LRL 353 FM RDT EN VIVO

FM RDT 106.9 mhz (LRL 353) de Don Torcuato al mundo entero!

sábado, 28 de febrero de 2009

LAS CLASES NO COMIENZAN PORQUE EL GOBIERNO BONAERENSE NO ES CAPAZ DE RESOLVER LOS CONFLICTOS

Nivio informa su labor legislativa y plantea su posición sobre el no comienzo de clases

El día viernes 27 el diputado socialista Carlos Nivio realizó la rendición de cuentas de su labor legislativa. En la reunión sobre se discutieron los proyectos presentados sobre la concesión de rutas, el tarifazo de Aguas Bonaerenses, los fondos que maneja la Administración Punta Mogotes y los aumentos en la electricidad. Además el legislador se expide sobre el no comienzo de las clases.

Con una importante concurrencia de afiliados, Nivio realizó su habitual informe de la labor desarrollada en la Legislatura bonaerense, en un ámbito generado con el criterio de que lo colectivo es la metodología correcta y que la participación enriquece el trabajo.

En la reunión se habló del proyecto de Resolución en el que se reclama la inmediata rescisión de los contratos a las empresas concesionarias de obras, mediante el sistema de peajes, de las rutas 2, 11, 36, 56 y 74, ante los múltiples incumplimientos de los mismos; y que éstas y otras de libre circulación no vuelvan a ser concesionadas, con similar modalidad ni en forma monopólica, criterio que impulsan el Gobierno nacional y el provincial.

También se xpuso el proyecto de Declaración solicitando al Poder Ejecutivo que revea los aumentos tarifarios establecidos por la empresa Aguas Bonaerenses SA (ABSA), aprobados por Decreto Nº 3144/08 para la prestación de los servicios de provisión de agua potable y desagües cloacales a cargo de ABSA en 80 localidades pertenecientes a 62 partidos de la Provincia de Buenos Aires ya que surge una desproporción significativa entre el valor por servicio no medido y la facturación con medidor, llegando a alcanzar en residencias con consumo medio (60 m3 mensuales) una diferencia de más del 100%, lo cual crea una fuerte desigualdad entre vecinos con servicio medido o no y además se mantienen diferencias sustanciales con las localidades del conurbano que se encuentran en el área servida por AySA.

Luego se cambiaron opiniones sobre la solicitud de informes, a efectos de pedir aclaración respecto al dictado del Decreto 3018/08 por el cual se destina un millón de pesos al ente Administración de Punta Mogotes (APM) con destinos poco claros, entendiendo que el gobierno debe dar explicaciones sobre las causas que determinaron financiar obras en Villa Gesell, Partido de la Costa, Mar Chiquita entre otros municipios, por un ente que tiene atribuciones muy específicas con una jurisdicción muy acotada.

Otro tema que captó la atención y generó participación de los presentes fue el de la electricidad, ya que la provincia de Buenos Aires es el distrito del país con mayor carga impositiva sobre la facturación eléctrica y los impuestos cargados directamente sobre el consumo eléctrico del usuario, inciden notablemente sobre el precio básico de la energía.

Por otra parte Nivio tomó posición sobre el no comienzo de clases expresando que, en lo concreto, la falta de capacidad de resolución de los conflictos por parte del gobierno bonaerense, genera por un lado la necesidad de los docentes de concurrir al paro y por otro lado la desesperanza de los bonaerenses que ven comenzar otro año escolar sin sus hijos sentados en los pupitres.

No hace falta –expresaba el legislador- recalcar la importancia de la educación, no solo por lo que implica respecto de la capacitación sino también por su incidencia a futuro como sociedad.

Las deficiencias en el sistema educativo generan incertidumbre y malestar en los docentes que deben hacerse escuchar o tomar otros caminos laborales y en los chicos va deteriorando el hábito de estudio y de concurrencia al establecimiento escolar, con lo cual no solo se empobrece su crecimiento personal y el esquema de vida que a esa edad es fundamental –en época escuela se concurre a la escuela- sino que ganan horas actividades como la computadora, los jueguitos o, en el peor de los casos, la calle.

Cada día sin clases implica apretar los conocimientos que se imparten los días que hay clases los cual, por más buena voluntad que se ponga, significa un deterioro en el plan educativo para el año.

Esta –en la práctica- no jerarquización de la educación por parte del gobernador Scioli compromete el presente y el futuro de la provincia. La incapacidad para resolver los conflictos incide directamente en la formación de los futuros hombres y mujeres que deberán contar con herramientas para desenvolverse en la vida, crecer como personas, realizar aportes a la sociedad, abastecer su sustento y conducir los destinos de la provincia, los pueblos, las ciudades y, en definitiva, el país.

Dante Gullo: "El domingo acompañamos a nuestra Presidenta"

El domingo 1° de marzo vamos a estar acompañando a la Presidenta Cristina Fernández cuando dirija su mensaje al pueblo ante la Asamblea Legislativa. Los esperamos a todos para expresar nuestro respaldo a la Presidenta, que inicia su segundo año de mandato, con la apertura de las sesiones ordinarias en el Congreso Nacional. La convocatoria es en Cerrito y Av. de Mayo, el domingo 1° de marzo a las 10 hs.

Dante Gullo: “Néstor Kirchner hoy es el Primer Caballero”

“Judicializar la política y abusar de ello, como hace algún sector de la oposición, daña la democracia” expresó el diputado nacional Juan Carlos Dante Gullo, quien agregó que “El ex Presidente es el marido de la Presidenta, por lo tanto es el «Primer Caballero», ambos residen en Olivos y comparten los elementos que corresponden, por dar un ejemplo: ¿alguien se imagina a la Primera Dama de Estados Unidos, si tiene que ir a una Convención Demócrata, viajando en tren?” “A mí me resultan mucho más chocantes algunas expresiones que escuché ayer en el Senado –continuó Gullo- porque me parece que lesionan la democracia: hubo gente que dijo que había que intimidar a los diputados o senadores que no hicieran lo que el campo quería, u otro señor que dijo: «acá la pelea es total y vamos por todo», en la democracia no se va por todo, en la democracia se convive, hay consenso”. Por otro lado, Dante Gullo expresó su rechazo a las declaraciones del director de la CIA, León Panetta: “Nuevamente aparece la CIA inmiscuyéndose en la situación de la Argentina mientras el mundo vive un gravísimo conflicto económico y financiero”. En consecuencia, el Diputado preguntó: “¿Por qué el jefe de la CIA se tiene que referir dos veces a la situación de la Argentina en una conferencia?” y agregó: “¿Qué pasaría si mañana el jefe de inteligencia de Inglaterra, en una conferencia de prensa, dice que algo puede afectar la estabilidad en Estados Unidos?: Provocaría un colapso”. Asimismo, indicó: “Esto hay que tomarlo con seriedad, entender que la Argentina está trabajando sin dependencia económica y, fundamentalmente, para apuntalar la justicia social”. Con respecto a los sectores de la oposición el Diputado señaló: “Yo escucho con atención los argumentos de la oposición, que se contradice, pero dice cosas que nos pueden permitir a nosotros llevar un hilo conductor en función de un consenso: dicen que gracias a la bonanza pasamos cinco años de crecimiento y también dicen que, por suerte, todavía la crisis no llegó a la Argentina, quiere decir que se dan cuenta de esto, entonces ¿por qué generan un discurso opositor diciendo todos los días que se cae todo? Hoy, a pesar de la enorme crisis internacional, la Argentina tiene más espalda, está mejor, producto del aporte de todos los sectores, de todos los pueblos, de todos aquellos que obviamente queremos salir del 2.001 para ir a una Argentina distinta”. Dante Gullo también hizo referencia a las presiones que ejercen algunos medios masivos de comunicación: “Hay determinadas actitudes en los titulares de ciertos medios, que ejercen una oposición sistemática, especialmente los diarios Clarín, con su multimedio, y La Nación, no hay ninguna posibilidad de que algún día digan que pasó algo bueno en la Argentina, no, para ellos todo es malo”. “Pero es una presión mediática que a la corta o la larga, se cae, porque las culturas y las conciencias de los pueblos van por otros carriles y caminos. Igualmente, no creo que la presión mediática sea todo el problema, es una parte, porque la gente cada día va tomando más distancia. No hay que abusar de los titulares, no nos pueden conducir los titulares de los medios o ciertas informaciones. Yo lo digo con el respeto que merece la labor del periodista y hago diferencias. Los periodistas no deberían estar condicionados ni por sus empresas ni por distintos factores de poder. De una vez por todas en la Argentina tenemos que generar un proceso de democratización de los medios con una nueva Ley de Radiodifusión” concluyó el Diputado. Declaraciones realizadas en el programa Historias impactantes, conducido por Mauro Viale, emitido por Canal 26, el jueves 26 de febrero de 2009, a las 20.30 hs.

Despidos masivos en Tigre: diputados exigen que Scioli interceda

Los diputados de la Coalición Cívica, Liliana Piani y Horacio Piemonte, expresaron su apoyo para con los trabajadores despedidos de la empresa PABSA del partido bonaerense de Tigre.
La empresa autopartista PABSA, que elabora butacas para Volkswagen en el distrito de Tigre, concretó en los últimos días una veintena de despidos entre los operarios efectivos, que se suman a más de 70 cesantías desde principios de año sobre trabajadores contratados. Ante esta situación, los legisladores de la C.C -Piani y Piemonte- se acercaron a las inmediaciones de la empresa para apoyar a los trabajadores despedidos, y exigir al Ministerio de Trabajo de la Provincia que interceda en la resolución del conflicto, solicitando la inmediata reincorporación de los obreros despedidos. Al respecto, la diputada expresó: “esta es una situación que se viene repitiendo en varias empresas de la zona norte del gran Buenos Aires, en donde los despidos se tornan discriminatorios, ya que se realizan sobre activistas gremiales o candidatos a delegados, que intentan organizarse para enfrentar la difícil situación que se aproxima”. “El método que se utiliza es despedir por tandas pequeñas para generar temor y parálisis entre los demás compañeros”, añadió. Por su parte, Piemonte indicó que “la empresa está incurriendo en una ilegalidad, ya que para realizar los despidos apeló a un procedimiento preventivo de crisis, que nunca fue aprobado por el Ministerio de Trabajo”.

FESTEJO DEL CARNAVAL 2009 EN TIGRE: ESPECTACULAR PRIMER FESTIVAL DE MURGAS Y COMPARSAS ORGANIZADO POR LA COMUNA

En orden y armonía se realizó el primer festival de murgas y comparsas de Tigre. Se llevó a cabo en el Polideportivo Central ante más de 4 mil personas. También hubo un espectacular desfile de carrozas. El Jefe de Gabinete Sergio Massa y el Intendente Julio Zamora participaron de los festejos junto a los vecinos.
El Municipio de Tigre, a través de su Subsecretaría de Cultura, realizó el Primer Festival de Murgas y Comparsas en el marco de los festejos del carnaval 2009. Un verdadero encuentro popular en un ambiente familiar que convocó a más de 4 mil vecinos reunidos en el Polideportivo Central.

La familia entera se dio cita en un marco de mucho color, ritmos y fiesta. Durante más de cinco horas desfilaron 10 comparsas que representaron a diversos barrios de Tigre. Niños y grandes disfrutaron del paso de los grupos, que pusieron toda la pasión para llevarse el mejor y más ruidoso aplauso de la noche. Sergio Massa junto a Julio Zamora y Malena Massa entregaron premios a las comparsas, saludaron a los vecinos presentes y a los participantes de las murgas de todo el distrito.

Sergio Massa señaló “para nosotros lo importante es la convivencia, la armonía y que cada vecino tenga la oportunidad de expresarse” y agregó “tras más de 20 años volvimos a disfrutar en Tigre del espíritu del carnaval con nuestras familias”.
Massa rescató el esfuerzo que hace cada murga durante el año y sostuvo “logramos hacerlo con control pero abierto a toda la comunidad”.

En tanto que Julio Zamora indicó “es una alegría poder compartir con los vecinos esta fiesta y apostar a que crezca cada año” y añadió “esta expresión popular es también una actividad que nos permite incluir, desde todos los ámbitos y a todas las edades”.

La Secretaria de Política Sanitaria y Desarrollo Humano, Malena Massa, subrayó “Hacía mucho tiempo que Tigre no vivía un encuentro de carnaval y lo pudimos realizar entre todos los tigrenses, con el objetivo de inculcar a los niños un ambiente sano y seguro”.

El Secretario de Protección Ciudadana, Lic. Diego Santillán, destacó el orden con que se llevó a cabo la fiesta y el ambiente netamente familiar de la jornada, congregando a más de 4 mil vecinos “que pudieron festejar en paz y seguros en el predio del Polideportivo Central, ofreciendo seguridad para las murgas y los vecinos presentes”.

La noche estuvo coronada por murguistas y comparsas de la Ciudad, que mostraron trajes y bailes a los vecinos de Tigre. Participaron en el desfile los grupos Yeimará, Los Galanes, Los Pitufos, Los Descontrolados, Los Príncipes, Los Auténticos Descamisados, Esquivando la Malaria, Sueño, Pasión y Realidad, Los Baluartes y el Lucero.

viernes, 27 de febrero de 2009

Tigre, toda la fe: "Confío a muerte en todos mis jugadores", subraya Cagna, a pesar de los malos resultados.

Estamos jugando mal", admitió Diego Cagna. "Primero no se juega bien, tampoco estamos ligando y después pasa a ser anímico. Todo se acumula", agregó.
Más allá de la malaria, el DT cree que tiene "un gran plantel". Sobre los cambios constantes, afirmó: "Confío a muerte en todos mis jugadores. Este equipo ha demostrado que es ganador". En Tigre se habló mucho de jugadores que podían ser transferidos y el DT opinó que "es normal que tanto hablar de posibles ventas repercuta en los futbolístas; a veces, algunos representantes y clubes no piensan en el jugador y sólo se concentran en hacer dinero". Suspensión. El técnico no podrá designar al defensor San Román en las dos próximas fechas, porque ayer, el Tribunal le aplicó tres (una ya la cumplió).

Apoyo de diputado bonaerense a trabajadores despedidos de la empresa PABSA en Tigre

Luego que la autopartista PABSA ubicada en Ruta 197 Nº 2999, El Talar, despidiera a más de 20 operarios efectivos, que se suman a 70 cesantías desde principios de año sobre trabajadores contratados, el diputado bonaerense del bloque del ARI, Horacio Piemonte, manifestó su apoyo para con los trabajadores despedidos por esta empresa del partido de Tigre.

Ante esta situación, el diputado de la Coalición Cívica, Horacio Piemonte, se acercó a la autopartista que elabora butacas para Volkswagen en el partido de Tigre para apoyar a los trabajadores despedidos. Allí Piemonte indicó que “la empresa está incurriendo en una ilegalidad”.

En la oportunidad, el presidente del ARI de la Provincia hizo manifiesta su voluntad de que se exija al Ministerio de Trabajo bonaerense que interceda en la resolución del conflicto, solicitando la inmediata reincorporación de los obreros despedidos.

Por otra parte, Horacio Piemonte denunció que “la empresa está incurriendo en una ilegalidad, ya que para realizar los despidos apeló a un procedimiento preventivo de crisis, que nunca fue aprobado por el Ministerio de Trabajo”.

La travesti Pequeña P se suicidó

Su verdadero nombre era Juan Atún y tenía 27 años. Fue encontrado ahorcado en su domicilio y se desconocen las razones de su decisión.
Gualeguachú está conmocionado por el suicidio de la reconocida travesti “pequeña P”, que fue encontrada ahorcada en su domicilio donde residía desde hace algún tiempoJuan Atún, de 27 años, habría dejado una carta a sus familiares explicando las causas que lo llevaron a tomar la decisión que, según trascendidos, se relaciona a cuestiones pasionales.

Desde siempre se destacó su presencia en el mundo artístico de Gualeguaychú. Participó de carnavales junto a otras travestis y tenía dotes para la actuación.

Ultimamente, estaba trabajando en boliches de todo el país y en un teatro de capital federal junto a Tristán y Adriana Salgueiro en la obra de Gerardo Sofovich, “El Señor del espectáculo” , donde además se hizo conocida tras un escándalo mediático que protagonizó junto a Florencia de la V.

Cabe recordar que en las últimas fotos que dieron vuelta por los medios se la veía en compañia del tenista David Nalbandian, en Entre Ríos.

ACTIVIDAD DEL INTENDENTE DE TIGRE DR. JULIO ZAMORA

Viernes 27 de febrero 19 horas: Gran festival de murgas y comparsas Dirección: Polideportivo Central, sito en Benito Lynch y Acceso Tigre. Subsecretaría de Cultura. Sábado 28 de febrero 15 horas: Nuevo parador de la Agencia de Desarrollo Turístico en la Isla Dirección: Playa Weak Beach, río San Antonio. Agencia de Desarrollo Turístico. Domingo 1 de marzo 18 horas: Festival artístico solidario "Todos por Tartagal" Dirección: Plaza de El Talar, sita en Ruta 197 y Pasteur, El Talar. Municipio de Tigre, Red Solidaria, Club de Leones de El Talar, UDET, Cámara El Talar y los Bomberos Voluntarios de Tigre.

Desde San Fernando, la JP-BA llama a bancar a la Presidenta este 1 de mayo

La presidente de los “Jóvenes Empresarios de la Cámara Empresaria de Vicente López”, Fiorella Gagliardi, fue seleccionada a recibir la “Orden Suma"

La presidente de los “Jóvenes Empresarios de la Cámara Empresaria de Vicente López”, Fiorella Gagliardi, ha sido seleccionada para recibir la “Orden Suma”, distinción conferida por la Fundación “Suma Veritas”, la misma es un reconocimiento al trabajo de todas aquellas mujeres cuyas formas de pensar han transformado su vida de modo ejemplar. Es en este marco que Fiorella Gaglardi será galardonada el próximo 20 de Marzo en el Centro de Convenciones Arturo Illía, ubicado en Laprida 150, dentro del partido de Vicente López a las 17hs. “Me llena de orgullo haber sido seleccionada para recibir este reconocimiento por la categoría ‘La ninfa de las jóvenes líderes" comentó Fiorella Gagliardi. Desde la Comisión Directiva de Suma Veritas se reconoció haber valorado el “compromiso y actitud personal de Gagliardi para entregarle la medalla al mérito” La líder de los “Jóvenes Empresarios” de la C.E.V.L., será entonces una de las 21 galardonadas que representan a las Mujeres del Siglo XXI.

Gran Festival de Murgas y Comparsas en el Polideportivo Central

Será hoy viernes 27 de febrero a las 19hs. Además habrá un espectacular desfile de carrozas.
El Municipio de Tigre, a través de su Subsecretaría de Cultura, invita a participar del Festival de Murgas y Comparsas que se realizará en el marco de los festejos del carnaval 2009. El espectacular show se realizará el viernes 27 de febrero desde las 19 hs. en el Polideportivo Central, sito en Benito Lynch y Acceso Norte, Tigre. Las murgas son todas del Municipio de Tigre. La fiesta estará coronada por 8 grupos de murguistas y comparsas de la Ciudad, que mostrarán en un imponente desfile, trajes y bailes a los vecinos de Tigre. Son las siguientes: "Yeimara", "Los Principes", "Los Descamisados", "Los Pitufos", "Sueño y Pasion", "Esquivando la malaria", "Los Descontrolados", "Los Galanes", "El Lucero",y "Los Baluartes". La entrada es libre y gratuita para todos.

UN MUERTO Y DOS HERIDOS EN TRIPLE CHOQUE EN PANAMERICANA A LA ALTURA DE GRAL PACHECO

Un hombre murió y otros dos sufrieron heridas en un triple sobre la autopista Panamericana, ramal Campana, a la altura de la localidad bonaerense de General Pacheco, informan fuentes de la empresa Autopistas del Sol.

El accidente ocurrió esta mañana, cerca de las 9.20 en el kilómetro 28,5, a la altura de la bajada a la ruta 197, en sentido a Capital Federal.

Por causas que se investigan, en esa intersección chocaron tres automóviles, uno de cuyos conductores murió en el acto, mientras que los otros dos resultaron con diferentes heridas, añadieron las fuentes.

En el lugar trabajaron efectivos de Seguridad Vial y Gendarmería Nacional, quienes reordenaron el tránsito vehicular, muy congestionado.

LA ORQUESTA SINFONICA NACIONAL ANUNCIA SU TEMPORADA 2009. OFRECERA UN RECITAL EN GRAL PACHECO EN TIGRE.

La Orquesta Sinfónica Nacional dirigida por el "maestro" titular Pedro Ignacio Calderón iniciará la temporada 2009 el viernes 13 de marzo con un concierto en el Auditorio de la Bolsa de Comercio con entrada gratuita.

El programa comprenderá obras de Ludwig Van Beethoven, Camille Saint-Sa%ns y Felix Mendelssohn.

"Conmemorando el 60 aniversario de su primer concierto oficial, en 2009, la Orquesta Sinfónica Nacional renueva su compromiso de generar un espacio para difundir a autores nacionales", sostuvo el Secretario de Cultura de la Nación, José Nun.

Agregó además que "la gratuidad de los 38 conciertos programados, es otro de los objetivos destinados a ampliar el acceso, además de las presentaciones en barrios del Conurbano Bonaerense y de las giras federales".

Durante el presente año, la Orquesta ofrecerá veintiún conciertos en la Bolsa de Comercio y siete en el Aula Magna de la Facultad de Derecho de la UBA.

También habrá nueve actuaciones en las localidades bonaerenses de Ramos Mejía, San Miguel, Monte Grande y General Pacheco, a las que se sumarán otras localidades.

El cierre de la temporada será con un gran evento al aire libre en La Matanza y también realizarán una gira por las provincias de Mendoza y San Juan.

Numerosos músicos invitados integran la programación, como el mexicano Enrique Barrios, el norteamericano David Handel, ambos directores, y el pianista italiano Alessandro Césaro.

Además, cantarán Susanna Moncayo, Víctor Torres, Susana Caligaris, Gabriela Cipriani Zec, entre otros.

Los solistas instrumentales serán Denisse Richard, Marcelo Balat, Fernando Pérez y Eduardo Hubert (piano); Lucrecia Jancsa (arpa), Isabel Siewers (guitarra), Roberto Rutkauskas y Luis Roggero (violín), y Sebastián Bru, chelista argentino de 17 años de edad, con una destacada carrera europea.

Los directores argentinos invitados serán Alejo Pérez y José María Sciutto, radicados en el exterior, además de Adrián Avila, Daniel Mazza, Carlos Vieu, Luis Gorelik, Mario Perusso, Guillermo Scarabino, Pablo Boggiano y Guillermo Becerra.

La programación incluye primeras audiciones mundiales de compositores argentinos actuales, como "Liebeslieder", de Luis Mucillo; "Las noches y el techo" (Premio Sadaic 2007), de José del Fabbro; y Concierto para clarinete y orquesta, de Augusto Rattenbach.

También podrán escucharse obras de Amanda Guerreño, Washington Castro y Eduardo Alonso Crespo, entre otros compositores.

Este año, la Orquesta fue invitada a inaugurar la edición 2009 del Festival Internacional de Música Contemporánea del Teatro Municipal San Martín, donde interpretará a Gy"rgy Ligeti, Steve Reich y Luciano Berio.

TIGRE VS SAN MARTIN DE TUCUMAN. ENTRENADOR ROLDAN REEMPLAZA A CANIO CON URBANO

El entrenador de San Martín de Tucumán, Carlos Roldán, confirmó hoy a Matías Urbano en lugar del suspendido Cristian Canío para recibir el próximo sábado a Tigre, en un partido por la cuarta fecha del torneo Clausura.

En consecuencia, el equipo formará con: Marcos Gutiérrez; Germán Noce, Pablo De Muner y Matías Villavicencio; Pablo Cantero, Facundo Pérez Castro, Marcelo Perugini y Raúl Saavedra; César La Paglia; Urbano y Daniel Vega.

De esta manera, Roldán realizará una sola variante, respecto del equipo que igualó en dos goles, de visitante, ante Argentinos Juniors en la fecha pasada.

El chileno Canío, autor de los tres goles en la goleada sobre Independiente por 3 a 0 en la segunda jornada, fue expulsado frente a Argentinos.

Archivo del blog