La propuesta de armar un Grupo de Ensamble de Instrumentos apunta al aprendizaje de guitarra y flauta dulce para la interpretación de obras homofónicas y polifónicas de repertorio popular y clásico. Podrán participar chicos de de 9 a 18 años, no es requisito tener conocimiento previo de los instrumentos.
LRL 353 FM RDT EN VIVO
FM RDT 106.9 mhz (LRL 353) de Don Torcuato al mundo entero!
viernes, 14 de junio de 2013
Grupo de Ensamble Juvenil de Instrumentos Musicales y Coro Municipal de Niños
San Fernando Municipio convoca a niños
y jóvenes a formar parte del Primer Grupo de Ensamble Juvenil de Instrumentos
Musicales y del Coro Municipal de Niños.
La propuesta de armar un Grupo de Ensamble de Instrumentos apunta al aprendizaje de guitarra y flauta dulce para la interpretación de obras homofónicas y polifónicas de repertorio popular y clásico. Podrán participar chicos de de 9 a 18 años, no es requisito tener conocimiento previo de los instrumentos.
La
convocatoria de niños para integrar el Coro Infantil a cargo del Profesor
Alfredo Aguilera tampoco exige conocimientos musicales o experiencia coral
previa. Es un espacio abierto a la comunidad cuyo único requisito es contar con
una voz sana.
Para
ambas convocatorias, los interesados deben dirigirse de lunes a viernes de 9 a 15 horas a la Quinta El Ombú ubicada
en Libertador 600.
La
"Carpa Sanitaria Municipal" visitará la Plaza Héroes de Malvinas
Estará establecida este viernes 14 de junio, de 10 a 14 hs, en la Plaza Héroes de Malvinas, ubicada en Málaga y Garibaldi, frente al Centro de Salud Piaggi. Su objetivo es acercarse al vecino generando propuestas de salud, y promoción y prevención sanitaria. Se realizarán controles de peso, talla y masa corporal, se aplicarán vacunas y se efectuarán test de VIH.
La Secretaría de Medio Ambiente y Salud Pública llevará adelante la cuarta edición del 2013 de la “Carpa Sanitaria Municipal”, un circuito de salud itinerante, con prestaciones preventivas.
Durante sus tres días de estadía, se concretarán a
diario controles de factores de riesgo, y distintos módulos de servicios para
la comunidad, entre los que se destacan: el control de peso, talla, masa
corporal, etc.; se aplicarán vacunas de acuerdo a la campaña vigente, como
también vacunas en animales, y se realizarán test de VIH "voluntarios,
gratuitos y confidenciales". Estará establecida este viernes 14 de junio, de 10 a 14 hs, en la Plaza Héroes de Malvinas, ubicada en Málaga y Garibaldi, frente al Centro de Salud Piaggi. Su objetivo es acercarse al vecino generando propuestas de salud, y promoción y prevención sanitaria. Se realizarán controles de peso, talla y masa corporal, se aplicarán vacunas y se efectuarán test de VIH.
La Secretaría de Medio Ambiente y Salud Pública llevará adelante la cuarta edición del 2013 de la “Carpa Sanitaria Municipal”, un circuito de salud itinerante, con prestaciones preventivas.
A su vez, se efectuarán todo tipo de actividades destinadas a contribuir en la inclusión, capacitación, promoción social, y asistencia en cuestiones vinculadas a la salud para que todos los vecinos tengan una mejor calidad de vida. La carpa irá rotando por distintas áreas geográficas del distrito para captar a mayor cantidad de vecinos.
Tras el incendio en el Centro de Salud Absalón Rojas en Islas, el Municipio ya trabaja en el lugar
Ubicado en el Arroyo Felicaria, el Centro de Salud
sufrió ayer a la tarde un incendio que consumió casi por completo las instalaciones.
El Municipio de San Fernando actuó de manera inmediata y se encuentra brindando
ayuda en el lugar. Además, se instaló un centro de salud próximo al incendiado
para que continúe la atención médica.
“Es una situación muy triste y una noticia muy
lamentable, porque el Centro de Salud Absalón Rojas del Arroyo Felicaria, que
se estaba renovando, pintando y poniendo en condiciones, ayer a las últimas horas
de la tarde a eso de las 6, sufrió un incendio. Comenzó con un foco de incendio
que ha consumido casi todas las instalaciones. Por suerte no hay víctimas ni
heridos por que la gente que trabaja se retira a las 4 de la tarde” manifestó Gabriel
Tato, Director
de Medio Ambiente, Zoonosis y Fiscalización Sanitaria.
Los vecinos avisaron a las autoridades municipales
quienes enseguida se comunicaron con los bomberos voluntarios de San Fernando que
fueron acompañados por Prefectura al lugar.
“La Directora de Hospitales de Isla, Claudia Rejenjo
y yo nos hicimos presentes lo antes posible. El Centro Rojas era una
construcción histórica toda hecha en madera de muchos años, por eso cuando se
desarrolló el foco de incendio en 40 minutos ya se había consumido todo. Le
queremos llevar tranquilidad a los vecinos, la Directora está ahí trabajando para
que el centro de salud siga brindando servicios a los vecinos como siempre. La
atención médica no se corta y funciona en un lugar que el Municipio instaló
contiguo al centro incendiado. Todavía no sabemos cómo se originó el incendio pero
personal de peritaje está haciendo su trabajo y pronto vamos a tener más
información” concluyó Tato.
Convocatorias: Inscriben para el Festival de cine de Don Torcuato
La Dirección del Festival anuncia que ya está abierta la convocatoria de películas para participar de las competencias del 3° FCDT. El deadline de recepción de obras es hasta el 28 de septiembre.
El Festival continúa con el objetivo de seguir promoviendo el cine de todos los países del planeta, de dar un espacio para la proyección de las obras que no pueden llegar a conocerse en el resto de los países del mundo, de promover óperas primas, películas de jóvenes talentos y continuar con los lazos con diversos festivales de América y el resto del mundo.
El FCDT abre la convocatoria para la Competencia de Cortometrajes (Ficción, Documental, Género Fantástico, Animación, Vídeo Minuto y Videoclip),
Para inscribirse hay que ingresar a la web oficial del festival www.festivaldecinedt.com.ar para ver las bases del evento y completa la ficha de inscripción de films; también en puedes descargar las bases en la información relacionada de esta página.
Buscando agilizar el envío de films, este año y al igual que el anterior el FCDT continúa utilizando como opción de envío los sitios online de transferencia de datos como 4Shared, We Transfer, Dropbox, entre otros. De forma opcional todos aquellos directores / productores / distribuidores podrán enviar sus films vía postal para su visualización en la preselección. Para más info sobre este sistema de envió ingresar a la web oficial del festival.
Luis Andreotti y el Consejo de Productores del Delta trataron el futuro productivo de la zona
El Intendente de San Fernando, Luis Andreotti, junto
a los funcionarios Gabriel Tato y Teresa Valenti, se reunió en la sede del
Municipio con las autoridades del Consejo de Productores del Delta, Ernesto
Lisarrague, Mauro Gómez, Heraldo Mendizabal y Carlos Urionaguena, para tratar
temas relacionados con el futuro de la producción del Delta de San Fernando.
Luis Andreotti
resaltó su interés por el Delta desde el inicio de su gestión, y trató los
temas más relevantes para los isleños y las vías de resolución. Entre los
mismos, se destacaron el mantenimiento de los cauces, el expendio de
combustible, la conectividad por telefonía celular y la dificultad de la obtención
de mano de obra.
Los
representantes del COPRODELTA manifestaron su satisfacción con las acciones
encaradas por el Municipio en cuanto a obras públicas, seguridad, medio
ambiente y educación, y plantearon la necesidad de abordar en conjunto las
dificultades que enfrentan los pobladores isleños para mantener las economías
familiares, y la producción forestal a gran escala.
El Director de
Medio Ambiente del Municipio, Gabriel Tato, explicó “De la reunión surgió una
mesa de trabajo para el mantenimiento de ríos y arroyos, tema que -si bien es
responsabilidad de la Provincia- el Municipio creará un programa propio por el
que se extraerán troncos y árboles y se desobstruirán las desembocaduras.
Obviamente, se trataron temas de la producción a pequeña y gran escala. El
intendente Andreotti expreso su apoyo a la producción local del Delta y que los
recursos de CONINDELTA se destinarán al sector insular del partido, con el
consenso de productores y vecinos isleños. Incluso, el mantenimiento de los
cauces generará trabajo para los vecinos, que lo realizarán con embarcaciones
acordes. Es importante destacar que, también se obtuvo el compromiso de las
empresas de telefonía celular, que instalarán nuevas antenas para extender la
cobertura al 100 % del área del Delta de San Fernando.”
Asimismo, la
responsable de los Talleres Culturales, Teresa Valenti, presentó la
programación cultural que el Municipio llevará a cabo en el Delta durante 2013.
Ernesto
Lisarrague expresó:”En la reunión que tuvimos con el intendente Andreotti,
vinimos a tratar las inquietudes y problemas urgentes que tenemos los isleños.
Lo más destacado es que los fondos que el municipio tiene se aplicarán directa
e inmediatamente a la remoción de árboles caídos en los cursos navegables y
taponamientos de bocas de arroyos.”
El
presidente del COPRODELTA, Mauro Gómez, explicó: “La actividad está bastante resentida, y la producción con el mercado bastante acotado en
los valores de la misma, a lo que se suman trabas desde el punto de vista
burocrático. Hay un ordenamiento territorial demorado que recién ahora va
camino de la Legislatura de la provincia, que suspendió de alguna manera la
aplicación de la Ley 25.080 -fundamental para la inversión forestal- sobre
aportes no reintegrables para la forestación.” En tanto, Heraldo Mendizábal
afirmó “Necesitamos planificar la mejora de la producción y su escala, dándole
un ámbito más propicio a la gente y la infraestructura necesaria para que
trabaje y se arraigue en el Delta.”
Lisarrague
culminó diciendo “Esta reunión con el intendente Andreotti fue muy concreta,
porque pasamos de promesas a hechos, y para comenzar es muy positivo.”
Histórica performance de la Selección Argentina Sénior de Canotaje en las Copas del Mundo de Hungría y Polonia
La delegación Argentina está compuesta por vecinos de Tigre y de San Fernando: Juan Pablo Bergero (Tigre), Juan Ignacio Cáceres (Tigre), Roberto Salliete (Tigre) y Pablo de Torres (San Fernando).
En las Copas del Mundo disputadas en Hungría y Polonia, respectivamente, el conjunto nacional llegó con un total de ocho embarcaciones a las Finales A. Estas actuaciones ilusionan de cara a la máxima competencia internacional: los JJ. OO. de Brasil 2016. Actualmente, la Selección Argentina se está preparando en el Club San Fernando para llegar en las mejores condiciones al próximo Mundial de Velocidad de Alemania.
El mejor posicionado fue el palista entrerriano Daniel Dal Bó, quien se quedó con la tercera posición en la cat. K1, de 5000 m, en ambas competiciones. Al tiempo que el equipo formado por Pablo de Torres, Juan Pablo Bergero, Roberto Salliete y Juan Ignacio Cáceres, obtuvo el 5° puesto en la categoría K4, de 1000 m, en la Final A de Poznan, Polonia. Mientras que la dupla compuesta por Miguel Correa y Rubén Rézzola, se quedó con el 7° puesto en la categoría K2, de 200 m, con 34s026/100, también en Polonia.
La Selección Argentina de Canotaje Sénior compitió en las Copas del Mundo de Hungría (del 10 al 12 de mayo) y de Poznan, Polonia (el 1 y 2 de junio). El conjunto albiceleste, dirigido técnicamente por Diego Cánepa, estuvo compuesto por 9 palistas hombres y 4 mujeres: Daniel Dal Bó, Juan Pablo Bergero (Tigre), Juan Ignacio Cáceres (Tigre), Pablo de Torres (San Fernando), Roberto Salliete (Tigre), Miguel Correa, Rubén Rézzola, Juan Pablo de Jesús, Gonzalo Carreras, Sabrina Ameguino, Alexandra Keresztefi, Magdalena Carro y María Fernanda Lauro.
Actualmente, la Selección Nacional Sénior se está concentrando en las instalaciones del Club San Fernando (sito en Sarmiento y Escalada, San Fernando) de cara al Mundial de Velocidad que se disputará en Alemania a fines del mes de agosto y principios de septiembre. Los sitios elegidos para ponerse a punto física y técnicamente son la Primera Sección de Islas (aguas semi-quietas) y Nordelta (aguas quietas).
La Selección Argentina Sénior, conformada por jóvenes deportistas con años de experiencia en torneos internacionales, tiene como objetivo principal obtener medallas en los próximos Juegos Olímpicos de Brasil 2016. Cabe recordar que entre los palistas de la selección que disputaron las dos World Cup, Miguel Correa y Rubén Rézzola disputaron la final de los JJ. OO. de Londres 2012 consiguiendo un 5to. puesto que les valió un diploma olímpico.
Las Copas del Mundo o World Cup, son las máximas competencias de canotaje junto a los Mundiales y a los Juegos Olímpicos.
Luis Andreotti: “Si tenemos que hacernos cargo de los problemas, también tenemos que hacer oír nuestra voz”
El Intendente de San Fernando, Luis Andreotti, en
referencia a la situación política actual, sostuvo: “La gente nos ve como
referentes porque atendemos permanentemente a los vecinos”.
El Intendente de San
Fernando Luis Andreotti, señaló en diálogo con Radio Provincia: “El rol del
intendente se ha vuelto más importante, porque se han descentralizado
responsabilidades y estamos discutiendo siempre de la mayor coparticipación,
dividir competencias entre los Estados. La gente nos ve como referentes porque
atendemos permanentemente a los vecinos”, expresó el Intendente de San
Fernando, Luis Andreotti.
Asimismo, durante la
entrevista sostuvo: “En ningún frente ni partido se definieron candidatos y
tampoco nosotros vamos a definir antes que los demás”.
“Hoy Sergio representa una
gran esperanza y uno tiene la obligación de escuchar a todo el mundo y ver si
podemos llevar un proyecto en conjunto. En esta nueva etapa de la política van
a venir muchos cambios y Sergio Massa va a ser protagonista de esta década”, continuó
Andreotti.
El Jefe Comunal de San
Fernando, en tanto agregó: “Si nos hacemos cargo de los problemas también
tenemos que hacer oír nuestra voz”. “Se empezó a definir el destino de la
cuarta década de democracia y sus protagonistas tienen obligación y responsabilidad
de participar en cada proceso electoral. Trabajamos pensando en adelante,
creemos que Sergio es presente y futuro”, concluyó Andreotti.
Encuentro de Coros de Colectividades en Virreyes
Se llevó a cabo en el Centro Misional
San Antonio Abate, y participaron dos coros de la colectividad italiana y uno
de la japonesa.
En
el Encuentro de Coros de Colectividades, realizado en el Centro Misional San
Antonio Abate de Virreyes, participaron los coros Dante Alighieri de San
Isidro, dirigido por Alejandra Leukert y Raíces Sardas, dirigido por Ricardo
Maresca -ambos en representación de Italia- y la Asociación Universitaria
Nikkei, dirigido por Gustavo Giménez,
representando al Japón.
Sebastián
Farías Gómez, responsable de Cultura del Municipio de San Fernando, explicó
“Esta fue una noche muy linda y bastante particular, porque se han presentado
aquí en Virreyes dos coros de la colectividad italiana y uno de la colectividad
japonesa, pudiéndose escuchar repertorios en italiano, en dialecto sardo y en
japonés, junto a piezas en castellano típicas de la cultura argentina. Esta
actividad tiene que ver con la generación de puntos de encuentro donde se
comparte algo tan importante y no muy común como la actividad coral,
fundamentales para fomentarla. Estamos muy satisfechos por trabajar en una
propuesta más del área de Cultura para todos los vecinos sanfernandinos y que
el Municipio acompañe este tipo de iniciativas en lugares cerrados, ideal para
estos tiempos fríos”
El
director Giménez, de la Asociación Universitaria Nikkei, expresó: “siempre nos
es muy grato participar de estos encuentros y sobre todo compartirlo con otras
colectividades. Estamos muy contentos de que esto se realice en San Fernando.”
En tanto, la concejal Ana
Hansen, quien estuvo presente en la actividad, afirmó: “El Municipio está
llevando a cabo diferentes espectáculos y actividades culturales, como este
encuentro de coros de hoy de diferentes vertientes, italiana y japonesa; me
encantó escucharlos y poder hacer esta actividad en los barrios de San
Fernando, para que puedan disfrutarla los vecinos.”
El intendente Andreotti estuvo presente en el aniversario de la filial San Fernando de la Cruz Roja Argentina
“Queremos testimoniarle a la Cruz Roja nuestro agradecimiento y el de los
vecinos por su trabajo y apoyo permanente. Esta institución, que está desde
1945 en San Fernando, es una institución bandera para los sanfernandinos.”
aseguró Luis Andreotti.
El intendente Luis Andreotti,
quien se hizo presente en la Filial San Fernando de la Cruz Roja Argentina para
celebrar un nuevo aniversario de la institución, afirmó: “La gente de la Cruz
Roja siempre está presente y es de gran ayuda en los programas de prevención
del Municipio, y también estuvieron en emergencias como las recientes
inundaciones. Queremos testimoniarles nuestro agradecimiento y el de los
vecinos por su trabajo permanente en prevención”.
“Esta institución, junto a
los Bomberos Voluntarios, es una institución bandera para los sanfernandinos.
La Cruz Roja, que está desde 1945 en San Fernando, brinda además una sólida
formación a los jóvenes que vienen a estudiar las carreras que ofrece, donde
pueden expresar su vocación de servicio.”
“Las campañas permanentes de
la Cruz Roja nosotros las replicamos con su acompañamiento en las carpas
municipales de prevención de la salud, lo que le da un doble valor a toda
campaña. Realmente, que una institución prestigiosa como ésta trabaje junto al
Municipio en una campaña de prevención nos ayuda mucho.”
La
Lic. Zulema García, directora general de la escuela y voluntaria de la Cruz
Roja desde 1964, dijo: “Dentro de la institución, pasé por distintos cargos y
fui 5 veces presidenta; también acompaño a la comisión directiva. Ser
voluntario es algo que lo llevás en la piel; es poder darle una mano al más
vulnerable. Vulnerables somos todos, pero hay gente que lo necesita mucho más.
En esta comunidad estamos desde 1945, cuando se fundó la Cruz Roja en el
partido, y desde 1964 estamos en este edificio abierto a la comunidad donado
por el Rotary Club de San Fernando, que son nuestros padrinos.”
“Además
de la escuela, se hacen actividades tales como socorro, voluntariado juvenil,
charlas, y se trabaja en eventos tales como las últimas inundaciones, donde
trabajamos en conjunto con Defensa Civil del Municipio. Siempre estamos
presentes frente al necesitado.”
La
Cruz Roja también cuenta con un merendero que funciona en una casa alquilada de
la calle Perón 334, en San Fernando, de lunes a viernes y está abierto durante
todo el año. Allí, los voluntarios le dan la merienda a chicos de la calle,
vestimenta y apoyo psicológico, como así también les realizan controles de
salud y vacunación. “Nuestro objetivo es que los chicos concurran a la escuela,
para ello le hacemos un seguimiento. También les festejamos sus cumpleaños, las
fiestas de Navidad, Año Nuevo y Reyes, y el Día del Niño se les da una
atención.”
“Aquel
que quiera donar un poco de su tiempo, ya sea poco o mucho, puede anotarse como
voluntario. Todos los voluntarios que salen a la calle salen protegidos con su
seguro de vida; sólo tienen que tener la buena voluntad de ayudar a quien lo
necesita.”
En
tanto, Estela Maris Fernández, quien desde hace 16 años es docente en la Cruz
Roja filial San Fernando, expresó: “Una de las bases de nuestra institución es
la humanidad, dentro de los principios que tenemos. Todas las carreras que
ofrecemos están orientadas a salud. Hoy celebramos el aniversario de la Cruz
Roja Argentina; en este marco, abrimos la escuela a toda la comunidad y
realizamos talleres sobre temas como HIV, trasplante de órganos y donación de
sangre. Les enseñamos a las personas que se acercaron cómo funciona nuestra
institución, las carreras que se pueden estudiar y les explicamos por qué hoy
es el día de la Cruz Roja Nacional.”
En cuanto a las alumnas que
estudian allí, Débora dijo “Este es mi primer año de Instrumentación
Quirúrgica, y me anoté porque me parece importante ayudar al otro; algo que no
todos tienen es esa vocación de servicio hacia el otro.” Su compañera Erica
Nieto Fuentes se decidió por la carrera “porque está relacionada con la medicina,
que también me gusta. Enseñamos a todos que se puede ayudar, por eso es muy
importante la concientización de la donación de órganos.” Vanesa explicó
“siempre me gustó Instrumentación Quirúrgica, y me anoté aquí por la
importancia nacional e internacional que tiene la Cruz Roja”.
San Fernando: Plan Integral de seguridad y embellecimiento
El Municipio de
San Fernando está realizando trabajos de pintura vial sobre la Avenida
Sobremonte que se enmarca en un plan integral que incluye la colocación de
luminarias, forestación y arreglos de cordones en las principales arterias del
distrito, para que sean cada vez más seguras.
En una primera
etapa, los trabajos realizados fueron de iluminación y forestación, ahora el
Municipio de San Fernando está llevando a cabo trabajos de marcación vial sobre
la Av. Sobremonte que tiene como objetivo principal mejorar las condiciones de
circulación vehicular y peatonal en las principales arterias de conexión del
partido. Este plan integral se viene
realizando hace varios meses en distintas avenidas de San Fernando y concluirá
con los arreglos de veredas.
“Empezamos con la colocación de nuevas luces y con la
forestación de palmeras y distintos arboles. Ahora continuamos con la pintura
vial y después viene el arreglo de cordones donde vamos a utilizar un nuevo
camión que costó 1 millón 800 mil pesos, es único en la provincia de Buenos
Aires y el Municipio lo adquirió gracias a los vecinos que pagan sus tasas
todos los meses. La semana que viene lo vamos a empezar a usar para arreglar
los cordones de San Fernando que están todos rotos y muy viejos” manifestó
Santiago Aparicio, Presidente del Honorable Concejo Deliberante.
El Municipio está pintando nuevamente las sendas
peatonales que ya no se distinguían con facilidad, las líneas centrales y las
líneas demarcatorias de los costados, fundamentales para los automovilistas. También
las
tareas apuntan a reforzar la visibilidad de cordones, rampas, lomos de burro y
dársenas de estacionamiento.
“Fundamentalmente estas tareas buscan reforzar la
seguridad. Se resaltan las líneas viales para cuando un peatón no sabe bien por
donde cruzar o un auto por donde estacionar, doblar o frenar, eso hace la
pintura. También, por supuesto, queda mucho más lindo. Esto no se hacía hace
mucho tiempo, antes lo hacían las cooperativas y como ahora no las tenemos
estamos trabajando con equipos municipales”
expresó Aparicio.
Además, esto forma parte de un objetivo de
embellecimiento y modernización integral que conlleva trabajos en esquinas y puesta
en valor de las paradas de colectivos.
“Es un plan que lo llevamos a cabo día a día. A los
vecinos les gusta que estemos trabajando en sus calles, en cosas que embellecen
su barrio y les brinda seguridad y confianza” concluyó el funcionario.
La OMIC de San Fernando atiende en el Palacio Municipal
Próximamente, el
edificio ubicado en la confluencia de las calles Madero y Rosario funcionará
como Centro Cultural y se dictarán talleres. En estos momentos, la Comuna está
realizando una refacción integral del establecimiento. En efecto, la Oficina
Municipal de Información al Consumidor (OMIC) mudó sus oficinas al Palacio
Municipal, sito en Madero 1218, primer piso.
Las Oficinas de Información al Consumidor (OMIC) se dedican a la atención
directa de los consumidores y usuarios que sienten violados sus derechos, e
informan y orientan a los mismos sobre sus derechos, educando en materia de
consumo.
(*) Para realizar
cualquier reclamo o consulta a la OMIC, los interesados pueden contactarse vía
mail omic@sanfernando.gov.ar; o bien acercarse al Municipio, de 08:30 a 14
horas.
San Fernando realiza trabajos de limpieza en el desagüe del Barrio San Jorge
Esta tarea permitirá que en
los días de fuertes lluvias el agua desagote más rápido. Además, desde la Comuna anunciaron que
llegarán 3 nuevos camiones desobstructores para optimizar los trabajos en la
limpieza de alcantarillas y de conductos.
Los trabajos de limpieza del
distrito son parte de una rutina diaria en los distintos barrios de San
Fernando, con el fin de brindarles una mejor calidad de vida a los vecinos. En un trabajo en
conjunto con la Dirección General del Área de Mantenimiento de Emergencias de la
Red Hidráulica y el Área de Reordenamiento Urbano, que dependen de la Secretaria
de Obras Públicas, se llevaron adelante tareas de mantenimiento y limpieza de
los sumideros para resolver las situaciones críticas. Hay problemas hidráulicos
que no dependen directamente de Municipio, sino de otros organismos.
A raíz de las fuertes lluvias que se están produciendo en estas épocas,
la situación de riesgo de inundaciones lleva a que se tome que se acentúen las
necesidades del barrio, por eso se realizó la limpieza más allá de la
realización de las obras del PROMEBA.
“El trabajo consiste en la limpieza del desagüe de alcantarillas para
que el agua desagote más rápido y se viene haciendo todos los meses. Este
proceso de limpieza lo estamos llevando adelante en todos los barrios. Estamos
viendo todas las cuencas y arroyos que pertenecen a la Provincia y les pasamos
un informe día a día. Esto es para solucionarle la vida a la gente y para que
esté mejor. Además, es una forma de que no se inunde el barrio cuando llueve,
ya que estas lluvias de más de 50 cm nos complican mucho”, expresó Santiago
Aparicio, Presidente del Honorable Concejo Deliberante.
El Municipio de San Fernando adquirió tres nuevos camiones
desobstructores con un costo de más de 1 millón y medio de pesos cada uno. “Hoy
contamos con 5 mil alcantarillas en San Fernando, teníamos dos camiones y uno
estaba roto pero ya se arregló. Ahora el Intendente tomó la decisión de comprar
tres camiones más y así tener una flota de cinco camiones. Ahí sí que San
Fernando va a tener la limpieza de las alcantarillas como se debe. Igualmente
de 5 mil que tenemos siempre se puede tapar alguna”, manifestó Aparicio. Los
vehículos serán parte de la flota municipal y el primero de ellos llegará
dentro de un mes y medio.
El Presidente del HCD, además agregó: “Estos son trabajos cotidianos.
Hay barrios que lo necesitan más seguido. Nosotros revisamos las tapas y si
están limpios los sumideros, la limpieza no se hace. Con la adquisición de
estos tres camiones estos trabajos se van a ser más seguidos”.
Durante los trabajos, los equipos de la Dirección General del Área de
Mantenimiento de Emergencias de la Red Hidráulica y del Área de Reordenamiento
concientizan a los vecinos de los distintos barrios sobre el manejo de la
limpieza y la basura. “Nosotros les explicamos que podemos limpiar todos los
días, pero si ellos tiran la basura en la calle, en las esquinas, se convierten
en un montículo, el basurero no lo levanta y hay que esperar al camión que
retira montículos que pasa una sola una vez por semana. De esta manera, la
basura que queda en la esquina la agarran los perros, rompen las bolsas, se va
por las alcantarillas, éstas se tapan y el agua no circula como corresponde”,
señaló Aparicio.
(*) Para informar sobre alcantarillas tapadas en los distintos barrios
de San Fernando y así poder solucionar el problema, los vecinos tienen la
posibilidad de acercarse al Centro de Atención al Vecino, ubicado en Madero
1218, o bien comunicarse telefónicamente al 0800-777-6864.
Exitoso encuentro de las “Escuelas de Fútbol” de San Fernando
El Municipio, a través de la Subsecretaría de Educación, Deportes y Contención
Social, desarrolló el primer “Encuentro de Escuelas de Fútbol”, una actividad
recreativa en la que participaron alrededor de 500 chicos, pertenecientes a
ocho clubes y de distintas categorías, que fueron acompañados por sus
familiares. Desde la Comuna, adelantaron la inminente realización de una
próxima competencia.
La jornada tuvo lugar en el Polideportivo Nº1, sito en la intersección de las calles Arnoldi y Pasteur, desde las 14 hasta las 17 horas. Allí, se prepararon especialmente para la ocasión ocho canchas de fútbol, para que los jóvenes deportistas puedan disfrutar del torneo. Estas políticas deportivas/recreativas obran por la inclusión y la contención social.
“Esta es la primera jornada de escuelas de fútbol de San Fernando que se invitó y organizó desde el área de deportes. Estamos presenciado un encuentro de muchos chicos y familias, esto es lo más importante”, celebró Carlos Traverso, el Subsecretario de Educación, Deportes y Contención Social, quien estuvo presente durante la jornada. “La actividad está pensada para que pueda participar toda la familia y que los chicos estén contenidos dentro de un ámbito deportivo y con las instalaciones y la organización acorde para llevar a cabo esta linda actividad”, desarrolló el funcionario.
“Todas las escuelas de fútbol del partido trabajan a lo largo de la semana en diferentes actividades. Hoy, participaron de este encuentro ocho escuelas de fútbol, con todas sus categorías, alcanzando una concurrencia cercana a los 500 chicos de San Fernando”, celebró Traverso, quien, acto seguido, mencionó que seguirán “trabajando por los chicos” y adelantó que “en un mes y medio se llevará adelante un segundo encuentro”.
Participaron del encuentro las Escuelas de Fútbol de los clubes: San Fernando Junior, Pacheco, Polideportivo Nº1 y Nº2, Al Toque, Vanade, Italiano y Victoria, de las categorías 2000 a 2006. “Cada equipo pudo disfrutar de 5 partidos. Realizamos una premiación para todos los chicos, sin importar la sumatoria de puntos ya que el encuentro fue participativo y recreativo”, expresó Traverso al finalizar el Torneo. A cada uno de los jugadores presentes se le obsequió una medalla y una copa por club.
La jornada tuvo lugar en el Polideportivo Nº1, sito en la intersección de las calles Arnoldi y Pasteur, desde las 14 hasta las 17 horas. Allí, se prepararon especialmente para la ocasión ocho canchas de fútbol, para que los jóvenes deportistas puedan disfrutar del torneo. Estas políticas deportivas/recreativas obran por la inclusión y la contención social.
“Esta es la primera jornada de escuelas de fútbol de San Fernando que se invitó y organizó desde el área de deportes. Estamos presenciado un encuentro de muchos chicos y familias, esto es lo más importante”, celebró Carlos Traverso, el Subsecretario de Educación, Deportes y Contención Social, quien estuvo presente durante la jornada. “La actividad está pensada para que pueda participar toda la familia y que los chicos estén contenidos dentro de un ámbito deportivo y con las instalaciones y la organización acorde para llevar a cabo esta linda actividad”, desarrolló el funcionario.
“Todas las escuelas de fútbol del partido trabajan a lo largo de la semana en diferentes actividades. Hoy, participaron de este encuentro ocho escuelas de fútbol, con todas sus categorías, alcanzando una concurrencia cercana a los 500 chicos de San Fernando”, celebró Traverso, quien, acto seguido, mencionó que seguirán “trabajando por los chicos” y adelantó que “en un mes y medio se llevará adelante un segundo encuentro”.
Participaron del encuentro las Escuelas de Fútbol de los clubes: San Fernando Junior, Pacheco, Polideportivo Nº1 y Nº2, Al Toque, Vanade, Italiano y Victoria, de las categorías 2000 a 2006. “Cada equipo pudo disfrutar de 5 partidos. Realizamos una premiación para todos los chicos, sin importar la sumatoria de puntos ya que el encuentro fue participativo y recreativo”, expresó Traverso al finalizar el Torneo. A cada uno de los jugadores presentes se le obsequió una medalla y una copa por club.
El Municipio hizo entrega de materiales deportivos a Clubes de la Liga de Fútbol
A través de la Subsecretaría de Educación, Deporte
y Contención Social, el Municipio de San Fernando entregó bolsas con materiales
deportivos a 15 equipos de fútbol que juegan en la Liga de infantiles, menores,
juveniles y cadetes del distrito.
En las
instalaciones del Polideportivo N°2 ubicado en 202 y Pueyrredón, se hizo
entrega de bolsas con pelotas a clubes que participan de la Liga de Fútbol
municipal que juegan durante todo el año en San Fernando. 15 equipos de las
categorías infantiles, menores, juveniles y cadetes recibieron pelotas para
mejorar sus entrenamientos durante la semana.
“Siempre trabajamos muy fuertemente junto al deporte
que es la herramienta más importante para la contención social. Sabemos lo que
significa para los papas que sus chicos estén en el polideportivo donde hacen
actividades, amistades y se llenan de
buenos valores. El torneo está muy bien, siempre viene mucha gente y la familia
que acompaña. Hoy en todas las actividades tenemos lista de espera por eso
estamos planeando 3 polideportivos más para que todos puedan disfrutar del
deporte en San Fernando con las instalaciones que se merecen” manifestó Juan
Andreotti, Secretario de Privada y Coordinación.
En esta
oportunidad se les entregó material a 15 equipos que juegan todos los sábados
en el Polideportivo N°2. Ellos fueron: Asociación para el Deporte Infantil, El
Original, Estrella Juvenil, La Amistad, La Aviación, Malvinas Argentinas, María
Isabel, Nuestra Señora de Itatí “A” y “B”, Polideportivo N°1 y N°2, Recreativo
Itatí, San Guinés, San Roque y Tigres de Villa del Carmen.
“Estamos muy contentos de cómo se están desarrollando
los torneos, hoy tenemos una jornada multitudinaria. El Municipio hizo un
relevamiento de lo que necesitaban y les entregamos hoy las pelotas. Mediante
el deporte, la educación y la cultura queremos integrar a los chicos y a las
familias por eso hacemos los fines de semana actividades recreativas y
deportivas” explicó Carlos Traverso, Subsecretario de Educación, Deporte y
Contención Social.
Del torneo participan más de 700 chicos de las cuatro
categorías mencionadas y hoy se entregaron más de 110 pelotas de fútbol.
“Esto nos va a servir mucho, nosotros buscamos que el
equipo esté bien y los chicos tengan materiales para trabajar en condiciones. El
torneo está muy bueno, está organizado y por eso la gente responde. Nos
sentimos acompañados por el Municipio, se ve la estructura y el mantenimiento
del lugar” expresó Esteban Pérez, DT de Nuestra Señora de Itatí. Por su parte
Daniel de El Original dijo: “Bienvenido sean los materiales para las prácticas,
estamos muy agradecidos por qué sirve para que el torneo y los chicos estén
cada vez mejor”.
Se presentó el programa de Nestlé “Rico Negocio”, en San Fernando
El Municipio, a través de la Secretaría de Educación, Cultura y Contención
Social, y en conjunto con la empresa Nestlé, desarrolló “Rico Negocio”, un
curso que brega por la capacitación en micro emprendimientos relacionados con
la cocina y el tratamiento de alimentos.
La cita tuvo lugar a las 13.30 horas, en el auditorio del Centro Universitario Municipal (CUM), ubicado en Av. Avellaneda 2270, Virreyes, y contó con la participación de manzaneras y vecinos de San Fernando. En su primera edición, de dos que comprende esta capacitación, participaron alrededor de 100 personas que presenciaron indicaciones de recetas básicas, degustaciones, consejos claves para emprender un negocio y la manipulación higiénica de alimentos, entre varias enseñanzas. Debido a la cantidad de inscriptos, desde la Comuna señalaron que se repetirá esta capacitación.
La Directora de Promoción y Contención Social, Laura Triador, explicó: ”Esta es una actividad conjunta entre el Municipio de San Fernando y la empresa Nestlé, destinado a las manzaneras y, además, abierto a toda la comunidad. Como se sobrepasaron las inscripciones debimos abrir otro curso para el mes de julio. Esta actividad es para provecho de la comunidad, para mujeres, hombres y jóvenes”.
“Queremos dar un paso más allá de la asistencia a los sectores de mayor vulnerabilidad o a vecinos que estén desocupados, bregando más por el tema de la capacitación en micro-emprendimientos. Como para que tanto mujeres como varones puedan tener los elementos suficientes para encarar un pequeño negocio o emprendimiento relacionado con la cocina y el tratamiento de alimentos”, continuó la directora.
Por su parte, Carlos Traverso, Subsecretario de
Educación, Deporte y Contención Social, quien estuvo presente en el evento,
manifestó: “Al hacerlas participar a la manzaneras de esta actividad,
ingresamos en un territorio muy importante para seguir trabajando con esta
política de contención y de inclusión social; es una herramienta significativa
para quienes trabajan en territorio. Hoy realizamos este curso de capacitación
con una empresa de primer nivel como Nestlé. Es muy importante, porque no sólo
trabaja en la parte alimenticia y saludable, sino que brindan este conocimiento
a toda la gente de San Fernando. Esperamos contar con más de 200 inscriptos en
la próxima etapa de esta actividad”. La cita tuvo lugar a las 13.30 horas, en el auditorio del Centro Universitario Municipal (CUM), ubicado en Av. Avellaneda 2270, Virreyes, y contó con la participación de manzaneras y vecinos de San Fernando. En su primera edición, de dos que comprende esta capacitación, participaron alrededor de 100 personas que presenciaron indicaciones de recetas básicas, degustaciones, consejos claves para emprender un negocio y la manipulación higiénica de alimentos, entre varias enseñanzas. Debido a la cantidad de inscriptos, desde la Comuna señalaron que se repetirá esta capacitación.
La Directora de Promoción y Contención Social, Laura Triador, explicó: ”Esta es una actividad conjunta entre el Municipio de San Fernando y la empresa Nestlé, destinado a las manzaneras y, además, abierto a toda la comunidad. Como se sobrepasaron las inscripciones debimos abrir otro curso para el mes de julio. Esta actividad es para provecho de la comunidad, para mujeres, hombres y jóvenes”.
“Queremos dar un paso más allá de la asistencia a los sectores de mayor vulnerabilidad o a vecinos que estén desocupados, bregando más por el tema de la capacitación en micro-emprendimientos. Como para que tanto mujeres como varones puedan tener los elementos suficientes para encarar un pequeño negocio o emprendimiento relacionado con la cocina y el tratamiento de alimentos”, continuó la directora.
“Estamos trabajando con alrededor de 270 manzaneras con un rol fundamentalmente territorial, pero con una gran articulación con la Dirección de Promoción Social, y todo lo que tiene que ver con asistencia y promoción social en los barrios, con nosotros asesorándolas y acompañándolas en el importante trabajo territorial que hacen en San Fernando para la sociedad”, dijo el subsecretario.
“Nestlé Rico Negocio”, un curso para microemprendedores, consiste en jornadas teórico- prácticas para acercarles a los participantes las herramientas necesarias para comenzar sus propios proyectos.
Las asistentes a “Rico Negocio” también dijeron lo suyo: Alejandra, vecina del barrio Aviación, afirmó que “esto es algo muy bueno, me encanta, porque las mujeres podemos aprender algo nuevo para vender y ayudar a nuestra familia”. Luego, Alejandra, manzanera del barrio Villa Federal, dijo haber venido para “aprender y conocer más, vine con mi sobrino de 19 años que es también manzanero. Realmente es muy bueno que podamos compartir ésto con las chicas que no tienen trabajo y están con sus chiquitos”. Además, Teresa, del Centro de Ciegos de San Fernando, quien formó parte de la actividad, dijo que “esta propuesta es muy buena para todos los vecinos, y sobre todo para nosotros que somos discapacitados visuales. Nos brinda una salida laboral para mí y mis compañeros, que hacen cocina en el Centro. Estamos muy agradecidos al Municipio por darnos esta oportunidad”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Archivo del blog
-
►
2023
(275)
- ► septiembre (192)
-
►
2014
(212)
- ► septiembre (146)
-
►
2012
(1602)
- ► septiembre (112)
-
►
2011
(1370)
- ► septiembre (117)
-
►
2009
(2282)
- ► septiembre (185)
-
►
2008
(4526)
- ► septiembre (354)