LRL 353 FM RDT EN VIVO
FM RDT 106.9 mhz (LRL 353) de Don Torcuato al mundo entero!
domingo, 22 de marzo de 2009
Un sondeo privado da a Kirchner amplia ventaja sobre De Narváez y Stolbizer
En el primero, el titular del PJ obtendría el 42,3 por ciento de los votos, seguido por Francisco de Narváez con 19,8 y Margarita Stolbizer con 15,7 por ciento. En el segundo, encabeza las preferencias con el 43,9 por ciento, seguido por Margarita Stolbizer con 18,1 y por Felipe Solá con el 16,1 por ciento.

En el estudio se plantean dos posibles escenarios de postulación de Kirchner en la elección, y en el primero obtiene 42,3% de intención de voto, frente a 19,8% de Francisco De Narváez; 15,7% de Margarita Stolbizer, y 4,5% de Martín Sabbatella; y donde los indecisos suman 8,1% frente a un 4,8% de encuestados que votaría por otro candidato.
El segundo escenario, la posible postulación de Kirchner también cosecha una adhesión del 43,9% de los encuestados, frente a 18,1% de Margarita Stolbizer, 16,1% de Felipe Solá, y 4,8% de Sabbatella -mientras que indecisos son 7,2%, y los que votan a otros, 5,3%-.
El trabajo también sondea la imagen del gobierno nacional entre los bonaerenses; y allí la imagen positiva es de 43,2%, la regular de 36,4%, y la negativa de 17,3%.
En cuanto al gobierno provincial, la imagen positiva es de 39,5%, la regular de 34,3%, y la negativa de 16,6%.
Finalmente, la encuesta refleja que el 50,2% de los habitantes bonaerenses está de acuerdo con la decisión de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner de adelantar las elecciones legislativas nacionales al 28 de junio; mientras que un 32,8% se manifiesta en desacuerdo, y un 10,7% opina que le resulta indiferente.
Tigre y Boca se jugaron por la educación
UNICEF y el Municipio de Tigre, junto a los equipos de Boca Juniors y del Club Atlético Tigre se unieron para difundir la importancia de la educación.
El Jefe de Gabinete de Ministros, Sergio Massa, dijo que “esta iniciativa se suma a una serie de actividades que estamos realizando para mejorar la calidad educativa en la ciudad para lograr que todos los chicos y las chicas pueda terminar la escuela. En este marco consolidamos un programa de becas para que todos los chicos tenga las mismas oportunidades, porque el mayor capital para una ciudad es que tenga los mejore recursos humanos preparados para el futuro.” Luego de agradecer a los jugadores de ambos equipos, aseguro que “la mejor inversión que se puede hacer es en educación, porque es el motor del crecimiento de una sociedad”.
Por su parte, Elena Duro, especialista de educación de UNICEF Argentina, dijo que “la calidad y la inclusión educativa es un esfuerzo colectivo donde el Estado tiene una responsabilidad central, pero que debe ser acompañada por las comunidades, las familias, los docentes, y también los ídolos, como los jugadores de fútbol quienes son los referentes para los adolescentes y los jóvenes. Los jugadores de fútbol tienen un rol muy importante en transmitir un mensaje de educación a los chicos, es por eso que les pedimos que después de este día lo sigan haciendo, porque el país solo podrá salir adelante con educación.”
“La educación es un tema central para el país y por eso que venimos trabajando en diversas iniciativas con UNICEF para colaborar, con los ídolos del fútbol, realizando diversas actividades y trasmitir mensajes como estos a todos los chicos” afirmaron los Presidentes de Tigre y de Boca.
“El esfuerzo, la perseverancia y el trabajo en equipo son cualidades que se valoran tanto en el deporte como en el aula. UNICEF y el Municipio de Tigre, destacan la responsabilidad social de los clubes y futbolistas porque con su apoyo a esta iniciativa, permiten amplificar el mensaje a todos los niños, niñas y adolescentes del país”, el Intendente de Tigre, Julio Zamora.
“Esta acción tiene como objetivo difundir la importancia de la educación, y estimular a los niños, niñas y adolescentes para que asistan, permanezcan y concluyan sus ciclos educativos. Los jugadores constituyen importantes referentes para los jóvenes y suman con esta acción su compromiso en la tarea de valorizar la escuela”, destacó la Secretaria de Política Sanitaria y Desarrollo Humano, Malena Massa.
La deserción escolar, especialmente en el secundario, constituye uno de los principales problemas de la educación argentina. Entre los 12 y los 18 años, los adolescentes se vuelven el eslabón más vulnerable del sistema educativo ya que es, en esta etapa de la vida, donde se registran los índices más altos de repitencia y deserción escolar.
Por eso es importante que todos los niños y jóvenes sean concientes de que la educación es su derecho y que es indispensable para su desarrollo presente y futuro. Para lograrlo también es necesario que la sociedad los acompañe, los estimule y los incentive a terminar sus estudios, desde todos los ámbitos posibles: la escuela, la familia, los medios de comunicación, la comunidad y los estadios deportivos.
A partir de las 14:30 hs, Tigre vs. Boca desde Victoria por RDT 106,9 mhz y www.fmrdt.blogspot.com
Massa celebró junto a la red de trabajadoras vecinales
Sergio Massa, acompañado del Intendente Julio Zamora y la Secretaria de Política Sanitaria y Desarrollo Humano, Malena Massa, compartieron una emotiva cena de agasajo a las trabajadoras vecinales del distrito. En una noche de reconocimiento al trabajo y el compromiso, más de 2 mil líderes barriales colmaron las instalaciones del Polideportivo Troncos del Talar.
Massa explicó “Todo este esfuerzo nos permitió bajar 3 puntos los índices de mortalidad infantil en nuestro distrito. Hoy las necesitamos más que nunca para seguir haciendo crecer a Tigre” añadiendo “así como le estamos ganando a la mortalidad infantil, con el esfuerzo de todas también podemos ganarle a la pobreza y la indigencia”.
En su discurso el Intendente Zamora sostuvo “estamos en un momento de mejoras históricas en el programa de trabajadoras vecinales, a partir de una labor extraordinaria de la Secretaría de Política Sanitaria y Desarrollo Humano” y afirmó “acá hay un equipo de gobierno consustanciado con los sectores que más lo necesitan”.
La cena de gala fue una verdadera fiesta, con música y color, donde estuvieron presentes junto al Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Sergio Massa, el Intendente de Tigre, Dr. Julio C. Zamora, y la Secretaria de Política Sanitaria y Desarrollo Humano, Malena Massa, el Ministro de Desarrollo Social de la Provincia, Daniel Arroyo, el Ministro de Salud provincial, Dr. Claudio Zin, el Diputado provincial Roberto Passo, secretarios municipales, concejales y consejeros escolares del distrito.
Julio Zamora y Estela Carlotto dieron inicio a la Semana de la Memoria en Tigre
Ante una gran concurrencia de jóvenes, vecinos y funcionarios, el Intendente de Tigre, Julio Zamora junto a la Presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela Carlotto, dieron inicio a la Semana de la Memoria en el partido. La actividad, llevada a cabo en la Escuela Media Nº 8 de General Pacheco, inauguró el cronograma de actividades culturales que conmemoran el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, instituido mediante la Ley Nacional Nº 25.633.
El Intendente Zamora sostuvo “Por segundo año consecutivo realizamos esta semana de actividades que durante muchos años estuvo ausente por parte del gobierno municipal anterior” al tiempo que agregó: “En nuestra Secretaría de Protección Ciudadana tenemos un área específica para los derechos humanos y su promoción, apuntando siempre a la inclusión social de todos los vecinos”.
Posterior a los discursos, Leonardo Fostatti, uno de los nietos restituidos, emocionó a los alumnos con la historia de su vida y la recuperación de su identidad, subrayando en cada una de sus palabras la importancia de poder contar la experiencia como uno de los 97 nietos recuperados por las Abuelas de Plaza de Mayo.
Acompañaron al Intendente, el Presidente del Honorable Concejo Deliberante, Daniel Gambino, el Titular de la Agencia de Desarrollo de Empleo e Inversiones, Lic. Eduardo Fernández, el Director General de Capacitación e Inserción Laboral, Federico Ugo, funcionarios, Concejales y Consejeros Escolares del distrito.
La empresa STIHL sigue confiando en Tigre
Otra empresa más renueva su compromiso con Tigre: la empresa STIHL Motoimplementos S.A., que hoy inauguró su nueva sede sita en Colectora Este Panamericana y Ruta 197 - El Talar. Las instalaciones de la filial argentina de la empresa STIHL AG & CO de Alemania -una inversión de 8,5 millones de dólares que triplicará su capacidad de operación- ocupan un predio de 22.000 m2, cuentan con instalaciones de entrenamiento para concesionarios y un showroom para exhibición de productos.
“Inversiones como ésta significan trabajo para los obreros de la construcción y para quienes trabajan en el rubro; la obra pública como la planta potabilizadora de Dique Luján, en su pico máximo empleará 1.200 trabajadores, en su mayoría de Tigre, porque la inversión tiene que ver con el crecimiento y la calidad de vida de nuestros vecinos.” concluyó Zamora.
El gerente general de Stihl, Ing. Pablo Fijalkauskas, dijo que “cumplimos 10 años en el país inaugurando nuestra nueva sede en el partido de Tigre; la sede anterior estaba también en este partido.
viernes, 20 de marzo de 2009
FUERTES INVERSIONES EN TODO TIGRE
En las instalaciones del Museo de Arte Tigre, el Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Sergio Massa, junto al Intendente de Tigre, Dr. Julio Zamora, realizó la entrega de premios del concurso nacional de ideas y anteproyectos para la Pista Nacional de Remo.
Durante el acto, Sergio Massa destacó: “lo más valioso es que con este concurso incentivamos la creatividad de jóvenes talentos y generamos confianza para quienes vienen a Tigre a desarrollar nuevos proyectos” y añadió “en la multiplicación de las inversiones vamos a generar mayor cantidad de empleos para nuestros vecinos de Tigre”.
Massa adelantó “En poco tiempo daremos facilidades para que los derechos de construcción superior a los 100 mil pesos tengan la opción de hacerse en 6 y hasta 12 cuotas”. Asimismo detalló que “entre 2009 y 2010 sumando inversión pública y privada en marcha, Tigre muestra un nivel de inversión record de aproximadamente 2.900 millones de pesos”.
Sergio Massa convocó a mantener e incrementar el ritmo de la inversión privada al tiempo que afirmó “apostamos a que con reglas claras e inversión los vecinos tengan trabajo y crecimiento”.
En tanto que Julio Zamora agregó: “tanto la elección del proyecto ganador del concurso como los diversos emprendimientos privados que se exponen en el Museo de Arte, se traducen en convertir a Tigre en un lugar de vanguardia”. 
El proyecto ganador fue para el estudio Asociados AFRa, integrado por Saturnino Armendarez, Pablo Ferreiro, Joaquín Leunda, Valeria Trotelli, Griselda Balian, Hernán Landolfo, Alejandro Camp, Maria Eugenia Loredo y Yanina Novotny.
Ante una nutrida presencia de arquitectos, empresarios, desarrolladores y empresas constructoras, el Arq. Armendarez señaló “fue una notable experiencia participar de la iniciativa del Municipio, ya que pudimos poner toda nuestra creatividad, en un marco ideal para nuestro trabajo”.
LAS CAMARAS MUNICIPALES ATRAPARON A DELINCUENTES EN PLENO ROBO
Asaltan comercio a la vuelta de la comisaria de Don Torcuato
Exhibición de la División Canes de la Policía Buenos Aires 2
Se realizó en la Plaza El Talar con la presencia de unos 300 vecinos. Se trata de la primera división orientada a vigilar en vía pública en Argentina y debuta en el distrito de Tigre.
El Secretario de Protección Ciudadana, Federico Carrillo explicó “logramos acercar a nuestros vecinos la institución policial por medio de una muestra abierta a la comunidad, exhibiendo la preparación profesional de esta división, que ya está vigilando las calles del partido” y agregó “esta Unidad Canina se suma al sistema de cámaras, el GPS en los móviles, la unidad motorizada, la Estación Buenos Aires 2 y un fuerte trabajo de coordinación operativa con nuestra Secretaría”.
Zapata, instructor de la Universidad de Veterinarias de Buenos Aires, indicó que los planes de entrenamiento de los miembros caninos de la dependencia son de entre 22 y 24 meses, teniendo cada uno de los perros una foja de servicio detallada e individual. “el perro es un facilitador social y en esta jornada pudimos comprobarlo en el acercamiento con el público y la buena convocatoria obtenida” concluyó Zapata.
De esta manera la flamante división, constituida por 4 perros y 8 suboficiales de la Buenos Aires 2, comenzó su labor en el país, siendo Tigre el distrito elegido para la implementación.
El viernes 20 de marzo a las 17.30 horas en la plaza de Hipólito Yrigoyen (Ruta 197) entre Pasteur y Chile - El Talar, la Secretaría de Protección Ciudadana del municipio de Tigre a cargo del flamante Federico Carrillo, invitó a los vecinos a participar de una exhibición práctica de la División Canes de la Policía Buenos Aires 2, que comenzó a trabajar en el partido a partir de esta semana.
miércoles, 18 de marzo de 2009
SEÑALIZACIÓN DE VÍAS NAVEGABLES, CONSTRUCCIÓN DE NUEVOS MUELLES Y LIMPIEZA DE CURSOS DE AGUA
Señalización de vías navegables, construcción de nuevos muelles y limpieza de cursos de agua
El municipio de Tigre realiza la señalización de las vías navegables de la Primera Sección de Islas, por la que en una primera etapa, se instalarán un total de 75 carteles, de los que se podrá destinar el 25 % de la superficie a uso publicitario, mediante el pago de la tasa correspondiente.La extensión a dos años de estos trabajos alcanzaría un total de 200 carteles instalados, que son necesarios e imprescindibles para informar a los navegantes la ubicación en la intrincada red de ríos y arroyos del Delta.
Construcción de nuevos muelles y limpieza de obstáculos para la navegación A partir del martes 17, mediante una chata contratada por el municipio, se iniciaron los trabajos de construcción de nuevos muelles en el Delta de Tigre mediante el pilotaje de postes de eucaliptus, realizándose asimismo la limpieza de obstáculos para la navegación en cursos de agua.

RADIODIFUSION - MASSA: "LA PRECARIEDAD DE PERMISOS NOS OBLIGA A ABRIR EL CAMINO PARA NUEVA LEY"
"Este es el punto de partida para darle a Argentina una nueva Ley de radiodifusión audiovisual, un marco jurídico moderno que excede un texto legal para transformarse en una política de estado de largo plazo", sostuvo.
Massa habló en el acto realizado en el Teatro Argentino de La Plata donde la presidenta Cristina Fernández de Kirchner presentó el proyecto de la nueva Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.
El Jefe de Gabinete resaltó que por la entidad del tema, el proyecto "será abierto al debate y participación de todos los sectores de la comunidad" para luego recién tener ingreso en el Congreso de la Nación.
Massa advirtió que la actual ley "provoca que desde hace 25 años esté intervenido el Comfer porque la normas prevén que ese organismo esté a cargo de un miembro de cada una de las fuerzas armadas y uno de la Secretaría de Inteligencia del Estado".
"Esto deja en claro las falencias de la actual ley y por eso aspiramos a lograr los consensos para tener una norma que nos dé identidad y participación a todos y que incentive la inversión en el sector", detalló.
Massa convocó a las organizaciones civiles a "participar, discutir y disentir, a terminar de emparchar para construir y a multiplicar las voces teniendo en cuenta que el beneficiario final será el ciudadano común de carne y hueso".
Cristina: la nueva ley es "para que todos puedan pensar por sí mismos y no como lo marcan una radio o un canal"
“Sólo podemos formar ciudadanos libres si tienen la posibilidad de formar su propio pensamiento”, expresó la mandataria ante el auditorio repleto del Teatro Argentino de La Plata e insistió con la idea de que el proyecto “no es de Cristina, ni del Gobierno, ni de un partido, sino una propuesta que ponemos en consideración de los argentinos”
La Presidenta comenzó diciendo que “cuando el año pasado comenzamos las reuniones con las organizaciones integrantes de la Coalición por una Radiodifusión Democrática y las comisiones que integran las empresas periodísticas, algunos creyeron que se trataba de un ejercicio que nunca iba a poder concluir”.
Y aseguró que “seguramente cuando aborden la lectura del trabajo (por el proyecto) van a entender que no es una actitud que tenga que ver con una cuestión coyuntural, con una cuestión de diferentes actitudes o posiciones”. En este sentido, Cristina señaló que el proyecto busca que “todos los argentinos tengan derecho a la expresión y a aquellos bienes de carácter social que no pueden ser monopolizados por un sector o una empresa”.
Al referirse a los motivos de la realización del proyecto expresó que la ley vigente “está invalidada por el origen (fue promulgada durante la última dictadura), pero también por el salto tecnológico”. “Necesitamos un soporte jurídico para que la incorporación de las nuevas tecnologías no dejen a la población fuera de la posibilidad de expresarse y de acceder a toda la información”, concluyó.
“No puede haber cadenas monopólicas que le quiten la voz al resto”, dijo Mariotto
Archivo del blog
-
►
2023
(275)
- ► septiembre (192)
-
►
2014
(212)
- ► septiembre (146)
-
►
2012
(1602)
- ► septiembre (112)
-
►
2011
(1370)
- ► septiembre (117)
-
►
2009
(2282)
- ► septiembre (185)
-
►
2008
(4526)
- ► septiembre (354)