







Su sitio web es http://www.marcopoloinnnautico.com
Su sitio web es http://www.marcopoloinnnautico.com
El delta del Tigre es un clásico a sólo una hora de la Ciudad de Buenos Aires, presenta una oferta de paseos, que incluyen hospedaje y comida. Al navegar sus ríos y canales la magia se descubre en cantidad de islas de colorida vegetación combinadas con una excelente infraestructura hotelera y recreativa, transformando los días en el Delta en un recuerdo inolvidable. Hubo un tiempo en que el inmenso Delta del Tigre fue un gran núcleo productor fruti hortícola. Las quintas rebosantes de verduras y frutas y cada quintero con su lancha transportaba su mercadería hasta el continente. Cestos de mimbre cargados de tomates hoy son casi historia en el puerto de frutos, transformado en un centro turístico que recibe miles de visitantes por día. Aquí se revive el pasado, siendo una ciudad con 400 años de historia, dejando testimonio en sus museos o en las fachadas de mansiones de la Belle Epoque. El Tigre de hoy, tiene su parque de diversiones, restaurantes, reconocidas plazas y plazoletas. El asombro es constante, ante el paso de pintorescas lanchas particulares, colectivas y taxis, barcos, catamaranes, almaceneras y las que transportan el correo, combustible, los alumnos a las escuelas, el banco flotantes, y todo lo necesario para la vida en las islas, siempre con la hermosura de estas tierras bañadas por un río dorado que transforma la materia en vida.
En 1910 comenzó la construcción de este Museo, bajo la dirección y proyecto de la firma Dubois y Pater. El Tigre Club fue construido en 1910 en el Paseo Victoria 972. Ese mismo año recibió la visita de importantes personalidades argentinas y extranjeras, que asistían a los festejos organizados por el centenario de la Revolución de Mayo. El Casino sería habilitado en 1927. Sus principales financistas fueron Ernesto Tornquist, Luis García y Emilio Mitre. El edificio de dos plantas, abunda en columnas dóricas simples, semi columnas, pilastras, arquerías, y motivos ornamentales de palmetas, guirnaldas de flores, hojas de laurel (emblema de la gloria) y de encina (emblema de la fuerza). El poeta Rubén Darío, quien escribió allí su poema "Divagaciones", el presidente Julio Argentino Roca y la Infanta Isabel fueron algunos de sus ilustres visitantes. En 1912 se inauguró su casino y pronto se transformó en uno de los principales centros de recreación del país. El casino funcionaba de diciembre a marzo y disponía de veinticinco mesas de ruleta y punto y banca (las primeras del país). Fue cerrado en 1933 por decisión judicial y pronto se abrió el Casino de Mar del Plata. El edificio del Tigre Club es de estilo renacentista, con escaleras de mármol de Carrara, espejos venecianos y columnas de base de bronce y la parte superior estucadas (masa de yeso y cola). El techo de su salón principal está decorado con un fresco del artista español Julio Vila y Prades. Cuenta además con un arco que nace en su entrada principal, cruza el Paseo Victorica y finaliza en una glorieta sobre la orilla del río Luján. Al lado del Tigre Club funcionaba el Tigre Hotel, otro edificio de gran calidad arquitectónica. Mucha gente suele confundirlos, aunque el Tigre Hotel fue demolido en 1942. El proyecto por recuperar el Tigre Club y transformarlo en un museo nació en 1990, por iniciativa del entonces intendente Ricardo Ubieto. Aunque entre 1983 y 1997 funcionó allí el Concejo Deliberante, décadas de abandono y uso inapropiado dejaron al edificio casi en ruinas. El arquitecto Guillermo Zwanck fue quien coordinó las obras de remodelación, en un proyecto dirigido por el también arquitecto Hugo Maciñeiras.
Sarmiento conoció el Delta mientras hacía una inspección de la zona como jefe del Departamento de Escuelas, y quedó tan maravillado con lo que allí vio, que decidió organizar un viaje de exploración para incitar a los ciudadanos de Buenos Aires a poblar las maravillosas islas, ríos y arroyos. Esto ocurrió alrededor de 1850. Desde pequeño, el Delta lo inquietaba. Sus mapas y pinturas le hacían acordar al famoso río Nilo y a los canales de Venecia, que tuvo la suerte de conocer durante sus viajes. La lectura del excelente libro de Marcos Sastre, llamado “El Tempe Argentino” (editado por primera vez en 1858) fue lo que le faltaba para decidirse. En 1860, Sarmiento ya tenía su casa en el Delta. Dicen los libros de historia que tomó posesión de su isla disparando al aire simbólicos tiros con su arma de fuego, como hacían los conquistadores estadounidenses a medida que expulsaban a los indios de su territorio. La llamo "Prócida" por la pequeña isla que se encuentra frente a la ciudad italiana de Nápoles, en el sur de Italia, y construyó dentro de su isla un hermoso puente al que bautizó igual al de la ciudad de Venecia, "Rialto". La casa es una pequeña construcción de madera con techo de tejas. Según los historiadores de la casa, entre los que se encuentran María del Carmen Magaz y María Beatriz Arévalo, la planta baja era libre, mientras que la planta alta era donde se encontraba la única habitación que posee la casa. Las paredes, construidas con tablas prefabricadas, nos dan la idea de que se trata de una arquitectura mucho más elaborada de lo que pueda imaginarse a simple vista. El mismo Sarmiento, luego de casi treinta años de vivir en el delta, seguía insistiendo en la lógica de las casas de madera. "Ni piedra ni ladrillos" sintetiza en un artículo titulado "Arquitectura y paisajes isleños" (1885) publicado en uno de los diarios más importantes del momento de la ciudad de Buenos Aires. "En el Delta, el sauce es el material ideal para la construcción. La novedad introducida en las islas es la casita de madera, la arquitectura americana. Un progreso que deseáramos ver introducido a lo largo de todo nuestro país", afirmaba. Sin embargo, los lujos de la arquitectura europea también llegaron al Delta y le impregnaron el toque de romanticismo y glamour que poco tiene la funcionalidad americana. Sarmiento murió en 1895. Carlos Delcasse adquirió la casa y luego la donó a una institución de bien público, que a su vez la donó al Consejo Nacional de Educación. En 1966, un decreto del Presidente Illía la declaró como Monumento Histórico Nacional y, gracias a ello, hoy se conserva parecida al resto de las casas madereras del delta. Aunque no hay que olvidar que todas vinieron después de la de Sarmiento.
En Tigre no sólo los goles de Morel o la inteligencia de Castaño son bien vistos, también la labor defensiva del conjunto de Cagna fue sobresaliente, por ello no es de extrañar que Norberto Paparatto pueda seguir su carrera en el futbol inglés.
El club interesado es el Cardiff de la Segunda División y estaría dispuesto a pagar el millón de dólares que Tigre pidió por la totalidad del pase del defensor.
Teniendo en cuenta que el Matador sólo posee el 50%, y que el otro 50% es del jugador. A Tigre ingresarían 500.000 dólares. Igual, en Victoria preferirían que emigre recién en junio, y no a mitad de temporada.
En caso de no contar con Paparatto para el próximo Clausura, en Victoria sueñan con el Flaco Schiavi, uno de los efensores más pretendidos en este mercado de verano. Parece que Tigre podría sufrir una pérdida muy importante de cara al próximo Torneo Clausura 2009. Martín Morel, quien fue la figura excluyente del "Matador" en el reciente Apertura 2008, podría ser el reemplazante de Damian Manso en Liga Deportiva Universitaria de Quito. Según los medios ecuatorianos, el "Piojo" será transferido en las próximas semanas (se cayó lo de Arabia Saudita, pero no renovará su contrato con Liga) y señalan al enganche del "Matador" como su sustituto natural. A pesar de que le llegaron ofertas desde México y Grecia, Morel ve con mejores ojos irse al fútbol ecuatoriano, más precisamente al último campeón de América.
El proyecto Palcos del Rowing consta de 2 torres de alto standing, situadas en el que posiblemente sea el mejor solar de Tigre.
Las 2 torres están rodeadas de más de 6.000 m2 de jardines, con piscina, gimnasio, SPA, canchas de tenis, etc.
Tigre es un barrio de primera y segunda residencia de clase media alta (similar a Sitges, en El Garraf, cerca de Barcelona), con excelentes comunicaciones con la ciudad (2 líneas de ferrocarril y 2 autopistas).
La fecha de entrega está prevista para Agosto de 2010 (torre 1) y Agosto de 2011 (torre 2).
Las viviendas de Palcos del Rowing son una excelente inversión:
- Tigre es un excelente barrio: situado frente al Río de la Plata, muy bien comunicado con la ciudad de Buenos Aires, con viviendas de alto standing, de primera y segunda residencia, y una importante actividad deportiva y de ocio los fines de semana.
- En el mejor solar de Tigre: situado en primera línea del río, con excelentes vistas y grandes zonas ajardinadas.
- La construcción es de excelente calidad: las viviendas son amplias, los materiales de gran calidad, las vistas excepcionales.
- La demanda de alquileres es alta: en Tigre vive gente de clase media-alta, que le gusta estar en un entorno natural de gran calidad y con mucha actividad comercial y de ocio.
- La Rentabilidad es alta: este tipo de viviendas tienen mucha demanda, y la rentabilidad puede superar el 10% anual (DYPSA garantiza por contrato un 6% anual).
- La Plusvalía es alta: en Argentina los precios inmobiliarios aumentan entre un 15% y un 25% anualmente y los contratos de compraventa son transferibles (pueden ser cedidos antes de escriturar).
- Los precios son bajos (aún): entre 995 €/m2 y 1.450 €/m2.
Descripción de la situación:
El proyecto Palcos del Rowing está situado frente al rio, en medio de un entorno natural de gran belleza, el Delta del Tigre, una zona de gran actividad deportiva y comercial.
Tigre es un excelente barrio situado frente al Río de la Plata, muy bien comunicado con la ciudad de Buenos Aires, con viviendas de alto standing, de primera y segunda residencia, y una importante actividad deportiva y de ocio los fines de semana.
Rodeado de todos los servicios necesarios para disfrutar de una vida más cómoda: zona comercial y de ocio, hospitales, colegios, zonas deportivas, excelentes comunicaciones tanto en transporte público (tren de cercanías y autobuses), como privado (2 autopistas).
DYPSA es una empresa comprometida con lograr la máxima satisfacción de cada uno de sus clientes.
Realmente ofrece valor agregado en cada uno de los proyectos inmobiliarios que lleva a cabo.
La experiencia de casi 40 años en el mercado y el éxito de sus emprendimientos avalan su que hacer diario.
DYPSA es la única empresa argentina de Real Estate reconocida internacionalmente, con oficinas en Madrid, Barcelona y en otras ciudades de Europa. Destacadas personalidades de España han adquirido unidades construidas por esta desarrolladora, con amplia satisfacción. El público europeo sabe que con DYPSA tiene la garantía de poder cristalizar sus intenciones de compra, de hecho, el 60% de los compradores de proyectos de la compañía son público extranjero.
También es importante destacar que DYPSA se caracteriza por la excelente localización de sus emprendimientos. En este sentido, sólo hace emprendimientos con verdadero valor diferencial, desde ubicaciones destacadas por poseer vistas únicas hasta lugares que suelen ser irrepetibles, sobre solares muy especiales.
En DYPSA se realizan proyectos de avanzada, catalogados del máximo nivel en su segmento. Esto ha llevado a la empresa, por ejemplo, a ser galardonada con los “International Property Awards” 2006 y 2007 por su proyecto RENOIR, un premio que se otorga en Inglaterra por la excelencia en construcción de inmuebles de nivel internacional.
En la actualidad, debido a la coyuntura del negocio inmobiliario mundial, la Argentina tiene una interesante oportunidad de crecimiento con el segmento de público extranjero.
Creemos que las unidades residenciales de alto nivel, con servicios diferenciales atractivos y excelentes construcciones, en ubicaciones privilegiadas, a precios increíbles para Europa, todavía tendrá un crecimiento de precios muy importante.
Asimismo, para los próximos años hay una fuerte tendencia hacia los negocios comerciales y de renta, con excelentes proyecciones, estamos trabajando para desarrollar este negocio en ubicaciones privilegiadas y satisfacer los requerimientos de nuestros inversores.
Algo importante para destacar es que Buenos Aires se ha convertido en una de las ciudades más requeridas del mundo en materia de turismo internacional, y quienes buscan propiedades en el exterior y conocen Buenos Aires ven una excelente oportunidad en invertir en nuestros ladrillos. Además de poder disfrutar de una ciudad cosmopolita con infinidad de propuestas de entretenimiento, gastronomía, arte y cultura, es un lugar estratégico para establecer una base en América Latina.
Lo positivo es que con la escapada del pais de los inversionistas, los inmuebles podrian caer hasta el 50% del valor, dicen comentarios mas optimistas para quienes tienen un ahorrito para comprar su primer terreno o casa, no asi para quienes las venden y las inmobiliarias.
JURISDICCION | Monto | % del TOTAL |
Unidad Intendente | $ 17,861,908 | 3.36% |
Secretaría de Gobierno | $ 9,292,300 | 1.75% |
Sec. de Economía, Hacienda y Administración | $ 13,794,912 | 2.60% |
Sec. de Política Sanitaria y Desarrollo Humano | $ 69,008,322 | 12.98% |
Sec. de Inversión Pública, Urbanismo y Gestión Ambiental. | $ 252,749,440 | 47.55% |
Sec. de Servicios Públicos. y Conservación de Infraestructura | $ 137,673,651 | 25.90% |
Sec. de Protección Ciudadana | $ 16,917,400 | 3.18% |
HCD | $ 4,960,500 | 0.93% |
Deuda Pública | $ 9,280,729 | 1.75% |
TOTAL | $ 531,539,162 | 100.00% |
OBRAS DE INFRAESTRUCTURA DE ACCESOS Y CALLES | Monto en $ |
Reconstrucción, fresado y reencarpetado de Rutas 197 y 202 | 22.500.000 |
Fresado, reparación y ejecución. Carpeta asfáltica ex ruta 9 | 3.000.000 |
Ensanche y pavimentación Av. Larralde e/acceso Tigre y Sta. María de Oro | 2.500.000 |
Pavimento Av. Paul Groussac e/197 y Estación López Camelo | 24.200.000 |
Ensanche ruta provincial 27 | 54.000.000 |
Pavimento Av. Belgrano e/Boulogne Sur Mer y Colectora Panamericana | 16.000.000 |
Repavimentación en áreas periurbanas | 37.500.000 |
SUBTOTAL | 159.700.000 |
OTRAS OBRAS | Monto en $ |
Agua y Cloacas | 24.200.000 |
Polideportivo Las Tunas | 2.000.000 |
Construcción Hospital | 5.000.000 |
Centros Comerciales | 3.000.000 |
Paseo Gral. Lavalle e/Puente Sacristi y Puente Rocha | 5.000.000 |
Saneamiento hidráulico ambiental área zanjón Pacheco | 14.000.000 |
Saneamiento hidráulico ambiental área zanjón Bibiloni | 6.000.000 |
Plan Nacional de Viviendas | 5.000.000 |
Otras obras | 22.754.490 |
SUBTOTAL | 87.479.490 |
TOTAL PLAN DE OBRAS | 247.179.490 |
El Comedor Comunitario y Merendero El Maná del barrio Las Tunas de General Pacheco recibió un subsidio por parte del Municipio de Tigre para la compra de un freezer para la mantención de alimentos perecederos que consumen los más de 400 niños que concurren semanalmente al lugar.
Enterado de la necesidad de un freezer para conservar las bebidas y alimentos de los niños, justo en una época de altas temperaturas, el Intendente Zamora dispuso rápidamente el recurso.
De esta forma, la Directora General de Asistencia Social, Micaela Ferraro, hizo entrega del cheque (por el monto de $ 1889) en el propio comedor, acompañada de la concejala Marta Vega.El Maná es referente en la zona, acompañando desde hace más de 8 años a los niños y a las familias que tienen menos recursos económicos. Reúne a más de 400 chicos, proporcionándoles alimento, paseos de recreación y esparcimiento, además de un espacio para el apoyo escolar de los menores.
Detalle de las actividades a realizarse en distintas localidades del municipio durante el presente mes.
Museo Casa de D. F. Sarmiento
Río Sarmiento y Arroyo Los Reyes – Delta de Tigre
Viernes, sábados y domingos de 12.00 a 18.00 horas.
Museo de la Reconquista
Av. Liniers y Padre Castañeda – ciudad de Tigre
Viernes, sábados y domingos de 12.00 a 18.00 horas.
Subsecretaría de Cultura
Av. Liniers 1601 – ciudad de Tigre
Lunes a viernes de 10.00 a 18.00 horas. Sábados, domingos y feriados de 14.00 a 18.00 horas.
DELEGACIÓN MUNICIPAL TRONCOS DEL TALAR
Av. Independencia y Marconi
Horario: lunes a viernes de 10.00 a 16.00.
CENTRO CULTURAL MUNICIPAL BENAVÍDEZ
Av. Alvear y La Rioja
Horario: lunes a viernes de 10.00 a 16.00.
DELEGACIÓN MUNICIPAL DON TORCUATO OESTE
Estrada 1150
Horario: lunes a viernes de 10.00 a 16.00.
DELEGACIÓN MUNICIPAL RINCÓN DE MILBERG
Santa María 2389
Horario: lunes a viernes de 10.00 a 16.00.
Pasteur 1319
Horario: lunes a viernes de 10.00 a 16.00.
Gran concurrencia de chicos, jóvenes y adultos en los encuentros amistosos de fútbol y voley.
En el marco de la realización de los Encuentros Deportivos Verano 2009, organizados por la Agencia Tigre Deportes, más de 800 chicos de distintos Polideportivos, disfrutan de los torneos recreativos amistosos de Fútbol y Voley.
Bajo la supervisión de profesores del Área de Torneos, participan en Fútbol 7 las categorías Sub 14 (95-96-97), Sub 18 (94-93-92-91), Sub 35 (74 a 90 inclusive) y Adultos (73 y anteriores), mientras que en Voley las categorías son Sub 14 (95-96-97), Sub 18 (94-93-92-91), Adultos Femenino (90 y anteriores) y Adulto Masculino (92 y anteriores).
Los encuentros no tienen en cuenta tabla de posiciones, pero cumplen con las formalidades de competencia, sumándose esta actividad a las Colonias de Verano que funcionan en cada Polideportivo municipal.
Emergencias
Policía 911
Emergencias de Salud 107
Servicio de Emergencias (SET)
4512-9997 / 4512-9998 / 4512-9999
COT (Centro de Operaciones de Tigre)
Ruta 197 y Pasteur, Talar
4512-9963 al 67
Secretaria de Protección Ciudadana de Tigre
Ruta 197 y Pasteur, Talar
4740-0107
Comando Patrullas de Tigre
4580-5227 / 4580-5228 / 4580-5229
Comisarías
Jefatura Departamental Conurbano Norte
Cazon y Montes de Oca
4580-5444 / 5480-5223
Jefatura Distrital de Tigre
B.Lynch 1186
4580-5447/5430
Comisaría Primera
Bordieu 548, Tigre
4580-5222
Comisaría Segunda
H. Yrigoyen 741, Gral. Pacheco
4512-9763
Comisaría Tercera
Ruta 202 y Riobamba, Don Torcuato
4513-2785
Destacamento Bancalari
Carlos Pellegrini 1336, Bancalari
4846-9010
Comisaría Cuarta
Roca 565, Benavidez
03327–481200 / 03327-482164
Comisaría Quinta
Gelly y Obes entre Hernán Cortés y Hernandarias, Barrio Almte. Brown, El Talar
4512-9792
Comisaría Sexta
Ruta 197 y Suiza, Talar
4726-6206
Destacamento Ricardo Rojas
Lacasse 3048, Ricardo Rojas
O3327-444456
Destacamento Los Troncos
Dardo Rocha y Lujan, Los Troncos
4512-9794
Destacamento Rincón de Milberg
Av. Santa María 2565, Rincón
4580-5940
Subcomisaría Delta
Vivanco y Montes (estación Delta en Tigre)
4580-5526
Comisaría de la Mujer
Av. De los Constituyentes 410, frente al hospital de General Pacheco
Jefatura Departamental San Isidro IX
Av. Cazón y Montes de Oca, Tigre
4580-5444 / 4580-5223
Destacamento Infantería Tigre
Luis García 1081, Tigre
4580-5445
Departamento INTERPOL - Oficina Tigre
Lavalle 520, Tigre
4749-7356
Dependencias policiales isleñas
Del Cuartel Central
Parana y Carapachay
4728-0041
Puesto Darsena
Lavalle 733 Tigre
4580-5224
Destacamento Río Capitán
Río Capitán y Toro
4728-1885;
Destacamento Paraná Mini
4728-1883
Destacamento Arroyo Borches
4728-1884
Comisaría de Islas de la Pol. de la Pcia. de Bs.As.
Paraná de las Palmas y Río Carapachay, Islas
4728-0041
Comisaría de Islas Jefatura Dep. Conurbano Norte
Lavalle 733, Tigre
Patrulla Bonaerense Calle Saavedra e/Mendoza y Alvear, Tigre
4580-5447
Jefatura de Coordinación de Investigaciones
Av. del Libertador 1049, San Fernando
4745-7522
Dirección de Investigaciones Oficina de Transición
Bourdieu 566, Tigre
4749-1516 / 1456
Prefectura Zona Delta
Lavalle 13, Tigre
4512-4900 / 4512-4903
Prefectura Naval de Tigre
General Mitre 165, Tigre
4512-4904
Prefectura Nacional Naval
Av. Madero 235, Capital Federal
4318-7400
Delegaciones del Municipio de Tigre
Palacio Municipal de Tigre
Av. Cazón 1514
4512-4400
Delegación Benavidez
Ituzaingó 1750
Delegación Dique Luján
12 de Octubre 943
03488-444644
Delegación General Pacheco
Santiago del Estero 350
4512-9970 al 72
Delegación El Talar
Pasteur 1319
4512-9973 al 75
Delegación Don Torcuato Oeste
Estrada 1150
4513-2520 al 23
Delegación Don Torcuato Este
Triunvirato y San Martín de Tours
4513-2524
Delegación Ricardo Rojas
Blandengues y Avellaneda
4513-2525 / 2526
Delegación Rincón de Milberg
Santa María y 9 de Julio
4512-4488 al 90
Delegación Troncos del Talar
Independencia y Marconi
4512-9976 al 79
Concejo Deliberante
Paseo Victorica 902
4512-4503/4
Bomberos Tigre
Pedro Guareschi 462
4749-2222/3620
Bomberos Don Torcuato
Ombú 2858, Baires
4727-4444 / 4727-0082
Bomberos Gral. Pacheco
Hipólito Irigoyen 560
4740-2222 / 4740-2724 / 4736-2222
Bomberos Rincón de Milberg
Av. Santa María de las Conchas 3765
4731-2222
Bomberos Troncos del Talar
Lisandro de la Torre 2018
4715-2222 / 4715-4296
Destacamento Nº1 Ricardo Rojas
Avellaneda 2443
03327-443772 / 4727-5061
Cuartel Central Benavidez
Roca 1901 esquina La Rioja
03327-481010
Destacamento Nº1 Dique Luján
12 de Octubre esquina Alberdi
03488-443777
Servicios
AySA
Avda. Cazón 1420, Tigre
4731-1317/6319-3250
Edenor
4346-8400
Gas Natural
0810-333-4622
OMIC (Oficina Municipal de Información al Consumidor)
Las Heras 1679 esquina Kennedy, El Talar
4512-9909
Dirección de Zoonosis
Pueyrredón 211 Bº San José (El Detalle)
4512-4568
Registro de la propiedad automotor con competencia exclusiva en maquinaria agrícola, vial e industrial y de créditos prendarios de tigre
Bourdieu 570, Tigre
4749-0022 / 4749-0960
Registro del Automotor N° 1
Sarmiento 509, Tigre
4749-4707
Registro del Automotor N° 3
Italia 1287, Tigre
4749-5577
Registro Nacional - Dirección Nacional de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios
Estrada 728, Tigre
4749-0443
Registro Provincial de las Personas
Av. Cazón 1378, Tigre
4749-2043
Anses
Hipólito Irigoyen casi esquina Saavedra
4736-9060
Pami
Cazon 966, Tigre
4580-5586
Dirección Provincial de Rentas
Av. Cazón 727, Tigre
4749-5601
Aduana Tigre
Av. Cazón 201, Tigre
4749-0341
I.N.T.A.
Sarmiento 160, Tigre
4749-0181
TTT (Turnos Telefónicos de Tigre)
0810-444-3400
SET (servicio de emergencias Tigre)
4512-4997 / 4512-4998 / 4512-4999
Centro de Apoyo a la Nutrición
Av. De los Constituyentes 3284, Las Tunas
03327-441657
Centro de Atención a la Persona con Discapacidad
Ruta 197 y Canadá
4736-4928
Hospital de Gral. Pacheco
Av. de los Constituyentes (Ruta 9) 351
4736-0157/0154
Hospital Materno Infantil Dr. Valentín Nores
Casareto 118, Tigre
4731-7600/1/2/3
Centro de Salud de Don Torcuato
Arata y España, Don Torcuato
4513-2533
Centro de Salud de Baires
Blandengues
4513-2532
Centro de Salud Alte. Brown
Gelly Obes y Hernán Cortez, El Talar
4512-9986
Centro de Salud Benavidez
Alvear y Marabotto
03327-482904
Centro de Salud Carupa
Ruperto Mazza 1154
4512-4513
Centro de Salud Canal
4512-4518
Centro de Salud Dique Luján
12 de Octubre y 9 de Julio, Dique Lujan
03488-444467
Centro de Salud El Arco
Guido Spano y Falcón, Benavídez
03327-485755
Centro de Salud La Paloma
Av. La Paloma entre Monteagudo y Paraguay
4512-9988
Centro de Salud Los Troncos
Escalada 598
4512-9987
Centro de Salud Las Tunas
Carlos Tejedor y Callao – Gral. Pacheco
03327-441044
Centro de Salud de Rincón
Santa Maria e Irala, Rincón de Milberg
4512-4517
Centro de Salud Ricardo Rojas
Richieri y Elizalde, Km 38
4512-9988
Centro de Salud Río Capitán
Río Capitán y Arroyo El Toro, 1ra sección de Islas del delta
4728-0056
Secretaría de Política Sanitaria y Desarrollo Humano
Bourdieu 460, Tigre
4512-4480 al 82.
Desarrollo Humano
Albarellos 563, Tigre
4512-4483/83
Judiciales
UFI Tigre
Entre Rios y Jose Maria Paz, Gral Pacheco
4512-9904
UFI Benavidez
Roca entre Salta y Tucuman
03327-486350
UFI El Talar
Ruta 197 y Suiza
4726-3966
Juzgado de Paz de Tigre
Italia 1448, Tigre
4731-0844