LRL 353 FM RDT EN VIVO

FM RDT 106.9 mhz (LRL 353) de Don Torcuato al mundo entero!

lunes, 5 de mayo de 2008

Panorama de Latinoamerica y El Caribe

DIARIOS DEL DIA - 2008-05-05
MATUTINOS
Titulares del 05 de mayo de 2008
Títulos de los principales diarios de Latinoamérica.
http://www.agenciapulsar.org/nota.php?id=12671
BOLIVIA Los autonomistas tuvieron su referéndum La Razón: El Sí arrolla con 86% El Diario: El “Sí” triunfó con más del 84% de votos en consulta autonómica Jornada: En Santa Cruz festejan la victoria del "Sí" al estatuto autonómico La Prensa: Arrasa el Sí y Evo llama a los prefectos a diálogo autonómico ARGENTINA Crítica: A las patadas, los votos y los gases contra los collas Infobae: La durísima derrota que sufrió Evo profundiza aún más la crisis en Bolivia Página 12: Santa Cruz empuja a la división de Bolivia La Nación: Fuerte desafío a Evo Morales: arrasó el sí a la autonomía Clarín: Hubo graves choques en el referéndum de Bolivia VENEZUELA El Nacional: Santa Cruz celebra estatuto autonómico aprobado por más del 80 por ciento 2001: SÍ de Santa Cruz aplastó a Evo Morales abn: Evo Morales: Esta consulta ilegal e inconstitucional ha fracasado rotundamente MÉXICO La Jornada: Fracasaron secesionistas: Evo Morales

ECUADOR La comisión internacional de expertos en informática forense de INTERPOL, concluyó el viernes el análisis del contenido del computador de “Raúl Reyes” La Hora: Diario El Tiempo de Colombia ya tiene "su informe" de Interpol sobre computadores de Reyes El Comercio: El 15 estará el informe de las PC de Reyes Hoy: Informe de Interpol sobre computador de “Reyes” se presentará el 15 de mayo Últimas Noticias: Interpol dice que no se manipuló PC de Reyes

CHILE El índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) de marzo aumentó 0,7% en comparación con igual mes del año anterior, lo que revela un fuerte estancamiento de la economía El Mercurio: La economía chilena no supera las expectativas y crece sólo 0,7% en marzo La Tercera: Economía se estanca en marzo y crece sólo 0,7% La Segunda: Economía creció sólo un 0,7% en marzo, menos de lo esperado (PÚLSAR)

AGENCIA INFORMATIVA PULSAR

Realizan en Tigre el “Salón Otoño”

La Fundación M. T. de Alvear recuerda a todos los artistas plásticos que desde el lunes 28 de abril de 17.30 a 20 hs., de lunes a viernes y hasta el martes 6 de mayo se recibirán las obras para participar en el 4º Salón Otoño - Tigre 2008 Premio "Fundación M. T. de Alvear" en las disciplinas de Pintura, Dibujo y Escultura.

Esta entidad informa también que las medidas de las obras son:

-Dibujo y Pintura: 40 x 50 cm. de mínimo y 1.20 m. de máximo (base). Las obras deben estar listas para colgar.

-Escultura: medida libre. Deben presentarse con un pedestal.

-Cantidad de obras: 2 por disciplina por artista.

-Inscripción: Si se presenta 1 obra se abona $ 10. Si se presentan 2 o más obras se abona por cada una de ellas $ 5.

-Tema: libre.

La inauguración y entrega de premios será el viernes 16 de mayo a las 20,30 hs. y se otorgarán 1º, 2º, 3º y menciones por cada disciplina.

Para informes e inscripción dirigirse a la Fundación M. T. de Alvear en Av. Cazón 1286 de Tigre. Teléfono 4749-1715. Correo electrónico: alveararte@yahoo.com.ar “Fuente: Quillén Producciones

Tigre sigue sin encontrar el rumbo

Cayó ante Vélez Sarsfield por 2 a 0 en Victoria y acumula seis partidos sin un triunfo que lo acerque a las copas. Los goles fueron marcados por Escudero y Silva, fue expulsado Román Martínez.

El partido de hace un par de fechas ante San Lorenzo marcó un quiebre en el rendimiento del equipo que, hasta allí, sin tener el juego vistoso y aceitado del Apertura, transmitía una sensación de ir recorriendo un camino de recuperación.

De allí en más, además de contundencia en ataque, Tigre comenzó a perder la frescura y el volumen de juego del mediocampo, y mostró cierta vulnerabilidad defensiva que hasta allí no se había notado, al menos en la red.

A este Tigre de hoy, todo parece costarle el doble, como si la ansiedad por revertir la situación en cuanto al rendimiento, opacara la confianza de más de un año de trabajo y triunfos.

El partido ante Vélez Sarsfield fue parejo, donde ambos se repartieron pelota y protagonismo. Sin embargo, la insistencia de Tigre, prolijo en defensa para salir jugando desde abajo, chocaba contra sus propias imprecisiones y terminaba haciendo los avances muy rebuscados, con demasiados pases errados y sin arremeter contra el arco visitante.

Tanto, que las llegadas más claras fueron un lejano tiro de Paparatto y una serie de rebotes que terminó con un despeje sobre la línea, durante unos diez minutos de arremetida sobre el final de la primera etapa.

En el segundo tiempo, Tigre, más decidido, se volcó íntegramente al ataque, pero sólo logró generar peligro con un centro de Suárez que Diz a punto estuvo de conectar de palomita y un remate de Giménez, que Montoya desvió al córner, cuando el partido ya estaba 0-2.

Vélez, en cambio, hizo su negocio. Dejó que Tigre se desgastara, apostó al contragolpe y cuando lo propuso llegó con profundidad: en el primer tiempo Islas tapó espectacularmente un remate de Escudero, y en el complementario, el volante de Vélez volvió a probar con la misma precisión y convirtió. Al rato nomás, Silva tuvo dos mano a mano consecutivos y, en el segundo, no perdonó.

Ya sobre el final, la roja a Román Martínez, síntoma de la impotencia, correctamente expulsado por un Baliño que continúa una ya extensa serie de arbitrajes con poca fortuna.

El reconocimiento a la gente que se quedó para aplaudir y apoyar a sus jugadores, confiando que, con trabajo y el sacrificio que este plantel ya demostró, todo se puede volver a encaminar.

Y es justamente ese recordado “110%” con el que se consiguió el ascenso a lo que habrá que apostar para que un sueño inédito en la historia del Club, y tan cercano a este presente al que tanto costó llegar, no se esfume en las próximas seis fechas.

SAN FERNANDO. Matan de cinco tiros a un vigilador durante un asalto en San Fernando

Un vigilador fue asesinado de cinco balazos al resistirse a que dos delincuentes robaran en un supermercado chino de la localidad de San Fernando. El hecho ocurrió el sábado a las 11, en un supermercado chino ubicado en la esquina de Urcola y Alvear. La víctima, identificada por la policía como Juan Carlos Molina (54), trabajaba como custodio. Fuentes policiales informaron que el caso se inició cuando dos delincuentes armados ingresaron al depósito del local con fines de robo y amenazaron a los presentes. Ante esa situación, Molina intervino para evitar el robo, por lo que los asaltantes lo atacaron a tiros con una pistola 9 milímetros y luego escaparon sin llevarse nada, dijeron los informantes. Según las fuentes, Molina recibió un balazo en el glúteo, otro en el pie, el tercero en el brazo, un cuarto en una rodilla y el quinto en la ingle, y cayó gravemente herido en la puerta del supermercado donde fue encontrado por la policía. La víctima fue trasladada en una ambulancia al Hospital Petrona V. de Cordero de San Fernando, donde murió minutos después de las 15 cuando era intervenido quirúrgicamente. En tanto, los policías montaron un amplio operativo para dar con los asesinos, quienes hasta esta tarde permanecían prófugos, explicaron los voceros. El caso es investigado por el fiscal Daniel Márquez de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) de San Fernando.

VICENTE LOPEZ. Lanzan un escuela de capacitación en la casa de Perón

El justicialismo lanzará el próximo 16 de mayo la Escuela Superior de Capacitación, destinada a la capacitación de los cuadros jóvenes del peronismo, que funcionará en la casa que ocupó Juan Domingo Perón en la calle Gaspar Campos, en la localidad bonaerense de Vicente López. Así lo confirmó hoy el titular del PJ bonaerense, José María Díaz Bancalari, que adelantó que el acto se realizará a las 17.30 en la histórica casa de Juan Domingo Perón, de la calle Gaspar Campos 1075. La presidenta Cristina Fernández de Kirchner, el titular del justicialismo, Néstor Kirchner y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, han sido invitados a participar del acto, aunque no están confirmadas sus presencias. Según dijo, "el objetivo de esta institución será asegurar la vigencia presente y futura del ideario peronista y formar a los jóvenes militantes en la responsabilidad y en el conocimiento del partido para que puedan llegar a ser cuadros de gobierno". En la casa de Gaspar Campos vivió desde 1972 Juan Domingo Perón al regresar al país tras sus 17 años de exilio y, desde allí, reorganizó el peronismo. La Comisión Pro Retorno de Perón adquirió esa casa en 1972 con el único fin de que el ex mandatario viviera allí a su regreso de España. La casa había quedado abandonada y estuvo a punto de ser rematada, pero el Partido Justicialista la compró y la mantuvo hasta que, recientemente, el diputado Díaz Bancalari se encargó de refaccionarla ya con la idea de que allí funcionara la Escuela Superior Peronista.

TIGRE VUELVE A CAER DE LOCAL, Y NO LOGRA RECUPERARSE

Tigre no pudo con Vélez

Tigre no pudo con Vélez

Vélez venció a Tigre con goles de Escudero (ST 19m) y Silva (ST 35m), y quedó a tres puntos de los líderes. El partido fue parejo, pero los dirigidos por Tocalli acertaron en la definición y extendieron la racha del equipo de Cagna, que suma seis encuentros sin ganar. En el local fue expulsado Román Martínez (ST 47m). En los primeros minutos el partido fue muy parejo, la pelota corrió demasiado lejos de los arcos y las imprecisiones se repitieron una y otra vez. Los dos necesitaron tiempo para acomodarse y comenzaron a llegar a las áreas, aunque con poca claridad. La primera situación de riesgo llegó a los 24 y fue para los de Liniers, con un remate de Damián Escudero que Daniel Islas sacó con al corner. La otra para los dirigidos por Hugo Tocalli la tuvo Leandro Coronel, quien levantó el disparo en una buena arremetida. El equipo de Diego Cagna se despertó en el final de la etapa inicial y pudo haberse ido a los vestuarios con la ventaja en el marcador. Sin embargo, Germán Montoya le ahogó el grito en dos oportunidades: primero a Norberto Paparatto y luego a Matías Giménez. En el complemento continuó la paridad en el juego, pero Vélez sacó diferencias en la definición. Antes, Facundo Diz no acertó un cabezazo que pudo haber sido gol, Islas sacó un rebote de Pablo Lima y el arquero se quedó con un mano a mano de Santiago Silva. A los 19 minutos, Escudero abrió el marcador con un zurdazo cruzado desde afuera del área. El mediocampista, que con poco le alcanzó para ser el mejor de la cancha, anotó un verdadero golazo que marcó un quiebre en un partido muy parejo.

TIGRE. Reclaman subsidios también para el Tren de la Costa, piden que Massa sea mediador entre el Tren de la Costa y el Gobierno.

El Tren de la Costa reclama un subsidio. O ser transferido al ferrocarril Mitre. Es por las pérdidas de la empresa, que superan ya los 50 millones de pesos anuales. El pequeño ferrocarril turístico que va desde Olivos a Tigre fue concesionado al Grupo Soldati en 1992 junto con el Parque de la costa. En 2004, para dar mayor respaldo a su deuda, Soldati dividió el tren y el parque. Este último quedó como garantía de los pasivos, y finalmente los acreedores tomaron parte de la propiedad. Pero el tren siguió en manos de la concursada Comercial del Plata, el holding de Soldati. El propio Tren de la Costa, en su balance, reconoce que busca una solución al rojo de sus cuentas. Podría ser, sugiere, "aumentar el plazo de concesión, renegociar el canon de concesión, comunicar la traza ferroviaria con la red metropolitana a los efectos de conseguir mayor volumen de pasajeros, obtener un subsidio operativo como el resto de la concesiones ferroviarias". Los últimos dos puntos son los que hoy están sobre la mesa. Ya hubo conversaciones entre los operadores del Tren y la Secretaría de Transportes. No obtuvieron ni lo uno ni lo otro, según fuentes oficiales. Tren de la Costa también se reunió con TBA, la concesionaria del Mitre, propiedad del Grupo Cirigliano. En esa conversación, el objetivo era que el tren pasara a ser parte del Mitre. "Eso quedó en nada", señalaron en el entorno de Cirigliano. Ahora, la gestión quedó en manos del intendente de Tigre. Sergio Massa cree que su municipio no puede darse "el lujo" de que el Tren cierre. "No sólo serían estaciones y vías abandonadas, sino que hay 260.000 visitantes al año que llegan a Tigre por ese tren", asegura. Le pidieron que hiciera gestiones, dada su fluida relación con el Poder Ejecutivo.

TIGRE, DON TORCUATO. CAMION DESOSTRUCTOR DESTAPA LOS DESAGUES DE DE TORCUATO ESTE

EN LA FOTO EL CAMION DESOSTRUCTOR Y LAS CUADRILLAS TRABAJANDO
La Delegación Don Torcuato Este, informo a nuestro medio, mediante su delegado Diego Trejo, que contrato un camión Desostructor a traves de la Secretaria de Servicios Públicos y Conservación de Infraestructura de la Municipalidad de Tigre, esta unidad, está realizando la limpieza de cañerías del sistema hidráulico (desagües). Los trabajos se están llevando a cabo en los Barrios de Bancalari y Baires.
Estos trabajos tienen como objetivo mejorar el escurrimiento del agua ya que los caños se encontraban con tierra y basura, y hacia dos años que no se les realizaba el mantenimiento. A pesar de no ser un trabajo visible para la poblacion, es muy importante que se realice en este tiempo que no está lloviendo, para que cuando lo haga permita el buen escurrimiento y no se junte agua en las calles de los Barrios, ni se inunden los barrios. Este Camión Desostructor, diseñado especialmente para este tipo de trabajos, funciona con un sistema de aspiración y de bombeo, teniendo además una manguera hidrolavadora para aflojar la suciedad que queda atrapada en los sumideros como en los caños subterráneos.

Panorama de Latinoamerica y El Caribe

PANORAMA DEL DIA - 2008-05-04
BOLIVIA-REFERÉNDUM
Gobierno boliviano calificó de "fracaso" a la jornada de consulta cruceña
Este domingo al mismo tiempo que en Santa Cruz se realizaba la consulta por la autonomía del Estado, miles de personas se concentraron en las ciudades de El Alto y Cochabamba para respaldar el proceso que impulsa el gobierno de Evo Morales.
(+) Gobierno denuncia separatismo en el estatuto autonómico de Santa Cruz
AGENCIA INFORMATIVA PULSAR

domingo, 4 de mayo de 2008

TIGRE. Merecido reconocimiento Ricardo Ubieto

Mediante un comunicado de prensa, el Municipio de Tigre expresa su satisfaccion por el reconocimiento obtenido por el ex Intendente de los Tigrenses Ricardo Jose Ubieto postmorten.

"El Municipio de Tigre expresa su satisfacción por el reciente reconocimiento a nuestro recordado vecino, Contador Ricardo Ubieto, por parte de la prestigiosa Fundación Konex, valorizando su labor como “una de las 100 figuras más destacadas de la última década (1998-2007) y uno de los 5 mejores administradores públicos”.

Así lo informaron el Presidente de la Fundación, Dr. Luis Ovsejevich y el Presidente del Gran Jurado, Dr. Gregorio Badeni, representantes de la organización de los Premios Konex - Diplomas al Mérito 2008, acto que tendrá lugar el próximo 9 de Septiembre, en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.

Es una distinción a un hombre que produjo un valiosísimo aporte a la transformación del Partido de Tigre. Ubieto se ganó, a fuerza de trabajo, el reconocimiento y el respeto de adversarios políticos, autoridades nacionales, provinciales y diplomáticos extranjeros."

TIGRE VS VELEZ EN VIVO POR RDT 106,9 MHZ HOY DOMINGO A PARTIR DE LAS 19 HS. TAMBIEM ON-LINE POR WWW,RDTFM.COM.AR

POSIBLES FORMACIONES

Tigre: Daniel Islas; Damián Leyes, Norberto Paparatto, Juan Carlos Blengio; Martín Galmarini, Diego Castaño, Román Martínez, Matías Giménez, Martín Morel; Guillermo Suárez y Facundo Diz. DT: Diego Cagna.

Vélez: Germán Montoya; Mariano Uglessich, Fernando Tobio y Cristian Pellerano; Gastón Díaz, Leandro Coronel, Maximiliano Bustos y Pablo Lima; Damián Escudero; Santiago Silva y Andrés Guzmán. DT: Hugo Tocalli.

Arbitro: Jorge Baliño. Cancha: Tigre. Hora de inicio: a las 19.40.

sábado, 3 de mayo de 2008

TIGRE. Espíritu náutico y nuevos proyectos. LAGUNA DEL SOL, SOBRE ACCESO BANCALARI

EN MARCHA. YA HAY MAS DE 440 CASAS CONSTRUIDAS.
EN MARCHA. YA HAY MAS DE 440 CASAS CONSTRUIDAS.

Tiene una laguna para deportes náuticos. Los vecinos proyectan la construcción del Club House.

Con un espejo de agua que se roba todas las miradas, Laguna del Sol crece sin pausa en una de las zonas de mayor desarrollo inmobiliario. Ubicado en el corredor Bancalari, en el partido de Tigre, este barrio privado con estilo náutico se fundó a fines de los 90 y hoy está completamente consolidado. La laguna, ubicada en el corazón del barrio, tiene una superficie de ocho hectáreas y 14 metros de profundidad. Está preparada para la práctica de deportes náuticos sin motor y permite navegar en pequeñas embarcaciones, como windsurf y remo. La pesca es otra de las actividades que se desarrollan en la laguna. Un muelle de madera le agrega encanto al paisaje; y un galpón ubicado junto a la laguna funciona como una suerte de guardería náutica al servicio de los vecinos. Entre las novedades, recientemente se adquirió un predio adyacente a Laguna del Sol, en el que se proyecta comenzar a construir un club house y otras comodidades para uso común de los propietarios. El barrio ocupa 100 hectáreas y está dividido en 740 lotes, que tienen, en promedio, una superficie de 800 metros cuadrados. En este momento, hay lotes internos de reventa desde US$ 70.000 hasta US$ 120.000. Las casas construidas ya son más de 480, de acuerdo a los datos de los operadores inmobiliarios. Entre las construcciones predominan las casas en dos plantas y con el estilo típico del Delta, que definen el paisaje cotidiano de Laguna del Sol. La ubicación de la urbanización, cercana a los centros comerciales de la zona convierten al emprendimiento en una propuesta atractiva para quienes buscan la tranquilidad muy cerca de las ventajas de las zonas urbanas. En este caso, el barrio está ubicado cerca de las localidades de Tigre y de San Isidro y a pocas cuadras de un importante centro comercial sobre Panamericana. Otra de las comodidades del barrio es que en un terreno ubicado junto a la urbanización se instaló un prestigioso colegio de la zona norte, que tiene un acceso especial para los vecinos de Laguna del Sol. Este es otro de los elementos que llevó a muchas familias a elegir al barrio como lugar de vivienda permanente.

El potencial del Delta, más allá del incendio. EL MANEJO DE PASTIZALES: ANTE LOS RECIENTES PROBLEMAS EN LA ZONA

Los autores destacan la fuerza productiva de la región y que sólo especialistas pueden manejar el fuego. "Piro" es una palabra griega que significa fuego. "Genia" proviene de génesis, inicio. Los pastizales que crecen en forma espontánea en el Delta del río Paraná son pirogénicos, es decir, pueden iniciar fuego con facilidad. Los pastizales, o para ser más precisos, la biomasa herbácea que se acumula en las islas, es sumamente pirogénica cuando se seca y puede iniciar fuego con facilidad. Ese fuego pueden ser espontáneo, accidental o intencional. En términos ecológicos, se conocen como plantas pirofílicas las que soportan los incendios y rebrotan con facilidad. Es el caso de la mayoría de las especies que se encuentran en las islas. Pero no todas son pirofílicas. Algunas especies de gramíneas y leguminosas, entre las que se encuentran las mejores forrajeras, no soportan el fuego. Las especies pirofílicas de menor valor forrajero son las que se perpetuaron en las islas del Delta del Paraná, resistiendo a los incendios. Después de un incendio rebrotan rápidamente y a las pocas semanas se endurecen (lignifican), perdiendo palatabilidad y valor nutritivo. La pirotecnia refiere al uso del fuego para manejo de pastizales. El fuego como herramienta es una técnica ancestral pero todo depende quién la use y con qué fines. Por lo general, el isleño que se dedica a la ganadería vacuna sabe que quemar un totoral es contrario a sus intereses. Por eso, la pirotecnia en el manejo de pastizales requiere de conocimientos y habilidades de especialistas. El fuego prescripto y controlado puede ser beneficioso utilizado bajo controles técnicos. Las islas del Delta abarcan casi 2.000.000 de hectáreas ubicadas junto a centros importantes de consumo, como el Gran Rosario y el Gran Buenos Aires. Si se las dejara ociosas no desaparecería el peligro de los incendios. La biomasa herbácea que se acumularía, en algún momento provocaría un incendio espontáneo, accidental o provocado. Existen dos abordajes al tema: el táctico o las medidas inmediatas, y el estratégico o de mediano plazo. En forma inmediata se deben controlar todos los focos de incendio. Hace falta detectarlos y controlarlos con los medios y técnicas disponibles. Una técnica que no se debe desechar es la del contrafuego con fuego. En algunos casos puntuales, para evitar la expansión del incendio se puede construir un contrafuego, incendiando y apagando una franja de vegetación a sotavento del incendio principal. Cuando el fuego avanza se encuentra sin material combustible y se extingue. En el mediano y largo plazo, habría que establecer un sistema de alerta y mapeo permanente de la vegetación de las islas, con la ayuda de imágenes satelitales. Se podrían detectar los lugares en los cuales potencialmente se podrían producir incendios y recomendar a los ocupantes la adopción de medidas preventivas. También habría que prohibir, por ley, la quema de vegetación sin la autorización de la autoridad competente. El estudio de la biodiversidad de las islas del Delta debería ser objeto de especial atención. Es necesario conocer el funcionamiento del ecosistema, a los efectos de establecer pautas de manejo. Por otra parte es necesario desarrollar tecnologías apropiadas para el manejo sustentable de la producción económica de las islas. Las características ecológicas del Delta hacen que no se puedan transplantar las tecnologías de producción, agrícola, ganadera, ni forestal, tal como se practican en tierra firme. Quemar en forma descontrolada afecta negativamente a los habitantes y, además, no asegura ni un adecuado nivel de productividad ni la conservación del recurso forrajero y de la biodiversidad. La ganadería en las islas del Delta se practica desde hace tiempo. Ultimamente sólo se aumentó la cantidad de animales. Las tecnologías utilizadas no son las apropiadas. No se construyen alambrados, no se hacen trabajos de infraestructura productiva, no se adoptan medidas para prevenir penurias forrajeras, ni se tiene en cuenta la posibilidad de inundaciones. Contrariamente a lo que mucha gente supone, la ganadería intensiva bien manejada eliminaría la necesidad y el peligro de incendios. El aprovechamiento del potencial productivo de las islas del Delta del Río Paraná es mínimo. Por su ubicación geográfica y sus condiciones ecológicas, utilizando técnicas adecuadas, podría ser una región que abasteciera de bienes y servicios a toda la población urbana que las rodea e, inclusive, con destino a exportación

Reabre el Museo de Ciencias naturales del bosque tras los daños del granizo

El Museo de Ciencias Naturales del Bosque reabrirá hoy sus puertas al público, luego del temporal de granizo que dañara seriamente las instalaciones del edificio el 21 de marzo. Pese a que aún no culminaron con las obras, la actividad se normalizará debido a que fue garantizada la seguridad dentro del establecimiento. Al respecto, su directora, Silvia Ametrano, manifestó que "estamos trabajando para mejorar la situación, pero luego de una inspección se constató que estaban las condiciones dadas para la reapertura". Además, agregó que "algunas salas, como el hall central, tendrán disminuida la iluminación porque se puso una cobertura provisoria de chapas. También se verá el dinosaurio que fue dañado por el granizo y que aún no pudo ser restaurado por completo". ADELANTO Y OBRAS La reapertura del Museo se adelantó a los tiempos que estimaba la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Pese a que semanas atrás se estimaba que sus puertas iban a ser abiertas en el mes de junio, una inspección llevada adelante por la Unidad de Seguridad e Higiene acortó los plazos. Guillermo Nizan, prosecretario de Planeamiento, Obras y Servicios de la UNLP, informó que "hoy (por ayer) fue la gente de Seguridad y elaboró un informe, a partir del cual determinó que estaban dadas las condiciones para el ingreso del público". Sin embargo, advirtió que "se trata de una habilitación transitoria, porque cuando hagamos el cambio de vidrios en las lucernas se irán cerrando temporalmente las salas, con el fin de culminar las obras". Aunque a partir de las 10 de hoy podrá volver a ingresarse al Museo, Nizan reiteró que "hasta el momento sólo hemos realizado una tarea de protección". Es preciso recordar que, debido al temporal, la Universidad estimó que el gasto por daños ascenderá a 2 millones de pesos. Dentro de ese monto se hallan las reparaciones de la cúpula del hall central y cinco salas del edificio del Bosque.

Casi 20 mil afiliados optan por no continuar en IOMA. Entraron en vigencia aportes de cónyuges y convivientes

A partir de ayer los afiliados directos a IOMA que mantengan a cargo a su cónyuge o conviviente -se calcula que son 70 mil casos- y los mismos estén sujetos a otro régimen asistencial obligatorio, comenzaron a efectuar un aporte de 131 pesos -equivalente al 10% del sueldo básico de la categoría 23 de un régimen de 30 horas según la ley 10.430- que se descontará de los haberes del titular. En el caso de los afiliados voluntarios, se equiparó esa suma (131 pesos) a través de una resolución de mediados de abril que eleva el costo por la persona que estos puedan tener a cargo. De un total de 69.500 planillas recepcionadas en el sector de afiliaciones de IOMA hasta ayer, 19.600 optaron por la baja del cónyuge o conviviente mientras el resto eligió quedarse en el sistema. En porcentajes, el 28,3% dejará de pertenecer a la obra social, aunque los voceros aclararon que "estas cifras no son definitivas". En caso de optar por no continuar manteniendo a cargo a su cónyuge o conviviente con la cobertura del IOMA, el afiliado directo debía notificar antes del 1° de abril al ente empleador correspondiente para que se efectúe la baja del mismo. No obstante, la decisión puede tomarse en cualquier momento, aunque aquellos que aún no dieron la baja ya notarán el descuento con los haberes de mayo. Esta medida está ordenada por la ley Provincial 13.483 sancionada en diciembre del año 2006, la cual "evita que 70.000 personas sigan recibiendo doble cobertura de obra social obligatoria, entre ellas la del IOMA", se sostuvo. En los últimos días los afiliados directos -ya sean voluntario o no- que hayan optado por continuar manteniendo a cargo a su cónyuge o conviviente, notaron el incremento mencionado a través de los descuentos que se les realizan, o bien a través del pago voluntario correspondiente a la obra social. La medida ya había sido anunciada e incluso comunicada hace más de un mes a las oficinas de personal de los organismos públicos. En esa oportunidad, se incluyó en la notificación la nómina de los afiliados que se encuentran contemplados en la Ley, con el objetivo de que se informe sobre esta situación a los mismos para que puedan tomar la decisión. Desde IOMA se indicó que aquellos cónyuges o convivientes de afiliados titulares que no aporten de modo voluntario la cuota adicional, no se quedarán sin cobertura social de salud, ya que esta medida abarca sólo a las personas que cuentan con otro régimen asistencial obligatorio.
70 MIL
Afiliados a IOMA tienen a cargo a su cónyuge o conviviente que a su vez cuentan con otra obra social. Hasta ahora, 19.600 optaron por no continuar con la cobertura que brinda IOMA, poco menos del 30%

Archivo del blog