LRL 353 FM RDT EN VIVO
FM RDT 106.9 mhz (LRL 353) de Don Torcuato al mundo entero!
jueves, 15 de noviembre de 2012
Ángel Celi y Sergio Massa en Esteban Echeverría
Reunión de la Tercera Sección
Ángel Celi, referente massista en Berisso, participó de una cena junto al intendente de Tigre y otros referentes de la Tercera Sección electoral bonaerense.
La reunión se realizó en la sede del Sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio, Garajes y Playas de Estacionamiento (SOESGYPE) en Esteban Echeverría.
Sergio Massa se dirigió a los compañeros destacando que “los bonaerenses hemos perdido ese sentido de identidad y pertenencia que nos identifica, debemos coordinar políticas hacia el futuro, escuchar a la gente y hacer obras que beneficien la calidad de vida del vecino y generen empleo”.
En cuanto al panorama electoral, el intendente de Tigre resaltó: “no soy iluso de hacer caso omiso a las encuestas que me señalan con imagen positiva, pero tenemos que pensar en gestionar y no en estrategias políticas”.
Asimismo remarcó que “es necesario que el ciudadano se involucre aún mas en la participación política, comprometiéndose en los procesos que exigen mayor dedicación y responsabilidad de los dirigentes.
Cabe consignar que Ángel Celi fue acompañado por integrantes de la “Juventud Convocatoria Justicialista”.
Ángel Celi, referente massista en Berisso, participó de una cena junto al intendente de Tigre y otros referentes de la Tercera Sección electoral bonaerense.
La reunión se realizó en la sede del Sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio, Garajes y Playas de Estacionamiento (SOESGYPE) en Esteban Echeverría.
Sergio Massa se dirigió a los compañeros destacando que “los bonaerenses hemos perdido ese sentido de identidad y pertenencia que nos identifica, debemos coordinar políticas hacia el futuro, escuchar a la gente y hacer obras que beneficien la calidad de vida del vecino y generen empleo”.
En cuanto al panorama electoral, el intendente de Tigre resaltó: “no soy iluso de hacer caso omiso a las encuestas que me señalan con imagen positiva, pero tenemos que pensar en gestionar y no en estrategias políticas”.
Asimismo remarcó que “es necesario que el ciudadano se involucre aún mas en la participación política, comprometiéndose en los procesos que exigen mayor dedicación y responsabilidad de los dirigentes.
Cabe consignar que Ángel Celi fue acompañado por integrantes de la “Juventud Convocatoria Justicialista”.
Massa se juntó con Das Neves y este lo lanzó
El jefe comunal de Tigre recibió al ex gobernador de Chubut y luego de compartir un café, Mario das Neves postuló a Sergio Massa para “gobernador o presidente”. El nacido en Avellaneda viene seguido a Buenos Aires y cada vez se ve con más frecuencia tanto con el tigrense como con Daniel Scioli
Casi todas las semanas Mario das Neves visita Buenos Aires y ahí aprovecha para reunirse con distintos dirigentes políticos. En el último tiempo se ha encontrado en varias oportunidades con el gobernador, Daniel Scioli, y el intendente de Tigre, Sergio Massa.
En las últimas horas, el ex gobernador de Chubut se juntó con el tigrense y tomaron un café. El dirigente nacido en Avellaneda señaló: “Estoy para charlar de las cosas que pasan y del panorama político para adelante. Hace muchos años lo conozco, antes de que sea intendente y antes de que yo sea gobernador, así que tenemos muy buena relación y siempre nos comunicamos”.
Consultado sobre el trabajo en conjunto con el jefe comunal de Tigre dijo: “Siempre se trabaja. Tengo contactos con dirigentes de distintas provincias, porque uno son muchos años que viene trabajando .Vamos a participar fuertemente en 2013, porque mi posición siempre ha sido anti releccionista, lo hice en mi provincia no modificando la Constitución, cuando fui Diputado en el bloque del PJ en 1997-98 firmando con más de 40 diputados la no relección de Menem, o sea yo tengo una postura y un fuerte apego a la Constitución”.
En tanto, Das Neves postuló a Massa a la gobernación o presidencia: “Sergio la verdad que es uno de los dirigentes más lúcidos que tiene la política argentina. A nivel peronismo, siendo parte del movimiento desde la adolescencia, para mí es muy importante un hombre joven con gestión, porque en la política están los que hablan mucho y después frustran expectativas. Pero tenemos dirigentes jóvenes como Sergio Massa con probada gestión, y tiene todas las posibilidades de dirigir los destinos de la Provincia, o se verá. Lo va a lamentar Tigre, pero Massa tiene que jugar arriba, porque ha demostrado algo que escasea que es gestión”.
Casi todas las semanas Mario das Neves visita Buenos Aires y ahí aprovecha para reunirse con distintos dirigentes políticos. En el último tiempo se ha encontrado en varias oportunidades con el gobernador, Daniel Scioli, y el intendente de Tigre, Sergio Massa.
En las últimas horas, el ex gobernador de Chubut se juntó con el tigrense y tomaron un café. El dirigente nacido en Avellaneda señaló: “Estoy para charlar de las cosas que pasan y del panorama político para adelante. Hace muchos años lo conozco, antes de que sea intendente y antes de que yo sea gobernador, así que tenemos muy buena relación y siempre nos comunicamos”.
Consultado sobre el trabajo en conjunto con el jefe comunal de Tigre dijo: “Siempre se trabaja. Tengo contactos con dirigentes de distintas provincias, porque uno son muchos años que viene trabajando .Vamos a participar fuertemente en 2013, porque mi posición siempre ha sido anti releccionista, lo hice en mi provincia no modificando la Constitución, cuando fui Diputado en el bloque del PJ en 1997-98 firmando con más de 40 diputados la no relección de Menem, o sea yo tengo una postura y un fuerte apego a la Constitución”.
En tanto, Das Neves postuló a Massa a la gobernación o presidencia: “Sergio la verdad que es uno de los dirigentes más lúcidos que tiene la política argentina. A nivel peronismo, siendo parte del movimiento desde la adolescencia, para mí es muy importante un hombre joven con gestión, porque en la política están los que hablan mucho y después frustran expectativas. Pero tenemos dirigentes jóvenes como Sergio Massa con probada gestión, y tiene todas las posibilidades de dirigir los destinos de la Provincia, o se verá. Lo va a lamentar Tigre, pero Massa tiene que jugar arriba, porque ha demostrado algo que escasea que es gestión”.
Villordo con Massa en Quilmes
Encuentro del Frente Renovador
En las últimas horas se realizó un encuentro con mas de 200 dirigentes alineados dentro del Frente Renovador, que conduce el intendente de Tigre, Sergio Massa. El encuentro de dirigentes se produjo en medio de una cena organizada por la mesa de la tercera sección electoral de la que participan por Quilmes, el ex Intendente Sergio Villordo, el diputado provincial y dirigente de los trabajadores de estaciones de servicio Carlos Acuña y el concejal avellanedense Armando Bertolotto. En este sentido, la principal presencia principal del Intendente de Tigre, quien charlo con los presentes, temas de relevancia nacional y gestión provincial, además de interiorizarse de la situación política de cada uno de los 19 distritos del sur del conurbano. La representación de Quilmes tuvo un lugar destacado, donde dirigentes y comerciantes de la ciudad dialogaron y acercaron propuestas para una próxima gestión municipal.
En las últimas horas se realizó un encuentro con mas de 200 dirigentes alineados dentro del Frente Renovador, que conduce el intendente de Tigre, Sergio Massa. El encuentro de dirigentes se produjo en medio de una cena organizada por la mesa de la tercera sección electoral de la que participan por Quilmes, el ex Intendente Sergio Villordo, el diputado provincial y dirigente de los trabajadores de estaciones de servicio Carlos Acuña y el concejal avellanedense Armando Bertolotto. En este sentido, la principal presencia principal del Intendente de Tigre, quien charlo con los presentes, temas de relevancia nacional y gestión provincial, además de interiorizarse de la situación política de cada uno de los 19 distritos del sur del conurbano. La representación de Quilmes tuvo un lugar destacado, donde dirigentes y comerciantes de la ciudad dialogaron y acercaron propuestas para una próxima gestión municipal.
Pallares lanzó el Frente Renovador Peronista en Lanús
El senador bonaerense presentó la corriente peronista en el distrito, acompañado de concejales, y destacó la figura del máximo referente del espacio político, Sergio Massa. “Es el mejor cuadro político que ha dado el peronismo en los últimos 10 años”, consideró.
El senador José Luis Pallares protagonizó el lanzamiento del Frente Renovador Peronista en Lanús, espacio que tiene como máximo referente al intendente de Tigre y ex jefe de Gabinete, Sergio Massa.
En el acto, Pallares remarcó que trabajan para generar “políticas transformadoras que le mejoren la calidad de vida a la personas”, y señaló que no buscan “confrontar”.
El legislador bonaerense resaltó la figura del intendente de Tigre, a quien calificó como “un compañero joven, que ha gestionado un distrito como Tigre de manera excelente”, y se animó a más: “Es el mejor cuadro político que ha dado el peronismo en los últimos 10 años”, consideró.
Asimismo destacó que la conformación del Frente. “Es una nueva manera de hacer política, transformadora, no nos quedamos en la vulgaridad de pelear por cargos, sino que vamos por renovar y mejorar la calidad de vida”.
“Desde hoy sabemos que Sergio Massa es uno de los que va conducir los destinos del peronismo en la provincia de Buenos Aires”, sentenció Pallares.
El lanzamiento tuvo lugar la semana pasada y contó con la participación de los concejales Salvador Baratta y Carlos Barbagallo; la plana mayor del massismo provincial, entre ellos Juanjo Álvarez, Sebastián “Patito” Galmarini, Jorge D´onofrio y Juan Amondaraín. Hubo, también, representación gremial con la presencia de Orlando Machado, Secretario General de SECLA y Héctor Villagra Secretario General de UOCRA. El Presidente del Club Lanús, Nicolás Russo, envió su adhesión informando su apoyo al espacio.
El senador José Luis Pallares protagonizó el lanzamiento del Frente Renovador Peronista en Lanús, espacio que tiene como máximo referente al intendente de Tigre y ex jefe de Gabinete, Sergio Massa.
En el acto, Pallares remarcó que trabajan para generar “políticas transformadoras que le mejoren la calidad de vida a la personas”, y señaló que no buscan “confrontar”.
El legislador bonaerense resaltó la figura del intendente de Tigre, a quien calificó como “un compañero joven, que ha gestionado un distrito como Tigre de manera excelente”, y se animó a más: “Es el mejor cuadro político que ha dado el peronismo en los últimos 10 años”, consideró.
Asimismo destacó que la conformación del Frente. “Es una nueva manera de hacer política, transformadora, no nos quedamos en la vulgaridad de pelear por cargos, sino que vamos por renovar y mejorar la calidad de vida”.
“Desde hoy sabemos que Sergio Massa es uno de los que va conducir los destinos del peronismo en la provincia de Buenos Aires”, sentenció Pallares.
El lanzamiento tuvo lugar la semana pasada y contó con la participación de los concejales Salvador Baratta y Carlos Barbagallo; la plana mayor del massismo provincial, entre ellos Juanjo Álvarez, Sebastián “Patito” Galmarini, Jorge D´onofrio y Juan Amondaraín. Hubo, también, representación gremial con la presencia de Orlando Machado, Secretario General de SECLA y Héctor Villagra Secretario General de UOCRA. El Presidente del Club Lanús, Nicolás Russo, envió su adhesión informando su apoyo al espacio.
sábado, 10 de noviembre de 2012
Massa: “La situación es de total tranquilidad, pero estamos alerta ante cualquier eventualidad”
El Intendente de Tigre, Sergio Massa, se refirió de esa manera tras el
operativo que se está llevando adelante en todo el distrito por la alerta de
sudestada.
Tras la alerta por la
crecida del Río de la Plata, el jefe comunal explicó: “Estamos monitoreando la
sudestada desde el Centro de Control de Defensa Civil que es parte del Centro
de Operaciones Tigre. Hasta el momento solamente tenemos 60 manzanas que tienen
sus calles anegadas de un total de 15.400 que tiene el tejido del partido de
Tigre”.
“Trabajamos con 14 móviles
y 8 camiones de Protección Ciudadana y Servicios Públicos, abocados a todo el
operativo. Además, estamos con el centro de evacuados preparado ante cualquier
urgencia. Sin embargo, creemos que no va a ser necesario, así como el refugio
familiar abierto”.
“Hay 21 agentes
territoriales, 12 ambulancias y un móvil Unimog recorriendo las zonas en las
que puede haber alguna situación perjudicial para algún vecino”.
“Le pedimos a la gente que no
saque la basura, que no se acerque a postes o cables caídos; y que cuando
necesite circular por una zona con la calle anegada, se contacte con la gente
de Protección Ciudadana o del Centro de Emergencia Tigre. Por ahora, no hay
evacuados que lamentar. Creemos que la situación se va a ir estabilizando y que
no va haber ninguna situación dramática que lamentar”, agregó Massa.
Acompañaron al Intendente,
el secretario de Protección Ciudadana, Diego Santillán y la subsecretaria de
Promoción Social, Micaela Ferraro Medina.
Ante cualquier duda, llamar a los
teléfonos 0-800-122-84473; 4740-0107 (Centro de Operaciones Tigre - COT) ó
4512-9999 (Servicio de Emergencias Tigre – SET)
Se realizó por primera vez un encuentro recreativo para chicos de la Liga Infantil de Fútbol Municipal
El Municipio
de San Fernando realizó el evento deportivo y recreativo para los chicos de los
diferentes clubes de San Fernando, que forman parte de la Liga Infantil de
Futbol Municipal. “El
Municipio, los papás y los profesores,
trabajamos para que los chicos tengan
una contención social adecuada”, destacó el Intendente Luis Andreotti.
La Secretaría de Educación, Cultura y Contención
Social, a cargo de Alicia Aparicio, tuvo
la iniciativa de realizar una jornada de recreación para los chicos de San
Fernando que durante el año compiten en la Liga Infantil de Fútbol Municipal.
El encuentro se llevó a cabo en el Polideportivo N°
1, ubicado en Arnoldi y Pasteur, y participaron más de mil chicos, que
pertenecen a los clubes y sociedades de fomento del distrito. Las categorías
que participan son 98, 99, 00, 01,
02, 03, 04, 05 y 06. También formaron parte de la jornada, chicos especiales.
“La idea es poder acompañar a los chicos y venir al
centro deportivo a compartir una jornada todos juntos. Es importante competir
en el momento y una vez que se termina
el partido que todos sean amigos. El Municipio, los papás y los profesores, trabajamos para que los chicos
tengan una contención social adecuada”,
expresó Luis Andreotti.
La Liga Infantil de Fútbol Municipal tiene alrededor
de 2 mil chicos que forman parte de 16 clubes de San Fernando. La mayoría de la
gente que colabora en la Liga son padres que trabajan ad honorem. El Municipio
los ayuda aportando los referís. Esta es la primera vez que se realiza un
encuentro recreativo para que los chicos que compiten con sus clubes, puedan
pasar una jornada de juegos y deporte, junto a sus familias, amigos y los
profesores de los polideportivos.
Por su parte, Alicia Aparicio, Secretaria de
Educación, Cultura y Contención Social manifestó: “Hay que destacar que son un
ejército de papás y de profesores que se encargan de los chicos y los contienen.
Que haya gente que done su tiempo y sus horas libres para ayudar a los demás es
digno de destacar”.
El Intendente Luis Andreotti hizo referencia a un
subsidio de 3 mil pesos que le será entregado a cada uno de los equipos que
participan de la Liga. Al respecto, agregó: “Como no podemos entregarles dinero
personalmente, el monto del subsidio se lo vamos a dar en elementos y
materiales que ellos necesitan para cada una de las instituciones de los
equipos”.
En cuanto al subsidio de 3 mil pesos, Alicia Aparicio
continuó: “Les vamos a alcanzar a los clubes los materiales que ellos nos pidan
y eso los ayuda a poder desarrollarse, a mantener mejor sus canchas. En todo lo
que nosotros podamos ayudar, vamos a estar presentes”.
Asimismo, Carlos Traverso declaró: “Queremos
acercarnos a los chicos y a toda la gente, porque muchos de ellos no pueden
llegar al polideportivo. Por eso los estamos llevando nosotros a que disfruten
y compartan diferentes tipos de actividades”.
“Este encuentro está bueno para que los chicos se
integren, para que no haya rivalidad entre los barrios, aunque muchas veces la
rivalidad la hacemos los grandes. Me parece bárbaro que se relacionen los
chicos de los diferentes clubes y barrios”, dijo Débora, mamá de uno de los
chicos que juega en el equipo de la Sociedad de Fomento San Ginés.
A partir del año próximo, el Municipio de San
Fernando realizará controles médicos a cada uno de los chicos que participen de
la Liga. “El Intendente nos pidió que estemos muy atentos porque hace a la salud
de la población y a nuestro futuro cuando dentro de 15 años tengamos una
juventud más sana”, manifestó Aparicio.
“Estamos llegando a un porcentaje muy importante de
la ciudad de San Fernando. Este es un objetivo que nos planteamos con el
Intendente Luis Andreotti, llegar mediante el deporte, la cultura, la educación
a todos los sectores de la población”, finalizó Traverso.
Las instituciones que participaron de la jornada
recreativa en el Polideportivo N° 1 son: Sociedad de Fomento La Unión Sociedad de Fomento María Isabel
"C" Sociedad de Fomento San Gines Unión Vecinal Unidad Residencial
San Fernando Club Santa Catalina Club Social y Deportivo La Torre Club Villa
del Carmen Sociedad de Fomento María Isabel "D" Club Barrio San Martín
Club Defensores Unidos Club Social Malvinas Argentinas Club Estrella Juvenil
Escuela de fútbol San Jorge Club Social y Deportivo Nuestra Señora de Itatí
Sociedad de Fomento Güemes.
Estuvieron presentes en el Polideportivo N° 1 Corina
Ramírez, Presidente del Consejo Escolar, la concejal Cristina Maderna y Víctor
Hugo Servetti, Subsecretario de Derechos Humanos y Culto.
Comunicado por crecida del Río de la Plata
Recomendaciones útiles para los vecinos.
El servicio de Hidrografía Naval
prevé una crecida en la zona del Río de la Plata y aledañas para esta jornada.
Por ello, el Municipio de Tigre
recomienda a los vecinos:
-Evitar sacar la basura en zonas
que suelen sufrir anegaciones.
-No circular por calles ni zonas
anegadas
-No acercarse a postes ni cables
caídos.
Ante cualquier duda, llamar a los teléfonos
0-800-122-84473; 4740-0107 (Centro de Operaciones Tigre - COT) ó 4512-9999
(Servicio de Emergencias Tigre – SET)
El Municipio realiza tareas de limpieza y mantenimiento en los distintos espacios públicos del partido
El Municipio
de San Fernando está realizando, desde ayer, trabajos de limpieza,
levantamiento de basura y montículos en las zonas del distrito que se vieron
más afectadas por las tormentas. Se removieron residuos, ramas caídas y se
refaccionaron los postes de alumbrado público dañados, todo con maquinarias y
camiones adquiridos en la actual gestión.
Formando
una base de operaciones para actuar frente a las fuertes precipitaciones y
garantizando la respuesta inmediata ante hechos de emergencia, el Municipio de San Fernando está realizando tareas de limpieza, mantenimiento y
reordenamiento de los espacios públicos en los barrios más necesitados del
distrito.
Los barrios más afectados del partido por las
importantes lluvias y vientos que azotaron a todo el conurbado norte fueron:
Villa Hall, San Rafael y Virreyes Oeste (entre las calles 28 y 29). Para
reparar los daños se usó un camión de carga, mediante el cual se logró remover
todo tipo de residuos encontrados y un camión con hidrolavadora para las
urgencias comunicadas por los vecinos.
Además se recibieron llamados por dos postes de luz
caídos, columnas en movimiento y algunas explosiones y chispazos en
instrumentos eléctricos, todos solucionados con un camión de alumbrado.
Para la recolección de basura y residuos, el
Municipio también dispuso de un camión almeja, un barredor y dos compactadores
para que la limpieza sea completa.
También están trabajando las cuadrillas de corte de
paso con dos camionetas con diez personas trabajando para realizar los cortes y
la recolección de lo que limpien y encuentren en las calles y espacios verdes.
Todos estos trabajos de limpieza y mantenimiento se
están realizando con diferentes camiones especiales que el Municipio adquirió
en estos 10 meses de gestión gracias a los aportes que los vecinos realizan
pagando sus tasas.
Para lo que resta del día, el Municipio cuenta con un
camión de alumbrado y uno de poda que funcionarán como guardia por si surgen
emergencias e inconvenientes por la tarde y noche de hoy.
San Fernando: El Consejo Escolar entregó materiales de cocina a las escuelas
Corina Ramírez, Presidente del Consejo Escolar, junto
a miembros de su equipo, visitó escuelas
y jardines de infantes de San Fernando, donde entregó equipamiento de cocina.
La semana próxima estarán visitando escuelas de islas.
El Municipio de San Fernando está llevando adelante
distintos trabajos de mantenimiento en las instituciones educativas del
distrito. Luego de un relevo realizado por las diferentes escuelas y jardines de
infantes al Consejo Escolar local, Corina Ramírez recorrió aquellas que tenían
mayores necesidades.
“Estamos repartiendo en las escuelas de San Fernando
equipamiento de cocina y vajilla, que eran necesidades que las escuelas nos
habían hecho llegar. El esfuerzo que estuvimos haciendo este tiempo para poder
conseguir una buena partida nos fue bastante complicado, ya que la Provincia
está con algunas recesiones en dinero. Por suerte conseguimos una partida
importante, pudimos hacer una compra bastante buena para las escuelas”, expresó
Corina Ramírez, Presidenta del Consejo Escolar de San Fernando.
Las escuelas que el equipo del Consejo Escolar visitó
esta mañana fueron la Escuela N°7, N°15, N°23, N°21, N°22, la Escuela Laboral y
los Jardines de Infantes N°931, N° 914, N°927 y N°913. Entre los materiales que
se les entregó había platos, cubiertos, ollas, coladores, tazas, cucharones,
bouls, cacerolas, vasos, cucharas de madera, jarras, entre otros.
Por su parte, Susana Perna, MI Titular del Jardín N°
927, manifestó: “Me parece bárbaro todo esto y hace rato que lo habíamos
pedido. Era lo que estábamos necesitando porque este es un jardín carenciado.
Además, la cooperadora no es fuerte y no disponemos de dinero para comprar todo
este material para el jardín”.
Por su parte, Norma Sanchez, Directora de la Escuela
N°23, agregó: “Agradecemos todos los elementos para el comedor que nos trajeron porque los chicos lo
necesitan realmente”.
La semana próxima, el Consejo Escolar de San Fernando
estará entregando los mismos insumos a las escuelas de la isla que tienen la
misma demanda que las instituciones del continente.
“Llegamos a
cada una de las escuelas, entregamos las
cosas y todos terminaron muy contentos con todo lo que llevamos. Nuestra idea
es que los materiales que les dejamos les sirva a largo plazo”.
CEAMSE III - La Central Buen Ayre, comenzó generar energía a partir de biogás producido por residuos.
Esta central, ubicada en el Complejo Ambiental Norte III, es la más grande de Argentina. Durante el pasado mes, comenzó a producir energía a partir del biogás generado por residuos. Se espera que genere 10MW en forma permanente que serán inyectados al sistema interconectado nacional.
Esos 10MW equivalen al consumo de energía de 15.000 habitantes. La central fue diseñada y construida por Benito Roggio ambiental. Luego de una inversión de 150 millones de pesos y de 10 meses de obras, la planta comenzó a operar a las 0 hs del pasado 5 de octubre, después de aprobar todos los requisitos técnicos y administrativos exigidos por CAMMESA para ingresar al SADI (Sistema Argentino de interconexión).
El tendido de transmisión eléctrica hacía el sistema de interconectado nacional implicó un desafío técnico resuelto exitosamente. Incluyo la construcción de un electroducto de 7,2 KM hasta la subestación más cercana, con tres obras críticas en el tendido de la traza como fueron los cruces del Río Reconquista y Arroyo Güemes, el Camino del Buen Ayre y la Ruta Nacional Nº8.
La innovación de esta planta en materia energética y de gestión de residuos reside en que es la primera abocada al 100 % a la producción de energía a partir de biogás extraído de relleno sanitario. Para dimensionar la importancia del ahorro ambiental que genera Central Buen Ayre, es posible afirmar que si una planta desease generar la misma cantidad de energía pero con gas natural, necesitaría por año 22.000.000 Nm3.
No sólo genera energía a partir de una fuente renovable, sino que también contribuye a la recuperación y eliminación del gas metano mediante este proceso, ya que evita que 604.375 toneladas de CO2 por año sean liberadas a la atmósfera.
Por este beneficio ambiental el proyecto ha sido registrado bajo el Mecanismo de Desarrollo Limpio (CDM) del Protocolo de Kyoto de la Convención Marco sobre el Cambio Climático de las Naciones Unidas, siendo capaz de generar certificados de reducción de emisiones (CERs por sus siglas en inglés), comúnmente llamados bonos de carbono (o bonos verdes).
Esos 10MW equivalen al consumo de energía de 15.000 habitantes. La central fue diseñada y construida por Benito Roggio ambiental. Luego de una inversión de 150 millones de pesos y de 10 meses de obras, la planta comenzó a operar a las 0 hs del pasado 5 de octubre, después de aprobar todos los requisitos técnicos y administrativos exigidos por CAMMESA para ingresar al SADI (Sistema Argentino de interconexión).
El tendido de transmisión eléctrica hacía el sistema de interconectado nacional implicó un desafío técnico resuelto exitosamente. Incluyo la construcción de un electroducto de 7,2 KM hasta la subestación más cercana, con tres obras críticas en el tendido de la traza como fueron los cruces del Río Reconquista y Arroyo Güemes, el Camino del Buen Ayre y la Ruta Nacional Nº8.
La innovación de esta planta en materia energética y de gestión de residuos reside en que es la primera abocada al 100 % a la producción de energía a partir de biogás extraído de relleno sanitario. Para dimensionar la importancia del ahorro ambiental que genera Central Buen Ayre, es posible afirmar que si una planta desease generar la misma cantidad de energía pero con gas natural, necesitaría por año 22.000.000 Nm3.
No sólo genera energía a partir de una fuente renovable, sino que también contribuye a la recuperación y eliminación del gas metano mediante este proceso, ya que evita que 604.375 toneladas de CO2 por año sean liberadas a la atmósfera.
Por este beneficio ambiental el proyecto ha sido registrado bajo el Mecanismo de Desarrollo Limpio (CDM) del Protocolo de Kyoto de la Convención Marco sobre el Cambio Climático de las Naciones Unidas, siendo capaz de generar certificados de reducción de emisiones (CERs por sus siglas en inglés), comúnmente llamados bonos de carbono (o bonos verdes).
Homenaje 60° Aniversario de la medalla de oro en Remo Helsinki 1952
Se recordará la epopeya de Tranquilo Capozzo y Eduardo Guerrero. Exhibición
de embarcaciones, réplicas y fotografías.
El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Tigre junto al Museo
Náutico Argentino invita a Usted a participar del Homenaje al 60 Aniversario de la medalla de oro en Remo
Helsinki 1952.
La exposición cuenta con
embarcaciones, lanchas, veleros, botes, la maqueta del bote de y un doble par réplica de Helsinki
respectivamente. También se exhibirán réplicas de la epopeya de Capozzo –
Guerrero.
La misma tendrá lugar en
los jardines del HCD, Paseo Victorica 902 desde el sábado 10 al miércoles 14 de
noviembre. La entrada es libre y gratuita.
También se puede visitar el
bote original en el Museo Naval de la Nación, con entrada libre y gratuita, en
Paseo Victorica 602.
Obras de saneamiento en Troncos del Talar
Se han comenzado tareas de entubamiento en la calle Azopardo. En el mismo sentido, se están realizando trabajos
de zanjeo y desbarrado en Marconi.
La Secretaria de Servicios
Públicos y Conservación de infraestructura, a través de la Delegación Troncos
del Talar, ha comenzado tareas de entubamiento en la calle Azopardo, entre
Alexis Carrel y Triunvirato. Dicho entubamiento se extenderá 150 metros con la
finalidad de no solo tapar la zanja, sino de agilizar el escurrimiento de las
aguas.
Con respecto a esta obra,
la delegada Rita Vivas expresó: "La concreción de esta obra contribuirá a
mejorar la calidad de vida de los vecinos en una zona muy transitada. Permitirá
evitar la acumulación de aguas servidas y toda clase de basura que pueden ser
focos de todo tipo de enfermedades".
En el mismo sentido se
continuaron con los trabajos de zanjeo y desbarrado de unos 150 metros
lineales de la calle Marconi, entre
Triunvirato y el terraplén.
"Estas tareas son de
continuo desarrollo y para el mejoramiento de la localidad, esperamos que los
vecinos tomen conciencia y colaboren no arrojando residuos en la vía pública y
manteniendo la limpieza de los diferentes lugares" finalizó la delegada de
Troncos del Talar.
San Fernando participó del Torneo de Ajedrez “Roberto Grau”
La Escuela
Municipal de Ajedrez participó, el pasado sábado 3 de noviembre, del Torneo
“Roberto Grau”, en la ciudad de Morón. Las categorías que compitieron fueron de
alumnos menores y adultos. La revelación fue para los más chicos.
El Municipio de San
Fernando, desde la Subsecretaría de Educación, Deporte y Contención Social,
está trabajando fuerte en cuanto al deporte, por lo que se creó, entre otras,
la Escuela Municipal de Ajedrez, con el fin ofrecer mayores ofertas deportivas
para los vecinos.
El Torneo de
Ajedrez “Roberto Grau” se llevó adelante en la ciudad de Morón y participaron
del mismo un total de 101 jugadores. El encuentro se dividió en tres
categorías: menores, chicos menores de 10 años, intermedia, de 14 para abajo y
libre, lo cual hizo que un total de 25 sanfernandinos, entre grandes y chicos
formaran parte del torneo.
En cuanto a los
resultados, categoría menores fue la revelación del torneo. Joaquín
Ruiz Vidal de la Biblioteca Leopoldo Murcho se adjudicó el 9º lugar con 4.5
puntos. Por su parte Valentín Patiño, de la misma institución, con tan solo 6
años de edad, sorprendió al competir con chicos de hasta 10 año y hacer 4
puntos sobre 6 alcanzando así el 15º lugar y quedando 17º por sistema de
desempate.
Además, debutaron en su
primer torneo los adultos: Norma Altamirana, Ezequiel Borga, Gabriela Vidal,
Guergueta Natalia y Gabriel Borga, también de la Biblioteca Leopoldo Murcho,
ubicada en el Barrio Infico.
Llega “Escultura Tigre 2012”

Una
vez más, los artistas del distrito tendrán la posibilidad de mostrar su trabajo
al público. Por eso mismo, la Agencia de Cultura impulsó “Escultura Tigre
2012”. Una iniciativa que reunirá a escultores de la ciudad, quienes durante el
fin de semana compartirán sus técnicas y obras al aire libre.
El
encuentro se desarrollará el sábado 10 y domingo 11 de noviembre, de 12 a 20
hs, en la Plaza Rivadavia, Liniers y Esmeralda, Tigre.
Los
artistas participantes son Alfredo Ramirez; Beba Von Zabel; Carlos Lerner
Cuzzi; Cristian Ríos; David Klauser; David Pineda; Desire Tononi; Diego Musadi;
Fredy Gutierrez; Javier “Tung” Altschuler; Paula Bexiga; María Eva Jensen y
Mónica Sartori.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Archivo del blog
-
▼
2025
(14)
-
▼
julio
(13)
-
▼
jul 14
(6)
- El Talar: robó mercadería de una camioneta de repa...
- El Municipio de Tigre acompañó el 31° aniversario ...
- 90° aniversario de El Talar: el Municipio de Tigre...
- Con la presencia del intendente Julio Zamora, el R...
- Por las Vacaciones de Invierno, en San Fernando ha...
- El progama "Plazas Activas" del Municipio de Tigre...
-
▼
jul 14
(6)
-
▼
julio
(13)
-
►
2023
(275)
- ► septiembre (192)
-
►
2014
(212)
- ► septiembre (146)
-
►
2012
(1602)
- ► septiembre (112)
-
►
2011
(1370)
- ► septiembre (117)
-
►
2009
(2282)
- ► septiembre (185)
-
►
2008
(4526)
- ► septiembre (354)