FM RDT EN VIVO
FM RDT 106.9 mhz de Don Torcuato al mundo entero!
miércoles, 5 de marzo de 2008
OLIMPO VISITA EL SABADO A TIGRE CON TRES CAMBIOS
PRESIDENTA PARTE RUMBO A VENEZUELA
San Isidro. Martinez. Milonga al aire libre en Martínez
San Isidro. Distinguen a deportistas
Tigre. Pacheco. Controles de salud a más de 90 niños
Durante los días 25, 26 y 27 de Febrero se llevó a cabo la revisación médica a 90 niños de entre 6 y 12 años del barrio “Bajo de Gral. Pacheco”. Esta actividad de control sanitaria fue realizada por el personal del móvil René Favaloro que depende de la Secretaría de Política Sanitaria y Desarrollo Humano que conduce el Dr. Julio Zamora.
Se profundiza la Crisis en el sector Salud de la Provincia
NUEVA Jornada de Protesta en 77 Hospitales Bonaerenses:
rechazo de la Conciliación Obligatoria dictada por la Provincia
Los médicos y profesionales de la salud nucleados en la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires(Cicop-CTA) decidieron realizar para este miércoles 05 de marzo una Jornada Provincial de Protesta en los 77 Hospitales Bonaerenses y Centros de Salud. El gremio Cicop de esta forma rechazó hoy la Conciliación Obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo provincial por considerarla falta de imparcialidad, y anunció la continuidad del plan de lucha ante la carencia de respuesta del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires a los reclamos de 1500 nuevos cargos profesionales para paliar la crisis sanitaria, aumento del presupuesto de salud en 1200 millones de pesos, incremento salarial que iguale los sueldos de ingresantes a la canasta familiar (2700 pesos), entre otros puntos. No se descarta que el Congreso Provincial de Delegados del sábado 8 de marzo defina nuevos paros. Se atenderán internados y guardias. A su vez, se denuncia el colapso de servicios de maternidad y neonatología en Escobar, Guernica, González Catán, Lomas de Zamora, José C.Paz, Florencio Varela, Berazategui, Merlo, entre otros. Este miércoles desde las 11:00 hs. se realizará un acto y rueda de prensa en el Hospital de Campaña de Escobar (Bajada de Panamericana Km 48) donde se explicarán los alcances de la medida y las denuncias de la situación local.
Esta tarde la Cicop rechazo la conciliación obligatoria por no reconocerla como imparcial, y exigió nuevamente que el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires cumpla con la reforma constitucional de 1994 y los principios de la OIT donde se estipula "que en el ambito de los trabajadores de la Administración Pública debe crearse un órgano autónomo y autárquico del Gobierno provincial para dicho efecto". "Rechazamos la conciliación obligatoria porque el Gobierno Provincial no puede ser juez y parte: es nuestro patrón pero a su vez se autodicta la Conciliación. Eso es poco serio, exigimos y dejamos plasmado nuestro rechazo en el Ministerio de Trabajo de la Provincia pidiendo que se cumpla con la Constitución y con las pautas de la OIT en el sentido de crear un organismo autónomo que sea imparcial en las relaciones de trabajo", apuntó Hugo Amor, Vicepresidente de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires(Cicop-CTA).
"Aunque mantuvimos varias reuniones con el Ministerio de Salud de Buenos Aires hasta el momento no hay respuestas ni ofertas concretas de soluciones a los problemas de la salud pública provincial. Se resolvieron sólo los temas pendientes del 2007 como la desfavoravilidad y la modificación del presentismo. Como un gesto de buena voluntad y demostrando que apostamos al diálogo hemos decidido modificar en el día de hoy el Paro a una Jornada de Protesta. Ni Salud ni el Ministerio de Economía trajeron una propuesta para responder a nuestro pedido del 12 de Enero del 2008 donde hicimos el reclamo salarial de 2700 para el ingresante y 1500 nuevos cargos profesionales para paliar la crisis sanitaria. Los mismos al día de hoy no tuvieron ninguna respuesta del Gobierno de Daniel Scioli. Sin respuestas ni soluciones, la crisis de la salud pública no se resuelve por arte de magia", explicó el Presidente Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires(Cicop-CTA), Jorge Yabkowski.
El presidente de CICOP, Jorge Yabkowski, analizó que "esperamos ver qué ofertas y soluciones expone el Gobierno provincial en las reuniones Paritarias del sector pautadas para el viernes 7, para luego analizar esto en asambleas y en nuestro Congreso provincial de Delegados del sábado 8 de marzo. Si nuevamente no hay propuestas concretas, seguramente nos llevarán a definir un nuevo cronograma de paros para las semanas siguientes. Como ya lo expresamos la semana pasada, con el presupuesto de salud existente, 200 millones de pesos menor que el de la Ciudad de Buenos Aires, es ilusorio y falso que se pueda resolver la crisis sanitaria de la Provincia de Buenos Aires. Este no contempla un sólo nombramiento de profesionales y enfermeros para todo el año 2008, cuando arrecian servicios de pediatria, neonatología, guardias cerradas en distintos puntos del Conurbano por falta de personal de salud. Con hospitales desbordados, sin insumos en muchos casos, con mayor mortalidad infantil y materna reconocida oficialmente, salarios perdiendo ante la inflación y con falta de profesionales inundando en todos los servicios de salud provinciales no nos podíamos quedar de brazos cruzados observando como dejan colapsar la salud pública en la provincia más grande del país. CICOP insiste en su exigencia de que el recurso humano es el factor fundamental para resolver la crisis sanitaria y en que son necesarios 1500 nuevos cargos profesionales, para lo cual hay que incrementar el actual presupuesto del área de salud provincial en $ 1200 millones. Son cuestiones estructurales que si no se resuelven ya mismo siguen afectando a los que menos tienen: pacientes en su mayoría pobres y trabajadores de la salud. El Estado debe estar presente y poner recursos inmediatos en Salud".
MÁS PATRULLEROS Y MOTOCICLETAS PARA ZONAS CONFLICTIVAS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
El Superintendente General de Policía, Daniel Salcedo, anunció cambios significativos para asegurar mayor seguridad en
PEDIDO DE CORRECCIÓN DE NÚMERO TELEFÓNICO DEL CONMUTADOR DE LA MUNICIPALIDAD DE TIGRE
A raíz de numerosos llamados equivocados recibidos en la Secretaría de Gobierno y en la Dirección General de Comunicación Social, se solicita a ese medio agendar o modificar el número telefónico del conmutador de la Municipalidad de Tigre.
Muchos vecinos que llamaron a estas dependencias manifestaron que esos números figuran en publicaciones zonales como los del conmutador.
Por ello, se informa que el número telefónico del conmutador de esta Municipalidad es el 4512-4400.
TIGRE. JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA PERSONAL POLICIAL SOBRE VIOLENCIA FAMILIAR

Túnel de Boulogne: a la espera de convenio

Anses informa el pago a jubilados y pensionados
MENSUAL MARZO | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
1. Beneficiarios de Pensiones No Contributivas. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||
2. Beneficiarios del Régimen de Reparto cuyos haberes no superen la suma mensual de SETECIENTOS VEINTISEIS PESOS ($726). | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||
3. Beneficiarios del Régimen de Reparto cuyo concepto "HABER MENSUAL", supere la suma mensual de SETECIENTOS VEINTISEIS PESOS ($726). | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Todos aquellos Jubilados y Pensionados que cobren por medio de una Orden de Pago Previsional (OPP) o de un Comprobante de Pago Previsional (CPP) tienen tiempo para percibir sus haberes hasta el 10 de ABRIL de 2008, de no hacerlo deberán concurrir a la Unidad de Atención Integral (UDAI) más cercana a su domicilio. |
El aliviador Pavón beneficiará a más de 100.000 vecinos
Una escuela de Don Torcuato en el barrio Gutierrez fue bautizada con el nombre de un "pibe chorro"

Todo es nuevo en el barrio Gutiérrez. El mástil, la bandera, los alumnos, la directora y el aula son el último sueño de Sabina Sotelo, la madre de Víctor Manuel “El Frente” Vital, un pibe al que su grito de “No disparen, nos entregamos” no lo salvó de la balacera policial que lo mató.
“El Frente”, a partir de su muerte, comenzó a ser santificado por sus compañeros de andanzas de San Fernando, aquella localidad que sus padres cambiaron por Don Torcuato cuando lograron cobrar una indemnización laboral.
Luego del asesinato de su hijo, Sotelo dedicó sus esfuerzos a evitar que los jóvenes caigan en el “círculo fatal que comienza en la calle, sigue en la droga, el delito y el gatillo fácil”, indica el diario Crítica en su dirección web y que reapareciera recientemente de la mano de Jorge Lanata.
“Desatemos los nudos de la vida”, dijo al respecto Sotelo cuando inauguró las clases de la escuela para adultos 704 del barrio Gutiérrez, y antes de relatar sus vanos esfuerzos por tratar de educar “con lo mejor” a un chico que finalmente tomaría un camino distinto.
Mientras ella cocinaba en las
Tigre, Don Torcuato. Choque en el barrio Aviacion entre un colectivo de la linea 371 y un motociclista que fallecio
martes, 4 de marzo de 2008
Don Torcuato, confirman el llamado a licitacion para el embellecimiento de la Av. Triunvirato
Archivo del blog
-
►
2023
(275)
- ► septiembre (192)
-
►
2014
(212)
- ► septiembre (146)
-
►
2012
(1602)
- ► septiembre (112)
-
►
2011
(1370)
- ► septiembre (117)
-
►
2009
(2282)
- ► septiembre (185)
-
►
2008
(4526)
- ► septiembre (354)