
FM RDT EN VIVO
FM RDT 106.9 mhz de Don Torcuato al mundo entero!
martes, 4 de noviembre de 2008
Iván Perok le dedicó el tricampeonato de Hindú a su hermano. ¿El motivo? Ale tuvo que abandonar el rugby luego de una operación de rodilla.

TIGRE: Sin presiones, pero con toda su ilusión
El equipo de Cagna supo ganarse el respeto e intentará reponerse de la última derrota
De a poco y en silencio Tigre fue encaramándose como uno de los candidatos a pelear por el título del Clausura. Con resultados importantes como los triunfos ante Boca (en la Bombonera), San Lorenzo (en el Nuevo Gasómetro) e Independiente (en su cancha de Victoria) fue sacando chapa, aunque en su formación no se encuentren apellidos rutilantes. Pero en base al trabajo de su entrenador, Diego Cagna, y de la asimilación de los conceptos de parte de los jugadores, el Matador fue ganándose el respeto de todos sus rivales. Precisamente, Tigre es uno de los líderes del Apertura junto con San Lorenzo y Boca Juniors, que tienen 26 puntos, cumplidas trece fechas. Dentro de ese panorama, el defensor Rodolfo Arruabarrena destacó que su equipo sigue “en la lucha” por el título del Apertura “pese a la derrota del sábado” en La Paternal ante Argentinos Juniors por 2 a 0.
Igualmente, “los resultados de la fecha (el triunfo de Boca sobre San Lorenzo) nos ayudaron para seguir en la punta. Y estamos en condiciones de decir que dependemos de nosotros para ser campeones”, afirmó Arruabarrena en declaraciones periodísticas. De todas maneras, el Vasco trató de sacarle presión a su equipo. “San Lorenzo, Boca, Newell’s, Lanús y Vélez están más obligados que nosotros” a luchar hasta el final por la disputa del título, puntualizó. Sin embargo el ex boquense explicó que para su equipo “es un lindo desafío pelear por el título. Porque queremos quedar en la historia del club”. Más adelante, el experimentado defensor izquierdo pintó un panorama del desarrollo del certamen, “San Lorenzo tiene el mejor plantel de Argentina, pero Boca está acostumbrado a las finales y casi nunca las pierde. Todavía hay 18 puntos en juego, es mucho. Así que, esperemos seguir molestando”.
Arruabarrena, que se consolidó en el lateral zurdo de Tigre, opinó acerca de la derrota sufrida por los azulgrana ante los Bichos, “nos dolió mucho la derrota del otro día porque estamos acostumbrados a ganar. Sería lindo traernos los tres puntos de Santa Fe, para recuperar los puntos perdidos la fecha pasada”, agregó de cara al partido del sábado ante Colón.
Sin presiones, pero con todo el peso de la esperanza cada vez mayor que alientan sus hinchas de festejar y ver su primera vuelta olímpica en el fútbol grande de Primera división, el plantel de Tigre sigue adelante mirando el horizonte impulsado por su deseo de hacer historia.
Polemico comunicado de prensa de la "Agrupacion Peron Vuelve" que lidera Carlos Muñoz
ZAMORA CERRÓ EL CURSO DE HISTORIA DE TIGRE
El Intendente de Tigre, Dr. Julio Zamora, participó ayer lunes del acto de cierre del Curso de Historia del Partido de Tigre.
La actividad se llevó a cabo en la sede de la Subsecretaría de Cultura del Municipio, con la presentación del presidente de la Comisión de Historia de El Talar y vicepresidente de la Federación de Entidades de Estudios Históricos de la provincia de Buenos Aires, Ariel Bernasconi.
Ante los alumnos que cursaron y recibieron sus diplomas correspondientes, el Intendente Zamora sostuvo “esta iniciativa hace a la identidad de nuestro distrito y la mejor manera de valorizarla es conocer desde la historia” al tiempo que agregó “cada etapa de nuestra historia nos permite trazar un horizonte de futuro”.
Bernasconi destacó “el importante apoyo municipal para llevar adelante el curso” y subrayó que “un componente clave ha sido el conjunto de los alumnos y su activa participación”.
Se encontraban presentes, entre otras autoridades, el Subsecretario de Cultura del Municipio, Juan Vitali, y el Director coordinador de Patrimonio Cultural del distrito, Eduardo Devrient.
Previamente, autoridades, organizadores, invitados, alumnos y vecinos de Tigre observaron la muestra de arte del Padre Edel Torrielli y las fotos de las alumnas Lidia Musina y Bernardina Pérez.
NASRALA A LA CABEZA EN LA ZONA NORTE. NUEVO TITULAR DE LA DEPARTAMENTAL CONURBANO NORTE
lunes, 3 de noviembre de 2008
Operadores turísticos internacionales visitaron Tigre


LA CIUDAD DE DON TORCUATO FESTEJA SU 81º ANIVERSARIO EN EL MUNICIPIO DE TIGRE
En 1927, el presidente argentino Marcelo Torcuato de Alvear, en ejercicio de la Presidencia, fundó un pueblo sobre 40 hectáreas que donó de su chacra denominada “Don Torcuato”, heredada de su padre Torcuato de Alvear. Un año después, solicitó al Concejo Deliberante del entonces partido de Las Conchas la creación del pueblo de Don Torcuato, cuyo desarrollo posterior llevó a que fuera declarado ciudad por Ley 8.215 y Decreto 6.244 del 18 de septiembre de 1974.
4 de noviembre – 10.00 horas:
Acto conmemorativo del 81º aniversario de Don Torcuato. Desfile Cívico - Militar en plaza Alvear - Estrada 1150.
ANEXO: actividades propias de la ciudad
5 de noviembre – 19.00 horas:
Encuentro Coral a realizar por el Colegio San Martín, en Ruta 202 Nº 2217. Entrada gratuita.
6 de noviembre:
Encuentro de Danzas Modernas en el SUM de la Delegación Municipal.
LA ESCUELA MUNICIPAL DE REMO EN EL DIA DEL ISLEÑO
EL MUNICIPIO E IBM ARGENTINA INAUGURAN ESPACIO ABIERTO DE CAPACITACIÓN EN CIUDAD DE TIGRE
Como parte del convenio firmado entre el municipio y la empresa IBM Argentina, a partir del 4 de noviembre próximo los vecinos del partido podrán acceder a un avanzado centro de capacitación en tecnología informática e idioma inglés, posibilitando su desarrollo y facilitando su inserción laboral.
Julio Zamora, intendente del partido de Tigre, y Guillermo Cascio, presidente de IBM Argentina, inaugurarán el martes 4 de noviembre próximo a las 15.00 horas el primer Espacio Abierto de Capacitación, instalado en la Biblioteca Popular Sarmiento – Av. Libertador Gral. San Martín 440 – ciudad de Tigre.
En julio pasado, el intendente Sergio Massa firmó con IBM Argentina un acuerdo de colaboración en diversas iniciativas educativas, por el que se inaugura este espacio que permitirá a los vecinos acceder a capacitación en tecnología e idioma inglés, contribuyendo a su desarrollo e inserción laboral. Este acuerdo incluye, además, otras iniciativas educativas de nivel inicial como el programa pedagógico Kidsmart Pequeño Explorador.
La empresa proveerá también los recursos informáticos para este Espacio Abierto, mientras que profesionales que integran el programa de voluntariado de IBM Argentina dictará las capacitaciones del laboratorio informático, formando docentes para brindar mayores oportunidades a quienes tomen las capacitaciones.
En Espacio Abierto, se desarrollarán programas de enseñanza de idioma inglés, y también capacitación en soporte técnico y administración sobre plataformas Linux/UNIX y Windows para docentes de informática de escuelas medias, permitiendo a los cursantes acceder a mayores habilidades para insertarse en el mercado.
En idioma inglés, se ha implementado el software Reading Companion, que permite corregir la dicción a través de tecnología de reconocimiento de voz, permitiendo la práctica de lectura hasta adquirir una correcta pronunciación del idioma inglés.
Desde 2004, IBM Argentina trabaja junto al municipio de Tigre en diferentes programas educativos, entre los que se encuentran la implementación del programa KidSmart en los jardines N° 920 y 901; el desarrollo del Proyecto MUAN, un programa de expresión
CURSO DE HISTORIA DE TIGRE SE DICTÓ EN NORDELTA

Entre el 16 y 30 de octubre pasados, se dictó el primer curso de Introducción a la Historia del partido de Tigre, que fue organizado por la Unión de Padres del Colegio Cardenal Pironio - Marín de Nordelta.
El curso de tres encuentros, dirigido a los familiares de los alumnos, fue dictado por el presidente de la Comisión de Historia de El Talar y vicepresidente de la Federación de Entidades de Estudios Históricos de la provincia de Buenos Aires, Ariel Bernasconi, destacándose el interés de la Unión de Padres por difundir los hechos históricos que dieron origen al hoy partido de Tigre, y en general por llevar a cabo eventos culturales en Nordelta.
Se dio inicio a los Festejos del Octogésimo Primer Aniversario de Don Torcuato.
PROPICIAN LA UTILIZACION DE TARJETAS MAGNETICAS PARA EL TRANSPORTE PÚBLICO DE PASAJEROS
El día lunes 27 de octubre, el bloque de Acción Comunal de Tigre, presentó un proyecto en referencia a la necesidad de proteger al usuario de trasporte publico de pasajeros de corta y media distancia, ante la escasez de monedas de curso legal en el territorio nacional, ya que perjudica a la gran mayoría de los usuarios de dichos medios.
Teniendo en cuenta que en otras ciudades como Buenos Aires y Rosario entre otras, utilizan un sistema mixto de tarjetas magnéticas, el bloque de concejales de Acción Comunal, vio apropiado que sea utilizado en el distrito local, no solo por la falta de monedas sino también, por que agilizaría el expendio de boletos, reduciendo la espera a los pasajeros y el acopio de monedas en las maquinas expendedoras de boletos, limitando el interés de los delincuentes así también disminuyendo el riego de vida y la salud de las personas.
DIVIDEN A LA PROVINCIA EN CUATRO REGIONES POLICIALES
Hindú sigue siendo el rey: es tricampeón de la URBA

El conjunto de Don Torcuato fue claramente superior a su rival. Pese a que su pateador, Hernán Senillosa, no tuvo una buena efectividad, Hindú fue muy efectivo en el ingoal. Apoyó 4 tries (2 en cada tiempo) y logró, una vez más, ser campeón.
El partido. En el primer tiempo, fue Newman el que pegó primero. A los 6 minutos se puso en ventaja gracias al penal que convirtió Santiago Piccaluga. Luego, fue Hindú el que manejó el juego y con mucha actitud se quedó con el partido.
A los 12 minutos, los de Don Torcuato consiguieron su primer try, por intermedio de Francisco Díaz Bonilla, luego de una gran jugada colectiva. Luego, Hernán Senillosa falló la conversión, dejando el partido 5-3.
Sobre el final de la primera parte, Hindú aumentó la diferencia gracias al try que marcó Mariano Lorenzetti. Al igual que en la primer conquista, Hernán Senillosa erró la conversión y el partido quedó 10-3.
En el segundo tiempo, Hindú marcó la gran diferencia frente a su rival. Con un juego muy ofensivo, logró quedarse con la final.
En el comienzo del complemento, los de Don Torcuato pegaron temprano y dejaron ya sin chances a su rival. A los 8 minutos, Nicolás Fernández Miranda marcó un nuevo try para Hindú, en la salida de un scrum. Luego de esta jugada, Hernán Senillosa logró la conversión y el partido quedó 17-3.
A los 16, Juan Ignacio Gauthier consiguió una nueva conquista para Hindú. En una jugada polémica, donde el árbitro Pablo Deluca solicitó el videoref y determinó que el jugador de Hindú tocó la pelota antes que el de Newman anulara la jugada. Senillosa erró la conversión y dejó el partido 22-3.
Cuando el partido se terminaba, Newman le puso un poco de suspenso al choque. Tras una gran jugada que comenzó en el área del equipo bordó, Tomás Basavilbaso apoyó el primer try del partido para los de Benavidez, que luego fue convertido por Santiago Piccaluga.
Pese a la presión final, Hindú se defendió bien los últimos minutos y volvió a consagrarse campeón.
La final frente a Hindú marcó el retiro de Manuel Contepomi, uno de los emblemas de Newman.El centro, de 31 años, debutó en el bordó en 1996. Jugó hasta el 2004 en el club de Benavídez (se fue cuando perdió la semifinal 12-9 frente a Alumni). Luego partió a Inglaterra, donde jugó en el Bristol, y después pasó al Rovigo de Italia.Este año Contepomi decidió volver al club de sus amores, donde logró acceder a la primera final en la historia de Newman.Manuel Contepomi también formó parte del plantel argentino que logró el tercer puesto en el mundial de Francia, en 2007.
Hindú metió tres elefantes seguidos - El Colegió despidió a Manuel con el primer subcampeonato de su historia

Ganó el torneo el que mejor jugó los tramos finales. Y si bien los de bordó eran los preferidos en el corazón de las 7 mil personas que llevó Newman al CASI, Hindú festejó nuevamente. Desde el 2006, hasta este presente, los de Don Torcuato ganan finales consecutivas. Párrafo a parte para Lorenzetti; el octavo se jugó todo, y como siempre la dupla Fernández Miranda en los hilos de conducción de los de celeste y amarillo. En Newman, muy bién Santiago Piccaluga, el medio Torres, y los aplausos para Manuel que se retiró inscribiendo a su equipo en el subcampeonato.
Según lo que trasecendió, el CASI, vació la piscina del club, para, en caso de salir campeón Hindú, no pudieran realizar la tradicional zambullida. Los de la Cebra, prepararon toda la fiesta y el Elefante les orinó el pastel... Y eso no se hace!!! Se habló mucho de "ventaja" deportiva en las semis a favor del CASI. Malestar que se pretendió "ocultar" con una campaña de prensa en medios de comunicación amigos a la URBA, con declaraciones de jugadores que decían que "todo estaba bien", que "era fantástico jugar en el CASI"...Aunque por lo bajo el gran porcentaje decía off the record, todo lo contrario. Lo cierto es que los partidos hay que jugarlos y pese a que le pese a los de blanco y negro a rayas, en el vestuario del CASI se escucharon los cánticos de festejo de los de Hindú. Eso si, aunque los de Don Torcuato, le ganaron en las semifinales, y salieron por tercera vez consecutiva justos campeones, los dueños de casa, valga la paradoja, les "aguaron" la fiesta. No les permitieron zambullirse en su pile.
Dos ilusiones gigantes se disputaban el título del URBA Top 14 en la Catedral del rugby. Hindú y Newman querían conseguir la victoria para darle una alegría a su gente, que colmó la cancha del CASI y le dio un color pocas veces visto. Era más que ochenta minutos. Si hasta Felipe Contepomi viajó exclusivamente desde Irlanda para ver su Cardenal amado y el último encuentro de su hermano Manuel, que hoy le decía al deporte de la ovalada. Un partido que, estaba claro, se iba a jugar con el corazón y dejando todo hasta el último minuto. Empezó como una partida de ajedrez. Cada movimiento estaba calculado. Hindú trató de acorralar al rival con las patadas de Juan de la Cruz Fernández Miranda, mientras que Newman era defensa, garra y buscar el error ajeno. A los 8, Santiago Piccaluga abrió el marcador con un penal. Parecía que la maldición de las semifinales, donde no le había ido nada bien con el pie, había terminado. Hasta ahí, los de Don Torcuato eran un poquito más pero daban ventaja con algunos penales. Sin embargo, Hindú es un especialista para esta clase de duelos. Por eso, la primera que tuvo, acertó. Senillosa tomó la marca y definió perfecto el dos contra uno para que Francisco Díaz Bonilla se reencuentre con el try. El partido, que bajó un poco en intensidad, era a aprovechar los errores del rival. Manasa, que manejaba los hilos de la final, falló un drop. Hindú era mejor. Y lo demostró en el resultado. Movieron la pelota de lado a lado, Solano entró con mucha potencia y la concluyó Mariano Lorenzetti. Un 10-3 que reflejaba el desarrollo del encuentro. Y se podrían haber ido con tres puntos más al descanso, pero Senillosa erró un penal a los palos accesible. Newman tenía que tratar de conseguir la pelota porque todo estaba en manos de Hindú, algo que era muy peligroso. Los forwards de Don Torcuato empezaron con todo el segundo tiempo y se lo llevaron por delante a los de Bordó. Luego de un drop fallido de Manasa, un scrum a cinco metros a pedir de los bicampeones. Y con el empuje alcanzaron su tercer try, con Nicolás Fernández Miranda tirándose de cabeza y festejándolo con un grito que demostraba la importancia de este partido. Todo era para Hindú. Lo tenía a su rival contra las cuerdas por el juego y el marcador, que ya estaba 17-3. El correr de los minutos jugaba en contra de Newman. Poco podía hacer y era dominado por un conjunto que hacía pesar su experiencia en finales. Para peor de los de Bordó, los tres cuartos de Hindú se enchufaban y no le daban respiro. Juan Ignacio Gauthier arrancó con un sombrerito en mitad de cancha, y el pasamanos se hizo imposible de parar. 'Cómo terminó? Gauthier le ganó en la corrida a Santiago Piccaluga y apoyó un segundo antes. El árbitro De Luca pidió video ref y la decisión provocó el delirio de los de Don Torcuato que ya sentían que el título estaba en sus manos. A veinte del final, Hindú tenía todo liquidado. Newman dejaba el corazón. Quería su primer título de la URBA, pero estaban lejos. Además de luchar contra un rival durísimo, la suerte no estaba de su lado. Lucharon y dejaron todo. Un año para no olvidar, aunque el desenlace no fue el soñado. En el final, llegó al try a través de Basavilbaso para descontar, pero no alcanzó. Hindú gritó bien fuerte tricampeón. A pocas fechas del final, algunos insinuaron que Hindú no entraba en semifinales. Pero Hindú es Hindíu. Recuperó sus soldados y a sus cerebros: Nicolás y Juan Fernández Miranda. Y cuando están todos, los de Don Torcuato son, lo demostraron, imbatibles.
Por el tricampeonato, Hindú desató una fiesta que no tiene fin
De San Isidro a Don Torcuato, la euforia se extendió hasta la mañana de ayer; por la tarde, la celebración continuó en familia, en el club.
Domingo, 15.30. Un aire de felicidad inunda la soleada tarde en el Hindú Club y se refleja en el semblante de cada uno de los jugadores, entrenadores, esposas, madres e hijos que de a poco se acercan al club house . Al día siguiente de haber vencido a Newman 22-10 y conquistado el tricampeonato de la Unión de Rugby de Buenos Aires, razones para alegrarse es lo que sobra.
Los 30 partidos que duró la larga temporada (incluidos cuatro por el Nacional de Clubes) y lo difícil que resultó la final del sábado quedaron detrás de los festejos por el quinto título en la historia de Hindú. Cinco campeonatos que marcan una verdadera dinastía en los últimos quince años.
El fragor de la batalla se nota en la figura de cada uno de los gladiadores que lograron la hazaña. Nicolás Fernández Miranda renguea por el tobillo maltrecho. Su hermano Juan camina con cierta dificultad; varias cicatrices marcan su cara como huellas de lo que fue la batalla decisiva. Pero cualquier dolor es insignificante al lado de la satisfacción que denota un campeonato.
-¿Cómo estuvo la fiesta?
-No me preguntes a mí -responde el Gallego Mariano Lorenzetti, una de las figuras de la final. "Yo me instalé en la barra de arriba: no podía ni moverme."
Con el elefante como insignia infaltable, la celebración se trasladó de San Isidro a Don Torcuato y se extendió hasta bien entrado el domingo; las 8 de la mañana, para más precisiones. La fiesta, a la que no faltó nadie, incluyó un recital que ofreció la "banda" del club integrada por el Zorro Díaz Bonilla, Pancho Mourín, el Cubano Bosch y el Hacha Mangini, la performance del grupo Amar Azul , una comparsa, un toro mecánico, fuegos artificiales, música, baile, cantos y, algo de alcohol...
"Yo casi me mato", confiesa Andrés Lo Bianco al describir la palomita que practicaban tirándose desde arriba de la barra para que la multitud los ataje, algo que se convirtió en un clásico en los festejos de Hindú. Otros no tuvieron la misma suerte: un partidito de rugby improvisado a las 7.30 le costó una fractura de clavícula a un integrante de la división M-22.
"También vino mucha gente de otros equipos. Eso también habla muy bien del club", cuenta orgulloso el Chori Senillosa.
"No sé si vendrán muchos más, lo de anoche estuvo áspero", dice el medio scrum, escéptico respecto de que otros se puedan sumar para salir en la foto. Sin embargo, con el correr de la tarde, van llegando. El Chino Jorge Pulido, uno de los entrenadores, se encarga de llamar a los que faltan. "Juani [Gauthier] y Beli [Agulla] están en ESPN", explican, como si hiciera falta excusarlos.
Condición ineludible: en la foto tiene que estar toda la familia, y no sólo los jugadores. En Don Torcuato, no se cansan de resaltar que allí, en la familia, radica la esencia (y el éxito) del club.
Con el elefante como testigo omnipresente, todos se entusiasman por salir en la foto. Cantan, como si la celebración continuara; sonríen. Todo es un festejo extendido, que quién sabe cuándo cesará. Hasta 2009, por lo menos, Hindú seguirá siendo el rey.
"El año que viene los espero en el mismo lugar para la foto", había sido la invitación del Chino Pulido, en 2007, al día siguiente de la obtención del bicampeonato. ¿Alguien se atreve a predecir que el año próximo la historia no se volverá a repetir?
14 veces desde 1994 Hindú finalizó entre los cuatro mejores. En los últimos 15 años, sólo en 2000 cayó hasta la quinta ubicación. En ese lapso, consiguió cinco títulos, dos subcampeonatos, cuatro terceros lugares y tres cuartos puestos. Lo de Hindú ya es una dinastía.
Archivo del blog
-
►
2023
(275)
- ► septiembre (192)
-
►
2014
(212)
- ► septiembre (146)
-
►
2012
(1602)
- ► septiembre (112)
-
►
2011
(1370)
- ► septiembre (117)
-
►
2009
(2282)
- ► septiembre (185)
-
►
2008
(4526)
- ► septiembre (354)