FM RDT EN VIVO
FM RDT 106.9 mhz de Don Torcuato al mundo entero!
domingo, 4 de noviembre de 2012
Se realizó una misa en conmemoración al Día de los Fieles Difuntos en el Cementerio Municipal
Autoridades del Municipio de San Fernando acompañaron a los vecinos a la misa que se realizó esta mañana en el Cementerio Municipal en recuerdo a sus familiares fallecidos. A las 17 y a las 20 hs. se celebrará nuevamente misa.
En el marco del Día de los Fieles Difuntos, el Municipio de San Fernando llevó adelante una misa en el pasillo central del Cementerio Municipal con el fin de que todos los vecinos puedan recordar a sus familiares fallecidos.
“Para nosotros son muy importantes estas misas. Además el intendente Luis Andreotti tiene muy en cuenta al cementerio. En estas celebraciones recordamos a nuestros fallecidos. Vino mucha gente y fue una misa muy linda y emotiva”, expresó Ignacio Pérez, Director General del Cementerio Municipal.
La celebración se realizó con el aporte de la Parroquia Santa Teresita y con el esfuerzo del personal del Cementerio.
En cuanto a la presencia del vecino, el Director del Cementerio agregó: “La respuesta de la gente es muy buena. Sorprende la cantidad que viene. Es importante que la gente vuelva al cementerio, lo note lindo, ya que mucha gente había dejado de venir. Constantemente nos hacen notar lo bien que está el Cementerio”.
Cristina, de la Parroquia Santa Teresita, manifestó: “Esta misa es muy importante porque recordamos a todos nuestros seres queridos que ya partieron a la Casa del Padre. A nosotros también nos sirve esta celebración porque nos da fortaleza y esperanza de que hay otra vida y que nosotros vamos a participar de ella. Todos tenemos en el corazon una pena por un ser querido y nos ayuda muchísimo venir a misa”.
Esta tarde a las 17 hs se celebrará nuevamente una misa por los Fieles Difuntos, en el pasillo central del Cementerio Municipal. Por otro lado, a las 20 hs. se desarrollará en la Parroquia Santa Teresita, para aquellas personas que no puedieran asistir a las anteriores.
“Acá en el Cementerio tenemos a nuestros seres queridos y recordarlos es muy importante para nosotros y para todos. Que se hagan estas misas le da un valor agregado a todo esto”, finalizó Ignacio Pérez.
Participaron de la misa en el Cementerio Municipal, Gastón D´Aquino, Secretario.
En el marco del Día de los Fieles Difuntos, el Municipio de San Fernando llevó adelante una misa en el pasillo central del Cementerio Municipal con el fin de que todos los vecinos puedan recordar a sus familiares fallecidos.
“Para nosotros son muy importantes estas misas. Además el intendente Luis Andreotti tiene muy en cuenta al cementerio. En estas celebraciones recordamos a nuestros fallecidos. Vino mucha gente y fue una misa muy linda y emotiva”, expresó Ignacio Pérez, Director General del Cementerio Municipal.
La celebración se realizó con el aporte de la Parroquia Santa Teresita y con el esfuerzo del personal del Cementerio.
En cuanto a la presencia del vecino, el Director del Cementerio agregó: “La respuesta de la gente es muy buena. Sorprende la cantidad que viene. Es importante que la gente vuelva al cementerio, lo note lindo, ya que mucha gente había dejado de venir. Constantemente nos hacen notar lo bien que está el Cementerio”.
Cristina, de la Parroquia Santa Teresita, manifestó: “Esta misa es muy importante porque recordamos a todos nuestros seres queridos que ya partieron a la Casa del Padre. A nosotros también nos sirve esta celebración porque nos da fortaleza y esperanza de que hay otra vida y que nosotros vamos a participar de ella. Todos tenemos en el corazon una pena por un ser querido y nos ayuda muchísimo venir a misa”.
Esta tarde a las 17 hs se celebrará nuevamente una misa por los Fieles Difuntos, en el pasillo central del Cementerio Municipal. Por otro lado, a las 20 hs. se desarrollará en la Parroquia Santa Teresita, para aquellas personas que no puedieran asistir a las anteriores.
“Acá en el Cementerio tenemos a nuestros seres queridos y recordarlos es muy importante para nosotros y para todos. Que se hagan estas misas le da un valor agregado a todo esto”, finalizó Ignacio Pérez.
Participaron de la misa en el Cementerio Municipal, Gastón D´Aquino, Secretario.
Se abre la inscripción para participar en la Comisión Directiva de los Foros Vecinales
Las instituciones de San Fernando interesadas en participar en la Comisión Directiva de los Foros Vecinales de Seguridad, podrán inscribirse desde el 2 de noviembre hasta el 2 de diciembre inclusive, en la oficina de las Cuadras Solidarias y Coordinación con los Foros Vecinales de Seguridad.
La inscripción podrá realizarse en la oficina de las Cuadras Solidarias y Coordinación con los Foros Vecinales de Seguridad (Avenida Colón 917), en el horario de 9 a 13 horas.
Una vez completada la solicitud de inscripción deberá presentarse nuevamente en esta sede, junto a fotocopias de la documentación correspondiente.
Una vez finalizado este período de convocatoria, el Municipio de San Fernando abrirá la nómina de las instituciones elegidas, que serán invitadas a una reunión, donde se convendrán fechas para la realización de las Asambleas Constitutivas de cada Foro Vecinal de Seguridad. Con los resultados de estas votaciones, la Secretaría de cada Foro labrará un acta designando los nuevos integrantes de la comisión.
(*) Para consultar por más información, comunicarse con la oficina de Cuadras Solidarias al 4746-1398, de lunes a viernes en el horario de 7 a 16 horas.
La inscripción podrá realizarse en la oficina de las Cuadras Solidarias y Coordinación con los Foros Vecinales de Seguridad (Avenida Colón 917), en el horario de 9 a 13 horas.
Una vez completada la solicitud de inscripción deberá presentarse nuevamente en esta sede, junto a fotocopias de la documentación correspondiente.
Una vez finalizado este período de convocatoria, el Municipio de San Fernando abrirá la nómina de las instituciones elegidas, que serán invitadas a una reunión, donde se convendrán fechas para la realización de las Asambleas Constitutivas de cada Foro Vecinal de Seguridad. Con los resultados de estas votaciones, la Secretaría de cada Foro labrará un acta designando los nuevos integrantes de la comisión.
(*) Para consultar por más información, comunicarse con la oficina de Cuadras Solidarias al 4746-1398, de lunes a viernes en el horario de 7 a 16 horas.
La Justicia investigará cómo se financian partidos políticos
La Cámara Nacional Electoral, máxima autoridad en el tema, llamó a los jueces competentes a que indaguen sobre el financiamiento y, de encontrar irregularidades, apliquen sanciones a los candidatos. El castigo podrá ser la imposibilidad de votar, ser votado y ejercer cargos públicos.
Los juzgados competentes del país tendrán que impulsar acciones "para investigar y, en su caso, sancionar a las personas responsables del incumplimiento de las normas de transparencia en el financiamiento partidario". Uno de los castigos podrá ser "la imposibilidad de ejercer cargos públicos y de votar o ser votado".
Fue en una sentencia firmada por unanimidad por los jueces Santiago Corcuera, Alberto Dalla Via y Rodolfo Munn‚ que "reviste trascendencia institucional porque se ocupa de definir aspectos estructurales de los procesos penales electorales", informaron.
Las sanciones sólo ocurrían a los patrimonios de los partidos políticos pero no así a sus dirigentes. Es por eso que la Cámara motivó esta orden.
Fue en un fallo que anuló la inhabilitación que regía contra el exgobernador de Neuquén Jorge Sobisch para ocupar cargos públicos, tras un caso por presuntas irregularidades en el financiamiento de la campaña de 2007.
El Movimiento Popular Neuquino, partido del condenado, dio cuenta sobre la probabilidad de un error administrativo en el balance del dinero de la campaña. Por ello el tribunal firmó la resolución y tomó la determinación de que se investigue el financiamiento de los candidatos.
Los juzgados competentes del país tendrán que impulsar acciones "para investigar y, en su caso, sancionar a las personas responsables del incumplimiento de las normas de transparencia en el financiamiento partidario". Uno de los castigos podrá ser "la imposibilidad de ejercer cargos públicos y de votar o ser votado".
Fue en una sentencia firmada por unanimidad por los jueces Santiago Corcuera, Alberto Dalla Via y Rodolfo Munn‚ que "reviste trascendencia institucional porque se ocupa de definir aspectos estructurales de los procesos penales electorales", informaron.
Las sanciones sólo ocurrían a los patrimonios de los partidos políticos pero no así a sus dirigentes. Es por eso que la Cámara motivó esta orden.
Fue en un fallo que anuló la inhabilitación que regía contra el exgobernador de Neuquén Jorge Sobisch para ocupar cargos públicos, tras un caso por presuntas irregularidades en el financiamiento de la campaña de 2007.
El Movimiento Popular Neuquino, partido del condenado, dio cuenta sobre la probabilidad de un error administrativo en el balance del dinero de la campaña. Por ello el tribunal firmó la resolución y tomó la determinación de que se investigue el financiamiento de los candidatos.
San Isidro: Posse encabezó campaña para concientizar sobre problemática de no videntes
El Intendente participó de una iniciativa de la ONG Audela. El Gallito Ciego Móvil se instaló frente a la Catedral. Estará abierto hasta este domingo 4 de noviembre. Se trata de un restaurante montado en un ómnibus donde se propone comer a oscuras. Buscan generar conciencia acerca de la problemática de las personas no videntes.
El Gallito Ciego Móvil llegó a la ciudad de San Isidro. Estará ubicado frente a la Catedral hasta este domingo 4. Se trata de un ómnibus en el que funciona un restaurante donde se come totalmente a oscuras. El objetivo de generar conciencia acerca de la problemática de las personas ciegas.
La iniciativa parte del trabajo de la asociación civil Audela y de la experiencia participaron el Intendente de San Isidro, Gustavo Posse, y funcionarios locales. El fin de semana se invitará al público a vivir la experiencia de 9.30 a 11.30 y de 15.30 a 17.30.
"Lo importante del emprendimiento es que da capacitación y trabajo a personas ciegas. El foco no está en el marketing de comer a oscuras, sino en que se les enseña a cocinar. Tenemos siete personas no videntes capacitadas en el Instituto", destacó Mónica Espina, directora de Audela.
En declaraciones, Espina agregó: "La oscuridad es sorprendente porque no nos vemos ni identificamos, allí es donde se generan situaciones de reflexión social. Muchas veces se excluye al ciego por creer que tiene limitaciones que en realidad no las tiene".
El Gallito Ciego Móvil llegó a la ciudad de San Isidro. Estará ubicado frente a la Catedral hasta este domingo 4. Se trata de un ómnibus en el que funciona un restaurante donde se come totalmente a oscuras. El objetivo de generar conciencia acerca de la problemática de las personas ciegas.
La iniciativa parte del trabajo de la asociación civil Audela y de la experiencia participaron el Intendente de San Isidro, Gustavo Posse, y funcionarios locales. El fin de semana se invitará al público a vivir la experiencia de 9.30 a 11.30 y de 15.30 a 17.30.
"Lo importante del emprendimiento es que da capacitación y trabajo a personas ciegas. El foco no está en el marketing de comer a oscuras, sino en que se les enseña a cocinar. Tenemos siete personas no videntes capacitadas en el Instituto", destacó Mónica Espina, directora de Audela.
En declaraciones, Espina agregó: "La oscuridad es sorprendente porque no nos vemos ni identificamos, allí es donde se generan situaciones de reflexión social. Muchas veces se excluye al ciego por creer que tiene limitaciones que en realidad no las tiene".
El pronóstico del tiempo correspondiente a Don Torcuato es:
Pronóstico de las 05:30 del día 04/11/2012
Temperatura Mínima Pronosticada: 15
Temperatura Máxima Pronosticada: 29
Para la mañana: Cielo algo a parcialmente nublado. Desmejorando. Probabilidad de chaparrones y algunas tormentas aisladas. Vientos leves del sector este.
Para la tarde o noche: Mejorando con nubosidad en disminución. Vientos leves del este, rotando al noreste.
Temperatura Mínima Pronosticada: 15
Temperatura Máxima Pronosticada: 29
Para la mañana: Cielo algo a parcialmente nublado. Desmejorando. Probabilidad de chaparrones y algunas tormentas aisladas. Vientos leves del sector este.
Para la tarde o noche: Mejorando con nubosidad en disminución. Vientos leves del este, rotando al noreste.
El Municipio de Pilar reconoció a Bedson como compañía ultraexportadora
El intendente de Pilar, Humberto Zúccaro, entregó un reconocimiento a la firma productora de vacunas y aditivos veterinarios Bedson S.A. por haberse convertido en la primera compañía ultraexportadora del país.
"Es un orgullo que para nuestro Partido que una empresa como Bedson siga apostando al trabajo local y a la exportación, porque como se dijo, si el trabajo crece, la empresa crece, y a todos nos va mucho mejor", dijo el jefe comunal al entregarle el reconocimiento oficial expresado en un decreto y una plaqueta recordatoria.
Este reconocimiento se suma al Premio a la Exportación Argentina que dio el Gobierno Nacional y la revista especializada Prensa Económica el martes último, en un acto que se realizó en el Banco Nación de la ciudad de Buenos Aires y que estuvo presidida por la ministra de Industria, Débora Giorgi.
Bedson fue una de las 27 firmas reconocidas, además de las compañías Unilever y Cargill, también radicadas en el Distrito, y los galardones fueron recibidos por Omar Romano y Alicia Romero de Colusi, presidente y vicepresidente de la firma de insumos veterinarios.
Romano expresó su gratitud: "Este es un mimo en un año particularmente difícil, pero como decimos en la empresa, lo que pasó ya fue y sólo miramos en el presente y en el futuro".
En tanto, Romero de Colusi dejó en claro que la empresa continúa con su fuerte compromiso con la Responsabilidad Social Empresaria, llevando adelante acciones comunitarias que año tras año es reconocido por la Comuna.
Este galardón entregado por Zúccaro está enmarcado en el programa Pilar Exporta y la Gestión Estratégica Pilar 2020, que lleva adelante la administración municipal de Pilar como política de Estado.
A la hora de explicar el trabajo entre la vocación pública y la iniciativa privada impulsada por la administración Zúccaro, Ricardo Male, Asesor de Gobierno de Pilar, reflexionó "Bedson es el mejor ejemplo del principio que impulsamos del Municipio que es pensar local y actuar global. Esta empresa piensa local porque convoca a la inteligencia local para desarrollar sus productos, le suma tecnología e innovación y lo vende en el mundo, con presencia en los cinco continentes. Esta idea de pensar local y actuar global permite posicionar a Pilar como ciudad internacional".
"Es un orgullo que para nuestro Partido que una empresa como Bedson siga apostando al trabajo local y a la exportación, porque como se dijo, si el trabajo crece, la empresa crece, y a todos nos va mucho mejor", dijo el jefe comunal al entregarle el reconocimiento oficial expresado en un decreto y una plaqueta recordatoria.
Este reconocimiento se suma al Premio a la Exportación Argentina que dio el Gobierno Nacional y la revista especializada Prensa Económica el martes último, en un acto que se realizó en el Banco Nación de la ciudad de Buenos Aires y que estuvo presidida por la ministra de Industria, Débora Giorgi.
Bedson fue una de las 27 firmas reconocidas, además de las compañías Unilever y Cargill, también radicadas en el Distrito, y los galardones fueron recibidos por Omar Romano y Alicia Romero de Colusi, presidente y vicepresidente de la firma de insumos veterinarios.
Romano expresó su gratitud: "Este es un mimo en un año particularmente difícil, pero como decimos en la empresa, lo que pasó ya fue y sólo miramos en el presente y en el futuro".
En tanto, Romero de Colusi dejó en claro que la empresa continúa con su fuerte compromiso con la Responsabilidad Social Empresaria, llevando adelante acciones comunitarias que año tras año es reconocido por la Comuna.
Este galardón entregado por Zúccaro está enmarcado en el programa Pilar Exporta y la Gestión Estratégica Pilar 2020, que lleva adelante la administración municipal de Pilar como política de Estado.
A la hora de explicar el trabajo entre la vocación pública y la iniciativa privada impulsada por la administración Zúccaro, Ricardo Male, Asesor de Gobierno de Pilar, reflexionó "Bedson es el mejor ejemplo del principio que impulsamos del Municipio que es pensar local y actuar global. Esta empresa piensa local porque convoca a la inteligencia local para desarrollar sus productos, le suma tecnología e innovación y lo vende en el mundo, con presencia en los cinco continentes. Esta idea de pensar local y actuar global permite posicionar a Pilar como ciudad internacional".
Hindú regresa a una final a pura contundencia
Los de Don Torcuato aprovecharon sus momentos y las fallas de Newman: 32-9; tuvieron una defensa inexpugnable y marcaron cuando debían hacerlo; Bosch fue la gran figura.
Volvió una tarde. Le alcanzó con una elocuente muestra de paciencia, perseverancia y, en altas dosis, contundencia. Por momentos, pareció extraviado en sus propias intermitencias. Sin embargo, cuando emergieron sus más dominantes intenciones, al caer la noche, concluyó en goleada. Y estuvo bien, exagerado quizá, pero bien, sin lugar a dudas, exento de contemplaciones. Así pasó el duro escollo del entusiasta Newman, de elogiable propuesta de juego, aunque limitado en variantes y decisiones. Hindú regresa a una final, ésa de la que se ausentó estos dos últimos años, a la que arriba por sexta oportunidad; esa que mejor le sienta, porque siempre que allí dijo presente, y ante cualquiera que se le puso enfrente para disputarle el título, jamás conoció la derrota.
Tres semanas sin rodaje no resintieron la estructura del equipo de Don Torcuato. Por eso, abrió el tanteador en el amanecer del encuentro gracias a su hombre más nítido y desequilibrante, Francisco Bosch, quien soportó la marca luego de tomar una pelota, previo avance de Schab. Pero sí menguó su filosofía, porque le costó relucir sus condiciones y hasta exhibir su dinámica, para darle cabida a una táctica efectiva: despojarse del balón con rapidez, entregarlo seguro, siempre al compañero más cercano, y tacklear, aquí y allá: en todo lugar.
En ese primer tiempo -en realidad, en todo el partido-, la defensa de Hindú afloró y controló sin problemas las escasas intimidaciones del Bordó, siempre bien predispuesto y con mayor porcentaje de posesión, aunque falto de resolución. Sólo las patadas del certero Gutiérrez Taboada, gentileza de la incontable indisciplina contraria, la fiabilidad de Rodríguez Larreta en el line o los embates de Borio, fueron sus resquicios. Y en el instante preciso en el cual el desarrollo del partido abogaba por su templanza, se equivocó: el intrépido Felipe Ezcurra leyó acertadamente la acción de Félix Branca, le tapó un despeje, e Hindú, sin un rumbo fijo, no obstante en estado de alerta latente, se encontró con su segunda conquista y una interesante ventaja parcial (17-6).
Cincuenta minutos demoró el Cardenal en emanar lo que terminó siendo su más ponderada maniobra con destino de try, mediante una combinación de Branca, Cordone, Gosio y Mignone. Pero a éste lo tomaron entre tres para desplazarlo y quebrantar cualquier esperanza. Porque, a pesar del descuento de Gutiérrez Taboada, Newman se desinfló. No halló consistencia en el scrum (enorme tarea de Delguy en ese sentido, activo y encendido en la ardua labor de recuperación), y, encima, otra vez se vio forzado al error: Branca amagó salir jugando desde el fondo, lo asediaron varios rivales y la pelota revuelta fue ganancia del Cubano Bosch, atento y concentrado para facturar.
Con el asunto prácticamente resuelto (25-9), el Elefante dio cuenta de su repertorio y ensayó un par de acciones con distinto fin: una gran patada de De la Fuente (el más regular) no terminó en el in-goal porque a Ezcurra (asistencia con lo justo de Camacho) se le resbaló la guinda. Después, sí, el joven Del Punta culminó debajo de los palos un pasamanos iniciado desde una clara obtención en la hilera y en la que participaron casi todos sus compañeros.
Sin brillar, pero con su chapa de candidato intacta, que ratificó cuando así lo dispuso el guión del partido, más una insaciable sed de revancha, Hindú dio el paso decisivo porque estuvo ávido y sediento de gloria a la hora de resolver las jugadas. Salió bien en la tarde-noche platense y por eso está donde quería estar. A un pasito, a un partido, de ser el mejor equipo de todos. De nuevo.
Volvió una tarde. Le alcanzó con una elocuente muestra de paciencia, perseverancia y, en altas dosis, contundencia. Por momentos, pareció extraviado en sus propias intermitencias. Sin embargo, cuando emergieron sus más dominantes intenciones, al caer la noche, concluyó en goleada. Y estuvo bien, exagerado quizá, pero bien, sin lugar a dudas, exento de contemplaciones. Así pasó el duro escollo del entusiasta Newman, de elogiable propuesta de juego, aunque limitado en variantes y decisiones. Hindú regresa a una final, ésa de la que se ausentó estos dos últimos años, a la que arriba por sexta oportunidad; esa que mejor le sienta, porque siempre que allí dijo presente, y ante cualquiera que se le puso enfrente para disputarle el título, jamás conoció la derrota.
Tres semanas sin rodaje no resintieron la estructura del equipo de Don Torcuato. Por eso, abrió el tanteador en el amanecer del encuentro gracias a su hombre más nítido y desequilibrante, Francisco Bosch, quien soportó la marca luego de tomar una pelota, previo avance de Schab. Pero sí menguó su filosofía, porque le costó relucir sus condiciones y hasta exhibir su dinámica, para darle cabida a una táctica efectiva: despojarse del balón con rapidez, entregarlo seguro, siempre al compañero más cercano, y tacklear, aquí y allá: en todo lugar.
En ese primer tiempo -en realidad, en todo el partido-, la defensa de Hindú afloró y controló sin problemas las escasas intimidaciones del Bordó, siempre bien predispuesto y con mayor porcentaje de posesión, aunque falto de resolución. Sólo las patadas del certero Gutiérrez Taboada, gentileza de la incontable indisciplina contraria, la fiabilidad de Rodríguez Larreta en el line o los embates de Borio, fueron sus resquicios. Y en el instante preciso en el cual el desarrollo del partido abogaba por su templanza, se equivocó: el intrépido Felipe Ezcurra leyó acertadamente la acción de Félix Branca, le tapó un despeje, e Hindú, sin un rumbo fijo, no obstante en estado de alerta latente, se encontró con su segunda conquista y una interesante ventaja parcial (17-6).
Cincuenta minutos demoró el Cardenal en emanar lo que terminó siendo su más ponderada maniobra con destino de try, mediante una combinación de Branca, Cordone, Gosio y Mignone. Pero a éste lo tomaron entre tres para desplazarlo y quebrantar cualquier esperanza. Porque, a pesar del descuento de Gutiérrez Taboada, Newman se desinfló. No halló consistencia en el scrum (enorme tarea de Delguy en ese sentido, activo y encendido en la ardua labor de recuperación), y, encima, otra vez se vio forzado al error: Branca amagó salir jugando desde el fondo, lo asediaron varios rivales y la pelota revuelta fue ganancia del Cubano Bosch, atento y concentrado para facturar.
Con el asunto prácticamente resuelto (25-9), el Elefante dio cuenta de su repertorio y ensayó un par de acciones con distinto fin: una gran patada de De la Fuente (el más regular) no terminó en el in-goal porque a Ezcurra (asistencia con lo justo de Camacho) se le resbaló la guinda. Después, sí, el joven Del Punta culminó debajo de los palos un pasamanos iniciado desde una clara obtención en la hilera y en la que participaron casi todos sus compañeros.
Sin brillar, pero con su chapa de candidato intacta, que ratificó cuando así lo dispuso el guión del partido, más una insaciable sed de revancha, Hindú dio el paso decisivo porque estuvo ávido y sediento de gloria a la hora de resolver las jugadas. Salió bien en la tarde-noche platense y por eso está donde quería estar. A un pasito, a un partido, de ser el mejor equipo de todos. De nuevo.
Desde la cárcel, "Mi sangre" dijo que entró al país 'con pasaporte venezolano'
El líder narco colombiano detenido esta semana reveló cómo ingresó a la Argentina y se instaló en Nordelta sin ser advertido por las autoridades. Negó su vínculo con la venta de drogas y aseguró que es "empresario"
El narcotraficante "más importante del mundo", según palabras del secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, habló desde su celda, en la Unidad 1 del penal de Ezeiza, donde permanece recluído desde su detención.
Henry de Jesús López Londoño (41) se refugió en la Argentina y vivió sin sobresaltos durante casi 10 meses, hasta que fue sorprendido el martes pasado, cuando iba a reservar una mesa en el restaurante Fetuccine Mario, en Pilar.
López Londoño, también conocido como "Carlos Mario" y "Salvador", vivía con su mujer y sus dos hijos en su casa del complejo Nordelta. Se movía en autos y camionetas de alta gama y según sus propias palabras, llevaba "una vida normal".
"Mi hijo va al colegio y en el barrio me conocen. Si me hubiera estado ocultando, no habría ido en persona a reservar una mesa, con un amigo, en su camioneta. No estaba con custodios ni me muevo en autos blindados como dijeron", se defendió, a través de su abogado, Carlos Olita.
"Vivo en una casa que alquilo en Nordelta, junto con mi mujer y mis hijos. Es mi único domicilio acá en la Argentina y no es cierto que tenga seis u ocho propiedades. No hay ningún inmueble registrado a mi nombre y, de hecho, solo allanaron la casa de Nordelta, ninguna otra", se excusó el hombre, que ya fue juzgado y absuelto por el Tribunal Superior de Colombia, y ya no tiene, según él, juicios abiertos.
Sin embargo, López Londoño es buscado por la Justicia estadounidense por narcotráfico pero también por la colombiana, que le reclama por los delitos de concierto para delinquir agravado, narcotráfico y terrorismo.
Pero para Londoño, esa causa “está armada entre el gobierno colombiano y el de los Estados Unidos”. “Los hechos por los que se pide mi detención son similares a aquellos de los que se me acusó en Colombia y por los que ya fui absuelto”, reiteró.
De todas maneras, teniendo en cuenta sus antecedentes, la pregunta es cómo ingresó a la Argentina.
"Entré con un pasaporte venezolano que tramité en ese país antes de que supiera del pedido de detención", explicó. Y añadió que lo hizo "con otro nombre". "Fue para proteger mi integridad por la persecución que venía sufriendo en mi país. Eso lo vamos a acreditar en la causa con mi abogado", anticipó.
Los investigadores informaron que tendría también pasaportes de Argentina, Ecuador, Uruguay, México y Paraguay, países en los que se movía con frecuencia.
Por último, "Mi sangre" aseguró no tener vínculo alguno con el narcotráfico. “Soy empresario –afirmó-. Me dedico a la compra y venta de autos. Estoy armando una sociedad para dedicarme al rubro inmobiliario”.
El narcotraficante "más importante del mundo", según palabras del secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, habló desde su celda, en la Unidad 1 del penal de Ezeiza, donde permanece recluído desde su detención.
Henry de Jesús López Londoño (41) se refugió en la Argentina y vivió sin sobresaltos durante casi 10 meses, hasta que fue sorprendido el martes pasado, cuando iba a reservar una mesa en el restaurante Fetuccine Mario, en Pilar.
López Londoño, también conocido como "Carlos Mario" y "Salvador", vivía con su mujer y sus dos hijos en su casa del complejo Nordelta. Se movía en autos y camionetas de alta gama y según sus propias palabras, llevaba "una vida normal".
"Mi hijo va al colegio y en el barrio me conocen. Si me hubiera estado ocultando, no habría ido en persona a reservar una mesa, con un amigo, en su camioneta. No estaba con custodios ni me muevo en autos blindados como dijeron", se defendió, a través de su abogado, Carlos Olita.
"Vivo en una casa que alquilo en Nordelta, junto con mi mujer y mis hijos. Es mi único domicilio acá en la Argentina y no es cierto que tenga seis u ocho propiedades. No hay ningún inmueble registrado a mi nombre y, de hecho, solo allanaron la casa de Nordelta, ninguna otra", se excusó el hombre, que ya fue juzgado y absuelto por el Tribunal Superior de Colombia, y ya no tiene, según él, juicios abiertos.
Sin embargo, López Londoño es buscado por la Justicia estadounidense por narcotráfico pero también por la colombiana, que le reclama por los delitos de concierto para delinquir agravado, narcotráfico y terrorismo.
Pero para Londoño, esa causa “está armada entre el gobierno colombiano y el de los Estados Unidos”. “Los hechos por los que se pide mi detención son similares a aquellos de los que se me acusó en Colombia y por los que ya fui absuelto”, reiteró.
De todas maneras, teniendo en cuenta sus antecedentes, la pregunta es cómo ingresó a la Argentina.
"Entré con un pasaporte venezolano que tramité en ese país antes de que supiera del pedido de detención", explicó. Y añadió que lo hizo "con otro nombre". "Fue para proteger mi integridad por la persecución que venía sufriendo en mi país. Eso lo vamos a acreditar en la causa con mi abogado", anticipó.
Los investigadores informaron que tendría también pasaportes de Argentina, Ecuador, Uruguay, México y Paraguay, países en los que se movía con frecuencia.
Por último, "Mi sangre" aseguró no tener vínculo alguno con el narcotráfico. “Soy empresario –afirmó-. Me dedico a la compra y venta de autos. Estoy armando una sociedad para dedicarme al rubro inmobiliario”.
Tigre cambia medio equipo para recibir a Racing
El director técnico de Tigre, Norberto Gorosito, realizará seis cambios en el equipo para recibir este lunes, a Racing Club por la 13ra. fecha del torneo Inicial Eva Perón 2012.
El director técnico de Tigre, Norberto Gorosito, realizará seis cambios en el equipo para recibir este lunes, a Racing Club por la 13ra. fecha del torneo Inicial Eva Perón 2012.
Tomando como referencia la derrota ante Cerro Porteño de paraguay (0-1) por los cuartos de final de la Copa Sudamericana, ya que el pasado lunes se suspendió por la tormenta el duelo ante Independiente, el flamante entrenador meterá seis modificaciones y cambiará el esquema táctico.
Lucas Menossi, Matías Escobar, Diego Cisterna, Matías Pérez García, Ezequiel Maggiolo y Diego Ftacla ingresarán por Lucas Orban, Martín Galmarini, Gastón Díaz, Rubén Botta, Federico Santander y Agustín Torassa, respectivamente.
Además, el DT pasará del 4-4-2 utilizado en Asunción al 3-4-1-2 con el debut absoluto de Cisterna, ex Almirante Brown, como volante por izquierda.
En consecuencia, la formación del 'Matador' sería con Javier García; Norberto Paparatto, Mariano Echeverría y Alejandro Donatti; Diego Ferreira, Lucas Menossi, Matías Escobar y Diego Cisterna; Matías Pérez García; Ezequiel Maggiolo y Diego Ftacla.
Estos once serán confirmados mañana cuando el plantel realice el último trabajo táctico de cara al duelo del lunes a las 20.15 en el José Dellagiovanna de Victoria ante los dirigidos por Luis Zubeldía.
El conjunto del norte bonaerense que tiene seis puntos y aún no ganó en el torneo Inicial recibirá el próximo jueves a Cerro Porteño de Paraguay en el partido de vuelta de los cuartos de final de la Copa Sudamericana.
El director técnico de Tigre, Norberto Gorosito, realizará seis cambios en el equipo para recibir este lunes, a Racing Club por la 13ra. fecha del torneo Inicial Eva Perón 2012.
Tomando como referencia la derrota ante Cerro Porteño de paraguay (0-1) por los cuartos de final de la Copa Sudamericana, ya que el pasado lunes se suspendió por la tormenta el duelo ante Independiente, el flamante entrenador meterá seis modificaciones y cambiará el esquema táctico.
Lucas Menossi, Matías Escobar, Diego Cisterna, Matías Pérez García, Ezequiel Maggiolo y Diego Ftacla ingresarán por Lucas Orban, Martín Galmarini, Gastón Díaz, Rubén Botta, Federico Santander y Agustín Torassa, respectivamente.
Además, el DT pasará del 4-4-2 utilizado en Asunción al 3-4-1-2 con el debut absoluto de Cisterna, ex Almirante Brown, como volante por izquierda.
En consecuencia, la formación del 'Matador' sería con Javier García; Norberto Paparatto, Mariano Echeverría y Alejandro Donatti; Diego Ferreira, Lucas Menossi, Matías Escobar y Diego Cisterna; Matías Pérez García; Ezequiel Maggiolo y Diego Ftacla.
Estos once serán confirmados mañana cuando el plantel realice el último trabajo táctico de cara al duelo del lunes a las 20.15 en el José Dellagiovanna de Victoria ante los dirigidos por Luis Zubeldía.
El conjunto del norte bonaerense que tiene seis puntos y aún no ganó en el torneo Inicial recibirá el próximo jueves a Cerro Porteño de Paraguay en el partido de vuelta de los cuartos de final de la Copa Sudamericana.
viernes, 2 de noviembre de 2012
MOVIL EN VIVO DE FM RDT CON LOS PROGRAMAS DE LA RADIO!
Mañana estaremos en directo desde la plaza San Martín de Don Torcuato con todos los programas de la radio en los festejos centrales por los 85 años de la ciudad, tendremos un stand con móvil en vivo, donde se podrán acercar a participar desde las 12 hs del mediodía hasta la noche!
Cerro Porteño madrugó a Tigre en Paraguay
Al minuto de juego, Roberto Nanni decretó de cabeza el1-0 que los de Gorosito deberán revertir en Victoria por los 4tos. de final de la Sudamericana
En un partido que arrancó perdiendo prácticamente desde el vestuario, Tigre abrió su llave de 4tos. de final de la Copa Sudamericana cayendo ante Cerro Porteño por 1-0 en el estadio La Olla de Asunción.
El conjunto local sorprendió a Tigre en la primera jugada del encuentro. Jonathan Fabbro recibió la pelota de un lateral en el sector izquierdo y sacó un centro al área chica, que Roberto Nanni conectó de cabeza anticipándose al zaguero Norberto Paparatto y a la mala salida del arquero Javier García para dar al equipo paraguayo una ventaja tranquilizadora al minuto de juego.
Tras el gol, el encuentro fue equilibrado, con chances para ambos equipos. Tigre salió a buscar la igualdad y por momentos manejó la pelota gracias al trabajo de Martín Galmarini, Gastón Díaz y Rubén Botta. Así estuvo cerca de empatar, y demostró que bien puede revertir la historia en la revancha del próximo jueves en Victoria.
Sobre los 7 minutos, un disparo de Díaz se fue apenas por encima del travesaño. Y a los 25 no llegó por poco Agustín Torassa después de un desborde y posterior centro de Galmarini.
En los últimos 20 minutos reaccionó la escuadra local, que estuvo cerca de aumentar la diferencia en dos ocasiones. Primero lo tuvo Fidencio Oviedo a los 34, pero su derechazo cruzado salió cerca del palo derecho de García. Y enseguida un tiro libre de Fabbro exigió unamagistral salvada de García, quien rechazó la pelota por encima del travesaño.
Ya en la segunda mitad, Tigre fue superior al principio y casi lo iguala en dos ocasiones. Primero a través de Santander y luego con un centro de Lucas Orban que Diego Barreto sacó con lo justo al corner.
Cerro Porteño levantó desde los 15, pero en el último cuarto de hora sus futbolistas sintieron el esfuerzo realizado en el clásico del último fin de semana en el que golearon a Olimpia y se replegaron, cediéndole la pelota un Tigre que no supo capitalizar esa circunstancia ya que le faltó profundidad en los metros finales. Pero que, así y todo, mantiene intacto su sueño copero.
Resumen
Goles: 1' PT Roberto A. Nanni (CP) .
Cambios: 15' ST Diego N. Ftacla x Federico Santander (Ti) , 27' ST Juan M. Lucero x Walter A. López (CP) , 29' ST Matías Pérez García x Agustín Torassa (Ti) , 30' ST Matías L. Escobar x Rubén A. Botta (Ti) , 36' ST Victor H. Mareco x Santiago G. Salcedo (CP) , 36' ST José D. Salcedo x Fidencio Oviedo (CP) .
Amonestados: 20' PT Fidencio Oviedo (CP) , 26' PT Norberto Paparatto (Ti) , 35' PT Martín S. Galmarini (Ti) , 13' ST Lucas A. Orban (Ti) , 13' ST Agustín Torassa (Ti) , 41' ST Diego Ferreira (Ti) .
En un partido que arrancó perdiendo prácticamente desde el vestuario, Tigre abrió su llave de 4tos. de final de la Copa Sudamericana cayendo ante Cerro Porteño por 1-0 en el estadio La Olla de Asunción.
El conjunto local sorprendió a Tigre en la primera jugada del encuentro. Jonathan Fabbro recibió la pelota de un lateral en el sector izquierdo y sacó un centro al área chica, que Roberto Nanni conectó de cabeza anticipándose al zaguero Norberto Paparatto y a la mala salida del arquero Javier García para dar al equipo paraguayo una ventaja tranquilizadora al minuto de juego.
Tras el gol, el encuentro fue equilibrado, con chances para ambos equipos. Tigre salió a buscar la igualdad y por momentos manejó la pelota gracias al trabajo de Martín Galmarini, Gastón Díaz y Rubén Botta. Así estuvo cerca de empatar, y demostró que bien puede revertir la historia en la revancha del próximo jueves en Victoria.
Sobre los 7 minutos, un disparo de Díaz se fue apenas por encima del travesaño. Y a los 25 no llegó por poco Agustín Torassa después de un desborde y posterior centro de Galmarini.
En los últimos 20 minutos reaccionó la escuadra local, que estuvo cerca de aumentar la diferencia en dos ocasiones. Primero lo tuvo Fidencio Oviedo a los 34, pero su derechazo cruzado salió cerca del palo derecho de García. Y enseguida un tiro libre de Fabbro exigió unamagistral salvada de García, quien rechazó la pelota por encima del travesaño.
Ya en la segunda mitad, Tigre fue superior al principio y casi lo iguala en dos ocasiones. Primero a través de Santander y luego con un centro de Lucas Orban que Diego Barreto sacó con lo justo al corner.
Cerro Porteño levantó desde los 15, pero en el último cuarto de hora sus futbolistas sintieron el esfuerzo realizado en el clásico del último fin de semana en el que golearon a Olimpia y se replegaron, cediéndole la pelota un Tigre que no supo capitalizar esa circunstancia ya que le faltó profundidad en los metros finales. Pero que, así y todo, mantiene intacto su sueño copero.
Resumen
Goles: 1' PT Roberto A. Nanni (CP) .
Cambios: 15' ST Diego N. Ftacla x Federico Santander (Ti) , 27' ST Juan M. Lucero x Walter A. López (CP) , 29' ST Matías Pérez García x Agustín Torassa (Ti) , 30' ST Matías L. Escobar x Rubén A. Botta (Ti) , 36' ST Victor H. Mareco x Santiago G. Salcedo (CP) , 36' ST José D. Salcedo x Fidencio Oviedo (CP) .
Amonestados: 20' PT Fidencio Oviedo (CP) , 26' PT Norberto Paparatto (Ti) , 35' PT Martín S. Galmarini (Ti) , 13' ST Lucas A. Orban (Ti) , 13' ST Agustín Torassa (Ti) , 41' ST Diego Ferreira (Ti) .
Don Torcuato se viste de fiesta por sus 85 años con mega-actividad cultural y cierre con recital de grupo de rock nacional
Los Auténticos Decadentes tocarán el sábado en el 85º aniversario de Don
Torcuato
Será gratis en la Plaza San Martín.
Habrá actividades culturales y recreativas desde las 12 hs. y el cierre estará
a cargo de Los Auténticos Decadentes. El show podrá verse por
Internet a través de la página del municipio, www.tigre.gov.ar

La
convocatoria es para toda la familia y para todas las edades. La jornada
comenzará al mediodía con actividades para los más chicos (inflables, títeres,
payasos, maquillaje artístico), continuará con la participación de bandas
locales pasando por el tango, folklore, rock y reggae. Para los más grandes las
opciones irán desde el desfile de autos clásicos , hasta artesanos e
instituciones artísticas. El cierre estará a cargo de Los Auténticos
Decadentes. El show podrá verse por Internet a través de la página del
municipio, www.tigre.gov.ar.
jueves, 1 de noviembre de 2012
Servicios públicos de Tigre suma mas trabajos en el sector insular
Más obras en la Primera
Sección de Islas
La Delegación Delta avanza con diferentes trabajos para mejorar las
condiciones de los isleños. Entre las obras realizadas se encuentran
destronques, mantenimiento de muelles, poda de árboles y limpieza de caminos
internos.
La Secretaría de Servicios
Públicos y Conservación de Infraestructura, a través de la Delegación Delta,
avanza con obras en distintos puntos de la Primera Sección de Islas.
En este caso, se realizó el
mantenimiento del muelle público "Carlos Petersen", construído por el
Municipio dentro del Programa "Proyecto Integral del Delta de Tigre",
realizado en convenio con la Comisión de Tierras y Hábitat Social Padre Carlos
Mugica.
En lo que respecta a mejorar la navegabilidad
de los isleños, se llevó a cabo el destronque en el arroyo Caraguatá desde su nacimiento en el río
Luján hasta el 450 de su altura.
Sobre estas labores, el Delegado Darwin
Sánchez, expresó: “Esta es la 12ª intervención realizada con este efecto en
este curso dentro del programa de continua actividad al servicio de mejorar la
navegabilidad de los ríos. Este trabajo lo hacemos mediante el uso de dos
chatas, de lunes a sábado, quedando en permanente guardia domingos y feriados
para resolver emergencias. Esta actividad está financiada por los ingresos de
la Tasa de Embarque y constituye un servicio para pobladores, prestadores,
turistas y nautas en general”.
Asimismo, la dependencia efectuó la misma
labor en el arroyo Guayracá Chico en el
barrio La Paquita II.
También se podaron árboles ubicados en el
Destacamento Policial del Río Capitán. La intervención se produjo con el fin de
salvar el riesgo de caída. Y se hizo la limpieza del camino que conduce al
muelle María Ursulina sobre el arroyo Rama Negra.
Mas arte en Tigre durante Noviembre
Movida cultural en la Casa de las
Artes Tacuarí y Boulevard Sáenz Peña
Comienza noviembre con nuevas exposiciones en Tigre. Este fin de semana se podrán visitar las muestras en La casa de las Artes Tacuarí, CAS4CASA y Usina Cultural Saénz Peña.
El viernes 2 de noviembre, María Laura Pini inaugurará su muestra “Que sepa abrir la puerta” en la Usina Cultural Sáenz Peña a las 20 horas. Boulevard Sáenz Peña1336, Tigre. La exposición estará abierta también de miércoles a sábados de 11 a 19 y domingos de 13 a 18 horas.
Por otro
lado, en Casa de las Artes Tacuarí, Sabrina Torres presenta su obra “El cuerpo
oculto”, una muestra que refleja una imagen alternativa en contra de los
imperativos estéticos y hegemónicos. La inauguración será el 3 de noviembre a
las 15 horas, en Tacuarí 90, Tigre. El cierre será el 24 de noviembre y se
podrá visitar de jueves a domingos de 15 a 19 horas.
En
C4SACASA, continúa la muestra de Sebas y Ariel, Los Vocalinos y Ramiro Puebla
con exposiciones fotográficas. Las muestra se podrá visitar hasta el 23 de
noviembre de 14 a 20 horas, en Boulevard Sáenz Peña 1467.
Más
información:
Casa de
las Artes Tacuarí:
Tacuarí 90 – Tigre
4587-9934
www.casadelasartestigre.com.ar
casadelasartestigre@gmail.com
Usina Cultural Sáenz Peña:
Tacuarí 90 – Tigre
4587-9934
www.casadelasartestigre.com.ar
casadelasartestigre@gmail.com
Usina Cultural Sáenz Peña:
Boulevard Sáenz Peña 1336 – Tigre
http://usinaculturalsaenzpeña.blogspot.com
usinaculturalsaenzpeña@gmail.com
C4SACASA:
Boulevard Sáenz Peña 1467 – Tigre
cas4casa@gmail.com
http://usinaculturalsaenzpeña.blogspot.com
usinaculturalsaenzpeña@gmail.com
C4SACASA:
Boulevard Sáenz Peña 1467 – Tigre
cas4casa@gmail.com
El intendente sanfernandino Luis Andreotti presenció el cierre de las charlas informativas en el Centro Universitario Municipal
El Municipio de San Fernando ofreció durante el mes de octubre charlas informativas para alumnos de escuelas secundarias. Recorrieron los diferentes espacios educativos con los que cuenta el Centro Universitario Municipal. Durante el cierre contaron con la presencia del Intendente municipal y alumnos de la escuela José G. Artigas.
El Municipio de San Fernando, tiene como uno de sus principales objetivos que los chicos y jóvenes del distrito estén contenidos socialmente, puedan estudiar, realizar deporte, y actividades recreativas y culturales.
Esta mañana, el Intendente Luis Andreotti cerró las jornadas informativas que llevó adelante la Secretaría de Educación, Cultura y Contención Social, con el fin de brindarles información en cuanto a las ofertas educativas con las que cuenta el Centro Universitario Municipal (CUM) y cuáles son las universidades con las que el Municipio tiene convenio. Estuvieron presentes alumnos del último año de la Escuela José G. Artigas.
“Es muy importante que San Fernando pueda mostrar cuál es la oferta educativa a los chicos de todas las escuelas secundarias. Felicito a la Secretaría de Educación, Cultura y Contención Social que lleva adelante este programa”, expresó Andreotti.
“Esto le sirve mucho a los chicos. A través de la educación los jóvenes tienen igualdad de oportunidades. Además, tienen que estar convencidos que con esfuerzo se pueden lograr muchas cosas”, manifestó el Intendente.
Alrededor de 1200 jóvenes, alumnos de los últimos años de todas las escuelas privadas y estatales del distrito de San Fernando, formaron parte de las charlas informativas sobre las ofertas educativas del Centro Universitario Municipal N° 1. El Centro Universitario Municipal cuenta con el Astillero Académico, que funciona en la sede de la Universidad de Quilmes (Urcola y Rivadavia), el Instituto Universitario Nacional del Arte (Belgrano 748), y el Centro Universitario Municipal (Av. Avellaneda 2270).
Una de las alumnas de la escuela Artigas, quien estuvo presente en la charla de cierre en el CUM, dijo: “Me parece que está bueno que todos puedan tener las mismas posibilidades de estudiar y de elegir una carrera que nos guste. Esta charla fue muy importante para nosotros”.
El Centro Universitario Municipal tiene un convenio con cinco universidades nacionales que hace más de 6 años están instaladas en San Fernando: La universidad Nacional del Arte (IUNA), la Universidad Nacional de La Plata, la Universidad Nacional de Quilmes, Ia Universidad Nacional de General Sarmiento, y la Universidad Pedagógica. Todas las instituciones son de concurrencia libre y gratuita.
Al respecto, Jorge Córdoba, Director del Centro Universitario Municipal, expresó: “Tuvimos una charla con los chicos donde pudimos explicarles cual es la oferta que hay en San Fernando para seguir estudios terciarios y universitarios, como la oferta de formación profesional que hay en el distrito. También cuál es el sistema de becas que tiene el Minisiterio de Educación de la Nación y las universidades. Esto sirve para privilegiar que nuestros vecinos puedan seguir sus estudios y así tener mayor calificaciones para un trabajo genuino”.
“Tenemos una gran variedad de carreras donde hoy en día más de 1500 chicos concurren al Centro Universitario. Esto es muy importante para nosotros y para toda la región. Tener esta oferta educativa en la región y poder aprovecharla es muy importante”, finalizó Luis Andreotti.
Las instituciones que participaron durante todo el mes, fueron la Escuela Media N° 1, el Colegio Madre Rafaela, el Colegio Nuestra Sra. Del Rosario, el Colegio Misericordia, el Colegio San Pablo, la Escuela Media N° 8, el Colegio San Luis, el Colegio Don Orione y la Escuela Media N° 6.
El Municipio de San Fernando, tiene como uno de sus principales objetivos que los chicos y jóvenes del distrito estén contenidos socialmente, puedan estudiar, realizar deporte, y actividades recreativas y culturales.
Esta mañana, el Intendente Luis Andreotti cerró las jornadas informativas que llevó adelante la Secretaría de Educación, Cultura y Contención Social, con el fin de brindarles información en cuanto a las ofertas educativas con las que cuenta el Centro Universitario Municipal (CUM) y cuáles son las universidades con las que el Municipio tiene convenio. Estuvieron presentes alumnos del último año de la Escuela José G. Artigas.
“Es muy importante que San Fernando pueda mostrar cuál es la oferta educativa a los chicos de todas las escuelas secundarias. Felicito a la Secretaría de Educación, Cultura y Contención Social que lleva adelante este programa”, expresó Andreotti.
“Esto le sirve mucho a los chicos. A través de la educación los jóvenes tienen igualdad de oportunidades. Además, tienen que estar convencidos que con esfuerzo se pueden lograr muchas cosas”, manifestó el Intendente.
Alrededor de 1200 jóvenes, alumnos de los últimos años de todas las escuelas privadas y estatales del distrito de San Fernando, formaron parte de las charlas informativas sobre las ofertas educativas del Centro Universitario Municipal N° 1. El Centro Universitario Municipal cuenta con el Astillero Académico, que funciona en la sede de la Universidad de Quilmes (Urcola y Rivadavia), el Instituto Universitario Nacional del Arte (Belgrano 748), y el Centro Universitario Municipal (Av. Avellaneda 2270).
Una de las alumnas de la escuela Artigas, quien estuvo presente en la charla de cierre en el CUM, dijo: “Me parece que está bueno que todos puedan tener las mismas posibilidades de estudiar y de elegir una carrera que nos guste. Esta charla fue muy importante para nosotros”.
El Centro Universitario Municipal tiene un convenio con cinco universidades nacionales que hace más de 6 años están instaladas en San Fernando: La universidad Nacional del Arte (IUNA), la Universidad Nacional de La Plata, la Universidad Nacional de Quilmes, Ia Universidad Nacional de General Sarmiento, y la Universidad Pedagógica. Todas las instituciones son de concurrencia libre y gratuita.
Al respecto, Jorge Córdoba, Director del Centro Universitario Municipal, expresó: “Tuvimos una charla con los chicos donde pudimos explicarles cual es la oferta que hay en San Fernando para seguir estudios terciarios y universitarios, como la oferta de formación profesional que hay en el distrito. También cuál es el sistema de becas que tiene el Minisiterio de Educación de la Nación y las universidades. Esto sirve para privilegiar que nuestros vecinos puedan seguir sus estudios y así tener mayor calificaciones para un trabajo genuino”.
“Tenemos una gran variedad de carreras donde hoy en día más de 1500 chicos concurren al Centro Universitario. Esto es muy importante para nosotros y para toda la región. Tener esta oferta educativa en la región y poder aprovecharla es muy importante”, finalizó Luis Andreotti.
Las instituciones que participaron durante todo el mes, fueron la Escuela Media N° 1, el Colegio Madre Rafaela, el Colegio Nuestra Sra. Del Rosario, el Colegio Misericordia, el Colegio San Pablo, la Escuela Media N° 8, el Colegio San Luis, el Colegio Don Orione y la Escuela Media N° 6.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Archivo del blog
-
►
2023
(275)
- ► septiembre (192)
-
►
2014
(212)
- ► septiembre (146)
-
►
2012
(1602)
- ► septiembre (112)
-
►
2011
(1370)
- ► septiembre (117)
-
►
2009
(2282)
- ► septiembre (185)
-
►
2008
(4526)
- ► septiembre (354)