

Vecinos autoconvocados de Don Torcuato se juntaron el sabado a las 20 hs en la Plaza Aviadores de Malvinas, invitados por las potentes bocinas de la ambulancia de Jorge Páez que es característica habitual por esta ciudad - que aclara a "RDT noticias" que no lo hace bajo ninguna bandera política, ni ong, ni organización social como publicaron ustedes anteriormente (Páez milita en el PRO y fue candidato a consejal)- pero lo hace segun el mismo aclara, como vecino de Don Torcuato con un denominador en común que es el tarifazo de Edenor de entre 300 y 600% que recibieron vecinos y comerciantes de la ciudad. El antecedente de los "Vecinos Autoconvocados" es que lograron hace tiempo un amparo en materia de seguridad, en aquel tiempo patrocinado por la Dra Monica Neffke hoy Asesora Letrada del Municipio de Tigre. Hoy Páez ocupa la presidencia del Foro Vecinal de Seguridad de Don Torcuato y dirige una emisora local "FM Aero" hace 20 años.
Nos cuenta Páez que "los vecinos que estaban quisieron cortar la Panamericana el sábado 10 de enero pasado a la noche, pero les recomendé – dice - que no era inteligente y que había que agotar las instancias legales de reclamos primeramente, pero insistieron y cortaron parcialmente la Ruta 202 y RioBamba entre las 21:30 y 22:30 hs", hubo contencion policial ya que esta a escasos metros de la comisaria.
Cuenta que hubo unas 300 personas aproximadamente y deja su celular particular (154-449-9462) para aquellos que se adhieran a la marcha pacifica de mañana a las 17 hs en Ruta 202 y RioBamba, para llegar mediante micros y combis (no se aclara con que se pagaran o si lo pagaran quienes los usen, o si los ponen gratis los dueños de los transportes) a las 18 hs al palacio municipal de Tigre en Av. Cazon 1514, en donde solicitaran hablar con el Intendente Dr. Julio Zamora como representante de los habitantes de Tigre, y pedirle que tome las cartas correspondientes en este asunto ante las autoridades nacionales.
Jorge Páez acota, - "estamos patrocinados o asesorados legalmente por el Dr. Martín Baigorria y otros mas que se sumaran a la fecha, paralelamente ya tenemos redactado un escrito para hacer firmar a los miles de vecinos de Don Torcuato damnificados un pedido de amparo lolectivo a la justicia, principalmente a aquellos danmificados que se les acerca la fecha de vencimiento y no podrán pagar la factura de Edenor que es abusiva, por ende luego, les espera el corte de suministro" - y además destaco - "nuestra marcha al intendente Zamora es pacifica, sin bandería política, y lo que se intenta es un método de defensa y que las autoridades escuchen el reclamo general de los vecinos" - por otra parte agrega - "habilitamos un blog nuevo abierto a todos que esta en http://vecinosdedontorcuatodicen.blogspot.com, con la casilla de correo electrónico: vecinosdedontorcuatodicen@hotmail.com , y que será la herramienta de comunicación momentánea mediante Web y mail, como así también teléfono o celular" - finalizo.
En su Web reza un solo posteo que dice:
“AUMENTO IRRACIONAL DEL COSTO DE LA ENERGIA ELECTRICA.
Ante el aumento irracional en el costo de la energía eléctrica y luego de la asamblea vecinal realizada este sábado en la plaza Aviadores de Malvinas, con la participación de más de 500 vecinos, acordamos los siguientes puntos:
1- Que todos los vecinos llamemos o enviemos correos electrónicos a los medios de comunicaciones locales y nacionales informando sobre la situación.
2- Que los vecinos manifestaremos pacíficamente en el palacio municipal de Tigre, este martes a las 18 hs. Y solicitaremos, al señor intendente municipal, que intervenga como representante de los vecinos del partido de Tigre, ante quien corresponda, para anular la medida que nos afecta o retrotraerla hasta antes de su puesta en vigencia.
3- Que los vecinos permaneceremos en actitud de asamblea permanente, para seguir los acontecimientos y luego adoptar las medidas que sean oportunas.
4- Que la única oportunidad de encontrar solución al problema es con la participación comprometida de cada uno de los ciudadanos.
Vecinos: el martes partimos hacia tigre con micros desde el cruce de crítica, ruta 202 y Riobamba a las 17 hs. No falte.”
Lo que no aclara este blog en su convocatoria, es que va a suceder con la gente que ya tenga su vencimiento encima, si no la pagan tendrán un recargo mucho mayor que antes del aumento en el segundo vencimiento. Tampoco por los que pagaron por temor al corte de suministro. Todavia reina una incertidumbre y un largo camino de reclamos por este flagelo de las facturas de EDENOR.
Lo cierto que la gente mas afectada es de la clase media.
No se descarta que la convocatoria desborde las veredas del palacio municipal de Tigre y se realice un corte en la Avenida Cazon mañana a las 18 hs. El exito estara ligado seguramente a la convocatoria que tenga la manifestacion pacifica.
La mujer, entre sollozos, le pidió al ladrón que no la matara, que estaba embarazada. Al tiempo que le decía eso, el asaltante apretó el gatillo dos veces. El mecanismo del arma falló y el proyectil no salió. Entonces, el ladrón le gritó a su víctima: "Callate, h... de p..., lo mismo me dijiste la otra vez".
En ese momento, María advirtió que el hombre que había estado a punto de matarla y el cómplice que vigilaba en la puerta de su local eran los mismos que la habían asaltado meses antes, en mayo.
María -que solicitó que no se revelara su identidad, por temor a represalias-, al igual que otros comerciantes del centro de la localidad de General Pacheco, en el partido de Tigre, viven con miedo por la sucesión de robos que sufrieron en 2008. Ella y los empleados de un local de venta de productos de granja fueron los últimos en ser asaltados, dos días antes de la Navidad.
"Durante 2008 me asaltaron tres veces. Dos de esos asaltos ocurrieron el mismo día. El primero fue a las 16.30. Uno de mis vecinos avisó a la policía; hubo una persecución y capturaron al ladrón, que llevaba encima la mercadería que me había robado. Después de declarar en la comisaría, volví a mi negocio. Cuando estaba por cerrar, me asaltaron nuevamente. Otra vez, la policía detuvo al ladrón. Cuando regresé a la comisaría para declarar por el segundo asalto, el sospechoso del primer robo ya no estaba. Como era menor, lo habían liberado", relató Martín Armendáriz, que tiene su local en Irigoyen y Jujuy.
Armendáriz integró un grupo de más de 50 comerciantes de General Pacheco que hace tres meses se reunió con el jefe de la Policía Distrital de Tigre y con el secretario de Seguridad del municipio para reclamar medidas de prevención de los asaltos.
"Prometieron que harían más patrullajes. Asignaron a dos hombres de la Policía Buenos Aires II para recorrer la zona. No volvimos a sufrir esas jornadas de cinco negocios asaltados en un día, pero el 23 de diciembre le robaron a una colega y a la gente del local que vende productos de granja. Seguimos teniendo miedo porque sabemos que en cualquier momento nos puede tocar nuevamente. La policía hace lo que puede, reacciona, pero no da abasto", agregó Armendáriz.
Zona castigadaLa mayoría de los asaltos ocurrieron durante el día, en una zona comercial que está a tres cuadras de la comisaría y a dos cuadras y media de la fiscalía descentralizada de General Pacheco.
Carlos Sardou, otro comerciante de la zona, también sufrió la repetición de robos en un mismo día.
"A mí me asaltaron 12 veces en un año y medio. Dos de esos robos ocurrieron el mismo día. Fue hace casi un año. A la mañana temprano entró un ladrón en el negocio y se llevó el horno de microondas. Antes, me dio vuelta la caja registradora y me tiró la panchera. Pude avisar a la policía y lo detuvieron a cinco cuadras del local. Entonces, fui a la comisaría, hice la denuncia y declaré, después de regresar al negocio, no pasaron más de veinte minutos que entró una pareja; a punta de pistola, me pidieron que les diera la plata que tenía. No había terminado de acomodar el desastre que me había hecho el otro ladrón que ya me estaban asaltando de nuevo", recordó Sardou, resignado.
Según el comerciante, cinco de los 12 asaltos fueron cometidos por la misma pareja y sólo en uno de los hecho hubo un detenido, que salió libre rápidamente porque era menor.
"El problema que surgió con esta ola de asaltos es que las empleadas no quieren trabajar más porque tienen miedo. A una de las chicas que trabaja conmigo le pusieron dos veces el revólver en la cabeza y no quiere venir más. Además, se trabaja mal. Desconfiamos de todos y así no se puede vender, porque uno no sabe si le está abriendo la puerta a un cliente o a un ladrón", expresó Santiago, otro comerciante de la zona que, al igual que María, solicitó que se mantuviera su nombre en reserva, por temor a la venganza de los malvivientes. fuente: diario La Nacion
El plantel de Tigre, subcampeón del pasado torneo Apertura, viajará rumbo a la ciudad de Mar del Plata, donde efectuará buena parte de la preparación camino al comienzo del Clausura 2009.
El equipo de Victoria, dirigido por Diego Cagna, partirá hacia la apuntada ciudad balnearia con 34 jugadores, seis de ellos componentes de las divisiones inferiores.
La lista de futbolistas que desde mañana trabajará en Mar del Plata la componen los arqueros Daniel Islas, Luis Ardente, Lucas Abud y Damián Serrano, los defensores Pablo Jerez, Norberto Paparatto, Juan Carlos Blengio, José San Román, Rodolfo
Los mediocampistas Sebastián Rosano, Diego Castaño, Jonathan Blanco, Sebastián Rusculleda, Lucas Oviedo, Martín Morel, Matías Giménez, Rubén Botta, Walter Sánchez (1989), Gregorio Abregú (1989) y Gerardo Brítez (1988).
Y los delanteros Carlos Luna, Leandro Lázzaro, Leonel Altobelli, Facundo Pumpido, Mauro Villegas, Jeremías Attadía, Néstor Ayala y Leandro Leguizamón (1988).
Tanto el delantero Cristian Bardaro (se está recuperando de una operación en su rodilla izquierda) como el defensor Maximiliano Oliva (está afectado al seleccionado Sub 20 de la Argentina que participará en el Sudamericano de Venezuela) no tomarán parte de la pretemporada.
El equipo "azulgrana" se alojará en el Hotel 13 de Julio de la Federación de Trabajadores de Luz y Fuerza y trabajará en la cancha del club Kimberley.
En principio, los amistosos previstos son ante Argentinos Juniors (lunes 19), Huracán (miércoles 21) e Independiente Rivadavia de Mendoza (sábado 24).
Una vez concluido este partido, la delegación tigrense emprenderá el retorno a la ciudad de Buenos Aires y las prácticas se retomarán en el Hindú Club de Don Torcuato el lunes 26 del corriente.
Su sitio web es http://www.marcopoloinnnautico.com
El delta del Tigre es un clásico a sólo una hora de la Ciudad de Buenos Aires, presenta una oferta de paseos, que incluyen hospedaje y comida. Al navegar sus ríos y canales la magia se descubre en cantidad de islas de colorida vegetación combinadas con una excelente infraestructura hotelera y recreativa, transformando los días en el Delta en un recuerdo inolvidable. Hubo un tiempo en que el inmenso Delta del Tigre fue un gran núcleo productor fruti hortícola. Las quintas rebosantes de verduras y frutas y cada quintero con su lancha transportaba su mercadería hasta el continente. Cestos de mimbre cargados de tomates hoy son casi historia en el puerto de frutos, transformado en un centro turístico que recibe miles de visitantes por día. Aquí se revive el pasado, siendo una ciudad con 400 años de historia, dejando testimonio en sus museos o en las fachadas de mansiones de la Belle Epoque. El Tigre de hoy, tiene su parque de diversiones, restaurantes, reconocidas plazas y plazoletas. El asombro es constante, ante el paso de pintorescas lanchas particulares, colectivas y taxis, barcos, catamaranes, almaceneras y las que transportan el correo, combustible, los alumnos a las escuelas, el banco flotantes, y todo lo necesario para la vida en las islas, siempre con la hermosura de estas tierras bañadas por un río dorado que transforma la materia en vida.
En 1910 comenzó la construcción de este Museo, bajo la dirección y proyecto de la firma Dubois y Pater. El Tigre Club fue construido en 1910 en el Paseo Victoria 972. Ese mismo año recibió la visita de importantes personalidades argentinas y extranjeras, que asistían a los festejos organizados por el centenario de la Revolución de Mayo. El Casino sería habilitado en 1927. Sus principales financistas fueron Ernesto Tornquist, Luis García y Emilio Mitre. El edificio de dos plantas, abunda en columnas dóricas simples, semi columnas, pilastras, arquerías, y motivos ornamentales de palmetas, guirnaldas de flores, hojas de laurel (emblema de la gloria) y de encina (emblema de la fuerza). El poeta Rubén Darío, quien escribió allí su poema "Divagaciones", el presidente Julio Argentino Roca y la Infanta Isabel fueron algunos de sus ilustres visitantes. En 1912 se inauguró su casino y pronto se transformó en uno de los principales centros de recreación del país. El casino funcionaba de diciembre a marzo y disponía de veinticinco mesas de ruleta y punto y banca (las primeras del país). Fue cerrado en 1933 por decisión judicial y pronto se abrió el Casino de Mar del Plata. El edificio del Tigre Club es de estilo renacentista, con escaleras de mármol de Carrara, espejos venecianos y columnas de base de bronce y la parte superior estucadas (masa de yeso y cola). El techo de su salón principal está decorado con un fresco del artista español Julio Vila y Prades. Cuenta además con un arco que nace en su entrada principal, cruza el Paseo Victorica y finaliza en una glorieta sobre la orilla del río Luján. Al lado del Tigre Club funcionaba el Tigre Hotel, otro edificio de gran calidad arquitectónica. Mucha gente suele confundirlos, aunque el Tigre Hotel fue demolido en 1942. El proyecto por recuperar el Tigre Club y transformarlo en un museo nació en 1990, por iniciativa del entonces intendente Ricardo Ubieto. Aunque entre 1983 y 1997 funcionó allí el Concejo Deliberante, décadas de abandono y uso inapropiado dejaron al edificio casi en ruinas. El arquitecto Guillermo Zwanck fue quien coordinó las obras de remodelación, en un proyecto dirigido por el también arquitecto Hugo Maciñeiras.
Sarmiento conoció el Delta mientras hacía una inspección de la zona como jefe del Departamento de Escuelas, y quedó tan maravillado con lo que allí vio, que decidió organizar un viaje de exploración para incitar a los ciudadanos de Buenos Aires a poblar las maravillosas islas, ríos y arroyos. Esto ocurrió alrededor de 1850. Desde pequeño, el Delta lo inquietaba. Sus mapas y pinturas le hacían acordar al famoso río Nilo y a los canales de Venecia, que tuvo la suerte de conocer durante sus viajes. La lectura del excelente libro de Marcos Sastre, llamado “El Tempe Argentino” (editado por primera vez en 1858) fue lo que le faltaba para decidirse. En 1860, Sarmiento ya tenía su casa en el Delta. Dicen los libros de historia que tomó posesión de su isla disparando al aire simbólicos tiros con su arma de fuego, como hacían los conquistadores estadounidenses a medida que expulsaban a los indios de su territorio. La llamo "Prócida" por la pequeña isla que se encuentra frente a la ciudad italiana de Nápoles, en el sur de Italia, y construyó dentro de su isla un hermoso puente al que bautizó igual al de la ciudad de Venecia, "Rialto". La casa es una pequeña construcción de madera con techo de tejas. Según los historiadores de la casa, entre los que se encuentran María del Carmen Magaz y María Beatriz Arévalo, la planta baja era libre, mientras que la planta alta era donde se encontraba la única habitación que posee la casa. Las paredes, construidas con tablas prefabricadas, nos dan la idea de que se trata de una arquitectura mucho más elaborada de lo que pueda imaginarse a simple vista. El mismo Sarmiento, luego de casi treinta años de vivir en el delta, seguía insistiendo en la lógica de las casas de madera. "Ni piedra ni ladrillos" sintetiza en un artículo titulado "Arquitectura y paisajes isleños" (1885) publicado en uno de los diarios más importantes del momento de la ciudad de Buenos Aires. "En el Delta, el sauce es el material ideal para la construcción. La novedad introducida en las islas es la casita de madera, la arquitectura americana. Un progreso que deseáramos ver introducido a lo largo de todo nuestro país", afirmaba. Sin embargo, los lujos de la arquitectura europea también llegaron al Delta y le impregnaron el toque de romanticismo y glamour que poco tiene la funcionalidad americana. Sarmiento murió en 1895. Carlos Delcasse adquirió la casa y luego la donó a una institución de bien público, que a su vez la donó al Consejo Nacional de Educación. En 1966, un decreto del Presidente Illía la declaró como Monumento Histórico Nacional y, gracias a ello, hoy se conserva parecida al resto de las casas madereras del delta. Aunque no hay que olvidar que todas vinieron después de la de Sarmiento.
Emergencias
Policía 911
Emergencias de Salud 107
Servicio de Emergencias (SET)
4512-9997 / 4512-9998 / 4512-9999
COT (Centro de Operaciones de Tigre)
Ruta 197 y Pasteur, Talar
4512-9963 al 67
Secretaria de Protección Ciudadana de Tigre
Ruta 197 y Pasteur, Talar
4740-0107
Comando Patrullas de Tigre
4580-5227 / 4580-5228 / 4580-5229
Comisarías
Jefatura Departamental Conurbano Norte
Cazon y Montes de Oca
4580-5444 / 5480-5223
Jefatura Distrital de Tigre
B.Lynch 1186
4580-5447/5430
Comisaría Primera
Bordieu 548, Tigre
4580-5222
Comisaría Segunda
H. Yrigoyen 741, Gral. Pacheco
4512-9763
Comisaría Tercera
Ruta 202 y Riobamba, Don Torcuato
4513-2785
Destacamento Bancalari
Carlos Pellegrini 1336, Bancalari
4846-9010
Comisaría Cuarta
Roca 565, Benavidez
03327–481200 / 03327-482164
Comisaría Quinta
Gelly y Obes entre Hernán Cortés y Hernandarias, Barrio Almte. Brown, El Talar
4512-9792
Comisaría Sexta
Ruta 197 y Suiza, Talar
4726-6206
Destacamento Ricardo Rojas
Lacasse 3048, Ricardo Rojas
O3327-444456
Destacamento Los Troncos
Dardo Rocha y Lujan, Los Troncos
4512-9794
Destacamento Rincón de Milberg
Av. Santa María 2565, Rincón
4580-5940
Subcomisaría Delta
Vivanco y Montes (estación Delta en Tigre)
4580-5526
Comisaría de la Mujer
Av. De los Constituyentes 410, frente al hospital de General Pacheco
Jefatura Departamental San Isidro IX
Av. Cazón y Montes de Oca, Tigre
4580-5444 / 4580-5223
Destacamento Infantería Tigre
Luis García 1081, Tigre
4580-5445
Departamento INTERPOL - Oficina Tigre
Lavalle 520, Tigre
4749-7356
Dependencias policiales isleñas
Del Cuartel Central
Parana y Carapachay
4728-0041
Puesto Darsena
Lavalle 733 Tigre
4580-5224
Destacamento Río Capitán
Río Capitán y Toro
4728-1885;
Destacamento Paraná Mini
4728-1883
Destacamento Arroyo Borches
4728-1884
Comisaría de Islas de la Pol. de la Pcia. de Bs.As.
Paraná de las Palmas y Río Carapachay, Islas
4728-0041
Comisaría de Islas Jefatura Dep. Conurbano Norte
Lavalle 733, Tigre
Patrulla Bonaerense Calle Saavedra e/Mendoza y Alvear, Tigre
4580-5447
Jefatura de Coordinación de Investigaciones
Av. del Libertador 1049, San Fernando
4745-7522
Dirección de Investigaciones Oficina de Transición
Bourdieu 566, Tigre
4749-1516 / 1456
Prefectura Zona Delta
Lavalle 13, Tigre
4512-4900 / 4512-4903
Prefectura Naval de Tigre
General Mitre 165, Tigre
4512-4904
Prefectura Nacional Naval
Av. Madero 235, Capital Federal
4318-7400
Delegaciones del Municipio de Tigre
Palacio Municipal de Tigre
Av. Cazón 1514
4512-4400
Delegación Benavidez
Ituzaingó 1750
Delegación Dique Luján
12 de Octubre 943
03488-444644
Delegación General Pacheco
Santiago del Estero 350
4512-9970 al 72
Delegación El Talar
Pasteur 1319
4512-9973 al 75
Delegación Don Torcuato Oeste
Estrada 1150
4513-2520 al 23
Delegación Don Torcuato Este
Triunvirato y San Martín de Tours
4513-2524
Delegación Ricardo Rojas
Blandengues y Avellaneda
4513-2525 / 2526
Delegación Rincón de Milberg
Santa María y 9 de Julio
4512-4488 al 90
Delegación Troncos del Talar
Independencia y Marconi
4512-9976 al 79
Concejo Deliberante
Paseo Victorica 902
4512-4503/4
Bomberos Tigre
Pedro Guareschi 462
4749-2222/3620
Bomberos Don Torcuato
Ombú 2858, Baires
4727-4444 / 4727-0082
Bomberos Gral. Pacheco
Hipólito Irigoyen 560
4740-2222 / 4740-2724 / 4736-2222
Bomberos Rincón de Milberg
Av. Santa María de las Conchas 3765
4731-2222
Bomberos Troncos del Talar
Lisandro de la Torre 2018
4715-2222 / 4715-4296
Destacamento Nº1 Ricardo Rojas
Avellaneda 2443
03327-443772 / 4727-5061
Cuartel Central Benavidez
Roca 1901 esquina La Rioja
03327-481010
Destacamento Nº1 Dique Luján
12 de Octubre esquina Alberdi
03488-443777
Servicios
AySA
Avda. Cazón 1420, Tigre
4731-1317/6319-3250
Edenor
4346-8400
Gas Natural
0810-333-4622
OMIC (Oficina Municipal de Información al Consumidor)
Las Heras 1679 esquina Kennedy, El Talar
4512-9909
Dirección de Zoonosis
Pueyrredón 211 Bº San José (El Detalle)
4512-4568
Registro de la propiedad automotor con competencia exclusiva en maquinaria agrícola, vial e industrial y de créditos prendarios de tigre
Bourdieu 570, Tigre
4749-0022 / 4749-0960
Registro del Automotor N° 1
Sarmiento 509, Tigre
4749-4707
Registro del Automotor N° 3
Italia 1287, Tigre
4749-5577
Registro Nacional - Dirección Nacional de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios
Estrada 728, Tigre
4749-0443
Registro Provincial de las Personas
Av. Cazón 1378, Tigre
4749-2043
Anses
Hipólito Irigoyen casi esquina Saavedra
4736-9060
Pami
Cazon 966, Tigre
4580-5586
Dirección Provincial de Rentas
Av. Cazón 727, Tigre
4749-5601
Aduana Tigre
Av. Cazón 201, Tigre
4749-0341
I.N.T.A.
Sarmiento 160, Tigre
4749-0181
TTT (Turnos Telefónicos de Tigre)
0810-444-3400
SET (servicio de emergencias Tigre)
4512-4997 / 4512-4998 / 4512-4999
Centro de Apoyo a la Nutrición
Av. De los Constituyentes 3284, Las Tunas
03327-441657
Centro de Atención a la Persona con Discapacidad
Ruta 197 y Canadá
4736-4928
Hospital de Gral. Pacheco
Av. de los Constituyentes (Ruta 9) 351
4736-0157/0154
Hospital Materno Infantil Dr. Valentín Nores
Casareto 118, Tigre
4731-7600/1/2/3
Centro de Salud de Don Torcuato
Arata y España, Don Torcuato
4513-2533
Centro de Salud de Baires
Blandengues
4513-2532
Centro de Salud Alte. Brown
Gelly Obes y Hernán Cortez, El Talar
4512-9986
Centro de Salud Benavidez
Alvear y Marabotto
03327-482904
Centro de Salud Carupa
Ruperto Mazza 1154
4512-4513
Centro de Salud Canal
4512-4518
Centro de Salud Dique Luján
12 de Octubre y 9 de Julio, Dique Lujan
03488-444467
Centro de Salud El Arco
Guido Spano y Falcón, Benavídez
03327-485755
Centro de Salud La Paloma
Av. La Paloma entre Monteagudo y Paraguay
4512-9988
Centro de Salud Los Troncos
Escalada 598
4512-9987
Centro de Salud Las Tunas
Carlos Tejedor y Callao – Gral. Pacheco
03327-441044
Centro de Salud de Rincón
Santa Maria e Irala, Rincón de Milberg
4512-4517
Centro de Salud Ricardo Rojas
Richieri y Elizalde, Km 38
4512-9988
Centro de Salud Río Capitán
Río Capitán y Arroyo El Toro, 1ra sección de Islas del delta
4728-0056
Secretaría de Política Sanitaria y Desarrollo Humano
Bourdieu 460, Tigre
4512-4480 al 82.
Desarrollo Humano
Albarellos 563, Tigre
4512-4483/83
Judiciales
UFI Tigre
Entre Rios y Jose Maria Paz, Gral Pacheco
4512-9904
UFI Benavidez
Roca entre Salta y Tucuman
03327-486350
UFI El Talar
Ruta 197 y Suiza
4726-3966
Juzgado de Paz de Tigre
Italia 1448, Tigre
4731-0844