A 40  días de haberse aprobado el presupuesto 2009 sin aumentos de tasas, ¿nos  preguntamos que cambió?, el oficialismo presentó en el HCD otro injustificado  aumento por medio de modificaciones a las actuales ordenanzas fiscal e  impositiva en vez de dejar más dinero en los bolsillos de los vecinos para que  estos consuman más y contribuyan a reactivar la economía.
  Esto significa que se mantienen  las erradas políticas pro cíclicas: en momentos de expansión no subir tasas y  contribuciones como se hizo durante 8 años, y luego en momentos de baja  actividad económica, profundizar el fenómeno realizando aumentos, desconociendo  las ventajas de las herramientas anticíclicas de política económica. Con gran  irresponsabilidad se presentó hace algo más de 40 días un presupuesto  incumplible por lo optimista en tiempos de dificultades económicas, y ahora los  vecinos de Vicente López sufrirán las consecuencias. Nos oponemos a estas  medidas que no favorecen la reactivación económica y la producción y que son  otro manotazo al bolsillo de vecinos, comerciantes e industriales de Vicente  López.
  El gobierno municipal, en línea  con la política de aumentos del gobierno nacional K  incrementa el ABL (hasta el 10,71%),  derechos de cementerio (con aumentos que llegan al 300%), inscripción en el  registro de publicidad (233%), licencias de conducir (hasta un 50%), entre otros  aumentos. Asimismo, se derogan las políticas de incentivos a las PYME, como por  ejemplo la “Exención del pago de Derechos de Oficina, Tributos y Derechos por  Estudio, Registro de Planos y Servicios inherentes y Tributos por Habilitación  de Comercios e Industrias, destinados a los sujetos que radiquen nuevas pequeñas  empresas en el Partido de Vicente López” (Art. 113° de la Ordenanza Fiscal  vigente N° 26387), y también la exención por “Publicidad y Propaganda” para  aquellos contribuyentes “con una facturación anual igual o inferior a $  240.000”.
  Con los problemas de tránsito  existentes, se agrega un nuevo tributo por “ocupación de veredas con vehículos  en aquellos lugares expresamente autorizados”.  Con esto la Av. del Libertador y otras se  transformarán en “ferias de automotores a cielo abierto” aumentando las  dificultades de tránsito de vehículos y personas.
  Asimismo, se presentan  inaceptables delegaciones de facultades del HCD al DE, como por ejemplo para  autorizar sillas y mesas en la vía pública como así también para cajones de  frutas y hortalizas, y exenciones al impuesto automotor. 
  Mientras tanto, los ñoquis  siguen, el clientelismo y la prebenda se mantienen, y los acuerdos políticos  bajo cuerda cooptando dirigentes opositores están a la orden del día, ya que la  nómina de personal de Vicente López es un “Secreto de Estado” cuando debiera ser  pública.
  Finalmente, tampoco se explica lo  que van a hacer con el dinero recaudado.   Conclusión: más recursos para el barril sin fondo y discrecional de  la  Intendencia. 
  Concejal Norberto  Antelo
 Concejal Silvia  Maldonado
 Concejal Luis  Parodi
 Concejal Carlos  Roberto
 Diputado Nacional Horacio  Alcuaz
 Coalición Cívica Vicente  López