La Plata.- El objetivo es colocar productos fabricados en territorio provincial, facilitando la participación de pequeños y medianos empresarios en ferias internacional. Se trata de un plan articulado por la Secretaría de Promoción de Inversiones, Exportaciones y Cooperación Internacional que coordina Alfredo Atanasof. El Gobierno provincial avanza en la promoción de exportaciones de productos fabricados en territorio de la provincia de Buenos Aires facilitando la participación de pequeños y medianos empresarios en ferias internacionales. En este plan de promoción, la Secretaría de Promoción de Inversiones, Exportaciones y Cooperación Internacional (SPIECI), convoca a PyMEs de la Provincia a participar en la Florida Internacional Medical Expo (Fime 2008), a desarrollarse entre el 13 y 15 de agosto en el Miami Beach Convention Center, Miami Beach, Florida, Estados Unidos. Las empresas que participen dentro del contingente argentino, coordinado por la Fundación Exportar de la cancillería Argentina, contarán con la asistencia técnica y económica de la secretaría que conduce Alfredo Atanasof. Para acceder a esta asistencia las PYME´s deberán tener su producción y/o fabricación en territorio provincial y tendrán que ajustarse a las condiciones generales de participación. Esta convocatoria está abierta a los fabricantes de: equipos para hospitales, tecnología médica, equipamientos médicos electrónicos, sillas de ruedas, mobiliario, equipos de laboratorio, enfermería, rehabilitación, productos ortopédicos, de esterilización, equipos de monitoreo y dentales, aparatos diagnósticos, alternativas naturales para el cuidado de la salud, entre otros productos. Para mayor información comunicarse telefónicamente al 011-43429040.
LRL 353 FM RDT EN VIVO
FM RDT 106.9 mhz (LRL 353) de Don Torcuato al mundo entero!
sábado, 5 de julio de 2008
La Provincia promociona productos de PyMEs en ferias internacionales
Salud clausuró la clínica donde murió la joven Eliana Romero
Tras otra inspección, encontraron a dos médicos de guardia que no tenían matrícula provincial además de irregularidades edilicias. También se verificó que el director médico no informó que Luis Alberto Romero Hiriart trabajaba en el establecimiento. El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires clausuró la clínica de Haedo en la que falleció la joven Eliana Romero. La medida se tomó a raíz de una nueva inspección, por la cual se probó que en el lugar ejercían dos médicos de guardia no matriculados en la Provincia, además de irregularidades edilicias. El subsecretario de Control Sanitario del Ministerio de Salud Provincial, Alberto Costa, explicó además que el director responsable de la clínica tiene obligación de informar a la cartera sanitaria qué personal tiene a su cargo y, en el listado que presentó, no figuraba el cuestionado Alberto Romero Hiriart. Respecto de la clausura, Costa aclaró que se decidió a partir de la inspección efectuada el miércoles, luego de darse a conocer la muerte de la joven. En esa oportunidad se corroboró que en el Instituto Regional de Diagnóstico de Salud Integral Haedo, ejercían la medicina dos personas sin matrícula provincial. Costa aclaró, no obstante, que “esto no significa que no eran médicos, de hecho tenían matrícula nacional, pero para ejercer en una provincia, cualquiera sea, deben estar también matriculados a nivel provincial”. Costa aclaró también que desde el año 1958 rige el decreto ley 5413/58 por el cual “el gobierno de la matricula de los profesionales médicos en territorio provincial como el contralor del correcto y regular ejercicio de la actividad médica, ha sido delegada en los Colegios Médicos Distritales de la Provincia de Buenos Aires”. Por otra parte, el funcionario detalló que el área ministerial a su cargo, la Subsecretaría de Control Sanitario, efectuó una inspección a ese establecimiento conocido como clínica Magnasco, el 16 de agosto de 2007 con motivo del cambio de director responsable. En ese momento se puso en funciones al médico Marcelo Molina en reemplazo de José María Faraldo. De acuerdo a lo dispuesto por el decreto 3280/90 en su artículo 11 inciso b, “es obligación del director médico entre otras cosas controlar por el medio que correspondiere la calidad del profesional habilitado de toda persona que ejerciere o pretendiera hacerlo en el ámbito del establecimiento”. Finalmente, el funcionario explicó que desde hace unos seis meses el Ministerio de Salud de la Nación trabaja en forma articulada con las provincias para establecer un Registro Único de profesionales médicos, accesible y digitalizado, de modo tal que desde cualquier punto del país se pueda tener en claro qué profesionales están habilitados para ejercer la profesión.
Proyecto de producción de aceite de oliva de alta calidad
La ministra de Asuntos Agrarios y Producción, Débora Giorgi recibió a integrantes de la Cámara Olivícola del Sur – Sur Oliva, que agrupa a productores del sur de la Provincia que se dedican al cultivo de olivares para la producción de aceite de alta calidad. Los productores buscan financiar nuevos proyectos para ampliar sus las zonas cultivadas y para ese objetivo utilizarán la Ley del Sudoeste que ahora cuenta con un Fideicomiso de 11 millones.
“Buscamos proyectos que puedan agregar valor a los olivares de la Provincia, y contamos con el fondo de la Ley del Sudoeste que fue precisamente ideado para diversificar la economía de esos distritos”, dijo Giorgi, quien recibió a la cámara junto al subsecretario de Asuntos Agrarios Fernando Vilella y el representante de la Provincia en el Fideicomiso para el Sudoeste provincial Horacio Mazziotti.
La Provincia de Buenos Aires tiene unas 2.200 hectáreas de olivares en producción y otras 100 hectáreas recién implantadas. Ahora la Cámara está seleccionando nuevos proyectos para ampliar esa producción. Los olivares de la Provincia se utilizan para la producción de aceite, que debido a las condiciones climáticas de la región obtiene una calidad de excelencia.
El títular de la Cámara Olivícola del Sur Marco Scanu sostuvo que la Ley de Desarrollo del Sudoeste “es un avance importante para darle a la actividad el marco legal y la fijación de una política sustentable en el tiempo”.
Esta entidad agrupa a cooperativas y pequeños y medianos productores del sector, actividad que aparece como alternativa a la producción tradicional de trigo cebada y avena en la zona. Para tal fin busca lograr una excelente calidad de productos bajo una identidad con base en la región y la Provincia.
La Ley del Sudoeste
La Provincia tiene una política especial de apoyo a la Región del Sudoeste, que representa el veinticinco por ciento (25%) del territorio provincial. En este marco se creó un Fideicomiso de 11 millones de pesos que contempla la entrega créditos blandos a productores comprendidos en el Plan de Desarrollo del Sudoeste, que fuera creado por Ley 13.647 como una política especial de apoyo específico para las 8 mil producciones agropecuarias que existen en dicha región.
El Fideicomiso es parte del diseño de herramientas extrabancarias que el ministerio de Asuntos Agrarios y Producción a cargo de Débora Giorgi, realiza junto con el Banco de la Provincia de Buenos Aires –y subsidio de tasa de la la SAGPyA de la Nación- para atender y apoyar problemáticas productivas específicas.
Entre ellas se encuentran programas específicos de mejora y agregación de valor, como por ejemplo, Carnes Sureñas, Mieles del Sudoeste, programación de la producción de forrajes, tambo, engorde bovino a corral o feed lots, frigoríficos, usinas lácteas, salas de extracción de mieles, entre otros. A estos se le sumará ahora la olivicultura una producción que, desde la implantación de las especies hasta su primera cosecha, se demoran cerca de 4 años.
Presos de la Unidad 41 de Campana estrenaron obra de teatro en Zárate
San Fernando. Arba detectó importante evasión y embarcaciones sin declarar
Se realizó un operativo de fiscalización y se notificó una deuda por $1.496.630. Un tercio de ese monto lo deben dueños de 120 embarcaciones. Se descubrieron 40 barcos sin declarar. Asimismo, se notificó a deudores del Impuesto Automotor por $ 162.222 a través de controles instalados en los accesos a barrios cerrados. La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires realizó un operativo de fiscalización junto a la Municipalidad de San Fernando, y notificó deuda por un monto de 1.496.630 pesos a deudores de los impuestos a Embarcaciones Deportivas, Inmobiliario y Automotor. Además, se efectuaron intimaciones en comercios donde se detectaron irregularidades en el pago de Ingresos Brutos, y se llevó a cabo el control de mercadería en tránsito. Durante el operativo se notificó a deudores del impuesto a las Embarcaciones Deportivas por $534.408. De las 120 embarcaciones controladas, se descubrieron 40 sin declarar dentro del country “Marina Canestrari” que adeudan $ 21.678 al fisco provincial. Los inspectores detectaron una evasión estimada de $ 800.000 en el pago del Impuesto Inmobiliario. El relevamiento incluyó a 92.302 metros cuadrados de los countries “Marina del Sol”, “Bahía del Sol”, “Marina Canestrari”, “Rincón del Arca”, “Punta Chica” y Bahía Houlding”; a 146.370 metros cuadrados pertenecientes a urbanizaciones abiertas; y auditorias parcelarias en 55.000 metros cuadrados. Así mismo, se notificó a deudores del Impuesto Automotor por $ 162.222 a través de controles instalados en los accesos a barrios cerrados. El equipo conformado por 110 fiscalizadores de Arba y de la Municipalidad de San Fernando también realizó controles “Puerta a Puerta” en 157 comercios, de los cuales 49 presentaron irregularidades en sus declaraciones juradas, mientras que 3 figuraban como no inscriptos. En el transcurso del operativo desarrollado los días 26 y 27 de junio último se llevaron adelante inspecciones bromatológicas para conocer el estado de conservación y la fecha de vencimiento de mercaderías contenidas en cámaras o góndolas. Estas acciones se enmarcan en el convenio de colaboración trazado entre Arba y el municipio, con el firme propósito de persistir y cobrar los impuestos a aquellos sectores que se muestren reticentes a cumplir con sus obligaciones tributarias.Ministro Stornelli inauguró nuevo edificio de Jefatura Distrital
Almirante Brown.- Durante la ceremonia, el titular de Seguridad resaltó que el programa de su cartera comprende un trabajo articulado con múltiples actores de la vida ciudadana, y el fortalecimiento de vínculos con otros organismos de Nación y de Provincia. El ministro Carlos Stornelli destacó que la seguridad urbana “es una cuestión de Estado, básica y esencial” y estableció como “absoluta prioridad” la protección de la vida de los habitantes de la provincia de Buenos Aires. “Tenemos muy en claro que no se gestiona desde la soledad de un despacho ni se toman decisiones únicamente en base a informes estadísticos”, remarcó el titular de la cartera provincial. Stornelli expuso estos conceptos al presidir el acto de inauguración del nuevo edificio de la Jefatura Distrital de Almirante Brown, llevado a cabo ayer en la Casa Municipal de la Cultura, ubicada en Esteban Adrogué al 1224 de esa localidad bonaerense. Del evento participaron el subsecretario de Seguridad, Carlos Stagnaro; el superintendente General de la Policía, Daniel Salcedo; el intendente local, Darío Giustozzi; y diferentes autoridades ministeriales, municipales y de la fuerza. Durante la ceremonia, el ministro resaltó que el programa de seguridad comprende un trabajo articulado con múltiples actores de la vida ciudadana, y el fortalecimiento de vínculos con otros organismos de Nación y de Provincia: “fundamentalmente hemos procurado, por todas las formas y todos los medios posibles, hacer más fluido y constante el contacto diario con los vecinos”. La Municipalidad de Almirante Brown, con el apoyo del Ministerio de Seguridad, está llevando adelante el Programa de Seguridad de Interacción con los vecinos, que ya está rindiendo sus frutos, y “gracias al incremento de las denuncias al 911 y al compromiso de la gente, que llama y deposita de ese modo su confianza en los cuadros policiales, se han llevado a cabo con éxito numerosos procedimientos, muchos de ellos verdaderos golpes al narcotráfico”, precisó Stornelli. El titular de la cartera provincial comentó que el edificio que a partir de hoy ocupa la Jefatura Distrital Almirante Brown se encuentra localizado en un punto estratégico -Macías al 627 de esta localidad del sur del conurbano-, en el que confluyen todos los medios de autotransporte y ferroviarios del partido. Esta nueva ubicación, con la disposición de vías de transporte, hará posible que los móviles que eran habitualmente utilizados para el traslado de correspondencia y la realización de diligencias judiciales, sean destinados, de ahora, en más al patrullaje en las cuadrículas, que tendrán de este modo una mayor cobertura. “Habrá, en consecuencia, mayor presencia policial en la calle, con lo que ganaremos horas-hombre y recursos logísticos para las tareas básicas de prevención de los delitos”, puntualizó el ministro Stornelli, y agregó que abrirá, además, las puertas para impulsar la instalación de un gabinete de emergencias y de un comité de crisis, para un tratamiento ágil y una rápida resolución de conflictos de distintos niveles de gravedad. Durante el acto, se entregaron diplomas de honor –premio al estímulo- a efectivos de la Jefatura Distrital Almirante Brown y también a su titular, Inspector Jorge Perillo. También se sumaron a esta jurisdicción seis motos, cinco móviles y 66 efectivos recientemente egresados.Panorama de Latinoamerica y El Caribe
| JAPÓN-G8 |
| Altermundistas se manifiestan contra el G8 en Japón |
| A 72 horas del comienzo la cumbre del G8 en la isla de Hokkaido, altermundistas locales marcharon para manifestar su disconformidad con la cumbre del G8. |
| Audios disponibles: |
| Sonido ambiental de la movilización 1. - 1 min. 16 seg. (524 Kb.) |
| Sonido ambiental de la movilización 2. - 38 seg. (524 Kb.) |
| Sonido ambiental de la movilización 3. - 1 min. 00 seg. (413 Kb.) |
| (+) Cobertura de Púlsar en la Cumbre del G8, en Japón |
| Haga click aquí para acceder a más notas de esta Cobertura |
| CHILE-CONTAMINACIÓN |
| Polémica en Chile por políticas de Medio Ambiente |
| Luego de que Álvaro Erazo, intendente de Santiago, comunicara que no se dará a conocer la información del nuevo plan de descontaminación hasta el 15 de julio, cuando se publique en el Diario Oficial, comenzaron las disputas. |
| Audios disponibles: |
| Cristina Girardi, Alcaldesa de Cerro Navia (situación en su región) - 1 min 09 seg. (1.05 mb) |
| Cristina Girardi, Alcaldesa de Cerro Navia (Falta coraje) - 1 min 11 seg. (1.09 mb) |
| Cristina Girardi, Alcaldesa de Cerro Navia (Santiago está enfermo) - 1 min 04 seg. (0.97 mb) |
| MADRID-GÉNERO |
| Comenzó el Congreso Internacional Mundo Mujeres en Madrid |
| El jueves 3 de julio se inauguró la 10ª Edición del Congreso Internacional e Interdisciplinar “Mundos de Mujeres/Women´s Worlds 2008”, que se realiza en la Universidad Complutense de Madrid. |
| COLOMBIA-CONFLICTO |
| Guerrilleros de las FARC serían extraditados a pedido de EE.UU |
| El gobierno de EE.UU planea pedir la extradición de "César" y "Enrique Gafas", los guerrilleros capturados por el Ejercito colombiano en la operación militar que rescató a Ingrid Betancourt, tres estadounidenses, siete militares y cuatro policías. |
| Audios disponibles: |
| Mario Montoya, comandante del Ejército de Colombia (sobre los golpes que recibieron los miembros de las FARC) - 24 seg. (380 KB) |
| CUMBRE-MNOAL |
| Continúa debate sobre comunicación de los Países No Alineados |
| El Movimiento de Países No Alineados sigue debatiendo sobre nuevas formas de integración en el ámbito de las comunicaciones durante la VII Conferencia de Ministros de Información y Comunicación que se realiza en la isla venezolana de Margarita. |
| Audios disponibles: |
| El ministro de Comunicación e Información de Venezuela, Andrés Izarra (TeleSUR) - 52 seg. (819 KB) |
| Notas relacionadas: |
| (02/07/2008) Comienza mañana VII conferencia de comunicación de los Países No Alineados |
| CHILE-PERÚ |
| Chile ratifica Acuerdo de Libre Comercio con Perú |
| El senado chileno ratificó el Acuerdo de Complementación Económica (ACE) con Perú, pese a la disputa limítrofe que enfrenta a ambos países. |
| PERÚ-MILITARIZACIÓN |
| Nueva denuncia por base militar de EEUU en Perú |
| A las advertencias de Evo Morales y Ollanta Humala, entre otros, ahora se suma la voz de la legisladora peruana Juana Huancahuari Páucar. |
| Audios disponibles: |
| Álan García, presidente de Perú (niega bases) - 17 seg. (118 KB) |
| (+) Perú convoca a su embajador en Bolivia por declaraciones de Evo Morales |
| Notas relacionadas: |
| (22/04/2008) Ollanta Humala vuelve a denunciar bases militares de EEUU en Perú |
Feria de muebles en Tigre.
COUNTRIES, CLUBES DE CAMPO, BARRIOS CERRADOS Y MEGAEMPRENDIMIENTO
Hoy se puede visitar la Feria de Muebles de Indonesia, que se realizará en el club house del proyecto Vila Vela, en Tigre. Se expondrá una variada gama de diseños, que incluyen mesas de arrime, espejos, armarios, adornos y faroles, entre otros. Estará abierta a todo público, en el horario de 11 a 18. En Dean Funes al 3000, la localidad de Benavídez, dentro del complejo Villa Nueva.SAN MIGUEL. HORROR. Detienen a una mujer por el crimen de sus dos hijos
viernes, 4 de julio de 2008
Gatti, durísimo: "Riquelme es de consumo interno"
Drama en San Miguel: hallan a dos chicos muertos a tiros y a su madre herida
El rugby nacional vuelve a encontrarse
La 2ª jornada del Nacional de Clubes se jugará mañana, desde las 15:30. Con la necesidad de un triunfo, varios equipos saldrán a definir su futuro en un certaman que da poco margen de error. CASI vs Alumni, Regatas vs Hindú y CUBA vs SIC, los destacados de la fecha
La segunda jornada del Nacional de Clubes se jugará este sábado. La trascendencia de la misma está dada por la importancia que reviste el resultado. Sumar en una instancia clasificatoria tan acotada como la del Nacional es de validez insoslayable. Los ganadores de la primera jornada tendrán la oportunidad de acercarse a la clasificación si logran mantener el envión inicial.
Si se tiene en cuenta que recién el 16 de agosto se completará la primera fase del certamen federal, la motivación no aparece entre los atributos que mantienen en alto el espíritu de los equipos. Por eso mismo, será fundamental que logren su mayor volumen posible de juego para ir definiendo su futuro en el campeonato que reúne a los mejores equipos de la Argentina.Por la Zona I, Hindú, cuatro veces campeón del certamen (1996, 2001, 2003 y 2005) visitará a Regatas de Bella Vista con la particularidad de que hace una semana, por el torneo de la URBA, también jugaron entre sí (goleada para los de Torcuato por 70-36). Los de Don Torcuato se impusieron en el debut del certamen a Córdoba Athletic por 52-5 y lideran la zona con cinco puntos junto a Tala RC, que venció a Regatas por 58-27, y recibirá al Atlético de Córdoba.Tanto para Hindú como para Regatas es extraño encontrarse dos veces en menos de ocho días. Andrés Lo Bianco, hooker del conjunto del Chino Pulido, reconoció que "es medio raro jugar con el mismo rival". Sin embargo, la cita está planteada y mañana se encontrarán en el césped de Bella Vista. "Tenemos varios cambios pero la idea es seguir mejorando cosas porque el otro días nos hicieron muchos puntos". El tema pasa porque su equipo no quiere dar ventajas al inicio de la segunda etapa del año en la zona campeonato de la URBA. "Tenemos que trabajar en algunos aspectos para mejorar", anunció Lo Bianco. Sobre el juego que buscará desarrollar ante Regatas indicó que "los entrenadores nos pidieron énfasis en el trabajo y el entrenamiento fue más duro que la semana pasada".
Cardenales y La Plata RC lideran la Zona II. El conjunto tucumano goleó a Pueyrredón en el debut por 55-13 y los Canarios (últimos campeones del certamen) vencieron 27-0 a Universitario de Mar del Plata. El sábado Uni recibirá a Cardenales mientras que el equipo platense recibirá a Puey. La Plata venció a Puey este año 20-15 en la primera fecha del torneo de la URBA. En la Zona III perdieron los dos equipos de Buenos Aires en el debut: CASI cayó en Rosario ante Duendes por 42-33 mientras que Alumni no anotó en su caída como local ante el Jockey Rosarino (24-0). Mañana, Duendes recibirá a Jockey (el 12 de julio también se medirán por el Regional del Litoral) y los de Tortuguitas visitarán a La Academia en San Isidro.
Martín Altberg, fullback de Alumni, adelantó que su equipo "está muy bien. Tuvimos una semana de entrenamiento positiva ya que la clasificación en la URBA nos dio tranquilidad pero sabemos que tenemos que ganar si queremos seguir avanzando en el Nacional". Esta será la segunda vez que se enfrenten en el año, con suerte -hasta ahora- para los del Atlético. "Sabemos que los partidos con el CASI siempre son muy apretados y la última vez perdimos 14-12. Creemos que va a ser parecido porque son así. A pesar de haber algunos cambios en el equipo Alumni va a presentar los mejores 15 y va a tomar el encuentro con total seriedad buscando ganar", concluyó el back de Tortuguitas. A diferencia de la anterior, la Zona IV es comandada por dos equipos de la URBA. En la primera fecha CUBA venció 30-6 a Mendoza RC (es líder con 5 puntos) y SIC se impuso con lo justo ante Universitario de Tucumán como visitante (13-10). El sábado Uni visitará a Mendoza RC, mientras que SIC visitará a CUBA , que ya vencieron al SIC este año, en la primera fecha del torneo de la URBA por 17-13.
Wílchez quiere volver al Club Atletico Tigre pero...
Panorama de Latinoamerica y El Caribe
COLOMBIA Ingrid Betancourt voló anoche a Francia en compañía de sus hijos y de los emisarios de Sarkozy La República: “Efecto Ingrid” atrae más inversión El Tiempo: Cruzada internacional para desarmar a las Farc lanzó Ingrid Betancourt al regresar a la libertad El Colombiano: Íngrid propone liga mundial contra secuestro
GUATEMALA El presidente Colom anunció la adhesión formal al sistema de Petrocaribe Prensa Libre: Álvaro Colom oficializa unión del país a Petrocaribe Siglo XXI: Guatemala se unirá a Petrocaribe El Periódico: Gobierno busca garantizar abastecimiento de petróleo
CHILE El volcán Llaima registró un aumento en su actividad respecto al miércoles La Tercera: Aumenta actividad en volcán Llaima y se teme crecida en el caudal del río Calbuco El Mercurio: Autoridad pide calma tras aumento de actividad del Volcán LlaimaLos sabuesos de Montoya no hicieron "agua" en el Delta: detectaron evasión por casi 1,5 millones de pesos
De las 120 embarcaciones controladas por ARBA, 40 estaban si declarar en un country. También descubrieron otras irregularidades.La evasión de embarcaciones en San Fernando alcanza casi 1,5 millones de pesos, según informó hoy la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA), dirigida por Santiago Montoya, que detectó la deuda luego de realizar un operativo de fiscalización de los impuestos a Embarcaciones Deportivas, Inmobiliario y Automotor en ese distrito. El monto de la deuda detectada asciende a 1.496.630 pesos en San Fernando, municipio en el que además se efectuaron intimaciones en comercios donde se detectaron irregularidades en el pago de Ingresos Brutos, y se llevó a cabo el control de mercadería en tránsito, según informó el organismo en un comunicado. “Durante el operativo se notificó a deudores del impuesto a las Embarcaciones Deportivas por $534.408. De las 120 embarcaciones controladas, se descubrieron 40 sin declarar dentro del country "Marina Canestrari" que adeudan $ 21.678 al fisco provincial”, comunicó ARBA. Según explicaron desde el organismo de fiscalización bonaerense, los inspectores detectaron una evasión estimada de $ 800.000 en el pago del Impuesto Inmobiliario. El relevamiento incluyó a 92.302 metros cuadrados de los countries "Marina del Sol", "Bahía del Sol", "Marina Canestrari", "Rincón del Arca", "Punta Chica" y Bahía Houlding"; a 146.370 metros cuadrados pertenecientes a urbanizaciones abiertas; y auditorias parcelarias en 55.000 metros cuadrados. Además, ARBA notificó a deudores del Impuesto Automotor por $ 162.222 a través de controles instalados en los accesos a barrios cerrados. El equipo conformado por 110 fiscalizadores de Arba y de la Municipalidad de San Fernando también realizó controles "Puerta a Puerta" en 157 comercios, de los cuales 49 presentaron irregularidades en sus declaraciones juradas, mientras que 3 figuraban como no inscriptos. En el transcurso del operativo desarrollado los días 26 y 27 de junio último se llevaron adelante inspecciones bromatológicas para conocer el estado de conservación y la fecha de vencimiento de mercaderías contenidas en cámaras o góndolas.
Archivo del blog
-
►
2023
(275)
- ► septiembre (192)
-
►
2014
(212)
- ► septiembre (146)
-
►
2012
(1602)
- ► septiembre (112)
-
►
2011
(1370)
- ► septiembre (117)
-
►
2009
(2282)
- ► septiembre (185)
-
►
2008
(4526)
- ► septiembre (354)