tenga un acceso rápido y pueda hacerse los controles necesarios
para una mejor calidad de vida del vecino y de la sociedad sanfernandina”.
“Es importante
darle prioridad a la prevención, que se trata de un tema cultural; uno no sólo
hace prevención sino también educación, porque se muestra lo necesario de la
prevención. La carpa funciona desde el año pasado en diferentes lugares,
barrios muy populosos como San Rafael, Villa Hall y Don Mariano, y lo seguirá
haciendo. Esta carpa tendrá mucha actividad durante los tres días que esté en
los barrios”, finalizó Luis Andreotti.
En tanto, el
Director General de Salud Pública, Guillermo Brambila, dijo: “La carpa se
incluye dentro de la política de prevención y promoción de la salud encabezada
por el intendente Luis Andreotti. Dentro de ella, tenemos cinco temáticas que
ofrecemos a los vecinos en forma totalmente gratuita, que incluye un módulo de
hábitos saludables, vacunación, consejería para salud reproductiva, testeo de
VIH y vacunación animal. Así, llevamos adelante una política directa de
atención y promoción al vecino, descomprimiendo la demanda de los centros de salud.
A los vecinos les gusta acercarse a la carpa, porque les ofrecemos un servicio
completo dentro de la atención primaria”.
“Es una
política muy interesante, porque la tarea asistencial no pasa sólo por el acto
médico; hay muchas acciones complementarias que pueden llevarse adelante con el
equipo de salud; aquí hay profesionales que encaran diferentes temáticas. Los
vecinos se acercan a la carpa, y reconocen este esfuerzo del municipio que está
destinado a ellos”, finalizó diciendo Brambila.
Los vecinos
apoyaron sin reservas la presencia de la carpa en su barrio: a Gladys Godoy le
pareció perfecto y reconoció “tenemos pereza para ir al hospital, pero con las
chicas estábamos caminando por acá y aprovechamos las vacunas, los testeos de
VIH y los controles de glucemia”. María afirmó “me
enteré de la
carpa y vine corriendo, me vino muy bien para hacerme la vacunación. Esto es
muy bueno y efectivo para todas las edades”. En tanto, Juan llevó a sus dos
perros a vacunar “porque a veces no tenemos para comprar las vacunas”. A Mario
Martínez le pareció excelente “poder hacerse el testeo de VIH acá, cerca de
casa”. En tanto, Alfonzo Valverde se acercó a la carpa por ser diabético
“buscaba que me asesoren porque hago deporte, y mi entrenador me pidió la
opinión de un médico. Así que me viene bien, porque a veces ir al Hospital es
más difícil”.
martes, 11 de junio de 2013
miércoles, 5 de junio de 2013
Hoy miércoles a las 19 hs el secretario municipal Daniel Gambino se encontrará con los vecinos del barrio Aviación por la problemática de las inundaciones en la intersección de Lugones y Pozo de Vargas frente a Easy
Hoy miércoles a las 19 hs el secretario municipal Daniel Gambino se encontrará con los vecinos del barrio Aviación por la problemática de las inundaciones en la intersección de Lugones y Pozo de Vargas frente a Easy
El pronóstico del tiempo correspondiente a Don Torcuato es:
Actualizacion de las 15:00 del día 05/06/2013
Temperatura Mínima Pronosticada: 8
Temperatura Máxima Pronosticada: 23
Para la mañana: Neblinas y bancos de niebla en forma aislada. Cielo algo o parcialmente nublado. Vientos leves a moderados del noroeste.
Para la tarde o noche: Nubosidad variable. Tiempo inestable. Vientos regulares del noroeste, rotando al sudoeste, con ráfagas.
Temperatura Mínima Pronosticada: 8
Temperatura Máxima Pronosticada: 23
Para la mañana: Neblinas y bancos de niebla en forma aislada. Cielo algo o parcialmente nublado. Vientos leves a moderados del noroeste.
Para la tarde o noche: Nubosidad variable. Tiempo inestable. Vientos regulares del noroeste, rotando al sudoeste, con ráfagas.
Ricardo Ivoskus explico porque San Martin se hizo vulnerable a las inundaciones
Lo hizo en el Colegio de Abogados de San Martín, la semana pasada, donde fue invitado a brindar una conferencia relacionada a la gestión de gobierno.
En ese contexto, y consultado por uno de los asistentes a la disertación, el ex Jefe Comunal del partido de San Martín explicó que “se le ha dejado de dar importancia al Cuenco de Villa Martelli”. En este sentido, Ricardo Ivoskus recordó que “En el año 2001 hubo problemas generados por las lluvias, el entonces Intendente del Vte. López me dijo que no le interesaba el tema, porque en Vte. López no se inundaba, se inundaba del lado de San Martín, entonces, me apoderé de una parte del Municipio de Vicente López”. De esta forma, explicó que “en este apoderamiento pusimos un encargado que era el que controlaba todos los días y además una empresa que hacia el mantenimiento, así estuvo unos cuantos años, luego se le dejó de prestar atención”.
Por otro lado, el ex Intendente explicó que aparentemente, se habría ampliado la playa de estacionamiento de Tecnopolis, lo que derivó en la automática eliminación de parte del Cuenco.
Finalmente, indicó que es sumamente necesario controlar los sumideros y mantenerlos limpios, de forma tal que pueda el agua circular libremente, siendo esta, a su entender, otra falencia de la actual gestión de Gabriel Katopodis.
Enfermero del Hospital Thompson de San Martin fallecio por Gripe A
Así lo informó Daniel Ivoskus. concejal del Partido de General San Martín. El Municipio brindó mediante un comunicado de prensa sus condolencias a los familiares.
El paciente, que presentaba antecedentes de infección respiratoria, no había sido vacunado por decisión propia.
Daniel Ivoskus. concejal del Partido de General San Martín. destacó que hicieron una presentación para alertar al Ministerio de salud de la provincia.
El Municipio de San Martín brindó mediante un comunicado de prensa sus condolencias "a los familiares, compañeros y amigos en este difícil momento".
Daniel Ivoskus. concejal del Partido de General San Martín. destacó que hicieron una presentación para alertar al Ministerio de salud de la provincia.
El Municipio de San Martín brindó mediante un comunicado de prensa sus condolencias "a los familiares, compañeros y amigos en este difícil momento".
Pronóstico del tiempo emitido por el Servicio Meteorológico Nacional
Estado del tiempo emitido por el
Servicio Meteorológico Nacional
Se registra
inestabilidad y probables lluvias para esta tarde y/o noche.
Según el parte del Servicio Meteorológico
Nacional, se espera para la tarde o noche en Tigre: Nubosidad variable. Tiempo inestable. Vientos moderados del
oeste, rotando al sudoeste.
oeste, rotando al sudoeste.
Ante cualquier duda y urgencia
comuníquese de inmediato al CENTRO DE OPERACIONES TIGRE y/o Defensa Civil las
24hs al 103 / 5288-3411 - 4512-9966 -
4740-0107 y al 4512-9999 (Servicio de Emergencias Tigre). Se agradece su
difusión.
Grandes avances en el Túnel de Chacabuco
Se efectuó la primera etapa fuerte de la obra: la colocación de los pilotes. El
próximo paso consistirá en la construcción de los puentes de hormigón que irán
situados sobre el carril del tren. Estiman que en noviembre estaría finalizada
la obra. Cabe destacar que el túnel Simón de Iriondo se inaugurará en aprox. 25
días y que es inminente la apertura de la calle Garibaldi que posibilitará la
construcción del gigantesco paso de la Av. Avellaneda.
En la
madrugada, el Secretario de Privada y Coordinación, Juan Andreotti, y el
Secretario de Obras Públicas, Gastón D´ Aquino, supervisaron la colocación de
los pilotes estructurales en la obra del Túnel de Chacabuco. Este trabajo es el
primero sobre las vías del tren y representa la terminación de una etapa muy
significativa. “Seguimos trabajando en la integración del distrito y por un San
Fernando sin barreras”, enfatizó Andreotti.
“En este túnel se está trabajando muy fuerte y su avance es realmente notable. Esperamos que para el mes de octubre o noviembre esté finalizada esta obra. Queremos que San Fernando esté integrado, que los vecinos viajen mejor y no estén 20 minutos esperando detrás de una barrera”, celebró el secretario, mientras apreciaba el gran despliegue de maquinarias y personal realizado en la noche, debido a la interrupción del servicio.
“Esperamos que la obra continúe en tiempo y forma, tal como está sucediendo hasta ahora –anhela el funcionario- Con el Túnel de Simón de Iriondo a punto de ser inaugurado y con este paso en etapa avanzada; en los próximos días realizaremos la apertura de la calle Garibaldi que nos permitirá el comienzo de la obra del gran túnel de San Fernando: el de la Av. Avellaneda”. “Creemos que, junto al proyecto del predio del ex supermercado San Cayetano, va a ser la obra más importante de los próximos 15 años”, completó Andreotti.
Bajo el lema “Un San Fernando Sin Barreras” y enmarcados dentro de un plan de desarrollo estratégico subyacen diversos ejes que apuntan a mejorar la calidad de vida de la comunidad. Entre ellos sobresalen: la optimización en la fluidez del tránsito, la conectividad vial e integración del sector este y oeste del partido, y la prevención y refuerzo de la seguridad. El Túnel de Chacabuco será de 2,65 metros de altura y tendrá una sola mano, debido al ancho de la calle. Esta obra viene acompañada de arquitectura superior importante: parquización, iluminación, caminos peatonales, cámaras de seguridad, mejoras en el entorno, etc. La inversión, realizada con fondos municipales, es de aproximadamente 9 millones de pesos.
“Decidimos avanzar fuerte con la construcción del Túnel de Chacabuco. Estamos haciendo los pilotes, una etapa de obra muy importante, la primera intervención en la zona de vías. Fueron colocados en cada tramo de vía, tanto en la ascendente como la descendente. Esta nos permite armar los puentes de hormigón que irán colocados sobre el carril del tren", explicó Gastón D´ Aquino, sobre los trabajos realizados.
Actualmente, se encuentran en etapa de construcción dos túneles; el de Simón de Iriondo y el de Chacabuco. En Av. Avellaneda, están por comenzar las tareas. Además, fueron licitados otros dos pasos bajo vías, Ituzaingo y General Pinto, que arrancarán último trimestre del año. Tras ello, la segunda etapa de dicho plan (2014-2015) se completará con otros dos pasos que ya están en estudio, uno en la calle Uruguay y otro en Alsina o 9 de Julio.
“En este túnel se está trabajando muy fuerte y su avance es realmente notable. Esperamos que para el mes de octubre o noviembre esté finalizada esta obra. Queremos que San Fernando esté integrado, que los vecinos viajen mejor y no estén 20 minutos esperando detrás de una barrera”, celebró el secretario, mientras apreciaba el gran despliegue de maquinarias y personal realizado en la noche, debido a la interrupción del servicio.
“Esperamos que la obra continúe en tiempo y forma, tal como está sucediendo hasta ahora –anhela el funcionario- Con el Túnel de Simón de Iriondo a punto de ser inaugurado y con este paso en etapa avanzada; en los próximos días realizaremos la apertura de la calle Garibaldi que nos permitirá el comienzo de la obra del gran túnel de San Fernando: el de la Av. Avellaneda”. “Creemos que, junto al proyecto del predio del ex supermercado San Cayetano, va a ser la obra más importante de los próximos 15 años”, completó Andreotti.
Bajo el lema “Un San Fernando Sin Barreras” y enmarcados dentro de un plan de desarrollo estratégico subyacen diversos ejes que apuntan a mejorar la calidad de vida de la comunidad. Entre ellos sobresalen: la optimización en la fluidez del tránsito, la conectividad vial e integración del sector este y oeste del partido, y la prevención y refuerzo de la seguridad. El Túnel de Chacabuco será de 2,65 metros de altura y tendrá una sola mano, debido al ancho de la calle. Esta obra viene acompañada de arquitectura superior importante: parquización, iluminación, caminos peatonales, cámaras de seguridad, mejoras en el entorno, etc. La inversión, realizada con fondos municipales, es de aproximadamente 9 millones de pesos.
“Decidimos avanzar fuerte con la construcción del Túnel de Chacabuco. Estamos haciendo los pilotes, una etapa de obra muy importante, la primera intervención en la zona de vías. Fueron colocados en cada tramo de vía, tanto en la ascendente como la descendente. Esta nos permite armar los puentes de hormigón que irán colocados sobre el carril del tren", explicó Gastón D´ Aquino, sobre los trabajos realizados.
Actualmente, se encuentran en etapa de construcción dos túneles; el de Simón de Iriondo y el de Chacabuco. En Av. Avellaneda, están por comenzar las tareas. Además, fueron licitados otros dos pasos bajo vías, Ituzaingo y General Pinto, que arrancarán último trimestre del año. Tras ello, la segunda etapa de dicho plan (2014-2015) se completará con otros dos pasos que ya están en estudio, uno en la calle Uruguay y otro en Alsina o 9 de Julio.
“Este túnel se hace como alternativa al que la
Provincia prometió pero no pudo realizar en la Ruta 202. Haremos un “sándwich”
con la ruta, para tener una alternativa de ida y otra de vuelta, con un túnel
que va hacia el río y otro que va hacia el oeste”, desarrolló D´ Aquino. “San
Fernando tiene 40 cuadras de extensión en el sentido de las vías del
ferrocarril. La verdad que poder quitar estas barreras, que fueron creadas por
el hombre y que dividieron el partido en dos; es un sueño que tiene el
Intendente Luis Andreotti y un deseo que tenemos todos los vecinos”, concluyó
D´ Aquino.
Polémicas declaraciones de "Pipo" Gorosito enfurecieron a los hinchas de Tigre
Ya eliminado de la Libertadores y sin chances en el torneo, el técnico del Matador salió al cruce de los simpatizantes, quienes realizaron pintadas en su contra en Victoria. "Los de mi generación éramos de Tigre y otro equipo", disparó. También cargó contra la institución: "En cuanto se vayan Massa y Melaraña, el club desaparece". En 2012, su equipo abandonó en la final de la Sudamericana.
La situación de "Pipo" Gorosito en Tigre no es la mejor. Su equipo quedó eliminado en octavos de final de la Copa Libertadores contra Olimpia de Paraguay y realizó una pobre campaña en el Torneo Final, donde viene de perder de local ante San Martín de San Juan por 3 a 1.
En este contexto, los hinchas del "Matador" descargaron su bronca y realizaron pintadas en contra del extécnico de River pidiendo su renuncia. Como si la situación no estuviera caliente, Gorosito salió al cruce en una radio y encendió la polémica en Victoria.
Primero, Gorosito intentó justificar el presente del equipo. "Se nos lesionó el mejor jugador en la historia de Tigre. Si no se hubise lesionado Botta creo que llegabamos a semifinal de la Copa", señaló. "De visitante hemos jugado muy bien, mi autocrítica es no haber ganado los partidos de local", agregó.
Más tarde, "Pipo" se calentó y apuntó directamente contra los hinchas. "Al Vasquito también lo insultaban. El hincha no tiene derecho a todo. Si no le gusta no debería ir a la cancha. Nadie quiere ganar mas que yo, ni el mas hincha del mundo. El hincha va a su casa y se olvida", sostuvo.
"Lo de las pintadas es una locura. Yo soy hincha de Tigre. Los de mi generación éramos de Tigre y de otro equipo. Yo por ejemplo era de Tigre y de River", disparó, alimentando las cargadas de los equipos rivales, quienes acusan a los hinchas del "Matador" de ser "doble camiseta".
Por último, el exentrenador de Argentinos Juniors cargó contra la institución de Victoria. "Nunca estuvo Tigre tanto tiempo en Primera, nunca estuvo asi la institucion. En cuanto se vayan Sergio Massa y Melaraña el club desaparece", dijo.
Luego de estas declaraciones, los hinchas del "Matador" mostraron su enojo a través de las redes sociales y recordaron que Gorosito fue el DT que hizo abandonar a Tigre en la final de la Copa Sudamericana. Con este tenso clima, será difícil que "Pipo" pueda continuar en su cargo.
DE LA TORRE ACONSEJA A MASSA QUE SE PRESERVE PARA EL 2015
El intendente de San Miguel, Joaquín De La Torre, se expresó esta mañana sobre el futuro político de Sergio Massa de cara a las próximas elecciones legislativas.
Al ser consultado sobre su postura en cuanto a si Massa se debe presentar o no a los próximos comicios, De La Torre, reveló: "Yo tengo una opinión formada y creo que Massa no tiene que ‘jugar’ porque tiene una imagen que está asociada a la gestión y al contacto con los vecinos. La gente ha hecho, en función de su forma de gestionar, una imagen de él que tiene que ver mucho con su realidad. Massa tiene que seguir construyendo para el 2015".
De La Torre sostuvo que si él lo tuviera que aconsejar, le diría que siga construyendo y que se preserve al 2015, y que no está seguro que esta batalla sea necesaria. Asimismo, el jefe comunal de San Miguel manifestó que lo que más resalta en Massa es la gestión, por lo tanto una eventual tarea legislativa no le permitiría sostener su estilo de trabajo frente a la comunidad.
En esta línea, habló sobre los atributos que la sociedad valora del Intendente de Tigre, resaltó: "La gente espera de la política, hacedores, solucionadores de problemas, realizadores, constructores de puentes, y Sergio (Massa) es eso. Me parece que es justo que siga construyendo esa imagen a partir de sus características personales”.
“La política se trata de construir el futuro y me parece que la gente ve a Massa como constructor del futuro y la esperanza de la Argentina. Cuando nosotros decíamos hace dos años que estábamos preocupados en la gestión, que no queríamos hablar de política, se nos reían y decían que era una chicana. La realidad es que fuimos teniendo razón y la imagen de los intendentes es alta. No es casualidad que la Presidenta recurra a intendentes para conformar su lista y eso tiene que ver con lo que los intendentes, por decisión u obligación, han terminado interpretando que es lo que la gente nos está pidiendo y nosotros hace mucho tiempo, y gracias al estilo que tiene Sergio, fuimos invirtiendo en patrulleros, en cámaras de seguridad y en muchas áreas para responder a esos pedidos", declaró el jefe comunal de San Miguel.
“Nosotros hemos ido construyendo un espacio que tiene que ver con una expresión de la sociedad. Vamos a participar en la próxima elección, pero hay cosas que se están por definir”, completó De La Torre.
Grandes avances en el Túnel de Chacabuco
Se efectuó la primera etapa fuerte de la obra: la colocación de los pilotes. El
próximo paso consistirá en la construcción de los puentes de hormigón que irán situados
sobre el carril del tren. Estiman que en noviembre estaría finalizada la obra.
Cabe destacar que el túnel Simón de Iriondo se inaugurará en aprox. 25 días y
que es inminente la apertura de la calle Garibaldi que posibilitará la
construcción del gigantesco paso de la Av. Avellaneda.
“En este túnel se está trabajando muy fuerte y su avance es realmente notable. Esperamos que para el mes de octubre o noviembre esté finalizada esta obra. Queremos que San Fernando esté integrado, que los vecinos viajen mejor y no estén 20 minutos esperando detrás de una barrera”, celebró el secretario, mientras apreciaba el gran despliegue de maquinarias y personal realizado en la noche, debido a la interrupción del servicio.
“Esperamos que la obra continúe en tiempo y forma, tal como está sucediendo hasta ahora –anhela el funcionario- Con el Túnel de Simón de Iriondo a punto de ser inaugurado y con este paso en etapa avanzada; en los próximos días realizaremos la apertura de la calle Garibaldi que nos permitirá el comienzo de la obra del gran túnel de San Fernando: el de la Av. Avellaneda”. “Creemos que, junto al proyecto del predio del ex supermercado San Cayetano, va a ser la obra más importante de los próximos 15 años”, completó Andreotti.
Bajo el lema “Un San Fernando Sin Barreras” y enmarcados dentro de un plan de desarrollo estratégico subyacen diversos ejes que apuntan a mejorar la calidad de vida de la comunidad. Entre ellos sobresalen: la optimización en la fluidez del tránsito, la conectividad vial e integración del sector este y oeste del partido, y la prevención y refuerzo de la seguridad. El Túnel de Chacabuco será de 2,65 metros de altura y tendrá una sola mano, debido al ancho de la calle. Esta obra viene acompañada de arquitectura superior importante: parquización, iluminación, caminos peatonales, cámaras de seguridad, mejoras en el entorno, etc. La inversión, realizada con fondos municipales, es de aproximadamente 9 millones de pesos.
“Decidimos avanzar fuerte con la construcción del Túnel de Chacabuco. Estamos haciendo los pilotes, una etapa de obra muy importante, la primera intervención en la zona de vías. Fueron colocados en cada tramo de vía, tanto en la ascendente como la descendente. Esta nos permite armar los puentes de hormigón que irán colocados sobre el carril del tren", explicó Gastón D´ Aquino, sobre los trabajos realizados.
Actualmente, se encuentran en etapa de construcción dos túneles; el de Simón de Iriondo y el de Chacabuco. En Av. Avellaneda, están por comenzar las tareas. Además, fueron licitados otros dos pasos bajo vías, Ituzaingo y General Pinto, que arrancarán último trimestre del año. Tras ello, la segunda etapa de dicho plan (2014-2015) se completará con otros dos pasos que ya están en estudio, uno en la calle Uruguay y otro en Alsina o 9 de Julio.
“Este túnel se hace como alternativa al que la
Provincia prometió pero no pudo realizar en la Ruta 202. Haremos un “sándwich”
con la ruta, para tener una alternativa de ida y otra de vuelta, con un túnel
que va hacia el río y otro que va hacia el oeste”, desarrolló D´ Aquino. “San
Fernando tiene 40 cuadras de extensión en el sentido de las vías del
ferrocarril. La verdad que poder quitar estas barreras, que fueron creadas por
el hombre y que dividieron el partido en dos; es un sueño que tiene el
Intendente Luis Andreotti y un deseo que tenemos todos los vecinos”, concluyó D´
Aquino.
Nuevas actividades en el Mercado “Sabe la Tierra”
La feria de productores de Tigre
invita a celebrar el Día Internacional del Medio Ambiente el miércoles 5 de
junio con diversos talleres de reutilización. Las actividades abocadas al
desarrollo sustentable se realizarán partir de las 10 horas en el Boulevard
Sáenz Peña.
En el marco de los festejos por el Día Internacional del Medio Ambiente,
la feria de Tigre que conjuga productos orgánicos, sanos y artesanales a partir
del trabajo en conjunto con 10 productores locales, invita a los vecinos a
participar de múltiples actividades el miércoles 5 de junio.
El mercado de productos orgánicos sutentables busca promover el
desarrollo de la producción local y para ello mientras el mercado se encuentre
abierto se llevarán a cabo el taller de huerta biodinámica, de tíntes naturales
y de reciclaje.
A su vez, se realizarán talleres de reutilización a partir de las 11
horas cuando se enseñará a los presentes a confeccionar ecobolsas. A las 13
horas habrá una actividad de termofusión de bolsas plásticas, mientras que a
las 14 horas se enseñará sobre el compost y para finalizar, a las 15 horas se
producirán jabones.
Por otro lado, habrá una actividad de canje donde los vecinos podrán
acercar residuos reciclables que luego serán intercambiados por productos
reciclados en el mercado.
“Sabe
la Tierra” cuenta actualmente con más de 10 productores locales y con
miras a seguir convocando y seleccionando productores a través de la Dirección
General de Trabajo, Empleo y Capacitación Laboral de la Comuna.
Con la
reciente inauguración de “Sabe la Tierra”, los vecinos de Tigre tienen
la posibilidad de acceder a un mercado diferente, donde pueden comprar
directamente a los productores en condiciones social y ambientalmente éticas.
De esta forma, los emprendedores se potencian teniendo la posibilidad de
generar un ida y vuelta con los consumidores.
De esta manera, el objetivo del mercado es la generación de conciencia
acerca de los beneficios de consumir en forma local y orgánica, respetando los
derechos sociales y preservando el medio ambiente.
“Sabe la Tierra” está ubicado
en Boulevard Saénz Peña 1400, entre Sarmiento y Albarellos, y funciona todos
los miércoles de 10 a 18 hs.
Para
mayor información, visitar www.sabelatierra.org.ar. Para inscripción a los talleres,
enviar un correo electrónico a educacion@sabelatierra.com
.
Con las bajas temperaturas, consejos de prevención para evitar el contagio de Gripe
Continúa
la campaña de vacunación antigripal de 2011, en la que se aplican dosis
trivalentes, que incluyen la inmunización contra la gripe A. Además se
recomienda aumentar las medidas de higiene como el lavado de manos.
La
gripe es una enfermedad viral que se presenta generalmente en los meses más
fríos del año, que produce fundamentalmente enfermedades respiratorias. Se
transmite mediante gotitas expulsadas desde el tracto respiratorio, que entran
en contacto con las vías respiratorias, y tiene un periodo de incubación de 3
días aproximadamente.
Presentan
mayor riesgo de complicación y hospitalización los lactantes, las embarazadas y
puérperas, los mayores de 65 años y las personas con enfermedades crónicas. Por
eso, para evitar estos casos, es muy importante completar anualmente la nueva
vacunación antigripal, y ante la presencia de síntomas consultar rápidamente a
un centro de atención familiar y de salud.
El
Municipio de Tigre recomienda tomar medidas de prevención para evitar el
contagio de la gripe, tales como lavarse frecuentemente las manos con agua y
jabón, cubrirse la boca y nariz con un pañuelo descartable o con el ángulo
interno del codo al toser o estornudar, tirar a la basura los pañuelos
descartables inmediatamente después de usarlos, ventilar los ambientes y
permitir la entrada de sol en casas y otros ambientes cerrados, mantener
limpios picaportes y objetos de uso común, no compartir cubiertos ni vasos, y
enseñar a los chicos a lavarse frecuentemente las manos en la escuela y hogar.
Para
prevenir el contagio dentro de los
grupos de mayor riesgo, en abril comenzaron las vacunaciones en todos los trabajadores
de la salud, las mujeres embarazadas en cualquier momento de la gestación,
todas las mujeres que tienen bebés menores de 6 meses, todos los niños entre 6
meses y 24 meses inclusive, y niños y adultos que tienen entre 2 y 64 años con
enfermedades crónicas (respiratorias, cardíacas, renales, diabetes, obesidad
mórbida), y los mayores de 65 años.
La
campaña de vacunación antigripal se realiza con la vacuna trivalente, que
previene la gripe A (H1N1) y otras dos cepas de la gripe que circularon el año pasado
(A H3N2 y B). Por eso, para evitar estos casos, es muy importante completar
anualmente la nueva vacunación antigripal, y ante la presencia de síntomas
consultar rápidamente al CAFyS más cercano.
Humor, música y ballet en la marquesina teatral
El reconocido humorista, Cacho Garay llega el próximo
viernes y sábado a Pacheco y Don Torcuato con su unipersonal “Toy felí”.
Además, este jueves se presentará en la sala Niní Marshall, el Ballet Folklórico
Nacional con su espectáculo “EmocionARTE”. Los vecinos de Tigre pueden acceder
a entradas gratuitas, presentando el DNI, en la Agencia de Cultura.
El
que viene será un fin de semana que conjugará danza y humor. Por un lado, llega
a Tigre el multifacético Cacho Garay para hacer reír a todos. Con su
espectáculo “Toy felí”, el humorista hará un recorrido en escena, que conjugará
música, chistes y diversión asegurada.
Su
show podrá verse el viernes 7 de junio, a las 21, en el Teatro Hindú de Don
Torcuato, mientras que el sábado 8, en el mismo horario, se presentará en el
Teatro Pacheco.
Desde su Mendoza natal, Garay saltó del
anonimato a la fama de la mano de la televisión nacional, siendo en el año
2000, primer y único ganador del "Campeonato Nacional del Chiste". A
partir de ahí, recorrió el país presentando diversos espectáculos donde con su
particular humor, sano, familiar, campechano y su personaje, especie de
antihéroe regional, logró meterse de lleno en el corazón de la gente, siendo
rebautizado como el "Chapulin de las Pampas" por su público.
Además, este jueves 6, a partir de las 19
hs, el Ballet Folklórico Nacional (BFN) subirá a escena en el Teatro Niní
Marhsall – Perú 1.401, Tigre- con su show “EmocionARTE”, que hará un recorrido
coreográfico con música de distintos autores latinoamericanos.
El BFN debutó en julio de 1990 en el Teatro
Colón de la Ciudad de Buenos Aires, bajo la dirección de Santiago Ayala y Norma
Viola. A lo largo de estos veinte años de trayectoria han realizado
presentaciones en el país como así también en el exterior, llevando el arte de
la danza argentina a todos los escenarios posibles.
El último fin de semana Rubén Orisini hizo
cobrar vidas a sus marionetas, en un espectáculo distinto, que logró que las
mismas tracen un lenguaje con el público sin palabras, donde
la música guió los movimientos sutiles que narran la historia.
Las
entradas podrán ser adquiridas a través de la siguiente manera:
-Teatro
Pacheco (Santiago del Estero y Santa Fe)
En
el teatro
-Cine
Teatro Hindú Club (Ruta 202 y Av. del Golf, Don Torcuato)
En
la Delegación DonTorcuato Oeste – 4513-2521 /23
Si
sos vecino de Tigre, presentando el DNI podes retirar dos entradas por persona
y función hasta este jueves, de 10 a 15 hs, en la Agencia de Cultura, Av.
Liniers 1601. Además, también podes pasar a retirar dos entradas y disfrutar de
la película que elijas en Nordelta Cinemas. Cabe destacar que tanto la entrega de tickets para teatro
como para cine son por cupo limitado, sujeto a disponibilidad.
Orquestas de Tigre visitaron el Teatro Colón
La visita permitió que los alumnos de
la Escuela Municipal tigrense, acompañados por los miembros de la Orquesta de
Música Popular Latinoamericana de Ricardo Rojas, presenciaran un ensayo de la
Orquesta Filarmónica de la Ciudad de Buenos Aires y recorrieran las
instalaciones del majestuoso edificio.
Más de 30
chicos del distrito pudieron disfrutar de
una jornada a pura música dentro del majestuoso Teatro Colón, ubicado en el corazón
de la Ciudad de Buenos Aires.
El
recientemente reacondicionado edificio recibió por primera vez a alumnos de la
Escuela Municipal de Música Clásica y de la Orquesta de Música Popular
Latinoamericana de Ricardo Rojas.
“Es
grandioso que los chicos puedan conocer un teatro tan emblemático como lo es el
Colón. Durante la visita, pudieron recorrer las instalaciones del impactante
edificio y ser espectadores de lujo del ensayo de la Orquesta Filarmónica de la
Ciudad de Buenos Aires. Una experiencia única que seguramente nunca olvidarán”,
destacó el director coordinador de Promoción Cultural de Tigre, Alejandro
Moyano.
La Orquesta Filarmónica
fue creada en 1946 y alcanzó prestigio internacional debido a los reconocidos
solistas nacionales y extranjeros que participaron en ella. Está compuesta por
violines, violonchelos, contrabajos, flautas, oboes, clarinetes, trompetas y
arpas entre otros tantos instrumentos.
En la actualidad
su director artístico es el mexicano Enrique
Arturo Diemecke quien actuó exitosamente al frente de algunas de las
orquestas más célebres de la actualidad, como la Orquesta Filarmónica Real de Londres, la Orquesta Sinfónica de la BBC, la Orquesta Nacional de Francia y la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles.
Se espera
para los próximos meses que la filarmónica de Buenos Aires visite la ciudad de
Tigre como corolario de este encuentro que contribuye a que los chicos aprendan
música de modo colectivo y desarrollen conciencia de su identidad cultura,
respeto por los orígenes y valoración de los lazos solidarios.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
Archivo del blog
-
►
2023
(275)
- ► septiembre (192)
-
►
2014
(212)
- ► septiembre (146)
-
►
2012
(1602)
- ► septiembre (112)
-
►
2011
(1370)
- ► septiembre (117)
-
►
2009
(2282)
- ► septiembre (185)
-
►
2008
(4526)
- ► septiembre (354)


