
LRL 353 FM RDT EN VIVO
FM RDT 106.9 mhz (LRL 353) de Don Torcuato al mundo entero!
sábado, 5 de julio de 2008
TIGRE, DON TORCUATO. Iteco Sudamericana SA presenta la Apiladora EM10 para movimientos intermedios

TIGRE, DON TORCUATO. FITNESS: DEPORTES PARA TODAS LAS EDADES. Deportes para disfrutar en invierno
A moverse No hay dudas de que el invierno amedrenta al más valiente pero a no desanimarse. Lo ideal es no suspender la actividad física en estos meses de bajas temperaturas, ya que el deporte es vital para mantener el bienestar general. Las opciones para ponerse en marcha son de lo más variadas y para todas las edades: hay desde patinaje sobre hielo y palestras hasta buceo y roller hockey. No hay excusas entonces para quedarse en casa. Lo ideal es calzarse las zapatillas y elegir el deporte que más lo seduzca. Aquí un listado con lugares para practicarlos, precios y direcciones útiles.
Natación
En la Capital y el Gran Buenos Aires hay muchísimas piletas climatizadas. El Club Harrod s y Gath Chaves (José Hernández 1350, tel.: 4788-3352) tiene clases para todas las edades, desde $ 85 (grupales y una vez por semana). En el Club de Caza y Pesca (Ruta 202 y Balbastro, Don Torcuato, tel.: 4748 - 6702) se pueden tomar clases desde $ 75 ( en grupos y una vez por semana). Aquí también hay acqua gym para adultos. Otra opción para practicar este deporte son los polideportivos que dependen de la Secretaría de Deportes de la Ciudad. Para averiguar días, horarios y centros disponibles, se puede llamar al 4124-3400.
Bicicleta
Los fanáticos de la bici pueden ir al circuito KDT (Salguero 3450, tel.: 4804 2870), donde hay una pista de 1,200 kilómetros para no profesionales. Sólo hay que pagar la entrada que cuesta $ 2. También existen opciones para los que quieren perfeccionarse en este deporte. Daniela Donadio, siete veces campeona de ciclismo en distintas disciplinas, da clases de entrenamiento para todas las edades. El costo es de $100 por mes y aquellos que quieran pulir su técnica pueden tomar clases individuales. Consultas: www.danieladonadio.com.
Padel
Para los que quieran rememorar los años 90, cuando afloraban las canchas de padel en todo el país, en Capital hay una amplia oferta de canchas techadas. Los precios varían según el barrio, si la cancha es o no techada y las instalaciones con las que cuenta el complejo. Una hora, sin luz, se consigue a partir de los $ 15, mientras que el alquiler de paletas, que varía según la calidad, arranca en $ 10. Para ir reservando horario lo mejor es consultar en la web: www.padelcenter.com.
Squash
A los que les gusta transpirar la camiseta no pueden dejar de jugar un partido de squash. Este deporte se caracteriza por la intensidad del juego, y exprime al máximo la velocidad de reacción, la potencia y la resistencia en sus diferentes aspectos. El alquiler de las canchas arranca en $ 25, mientras que el alquiler de la raqueta cuesta desde $ 5. Más información y datos útiles en la web: www.aasr.org.ar.
Triatlón
La escuela de Triatlón y Carreras combinadas, realiza un entrenamiento personalizado, planes a distancia, natación en pileta con preparación para aguas abierta, y distintos programas de musculación. Para más información, escribir al e-mail: oscargarcia302 hotmail.com o al tel.: 15.52487952.
Artes marciales
El Jardín Japonés es el escenario ideal para iniciarse en las artes marciales. Allí hay cursos y demostraciones de judo, karate y aikido para grandes y chicos. Y un atractivo extra: vida y costumbres de un samurai, se trata de una exhibición con un simulacro de batalla. La entrada cuesta desde $ 1. Más info de los cursos: www.jardinjapones.org.ar). Por su parte, la Secretaría de Deportes de la Ciudad da clases gratuitas de Taekwondo para todas las edades en el Polideportivo Avellaneda (Lacarra 1257) y en el Parque Chacabuco (Eva Perón 1416, Flores, tel.: 4921-5776).
Golf
Los más chicos de la familia pueden practicar su precisión e iniciarse en este deporte en el Golfito y Golfito Galáctico del Parque de la Costa (www.parquedelacosta.com.ar). Pasaportes promocionales, desde $15. El Campo de Golf de la Ciudad también da clases gratuitas para menores y adultos (Tornquist 6397, Palermo tel.: 4381 3003 y 4772 757).
Equitación
El Club Hípico Argentino da clases para toda la familia pero antes de anotarse hay que pasar por una clase de evaluación cuyo costo es $ 40. El club cuenta con pista cubierta y pony club para menores de cinco años. Abonos desde $ 230, hay promociones especiales para grupos familiares, más información: 4786-0262. En el Club Hípico de Buenos Aires (Figueroa Alcorta 4800) también se dictan clases para todas las edades. Los más chicos (desde los 4 años ) tienen una cuota mensual de $140 y los adultos de $ 260. ( 4777 - 8777/ 4771 - 2456 / 4778 1982 o info escuelahipocampo.org)
Patinaje sobre hielo
En Capital funcionan tres pistas, la hora de patinaje incluye el alquiler de los patines. My Way (Cabildo 20, Belgrano), una hora de patinaje, $20 y tiempo libre $ 23. Además cuenta con escuela de adultos y chicos (a partir de los 6 años), desde $150 por mes. También pueden tomarse clases individuales. Winter (en Yerbal 1617, Caballito) está abierto todos los días, la hora desde $ 18 y tiene clases para niños y adultos. The Ice Planet (Rivadavia 7431, Flores), la hora de patinaje cuesta $15 y ofrece descuentos para grupos numerosos.
Roller hockey
Aquellos que quieran iniciarse en esta actividad o curiosear algún partido, pueden dirigirse a Perú Beach, donde además de dictar clases se puede alquilar la cancha para disfrutar de un deporte distinto entre amigos. Para los novatos, el mes de clases (una vez por semana) arranca en $ 90. Mientras que el alquiler de una hora de cancha cuesta $ 120. Más datos www.perubeach.com.ar
Buceo
Para los que disfrutan de la emoción y la aventura, una buena opción para este invierno puede ser el buceo. El curso de iniciación consta de seis clases de dos horas y media, cada una. Eso incluye el equipo necesario para la práctica. No se necesita ser un experto nadador para iniciarse en este deporte, alcanza con saber desplazarse en el agua. Informes www. bab.com.ar
Tango
Para bailar en la calle, los domingos de 19 a 24 en la Plaza Dorrego (Humberto Primo y Defensa), La Milonga del Indio invita a tomar clases de tango al aire libre. Es a la gorra y con fines solidarios.
Circo
Los fanáticos del circo pueden desquitar sus vicios en una escuela donde brindan programas para adolescentes, con disciplinas como acrobacia de piso, en dúos, trapecio, telas, malabares, equilibrio con zancos, alambre, rodillos y esferas. Para más información sobre precios y horarios: www.circoarena.com.ar o www.esccirco criollo.com.ar.
La actividad física mejora el estado de ánimo y previene enfermedades.
El "Pigu" Garay conquista el titulo mundial medio pesado y se lo trae para nuestro municipio de Tigre

Amieiro entregó máquinas de coser para beneficiarias del plan Más Vida
El Intendente de San Fernando, Osvaldo Amieiro, encabezó el acto de entrega de máquinas de coser para los 16 Talleres Comunitarios que funcionan en distintos barrios del distrito.
Diputados aprobó el proyecto de retenciones móviles
Sarkozy agradeció a Cristina su "papel determinante" en la liberación de Bentancourt
Díaz Bancalari, sobre las retenciones : "Hay diputados que quieren sacar el país adelante"
Bignone deberá declarar el lunes en la causa por crímenes de lesa humanidad en Campo de Mayo
Suspendieron el amistoso entre Boca y Estudiantes de Mérida
Mauro Zárate llegó a Roma para incorporarse a la Lazio
UN JOVEN FUE ABATIDO POR UN GUIA DE CAZA EN UN SUPUESTO INTENTO DE ASALTO
ROSARIO, Un joven fue abatido en un tiroteo que mantuvo con un guía de caza de 32 años, cuando trataba de ingresar a su vivienda ubicada en la zona norte de la ciudad, según informaron esta noche fuentes policiales. El episodio ocurrió poco después de las 17.30, cuando dos malvivientes trataban de ingresar por la planta alta de la vivienda de calle Mina Clavero 1017, del barrio Lomas de Alberdi, cuando se enfrentaron con el morador y se generó un tiroteo donde resultó uno de ellos muerto y el otro logró darse a la fuga.
Muere una niña de 12 años con indicios de haber sido violada, segun médico forense
Una niña de 12 años, con indicios de haber sido violada, murió hoy en el Complejo Sanitario San Luis por "un shock séptico", informó el médico forense que realizó la necropsia. El médico Ricardo Torres afirmó que el resultado de la autopsia, realizada esta tarde, determinó que la niña tuvo "una infección generalizada que involucró a casi la totalidad de sus órganos", origidada por "un desgarro producido en el ultimo tramo del intestino, próximo al ano".
Cárcel de máxima seguridad será escenario de un combate profesional de box
Es la primera vez que ocurre en la historia. Se instalará un ring y gradas para 300 espectadores en la Unidad 23 de Varela. Se enfrentarán Héctor Sotelo, un ex detenido, y Adolfo Ovando, de la categoría crucero. Del festival participarán los ex campeones mundiales Jorge “Locomotora” Castro, Marcelo Domínguez y Raúl Balbi. Entre los espectadores estarán el ministro de Justicia, Ricardo Casal y el secretario de deportes, Carlos Bilardo. En un hecho inédito, mañana a partir de las 16 se llevará a cabo en las instalaciones de la Unidad 23 de Florencio Varela, un Festival Boxístico en el que se disputará por primera vez una pelea de carácter profesional dentro de una cárcel. En la oportunidad pelearán por la categoría crucero el ex detenido Héctor Sotelo, de 34 años y Adolfo “Tití” Ovando (33). Además de esta pelea de fondo, habrá otros boxeadores argentinos reconocidos, entre ellos los ex campeones mundiales Jorge “Locomotora” Castro, Marcelo Domínguez y Raúl Horacio Balbi, quienes exhibirán su talento ante al menos 300 reclusos. El evento lo organiza en forma mancomunada el Servicio Penitenciario Bonaerense, que depende del Ministerio de Justicia de la provincia de Buenos Aires, la Jueza de Ejecución del departamento judicial de Quilmes, María Julia Márquez y cuenta con la colaboración de la Secretaría de Deportes de la Provincia y la Municipalidad de Florencio Varela. Para el evento se instalará un ring y gradas para 300 espectadores en el SUM (salón de usos múltiples) en el sector penal. Y como parte del festival se enfrentarán entre sí cuatro internos boxeadores y otros dos detenidos subirán al cuadrilátero para pelear con boxeadores de la Federación de Box. Héctor Sotelo fue detenido en junio de 2004 por un robo, y luego de estar alojado en la Unidad 23 de Varela durante 28 meses, la justicia le otorgó la libertad condicional. Antes de caer preso, Sotelo había sido boxeador. Fue bicampeón argentino amateur, Campeón Sudamericano en Venezuela (1990) y llegó a ganar torneos internacionales. Durante tres años fue integrante de la Selección Argentina de Box. Inició su carrera profesional en el año 2000. Obtuvo el título de Campeón Argentino en la ciudad de Mar del Plata, combatió por los títulos Sudamericano en la ciudad de Córdoba y Mundo Hispano Profesional en la ciudad de Florencio Varela llegando a ocupar el puesto número 23 del Consejo Mundial de Boxeo en la categoría medio pesado. Sotelo se reencontró consigo mismo en la cárcel. Marcelo Guerrero, un Guardia del SPB también boxeador, y las autoridades del penal, entre ellos Rodolfo Petroli y Alberto Duarte, lo motivaron para que vuelva a entrenarse. Pero el cambio personal que hizo Sotelo no fue sólo ligado al deporte: también retomó los estudios y comenzó a trabajar en la escuela que funciona en el interior de la unidad. Con la inestimable ayuda de Guerrero y de Guillermo Pujol, profesor de educación física de la U23, Sotelo logró ponerse en forma, y luego obtuvo permisos para salir de la Unidad a pelear en dos ocasiones. Por aquellos días, el entonces subdirector del penal explicaba que “la idea es ayudarlo a que se reintegre socialmente desde el ámbito de donde proviene, que es el deporte”. Una vez recuperada la libertad, Sotelo siguió su carrera deportiva, pero no se olvidó de la cárcel, ni de sus compañeros de encierro, esos que más de una vez fueron sparrings: volvió varias veces a entrenar en el mismo gimnasio donde “volvió a vivir”, da clases de box en las unidades del Complejo Varela (U23, U32 y 42), donde entrena y enseña a 60 detenidos. La Unidad 23, donde tendrá lugar el combate, se encuentra ubicada en la Ruta provincial 53, km. 15.500 y calle Buenos Aires, de Florencio Varela.
Confirman que al médico acusado por la muerte de una joven se le encontró alcohol y sedantes
El ministro de Salud bonaerense, Claudio Zin, confirmó hoy que al médico detenido por la muerte de una joven durante una intervención quirúrgica de apendicitis, Luis Alberto Romero Hiriart, se le halló en su "sangre alcohol y algún tipo de psicofármacos".
Además, Zin explicó que ayer ordenó clausurar la Clínica Magnasco, de la localidad bonaerense de Haedo, partido de Morón, donde falleció Eliana Romero, donde se constataron diversas "irregularidades".
"Sabíamos lo de la traza de alcohol en la sangre desde un principio, pero no dijimos nada porque había secreto de sumario. Había alcohol de sangre y psicofármacos. Es más, se le encontró antidepresivos en uno de sus bolsillos", indicó Zin.
De esta manera, el funcionario confirmó la información de que en el análisis de orina y sangre que se le hizo a Romero Hiriart se dedujo que el médico tomó sedantes y alcohol antes de la operación de Romero.
En declaraciones a radio 10, Zin explicó que con estos resultados se comprueba "el estado de torpeza e incapacidad" que tuvo Romero Hiriart cuando intervino en la operación de la joven.
Zin recordó que el padre de la chica fue quien denunció que observó a Romero Hiriart tambaleando cuando salía del quirófano.
Con respecto a la clausura de la clínica, Zin detalló que se encontraron "irregularidades como la presencia de dos médicas (una de terapia intensiva y otra de guardia general) que no tenían matrícula provincial".
"Son irregularidades administrativas. No podemos permitir que en esa clínica trabaje gente que no está capacitada administrativamente para ejercer una profesión en la provincia de Buenos Aires", añadió.
También, en el centro de salud "se encontró una serie de cambios físicos en el quirófano que no estaban en la última inspección de agosto del año pasado, como por ejemplo no se terminó una pared con sus azulejos correspondientes".
Zin consideró que en la muerte de Romero hay una "cadena de responsabilidades que comienza en los dueños y en el director médico de la clínica, ya que tiene la obligación legal de controlar y supervisar todos los actos de los médicos que ellos contratan".
"Otro error fue por parte del cirujano, porque al entrar al quirófano y ver las condiciones en la que estaba el anestesista, debería haber suspendido la operación", opinó Zin.
Romero Hiriart, de 58 años, está acusado de "homicidio simple con dolo eventual" por la muerte de la joven de 18 años, estudiante de profesorado de Historia, mientras era operada de apendicitis en la clínica Magnasco, en la que el médico actuó como anestesista.
La investigación del caso está a cargo de la fiscal Adjunta de la Unidad Funcional de Instrucción N°4 de Morón, Valeria Courtade.
Scioli desplegó intensa actividad en Lanús
Lanús.- El Gobernador firmó un contrato de obras para el partido y anunció avances del programa “Recuperación de Espacios Públicos”. Además se entregaron escrituras y se inauguró una exposición multisectorial de producción en ese distrito de la provincia de Buenos Aires. El gobernador Daniel Scioli realizó una intensa actividad esta tarde en este municipio, donde firmó un contrato para la realización de obras de repavimentación y ensanche del Camino de la Ribera, puso en marcha el Programa “Generación 3 R”, realizó diversos anuncios del Programa “Soluciones Ya”, entregó escrituras e inauguró la muestra Expo-Lanús. Scioli arribó a la Escuela de Educación Técnica Nº 5 “John F. Kennedy” donde fue recibido por el intendente, Darío Díaz Pérez, la ministra de Infraestructura, Cristina Alvarez Rodríguez; la Directora Ejecutiva del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible, Ana Corbi; el Escribano General de Gobierno, Ramón González Fernandez; el subsecretario Social de Tierras, Nicolás Terrara y el presidente provisional del Senado de la Nación, José Pampuro. Allí encabezó la firma del contrato para la realización de la repavimentación y ensanche de la avenida Pellegrini, entre los puentes La Noria y Alsina. Las obras consistirán en la remodelación y ensanche de la calzada existente en la avenida Carlos Pellegrini (que corre pegada al Riachuelo) y la construcción de dos calzadas de hormigón, con un separador central, a lo que se deberán sumar trabajos hidráulicos, de seguridad e iluminación total del área. Los trabajos, que demandarán una inversión de más de 41 millones de pesos incluyen la creación de un parque recreativo costero. “Este emprendimiento va a integrar Lanús con Lomas de Zamora, dinamizar el comercio y facilitar el tránsito en el Camino de la Ribera” señaló el Gobernador, al tiempo que explicó que el Programa “Soluciones Ya” busca “dejar atrás la burocracia” y realizar las obras que “no pueden esperar en los barrios”. Scioli anunció además el reequipamiento de computadoras, libros e insumos en la E.E.T.Nº 5 y otros 8 establecimientos del distrito y la realización de obras de infraestructura en las Escuelas Medias Nº 3, 7 y 11. Además dijo que la Provincia entregará un tomógrafo al Hospital Interzonal de Agudos “Evita” del municipio. El Gobernador presentó también el Programa de Prevención de Residuos "Generación 3R", que comenzará a implementarse en Lanús con la puesta en funcionamiento de 32 contenedores para que los vecinos puedan clasificar sus residuos. Al dirigirse a los alumnos presentes, les pidió que “sean abanderados de la defensa del medio ambiente” porque, dijo “no se trata de crecer de cualquier manera y que las industrias produzcan y contaminen”. “Queremos que haya una responsabilidad social ambiental y para eso desde la escuela tenemos que crear conciencia para que influya en la familia, en lo importante que es reducir y reciclar los residuos de una economía que está en crecimiento y que genera un mayor volumen de estos desechos”. "Generación 3R" (Reduce, Reutiliza, Recicla) es una iniciativa que se basa en el concepto de prevención de residuos y apunta a reducir la cantidad de deshechos desde el origen, evitando su producción o recuperando los materiales aprovechables. Está orientado a lograr un cambio cultural en materia de Residuos Sólidos Urbanos (RSU), a través de la educación, generando conciencia y promoviendo la participación de los vecinos. Posteriormente, Scioli entregó 55 escrituras en el marco del programa de “Regularización Dominial - Ley Nacional 24.374”, de la Subsecretaria Social de Tierras y 42 escrituras correspondientes al “Plan Arraigo” del Instituto de la Vivienda del “Plan Arraigo”, Ley Nº 10.830. “Venimos a traerles soluciones habitacionales para las familias que después de años de incertidumbre y de falta de expectativas pueden volver hoy a sus casas con la seguridad y tranquilidad de su escritura”, dijo. Finalmente, Scioli se trasladó a la sede comunal junto a su comitiva, a la que sumó la ministra de Asuntos Agrarios y Producción, Débora Giorgi, donde dejó inaugurada la Expo “Producción Lanús 2008”. El Gobernador realizó el tradicional corte de cintas y recorrió la muestra de Industria, Comercio y Servicios que se desarrollará hasta el 6 de julio en el predio que ocupa el playón del Edificio Municipal “Eva Perón”. “Vamos a trabajar para poder otorgar cada vez más créditos, aumentar la capacidad productiva instalada y para que el Estado no sea un contrapeso burocrático sino un facilitador de la producción”, concluyó.
Archivo del blog
-
►
2023
(275)
- ► septiembre (192)
-
►
2014
(212)
- ► septiembre (146)
-
►
2012
(1602)
- ► septiembre (112)
-
►
2011
(1370)
- ► septiembre (117)
-
►
2009
(2282)
- ► septiembre (185)
-
►
2008
(4526)
- ► septiembre (354)