FM RDT EN VIVO
FM RDT 106.9 mhz de Don Torcuato al mundo entero!
lunes, 16 de marzo de 2009
El Intendente Zamora explicó los cambios en el organigrama Municipal
Acto de entrega de equipamiento neonatológico al Hospital de Pacheco
Exposición de los proyectos del concurso Pista Nacional de Remo, y de proyectos de desarrollo de Tigre
La exhibición, dirigida a desarrolladores, inversores, estudios de arquitectura y público en general, se realizará en el Museo de Arte Tigre entre el miércoles 18 y el domingo 22 de marzo próximo. Asimismo, el jueves 19 a las 18.00 horas se entregarán los premios a los proyectos de la Pista Nacional de Remo.
En las instalaciones del Museo de Arte Tigre, se exhibirán desde el miércoles 18 al domingo 22 de marzo el primer, segundo y tercer premio, y la primera mención de los proyectos presentados en el concurso nacional de ideas y anteproyectos para la Pista Nacional de Remo. Los premios se entregarán en un acto a realizarse el jueves 19 a las 18.00 horas.
Simultáneamente, y durante el mismo lapso, se exhibirán también 16 proyectos privados de desarrollo con visado del municipio de Tigre a iniciarse durante 2009, entre los que cabe mencionar el barrio de viviendas “La Comarca” en General Pacheco (Grupo Posadas) Mercados del Delta, las oficinas comerciales Berton Bureau en Don Torcuato, el nuevo Tigre Hotel de la cadena Howard Johnson, el nuevo centro comercial de avenida Boulogne Sur Mer, el centro logístico Andreani, el hipermercado Coto en la ruta 27, Ariols Suites en las cercanías del Puerto de Frutos, Marinas Río Luján y el Hotel Intercontinental.
En cuanto a obras públicas de infraestructura, se destaca Aguas del Paraná, la planta potabilizadora que AySA construye en la localidad de Dique Luján.
La exhibición -dirigida a desarrolladores, inversores, estudios de arquitectura y público en general- pretende mostrar que, a pesar de la crisis que aqueja al mundo, el crecimiento de Tigre no se detiene, siguiendo un proceso continuo en beneficio de los vecinos.
Fechas de Inscripción para los Torneos Deportivos 2009
Niños, jóvenes y adultos de todo el partido podrán participar en competencias de fútbol, voley, atletismo y handball.
El Municipio de Tigre, a través de su Agencia Tigre Deportes, informa las fechas de inscripción a los Torneos Deportivos 2009; una importante actividad destinada a todos los vecinos del partido que deseen participar competitivamente en fútbol, voley, atletismo y handball.
Nomina de Torneos
*TORNEO COMUNITARIO DE FUTBOL
Destinado a todos los Clubes, Asociaciones Vecinales, Sociedades de Fomento, Colegios, Polideportivos Municipales y entidades deportivas.
INSCRIPCION: hasta el 21 de marzo (inclusive)
SORTEO: miércoles 25 de marzo a las 19:00 hs en la Agencia Tigre Deportes, Área Torneos – Gral. Mitre 74 – ciudad de Tigre
INICIO: sábado 28 de marzo.
RETIRO DE PLANILLAS: en los Polideportivos Municipales y en la Agencia Tigre Deportes – Área Torneos.
RECEPCION DE PLANILLAS: en la Agencia Tigre Deportes – Área Torneos.
CATEGORIAS:
MENOR: 95–96–97 / CADETE: 93–94 / JUVENIL: 91–92
*TORNEO DE FUTBOL INTERPOLIDEPORTIVOS
Destinado solamente a los Polideportivos Municipales.
INSCRIPCION: hasta el 21 de marzo (inclusive)
SORTEO: miércoles 25 de marzo a las 19:00 hs en la Agencia Tigre Deportes, Área Torneos – Gral. Mitre 74 – ciudad de Tigre
INICIO: sábado 4 de abril (SUB 35) y domingo 5 de abril (ADULTOS)
RETIRO DE PLANILLAS: en los Polideportivos Municipales y en la Agencia Tigre Deportes – Área Torneos.
RECEPCION DE PLANILLAS: en la Agencia Tigre Deportes – Área Torneos.
CATEGORIAS:
SUB 35: nacidos entre los años 1974 y 1990 (inclusive)
ADULTOS: nacidos en el año 1973 y anteriores.
*TORNEO COMUNITARIO DE VOLEY
Destinado a todos los Clubes, Asociaciones Vecinales, Sociedades de Fomento, Colegios, Polideportivos Municipales y entidades deportivas.
INSCRIPCION: hasta el 21 de marzo (inclusive)
SORTEO: miércoles 25 de marzo a las 19:00 hs en la Agencia Tigre Deportes, Área Torneos – Gral. Mitre 74 – ciudad de Tigre.
INICIO: viernes 27 de marzo (Adultos Femeninos y Masculinos) y sábado 28 de marzo (Tira)
RETIRO DE PLANILLAS: en los Polideportivos Municipales y en la Agencia Tigre Deportes – Área Torneos.
RECEPCION DE PLANILLAS: en la Agencia Tigre Deportes – Área Torneos.
CATEGORIAS:
MENOR: 95–96–97 / CADETE: 93–94 / JUVENIL: 90- 91–92
ADULTOS FEMENINO: 89 y anteriores.
ADULTOS MASCULINO: 92 y anteriores.
* TORNEO COMUNITARIO DE ATLETISMO
Destinado a todos los Clubes, Asociaciones Vecinales, Sociedades de Fomento, Colegios, Polideportivos Municipales y entidades deportivas.
INSCRIPCION: desde el 1 de abril hasta 15 días antes de la competencia.
RETIRO DE PLANILLAS: en los Polideportivos Municipales y en la Agencia Tigre Deportes – Área Torneos.
RECEPCION DE PLANILLAS: en la Agencia Tigre Deportes – Área Torneos.
FECHA Y LUGAR: a confirmar en la pista del Polideportivo Central.
CATEGORIAS:
INFANTIL: 98–97 / MENOR: 95–96 / CADETE: 93–94 / JUVENIL: 91–92
* TORNEOS INTERCOLEGIALES DE FUTBOL – VOLEY Y HANDBALL
Destinado a todos los alumnos que representen a su colegio y que tengan la edad habilitante para cada categoría.
CATEGORIAS:
MENOR: 95–96 / CADETE: 93–94 / JUVENIL: 90-91–92
INSCRIPCION: En el Polideportivo más cercano a su colegio
FECHA DE REALIZACION: Confirmar en el Polideportivo donde se realiza la inscripción.
POLIDEPORTIVOS QUE REALIZAN FUTBOL 7 (Masc.):
Polideportivo Gral. San Martín – Don Torcuato; Polideportivo Guemes – Benavidez y Polideportivo Central – ciudad de Tigre
POLIDEPORTIVOS QUE REALIZAN VOLEY (Masc.-Fem.):
Polideportivo Gral. San Martín – Don Torcuato; Polideportivo Guemes – Benavidez; Polideportivo Central – ciudad de Tigre y Polideportivo Moreno – Troncos del Talar.
POLIDEPORTIVOS QUE REALIZAN HANDBALL (Masc.-Fem.):
Polideportivo Belgrano - Bº La Paloma y Polideportivo Central – ciudad de Tigre.
* TORNEOS INTERCOLEGIALES DE ATLETISMO
Destinado a todos los alumnos que representen a su colegio y que tengan la edad habilitante para cada categoría.
CATEGORIAS:
INFANTIL: 98-97 / MENOR: 95–96 / CADETE: 93–94 / JUVENIL: 90-91–92
INSCRIPCION: Todo el mes de mayo (1er jornada); mes de agosto (2da jornada) en la Agencia Tigre Deportes – Área Torneos.
FECHA Y LUGAR: junio (1era jornada) - septiembre (2da jornada) a confirmar en la pista del Polideportivo Central.
* TORNEOS INTERESCOLARES DE FUTBOL – VOLEY Y HANDBALL
Destinados a todos los alumnos regulares de E.P.B. (4to.-5to – 6to) y 1er año de E.S.B, que participaran representando a su colegio.
CATEGORIA: única, nacidos en años 97/98/99
INSCRIPCION: Desde 01 de Abril hasta 15 días antes de la competencia. Las planillas de inscripción más el reglamento se pueden obtener solicitándolas por mail al Área de Torneos.
LUGAR Y ETAPAS DE COMPETENCIA: jornada de clasificación en el Polideportivo mas cercano y finales en el Polideportivo Central.
FECHA DE REALIZACION: a confirmar en cada Polideportivo.
Quienes deseen obtener más información sobre todas estas actividades pueden solicitarlo personalmente en el polideportivo más próximo a su domicilio; en el Área Torneos de la Agencia Tigre Deportes ubicada en Gral. Mitre 74 de la ciudad de Tigre, vial e-mail a torneos@tigre.gov.ar o al teléfono 4512-4581.
Glamour y solidaridad en el “Tigre Moda Show”







También figuras del espectáculo como Jorge Rial, Flavio Palmiero, Reina Reech, Katja Alemann, Claribel Medina, Germán Paoloski, Laura Fidalgo, Diego Díaz y María Fernanda Callejón, disfrutaron de las pasadas de las modelos que anticiparon la temporada invierno 2009, en una noche única donde tampoco faltó el humor y la música.
Asimismo el Titular de la Agencia de Turismo, Roberto Romero, afirmó que “nuestro partido es un destino de magnitud a nivel nacional e internacional, y podemos demostrarlo con este tipo de eventos; tenemos un escenario natural único y ampliamos las ofertas turísticas para que la gente siga eligiendo a Tigre”.
domingo, 15 de marzo de 2009
Se firmó el convenio para construir la Fiscalía de Virreyes
Una Fiscalía descentralizada funcionará en Virreyes, partido de San Fernando, a partir de un convenio firmado por el Intendente Osvaldo Amieiro y la Procuradora General de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, Dra. María del Carmen Falbo. De este modo, la Intendencia avanza en el cumplimiento del Plan de Gobierno, en una zona donde vive el 44 por ciento de la población del Distrito.
El Intendente Amieiro recordó que “tener la justicia cerca es el primer compromiso que tomamos, esto figura en nuestro plan de gobierno y así acompañamos una política de estado de descentralización.”
El jefe comunal agregó que “es tan importante que el patrullero esté en condiciones, que pueda haber cámaras, como que haya una fiscalía cerca de nuestros vecinos para poder desacelerar esa sensación de inseguridad para ellos, que la justicia esté cerca, esto es lo que podemos proveer nosotros.”
La Procuradora General de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires Dra. María del Carmen Falbo, aseguró que esta iniciativa “significa cumplir con la descentralización para acercar la justicia a la gente”.
La funcionaria destacó que “es importante que se posibilite esta nueva descentralización en Virreyes, que es una zona que tiene sus propios conflictos y quizá una situación diferente a la zona céntrica de San Fernando.”
Asimismo Falbo analizó que “hay un gran compromiso en trabajar cerca de la gente, de escuchar a la víctimas, y empezar a pensar que hay que revertir algunas situaciones de crisis, que realmente hay.”
Por su parte el Fiscal General del Departamento Judicial de San Isidro Dr. Julio Alberto Novo, indicó que en la jurisdicción “con esta de Virreyes es la décima que se instala desde que se instala la reforma con el proceso acusatorio. “
El convenio brindará facilidades de proximidad y rapidez a los testigos y las víctimas de delitos. La construcción de dependencias para esta fiscalía descentralizada tiene como finalidad “acercar la Justicia a la gente, a través de este tipo de acuerdo tan necesario entre los distintos niveles del Estado”, según lo remarcó la Procuradora General Dra. María del Carmen Falbo.
El intendente Amieiro destacó esta iniciativa para reducir la inseguridad en la zona: “Al acercar el servicio de Justicia a los vecinos se cumple una vocación de estar junto a los problemas para solucionarlos”.
El Intendente priorizó este esfuerzo de gestión, aún cuando no sea una responsabilidad primaria de un Municipio. “Hace algunos años, cuando inauguramos las Fiscalías en San Fernando centro, muchos de nuestros vecinos dejaron de perderse en los pasillos de San Isidro. Ahora damos otro paso para que los fiscales sigan actuando contra el delito, como también lo hacemos cuando colaboramos con el equipamiento para el patrullaje y el control policial” afirmó Amieiro.
La Fiscalía de Virreyes estará ubicada al lado de la Comisaría Segunda, sobre la Avenida Sobremonte, entre Guido Spano y Estrada. “Radicar un servicio de justicia en Virreyes, responde a un análisis de los problemas de los vecinos de la zona” aseguró el Fiscal General del Departamento Judicial de San Isidro, Dr. Julio Alberto Novo, quien destacó la permanente vocación del Municipio por instalar servicios descentralizados.
Mientras se prevé que las obras de la Fiscalía de Virreyes estén terminadas hacia el final de este año, en el encuentro se remarcó la importancia de otras dos líneas de trabajo que la Municipalidad de San Fernando viene gestionando ante el Gobierno y el Poder Judicial de la Provincia: la resolución rápida de conflictos mediante la creación de una Fiscalía de Delitos en Flagrancia y la creación de una Comisaría de la Mujer para prevenir y atender los ilícitos vinculados a temáticas de género.
Gentileza de infoban y comercioonline.
Nivio plantea que se puede reducir el costo de las facturas de electricidad en un 15%
De prosperar un proyecto de ley presentado por el diputado socialista Carlos Nivio, se disminuiría un 15% la suma que se paga por servicio eléctrico. Se derogarían dos decretos leyes dictados durante los gobiernos de facto de Onganía y Videla, los cuales establecen insólitos recargos en el costo de la energía eléctrica consumida en la provincia.
El diputado socialista Carlos Nivio, mediante la presentación de un proyecto de ley en la Legislatura, ha reclamado la derogación de dos decretos leyes y la modificación de otra, en relación con una serie de impuestos que producen un elevado incremento en el costo de la energía eléctrica que deben pagar los bonaerenses.
De acuerdo con un detallado estudio efectuado por el legislador los recargos que se ven obligados a abonar los usuarios de un servicio básico como es el de electricidad representan, en el caso de viviendas, casi un 50% de aumento sobre el costo de la energía efectivamente consumida. Según se indica, podría reducirse el 22,1% de los adicionales aplicados a los usuarios, lo que disminuiría en un 15% la suma que deben pagar por la electricidad.
Se trata de recargos destinados a una central eléctrica que nunca se construyó, para otra que hace tiempo se terminó, por obras que la provincia ya no realiza, y para pagarle sus impuestos a las empresas distribuidoras de electricidad; según se plantea en la iniciativa legislativa.
Para el diputado socialista: “Los abusivos gravámenes aplicados en cada factura, constituyen una pesada carga para toda la población, pero que castiga especialmente a las familias de bajos y medios ingresos, quienes no pueden prescindir del consumo de electricidad”. Asimismo, agregó que “si la incorporación de estos recargos resulta cuestionable por su regresividad, más aún lo es si consideramos el origen y los fines de imposición de varios de ellos”.
En ese sentido Carlos Nivio destacó: “De la investigación efectuada surge que de los siete impuestos aplicados, cuatro corresponden a leyes dictadas con anterioridad al actual marco regulatorio que privatizó la generación, transporte y distribución de la energía eléctrica en el país. Este no es un dato menor ya que los dos decretos ley dictados durante los gobiernos de facto de Onganía y de Videla, impusieron recargos en las facturaciones del servicio con destino a obras de infraestructura eléctrica que por entonces eran responsabilidad de las empresas estatales, pero que a partir del año 1992 quedaron a cargo de las empresas privadas concesionarias”.
Además indicó: “A estos impuestos, por los que el gobierno nacional y el provincial recaudan grandes sumas de dinero para fines que habrían caducado, se deben agregar dos nuevos recargos establecidos durante la gobernación del Dr. Duhalde en el año 1997, por medio de los cuales se transfirió el pago de los impuestos provinciales y los tributos municipales de las empresas multinacionales distribuidoras, directamente a los consumidores en cada facturación”.
El diputado Carlos Nivio expresó finalmente que: “La gran mayoría de los impuestos con que se recarga el consumo eléctrico, constituyen una burla para el conjunto de la población, algo que se evidencia en la investigación que hemos realizado respecto a cada una de las leyes aplicadas. Por ese motivo, he planteado la aprobación de un proyecto de ley por parte de la Legislatura de la provincia, a fin de derogar los decretos ley y la modificación de dos artículos del marco regulatorio, ya que carecen actualmente de sentido y sólo sirven para aumentar el costo de la energía eléctrica que pagan los bonaerenses”.
SINTESIS DE LAS LEYES QUE SE SOLICITA DEROGAR Y MODIFICAR
En el extenso informe que constituye la fundamentación del proyecto de ley presentado, se pone en evidencia la magnitud de los montos de dinero recaudados por adicionales en las facturas. Suman un total de 48,70 % de recargo -21,6 % para la Nación, 21,1 % para la Provincia y 6 % para los municipios- por los siguientes ítems: IVA (21 %), Ley 23681 (0,6 %), Decreto Ley 7290/67 (10 %), Decreto Ley 9038/78 (5,5 %), Ley 11769 (5 %), Art. 74ª (0,6 %), Art. 75º (6 %) La recaudación anual por todos ellos ascendería a más de $ 1.800 millones.
Decreto Ley 7.290 / 67
Hace 37 años, durante el gobierno de facto del general Onganía, se estableció para los habitantes de la provincia de Buenos Aires un impuesto a ser aplicado en las facturas de electricidad a efectos de crear un “Fondo Especial para el Desarrollo Eléctrico de la Provincia de Buenos Aires”. Inicialmente el cargo era del 2%, pero fue incrementado hasta el 10% con que actualmente se aplica en los consumos de las viviendas. Estaba destinado a costear obras a realizar por las empresas estatales para expandir los sistemas y servicios de electricidad en el ámbito provincial. A partir de la privatización del sistema eléctrico al -a comienzos de la década del 90-, el mismo pasó a manos de empresas privadas, por lo que carece de sentido este impuesto debido a que el Estado ya no realiza este tipo de obras.
El Gobierno provincial recauda anualmente aproximadamente $ 120.365.000 por este adicional, cifra que durante los 42 años de vigencia del gravamen equivaldría a $ 18.763 millones.
Decreto Ley 9.038 / 78
En 1978, durante el gobierno de facto del general Videla, se dictó dicho el Decreto Ley Nº 9.038 por medio del cual se estableció -en principio- un recargo del 3% en cada factura de electricidad por consumo residencial, aunque luego ese índice se elevó al 5,5%. El impuesto tenía por finalidad la construcción de la “Central de Acumulación por Bombeo en Laguna La Brava” y, complementariamente, una central eléctrica en el área de Bahía Blanca. Sin embargo, a pesar de cobrarse el impuesto durante más de 30 años, el proyecto a realizarse en Laguna La Brava nunca se concretó, mientras que en Bahía Blanca fue terminada durante la pasada década una central térmica, la que actualmente está a cargo de la empresa CT Piedrabuena S.A., motivo por el cual se desconoce cual es el destino de las sumas recaudadas por este tributo en toda la provincia (se estima en más de 1.600 millones de pesos por año).
La recaudación por este recargo sería de aproximadamente $ 66.201.000 al año. El acumulado durante los 31 años de vigencia para las “obras” mencionadas sumaría unos $ 4.300 millones.
Artículo 74º de la Ley 11.769
En el año 1997, durante el gobierno provincial encabezado por el Dr. Duhalde, fue sancionada la Ley 11969 por la cual se impuso a los bonaerenses el pago de dos nuevos gravámenes a pagar con cada factura de electricidad. Uno de ellos quedó incorporado a la Ley 11769 como artículo 74º, estableciendo un recargo del 0,6% sobre el costo de la energía consumida. De manera sorprendente, el mismo tiene por finalidad transferir a los usuarios del servicio el pago de impuestos provinciales que deberían efectuar las empresas distribuidoras. De tal forma, con cada factura los bonaerenses les pagamos los correspondientes a sus inmuebles, a las patentes de sus automotores, por sus sellados y por los Ingresos Brutos.
Anualmente, los usuarios de energía eléctrica abonamos una cifra aproximada a los $ 21.429.000 para dichas empresas.
Artículo 75º de la Ley 11.769
A través de la misma norma aprobada en el año 1997, se dispuso también la incorporación a la Ley 11769 -artículo 75º- de otro adicional al costo de la energía eléctrica. En este caso se trata de un gravamen del 6 % destinado a transferir en forma directa a los usuarios el pago de las contribuciones por Tasas, Derechos y servicios municipales, que les corresponde abonar a las empresas privadas distribuidoras de energía eléctrica (EDEA SA, EDEN SA y EDES SA) en la provincia de Buenos Aires.
Respecto a este gravamen en particular, los bonaerenses pagan en forma discriminada como adicional en las facturas unos $ 214.389.000 por año.
Sergio Massa secundaria a Nestor Kirchner en la Provincia de Buenos Aires
Realizaron un festival de rock en Don Torcuato organizado por copartistas
El cierre estuvo a cargo de la banda mas esperada en la noche copartista, y fue el turno de subir al escenario de “BI” (Banda Invitada) con clásicos de los Redondos y temas propios realmente buenísimos, todo se transformó con euforia y sin un solo hecho de violencia que es algo realmente para destacar, en un recital sin apoyo de nadie, solo de sus fans.
Para los próximos recitales que se realizaran en Don Torcuato, las bandas se pueden comunicar a copartistas@hotmail.com
VECINOS DE DON TORCUATO SE REUNIRAN PARA INFORMAR SOBRE EL TATIFAZO DE EDENOR Y GAS, JUNTO A PEDRO BUSETTI DE DE DEUCO
Vecinos de Don Torcuato agrupados sobre la problemática del aumento de Edenor y Gas natural, se darán cita mañana lunes a las 20 hs en Riobamba 1750 de la ciudad de Don Torcuato, en la denominada Iglesia Bautista del pastor Néstor Mercado, quienes traerán para exponer e informar a los vecinos a Pedro Bussetti presidente de DEUCO, organismo que defiende los derechos del consumidor.
Este encuentro se realiza bajo lema “para que no nos engañes más”, ya que comentan, que algunos de los “Vecinos Unidos contra el Tarifazo” desertaron de dicha lucha y están confundiendo a la gente con promesas engañosas y mentiras.
Para ello estos vecinos dejan 2 vías telefónicas para comunicarse, el 156-184-8399 y el 156-754-6913.
Se realiza hoy el Tigre Moda Show 2009 y ya genera gran expectativa
El Municipio de Tigre, a través de su Agencia de Desarrollo Turístico, informa que el mega desfile Tigre Moda Show, previsto para ayer, sábado 14 de Marzo, se pospuso por razones climáticas para hoy domingo 15 a las 20 Hs.

Participarán las modelos más reconocidas, entre ellas Carolina "Pampita" Ardohain, Dolores Barreiro, Jésica Cirio, Julieta Prandi, Ingrid Grudke, Luli Fernández, Liz Solari, Karina Jelinek, Ivana Saccani, Melina Pitra, Sofía Zámolo, Florencia Torrente, Pía Slapka, Zaira Nara, Cecilia Bonelli, Florencia Gómez Córdoba, Débora Bello y a los diseñadores más consagrados del país, es a total beneficio del Hospital Comunal de Tigre.
Las entradas pueden adquirirse en la Agencia de Desarrollo Turístico, sita en Gral. Mitre 305, Tigre (Estación Fluvial), en la Estación de TBA de Tigre, en las delegaciones municipales de Tigre y en el Museo de Arte (MAT).
El costo de las mismas es de $20 y $40 y se devolverá el monto de las mismas a aquellas personas que no puedan asistir en el día de hoy.
Para obtener más información se puede llamar a 4512-4497 / 0800-888-TIGRE (84473) o ingresar a www.vivitigre.gov.ar.
sábado, 14 de marzo de 2009
FUERTES REPERCUSIONES POR EL CASO DE CORRUPCIÓN DE EX FUNCIONARIOS DE ACCION COMUNAL

Tigre le gano por 1 a 0 a el lobo platense Gimnasia de la PLata con gol de Martin Morel
Tigre le ganó a Gimnasia en el Bosque platense
El equipo dirigido por Diego Cagna venció al "Lobo" 1 a 0, con gol de Martín Morel, de tiro libre, a los 41 minutos del segundo tiempo.
Tigre derrotó a Gimnasia y Esgrima La Plata 1 a 0, por la sexta fecha del torneo Clausura. El partido se jugó en el paseo del Bosque de la capital bonaerense, con Juan Pablo Pompei de árbitro.
Martín Morel, que en la segunda etapa reemplazó a Néstor Ayala, le dio el triunfo al visitante a cuatro minutos del final.
El “Lobo”, dirigido por Leonardo Madelón, fue fiel a su esquema de cuatro defensores, cuatro mediocampistas y dos delanteros, mientras que el “Matador” de Victoria, con Diego Cagna de entrenador, desplegó su conocido 4-3-1-2
De todos modos, las posiciones en el campo de juego son elásticas y se van adaptando a las circunstancias. Así, este sábado Gimnasia tomó la iniciativa y obligó a Tigre a replegarse. El conjunto visitante aguantó las embestidas de Franco Niell y el “Pampa” Sosa y aguardó la oportunidad para contraatacara través de dos atacantes movedizos como Leandro Lázzaro y el “Chino” Luna.
Luego de un buen pase de Piatti para Sosa, que interceptó Fontanello, y de un remate de Niell que pasó cerca de un ángulo, Tigre se aproximó con chance hasta la valla defendida por Pablo Bangardino, que reemplazó al suspendido Gastón Sessa. En efecto, a los 24’ un zurdazo de Lázzaro se fue apenas desviado.
Replicó Gimnasia con un cabezazo de Roberto Sosa que alcanzó a manotear Islas y el partido se entonó en los tramos finales de la primera etapa. Bangardino consiguió controlar un disparo de media vuelta de Carlos Luna y, en el arco de enfrente, Castaño rechazó en la línea un tiro de Rubén Maldonado.
A los 41 minutos, el árbitro Pompei omitió un penal de Maldonado contra el “Chino” Luna.
La segunda etapa tuvo características similares a la de la parte inicial, es decir, Con Gimnasia tratando de "primerear" a Tigre y con éste firme en la marca y parada para salir de contra.
A los 24 minutos, por dos veces Daniel Islas salvó su valla ante sendos disparos del "Pampa" Sosa, en posición de "9". El arquero de Tigre volvió a lucirse a los 34’ al rechazar un fuerte tiro de Ormeño.
A pesar, de sus escasas ideas ofensivas, el "Lobo" y el "Matador" no escatimaron esfuerzos en sus intentos por quebrar la paridad. Y a pesar del domino, territorial del conjunto local, Tigre se alzó con el triunfo cerca del final.
Un tiro libre que ejecutó Martín Morel, casi desde el punto penal, superó la estirada de Bangardino en el minuto 41.
SE INICIÓ LA CAMPAÑA DE TURISMO SOCIAL "TIGRE PARA TODOS" EN EL MUNICIPIO DE TIGRE
Con la visita de 40 chicos del Centro de Apoyo Alimentario “Luceros de Benavídez” al Museo de Arte Tigre, dio comienzo esta actividad, que se extenderá a centros de jubilados y a colegios primarios y secundarios.
El titular de la Agencia de Turismo Tigre, Roberto Romero, anunció el inicio de la campaña “Tigre para Todos”, que se realiza con un esquema de Turismo Social para que los vecinos puedan entrar en contacto con la oferta turística del partido.


Pérez Rosa destacó el lanzamiento, la próxima semana, de “Los Abuelos y el MAT” donde concurrirán los centros de jubilados, y también de “Los Vecinos y el MAT” en cada delegación, coordinado para su coincidencia con los operativos “Mano a Mano”

Arrancó en Ricardo Rojas el Mano a Mano 2009
El Municipio de Tigre, a través de su Consejo Municipal de Política Social (CMPS), comenzó este viernes 13 de marzo el Operativo “Mano a Mano 2009”, destinado a mejorar la calidad de vida de los vecinos de Tigre.



El Mega Operativo, consolidado como una herramienta de servicios fundamental para los vecinos, continuará el viernes 20 en la Sociedad de Fomento “El Recreo” de Torcuato Este.
Archivo del blog
-
►
2023
(275)
- ► septiembre (192)
-
►
2014
(212)
- ► septiembre (146)
-
►
2012
(1602)
- ► septiembre (112)
-
►
2011
(1370)
- ► septiembre (117)
-
►
2009
(2282)
- ► septiembre (185)
-
►
2008
(4526)
- ► septiembre (354)