El intendente de Tigre Dr. Julio Cesar Zamora se hizo presente personalmente en la Parroquia San Lucas de Don Torcuato para entregarle un subsidio de $12.000 mensuales para que puedan continuar con la obra solidaria y social que la lleva a cabo el cura parroco Garcia Cuerva.
Esta parroquia cocina para cientos de familias pobres e indigentes que comen alli al mediodia y se se llevan su "taper" a la casa para la cena de la noche para todo su grupo familiar.Es de destacar que mucha gente proviene del partido de Malvinas Argentinas (bº La Cabaña entre otros), zona que le corresponde a una parroquia bonita sobre ruta 197 que se dedica a alquilarla para casamientos, pero que no cumple con semejante tarea social que tiene San Lucas.
Estuvo presente el subsecretario de Desarrollo Humano Juan Carlos Riquelme acompañando a Zamora, alguien que fue cura y que conoce muy bien la necesidad de la gente.
Apoyo a la Capilla San Lucas del Barrio San Pablo
Permitirá que la Institución pueda continuar con las tareas sociales que realiza en la zona.
El Intendente de Tigre, Dr. Julio Zamora, entregó una ayuda económica a la Capilla San Lucas del Barrio San Pablo. Este apoyo fortalece el importante trabajo social que la Institución realiza en el Barrio San Pablo, Almirante Brown, San Diego y El Perejil de la localidad de Don Torcuato.
El Intendente Zamora destacó: “Nos parece muy importante ayudar a las organizaciones que trabajan tanto por los vecinos”, al tiempo que agregó: “llegó el momento de tener una visión integral y trabajar con las necesidades de cada barrio; queremos que todos los habitantes se sientan parte del progreso de Tigre”.
Por su parte, el Padre García Cuerva subrayó: “Para nosotros esta colaboración es la posibilidad de poder seguir pensando proyectos y soluciones para la gente, sin tener que preocuparnos por los recursos”.
Posterior a la entrega del subsidio, Zamora adelantó que próximamente comenzarán las obras de refacción del barrio, que mejorarán sustancialmente la calidad de vida de todos los vecinos de la zona y recorrió junto al párroco, las instalaciones del Jardín de Infantes que se inaugurará durante el mes de marzo.
Estuvieron presentes el Subsecretario de Desarrollo Humano, Juan Carlos Riquelme; el Delegado de El Talar, Carlos Samyn Ducó, junto a funcionarios y vecinos.
MEJORAMIENTO Y EMBELLECIMIENTO DEL BARRIO SAN PABLO
Entre los trabajos que se hicieron en la etapa inicial, durante los meses de julio y agosto del año 2008, se puede mencionar la instalación de nuevas columnas con artefactos lumínicos, y la implantación de una política de concientización en la población para obtener y mejorar la higiene urbana, con resultados que se consideran satisfactorios.
Los trabajos continúan con la instalación de nuevos tanques de agua potable para proveer al lugar de un hábitat digno; actualmente se está ejecutando el cumplimiento de requisitos exigidos en el acuerdo de colaboración firmado para tal fin, que aporta una suma importante en dinero, próxima al millón de pesos, y que implica la constitución de una Unidad Ejecutora Comunal por una resolución u ordenanza; que tenga exenciones impositivas; que cumpla requisitos administrativos y legales. También se convoca a los vecinos del lugar para que colaboren en las tareas de reparaciones y mantenimiento con el fin de lograr que encuentre el sentido de pertenencia en el barrio. El principal propósito de esta iniciativa es la de urbanizar, embellecer este barrio para que el vecino disfrute de los espacios públicos, que se sienta seguro al caminar y viva en un lugar digno reparando el tanque de agua y las fachadas
Es de destacar que tambien acompaño al mandatario municipal el delegado de Talar Carlos Samin Ducko, siendo juridisccion de la Delegacion de Don Torcuato Oeste que es comandada por Pablo Baisi, que no estuvo presente, pero por ser limite, la mayoria de las personas la relacionan con el Bº San Pablo de Talar.
La labor que lleva a cabo esta parroquia, se complementa con un jardin para 50 niños que poseen en las cercanias, que a partir de este año lectivo 2009 pasara a funcionar en sus nuevas instalaciones para albergar a 250 niños, 5 veces mas de vacantes que en los años anteriores. Zamora fue invitado, como asi tambien a los periodistas locales que asistieron para hacer una recorrida por el lugar que se encuentra a tan solo 300 metros de la parroquia.
El capítulo final deL Rally Dakar, que este año por primera vez recorrió caminos de Argentina y Chile, se concretará este domingo desde las 11, en el predio de la Sociedad Rural
A la ceremonia asistirán el jefe de Gabinete, Sergio Massa, el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, y el secretario de Turismo de la Nación, Enrique Meyer. Los primeros vehículos comenzarán a regresar a Buenos Aires en la tarde de mañana y quedarán expuestos, con acceso libre y gratuito, en el parque cerrado sobre la avenida Sarmiento. El domingo, de 11 a 17, saldrán de ese espacio, girarán en torno al Monumento a los Españoles, avanzarán sobre la avenida del Libertador hacia Dorrego, pasarán por debajo de las vías y retomarán la avenida del Libertador para reingresar a La Rural por el acceso de Colombia y atravesar el podio de llegada. Una multitud participó en la ciudad de Buenos Aires de la largada, quince días atrás, y se estima que el final del recorrido alcanzará una convocatoria aún mayor, dada la repercusión lograda por la competencia en sus diversos tramos. En el exterior, la realización del rally en la Argentina es noticia en los medios de todo el mundo, que anticipan la posibilidad de que el Dakar también tenga a nuestro país como escenario en su versión 2010, un anuncio que se concretaría apenas una semana después de concluida esta edición.
El delantero de Tigre, Leandro Lázzaro, dejó en claro que el equipo ya absorbió el golpe que significó haber quedado a solo un gol del campeonato y que mira hacia el futuro al señalar que "las expectativas son las de tratar de volver a pelear bien arriba, de que el equipo no se desarme, de estar todos y de pelear como lo hicimos hasta ahora". El delantero admitió, de todos modos, que "nos quedó un poco de amargura por no haber podido conseguir el título, pero ya pasó. Obviamente que siempre el campeón es un justo campeón, pero se habló también de Tigre y eso nos dejó conformes. Ahora pensamos en lo que se viene, que es mucho más importante. Sin proponernos grandes objetivos. Primero el de quedarnos en primera y luego, tal vez pelear ahí arriba hasta el final"."El campeonato empieza rápido, el 8 de febrero, la pretemporada debe ser intensa. Hay que ponerse a punto en estos días. La primera semana fue la más dura. Luego cuesta ponerse a punto en lo futbolístico, porque se viene de diez días de trabajo fuerte. Pero no hay que darle tanta importancia a lo técnico-táctico, sino más a ponerse a punto físicamente" agregó.En tanto que el capitán Juan Carlos Blengio señaló que "por un lado estamos tristes, porque quedamos a un solo gol de conseguir algo histórico. Pero también debemos estar muy contentos y orgullosos de lo que hicimos, porque hicimos una gran campaña, un gran campeonato, quedamos en la historia y le ganamos una final a Boca. Todos hablaron de Boca, que se mereció ser el campeón, pero nosotros estamos tranquilos, porque toda la gente de la zona Norte está muy contenta y orgullosa con este equipo".Para el defensor, haber regresado en el tramo final del torneo "seguro que tuvo un sabor especial. Yo empecé el torneo jugándolo y así lo quería terminar y gracias a Dios, Cagna me dio la oportunidad de jugar los últimos partidos. En lo personal, pienso que las cosas me salieron bien y en lo grupal, el año fue muy bueno para todos. Ahora, seguro que los equipos nos van a venir a jugar de otra manera, nos van a tener más respeto".
Diego Cagna, el director técnico del subcampeón del fútbol argentino, buscaba un delantero para reemplazar al Chino Carlos Luna
Una vez que termine de cerrar su desvinculación del Dínamo Zagreb de Croacia, el delantero se sumará nuevamente al plantel que conduce Diego Cagna y se convertirá en el primer refuerzo.
Si bien todavía falta la confirmación oficial de parte de los dirigentes de Tigre, el Matador de Victoria ya tiene a su primer refuerzo de cara al próximo campeonato Clausura. Es un viejo conocido de la institución: el delantero Guillermo Suárez.
Suárez se había ido al Dínamo Zagreb antes del comienzo del pasado torneo y apenas un semestre después pega la vuelta a Tigre, en una negociación a la que todavía le falta terminar de cerrar la desvinculación del club croata. Llegaría a préstamo y por una temporada.
Diego Cagna, el director técnico del subcampeón del fútbol argentino, buscaba un delantero para reemplazar al Chino Carlos Luna, quien emigró a Holanda, y nada mejor para sustituirlo que uno que ya sabe lo que es ponerse la camiseta del Matador.
Segun publican en el blog "eltigreverde" comentan lo sucedido.
"Arroyo Darragueira RECARGADOEl jueves 15 de enero, realice la primera visita del 2009, a los arroyos Darragueira, Las Tunas y Basualdo. Al Arroyo Darragueira lo encontré “recargado”. Recargado de caca.
Efectivamente, se nota que en la noche del día 14 o en la madrugada del día 15 de enero de 2009, un camión atmosférico volcó entre 20.000 y 30.000 litros de materia fecal en el interior del arroyo Darragueira, en el descampado ubicado entre las calles Saavedra y José Ingenieros del barrio Ricardo Rojas, El Talar, Tigre.
El vuelco volvió a repetirse en la madrugada del día 16. Corresponde dejar aclarado aquí que tanto el arroyo Darragueira como Las Tunas recorre en esta zona los barrios Ricardo Rojas, López Camelo y Las Tunas todos ellos, densamente poblados.
En la misma mañana del día 16, pude comprobar que la materia fecal estaba llegando al obturamiento que sufre el arroyo Las Tunas, por acumulación de basura domiciliaria y residuos urbanos e industriales, a la altura del puente ubicado sobre la calle Sacristi, en el barrio del mismo nombre, a cuatro kilómetros del lugar de vuelco."
Los chicos representaron a los personajes de la televisión infantil actual, disfrazados como pato donalds, lazytown, el chavo del 8, el hombre araña y gatubela entre otros, mientras que sus profesores representaron a “Los personajes de la televisión infantil de los padres de los niños” y bailaron el “bombom asesino” y Regaeetown. La puesta en escena transmitió un hermoso mensaje sano y famliar. El acto culminó con el encendido del tradicional fogón en el centro del acto.
Lo positivo a resaltar es que los profesores actuaron a la par de los niños.
Videos con nota a Guillermo Lamborizio director del Polideportivo Gral San Martin de Don Torcuato.
Videos y fotos de los chicos, profesores y familiares presentes
Pese a la normativa existente, son muchas las deficiencias de la gestión ambiental en la provincia de Buenos Aires.
A pesar de la vigencia de la ley general del ambiente que pretende asegurar la conservación, la recuperación y el mejoramiento de la calidad de los recursos ambientales o el principio de prevención, la provincia de Buenos Aires sigue siendo un foco de contaminación que parece no tener solución.Varias industrias continúan volcando sus efluentes al río Reconquista y al Canal Aliviador violando los niveles permitidos, y hay algunos establecimientos que realizan sus vuelcos sin autorización alguna. Esto lleva a un gran deterioro de la calidad del agua, con concentraciones de metales disueltos y pesticidas, que superan los límites para la protección de la vida.No cabe duda de que la contaminación es producto del vertido de efluentes cloacales, aguas servidas y efluentes industriales con escaso o ningún tratamiento, y sin ningún control. Basta acercarse a la intersección de la Panamericana y la ruta 202 para percibir que nuestros ríos se han transformado en hediondas cloacas a cielo abierto.La cuenca del río Reconquista abarca 18 partidos de la región metropolitana de Buenos Aires. Con una longitud de 82 km, la cuenca está conformada por un total de 134 cursos de agua que atraviesan zonas de fuerte urbanización donde están radicadas mas de cuatro mil industrias. Sus aguas, de acuerdo con varios estudios realizados, presentan relevantes niveles de zinc, cromo, cadmio, cobre, plomo y arsénico que ponen en riesgo la salud de los habitantes de la primera sección del Delta y de las costas del Tigre y San Fernando.Es fácil apreciar el arroyo Basualdo, tributario del río Reconquista, ubicado en su cuenca baja en el corredor que conforma el acceso, entre otros, a los countries Laguna del Sol, Pacheco Golf Club, Santa Bárbara y Nordelta. Allí, a escasos metros del Colegio Pilgrim´s, el arroyo presenta características vergonzosas que se perciben en el reconocido hedor que despide lo que se ha transformado en un verdadero basural flotante a cielo abierto.Junto al barrio Santa Bárbara, del lado este del emprendimiento, se ha instalado recientemente un basural a cielo abierto. Allí se realizan quemas esporádicas, sin ningún tipo de control, y sin duda con potenciales riesgos para la población vecina y para los que habitan el barrio. Como todo basural, éste no sólo contamina los suelos, el aire y posiblemente la napa de agua que se encuentra muy cercana, sino que atrae organismos peligrosos para la salud humana, como roedores, además de deteriorar la calidad de la vida circundante y del paisaje.Se trata de un sistema que muestra las deficiencias de una gestión ambiental que no parece contemplar que, por la ley de gestión integral de residuos sólidos urbanos de la provincia de Buenos Aires, los municipios deben erradicar los basurales a cielo abierto e impedir el establecimiento de nuevos basurales en sus respectivas jurisdicciones. La norma también prohíbe la quema a cielo abierto o cualquier sistema de tratamiento no autorizado por la autoridad ambiental provincial.No se trata sólo de un tema de control, sino de un proceso integral de toma de conciencia de la comunidad para reducir el volumen de generación de residuos.Sin lugar a dudas, queda mucho por hacer y se requiere una política seria y eficaz que cumpla los objetivos de clausura y erradicación de los basurales ubicados en toda la provincia de Buenos Aires y controle el vuelco ilegal de efluentes en los cursos de agua. 13/01/09 LA NACION
Aunque Caza y Pezca de Don Torcuato fue el clasificado por ser el campeon de la "liga escobarense 2007", cedio su plaza por cuestiones economicas, dado que no tiene estadio (tiene que alquilar) y se suman otras cosas como el traslado, la alimentacion del plantel, asi como la estadia de los arbitros cuando juegan de local. Es por esto nomas que no participara este año el equipo del "Colo" Luna que a pesar de tener una nueva comision directiva que lo apoya fuertemente, no arriesgo como el año pasado. En su lugar estara Unión (Del Viso), a los que se suma el clasificado Pilar Futbol Club (Pilar) y como invitado Náutico Hacoaj (Tigre).
Son 256 los equipos que competirán por un mismo objetivo desde el 25 de enero. Sólo tres lo lograrán de forma directa. Argentino Quilmes y Brown de San Vicente se preparan y ya palpitan lo que se les viene. Un detalle del reglamento tan particular y los equipos que participarán de esta edición 2009. A sus marcas, listos...Una nueva edición del Torneo del Interior, o como alguna vez se llamó Argentino C está a punto de comenzar y con ello la ilusión de dos elencos que representarán a la Liga Rafaelina de Fútbol que se pone en juego.Uno bien nuestro, de nuestra ciudad y el otro de acá nomás, de San Vicente. Argentino Quilmes y Brown de San Vicente son los dos elencos que buscarán hacer historia en este certamen tan complicado y por ello la expectativa es grande.¿El camino? Muy difícil, muy complicado. Muchos equipos, zonas muy problemáticas y una participación que no es para cualquiera, si se tiene en cuenta el aspecto económico, aunque lo deportivo también influye, obviamente.264 equipos lucharán por un mismo objetivo: el ascenso al Argentino B.Sólo tres lo conseguirán, y otros tres ganarán la posibilidad de disputar las promociones con tres elencos de la categoría superior.Un total de 70 zonas, divididas en 55 zonas de cuatro equipos cada una y 15 de tres. Disputarán partidos de ida y vuelta, todos contra todos, por el sistema de puntos. Clasificarán a la etapa final los equipos ubicados en el primer lugar de todas las zonas -70 elencos- y los que estén en el segundo lugar de las zonas de cuatro -55 equipos- y los tres mejores ubicados en el segundo puesto de las zonas de tres integrantes.De esta manera quedarán 128 equipos que disputarán la etapa final. En la misma primero afrontarán la etapa clasificatoria. Se desarrollará por el sistema de eliminación directa a doble partido (ida y vuelta).Segunda Fase: estará integrada por los 64 equipos ganadores de la fase anterior. Se desarrollará por el sistema de eliminación directa a doble partido, uno en cada sede.Tercera Fase: integrada por los 32 equipos ganadores de la fase anterior. Se desarrollará por el sistema de eliminación directa a doble partido, uno en cada sede.Cuarta Fase: conformada por los 16 equipos ganadores de la fase anterior. Se desarrollará por el sistema de eliminación directa a doble partido, uno en cada sede. Los ocho -8- ganadores pasan directamente a la Quinta Fase.Quinta Fase: Estará integrada por los 8 equipos ganadores de la fase anterior,se desarrollará por el sistema de eliminación directa a doble partido, uno en cada sede, los -4- ganadores pasan a la séptima fase, y los cuatro -4- perdedores pasan a disputar la sexta fase.Sexta Fase:integrada por los cuatro -4- perdedores de la quinta fase.Se desarrollará por el sistema de eliminación directa a doble partido, uno en cada sede, los dos-2- ganadores pasan a disputar la séptima fase.Séptima Fase: compuesta por los cuatro -4- ganadores de la quinta fase y por los dos -2- ganadores de la sexta fase. Se desarrollará por el sistema de eliminación directa a doble partido, uno en cada sede, los tres -3- ganadores ascienden al Torneo Argentino 2009/10, Categoría "B"; y, los tres -3- perdedores promocionan con tres clubes de la citada categoría, Edición 2008/09.A continuación mostramos un detalle completo de todos los equipos que estarán participando desde el próximo 25 de enero en el Torneo del Interior edición 2009.Por provincia de Buenos Aires hay 73 clasificados de 40 ligas que hacen un 57%. Liga de Fútbol del Partido de la Costa: Social Cultural y Deportivo Mar del Tuyú, Social Santa Teresita (Sta. Teresita) y Social Mar de Ajó (Mar de Ajó); Liga Chascomunense Fútbol: Sport Club (Magdalena) y Deportivo Chascomús (Chascomús); Liga Dep. de G. Arenales.Ascensión: Singlar Club Social (Ascensión); Liga Madariguense de Fútbol. G. Madariaga: Atlético Villa Gesell (V. Gesell) y San Vicente (Pinamar); Liga Rg. Tresarroyense Fútbol. T. Arroyos: Sp. Olimpo (Tres Arroyos); Liga Trenquelauquense Fútbol. T. Lauquen: Ferro C. Oeste (T. Lauquen); Liga Veinticinqueña de Fútbol. 25 de Mayo: Defensores de Plaza España (25 de Mayo), Defensores de Plaza Italia (25 de Mayo) y Argentino (25 de Mayo); Liga Amateur de Deportes de Lincoln: Argentino (Lincoln); Liga Ayacuchense de Fútbol. Ayacucho: Sarmiento (Ayacucho) y Atlético-Defensores (Ayacucho); Liga Bragadense de Fútbol. Bragado:San Lorenzo (Alberti) y Sportivo Bragado (Bragado); Liga Campanense de Fútbol. Campana: Sportivo La Fueguina (Campana); Liga Chivilcoyana de Fútbol. Chivilcoy: Gimnasia (Chivilcoy), Independiente (Chivilcoy) y Dep. Moquehua (Moquehua); Liga de Fútbol de Arrecifes. Arrecifes:Almirante Brown (Arrecifes) y Obras Sanitarias (Arrecifes); Liga de Fútbol de Azul. Azul: Alumni Azuleño (Azul) y Atl. Tapalque (Tapalque); Liga de Fútbol de Baradero: Atlético Baradero; Liga de Fútbol de Coronel Dorrego: Social Pehuen-Co (Pehuen-Co); Liga de Fútbol de Gral. Villegas: Atlético Villegas (Gral. Villegas); Liga de Fútbol de Las Flores: El Taladro (Las Flores); Liga de Fútbol de Olavarría: Ferro Carril Sud (Olavarría); Liga de Fútbol de Pergamino: Sports (Pergamino) y Leandro N. Alem (Pergamino); Liga de Fútbol Del Oeste. Rivadavia: Rivadavia (América) y F. C. Tres Algarrobos (T. Alg.); Liga del Sur.Bahía Blanca: Tiro Federal (Bahía Blanca) y Huracán (Ing. White, BB); Liga Dep. Sampedrina. San Pedro: Defensores Unidos (San Pedro); Liga Dep. Del Oeste. Junín: Jorge Newbery (Junín), Mariano Moreno (Junín), Rivadavia (Junín), Ambos Mundos (Junín) y Villa Belgrano (Junín); Liga Deportiva de Chacabuco: 9 de Julio (Chacabuco); Liga Deportiva de Colón: El Fortín (Colón); Liga Deportiva de Saladillo: Argentino (Saladillo) y Centro Juvenil Carlos Calvo (Saladillo); Liga Deportiva de Salto: Compañía General (Salto); Liga Dolorense de Fútbol. Dolores: Ever Ready (Dolores); Liga Escobarense de Fútbol: Unión (Del Viso), Pilar F.C. y Náutico Hacoaj (Tigre); Liga Lapridense de Fútbol.Laprida: Atlético Lilan (Laprida) y Ingeniero Jorge Newbery (Gral. Lamadrid); Liga Lobense de Fútbol. Lobos: Atl. San Miguel (S. Miguel Monte) y San Miguel (Las Heras); Liga Lujanense de Fútbol. Luján: Mutual Camioneros (Gral. Rodríguez), Mutual UTA (Luján) y Defensores del Chaco (Moreno); Liga Mercedina. Mercedes (Bs.As): Club Mercedes (Mercedes), Las Palometas (Mercedes) y Estudiantes (Mercedes); Liga Necochense de Fútbol. Necochea: Rivadavia (Necochea), Deportivo La Dulce (La Dulce, Necochea) y Estación Quequen (Quequen); Liga Nicoleña de Fútbol. San Nicolás: Regatas San Nicolás (San Nicolás), Argentino Oeste (San Nicolás) y Gral Rojo (San Nicolás); Liga Nuevejuliense de Fútbol. 9 de Julio: Once Tigres (9 de Julio); Liga Regional de Fútbol.Cnel. Suárez: Tiro Federal (Puan); Liga Tandilense de Fútbol. Tandil: Independiente (Tandil) y Social Velense (María Ignacia Vela) Liga Zarateña de Fútbol. Zárate: Estrada F.C. (Zarate).Por la provincia de Catamarca hay 7 clasificados de 4 Ligas representadas -44%-. Liga Catamarqueña de Fútbol. Catamarca: Américo Tesorieri (Catamarca) y Vélez Sársfield (Catamarca); Liga Andalgalense de Fútbol.Andalgalá: Tiro Federal (Andalgalá) y Sportivo Aconquija (Chaquiago); Liga Belenista de Fútbol. Belén: San Luis (Belén); Liga Chacarera de Fútbol. Valle Viejo: Defensores de Esquiú (San José, Cat.) y Obreros de San Isidro (San Isidro).Por la provincia de Chaco, son 17 los clasificados y representan a 7 Ligas -87,5%-.As. Fútbol Oeste Chaqueño. Villa Angela:Remedios de Escalada (Villa Angela) y Centro Juvenil Agrario (Santa Sylvina); L. Fútbol del Noroeste Chaq. Las Breñas: Ferrocarriles del Estado (Gral.Pinedo), y Asoc. Dep. Libertad (Charata); L. Saenzpeñense de Fútbol.PRS Peña: Aprendices Chaqueños Unión Dep. (Roque S. Peña), Sportivo Cultural (J. J. Castelli), Deportivo Unión (Pampa Alegría), F. C. Gral. Belgrano (Roque S. Peña) y Sp. Pampa (Pampa del Infierno); Liga Chaqueña de Fútbol. Resistencia: Central Norte Argentino (Resistencia), Sarmiento (Resistencia) y Atlético Villa Alvear (Resistencia); Liga de Fútbol Norte. G.J. San Martín: América (General San Martín) y Sportivo Zapallar (General San Martín, Chaco); Liga Quitilipense de Fútbol.Quitilipi: General Belgrano (Quitilipi); Liga Regional de Fútbol.Machagai: Deportivo Unión (Machagai) y Villa Elena (La Verde).Por la provincia de Chubut son 6 los clasificados representados por 3 ligas -100%. Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia:Jorge Newbery (Comodoro Rivadavia); Liga de F. del Oeste del Chubut. Esquel:General San Martín (Esquel) y Dep. Belgrano (Esquel); Liga de F. Valle del Chubut. Trelew: Defensores de La Ribera (Rawson), Germinal (Rawson) y Huracán (Trelew).Por la provincia de Córdoba son 9 los clasificados representando a 5 Ligas -26%. Asoc. Cordobesa de Fútbol. Córdoba: Escuela Pte. Roca (Córdoba) y Atlético Las Palmas (Las Palmas, Córdoba); Liga Regional de Fútbol de Río Cuarto: Alianza Toro Everton Belgrano (Cnel. Moldes), Atlético Adelia María (Adelia María) y Atlético San Basilio (San Basilio); Liga Bellvillense de Fútbol. Bell Ville: San Martín (Monte Buey) y Argentino (Marcos Juárez); Liga Regional de Fútbol de Canals: Asoc. Española Jorge Ross (La Carlotta); Liga Regional de Fútbol. San Francisco: Sociedad Sportivo Devoto (Devoto).Por la provincia de Corrientes, son 7 los clasificados, representando a 4 Ligas -40%. Liga Correntina de Fútbol. Corrientes: Sportivo Ferroviario (Corrientes), Huracán Corrientes (Corrientes) y Club Villa Raquel (Corrientes); Liga Goyana de Fútbol. Goya: Huracán F.C. (Goya); L. Libreña Fútbol G. Madariaga. P. Libres: Dep. Madariaga (Paso de los Libres); Liga Mercedeña de Fútbol. Mercedes: Sp. San Lorenzo (Mercedes) y Dep. Taragui (Mercedes).Por la provincia de Entre Ríos, son 16 los clasificados y representan a 9 Ligas -47%. Liga Concordiense de Fútbol. Concordia: Atlético Salto Grande (Concordia) y Juventud Unida Gral. Campos (Concordia); L. de Fútbol de Concepción del Uruguay: Atlético Uruguay (Conc. del Uruguay) y Rivadavia (Concepción del Uruguay); L. Fútbol Paraná Campaña: María Grande Arsenal (Viale) y Atlético Hernandarias (Hernandarias); Liga Departamental de Fútbol. Colón: Defensores de Pronunciamiento (Pronunciamiento) y Atlético Sauce (Colón); Liga Dep. de Fútbol. Gualeguaychú: Juvenil del Norte (Gualeguaychú); Liga Paceña de Fútbol. La Paz: Sp.Comercio e Industria (La Paz) y Patronato F.C. (La Paz); L. Felicianence de Fútbol. S. José Feliciano: Atlético Feliciano (San José Feliciano); Liga Paranaense de Fútbol. Paraná: Atlético Paraná (Paraná), Belgrano (Paraná) y Sportivo Urquiza (Paraná); L. Santaelenense de Fútbol. Santa Elena: Santa Marta (Santa Elena).Por la provincia de Formosa, son 6 los clasificados y representan a 4 Ligas -66%. Liga Clorindense de Fútbol. Clorinda: 17 de Agosto (Clorinda); Liga de Fútbol de Laguna Blanca:Atlético Laguna Blanca (Laguna Blanca); Liga de Fútbol del Centro. Ibarreta: Libertad (Ibarreta); Liga Formoseña de Fútbol. Formosa: General San Martín (Formosa), Defensores de Formosa y Defensa y Justicia (Formosa).Por la provincia de Jujuy, son 7 los clasificados y representan a 3 Ligas -75%. L. Dep. Fútbol El Carmen. Perico del Carmen: Atlético Monterrico San Vicente (Monterrico) y Atl. Santo Domingo (Sto. Domingo, El Carmen); Liga Jujeña de Fútbol.S. Salv. de Jujuy: Altos Hornos Zapla (Palpalá) y Atlético Palpalá (Ciudad de Palpalá); L. Reg. Jujeña de Fútbol. Lib. Gral. S. Martín: Atlético El Polo (San Pedro Jujuy), Herminio Arrieta (Ledesma) y Tiro y Deportes Río Grande (La Mendieta).Por la provincia de La Pampa son 5 los clasificados representando a 2 Ligas -100%-. Liga Cultural de Fútbol. Santa Rosa: Deportivo Mac Allister (Santa Rosa) y All Boys (Santa Rosa); Liga Pampeana de Fútbol.Gral. Pico: Ferro C. Oeste (Int. Alvear), Ferro C. Oeste (Gral. Pico) y Alvear F.C. (Int. Alvear) Por la provincia de La Rioja son 4 los clasificados y representan a 2 Ligas -40%-.Liga Chileciteña de Fútbol. Chilecito: Atlético Anguinan y Defensores de La Plata (Chilecito); Liga Riojana de Fútbol. La Rioja: Américo Tesorieri (La Rioja) y Rioja Jrs. (La Rioja).Por la provincia de Mendoza son 14 los clasificados representando a 7 Ligas -87%-. Liga Alvearense de Fútbol. Gral. Alvear: Mataderos F.C. (Gral. Alvear); Liga de Fútbol de Tunuyán. Tunuyán:Fernández Alvarez (Ejército Los Andes, Los Sauces) y Independiente Sportivo Las Rosas (Las Rosas); Liga Mendocina de Fútbol. Mendoza: Leonardo Murialdo (Villa Nueva, Mendoza), Huracán Las Heras (Mendoza), Gutiérrez Sport Club (Gutiérrez, Mza) y Andes Talleres (Godoy Cruz, Mza); Liga Rivadaviense de Fútbol. Rivadavia: Juventud Unida (Rivadavia) y Escuela Deportiva (Junín, Mza); Liga Sancarlina de Fútbol. Eugenio Bustos:Sportivo Chilecito (Chilecito, Mza) y Sportivo La Consulta (La Consulta, Mza); Liga Sanrafaelina de Fútbol. San Rafael: Huracán (San Rafael) y Atl. San Luis (San Rafael); Liga Tupungatina de Fútbol. Tupungato:Social Tupungato (Tupungato).Por la provincia de Misiones son 3 los clasificados y representan a 2 Ligas -33%-. Liga de Fútbol de Eldorado. Eldorado: Deportivo Vicov (Eldorado); Liga Posadeña de Fútbol. Posadas: Bartolomé Mitre (Posadas) y Jorge Gibson Brown (Posadas).Por la provincia de Neuquén son 3 los clasificados y representan a 1 Liga -100%-.Liga de Fútbol del Neuquén. Neuquén: Atl. Maronese (Neuquén), Sapere (Neuquén) y Atl. Villa Iris (Neuquén).Por la provincia de Río Negro son 16 los clasificados y representan a 5 Ligas -100%-. Liga de Fútbol de Bariloche: San Cayetano (Bariloche), Estudiantes Unidos (Bariloche) e Independiente (Bariloche); Liga de Fútbol Río Colorado. R. Colorado: Independiente (Río Colorado), Juventud Unida (Algarrobo); Liga Deportiva Confluencia. Cipolletti:Obrero Dique (Barda del Medio), Unión Allen Progresista (Allen) y Círculo Italiano (Villa Regina); L. Reg. de Fútbol Avellaneda. Luis Beltrán: Puente Molina (Luis Beltrán), Deportivo Beltrán (Luis Beltrán) y Sportsman (Choele Choel); Liga Rionegrina de Fútbol. Viedma: Independiente (San Antonio Oeste), San Lorenzo B° Lindo (Viedma), Atl. Villa Congreso (Viedma), Dep. Patagones (Carmen de Patagones) y Huahuel Niyeo (Ingeniero Jacobacci).Por la provincia de Salta son 17 los clasificados y representan a 9 ligas -75%-.Liga Anteña de Fútbol. J. V. González: Deportivo Taco Pozo (Taco Pozo, Chaco) yDeportivo Estrella (Taco Pozo, Chaco); Liga Calchaquí de Fútbol. Cafayate: Rivadavia (Cafayate) y San Lorenzo (Cafayate); Liga de Fútbol de Rosario de la Frontera: Sportivo F.C. General Belgrano (Rosario de la Frontera) y General Güemes (Rosario de la Frontera); L.Fútbol del Valle de Lerma. Cerrillos: Atlético Cerrillos (Cerrillos) y Atlético Nobleza (El Carril); Liga Güemense de Fútbol. Gral Güemes: Redes de la Patria (El Bordo, Gral. Güemes); Liga Metanense de Fútbol. MetánInstituto Tráfico (Metán) y Libertad (Metán); Liga Reg. Fútbol del Bermejo. El Tabacal: River (Embarcación) y Independiente (H. Yrigoyen); Liga Salteña de Fútbol. Salta: Deportivo Villa San Antonio (Salta), Deportivo Unión (Salta); Liga Departamental de Fútbol "G. S. Martín". Tartagal: Newellïs (Tartagal) ySportivo Pocitos (Salv. Mazza).Por la provincia de San Juan es 1 el clasificado y representa a 1 de las Ligas -14%-. Liga Sanjuanina de Fútbol. San Juan: Unión (Villa Krause).Por la provincia de San Luis son 5 los clasificados y representan a 2 ligas -40%-. Liga de Fútbol Mercedes. Villa Mercedes: Jorge Newbery (Villa Mercedes), Colegiales (Villa Mercedes) y Los Pumas (Villa Mercedes); Liga Sanluiseña de Fútbol. San Luis: Sportivo Estudiantes (San Luis) y Deportivo La Punta (San Luis).Por la provincia de Santa Cruz son 7 los clasificados y representan a 3 ligas -100%-.Liga Fútbol Centro. Luis Piedra Buena: Atlético San Julián (Pto. San Julián) y Deportivo Jupiter (Comandante L. Piedra Buena); Liga de Fútbol Norte. Caleta Oliva: Estrella del Sur (Caletta Oliva), Nueva Chicago (Pto. Deseado); Liga de Fútbol Sur. Río Gallegos, Boxing Club (Río Gallegos), Boca (Río Gallegos) y El Condor (Río Gallegos).Por la provincia de Santa Fe son 23 los clasificados y representan a 10 ligas, -52%- en la que se encuentra la Liga Rafaelina de Fútbol. L. Fútbol Reg. del Sud. Villa Constitución y Independiente F.C. (Villa Constitución); Liga Dep. Fútbol "San Martín". San Jorge: Americano (Carlos Pellegrini), El Expreso (El Trébol), Atlético San Jorge (San Jorge, S. Fe), La Emilia M. y S. (San Jorge), Liga Deportiva del Sur.Alcorta y Argentino (Firmat); Liga Esperancina de Fútbol. Esperanza: Unión Progresista (San Carlos Sud) y Atlético Pilar (Pilar, S. Fe); L. Interprovincial Fútbol. Chañar Ladeado, Arteaga Mutual Social y Biblioteca (Arteaga, Santa Fe); L. Ocampense de Fútbol. Villa Ocampo, Ocampo Fábrica (Villa Ocampo) y Huracán F.C. (Villa Ocampo); Liga Rafaelina de Fútbol. Rafaela: Argentino de Quilmes (Rafaela) y Atlético Brown (San Vicente); L. Reconquistense de Fútbol. Reconquista Racing Club (Reconquista) y Atlético Adelante (Reconquista); Liga Santafesina de Fútbol. Santa Fe: Santa Fe F.C. (Santa Fe), Newellïs (Santa Fe), Sanjustino (San Justo), Atl. San Cristóbal (A. Gallardo) y Gimnasia (Santa Fe); L. Venadense de Fútbol. Venado Tuerto: Sportivo Rivadavia (Venado Tuerto), Jorge Newbery (Venado Tuerto) y Juventud Pueyrredón (Venado Tuerto).Por la provincia de Santiago del Estero son 9 los clasificados y representan a 4 ligas -100%-. Liga Añatuyense de Fútbol. Añatuya:Atlético Icaño (Icaño) ySportivo Comercio (Herrera); Liga Cultural de Fútbol. Frías: Instituto Tráfico (Frías) y Atl. Villa Paulina (Frías); L. Santiagueña Fútbol. Sgo. del Estero: Unión Santiago (Sgo. del Estero), Güemes (Sgo. del Estero), Sarmiento (La Banda) y Central Argentino (La Banda); L. Termense Fútbol. Termas Río Hondo: 25 de Mayo (Termas de Río Hondo).Por la provincia de Tierra del Fuego son 4 los clasificados y representan a 2 ligas -100%-. Liga de Fútbol Dep. de Río Grande: Real Madrid (Río Grande) y Victoria (Río Grande); Liga de Fútbol de Ushuaia: Los Cuervos del Fin del Mundo (Ushuaia) y Mutual Banco Tierra del Fuego (Ushuaia).Por la provincia de Tucumán hay 5 clasificados y representan a 1 liga - 100%-. Liga Tucumana de Fútbol. Tucumán: Unión Tranviaria Automotor (Tucumán), Atl. Amalia, Deportivo Aguilares (Tucumán), Atl. Ñuñorco (Tucumán) y Sp. Guzmán (Tucumán).
Eugenio y Sebastián Weinbaum hablan de los objetivos de este programa que se produce aquí, se vendió a más de diez países y cuya meta es básicamente el entretenimiento
Ellos casi siempre son la excepción a la regla en la televisión. Los hermanos Eugenio y Sebastián Weinbaum, conocidos por su clásico ciclo MDQ que rompió con los formatos de programas de viajes, diversión y deportes extremos, ahora se los ve al frente de Hombre al Agua, la fuerte apuesta de Canal 13 los lunes a las 23, que debutó con 19 puntos de rating convirtiéndose en el programa más visto ese día. Pero este nuevo estatus no los cambia para nada, es más, para ellos otra es la definición de rating: "El abrazo de la gente cuando nos ve y siempre tirando buena onda. Este es nuestro capital y que nos abran las puertas sin pedir audiencia".Lejos de ser arrogantes, los hermanos despliegan toda su simpatía y entre chiste va y chiste viene durante la nota quieren dejar en claro quiénes son y de dónde vienen: "Hombre... en realidad es un desformato. El ciclo se produce en nuestro país y se vendió a más de diez países y en todos ellos no hay conductores, sólo una voz en off o un hombre con traje que de vez en cuando dice algo. En Argentina nos convocaron a nosotros, por eso digo que es un desformato. Porque estamos nosotros que no somos personas de la televisión. Es más, cuando éramos chicos veníamos de una familia humilde y si comíamos era porque nos fiaban", sostuvo Eugenio, el más verborrágico de los dos.El ciclo sale en vivo y en directo aunque salen algunas partes grabadas, como las pruebas que sólo se pueden hacer con la luz del día: "Imaginate el cambio para nosotros que venimos de MDQ. Nosotros grabamos con una camarita más vieja de las que hoy se usan para las fiestas sociales. Sin exagerar lo decimos, estamos en el parque de pruebas extremas más grande de todo el planeta televisado. Nos sentimos como en Disney, se necesitó más de tres millones de dólares para su construcción en un predio de Benavídez y para el cual trabajan 350 personas entre productores y técnicos", sostuvo como un nene más su hermano Sebastián, quien está a punto de convertirse en padre.PURO ENTRETENIMIENTOSi las críticas de los especialistas del formato arrecian, por las dudas, Eugenio se ataja de posibles "palazos", vaya la redundancia porque en el parque acuático justamente lo que abundan son los palos y las caídas de sus 18 participantes en cada noche que compiten por el premio mayor de 100.000 pesos: "Se trata de un programa ciento por ciento de entretenimiento, que nada tiene que envidiar a las producciones de las grandes productoras de televisión en el mundo. Ahora si quieren buscar contenido acá no lo van a tener. En todo caso que acudan a Shakespeare".Cuando les llegó la propuesta los hermanos no la aceptaron de inmediato. Incluso para convencerlos, la productora Endemol Argentina les envió un video de lo que se grababa para el exterior: "Nosotros en la vida somos muy sinceros con lo que hacemos. No somos más que nadie, pero no nos subimos a cualquier ola. No hacemos propaganda y eso que nos han ofrecido, sino que simplemente creemos en los productos. Nosotros siempre buscamos estar tranquilos y convencidos de lo que hacemos, porque creemos que el producto así se va a ver mejor. Y aceptamos porque tanto la diversión y el deporte extremo nosotros lo llevamos en el alma. La espina dorsal no es tan diferente a MDQ, aunque este programa te deja algo con los viajes y el conocimiento de las culturas más exóticas", señaló Eugenio, padre de tres hijos.Respecto de la conducción, los dos hermanos reconocieron que no recibieron órdenes específicas: "Acá se hace lo que salga, pero tenemos el límite del morbo. Algunos concursantes se lesionan y no se explota la situación de manera amarilla, sino que se lo acompaña".Tanto Eugenio como Sebastián no abandonan el espíritu de barrio: "Nosotros venimos de abajo. Peleamos el día a día. Que nadie crea que porque estamos en la tele te pagan fortuna. Por lo menos eso no nos llegó ahora. Y siempre conservamos una frase de un amigo surfeador mexicano que conocimos por MDQ y que practica el deporte con una sola pierna porque perdió la otra y que nosotros le dijimos que su actitud nos deja una enseñanza. Y él nos contestó con la frase: 'Lo imposible está en la mente de los humanos'. Mirá nosotros a dónde llegamos con una camarita de MDQ".
El municipio de Tigre, a través de su Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) informa que las delegaciones municipales tienen disponibles los formularios de reclamo contra Edenor para que los vecinos puedan retirarlos.
El mismo formulario se entrega en otras situaciones que encuadren en la violación de los derechos del vecino como consumidor y usuario.
INSTRUCTIVO PARA RECLAMOS CONTRA EDENOR S. A.
1-¿Quiénes pueden iniciar el reclamo ante la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC)?
Aquellos vecinos que se encuentren en una de las siguientes situaciones:
A-si actualmente existiere más de una vivienda consumiendo electricidad a través de un solo medidor (la división de los mismos producirá una reducción en el consumo por familia con la consiguiente baja en el gasto)
B-si el vecino no posee al menos dos de los siguientes servicios: agua corriente por red, gas natural por red, telefonía fija, lo cual producirá que queden excluidos de los aumentos (salvo casos en los cuales exista auténtica capacidad de pago, o sea, aunque no tengan estos servicios no es una exclusión, por ejemplo, para barrios privados)
2-¿Cómo deben iniciar el reclamo?
Deben completar el formulario “Denuncia ante la Oficina Municipal de Información al Consumidor” por duplicado, y adjuntar al mismo dos fotocopias de la última factura de Edenor (esté o no pagada) Si lo desean, pueden adjuntar más facturas, pero siempre por duplicado.
3-¿Qué ocurrirá luego?
La Delegación Municipal recibirá la denuncia y la entregará a la OMIC que llevará adelante el procedimiento que establece la Ley Nacional de Defensa del Consumidor por la cual dará traslado de la denuncia a la empresa y se fijará una Audiencia Conciliatoria para trabajar su caso puntualmente.
4-¿Debe pagar la factura mientras tanto?
El usuario que claramente esté encuadrado en alguna de las situaciones descriptas, puede solicitar realizar un “pago a cuenta” que consista en el promedio de lo que venía abonando (de acuerdo a los términos del Art. 31 de la Ley Nacional de Defensa del Consumidor) hasta tanto se determine su situación final. Para ello, deberá presentarse a Edenor con la nota que se adjunta por duplicado para que le entreguen una como recibida.
5-¿Dónde dirigirse ante dudas?
Ante cualquier duda, consultar en la Delegación Municipal más cercana o en la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) en Las Heras 1679 de El Talar, teléfono 4512-9909, o al correo electrónico omic@tigre.gov.ar
En una casa ubicada en Carapachay, partido de Vicente López, un grupo de proteccionistas detectaron un caso de increíble abandono de animales. Cuatro cachorros de perros estaban sin alimento ni agua desde hacía varios meses. Se conocio el caso mediante la red social Facebook, y cada detalle de la misma merece una atención muy particular. La licenciada Paula Cillo, -perito psicóloga-, quien es una de las dos personas que formuló una denuncia, nos contó detalles de la misma, y también instó a la sociedad a denunciar el maltrato animal. La licenciada Cillo comienza a contar el caso de los cachorros de Carapachay (Vicente López), diciendo que “Analía Valenzuela y yo, proteccionistas de Vicente López, fuimos contactadas por un vecino de su cuadra preocupado por cuatro cachorros abandonados en una terraza.
Nos explicó que los cachorros se encontraban en estado de tremenda delgadez, y que además había dos perros adultos, los padres de los cachorros: una mestiza mediana color marrón y negro, y un mestizo beige grande de aproximadamente doce años de edad, que habían sido abandonados en la vía pública”. “Anteriormente, -prosigue la proteccionista, quien además es psicóloga de profesión- este vecino había intentado hacer la denuncia en la comisaría correspondiente, sin éxito. Por este motivo recurre a nosotras”, cuenta, y aprovecha para destacar: “es obligación de todo funcionario público tomar la denuncia según lo estipulado por la Ley de Protección al Animal siendo la misma una Ley Penal y de Orden Publico, así como también es obligación del ciudadano denunciar cualquier hecho que viole una ley”.
Cachorros en estado de extrema delgadez
“El sábado 3 de enero, soy contactada por Analía Valenzuela, proteccionista animal y vecina del lugar, por este tema. Nos dirigimos al domicilio y vemos cuatro cachorros en la terraza en estado de extrema delgadez. Entendemos por `en estado de extrema delgadez´ al estado en que se encuentra un animal cuyas costillas y huesos de la cadera sobresalen por debajo de su piel al punto tal que aun estando en la vereda de en frente a una distancia considerable uno puede verlas sin dificultad. El color es arratonado, lo cual indica la mala alimentación que reciben y claramente con mucha sed ya se encontraban tirados y con la lengua fuera. Cabe destacar que en el domicilio no había nadie”, dice. Prosigue relatando: “el vecino denunciante comenta que el dueño de la casa la alquila a caseros pero que el no suele concurrir al domicilio. Dice que esta gente cambia todo el tiempo y que desde que este nuevo casero ingresó al domicilio tiraron a los adultos a la calle y ya no alimentan a los cachorros los cuales lloran de hambre y sed todo el día en la terraza.
Por todo esto los animales se encuentran completamente desatendidos y cada vez en mayor estado de deterioro”. Sin agua “El domingo (4 de enero), nos dirigimos al domicilio. Era un día de mucho calor y tanto los perros adultos que han quedado en la calle como los cachorros en la terraza tenían mucha sed y signos evidentes de deterioro físico y cansancio, tal como habíamos anticipado” destacan, y agregan: “dimos agua y alimento a los adultos pero nos era imposible saber a ciencia cierta el estado actual de los cachorros por encontrarse estos encerrados en la terraza.
Nuevamente nadie se encontraba en el domicilio”. “Una vecina nos dijo que no tenían agua, razón por la cual preocupados por el riesgo para la vida que esto solo significa para cualquier animal, consultamos al personal de la comisaría que podíamos hacer bajo tales circunstancias. Allí nos informaron que podíamos tirar comida y acercar agua con botellas de plástico pinchadas.
Eso hicimos” explica, y a renglón seguido añade: “primero acercamos el alimento, el cual devoraron desesperadamente y luego arrojamos una botella con agua pinchada para que tomaran algo de líquido y no murieran deshidratados. Cuando subimos la comida nos fue posible ver que en la terraza había una asadera vieja vacía y efectivamente no tenían agua”.
“Un vecino nos contó entonces que el inquilino tiró a los perros adultos a la calle, razón por la cual son los vecinos los que ahora se encargan de alimentarlos pero que los cachorros en la terraza no tienen ningún tipo de atención y se los oye llorar todo el día” contó.
La denuncia policial
La licenciada Cillo nos comentó también que el martes siguiente (6 de enero), “fuimos a realizar la denuncia penal a la comisaría correspondiente. Aportamos el testimonio del caso y las fotos tomadas desde la vereda de enfrente esa mañana. En las fotos se ven claramente los signos de deterioro y desnutrición de los cachorros. Las mismas son aportadas como prueba documental conjuntamente con la presente denuncia”. “La comisaría nos envió a la Municipalidad. Una vez allí encontramos una denuncia con fecha 19 de diciembre de 2008.
No comprendiendo por qué no se había actuado en consecuencia luego de veinte días llamamos a Salud Publica, Bromatología y Zoonosis Vicente López. En Bromatología hay una persona de Zoonosis quien nos dijo que se fue de vacaciones y olvidó enviar el informe.
Nos informo que por la mañana del miércoles llamáramos al Dr. Moscato para contarle la gravedad del caso. A esta altura la última vez que esos animales habían tomado agua había sido el día domingo por la tarde, dado que no tenemos acceso para brindarles líquidos. La temperatura promedio en Gran Buenos Aires era de 35 grados” cuenta.
“Dimos curso a la denuncia de la municipalidad efectuada por una vecina que refería los gritos de los cachorros y el olor nauseabundo que impedía que pudiera abrir las ventanas de su casa”, sigue la proteccionista, y aporta como testimonio los dichos de una vecina, quien denunció que “en esa terraza siempre estuvo el perro y dos perras, una desapareció. Las perras no terminaban de parir que ya quedaban preñadas de nuevo.
Luego de un tiempo los cachorros desaparecían. Esto viene sucediendo desde hace años pero nadie hace nada, total después desaparecen”. “Hay momentos en que entre caca y caca no hay espacio. Parece un colchón de excrementos. El 23 de diciembre le dije al dueño que no podíamos más y me dijo que ese mismo día se los llevaba porque ya tenía adoptantes, pero siguen acá”, dice la exposición. “Esa misma tarde la policía fue al lugar sin Zoonosis.
Tenemos entendido que la fiscalía les había pedido que fueran con ellos. La policía habló con los inquilinos y les dijo sobre la denuncia penal. Pocas horas mas tarde el dueño de la casa llegó muy nervioso y se quedó hasta la noche. Le pedí a una medica veterinaria que me acompañara a ver a los cachorros, aunque fuese desde enfrente para que me dijera que pensaba como reconocida profesional en el área. Se adjuntaron a esta causa sus dichos”, nos cuenta la proteccionista, y nos deja el mencionado informe en donde la veterinaria habla del deteriorado estado en que se apreciaban los cachorritos.
“Mientras la profesional miraba a los perros una mujer embarazada salió a la calle, nos miró y llamó al dueño. Acto seguido la mujer subió a la terraza y sacó a los cachorros. Nos cuenta otra vecina, lo siguiente: `No se escucharon a los cachorros por tres horas. Fue cuando viniste con la veterinaria. Limpiaron todo. Dejó de haber olor´”, continuó comentando Paula Cillo. Agregó que “un vecino fue a la casa durante la tarde y pidió dos cachorros en adopción. El dueño de la casa estaba allí y recibió a mi vecino pero se negó a darle a los cachorros y dijo: `Están muy flaquitos, les falta desparasitar y las vacunas pero esta todo pago. Lo que pasa es que el veterinario no viene´”.
“El vecino insistió en llevárselos pero el hombre no aceptó. Le pidió que volviera el viernes de la semana siguiente. Al preguntarle este vecino por que estaban tan flacos los animales este dijo: `Es que con el inquilino no me llevó bien. El sacó a los grandes a la calle porque se comían la comida de los cachorros. Y los grandes viven en la calle. Yo le dejo comida y leche para tres días pero no se que hace con eso. Capaz no se los da´.
Una leve mejoría
“El día miércoles (7 de enero) los perros estaban más animados. Siendo que llovió toda la noche y desde hace cuatro días que se los alimentaba arrojando a razón de dos kilos de alimento balanceado por día, están en mejor estado general. Mueven la cola, han dejado de llorar, y dejaron de estar tirados como los días anteriores. La veterinaria había advertido que la lluvia seria buena porque los hidrataría” relata Cillo a Impulso Baires.
“Llamé a zoonosis a las 8 de la mañana. Hablé con el Dr. Moscato, le expliqué la situación en detalle, especialmente que el dueño, alertado por la policía, había borrado toda evidencia de abandono y maltrato de estos animales. El Dr. me escuchó y me permitió hablar con quien iría a la inspección: Dr. Liser. El Dr. me dijo que el tenía que evaluarlo por si mismo” dijo. “Recibo sobre las diez de la mañana un llamado de la abogada que entendía en la causa quien me dice que zoonosis, la fiscalía y un patrullero estaban en el domicilio pero que no había nadie.
Fui rápidamente al lugar, el auto negro del inquilino estaba estacionado. Parecía extraño que el inquilino se retirara sin el auto por que en días anteriores siempre había salido con el vehiculo” cuenta. “La abogada me pidió un informe de la veterinaria, mencionado con anterioridad, y que alcanzara una nota explicando esta situación a la fiscalía.
Así lo hice. Al llegar a la fiscalía me entero que zoonosis no consideraba a los animales en riesgo” comentó. “Al regresar llamo a la vecina denunciante y me dice que ella no estuvo porque tuvo que ir al medico, pero que sabe por otra vecina, que una persona de la cuadra dijo que no había riesgo y que el dueño era muy bueno con sus perros” y agregó que “le pedí a esta vecina que me permitiera desde su terraza, sacar fotos de los perros de cerca, para acercar pruebas a la fiscalía. Esta accedió”. “Llegué sobre las 13.
Al subir a la terraza la encontramos vacía y limpia, cosa que no había sucedido durante semanas. Los cachorros no estaban. Me cuenta la vecina: `una vez que se fueron los patrulleros se escucharon gritos de los perros y ruidos y luego todo fue silencio´.
“Sobre las seis de la tarde los perros aparecen nuevamente en la terraza, esto es informado por la vecina vía telefónica” prosigue. “Al dia siguiente soy citada por la fiscal para tener una conciliación con el dueño de los perros. En la fiscalía somos atendidos por un hombre muy violento en su forma como en sus dichos, era el fiscal designado” destacó, y agregó: “este señaló que los animales no estaban en riesgo pero que nos los iba a dar en tutela, cuestión que no se comprende”.
“No obstante, lo único que nos interesaba a los fines de esta causa era rescatar a los seis animales. Una vez obtenida la tutela legal de los animales los rescatamos el día sábado 10. En la actualidad hemos dado dos cachorras en adopción y aun quedan dos esperando por un sitio donde revertir la situación terrible por la cual han pasado” va concluyendo.
“Se trata de perras de 3 meses que no habían tenido contacto con personas desde que habían nacido, abandonadas en una terraza al sol sin alimento suficiente y separadas de sus padres. A todas las cachorras les cuesta mucho vincularse con las personas que estamos a su cuidado, los veterinarios señalan que se debe al estado de stress sufrido por los animales que se ha sostenido en el tiempo” dice.
El dueño con perfil “maltratador”
+“Sobre el dueño de los perros, y como perito psicologa, puedo decir que posee indicadores suficientes para hablar del perfil de un maltratador”, destacó Cillo en su carácter de profesional.
El informe veterinario
El informe del veterinario que atiende actualmente a los animales señala lo siguiente: Importante estado de desnutrición y deshidratación. Estado emocional alterado por exposición a situación de estrés y abandono sostenidas en el tiempo. La mamá de las cachorras sufre de problemas en la coagulación de su sangre, consecuencia de esto ultimo. La presencia de parásitos externos e internos, consecuencia de la nula atención veterinaria. Ausencia de vacunación alguna conforme lo declara la ley. Maltrato físico presente en los animales a través de golpes y cortes. “No comprendemos a los funcionarios” dijo “No comprendemos como el Dr. Liser de Zoonosis Vte. Lopez dijo que estos animales no estaban en riesgo cuando al dia de hoy todos los animales tienen dificultades para salir adelante, por el maltrato sufrido, y esperan una adopción especial que les devuelva el amor que necesitan para poder comenzar una nueva vida” razonó la psicóloga Cillo.“De habernos quedado solo con esa visión estas perras continuarían, de seguir vivas, en una situación de riesgo importante” finalizó.
Cómo denunciar
Es importante que la comunidad se comprometa con la defensa de las mascotas. Los animales también tienen derechos y muchas veces se producen atropellos sobre ellos. La ley de protección animal es la número 14.346, pero sin embargo hay muchas personas que la desconocen. Incluso, si sobre desconocimiento se trata, autoridades policiales de Vicente López, según conoció Impulso Baires, no sabían en detalles la existencia de una legislación que está para el cuidado del animal. Además, cuidar a los animales también repercute directamente con la protección de la sociedad y sobre todo en el cuidado de la salud pública.
Las proteccionistas que encararon esta denuncia vienen trabajando seriamente en la materia, y la gente que desee aportar datos, consultas y sugerencias pueden hacerlo a leydeproteccionanimal@gmail.com "En esta causa colaboró activamente la estudiante de derecho Estefania Ziliani, comprometida etica y profesionalmente con el derecho animal.
Con Estefania Ziliani hemos conformado un centro de denuncias donde asesoramos gratuitamente a toda aquella persona que conozca un caso de maltrato animal" nos explicó la psicóloga Paula Cillo, y agregó que "en los ultimos doce dias hemos recibido 12 consultas sobre como actuar ante maltrato animal y dia a dia se siguen sumando".
Al ver un automovil en una actitud sospechosa un vecino alertó al 911 y el rápido accionar del personal policial de la Comisaria Tigre 4° permitió detener a un peligroso delincuente de Benavidez.Ante la alerta el móvil de la cuadricula 21 a cargo del Sargento Zapata y el Oficial de Policía Duarte se dirigió al imediatamente identificando a los tres ocupantes del vehículo donde constató el dominio del automovil y ls revisó exhaustivamente encontrando en el baúl teléfonos celulares, radios, precintos, armas, chalecos antibalas, llamativas pelucas y guantes de látex.
Las cámaras de seguridad del Municipio de Tigre, impidieron el robo a mano armada en la vía pública al activar el sistema de protección Ciudadana que permitió la llegada inmediata de la Policía de Tigre, que detuvo a los malvivientes y secuestró el arma.ASI FUNCIONA EL SISTEMA DE PROTECCION CIUDADANA
Desde el centro de Operaciones Tigre, dependiente de la Secretaría de Protección Ciudadana del Municipio, se identificaron tres sospechosos que se dirigían a la parada de colectivos ubicada en Colectora de Panamericana y Avenida de los Constituyentes, Benavidez.Al ver que los sospechosos no tomaban el colectivo 60 y que tenían actitudes muy extrañas, el operador de las cámaras activa el sistema de Protección Ciudadana. El patrullero más cercano redirecciona inmediatamente su recorrido y se dirige al lugar. Los sospechosos al verlo acercarse se ponen muy nerviosos dejando el revolver a un costado de la parada.Inmediatamente la policía identifica, detiene a los malvivientes y los lleva a la Comisaría de Tigre IV, Benavidez. Además, a partir de la información brindada por la cámara de seguridad del Municipio de Tigre, se identifica con precisión el lugar donde dejaron el revolver los malvivientes, la Policía constata el arma y con un testigo secuestran el revolver.Fuentes policiales informaron que se trataba de un revolver calibre 32 largo. Tigre es el primer Municipio que ha instalado cámaras de seguridad en todo el partido y la primera medida del Jefe de Gabinete, Sergio Massa, cuando asumió como Intendente había sido la inauguración del centro de Operaciones Tigre y una fuerte inversión municipal en la instalación de cámaras de seguridad. “Hay que multiplicar los ojos en las tareas de prevención del delito para que el vecino este más seguro”, destacó Sergio Massa.El Intendente de Tigre, Dr. Julio Zamora, afirmó que “para el primer semestre tenemos previsto llegar a las 500 cámaras de seguridad”.“Además al contar con la ultima tecnología, las cámaras de seguridad están incorporando la señal de las cámaras privadas” agregó el Secretario de Protección Ciudadana, Diego Santillán.Por tratarse de menores de edad, intervino el Juzgado de Garantías Juveniles de San Isidro, a cargo del Dr. Clentak y el Fuero Penal Juvenil de San Isidro, a cargo del Dr. Guerini; quien los identifica por tenencia ilegal de armas de uso civil. Finalmente se ordena la entrega de los menores a sus progenitores.
Conforme lo conversado entre “vecinos autoconvocados” y el Municipio de Tigre a través de el Intendente Julio Zamora, y acordado con directivos de Edenor, ante los incrementos producidos en la tarifa eléctrica, la Municipalidad de Tigre gestionará - a través de la OMIC (Oficina Municipal de Información al Consumidor) - las peticiones de los vecinos para que sean excluidos de estos incrementos cuando se produzcan las siguientes dos situaciones:
1-si actualmente existiere más de una vivienda consumiendo electricidad a través de un solo medidor (la división de los mismos producirá una reducción en el consumo por familia con la consiguiente baja en el gasto)
2-si el vecino no posee al menos dos de los siguientes servicios: agua corriente por red, gas natural por red, telefonía fija, lo cual producirá que queden excluidos de los aumentos (salvo los casos en los cuales exista auténtica capacidad de pago, o sea, aunque no tengan estos servicios no es una exclusión, por ejemplo, para barrios
privados)
Qué deben hacer los vecinos en estos casos?
Deberán llenar el formulario de Denuncia ante la OMIC ( se puede retirar en las delegaciones municipales) el cual deben completar por duplicado (verán que es muy sencillo) adjuntando al mismo también dos fotocopias de su última factura de Edenor).
Los formularios recibidos en la Delegación Municipal más cercana a su domicilio, remitirán esta a la OMIC, que se encuentra colapsada en su oficina de Talar por las denuncias a Edenor.
De esta manera la Municipalidad de Tigre acerca mediante la OMIC una herramienta más de reclamo.
Extraoficialmente se puedo saber, que aquella factura denunciada (ante la OMIC únicamente), podría ser refacturada mediante la división de las cargas por los medidores que se instalen (2,3,4 depende de las familias que residan en el domicilio), previo pago promedio que se haga a cuenta en la oficina de Edenor que posee en Gral. Pacheco.
Otro logro es que no se harán las inspecciones de las instalaciones eléctricas, que habitualmente se solicitan en la oficina comercial, y en la que piden generalmente la jabalina, una altura especifica en los enchufes y el cable verde de descarga a tierra, entre otros.
Un dato importante es que se pudo lograr que ante el alto costo del medidor, este solo costara $20 el cual se pagara en la factura del mes de Marzo, lo que no se informo todavía es, que el alta del medidor cuesta $104,10 para las bajadas monofasicas que son las comunes en los domicilios de las familias, y esto no se sabe si lo cobrarían, todo depende de las negociaciones en estas horas.
Para mas información puede comunicarse a las oficinas de OMIC de Tigre en la calle Las Heras 1679esquina Kennedy de la ciudad de Talar en el horario de 8 a 14 hs, Teléfono: (011) 4512-9909. E-mail: omic@tigre.gov.ar o en todas las delegaciones de el Municipio de Tigre en donde podrá retirar el formulario.
Atención, no se deje engañar, todo tramite de reclamo de este tipo, el cual llevara el sello, se concentrara mediante la OMIC de Tigre para los habitantes de este distrito, y no en otros lugares.
A continuacion publicamos el formulario:
Secretaría de Protección Ciudadana
DENUNCIA ANTE LA OFICINA MUNICIPAL
DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR
Fecha..............................
Nº................................
DATOS DEL RECLAMANTE
Nombre y Apellido: .................................................................................
DNI: .......................................... Fecha de nacimiento: ...……...………..
Artículo 48: DENUNCIAS MALICIOSAS- Quienes presentaren denuncias maliciosas o sin justa causa ante la autoridad de aplicación, serán sancionados según lo previsto en los incisos a) y b) del artículo anterior, sin perjuicio de las que pudieren corresponder por aplicación de las normas civiles y penales.
AUDIENCIA (Fecha y Hora): ....................................................................
TODOS LOS DIAS. RESERVAS Y DELIVERY AL 4846-0772 // 11-6390-7789. WWW.NUEVORANCHOGRANDE.COM.AR
GINO BAR
¡SÁBADOS INOLVIDABLES EN GINO BAR! Belgrano 1993, Don Torcuato. Reservas al 11 5183-7026 Ambiente festivo, seguro y divertido. Ideal para venir con amigos o en pareja, es el punto de encuentro en Don Torcuato. ¡Viví una noche única, sin preocuparte por nada. Consultas al 1151837026
KOGA MAX
Repuestos de auto y camioneta. Precios directo de fabrica. Whastsapp 1141640894
Visita el nuevo “DE TODO JKM JK Mas...” LA JUGUETERÍA MAS GRANDE DE DON TORCUATO
EL MAS AMPLIO SURTIDO DE JUGUETES . ....BAKUGAN, BEN 1O, JULIANA, BARBIE, PATINETAS, MINI PATINETAS, PISTAS, LADRILLITOS DE JULIAN, HAMACAS, TRICICLOS, PLAY STATION, SEGA, MP4, MP5, MP6. MAS DE MIL JUGUETES....MEJOR VER PARA CREER... TODAS LAS TARJETAS DE CREDITO Y DEBITO VISA, MASTERCARD, AMERICAN EXPRESS, ITALCRED.... EN 6 PAGOS SIN INTERESES .CON TODAS LAS TARJETAS DECREDITO. AAHHH....SÚPER AGRANDAMOS NUESTRO LOCAL Y ACHICAMOS AL MAXIMO NUESTROS PRECIOS.... . INAUGURAMOS EL SEGUNDO PISO..."LA JUGUETERÍA MÁS GRANDE DE LA ZONA NORTE" !!! AHORA "DE TODO MUSIC". NUEVA CASA DE MÚSICA, TODO PARA EL DJ, GUITARRAS, BATERÍAS, ACCESORIOS Y MÁS... ESTAMOS EN 202 Y PANAMERICANA (3053) , DON TORCUATO ( pegado a la estación de servicio)
FUMIGACIONES
ALBERTO FUMIGACIONES. Empresa dedicada al control de plagas, esencialmente control y eliminación de cucarachas. Nuestros servicios apuntan al rubro gastronómico, también atendemos domicilios particulares y en Barrios Privados. Los productos que se utilizan están aprobados por las autoridades competentes. Dichos productos no generan olor, ni contaminan el ambiente. No afectan a las personas ni a las mascotas. Contamos con la habilitación del MAI (Ministerio de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires) para el manejo de productos domisanitarios, Ley 10699. Contamos con cobertura de ART, proveemos de Factura "C" y certificado correspondiente. Constituyentes 2562 - Don Torcuato, Buenos Aires Contacto: 1158776153
INFLABLES Y ENTRETENIMIENTO
QUE TUS FIASTAS SEAN INOLVIDABLES!
NECESITAS HACER TUS UÑAS?
NAILS BY MILICUE
PODOLOGIA
LIC. ZULMA LOPEZ
DIABETOLOGA
DRA VALERIA BERARDI
EL BOLSON - RIO NEGRO
BUEN TURISMO ASEGURADO CON JOSE
SERVICIO DE FOTOGRAFIA
QUE TU FIESTA SIGA VIVA POR SIEMPRE
DATOS ÚTILES PARA TENER EN CUENTA EN TIGRE
Emergencias
Policía 911
Emergencias de Salud 107
Servicio de Emergencias (SET) 4512-9997 / 4512-9998 / 4512-9999
COT (Centro de Operaciones de Tigre)
Ruta 197 y Pasteur, Talar
4512-9963 al 67
Secretaria de Protección Ciudadana de Tigre
Ruta 197 y Pasteur, Talar
4740-0107
Comando Patrullas de Tigre
4580-5227 / 4580-5228 / 4580-5229
Comisarías
Jefatura Departamental Conurbano Norte
Cazon y Montes de Oca
4580-5444 / 5480-5223
Jefatura Distrital de Tigre B.Lynch 1186 4580-5447/5430
Comisaría Primera Bordieu 548, Tigre 4580-5222
Comisaría Segunda H. Yrigoyen 741, Gral. Pacheco 4512-9763
Comisaría Tercera Ruta 202 y Riobamba, Don Torcuato 4513-2785
Destacamento Bancalari
Carlos Pellegrini 1336, Bancalari
4846-9010
Comisaría Cuarta
Roca 565, Benavidez
03327–481200 / 03327-482164
Comisaría Quinta Gelly y Obes entre Hernán Cortés y Hernandarias, Barrio Almte. Brown, El Talar 4512-9792
Comisaría Sexta Ruta 197 y Suiza, Talar
4726-6206
Destacamento Ricardo Rojas
Lacasse 3048, Ricardo Rojas
O3327-444456
Destacamento Los Troncos
Dardo Rocha y Lujan, Los Troncos
4512-9794
Destacamento Rincón de Milberg
Av. Santa María 2565, Rincón
4580-5940
Subcomisaría Delta
Vivanco y Montes (estación Delta en Tigre)
4580-5526
Comisaría de la Mujer
Av. De los Constituyentes 410, frente al hospital de General Pacheco
Jefatura Departamental San Isidro IX Av. Cazón y Montes de Oca, Tigre 4580-5444 / 4580-5223
Destacamento Infantería Tigre Luis García 1081, Tigre 4580-5445
Departamento INTERPOL - Oficina Tigre Lavalle 520, Tigre 4749-7356
Dependencias policiales isleñas
Del Cuartel Central Parana y Carapachay 4728-0041
Puesto Darsena Lavalle 733 Tigre 4580-5224
Destacamento Río Capitán Río Capitán y Toro 4728-1885;
Destacamento Paraná Mini 4728-1883
Destacamento Arroyo Borches 4728-1884
Comisaría de Islas de la Pol. de la Pcia. de Bs.As. Paraná de las Palmas y Río Carapachay, Islas 4728-0041
Comisaría de Islas Jefatura Dep. Conurbano Norte Lavalle 733, Tigre
Patrulla Bonaerense Calle Saavedra e/Mendoza y Alvear, Tigre 4580-5447
Jefatura de Coordinación de Investigaciones Av. del Libertador 1049, San Fernando 4745-7522
Dirección de Investigaciones Oficina de Transición Bourdieu 566, Tigre 4749-1516 / 1456
Prefectura
Prefectura Zona Delta Lavalle 13, Tigre 4512-4900 / 4512-4903
Prefectura Naval de Tigre General Mitre 165, Tigre 4512-4904
Prefectura Nacional Naval Av. Madero 235, Capital Federal 4318-7400
Delegaciones del Municipio de Tigre
Palacio Municipal de Tigre Av. Cazón 1514 4512-4400
Delegación Benavidez Ituzaingó 1750
Delegación Dique Luján 12 de Octubre 943 03488-444644
Delegación General Pacheco Santiago del Estero 350 4512-9970 al 72
Delegación El Talar Pasteur 1319 4512-9973 al 75
Delegación Don Torcuato Oeste Estrada 1150 4513-2520 al 23
Delegación Don Torcuato Este Triunvirato y San Martín de Tours 4513-2524
Delegación Ricardo Rojas Blandengues y Avellaneda 4513-2525 / 2526
Delegación Rincón de Milberg Santa María y 9 de Julio 4512-4488 al 90
Delegación Troncos del Talar Independencia y Marconi 4512-9976 al 79
Bomberos Rincón de Milberg Av. Santa María de las Conchas 3765
4731-2222
Bomberos Troncos del Talar Lisandro de la Torre 2018
4715-2222 / 4715-4296
Destacamento Nº1 Ricardo Rojas
Avellaneda 2443
03327-443772 / 4727-5061
Cuartel Central Benavidez
Roca 1901 esquina La Rioja
03327-481010
Destacamento Nº1 Dique Luján
12 de Octubre esquina Alberdi
03488-443777
Servicios
AySA Avda. Cazón 1420, Tigre 4731-1317/6319-3250
Edenor 4346-8400
Gas Natural 0810-333-4622
OMIC (Oficina Municipal de Información al Consumidor)
Las Heras 1679 esquina Kennedy, El Talar
4512-9909
Dirección de Zoonosis
Pueyrredón 211 Bº San José (El Detalle)
4512-4568
Registros del automotor
Registro de la propiedad automotor con competencia exclusiva en maquinaria agrícola, vial e industrial y de créditos prendarios de tigre Bourdieu 570, Tigre 4749-0022 / 4749-0960
Registro del Automotor N° 1 Sarmiento 509, Tigre 4749-4707
Registro del Automotor N° 3 Italia 1287, Tigre 4749-5577
Registro Nacional - Dirección Nacional de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios Estrada 728, Tigre 4749-0443
Registros civiles
Registro Provincial de las Personas Av. Cazón 1378, Tigre 4749-2043
Oficinas Públicas
Anses
Hipólito Irigoyen casi esquina Saavedra
4736-9060
Pami
Cazon 966, Tigre
4580-5586
Dirección Provincial de Rentas Av. Cazón 727, Tigre 4749-5601
Aduana Tigre Av. Cazón 201, Tigre 4749-0341
I.N.T.A. Sarmiento 160, Tigre 4749-0181
Salud
TTT (Turnos Telefónicos de Tigre)
0810-444-3400
SET (servicio de emergencias Tigre)
4512-4997 / 4512-4998 / 4512-4999
Centro de Apoyo a la Nutrición
Av. De los Constituyentes 3284, Las Tunas
03327-441657
Centro de Atención a la Persona con Discapacidad Ruta 197 y Canadá 4736-4928
Hospital de Gral. Pacheco Av. de los Constituyentes (Ruta 9) 351 4736-0157/0154
Hospital Materno Infantil Dr. Valentín Nores
Casareto 118, Tigre 4731-7600/1/2/3
Centro de Salud de Don Torcuato
Arata y España, Don Torcuato
4513-2533
Centro de Salud de Baires
Blandengues
4513-2532
Centro de Salud Alte. Brown
Gelly Obes y Hernán Cortez, El Talar
4512-9986
Centro de Salud Benavidez
Alvear y Marabotto
03327-482904
Centro de Salud Carupa
Ruperto Mazza 1154
4512-4513
Centro de Salud Canal
4512-4518
Centro de Salud Dique Luján
12 de Octubre y 9 de Julio, Dique Lujan
03488-444467
Centro de Salud El Arco
Guido Spano y Falcón, Benavídez
03327-485755
Centro de Salud La Paloma
Av. La Paloma entre Monteagudo y Paraguay
4512-9988
Centro de Salud Los Troncos
Escalada 598
4512-9987
Centro de Salud Las Tunas
Carlos Tejedor y Callao – Gral. Pacheco
03327-441044
Centro de Salud de Rincón
Santa Maria e Irala, Rincón de Milberg
4512-4517
Centro de Salud Ricardo Rojas
Richieri y Elizalde, Km 38
4512-9988
Centro de Salud Río Capitán
Río Capitán y Arroyo El Toro, 1ra sección de Islas del delta
4728-0056
Secretaría de Política Sanitaria y Desarrollo Humano
Bourdieu 460, Tigre
4512-4480 al 82.
Desarrollo Humano
Albarellos 563, Tigre
4512-4483/83
Judiciales
UFI Tigre
Entre Rios y Jose Maria Paz, Gral Pacheco
4512-9904
UFI Benavidez
Roca entre Salta y Tucuman
03327-486350
UFI El Talar
Ruta 197 y Suiza
4726-3966
Juzgado de Paz de Tigre Italia 1448, Tigre 4731-0844