FM RDT EN VIVO
FM RDT 106.9 mhz de Don Torcuato al mundo entero!
lunes, 27 de mayo de 2013
San Fernando festejó el Día de la Patria en la renovada Plaza Belgrano
El Municipio de San Fernando celebró un nuevo
Aniversario del Primer Gobierno Patrio, en la Plaza Belgrano, junto a
autoridades municipales, entidades públicas, privadas y vecinos. Durante la
tarde continuarán los festejos con distintos espectáculos artísticos y
finalizará con la presentación del Dúo Coplanacu.
“Hoy se expresa el día del primer grito de libertad de Argentina. La
obligación de todos hoy, es reforzar ese grito. Tenemos la suerte que este año
entramos en la cuarta década de la democracia y la tenemos que defender entre
todos. La clase política debe trabajar lo máximo posible para que la gente crea
en el sistema. Si no hay participación del vecino es muy difícil avanzar en
determinados objetivos. Nosotros hoy estamos contentos porque el pueblo de San
Fernando nos está acompañando”, expresó el Intendente Luis Andreotti, luego del
acto realizado en la Plaza Belgrano, ubicada en Sargento Díaz y Miguel Cané, en
el marco de los festejos del 25 de mayo.
El Acto Cívico se inició con el izamiento de la Bandera Nacional de la
cual participó el Jefe Comunal, que continuó con el Himno Nacional Argentino,
entonado por la concejal Ana Hansen. A continuación, Guadalupe Domínguez
alumna del Colegio Leopoldo Lugones y Luciana Gómez, de la Escuela Primaria Nº 11 leyeron un mensaje en conmemoración de esta
fecha patria.
Por otro lado, Gastón D´Aquino, Secretario de Obras Públicas, destacó en
su discurso: “El 25 de mayo es
una historia que tiene que ver con los sueños que se hacen realidad, ya que es
un acontecimiento que aboca los orígenes de nuestra Nación, el nacimiento de
nuestro país libre. Ese día de 1810 un grupo de patriotas se reunieron con un
único objetivo, el de defender sus sueños e ideales de libertad y soberanía, y
forjar el camino de lo que hoy después de muchos años es nuestra querida Nación
Argentina. Como funcionarios públicos debemos trabajar pensando qué nos demanda
la sociedad actual, para brindar siempre lo mejor de nosotros mismos. Debemos
reflexionar sobre nuestro papel como ciudadanos y constructores del país en el
que vivimos”.
“Estamos presentando una actividad cultural importante en San Fernando.
Nos gusta festejar cada acontecimiento con algún espectáculo que alegre, que
sirva para la inclusión y contención social y fundamentalmente para que el
vecino participe. creo que la gente tiene que ganar la calle y para eso el
Municipio tiene que brindar seguridad. Estamos trabajando mucho en los espacios
públicos, arreglándolos y trabajando mucho en materia de prevención”, sostuvo
Andreotti, quien luego agregó: “Queremos brindarle servicios a los vecinos e
igualar oportunidades haciendo cosas de calidad para que la gente pueda
disfrutar y compartir”.
Durante el acto los vecinos disfrutaron actuación que realizaron abuelos
de distintos centros de jubilados, integrantes del Ballet El Ceibal y del
Ballet Raíces de Simoca, quienes bailaron folclore. A lo largo de la tarde, continuarán los
festejos en la Plaza Belgrano, donde los vecinos tendrán puestos de comidas
típicas y contarán con la participación de artistas locales y del Dúo
Coplanacu, quienes cerrarán el gran Festival Gratuito por el 25 de mayo.
“Tenemos la suerte de ser un distrito chico, con pocos habitantes. Hacer
estas reuniones en las plazas, es trabajar en la integración familiar. El
Municipio tiene la responsabilidad de trabajar en la contención social pero es
necesaria la participación de la familia. Necesitamos que la gente aporte su
granito de arena. El Estado no puede hacer contención por solo”, concluyó Luis Andreotti.
Estuvieron presentes durante el acto, la Secretaria
de Educación, Cultura y Contención Social, Alicia Aparicio, el Secretario de
Gobierno, Eduardo Barbieri, el Secretario de Economía, Facundo Fernández,
Subsecretarios, entre otros integrantes del Departamento Ejecutivo, el
Presidente del Honorable Concejo Deliberante, Santiago Aparicio, junto a
concejales de los diferentes bloques políticos, la Presidenta del Consejo
Escolar, Corina Ramírez, junto a consejeros escolares y inspectoras escolares.
También se contó con la presencia de delegaciones de
Prefectura Naval Argentina de San Fernando, Policía de la Provincia de Buenos
Aires, cuerpo de Bomberos Voluntarios de San Fernando, Centro de Ex Combatientes
de las Islas Malvinas Argentinas, Cruz Roja Argentina de la Filial San
Fernando, Escuela de Enfermería del Hospital San Fernando, Grupo Scout de la
Parroquia Nuestra Señora de Aránzazu, Grupo Scout Don Orione de Victoria.
Además estuvieron presentes el Taller Protegido
Municipal, Agrupación Floclórica “El Ceibal”, la Escuela Primaria Nº1, Nº9, Nº
15, Nº 21, Nº 36, Nº 38, Nº 18 de islas Arroyo Felicaria, la Escuela Secundaria
Nº 13, la Escuela de Adultos Nº 702, la Escuela Especial Nº 501, Nº 502, Nº
503, el Centro de Día para Ciegos y Disminuidos Visuales Ana Goitía de Cafiero
y el Colegio Lepoldo Lugones.
En el Museo de San Fernando, se inauguró la muestra colectiva “La Diversidad nos Une”
En la misma se exhiben pinturas de los artistas Mónica Stevano,
Nélida Baldo, María Estela Alevatto, Jorge Roggerone y Natalia Cardellino, y
artesanías en metal de Carlos Matías.
Los vecinos pueden admirar las obras en un entorno ideal para el arte.
En el
Museo de San Fernando, sito en Ituzaingó y Perón, cientos de vecinos asistieron
a la inauguración de la muestra colectiva de arte titulada “La Diversidad nos Une”
Sebastián Farías Gómez,
Coordinador de Promoción y Producción Cultural, presente en la inauguración de
la muestra, expresó: “ésta es una muestra básicamente de pintura y también de
objetos; la muestra “La Diversidad nos Une” tiene un eje temático que la
atraviesa, porque los artistas tienen alguna capacidad diferente que en
definitiva los termina juntando y armando esta propuesta de arte que se exhibe
aquí. La convocatoria es muy buena, en un espacio ideal y un edificio
maravilloso”
Farías Gómez anticipó, además, que
“para el resto del año tenemos un cronograma con gran cantidad de
inauguraciones y muestras, tanto aquí en el Museo como en el Centro
Universitario Municipal”
Los artistas mostraron su
satisfacción al poder exhibir sus obras en un espacio del Municipio especial
para ello: Mónica Stevano, sanfernandina de nacimiento, tomó su inspiración del
Delta: “Es una muestra colectiva de nuestros trabajos con distintas formas de
activar el circuito de nuestro arte y demostrar lo que hacemos. Expuse ocho obras
centradas en el tema del paisajismo”. En tanto, Nélida Baldo manifestó “amo a
San Fernando, que conocí hace muchos años, es una ciudad que me enamoró, y
tener la oportunidad de exhibir aquí es un corolario a mi trabajo como artista.
Soy ceramista, dibujante y también pintora; mi temática es el agua y las
mujeres castigadas de hoy de culturas diferentes, más algo de costumbrismo”
En tanto, Jorge Roggerone expuso
por primera vez su obra en el Museo “gracias a la oportunidad que me dio el
Municipio y a Mónica Stevano, que me planteó el proyecto. Empecé a pintar hace
5 años como hobby y me enganché con el tema, inspirado en Páez Vilaró del que
me gusta mucho su colorido. Aquí expongo 8 obras pictóricas” Por otra parte, la
pintora María Estela Alevatto dijo “Me pareció bárbaro cuando me invitaron, el
lugar es maravilloso; se nota que aquí en San Fernando hay mucha preocupación e
interés por los artistas. La temática de mis pinturas son rostros de mujeres
africanas o asiáticas cuya libertad es mínima en un mundo de hombres, con
iguales problemas que en nuestra sociedad, y que continúan su lucha contra la
violencia de género y por la igualdad; eso expreso en mis obras, cuya técnica
es acrílico.”
Carlos Matías trabaja el hierro,
pero por problemas de salud se volcó al arte: “Esta es mi primera exposición,
en la que presento en total 9 piezas en miniatura, entre otras 4 carretas,
bicicletas del año 1870, incluidos el típico carro panadero, aguatero, todo
trabajado a mano, lo que requiere dedicarle mis manos, mi mente, mi tiempo y
delicadeza. Cuando Mónica (Stevano) vio lo que hacía, me invitó a exponer.”
Convocatoria para formar parte del Coro Municipal de San Fernando y para participar de las próximas muestras artísticas
El Municipio de San
Fernando invita a todos los vecinos a formar parte del Coro Municipal, a cargo
del Maestro Ricardo Maresca; a su vez, convoca a todos los artistas
plásticos locales, de diversas disciplinas, a acercar sus propuestas creativas
con el fin de programar las muestras permanentes del segundo semestre de 2013,
en espacios municipales.
En lo que respecta al Coro Municipal, la Secretaría de Educación, Cultura y
Contención Social comunica que no se requieren conocimientos musicales ni
experiencia coral previa. Es un espacio abierto a la comunidad, cuyos únicos
requisitos son contar con una “voz sana, buena afinación y rítmica, y
compromiso con la tarea emprendida”. Para integrarlo, previamente se realizará
una prueba de voz y afinación. Los interesados deben acercarse al Museo de la
Ciudad, ubicado en Ituzaingo 1053, los días lunes a las 20 horas.Respecto a la convocatoria para Artistas Plásticos de diversos géneros (dibujo, pintura, grabado, escultura, nuevas tecnologías, entre varios), la secretaría informa que el material deberá ser entregado en una carpeta o formato digital para su evaluación. Los interesados deben dirigirse a la Quinta “El Ombú”, sita en Av. Libertador 600 (Libertador y Gral. pinto), los días martes y jueves de 13 a 16hs.
Renovación y festejo en la Plaza Manuel Belgrano
A horas de un evento multitudinario, en esta
importante plaza de Virreyes se culminaro 0 n trabajos de remodelación que
beneficiaran a todo el barrio. A las luminarias anteriormente colocadas, se le
suman juegos integradores, pintura nueva y más árboles.
San Fernando Municipio hace un gran esfuerzo por
refaccionar las plazas y parques porque los reconoce como piezas fundamentales
de la maquinaria social. Además de servir como punto de encuentro o espacio de
recreación, son los pulmones de la ciudad y una de las mayores herramientas
para fortalecer la inclusión y contención de las personas.
Previo al gran festejo por el 25 de mayo, fecha que
convoca a los argentinos que se encuentran en cualquier rincón del planeta para
celebrar la alegría de ser soberanos, el Intendente Luis Andreotti y el
Secretario de Privada y Coordinación, Juan Andreotti, supervisaron los últimos
retoques a la Plaza Manuel Belgrano de Virreyes (Cordero y French), donde se
apuraron los trabajos de remodelación para poder reunir a los vecinos en la
jornada festiva.
“Es un día feliz porque estamos viendo los avances y
arreglos que tenemos en esta plaza. Incorporamos juegos integradores, para que
todos los chicos con capacidades diferentes puedan disfrutar de este espacio, avanzamos
con la pintura y el arreglo de la cancha, plantamos más de 50 árboles y
palmeras, e incorporamos nueva iluminación alrededor, para que los vecinos
puedan estar en la plaza a cualquier hora. Es una plaza más cómoda, más
segura”, dijo entusiasmado el Secretario.
En referencia a esta plaza en particular, Juan
Andreotti comentó que “estaba muy deteriorada” y aseguró: “estamos poniendo en
valor todos los espacios públicos en san Fernando, es un trabajo de
recuperación. Hemos puesto en valor muchas cosas con la iluminación del plan de
colegios y plazas, lugares que a la noche estaban abandonados y donde hoy vemos
a los vecinos caminando. Queremos que las plazas vuelvan a ser de los vecinos y
no de los delincuentes”.
Entre los sanfernandinos que viven en las cercanías a
este espacio público hay un consenso general en que la obra es muy positiva
para el barrio. Hombres y mujeres consultados coincidieron en que “la plaza
está quedando muy linda, los arreglos hacían falta y los chicos están contentos
porque van a tener juegos nuevos”. Otros dijeron: “Se han hecho arreglos muy
importantes, por la noche está muy iluminada, es más segura, y es buenísimo que
se estén colocando estos árboles”.
En esta misma plaza funciona el Centro Cultural
Manuel Belgrano, que también se encuentra en una etapa de remodelación muy
avanzada. El Secretario Andreotti adelantó: “en pocos días lo vamos a
reinaugurar”.
Sorpresiva visita del gobernador Daniel Scioli a Escobar
FIRMO UN CONVENIO CON GUZMAN Y LE ENTREGO $240 MIL PARA UNA AMBULANCIA
El gobernador Daniel Scioli visitó este viernes 24 la planta de la automotriz Gestamp Baires, donde firmó con el intendente Sandro Guzmán un convenio para la implementación de una campaña contra la violencia de género y le entregó financiación para la compra de una ambulancia.
“Esta empresa automotriz es la demostración contundente del crecimiento de la industria, donde podemos observar la sustitución de importaciones y los avances que tienen que ver con más del 300% de crecimiento de la producción en el sector”, destacó el mandatario, que también subrayó “la articulación público-privada para un mayor crecimiento”.
Antes de recorrer las instalaciones de la planta, ubicada en la antigua traza de la ruta 9, en Belén de Escobar, el gobernador y el intendente firmaron un convenio de cooperación y colaboración para la difusión y ampliación de las políticas de Estado contra la violencia de género, en el marco de la campaña provincial “Maltrato Cero”.
Además, Scioli estuvo acompañado por el ministro de Salud, Alejandro Collia, y entregó un apoyo financiero de $ 240 mil destinado a la compra de una ambulancia para el Municipio.
Por su parte, el jefe comunal expresó que el mandatario bonaerense “entiende perfectamente la realidad de cada distrito de la provincia” y subrayó el continuo “apoyo a distintas empresas, ahorrándonos millones por año a partir de una gran producción nacional”.
Del encuentro también participaron el subsecretario de Industria, Comercio y Minería bonaerense, Sergio Woyecheszen; el presidente del Concejo Deliberante, Elio Miranda; el secretario de Salud Pública, Waldo Weimberg, y autoridades de la empresa Gestamp.
Inesperada y confusa
La visita de Daniel Scioli al partido de Escobar no estaba en los planes de ningún funcionario municipal este viernes a primera hora. Por eso cuando llegó el aviso de la Gobernación, más de uno tuvo que apartarse de su planificación del día y apurar el paso para llegar a la cita.
El lugar elegido para el encuentro también fue sorpresivo, porque en Gestamp no se inauguraba nada y el gobernador no cayó con regalos para la empresa, aunque sí le elogió su crecimiento y modelo productivo. En cambio, firmó un convenio con el Municipio y le entregó dinero para comprar una ambulancia. En todo caso, ¿no podría haberlo hecho en el Palacio Municipal o invitando a Sandro Guzmán a su despacho en La Plata?
Teniendo en cuenta que falta escasas semanas para la definición de las candidaturas electorales, quizás su presencia en el distrito obedezca a asuntos que poco tengan que ver con cuestiones institucionales. Por lo pronto, la duda y el interrogante quedaron picando: ¿A qué vino realmente a Escobar?
Se concreta la compra del predio ubicado en Virreyes donde funcionó el Supermercado San Cayetano
Con la firma del boleto de
compra venta el lunes 27 de mayo
El Intendente Luis Andreotti pretende realizar
un Centro Integral de Servicios, una gran obra que asistirá a Virreyes y a toda
la Comuna, en el predio donde antes funcionaba el supermercado “San Cayetano”.
El Intendente Luis Andreotti firmará el boleto
de compra-venta del inmueble ubicado entre las calles Avellaneda, Chile,
Quintana y Francia, el lunes 27 de mayo a las 11, en el Salón Blanco del
Palacio Municipal, Juan N. Madero 1218, 1er. Piso.
La Secretaría de Medio Ambiente y Salud Pública realizó un balance de su trabajo, arrojó estadísticas actuales y presentó nuevos programas
Los temas centrales del cónclave, giraron en torno a la reducción del índice de
la mortalidad infantil, la importancia e implementación de la prevención y
promoción sanitaria, y la presentación de los diversos programas que lleva
adelante la cartera, fundamentalmente, el nuevo “Programa de Atención al Niño
Sano”. “Nuestra política de salud se basa fundamentalmente en la prevención.
Queremos que los vecinos de San Fernando se enfermen lo menos posible, y que
tengan una vida más sana y plena”, sostuvo la secretaria Alicia Aparicio.
La
Secretaría de Medio Ambiente y Salud Pública, representada en esta oportunidad
por las autoridades responsables de cada una de sus áreas, efectuó un balance
del trabajo realizado durante el 2012 y lo que va del año corriente, al tiempo
que arrojó estadísticas actuales, presentó la totalidad de los programas de
salud que están en ejecución y adelantó algunos de los próximos proyectos. El
encuentro tuvo lugar en las renovadas instalaciones del Polideportivo N°3
(Complejo Alfredo Ramón Viviant, sito 9 de Julio y Río Luján), sitio donde los
directivos expusieron durante más de una hora. “Hoy fue un día de presentación
de todo el equipo de salud que conforma la secretaría, que trabaja de
forma muy dura desde el año pasado. Estamos trabajando en la ejecución de
distintos programas que quisimos presentar hoy, junto con la evaluación de lo
realizado durante el 2012 y lo que va del 2013”, inició Aparicio.
“Fundamentalmente,
quisimos dar a conocer un programa que nos tiene muy entusiasmados. El mismo,
consiste en ir a buscar a los niños menores de un año que salen del hospital y
que luego no vuelven a pasar por los Centros de Salud. Al detectar esta
situación, vamos a buscarlos a sus casas a ver qué es lo que sucede, a
controlar su salud y sus vacunas”, sostuvo Alicia Aparicio, la Secretaría
interina de Medio Ambiente y Salud Pública, en alusión al nuevo “Programa de
Atención al Niño Sano”, que tiene como propósito asegurar el control del niño
menor y evaluar las condiciones de crecimiento y desarrollo.
La Tasa de Mortalidad Infantil en San Fernando presentó un descenso en 2012 de 4 puntos, pasó de 19.9 por mil a 15.9 por mil (‰), respecto al 2011. El máximo desafío que encuentra la Comuna es el trabajo inter-disciplinario de seguimiento de niños menores de un año. Respecto a la disminución del índice y sobre las herramientas para afrontar este desafío, Aparicio expresó: “Estamos muy contentos con la disminución de la tasa. Ahora, sumando este nuevo programa de atención al niño sano casa por casa, que consideramos que en San Fernando se podrá realizar con total normalidad ya que es un distrito reducido, seguiremos trabajando fuertemente”. “Al momento, hemos ido con esta propuesta de prevención sanitaria a dos barrios, Alvear y San Rafael. Seguiremos con la misma política en todas las zonas del partido las veces que sean necesarias”, adelantó.
“La tasa a descendido, pero tenemos que seguir trabajando fuertemente. Cuando uno implementa una política la debe sostener en el tiempo para obtener buenos resultados. Hay niños que viven a una cuadra del C.S. y no van, o no pueden llevarlos a sus controles. Si no se pueden acercar, nosotros nos acercaremos con propuestas de salud. Esta política de terreno hace que la mortalidad infantil descienda”, opinó Omar Maresca, el Subsecretario de Salud Pública.
Un tramo de la conferencia fue dedicado a la presentación de los programas en ejecución más sobresalientes que lleva adelante la Secretaría de Medio Ambiente y Salud Pública. Se destacan los siguientes: Programa Materno Infantil; Programa de Salud Sexual y Reproductiva; Programa de Prevención, Diagnóstico y Tratamiento del Paciente Diabético (PRODIABA); Programa Municipal de VIH/Sida; Programa de Prevención del Cáncer Génito-Mamario (PROGEMA); Programa de Infección Respiratoria Aguda Baja (IRA); Programa de Celiaquía (CELIARED); Programa de Epilepsia (PROEPI); Programa de Epidemiología e Inmunizaciones; Salud Escolar; Odontología y Odontopediatría; Talleres de Nutrición, se destacan hábitos saludable y prevención de obesidad; y Salud Mental, tanto en derechos humanos, como la comunidad y en islas. “En el marco de la atención primaria de la salud, nosotros abordamos los problemas de la comunidad a través de los distintos programas, establecidos por prioridades o por enfermedades de mayor prevalencia”, explicó Guillermo Brambila, el Director de Salud Pública, quien en la conferencia describió el funcionamiento de cada uno de los programas.
La Tasa de Mortalidad Infantil en San Fernando presentó un descenso en 2012 de 4 puntos, pasó de 19.9 por mil a 15.9 por mil (‰), respecto al 2011. El máximo desafío que encuentra la Comuna es el trabajo inter-disciplinario de seguimiento de niños menores de un año. Respecto a la disminución del índice y sobre las herramientas para afrontar este desafío, Aparicio expresó: “Estamos muy contentos con la disminución de la tasa. Ahora, sumando este nuevo programa de atención al niño sano casa por casa, que consideramos que en San Fernando se podrá realizar con total normalidad ya que es un distrito reducido, seguiremos trabajando fuertemente”. “Al momento, hemos ido con esta propuesta de prevención sanitaria a dos barrios, Alvear y San Rafael. Seguiremos con la misma política en todas las zonas del partido las veces que sean necesarias”, adelantó.
“La tasa a descendido, pero tenemos que seguir trabajando fuertemente. Cuando uno implementa una política la debe sostener en el tiempo para obtener buenos resultados. Hay niños que viven a una cuadra del C.S. y no van, o no pueden llevarlos a sus controles. Si no se pueden acercar, nosotros nos acercaremos con propuestas de salud. Esta política de terreno hace que la mortalidad infantil descienda”, opinó Omar Maresca, el Subsecretario de Salud Pública.
Un tramo de la conferencia fue dedicado a la presentación de los programas en ejecución más sobresalientes que lleva adelante la Secretaría de Medio Ambiente y Salud Pública. Se destacan los siguientes: Programa Materno Infantil; Programa de Salud Sexual y Reproductiva; Programa de Prevención, Diagnóstico y Tratamiento del Paciente Diabético (PRODIABA); Programa Municipal de VIH/Sida; Programa de Prevención del Cáncer Génito-Mamario (PROGEMA); Programa de Infección Respiratoria Aguda Baja (IRA); Programa de Celiaquía (CELIARED); Programa de Epilepsia (PROEPI); Programa de Epidemiología e Inmunizaciones; Salud Escolar; Odontología y Odontopediatría; Talleres de Nutrición, se destacan hábitos saludable y prevención de obesidad; y Salud Mental, tanto en derechos humanos, como la comunidad y en islas. “En el marco de la atención primaria de la salud, nosotros abordamos los problemas de la comunidad a través de los distintos programas, establecidos por prioridades o por enfermedades de mayor prevalencia”, explicó Guillermo Brambila, el Director de Salud Pública, quien en la conferencia describió el funcionamiento de cada uno de los programas.
“Nosotros
pretendemos llegar a un alto grado de la población, es por ello que realizamos
diversos programas y trabajos en terreno, que no sólo nos permiten evaluar lo
que el chico no está recibiendo; sino también brindarle lo que realmente
necesita”, expresó el subsecretario Maresca. “Los profesionales de la salud,
más que en los Centros de Atención Primaria, deben estar en la
calle”, completó, respecto al trabajo de atención temprana.
En lo que
respecta al Sistema de Salud de Isla, la secretaría ha fortalecido el recurso
humano profesional. Se destaca la incorporación de dos pediatras. "Hace 15
años que no había pediatras en la isla. Con la llegada de estos nuevos
profesionales, las mamás podrán realizar sus consultas", festejó Claudia
Regenjo, Directora de Salud en Islas. A su vez, en el sector insular aumentó el
servicio de asistencia a la emergencia con la incorporación de una nueva
lancha ambulancia de alta complejidad y se ha incrementado la asistencia social
en terreno y en situaciones de emergencia ambiental. “Realizaremos un trabajo
en todas las casas de los vecinos isleños, con el objetivo de encontrar los
sectores de mayor
vulnerabilidad”, dijo Maresca.
Por otro
lado, a los efectos de mejorar la atención y el servicio de los vecinos, el
Municipio ha mejorado y recuperado la situación edilicia/estructural de varios
C.S., y de los Hospitales de la Isla, que al asumir la nueva gestión se
encontraban en muy mal estado. A su vez, se realizó la entrega de nuevo y
moderno mobiliario e instrumental y se reforzó la medicación de los
establecimientos sanitarios. En algunos centros se realizaron arreglos
puntuales tales como la reparación de techos, la construcción de nuevos
consultorios, arreglo de baños, nuevas entradas para discapacitados, colocación
de pisos, etc. El Cs. Crisol, es un ejemplo de mejora edilicia de este
Municipio. ”Comenzaremos en los próximos días con la recuperación del C.S.
María Isabel y con trabajos en el Centro Odontológico que contará con nuevos
consultorios. También se pondrá en valor el C.S Reinecke”, anunció Aparicio.
El Programa Municipal de VIH/Sida de San Fernando, es uno de los 30 que se encuentran vigentes en el país. Fue presentado oficialmente en agosto del año pasado y coronado con un vistoso espectáculo brindado por el bailarín Maximiliano Guerra, quien fuera nombrado “Padrino del Programa”. Al momento, en San Fernando había seis centros de testeos semanales, “voluntarios, gratuitos y confidenciales”. “A partir de la semana próxima sumaremos a los seis centros de testeos (que funcionan en los C.S. Piaggi, Reinecke, María Isabel, Nº 26, Di Mateo y Crisol) los centros Finochietto y el Nº 27”, anunció Sebastían Vázquez Montoto, el Director del Programa Municipal de VIH/Sida.
Una de las propuestas de salud más utilizadas y con mayor respuesta en la convocatoria vecinal fue la Carpa Sanitaria Municipal, un circuito de salud itinerante, con prestaciones preventivas de salud que incluye: Hábitos Saludables (control de peso, talla, glucemia, etc.); vacunación humana y animal; consejerías en Salud Sexual y Reproductiva; Testeos de VIH, entrega de material informativo, etc. “En cada barrio donde se instaló la carpa se realizaron alrededor de 2000 prestaciones. Próximamente, sumaremos Salud Bucal-Escolar y Mental. La próxima carpa tendrá lugar el 5, 6 y 7 de junio”, agregó Brambila.
Formaron parte de la conferencia de prensa, Alicia Aparicio, la Secretaria interina del Salud Pública y Medio Ambiente; Omar Maresca, el Subsecretario de Salud Pública; Guillermo Brambila, Director General de Salud Pública; Sebastián Vázquez Montoto, el Director del Programa Municipal de VIH/Sida; Claudia Regenjo, Directora de Salud en Islas; Marisa Haro, Directora de Salud Escolar; Marcela Bruno, coordinadora Salud Mental; Jorge Consenza, coordinador Emergencias Médicas.
El Programa Municipal de VIH/Sida de San Fernando, es uno de los 30 que se encuentran vigentes en el país. Fue presentado oficialmente en agosto del año pasado y coronado con un vistoso espectáculo brindado por el bailarín Maximiliano Guerra, quien fuera nombrado “Padrino del Programa”. Al momento, en San Fernando había seis centros de testeos semanales, “voluntarios, gratuitos y confidenciales”. “A partir de la semana próxima sumaremos a los seis centros de testeos (que funcionan en los C.S. Piaggi, Reinecke, María Isabel, Nº 26, Di Mateo y Crisol) los centros Finochietto y el Nº 27”, anunció Sebastían Vázquez Montoto, el Director del Programa Municipal de VIH/Sida.
Una de las propuestas de salud más utilizadas y con mayor respuesta en la convocatoria vecinal fue la Carpa Sanitaria Municipal, un circuito de salud itinerante, con prestaciones preventivas de salud que incluye: Hábitos Saludables (control de peso, talla, glucemia, etc.); vacunación humana y animal; consejerías en Salud Sexual y Reproductiva; Testeos de VIH, entrega de material informativo, etc. “En cada barrio donde se instaló la carpa se realizaron alrededor de 2000 prestaciones. Próximamente, sumaremos Salud Bucal-Escolar y Mental. La próxima carpa tendrá lugar el 5, 6 y 7 de junio”, agregó Brambila.
Formaron parte de la conferencia de prensa, Alicia Aparicio, la Secretaria interina del Salud Pública y Medio Ambiente; Omar Maresca, el Subsecretario de Salud Pública; Guillermo Brambila, Director General de Salud Pública; Sebastián Vázquez Montoto, el Director del Programa Municipal de VIH/Sida; Claudia Regenjo, Directora de Salud en Islas; Marisa Haro, Directora de Salud Escolar; Marcela Bruno, coordinadora Salud Mental; Jorge Consenza, coordinador Emergencias Médicas.
El Municipio acompañó al colegio Winter Garden en la Caminata Patriótica por San Fernando
El Intendente Luis Andreotti estuvo presente en el
acto que realizó la comunidad educativa del colegio Winter Garden, en vísperas
del 25 de mayo, en las instalaciones del Consorcio Parque Náutico.
En el marco del festejo por el 25 de mayo, el Municipio de San Fernando
acompañó a los directivos, docentes, alumnos y familias del Colegio Winter
Garden, de Victoria, en la Caminata Patriótica que realizaron por distintos
puntos del distrito partiendo desde el Parque Náutico, ubicado en Ricardo Rojas
y Almirante Martín. Allí realizaron un acto conmemorativo, en el cual alumnos
de jardín de infantes, primaria y secundaria desfilaron con la Bandera Nacional,
Bonaerense y la de la institución, y se entonaron las estrofas del Himno
Nacional Argentino. Además, el
Intendente Luis Andreotti izó la bandera junto a una familia que sus hijos
asisten a los tres niveles educativos.
“Es un festejo muy particular y estoy contento de formar parte de este
encuentro con alumnos y docentes. Esta es una gran idea del colegio y destaco
la participación de las familias durante la caminata. La contención social
aporta muchísimo a las instituciones. Además el Winter Garden es un colegio que
siempre se destacó por reunir a las familias. Quiero felicitar a toda una
historia de trabajo y esfuerzo de la familia Ibarra”, expresó el Intendente
Luis Andreotti.
Por su parte, Fernando Ibarra, Representante Legal del Colegio Winter Garden,
añadió: “Siempre tratamos que alguna de las fiestas del año sea comunitaria.
Por eso elegimos festejar el 25 de mayo en un lugar con un escenario natural
como es el Parque Náutico, y hacer una caminata con los padres, los alumnos,
vecinos que finalice en el Club San Fernando siendo éste un lugar donde
nosotros realizamos muchas actividades”.
Durante el acto que se llevó adelante en el Parque Náutico las
autoridades del Winter Garden hicieron entrega al Intendente Andreotti de un
cuadro realizado por alumnos del colegio. Además se recordó el paso de sus
hijos, entre ellos Juan Andreotti, Secretario de Privada y Coordinación,
quienes hicieron sus estudios primarios y secundarios en esa institución. Al
respecto, el Intendente dijo: “Mis hijos fueron alumnos y la han pasado muy
bien en el colegio. Siempre destaqué a los directivos y a los profesores. Es un
orgullo tener una institución como el
Winter en San Fernando.
Asimismo, Juan Andreotti agregó: “Esta es una iniciativa muy linda para
festejar el día de la Patria. Eligieron para empezar el recorrido el Parque
Náutico que es uno de los lugares más lindos de San Fernando al lado del
río. Además de ser ex alumno, soy un
agradecido al colegio que me formó. Rescato los valores que me dejó, no sólo en
la educación sino por cómo me formaron como persona. A uno lo pone muy contento
que sigan con las mismas iniciativas, tanto educativas como sociales y
familiares, que incluyen siempre a los chicos y a sus familias. El Municipio
está acompañando esta iniciativa como la de tantos colegios que realizan
actividades dentro del distrito”.
Los alumnos y padres disfrutaron del evento y de la actuación de Lucas
Zozaya, alumno de tercer grado, quien hizo una demostración de folklore. Al
finalizar el acto, se inició la caminata en la cual los chicos llevaron una
larga bandera que acompañó todo el
recorrido. “Está bueno festejar así el 25 de mayo porque es una forma de reunir
a todo el colegio y es una linda recreación. Es también una forma de demostrar
que el pueblo está presente”, destacó una alumna de secundario.
“Para nosotros es un orgullo que los chicos disfruten del distrito en
tranquilidad y en familia. Nuestra costanera es la mejor de la zona del Río
Luján. Tenemos que disfrutarla, cuidarla y llevar a nuestros chicos y abuelos a
que disfruten este lugar”, concluyó el Intendente Andreotti.
La jornada contó con la presencia de la Dirección de Tránsito, las
ambulancias municipales y las Patrullas de Protección Ciudadanas, con el fin de
tener un servicio ordenado, completo y seguro.
"Si no cuidan lo que es de ustedes, van a venir por todos como lo han hecho a lo largo de toda la historia"
Lo dijo CFK en el acto popular en la Plaza de Mayo, al cumplirse diez años de la gestión iniciada por Néstor Kirchner. "Que quede claro que éste no es un proyecto económico, sino político", dijo.
“Yo no soy eterna y tampoco quiero serlo. Es necesario empoderar al pueblo, a la sociedad de estas reformas y estas conquistas”, sostuvo Cristina al dirigirse a los miles de militantes y familias que asistieron al festejo por el 203 aniversario de la Revolución de Mayo y los 10 años de asunción de Néstor Kirchner.
“Démosle a nuestros hijos una patria mejor. Recreemos todos un clima en el cual las ideas se debatan con altura. Tenemos la inmensa suerte de una democracia participativa, de una libertad de expresión sin precedentes en la historia Argentina”, remarcó la jefa de Estado.
Al hablar en el acto que se llevó a cabo en Plaza de Mayo, la mandataria dijo que "el odio nubla las mentes, no nos deja pensar y nosotros queremos pensar en todo lo que todavía nos falta hacer".
En ese marco, Cristina aseguró que se "está generando un crecimiento" económico, que se contrapone con la situación que vive ahora en países como Suecia.
"Ayudémonos entre todos a sostener la Argentina, no se confundan. En el pasado se pensó tanto peor, tanto mejor, nunca nadie se equivoco tanto", dijo.
Las principales frases del discurso presidencial:
"No venimos ni a insultar ni a agraviar, venimos a festejar el Día de la Patria".
"Veo en sus rostros a otros jóvenes, como French o Moreno,los verdaderos ideólogos de la Revolución de Mayo"
"Antes de que llegue el Peronismo, sólo había explotación. Cómo no los iban a atacar y difamar"
"Es necesario empoderar al Pueblo de estas victorias y conquistas para que nadie se las pueda arrebatar"
"Los precios no los ponen ni los trabajadores ni el gobierno, los ponen los empresarios y los grandes monopolios"
"Cada gobierno popular a tenido fuertísimos ataques porque fueron una herramienta del Pueblo"
"Quiero la unidad de todos los argentinos, pero con Memoria, Verdad y Justicia"
"Este camino que recorrimos, con la compañía del querido compañero y amigo Hugo Chávez, eterno en la memoria del Pueblo"
"Este no es un modelo económico, es un proyecto político con objetivos económicos, sociales y culturales"
"Este no es un modelo económico, es un proyecto político con objetivos económicos, sociales y culturales"
"Tenemos que pensar en todo lo que nos falta hacer, ésta es una plaza del futuro"
"Es una Década Ganada, no por un gobierno sino por el Pueblo. En cada jubilado que gana derechos, en cada pibe q recibe la AUH"
"Les pido que les demos a nuestros hijos una Patria mejor"
"Les pido que les demos a nuestros hijos una Patria mejor"
"Néstor entró en la Casa Rosada como producto de la crisis de los valores establecidos por quienes manejaban la Argentina"
jueves, 23 de mayo de 2013
Avanza la remodelación del Centro Comercial de Rincón
La obra tiene como objetivo avanzar con
la modernización y poner en valor una zona muy transitada por los vecinos. De
esta manera, se consolida una unificación en la estética de todos los centros
comerciales a cielo abierto del distrito.
El Municipio de Tigre, a través de la
Secretaría de Inversión Pública y Planeamiento Urbano, continúa con la
remodelación del Centro Comercial de Rincón de Milberg, en Avenida Santa María
entre Domingo de Irala y José Martí.
Al respecto, el Intendente de Tigre,
Sergio Massa, expresó: “"Es muy importante potenciar a cada área comercial
con una infraestructura para la gente. Aspiramos a que los comercios puedan
competir con los shoppings, con una estética unificada, farolas, palmeras y
mobiliario urbano para que los vecinos tengan un lugar cómodo donde hacer sus
compras en un espacio público que ayuda al comerciante”.
Como parte de las obras se construirán
dársenas de estacionamiento y rampas con bajadas de cordón en las esquinas.
Además, se reemplazarán cordones en mal estado, se producirá el recambio de
solados en las veredas y la colocación de farolas artesanales simples y dobles
con sus correspondientes cañeros subterráneos.
Asimismo, el Presidente del HCD de Tigre,
Julio Zamora, señaló: “Continuamos poniendo en valor a todos los centros
comerciales del distrito, acompañando a los comerciantes porque entendemos que
la actividad mercantil minorista es el dinamizador de nuestra economía local
creando muchos puestos de trabajo para los vecinos de Tigre”.
También se realizarán el fresado y
reconstrucción de la carpeta asfáltica y la reparación de desagues pluviales
domiciliarios con conexión a la cañería paralela al cordón.
Antonio Grandoni, secretario de Inversión
Pública y Planeamiento Urbano, destacó: “Con esta obra, además de acompañar el
esfuerzo de los comerciantes mejorando su entorno, acompañamos también el
crecimiento de una localidad como Rincón, en la cual se continúan desarrollando
distintas mejoras para que lo puedan disfrutar los vecinos y quienes visitan
Tigre”.
Los trabajos incluyen la colocación de
equipamiento urbano como bancos de hormigón premoldeados, protectores de
árboles, bolardos y barandas en estructuras de hierro, contenedores de residuos
y bicicleteros individuales. La parquización incluye la colocación de arbustos
y palmeras.
Corte de calles por obras de mantenimiento en Tigre
Es en el paso a nivel de la calle
Marabotto, entre Enciso y Vilela y se produce debido a trabajos de
mantenimiento en las vías del ferrocarril Mitre en su ramal Tigre. Estará
cerrado al tránsito por 40 días.
El paso a nivel de la calle Maraboto,
entre Enciso y Vilela estará cerrado por 40 días a partir de mañana jueves 23
de mayo por tareas relacionadas al mantenimiento en las vías del ferrocarril
Mitre, en el ramal Tigre, según informó la empresa concesionaria.
Como desvíos alternativos, se podrá
cruzar por la calle Paso o la calle Chacabuco.
Cronograma de vencimientos de la oficina de Descentralización Tributaria
El Municipio informa la fecha de vencimiento de patentes de vehículos,
derechos de cementerio y tasa por fondeadero de embarcaciones y mantenimiento
de cursos navegables.
La Secretaría de Ingresos Públicos, a través de su Dirección de
Descentralización Tributaria, informa que durante el mes de junio de 2013
operarán los vencimientos de los siguientes tributos:
* Patentes de vehículos
Informamos que por Ley Provincial 14.394 la
transferencia del año 2013 hacia los Municipios del impuesto a los
Automotores, en los términos previstos en el Capítulo III de la Ley Nº 13.010,
alcanzará a los vehículos correspondientes a los modelos-año 1990 a 2001
inclusive.
En este sentido, dichos dominios deben
ajustarse al siguiente cronograma de vencimientos:
1º Cuota - 28 de junio de 2013.
2º Cuota - 10 de septiembre de 2013.
3º Cuota – 10 de diciembre de 2013.
*Derechos de cementerio
Tasa de mantenimiento por los servicios
prestados en los cementerios municipales, se abonará en tres cuotas
cuatrimestrales, de acuerdo al siguiente cronograma:
1º Cuota – 28 de junio 2013
2º Cuota – 10 de septiembre de 2013
3º Cuota – 10 de diciembre de 2013
Asimismo, informamos que aquellos titulares
que deban abonar la renovación del Arrendamiento en este año, lo haran en la
siguiente fecha:
Cuota única – vencimiento 15 de agosto de
2013
Tasa por Fondeadero de embarcaciones y
Mantenimiento de Cursos Navegables.
En esta oportunidad recordamos el vencimiento
de la segunda cuota de la Tasa:
Cuota única – vencimiento 14 de junio de
2013.
Para más información comunicarse a la
Dirección de Descentralización Tributaria Tel. 4512-4432.
Una obra teatral gratuita para disfrutar en familia
Llega a Tigre el espectáculo de teatro y danza “Deseando
fervientemente estar allí”, que se presentará este viernes 24 de mayo, a las 21
hs, en el Museo Reconquista del distrito. Los vecinos pueden retirar hasta
mañana sus entradas gratuitas en la Agencia de Cultura.
El
Municipio de Tigre, a través de la
Agencia de Cultura, continúa impulsando diversas actividades
entretenidas y gratuitas para compartir en familia. En esta oportunidad, la
propuesta aborda un espectáculo teatral de danza, “Deseando fervientemente
estar allí” de la Compañía Faro.
Inspirada en "Tres Hermanas" de Antón Chejov, la obra se
propone hacer un recorrido teatral a través de la danza tratando temas como la
complicidad, la realidad, los sueños, las esperanzas, las reflexiones y, sobre
todo, de ponerse en marcha en pos de aquellos deseos que fervientemente golpean
dentro de uno.
La
obra podrá verse el próximo viernes 24 de mayo, a partir de las 21 hs, en el
Museo Reconquista, ubicado en Av. Liniers y Padre Castañeda 470. Para asistir,
los vecinos de Tigre deberán retirar previamente las entradas en la Agencia de
Cultura, Av. Liniers 1.601, hasta mañana jueves 23, de 10 15 hs.
Cabe
destacar que es fundamental la presentación del DNI. Se entregarán dos tickets
por persona, sujeto a disponibilidad.
Se realizó la segunda jornada del torneo municipal de natación
Se trata del nivel
Adultos, categoría espalda y pecho, que organiza la subsecretaría de Deportes.
En la segunda fecha, que se realizó en el polideportivo San Martín de Don
Torcuato, participaron más de 180 nadadores provenientes de las 15 dependencias
municipales. Estuvieron acompañados por sus familiares y amigos.

Acompañados por sus
familiares y amigos, junto a los cuerpos de profesores, se dio inicio a la
competencia que abarcó adultos de 18 a 35 y de 36 a 50 donde demostraron a los
presentes el gran nivel que han adquirido en natación; producto del esfuerzo
personal y la calidad del cuerpo docente en la disciplina.
Daniel Gambino, secretario
de Promoción Comunitaria, asistió al encuentro y destacó la labor de todos los
que componen los polideportivos municipales: “Nuestro objetivo de gestión es
seguir trabajando con inversión y recurso humano para que Tigre sea un ejemplo
en políticas de deporte. Este torneo trae más posibilidades de desarrollo y
beneficios para todos los vecinos de Tigre”.
Estuvieron presentes
asimismo el director general de Polideportivos, Claudio Lusa, y responsables de
las 15 dependencias.
Cabe destacar que el área de Torneos cuenta con
ligas comunitarias de fútbol y vóley, torneos de fútbol 7 y mini voley, torneos
de fútbol categorías sub 35 y adultos. También, voley adulto masculino y
femenino, torneos de hockey femenino, torneos de fútbol maxi, entre otros.
Estos certámenes están destinados a toda la
comunidad de Tigre y están activos durante todo el año en los polideportivos
del municipio. Además, participan instituciones de la sociedad civil y quienes
quieran competir un buen momento en clima de camaradería y compañerismo.
Para más informes, enviar un correo electrónico
a torneos@tigre.gov.ar o
acercarse al polideportivo de interés.
Tigre intercambió políticas de seguridad en Brasilia
El Secretario de Protección
Ciudadana del Municipio de Tigre, Diego Santillán visitó distintas áreas de la
capital de Brasil y se interiorizó acerca de los dispositivos de seguridad del
país vecino.
El Secretario de
Protección Ciudadana de Tigre, Diego Santillán, visitó Brasilia, la ciudad
Distrito Federal de Brasil, que posee más de 2,5 millones de habitantes y será
una de las sedes del próximo mundial de fútbol.
La visita se
realizó con el objetivo de estudiar sus metodologías de trabajo en función de
enriquecer nuestro Sistema de Protección Ciudadana local. Santillán recorrió el
actual Centro de Operaciones de esa ciudad y el futuro centro que se está
construyendo para el mundial y mantuvo una reunión con el Comandante General de
la Policía Militar. Allí, conoció aspectos operativos de sus sistemas de
prevención y los resultados de las policías municipales que funcionan en otros
estados como el de San Pablo.
Además, Santillán
visitó un Comando Logístico de Patrullas en el Sur de la Ciudad y el
equipamiento que tienen sus patrulleros, el funcionamiento de los puestos de
control en vía pública y también un Instituto de Identificación Forense de la
Policía Civil para el esclarecimiento de delitos.
Al respecto, el
Secretario señaló: “Para este año 2013 tenemos una planificación de trabajo que
fue presentada por el Intendente Sergio Massa en la apertura de sesiones que
tiende a la profundización y ampliación de nuestro sistema dotando de mayores
niveles de tecnología a nuestros recursos para la prevención en la ciudad pero
buscamos conocer siempre otras experiencias, estudiar, analizar y luego ver si
hay algo nuestro que podemos mejorar o cambiar o simplemente continuar".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Archivo del blog
-
►
2023
(275)
- ► septiembre (192)
-
►
2014
(212)
- ► septiembre (146)
-
►
2012
(1602)
- ► septiembre (112)
-
►
2011
(1370)
- ► septiembre (117)
-
►
2009
(2282)
- ► septiembre (185)
-
►
2008
(4526)
- ► septiembre (354)