Islas no tiene ninguna duda para el domingo frente a Banfield. "Es el momento más feliz de mi carrera", revela el arquero que peleará el Apertura con el Matador. Y cierra: "Hay una unión necesaria. Este grupo es tremendo".
"Hay veces en las que tenés que ponerle pausa".
Los recuerdos se barajan en la cabeza, tal vez en el cuerpo. Las imágenes son extensas, aparecen y desaparecen. O mutan en el vasto firmamento de la memoria. Como gritos de Victoria que bailaran en un rayo de sol, los sueños no lo dejan libre a Daniel Islas. A este díscolo Apertura le queda una fecha y no hay escenario para parpadear. El arquero de Tigre lo sabe desde el triunfo histórico en el Gigante de Arroyito. Y lo dice: "Es el momento más feliz de mi carrera como futbolista".
¿El que viene puede ser mejor?
Sí. O peor. Pero éste es el momento más feliz. Se te vienen los recuerdos de la pretemporada, de las metas. Y ni hablar si miro más para atrás.
¿Qué hay?
Es una emoción personal, que supera a la del futbolista profesional. Arrancamos en la B Nacional y hay muchos de los chicos que vienen de la Primera B. Mejor ni pensar.
¿Pensar qué?
Nada.
¿Te emocionaste?
Es mucho esfuerzo el que venimos realizando. Y este grupo es tremendo, en las bravas más se une, tira para el mismo lado. Por eso te emociona, por cómo bancan los de adentro. Pero los que están afuera están a la par. Hay una unión necesaria y fundamental en este plantel.
¿En esa unión grupal cuánto tiene que ver Cagna?
Y, mucho. Diego quiere formar, primero, un buen grupo de personas. Y después, solo, de a poco, aparece lo futbolístico.
¿Vos también sentís, como tu entrenador, que tienen más hambre que San Lorenzo y Boca?
No quiero comparar, pero te aseguro que acá tenemos un hambre.
¿Cuál es tu análisis sobre la comentadísima incentivación?
Que siempre hay cosas raras y, para variar, en los finales de campeonato. Personalmente, no me meto en esas cosas, te distraen demasiado.
Pero las escuchás.
A veces.
Cuando la euforia baja, ¿qué es lo que pasa por la cabeza de un jugador en una instancia tan decisiva como la que van a vivir?
Podemos quedar en la historia, lo sabemos. Pero antes sabemos también que vamos a tener que corregir los errores que cometimos contra Estudiantes y Central si es que queremos ganarle a Banfield. No podemos arrancar con dudas, no es momento.
¿Quién de los tres equipos la tiene más fácil el domingo?
Ninguno, será complicadísimo para todos. No te olvides de Lanús, eh, está ahí nomás. Igual yo sólo sé que Tigre gana. Así, de paso, le metés presión a los demás. Sólo sé que Tigre gana. Sólo pienso en eso. Y hay veces que a la cabeza tenés que frenarla
Tigre no tiene futbolistas de sueldos europeos. No cuenta con cracks de Selección. No puede competir (en términos de presupuesto) con los equipos grandes. Pero está ahí, en lo más alto del Apertura, a 90 minutos del final o del eventual desempate por el título. Es la historia de una de las revelaciones más grandes de la historia del fútbol argentino. Con protagonistas que recién ahora le están escapando a la sombra del anonimato. Como si a aquellos actores de reparto hoy los convocaran para posar en el afiche de los consagrados...
Juan Carlos Blengio nació en San Fernando, cerca de la cancha de Tigre. Se formó en aquellas inferiores que no ofrecían mucho futuro. Conoció los dolores de luchar por no descender a la C, Padeció como hincha y como jugador. Ahora en el mismo campo de juego corre durante la primera práctica de la semana más importante de los 106 años del club de su corazón. A Blengio le dicen Chimi desde aquellos primeros pasos por las calles de Victoria. Este presente, claro, no es una ocasión más para él. Sabe --y lo dice-- que se juega una oportunidad enorme: ser el capitán del primer plantel campeón en la historia de los Matadores. Su historia tiene mucho que ver con la de este Tigre: es un retrato del esfuerzo, de un crecimiento metódico, de una búsqueda constante.
Diego Castaño llegó a Tigre abrazado a una casualidad. Ezequiel Melaraña, hoy vicepresidente, había ido hasta Lincoln a ver un partido de la Liga local en el que jugaba un recomendado: un hermano de Rolando Schiavi. Pero ahí, en el mediocampo de Rivadavia un flaco alto era un tributo al centrojás. Se asombró él y todos los que lo acompañaban. En breve estaba jugando con Tigre en la Primera B. Hoy escucha elogios a una semana de su primera chance de dar la vuelta olímpica en la A. "Eran tiempos en los que teníamos que ser muy cuidadosos: el presupuesto no alcanzaba para contratar figuras. Había que buscar jugadores que no fueran tan conocidos", evoca Melaraña.
Hay más asombros en el plantel de los asombros: Daniel Islas, uno de los mejores arqueros de este 2008, arribó a Tigre recomendado por Diego Cagna, quien lo conocía de su paso por Independiente. Atajaba en un Huracán de Tres Arroyos en pleno declive. Pablo Fontanello era siempre un rival bravo en el juego aéreo, en la zaga central de Deportivo Español. También lo contrataron. Martín Morel --esa aparición con inminente futuro de Selección-- jugaba por lo que le podían pagar en Sportivo Las Parejas, en el remoto Argentino B. Y tuvo que esperar: en la B Nacional, el titular era Lucas Wilchez.
Leandro Lázzaro, goleador en el subcampeonato del Apertura 2007, le encuentra razones: "Tenemos los atributos de siempre: la actitud y el sacrificio". Rodolfo Arruabarrena sabe lo que significa jugar finales y ser campeón. Y ahora, con la legitimidad de su experiencia, dice: "Sabemos que podemos quedar en la historia del club. Si nos quieren quitar eso van a tener que correr y meter mucho más que nosotros..." Lo que dice se parece a un mandato. Cada compañero lo reitera. Todos lucen convencidos. Lo sostiene Carlos Luna, aquel goleador en tiempos de la Primera B ahora reciclado como figura decisiva. Lo manifiesta Matías Giménez, quien supo tomarse más de un colectivo para llegar a esta cancha que el domingo será escenario, quizá, del día más importante en más de un siglo. Eso es también Tigre: un fervor hecho sueño.
El universo del fútbol doméstico ya dio su veredicto: el equipo de Victoria dará la vuelta olímpica; en una encuesta, fue elegido por su humildad y porque haría historia
Se sabe cuándo jugarán. A qué hora. Con qué árbitros. Tal vez, aún falte confirmar algún nombre entre los titulares por una disposición táctica o física. Sin embargo, lo trascendente está definido: Tigre será campeón. ¿Cómo? ¿Quién? ¿Por qué? ¿El domingo o en un desempate? No se sabe cómo, pero sí se conoce quién. El popular equipo de Victoria, el auténtico gigante de la zona norte, hará historia y dará la vuelta olímpica por primera vez en su historia, según una encuesta entre decenas de protagonistas realizada entre jugadores y dirigentes involucrados en el universo del fútbol doméstico.
El público, a través de online , también apoya esta sensación: Tigre es el preferido de la gente en el espacio virtual. Según los números, el equipo que dirige Diego Cagna alcanza el 51% de los sufragios, seguido por San Lorenzo, con 25%, Boca, con 19% y Lanús, con un tímido 5%. Es obvio: los partidos hay que jugarlos. Pero si es por sensaciones...
Dice Antonio Mohamed, el DT de Colón, hincha fanático de Huracán, el clásico adversario del Ciclón: "Me gustaría que salga campeón Tigre. Que nosotros le ganemos a Boca, que gane Tigre y que San Lorenzo empate. Eso sí, el que dice que yo quiero perder con Boca no conoce un vestuario..." Cuenta Oscar Ahumada, un jugador de River que, por lógica pura, evita el color xeneize. "Espero y quiero que Tigre de la vuelta. No sólo por los rivales con los que pelea, sino porque mostró buen juego, orden y sacrificio". Advierte Mariano Uglessich, el recio zaguero de Vélez: "Elijo a Tigre, porque es un equipo que me gusta y que juega bien. Pero la elección nada tiene que ver porque es un equipo chico, eh?"
Sin embargo, vale el testimonio: muchos de los consultados destacaron ese punto como influyente: es el más humilde, a pesar de que para varios está relacionado con el gobierno, a través de Sergio Massa. Lo señalan, también, por su bajo presupuesto, porque no tiene figuras rutilantes -varios de ellos, hace un par de años, actuaban por una gaseosa de refresco en torneos regionales...- y porque le daría más impulso al fútbol local.
Los poderosos, Boca y San Lorenzo, tienen sus elegidos. Por ejemplo, Sebastián Blanco, el crack del Apertura, dice que Lanús se ubicará primero. ¿Y si no? "El que más me gusta de los tres punteros es San Lorenzo, por su juego y jerarquía", lanza. Boca, obvio, tiene lo suyo. Nicolás Bertolo, ex hombre de la casa, polemiza con su deseo. "Tengo mi corazón en Boca, aunque los celulares están abiertos para cualquier contacto...". Y los valores de equipos grandes no escondieron la respuesta. Como José Shaffer, de Racing: "Boca es el que más experiencia tiene en este tipo de situaciones."
Lanús espera, aunque no desespera. Hubo milagros en el fútbol vernáculo, claro que los hubo. Y el Profe Córdoba aparece en el medio con una caricia para el alma granate. "El equipo que merece ser campeón es Lanús, porque es el que mejor está jugando, el que mejores valores tiene. No tiene la presión de ser campeón; eso puede beneficiarlo".
Hubo, claro, frases de todo tipo. Leonardo Astrada, símbolo de la historia reciente millonaria, algo alicaída en este semestre, dice que prefiere a Boca, por razones grupales, no así personales. "Si busco la conveniencia para Estudiantes, pretendo que salga campeón Boca, porque así podría ingresar en la Copa Libertadores 2009 sin depender de nadie. Ahora, si es por el corazón, preferiría que sea cualquiera de los otros tres". Néstor Ortigoza, el todo terreno de Argentinos, se inclina por Tigre, aunque lo peor es lo otro. "Para nosotros sería feo que San Lorenzo diera la vuelta en Argentinos. Por eso nuestra idea es que ellos no ganen...", cuenta.
Hablaron todos. Dirigentes, por ejemplo, como Julio Comparada. "Durante el torneo, San Lorenzo fue el que jugó mejor, el más regular", dice, horas después de la paliza azulgrana. Entre tanta frase suelta, la única verdad es la realidad: Tigre será campeón. Al menos, hasta hoy...
El mediocampista de Banfield, que el domingo enfrentará a Tigre en un partido clave en la definición del Apertura, habló del tema. "Yo voy para adelante si me llaman o no", dijo y aclaró: "Tenemos que sacar los tres puntos y cumplir nuestro objetivo que es llegar a los 25".
Siempre se habla de la incentivación cuando llega la definición de cada torneo. Uno que no se calla al respecto es Nicolás Bertolo, quien el domingo, con su Banfield, hará de juez en Victoria frente a Tigre. "Mi celular siempre está abierto", dijo.
"Mi celular lo tengo siempre abierto. No lo apago ni cuando duermo", dijo el ex Boca. Igualmente aclaró: "Yo voy para adelante si me llaman o no. Tenemos que sacar los tres puntos y cumplir nuestro objetivo que es llegar a los 25".
Para enfrentar a Tigre, Jorge Burruchaga no contará con Víctor López, suspendido por haber llegado a las cinco amarillas. En su lugar irá el paraguayo José Devaca. En tanto, el DT espera la recuperación de Walter Erviti, con una molestia en una de sus rodillas.
Otro de los entrenadores que estarán en el centro de la escena es Antonio Mohamed. El Colón que entrena 'el Turco' deberá enfrentar a Boca, con la posibilidad de darle una mano a San Lorenzo, a pesar de ser Mohamed un confeso hincha de Huracán. Este tema levantó sospechas de todo tipo y al respecto, el entrenador de Colón.
¿Qué sentís al ser uno de los jueces del campeonato?
¿Por qué jueces? No, si nosotros no somos jueces de nadie...
Turco, si le ganan a Boca, los de San Lorenzo y los de Tigre van a estar muy felices...
Sí, ya sé... Pero, hermano, esto es fútbol.
Justamente.
No, mirá, cada uno de los equipos siempre depende de sí mismo. Como en todas las instancias de la vida. Nosotros no somos de pensar en que vamos a ser jueces del campeonato porque no somos jueces de nadie. Boca le tendría que haber ganado a Gimnasia y así no tendría que depender de ganarnos a nosotros para seguir con chances. No, Boca va a querer ganarnos porque, como es lógico, ellos quieren salir campeones. Y nosotros también vamos a querer ganarle a Boca, pero porque siempre salimos a eso. Colón necesita los puntos, nosotros queremos subir en la tabla de posiciones. Y vamos a salir a ganar por eso. Como lo hacemos todos los partidos.
¿Pero no creés que en este caso se trata de un partido especial? ¿O la motivación es la misma en este partido que en cualquier otro?
No, ya sé que es un partido especial. Sí, es especial. Cómo no va a serlo si es uno de los partidos que definirán el torneo... Eso está muy bueno. Pero hoy yo soy el técnico de Colón y hoy por hoy no existe otra cosa para mí.
Está claro. Pero también que tu caso es especial porque sos un apasionado hincha de Huracán, y que si le ganas a Boca, en una de ésas, beneficias a San Lorenzo. Nada menos.
Yo no puedo fijarme en eso. Cuando nosotros estábamos complicados con la Promoción, nadie se fijaba si un resultado nuestro podía favorecer a tal o a cual, a uno o a otro... Yo no puedo estar pensando a quién beneficio si gano, en tanto y en cuanto estoy trabajando acá, en Colón, y estoy muy bien. Yo ya estoy pensando en el partido del domingo, como todas las veces que juego contra Boca. Claro que jugar contra Boca es siempre especial, pero no porque se defina o no el campeonato.
No digas que no sos de los que no se interesan por los otros resultados de la fecha.
No, todo el mundo me conoce y sabe que yo soy un tipo de fútbol, y escucho todo, y miro todo. Pero no puedo entrar en eso. Por eso te repito: hoy yo soy técnico de Colón y hoy por hoy no existe otra cosa para mí.
Bueno, entonces, como hombre de fútbol: ¿qué equipo querés que salga campeón?
Tigre.
No será porque tiene los mismos colores que San Lorenzo...
Jajaja... No, no, pero a mí me gustaría que saliera campeón Tigre porque se lo merece.
¿Porqué considerás que Tigre se lo merece más que los otros?
No, considero que el que salga campeón va a ser por méritos propios, ya sea Tigre, Boca, San Lorenzo o Lanús. Pero a mí me gustaría que fuera Tigre por varios motivos. Primero porque nunca fue campeón y si lo logra sería una alegría incomparable. Y también porque es un equipo que juega un fútbol muy prolijo y que debió hacer un enorme esfuerzo para poder concretar un trabajo coherente, un trabajo a largo plazo, sabiendo que tarde o temprano le iba a dar sus frutos. Y encima, el técnico es Diego Cagna, que es un tipo joven, muy trabajador, muy honesto. Y, claro, también por la gente. Tigre se lo merece.
¿Es el equipo que mejor juega?
Sí, probablemente sea el mejor, al menos fue el más regular en el Apertura. Sí, es el que más se lo merece. Y hay algo más: le ha ganado a rivales que nadie esperaba. Tigre se hizo fuerte en su cancha y también afuera. Claro que se lo merece...
¿Qué te produce este final de campeonato más allá de que te tenga como protagonista?
Me parece que es apasionante. Y me alegra que sea así. Yo considero que esto dignifica al fútbol argentino. Es muy lindo que se llegue a un final así, cabeza a cabeza entre tres o cuatro equipos... Y seguro que va a ser un fin de semana apasionante.
Hablás que será un fin de semana apasionante y que esta definición motiva a los que participan de ella.
No tengo dudas.
También, en estos casos, se suele empezar a hablar de incentivación, de llamados telefónicos, de ofrecimientos de dinero...
Sí, es común que haya llamados entre los jugadores involucrados.
¿Vos no lo ves como algo condenable?
Claro que existe y todo el mundo lo sabe. Yo creo que habría que preocuparse por otras cosas más importantes. Pero esto es una realidad y existe. ¿Qué? ¿Lo vamos a negar?
Pero un jugador de fútbol ya cobra su sueldo por jugar y entre sus obligaciones está la de intentar ganar.
No debería existir pero existe siempre, en cada final de campeonato, y no es de ahora. Y considero que no tiene nada de malo. A los jugadores de fútbol les pagan por ganar. Y porque reciban un dinero extra no van a jugar ni peor ni mejor... Como le pasa a cada uno en su trabajo. Como pasa en tu laburo y como en todos los otros... A cada uno de nosotros nos gusta que nos pongan premios por ganar. Sí, es una motivación extra, una incentivación. Pero para mí es una cosa normal. Ha pasado y va a pasar siempre.
¿Y qué pasaría, entonces, si nadie los llama, si no hubiera plata para esa motivación "extra"?
Nada. Nadie está pidiendo plata. Nadie está diciendo que si no hay plata, no se va a jugar a ganar, como siempre. Mirá, yo siempre creo que tengo el mejor equipo y los mando a ganar.
Es un tema que se arregla entre jugadores.
Sí, claro...
O sea que en este caso no influye tu pasión por el Globo... ¿Pero no sufrís por su actualidad? ¿No sufriste cuando lo golearon en el clásico?
Yo ahora estoy muy bien en Colón y me preocupo por Colón. Pero sí, por supuesto que me pone mal que no le vaya bien a Huracán. Y siempre voy a querer que le vaya bien. Esto no es nuevo para mí... Pero también es cierto que tengo muchas esperanzas porque sé que ahora tiene la posibilidad y que se va a reforzar bien. Y porque tiene un técnico muy capaz, que cuenta con una buena base...
Por momentos se te nota molesto, enojado. Es raro en vos.
No, no... Lo que pasa es que a mí estas cuestiones no me gustan... Y además, lo que sí me enoja es que nosotros no hayamos podido terminar el campeonato como queríamos. Pero ése es otro tema.
Podés cerrarlo bien este domingo.
Va a ser una alegría, como siempre es una alegría poder ganar un partido. Pero un partido no va a tapar el resto de la campaña de Colón en el torneo...
Juan Román Riquelme, Sebastián Verón y otros grandes ejecutores de tiros libres ya no tendrán que preocuparse por el adelantamiento de las barreras rivales ya que la federación argentina aprobó el uso de un aerosol para marcar en el césped la distancia reglamentaria a partir del torneo Clausura 2009.
El método se comenzó a utilizar este año en los torneos de segunda división y dado los resultados positivos el comité ejecutivo de la Asociación Argentina de Fútbol (AFA) decidió aplicarlo por primera vez en la máxima categoría, según informó el miércoles la organización.
El líquido no contaminante y de color blanco, que desaparece alrededor de 30 segundos después de haberse colocado sobre el césped, sirve para demarcar la distancia reglamentaria entre el ejecutor del tiro libre y la barrera, la cual pocas veces es respetada.
Los árbitros llevarán el aerosol de 115 gramos de peso en un porta envase que se ajusta directamente al pantalón.
Hace unos años este método se utilizó en Brasil, pero no funcionó.
La policía realizó tres allanamientos en búsqueda de un joven de 20 años y un adolescente de 17 sospechosos de haber participado del crimen del profesor de gimnasia Emiliano Sonnenfeld, asesinado de un balazo el sábado en la localidad bonaerense de Del Viso, partido de Pilar.
Fuentes policiales y judiciales informaron que los allanamientos fueron encabezados por personal de la fiscalía de Pilar a cargo de Alejandro Musso y efectivos de la Subdelegación de Investigaciones de ese partido del norte del conurbano, en el barrio Bancalari de Tigre y el Bajo Boulogne de San Isidro.
Los voceros explicaron que en las últimas horas el fiscal Musso obtuvo el testimonio de un remisero que declaró que, media hora después del crimen de Sonnenfeld, llevó desde Del Viso hasta el barrio Bancalari a tres jóvenes.
Los investigadores están convencidos de que esos tres sospechosos eran Gustavo Rodríguez (20), el único detenido por el caso, y los otros dos jóvenes identificados y aún prófugos.
En los procedimientos el fiscal logró secuestrar documentación y otros elementos que servirán en la búsqueda de los prófugos.
Los investigadores aclararon que de los dos sospechosos que están buscando, están seguros de la participación de un joven de 20 años, pero aún no está claro si el chico de 17 estaba al momento del crimen o si simplemente acompañó a los dos autores en su fuga posterior hacia el barrio Bancalari.
Los pesquisas tienen acreditado que luego de asesinar a Sonnenfeld, los delincuentes se refugiaron en una casa ubicada a tres cuadras de la del profesor y que desde allí se tomaron el remís que los llevó hasta la zona del barrio bancalari.
Fuentes judiciales revelaron que en esa casa vecina vive la madre del detenido Rodríguez y que allí la policía secuestró un pantalón idéntico al que describieron los testigos que vieron a los asesinos.
Los voceros indicaron que el juez de Garantías de San Isidro convirtió la aprehensión de Rodríguez en detención y que uno de los elementos que lo incriminan es que en la espalda tiene un vendaje idéntico al que describieron los testigos.
Fuentes policiales explicaron que Rodríguez tiene ese vendaje porque el mes pasado fue atacado de un escopetazo por el hermano de un joven al que el ahora detenido presuntamente asesinó en una pelea en el barrio Bancalari, un homicidio ocurrido el 11 de abril de 2007 cuya víctima fue Carlos Maciel.
Esa es la causa por la que las Madres del Dolor y desde fuentes policiales criticaron al juez de Garantías de San Isidro Rafael Sal Lari asegurando que había sido ese magistrado quien le había otorgado un beneficio de libertad a Rodríguez.
Sin embargo, fuentes judiciales luego aclararon que por esa causa Rodríguez tiene una orden de detención emanada por el propio Sal Lari pero en suspenso porque su abogado defensor había apelado ante la Cámara de Casación un pedido de eximición de prisión que ya le había sido rechazado por el juez y la Cámara de Apelaciones.
El crimen del profesor ocurrió la tarde del sábado en la calle Boero al 1600, entre Florida y Maza, del barrio Villa del Carmen, en Del Viso, en la zona norte del conurbano bonaerense.
Sonnenfeld salió a abrirle el portón a su esposa, que llegaba a bordo de un VW Gol oscuro, y en ese momento aparecieron entre dos y tres chicos.
"¿Qué hacés, qué hacés?", le gritaron los delincuentes y de inmediato le dispararon un tiro que le dio en el pecho. Tras el hecho, la mujer de la víctima, Patricia Sanz, sufrió una crisis de nervios, ya que su esposo quedó tendido sobre el ingreso a la casa ensangrentado.
Según la primera revisación de un médico policial, la víctima tenía el balazo alojado en el abdomen y no presentaba orificio de salida.
Emiliano era profesor de gimnasia, trabajaba en Villa Martelli, hacía 13 años que estaba casado y tenía un hijo de 12 que estaba dentro de la casa cuando asesinaron a su papá.
A simple vista Manuel Contepomi parece ser un tipo rudo, de pocas palabras y con una postura seria dentro de la cancha, pero su familia y amigos saben que esa es sólo una coraza, porque Manu es sencillo, humilde y familiero, un tipo que disfruta “de las cosas simples de la vida” como él mismo lo confesó. Amante de los deportes, en especial del rugby, el golf y el fútbol y fanático de Independiente, el Melli es, sobre todo, una buena persona y justamente eso es lo que repiten quienes lo conocen.
Nacido un 20 de agosto de 1977 y hermano mellizo de Felipe, Manuel comenzó su relación con el rugby gracias a su padre pero fue en el colegio Cardenal Newman, donde inició sus primeros pasos con la ovalada.
Siempre luchó por alcanzar sus metas, y lo logró. Primero con el debut en Newman y luego consiguiendo su lugar entre los Pumas. Jugar con su hermano fue su mayor satisfacción y lo hizo en tres mundiales: en Gales ’99, Australia 2003 y en aquella despedida mundialista en Francia 2007 con la medalla de Bronce colgada del cuello.
Entre el ’99 y el 2001 una serie de lesiones, seguidas por una suspensión de seis meses, estuvieron a punto de dejarlo fuera de las canchas. Por suerte, estuvieron ahí sus seres queridos para darle fuerzas para seguir adelante, y Manu, fiel a su personalidad, no bajó los brazos y continuó entrenándose y preparándose para volver con todo.
En febrero del 2005 viajó a Inglaterra a jugar en el rugby profesional. Durante tres años estuvo en Europa pero decidió volver a Buenos Aires para jugar su última temporada en el club que lo vio nacer.
El 2008 fue un gran año para el club de Benavidez, y Manuel tuvo mucho que ver. Por primera vez Newman llegó a la final del torneo de la URBA y parecía ser que ese sería el último partido de una de las figuras del bordó. Pero sus amigos y familiares decidieron que su último partido con la 13 de Newman en la espalda sea especial, rodeado de sus seres queridos y en el club de sus amores. Por eso, sin que Manu supiese nada, le organizaron un partido homenaje que lo dejó sorprendido e invadido por la emoción.
¿Te sorprendió esta despedida que te organizaron?
Sí, no lo puedo creer. Estaba en la pileta, comiendo un asado y ahora estar acá un domingo, con toda la gente del club y todos los chicos de otros clubes, es increíble. No tengo palabras para agradecer esto.
Vinieron muchos jugadores de otros clubes, ¿hubo alguno que te sorprendió que estuviera?
No, me sorprendió más que nada por la fecha, un domingo en medio de un fin de semana largo, era más complicado que estén, pero en verdad no me sorprendió porque los conozco bien y por eso están. Yo sé como sienten, son tipos de primera calidad y ojalá yo pueda estar en todas las despedidas que el cuerpo me dé. Espero que se retiren rápido todos ellos porque si pasan varios años no voy a poder jugar. La verdad estoy muy agradecido con todos los jugadores de todos los clubes.
¿Soñabas con esta despedida?
Es que en realidad no soñé con despedidas, para mí mi despedida, y lo sabía desde febrero, era el último partido que Newman jugase en el año. Ese partido fue la final del torneo, que fue inolvidable para mí, eso ya había sido un sueño, por eso esta despedida superó todo lo que podía imaginarme.
¿Qué es lo que más vas a extrañar del rugby?
Sin dudas el ser jugador: entrar a la cancha, el vestuario, entrenar martes y jueves, estar en los asados de los jueves con los jugadores, pero uno va a seguir ligado de alguna manera. Lo que más se va a extrañar y no se puede reemplazar, sin dudas, es estar adentro de la cancha.
La carrera de Manu estuvo rodeada de felicidad, tristezas y por sobre todo mucho trabajo. Si se le pregunta qué significa el rugby en su vida, la respuesta llega de inmediato: “Para mí el rugby fue, es y será un medio formativo como para ser mejor persona y creo que yo me lo tomé así. A mí el rugby me dio todo, mi personalidad, mis amigos, todo... Por eso pienso que es un medio, una forma de vida y creo que va a seguir siendo así”.
El partido del domingo fue la mejor manera de despedir a un grande que dejó todo por la bordó y a quien ya se lo está extrañando.
El plantel de Tigre realizó hoy un entrenamiento liviano en un marco de gran distensión para intentar aflojar las tensiones propias de una definición de torneo tan apretada.En el Hindú Club de Don Torcuato, Tigre, líder del Apertura junto a Boca Juniors y San Lorenzo, cumplió su segundo ensayo semanal con miras al choque del domingo ante Banfield con la sensación de que el entrenador Diego Cagna ya tiene casi todo resuelto para afrontar la última fecha.Si hasta el propio Cagna dijo hoy que seguramente pondrá a los mismos once que vienen de ganarle 3-2 a Central en Rosario tras ir perdiendo 2-0."Probablemente recurramos a los mismos once que le ganaron a Central, pero iremos viendo en estos días", comentó Cagna.De no mediar imprevistos, entonces, Tigre formará con: Daniel Islas; Pablo Jerez, Norberto Paparatto, Juan Carlos Blengio, Rodolfo Arruabarrena; Sebastián Rusculleda, Diego Castaño, Matías Giménez; Martín Morel; Leonel Altobelli y Carlos Luna. Luego de una entrada en calor, los jugadores hicieron fútbol en espacios reducidos en medio de un muy buen clima y al final practicaron ejecución de tiros libres con Arruabarrena como arquero.Después de recibir un torrente de goles de sus compañeros, al "Vasco" lo castigaron con una "manteada". La noticia que empañó un poco la jornada fue la nueva lesión sufrida por el delantero Cristian Bardaro, quien ayer, en el partido de Reserva ante River Plate, padeció un esguince en la rodilla izquierda.En ese partido también fue expulsado Jonathan Blanco, quien también se quedaría afuera del banco de suplentes en el crucial choque ante Banfield.
El Presidente del Honorable Concejo Deliberante de Tigre, Daniel Gambino se hizo presente en el CENS 455 ubicado en Las Dalias 2238, Barrio La Paloma, de El Talar, Partido de Tigre; a los efectos de hacer entrega de dos equipos informáticos y una bandera de ceremonia para el uso cotidiano del centro educativo. El edil, estuvo acompañado por la concejal Celia Geromel y el Señor Luis Gasparetto, otrora concejal vecinalista y colaborador constante de la institución de La Paloma. También participó del acto Hugo Garmendia de un supermercado local.“El propósito de este acercamiento, es brindar algún tipo de ayuda comunitaria, especialmente para el fortalecimiento educativo”, sentenció Gambino, ante los docentes y los alumnos; agradeciendo el afectuoso recibimiento de la Directora María del Carmen Vilarnovo.
La división es el 3º “D”- de 35 alumnos- fue la encargada de recibir la donación, conjuntamente con la profesora Haydée Ledesma de problemática Social Contemporánea.
Rosa, la flamante abanderada, dijo estar orgullosa de portar la enseña patria, que simboliza su esfuerzo en el estudio y un logro personal.
En el Centro Educativo de Nivel Secundario de La paloma cuenta con 3 divisiones ( 1º, 2º y 3º), donde concurren a realizar sus estudios más de un centenar de alumnos en total. En el distrito de Tigre funcionan cinco sedes: Las Tunas, Dique Luján. Don Torcuato, La Paloma y Tigre (funciona en el hospital), que realizan diariamente la ardua tarea de brindar una mejor educación.
La Asamblea Delta y Río de la Plata, miembro del Espacio Intercuencas RRR, realizara la 3ra MARCHA AMBIENTAL NACIONAL el día 12 de diciembre a las 16 hs en la Plaza Congreso. El punto de encuentro será a las 14 hs en la Estación TBA de Tigre y
a las 16 hs en Montevideo y Rivadavia. Congreso. Mas información en
Continuando con este ciclo de cenas de cierre del año 2008, Acción para Crecer, realizara la segunda cena de una seguidilla de 5, este jueves 11 de diciembre a las 20.30 hs, en el Centro de Jubilados y Pensionados “El Zorzal”, ubicado en la calle Caracas 1428, de General Pacheco, bajo la consigna “El vecinalismo junto a Sergio Massa”.
Con un almuerzo el Bloque de Concejales de Acción Comunal se reunirá junto a los periodistas de los medios locales, para realizar un balance de este 2008 de trabajo y transformaciones, se realizará el miércoles 17 de diciembre a las 13 hs., en Marina Punta Chica, Ricardo Rojas y Boulevard Costero, San Fernando.
Grupo cultural de la Agrupación Perón Vuelve " Alas al Arte", despedirá el año con un gran festival, Cena-Show, a realizarse en el club Excursionistas de Tigre, Luis Pereyra y Rocha ( Tigre ), el viernes 12 de Diciembre a las 21 hs., con un valor de la entrada de $ 10 (no incluye bebidas), menores de 6 años gratis. Si se quiere sumar puede hacer una reserva teléfono 4749-0779.
Más de 30 representantes de empresas y fundaciones empresarias participaron de la convocatoria que organizó UNICEF para formar un grupo promotor del proyecto Ciudades por la Educación, una iniciativa que busca promover modelos rigurosos y sustentables de política pública a nivel local con centralidad en la educación de niños, niñas y adolescentes. En 2009 beneficiará directamente a 90 mil chicos de cuatro ciudades.
El proyecto "Ciudades por la Educación" es una experiencia innovadora que tiene como meta garantizar el ejercicio del derecho a la educación de todos los niños, niñas y adolescentes a través de la implementación de un conjunto articulado de estrategias que permitan enfrentar las causas que generan el fracaso escolar. Para ello, se busca, en una primera etapa, que todos los chicos de las ciudades de Aristóbulo del Valle (Misiones), Clorinda (Formosa), Fontana (Chaco) y Tigre (provincia de Buenos Aires) puedan cursar su escolaridad sin repitencias, ni abandonos y con buenos resultados de aprendizaje, desde la educación inicial hasta el término de la secundaria, atendiendo tanto a los problemas de enseñanza-aprendizaje como a los de salud y protección.
Para lograr sus objetivos "Ciudades por la Educación" cuenta con la experiencia probada del Proyecto Todos pueden Aprender, a través del cual se trabajó el componente de promoción asistida logrando disminuir la repitencia en primer grado en un 17,9% en las provincias de Misiones, Chaco, Jujuy y Tucumán.
La convocatoria de UNICEF a constituir el grupo promotor desde el sector privado incluye un componente de co-financiamiento y también brinda la posibilidad de incorporar el conocimiento y experiencias de las empresas y fundaciones empresarias en la implementación de proyecto. Asimismo, se busca promover el aprendizaje que permita al sector privado utilizar las herramientas y principios del programa para mejorar sus propias prácticas de inversión social privada en la infancia.
En esta primer convocatoria participaron representantes de Banco Itaú, Banco Patagonia, Coca Cola, DHL, Disney, Fundación Andreani, Fundación Arcor, Fundación Bunge y Born, Fundación C&A, Fundación Las Marías, Fundación Lúminis, Fundación Minetti, Fundación Nextel, Fundación Nordelta, Fundación Telefónica, HSM, Microsoft, Petrobrás, Procter & Gamble y Telecom.
TODOS LOS DIAS. RESERVAS Y DELIVERY AL 4846-0772 // 11-6390-7789. WWW.NUEVORANCHOGRANDE.COM.AR
GINO BAR
¡SÁBADOS INOLVIDABLES EN GINO BAR! Belgrano 1993, Don Torcuato. Reservas al 11 5183-7026 Ambiente festivo, seguro y divertido. Ideal para venir con amigos o en pareja, es el punto de encuentro en Don Torcuato. ¡Viví una noche única, sin preocuparte por nada. Consultas al 1151837026
Visita el nuevo “DE TODO JKM JK Mas...” LA JUGUETERÍA MAS GRANDE DE DON TORCUATO
EL MAS AMPLIO SURTIDO DE JUGUETES . ....BAKUGAN, BEN 1O, JULIANA, BARBIE, PATINETAS, MINI PATINETAS, PISTAS, LADRILLITOS DE JULIAN, HAMACAS, TRICICLOS, PLAY STATION, SEGA, MP4, MP5, MP6. MAS DE MIL JUGUETES....MEJOR VER PARA CREER... TODAS LAS TARJETAS DE CREDITO Y DEBITO VISA, MASTERCARD, AMERICAN EXPRESS, ITALCRED.... EN 6 PAGOS SIN INTERESES .CON TODAS LAS TARJETAS DECREDITO. AAHHH....SÚPER AGRANDAMOS NUESTRO LOCAL Y ACHICAMOS AL MAXIMO NUESTROS PRECIOS.... . INAUGURAMOS EL SEGUNDO PISO..."LA JUGUETERÍA MÁS GRANDE DE LA ZONA NORTE" !!! AHORA "DE TODO MUSIC". NUEVA CASA DE MÚSICA, TODO PARA EL DJ, GUITARRAS, BATERÍAS, ACCESORIOS Y MÁS... ESTAMOS EN 202 Y PANAMERICANA (3053) , DON TORCUATO ( pegado a la estación de servicio)
FUMIGACIONES
ALBERTO FUMIGACIONES. Empresa dedicada al control de plagas, esencialmente control y eliminación de cucarachas. Nuestros servicios apuntan al rubro gastronómico, también atendemos domicilios particulares y en Barrios Privados. Los productos que se utilizan están aprobados por las autoridades competentes. Dichos productos no generan olor, ni contaminan el ambiente. No afectan a las personas ni a las mascotas. Contamos con la habilitación del MAI (Ministerio de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires) para el manejo de productos domisanitarios, Ley 10699. Contamos con cobertura de ART, proveemos de Factura "C" y certificado correspondiente. Constituyentes 2562 - Don Torcuato, Buenos Aires Contacto: 1158776153
INFLABLES Y ENTRETENIMIENTO
QUE TUS FIASTAS SEAN INOLVIDABLES!
NECESITAS HACER TUS UÑAS?
NAILS BY MILICUE
PODOLOGIA
LIC. ZULMA LOPEZ
DIABETOLOGA
DRA VALERIA BERARDI
EL BOLSON - RIO NEGRO
BUEN TURISMO ASEGURADO CON JOSE
SERVICIO DE FOTOGRAFIA
QUE TU FIESTA SIGA VIVA POR SIEMPRE
DATOS ÚTILES PARA TENER EN CUENTA EN TIGRE
Emergencias
Policía 911
Emergencias de Salud 107
Servicio de Emergencias (SET) 4512-9997 / 4512-9998 / 4512-9999
COT (Centro de Operaciones de Tigre)
Ruta 197 y Pasteur, Talar
4512-9963 al 67
Secretaria de Protección Ciudadana de Tigre
Ruta 197 y Pasteur, Talar
4740-0107
Comando Patrullas de Tigre
4580-5227 / 4580-5228 / 4580-5229
Comisarías
Jefatura Departamental Conurbano Norte
Cazon y Montes de Oca
4580-5444 / 5480-5223
Jefatura Distrital de Tigre B.Lynch 1186 4580-5447/5430
Comisaría Primera Bordieu 548, Tigre 4580-5222
Comisaría Segunda H. Yrigoyen 741, Gral. Pacheco 4512-9763
Comisaría Tercera Ruta 202 y Riobamba, Don Torcuato 4513-2785
Destacamento Bancalari
Carlos Pellegrini 1336, Bancalari
4846-9010
Comisaría Cuarta
Roca 565, Benavidez
03327–481200 / 03327-482164
Comisaría Quinta Gelly y Obes entre Hernán Cortés y Hernandarias, Barrio Almte. Brown, El Talar 4512-9792
Comisaría Sexta Ruta 197 y Suiza, Talar
4726-6206
Destacamento Ricardo Rojas
Lacasse 3048, Ricardo Rojas
O3327-444456
Destacamento Los Troncos
Dardo Rocha y Lujan, Los Troncos
4512-9794
Destacamento Rincón de Milberg
Av. Santa María 2565, Rincón
4580-5940
Subcomisaría Delta
Vivanco y Montes (estación Delta en Tigre)
4580-5526
Comisaría de la Mujer
Av. De los Constituyentes 410, frente al hospital de General Pacheco
Jefatura Departamental San Isidro IX Av. Cazón y Montes de Oca, Tigre 4580-5444 / 4580-5223
Destacamento Infantería Tigre Luis García 1081, Tigre 4580-5445
Departamento INTERPOL - Oficina Tigre Lavalle 520, Tigre 4749-7356
Dependencias policiales isleñas
Del Cuartel Central Parana y Carapachay 4728-0041
Puesto Darsena Lavalle 733 Tigre 4580-5224
Destacamento Río Capitán Río Capitán y Toro 4728-1885;
Destacamento Paraná Mini 4728-1883
Destacamento Arroyo Borches 4728-1884
Comisaría de Islas de la Pol. de la Pcia. de Bs.As. Paraná de las Palmas y Río Carapachay, Islas 4728-0041
Comisaría de Islas Jefatura Dep. Conurbano Norte Lavalle 733, Tigre
Patrulla Bonaerense Calle Saavedra e/Mendoza y Alvear, Tigre 4580-5447
Jefatura de Coordinación de Investigaciones Av. del Libertador 1049, San Fernando 4745-7522
Dirección de Investigaciones Oficina de Transición Bourdieu 566, Tigre 4749-1516 / 1456
Prefectura
Prefectura Zona Delta Lavalle 13, Tigre 4512-4900 / 4512-4903
Prefectura Naval de Tigre General Mitre 165, Tigre 4512-4904
Prefectura Nacional Naval Av. Madero 235, Capital Federal 4318-7400
Delegaciones del Municipio de Tigre
Palacio Municipal de Tigre Av. Cazón 1514 4512-4400
Delegación Benavidez Ituzaingó 1750
Delegación Dique Luján 12 de Octubre 943 03488-444644
Delegación General Pacheco Santiago del Estero 350 4512-9970 al 72
Delegación El Talar Pasteur 1319 4512-9973 al 75
Delegación Don Torcuato Oeste Estrada 1150 4513-2520 al 23
Delegación Don Torcuato Este Triunvirato y San Martín de Tours 4513-2524
Delegación Ricardo Rojas Blandengues y Avellaneda 4513-2525 / 2526
Delegación Rincón de Milberg Santa María y 9 de Julio 4512-4488 al 90
Delegación Troncos del Talar Independencia y Marconi 4512-9976 al 79
Bomberos Rincón de Milberg Av. Santa María de las Conchas 3765
4731-2222
Bomberos Troncos del Talar Lisandro de la Torre 2018
4715-2222 / 4715-4296
Destacamento Nº1 Ricardo Rojas
Avellaneda 2443
03327-443772 / 4727-5061
Cuartel Central Benavidez
Roca 1901 esquina La Rioja
03327-481010
Destacamento Nº1 Dique Luján
12 de Octubre esquina Alberdi
03488-443777
Servicios
AySA Avda. Cazón 1420, Tigre 4731-1317/6319-3250
Edenor 4346-8400
Gas Natural 0810-333-4622
OMIC (Oficina Municipal de Información al Consumidor)
Las Heras 1679 esquina Kennedy, El Talar
4512-9909
Dirección de Zoonosis
Pueyrredón 211 Bº San José (El Detalle)
4512-4568
Registros del automotor
Registro de la propiedad automotor con competencia exclusiva en maquinaria agrícola, vial e industrial y de créditos prendarios de tigre Bourdieu 570, Tigre 4749-0022 / 4749-0960
Registro del Automotor N° 1 Sarmiento 509, Tigre 4749-4707
Registro del Automotor N° 3 Italia 1287, Tigre 4749-5577
Registro Nacional - Dirección Nacional de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios Estrada 728, Tigre 4749-0443
Registros civiles
Registro Provincial de las Personas Av. Cazón 1378, Tigre 4749-2043
Oficinas Públicas
Anses
Hipólito Irigoyen casi esquina Saavedra
4736-9060
Pami
Cazon 966, Tigre
4580-5586
Dirección Provincial de Rentas Av. Cazón 727, Tigre 4749-5601
Aduana Tigre Av. Cazón 201, Tigre 4749-0341
I.N.T.A. Sarmiento 160, Tigre 4749-0181
Salud
TTT (Turnos Telefónicos de Tigre)
0810-444-3400
SET (servicio de emergencias Tigre)
4512-4997 / 4512-4998 / 4512-4999
Centro de Apoyo a la Nutrición
Av. De los Constituyentes 3284, Las Tunas
03327-441657
Centro de Atención a la Persona con Discapacidad Ruta 197 y Canadá 4736-4928
Hospital de Gral. Pacheco Av. de los Constituyentes (Ruta 9) 351 4736-0157/0154
Hospital Materno Infantil Dr. Valentín Nores
Casareto 118, Tigre 4731-7600/1/2/3
Centro de Salud de Don Torcuato
Arata y España, Don Torcuato
4513-2533
Centro de Salud de Baires
Blandengues
4513-2532
Centro de Salud Alte. Brown
Gelly Obes y Hernán Cortez, El Talar
4512-9986
Centro de Salud Benavidez
Alvear y Marabotto
03327-482904
Centro de Salud Carupa
Ruperto Mazza 1154
4512-4513
Centro de Salud Canal
4512-4518
Centro de Salud Dique Luján
12 de Octubre y 9 de Julio, Dique Lujan
03488-444467
Centro de Salud El Arco
Guido Spano y Falcón, Benavídez
03327-485755
Centro de Salud La Paloma
Av. La Paloma entre Monteagudo y Paraguay
4512-9988
Centro de Salud Los Troncos
Escalada 598
4512-9987
Centro de Salud Las Tunas
Carlos Tejedor y Callao – Gral. Pacheco
03327-441044
Centro de Salud de Rincón
Santa Maria e Irala, Rincón de Milberg
4512-4517
Centro de Salud Ricardo Rojas
Richieri y Elizalde, Km 38
4512-9988
Centro de Salud Río Capitán
Río Capitán y Arroyo El Toro, 1ra sección de Islas del delta
4728-0056
Secretaría de Política Sanitaria y Desarrollo Humano
Bourdieu 460, Tigre
4512-4480 al 82.
Desarrollo Humano
Albarellos 563, Tigre
4512-4483/83
Judiciales
UFI Tigre
Entre Rios y Jose Maria Paz, Gral Pacheco
4512-9904
UFI Benavidez
Roca entre Salta y Tucuman
03327-486350
UFI El Talar
Ruta 197 y Suiza
4726-3966
Juzgado de Paz de Tigre Italia 1448, Tigre 4731-0844