LRL 353 FM RDT EN VIVO

FM RDT 106.9 mhz (LRL 353) de Don Torcuato al mundo entero!

miércoles, 5 de marzo de 2008

San Isidro. Distinguen a deportistas

Con motivo del “Día Internacional de la Mujer”, el municipio distinguirá con los premios “Mujer Ejemplar de San Isidro” y el premio mayor “Zita Montes de Oca” a destacadas deportistas locales. Tal cual se viene realizando todos los años, la municipalidad de San Isidro entregará la disticiones en una ceremonia que será encabezada por el intendente Gustavo Posse. En la ocasión, serán distinguidas como mujeres ejemplares Florencia Gutiérrez, windsurfista medallista de los Juegos Panamericanos y representante en los próximos Juegos Olímpicos de Beijing; las integrantes del seleccionado nacional de Hockey “Las Leonas”, María de la Paz Hernández, Paola Vukojicic, Claudia Bukhart y Belén Succi, así como también Dora Gil de Sánchez Landa, nacida en 1913, radicada desde hace muchos años en Acassuso y de destacada actuación también en el hockey, habiendo sido considerada la mejor jugadora en dicha disciplina en 1939 y distinguida como “Gran Deportista del Jockey Argentino”. Dejó la práctica activa del hockey, pero no el deporte, dedicándose al golf y fue la principal estimuladora para que su joven nieto, Guillermo –verdadera promesa local de esta última disciplina- se dedicara de lleno a ese deporte. Una de estas destacadas mujeres deportista se llevará, además, el premio “Zita Montes de Oca”. El encuentro se realizará el próximo lunes 10, a las 14, en el Teatro del Viejo Concejo -9 de Julio 512-, y contará con las presencias de concejales, secretarios y funcionarios del Departamento Ejecutivo, de la titular de la Dirección Municipal de la Mujer, Isabel Díaz, así como representantes de entidades intermedias. La distinción de “Mujer Ejemplar del partido de San Isidro” , según lo dispuesto por la Ordenanza Nº 7864, se confiere a las vecinas que, a través de su conducta desinteresada hubieran llevado a cabo actos aislados o prácticas continuadas en defensa de los derechos del género e igualdad de la mujer, cuyas acciones revistan carácter ejemplificador para el conjunto de la comunidad, o bien posean méritos y valores indiscutidos en beneficio del partido y sus vecinos en el campo de la política, la cultura, las ciencias y la defensa de los derechos sociales. La norma prevé para el caso la entrega de la medalla “San Isidro Labrador”, así como el premio “Zita Montes de Oca”, consistente en una plaqueta. || Fuente: (InfoBAN)

Tigre. Pacheco. Controles de salud a más de 90 niños

Durante los días 25, 26 y 27 de Febrero se llevó a cabo la revisación médica a 90 niños de entre 6 y 12 años del barrio “Bajo de Gral. Pacheco”. Esta actividad de control sanitaria fue realizada por el personal del móvil René Favaloro que depende de la Secretaría de Política Sanitaria y Desarrollo Humano que conduce el Dr. Julio Zamora. La atención se realizó en la puerta del Club 9 de julio que está ubicado en La Rioja y San Luis de Gral. Pacheco. “Estos pibes son de familias de muy escasos recursos…”, comentó el Consejero Escolar Carlos Araujo que es vecino del barrio y su padre fue uno de los fundadores del club y agregó que “…muchos de estos chicos participan de campeonatos de fútbol infantil y estos controles son importantes para determinar el estado de salud ya que muchas veces carecen de los controles necesarios…”. “Fuente: Quillén Producciones

Se profundiza la Crisis en el sector Salud de la Provincia

NUEVA Jornada de Protesta en 77 Hospitales Bonaerenses:

rechazo de la Conciliación Obligatoria dictada por la Provincia

Los médicos y profesionales de la salud nucleados en la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires(Cicop-CTA) decidieron realizar para este miércoles 05 de marzo una Jornada Provincial de Protesta en los 77 Hospitales Bonaerenses y Centros de Salud. El gremio Cicop de esta forma rechazó hoy la Conciliación Obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo provincial por considerarla falta de imparcialidad, y anunció la continuidad del plan de lucha ante la carencia de respuesta del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires a los reclamos de 1500 nuevos cargos profesionales para paliar la crisis sanitaria, aumento del presupuesto de salud en 1200 millones de pesos, incremento salarial que iguale los sueldos de ingresantes a la canasta familiar (2700 pesos), entre otros puntos. No se descarta que el Congreso Provincial de Delegados del sábado 8 de marzo defina nuevos paros. Se atenderán internados y guardias. A su vez, se denuncia el colapso de servicios de maternidad y neonatología en Escobar, Guernica, González Catán, Lomas de Zamora, José C.Paz, Florencio Varela, Berazategui, Merlo, entre otros. Este miércoles desde las 11:00 hs. se realizará un acto y rueda de prensa en el Hospital de Campaña de Escobar (Bajada de Panamericana Km 48) donde se explicarán los alcances de la medida y las denuncias de la situación local.

Esta tarde la Cicop rechazo la conciliación obligatoria por no reconocerla como imparcial, y exigió nuevamente que el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires cumpla con la reforma constitucional de 1994 y los principios de la OIT donde se estipula "que en el ambito de los trabajadores de la Administración Pública debe crearse un órgano autónomo y autárquico del Gobierno provincial para dicho efecto". "Rechazamos la conciliación obligatoria porque el Gobierno Provincial no puede ser juez y parte: es nuestro patrón pero a su vez se autodicta la Conciliación. Eso es poco serio, exigimos y dejamos plasmado nuestro rechazo en el Ministerio de Trabajo de la Provincia pidiendo que se cumpla con la Constitución y con las pautas de la OIT en el sentido de crear un organismo autónomo que sea imparcial en las relaciones de trabajo", apuntó Hugo Amor, Vicepresidente de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires(Cicop-CTA).

"Aunque mantuvimos varias reuniones con el Ministerio de Salud de Buenos Aires hasta el momento no hay respuestas ni ofertas concretas de soluciones a los problemas de la salud pública provincial. Se resolvieron sólo los temas pendientes del 2007 como la desfavoravilidad y la modificación del presentismo. Como un gesto de buena voluntad y demostrando que apostamos al diálogo hemos decidido modificar en el día de hoy el Paro a una Jornada de Protesta. Ni Salud ni el Ministerio de Economía trajeron una propuesta para responder a nuestro pedido del 12 de Enero del 2008 donde hicimos el reclamo salarial de 2700 para el ingresante y 1500 nuevos cargos profesionales para paliar la crisis sanitaria. Los mismos al día de hoy no tuvieron ninguna respuesta del Gobierno de Daniel Scioli. Sin respuestas ni soluciones, la crisis de la salud pública no se resuelve por arte de magia", explicó el Presidente Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires(Cicop-CTA), Jorge Yabkowski.

El presidente de CICOP, Jorge Yabkowski, analizó que "esperamos ver qué ofertas y soluciones expone el Gobierno provincial en las reuniones Paritarias del sector pautadas para el viernes 7, para luego analizar esto en asambleas y en nuestro Congreso provincial de Delegados del sábado 8 de marzo. Si nuevamente no hay propuestas concretas, seguramente nos llevarán a definir un nuevo cronograma de paros para las semanas siguientes. Como ya lo expresamos la semana pasada, con el presupuesto de salud existente, 200 millones de pesos menor que el de la Ciudad de Buenos Aires, es ilusorio y falso que se pueda resolver la crisis sanitaria de la Provincia de Buenos Aires. Este no contempla un sólo nombramiento de profesionales y enfermeros para todo el año 2008, cuando arrecian servicios de pediatria, neonatología, guardias cerradas en distintos puntos del Conurbano por falta de personal de salud. Con hospitales desbordados, sin insumos en muchos casos, con mayor mortalidad infantil y materna reconocida oficialmente, salarios perdiendo ante la inflación y con falta de profesionales inundando en todos los servicios de salud provinciales no nos podíamos quedar de brazos cruzados observando como dejan colapsar la salud pública en la provincia más grande del país. CICOP insiste en su exigencia de que el recurso humano es el factor fundamental para resolver la crisis sanitaria y en que son necesarios 1500 nuevos cargos profesionales, para lo cual hay que incrementar el actual presupuesto del área de salud provincial en $ 1200 millones. Son cuestiones estructurales que si no se resuelven ya mismo siguen afectando a los que menos tienen: pacientes en su mayoría pobres y trabajadores de la salud. El Estado debe estar presente y poner recursos inmediatos en Salud".

MÁS PATRULLEROS Y MOTOCICLETAS PARA ZONAS CONFLICTIVAS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

El Superintendente General de Policía, Daniel Salcedo, anunció cambios significativos para asegurar mayor seguridad en la Provincia de Buenos Aires. Entre las medidas dispuestas, Salcedo, confirmó que en los próximos 90 días se adquirirán unos 1500 patrulleros nuevos, y alrededor de 2 mil motocicletas que se dedicarán a patrullar las zonas conflictivas de la Provincia. Asimismo, el Jefe Policial dijo que trabajarán en forma conjunta y directa con los foros, municipalidades y distintos sectores sociales para rediseñar las cuadrículas, por proximidad y no por jurisdicción. Al tiempo que recalcó que desde las mismas estaban armadas desde el 2003, pero que actualmente se propone que estas entidades ligadas a la seguridad en general puedan participar del rediseño de las cuadrícula, para crear una vía por donde se pueda recorrer con facilidad y asegurar la seguridad de la población.

PEDIDO DE CORRECCIÓN DE NÚMERO TELEFÓNICO DEL CONMUTADOR DE LA MUNICIPALIDAD DE TIGRE

A raíz de numerosos llamados equivocados recibidos en la Secretaría de Gobierno y en la Dirección General de Comunicación Social, se solicita a ese medio agendar o modificar el número telefónico del conmutador de la Municipalidad de Tigre.

Muchos vecinos que llamaron a estas dependencias manifestaron que esos números figuran en publicaciones zonales como los del conmutador.

Por ello, se informa que el número telefónico del conmutador de esta Municipalidad es el 4512-4400.

TIGRE. JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA PERSONAL POLICIAL SOBRE VIOLENCIA FAMILIAR

La Dirección de Promoción y Fortalecimiento Familiar, dependiente de la Subsecretaría de Desarrollo Humano, realizó en La Casa del Delta una Jornada de Capacitación en Violencia Familiar para personal policial. Esta jornada -enmarcada en las actividades de la Semana de la Mujer- contó con la presencia del Intendente Sergio Massa y fue abierta por el Secretario de Política Sanitaria y Desarrollo Humano, Dr. Julio Zamora y el Secretario de Protección Ciudadana, Lic. Diego Santillán y la Directora General de Coordinación de Políticas de Género del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Dra. Agustina Páppolla. Subsec. Des. Humano, Juan Carlos Riquelme. El Intendente Sergio Massa destacó la trascendencia de dar tratamiento a esta problemática justamente con quienes trabajan como servidores públicos deben cuidar al conjunto de población. "Estamos poniendo en marcha un programa sobre violencia familiar en el Hospital comunal, para lo que es asistencia a las víctimas. Esto es en coordinación con la Comisaría de la Mujer, porque entendemos que la mejor manera de abordar este tema es a partir de la primera denuncia" señaló el jefe comunal. En la apertura, el Dr. Zamora afirmó “el tratamiento de la violencia familiar y de género es uno de los temas más importante de la gestión de gobierno del intendente Massa; aun antes de asumir, junto a la Asociación Compromiso Urbano, presidida por la señora Malena Galmarini, gestionamos la apertura de la Comisaría de la Mujer en Tigre". Por su parte, el Lic. Santillán reveló datos estadísticos sobre la exposición de jóvenes y mujeres a sufrir acoso sexual y abusos. "hoy uno de cada 10 jóvenes es víctima de acoso sexual" sostuvo. Hubo una introducción a la problemática, a cargo de la titular de la Comisaría de la Mujer y la Familia de Tigre, Capitana Marcela Vallejos y Conceptos generales expuestos por la Directora de Promoción y Fortalecimiento Familiar, Lic. Marta Gofín. La convocatoria obtenida fue relevante y, de acuerdo a lo comentado por los especialistas, contó con un compromiso importante de todos los efectivos que participaron. El cierre de la jornada se realizó con posterioridad al plenario del trabajo en grupo de los presentes a cargo del equipo profesional del Programa de Prevención y Asistencia en Violencia Familiar.

Túnel de Boulogne: a la espera de convenio

Respecto de la marcha de las obras del paso bajo nivel con cruce carretero de Boulogne, cabe señalar que encuentra a la firma el convenio entre Ferrovías y la Dirección de Vialidad Provincial, que permitirá liberar la zona de vías y comenzar la construcción de los puentes ferroviarios del viaducto. Una vez firmado dicho convenio se fijará fecha para el cierre al tránsito del viejo puente metálico “Ing. Luis Mendiondo”, que por sobre la avenida Avelino Rolón permite el cruce de las vías del Belgrano, en pleno centro de Boulogne, a pocos metros de la estación ferroviaria. El emprendimiento vial es la punta de lanza de una iniciativa estratégica diseñada por la Municipalidad de San Isidro para el reordenamiento y desarrollo urbanístico planificado de Boulogne. Prevé, entre otros aspectos no menos importantes, la reformulación del área central de esa ciudad, una estación de transferencia de pasajeros, un amplio espacio y pulmón verde -de ocho hectáreas- para el esparcimiento y la recreación de los vecinos, junto con un nuevo campo de deportes para la comunidad. Debe sumarse, además, la apertura y pavimentación de calles de vinculación entre Boulogne y Villa Adelina y la urbanización de villas y asentamientos en la zona de los antiguos talleres ferroviarios de la localidad y la remodelación de la agencia local de la AFP, sectores de estacionamiento, etc. Por lo demás, en lo que hace a esta iniciativa de la comuna sanisidrense, se prosigue trabajando en la construcción de las vigas de los puentes ferroviarios ferroviarias. Una ya ha sido concluida, dos se encuentran en ejecución y la cuarta está próxima a ser hormigonada. Simultáneamente, se avanza en el tendido de los desagües pluviales y en la construcción de la estación de bombeo del paso bajo nivel, es decir donde se instalarán las bombas que evitarán que el viaducto se anegue en caso de lluvias. También prosigue en lo que será la traza del túnel vehicular la remoción de instalaciones de gas, telefonía y alta tensión eléctrica. En cuanto a los desvíos del tránsito, particularmente el pesado, se trabaja en forma conjunta con la empresa Autopistas del Sol y el Municipio de San Martín para agilizar los desvíos de todo el tránsito pesado a través de la Ruta 8, el Camino del Buen Ayre y la Panamericana. Cabe destacar que los desvíos son de carácter provisorio, dado que los circuitos de circulación se van a ir perfeccionando de acuerdo al resultado que se observe en la circulación.

Anses informa el pago a jubilados y pensionados

MENSUAL MARZO
1. Beneficiarios de Pensiones No Contributivas.
Grupo de Pago
Documento terminado en
Inicio de Pago
1
0 y 1
03/03/2008
2
2 y 3
03/03/2008
3
4 y 5
04/03/2008
4
6 y 7
04/03/2008
5
8 y 9

05/03/2008

2. Beneficiarios del Régimen de Reparto cuyos haberes no superen la suma mensual de SETECIENTOS VEINTISEIS PESOS ($726).
Grupo de Pago
Documento terminado en
Inicio de Pago
6
0
06/03/2008
7
1
0703/2008
8
2
10/03/2008
9
3
11/03/2008
10
4
12/03/2008
11
5
13/03/2008
12
6
14/03/2008
13
7
17/03/2008
14
8
18/03/2008
15
9
19/03/2008
3. Beneficiarios del Régimen de Reparto cuyo concepto "HABER MENSUAL", supere la suma mensual de SETECIENTOS VEINTISEIS PESOS ($726).
Grupo de Pago
Documento terminado en
Inicio de Pago
16
0 y 1
25/03/2008
17
2 y 3
26/03/2008
18
4 y 5
27/03/2008
19
6 y 7
28/03/2008
20
8 y 9
31/03/2008

Todos aquellos Jubilados y Pensionados que cobren por medio de una Orden de Pago Previsional (OPP) o de un Comprobante de Pago Previsional (CPP) tienen tiempo para percibir sus haberes hasta el 10 de ABRIL de 2008, de no hacerlo deberán concurrir a la Unidad de Atención Integral (UDAI) más cercana a su domicilio.

El aliviador Pavón beneficiará a más de 100.000 vecinos

Importantes avances se registran en la construcción del aliviador arroyo Pavón, trascendental obra hidráulica destinada a solucionar inconvenientes de anegamientos, que beneficiará directamente a unos 100.000 vecinos de Villa Adelina, Boulogne, La Horqueta, Santa Rita y Villa Jardín, entre otros barrios, además de sectores de San Fernando y Vicente López. El emprendimiento demandará al Estado Nacional una inversión superior a los 130 millones de pesos, pero terminará con los anegamientos que se producían al colmarse la capacidad del entubado arroyo Pavón. En lo que respecta al tramo 1 de las obras del aliviador, en el sector que corre bajo la avenida Uruguay, se han ejecutado a cielo abierto hasta el momento 1700 metros lineales, del gran conducto de 6 x 3,70 metros de lado, restando aproximadamente unos 100 metros -entre Vergara y Colectora Panamericana- para su conclusión. Paralelamente se está pavimentando la avenida Uruguay entre Carlos Tejedor y Eliseo Reclus. Su calzada ahora será de hormigón, lo que dará uniformidad a todo el trazado de ese transitado corredor que vincula con la Panamericana. La renovada arteria tendrá un ancho de 13,34 metros y los trabajos se realizan sobre una base de hormigón pobre, reforzado con mallas de acero, se realizará la carpeta de rodamiento, en hormigón rico de 18 centímetros de espesor, también reforzado con mallas de acero, para darle una prolongada vida útil. En cuanto al Tramo 2, fase que comprende la construcción en túnel de un conducto circular de 4,36 metros de diámetro bajo la calle Eliseo Reclus entre Patagonia y la avenida Sucre, los trabajos han sido completados desde la calle Vergara y Patagonia hasta Vergara y Reclus, a lo largo de más 500 metros. Las obras continuarán en un nuevo frente de trabajo ascendente, bajo la calle Reclus desde Obarrio hasta colectora Panamericana. A su vez, en lo que hace al Tramo 3, en la zona de Villa Adelina, avanzan los trabajos de construcción del conducto circular de 3 metros de diámetro a cielo abierto. Las tareas se concentran en la calle Martín Rodríguez entre Perito Moreno y Boedo. Hasta el momento se ejecutaron 400 metros lineales de conducto. Su construcción fue finalizada en las calles La Calandria, entre Virrey Vértiz y Martín Rodríguez y Martín Rodríguez, entre La Calandria y Perito Moreno. fuente: El Comercio On-Line

Una escuela de Don Torcuato en el barrio Gutierrez fue bautizada con el nombre de un "pibe chorro"

El comienzo de clases deparó una sorpresa en la zona norte del conurbano bonaerense: no sólo se levanta una nueva –y precaria- escuela en la fisonomía de la tranquila localidad de Don Torcuato sino que, además, lleva el nombre de un pibe chorro muerto por la policía bonaerense.

Todo es nuevo en el barrio Gutiérrez. El mástil, la bandera, los alumnos, la directora y el aula son el último sueño de Sabina Sotelo, la madre de Víctor Manuel “El Frente” Vital, un pibe al que su grito de “No disparen, nos entregamos” no lo salvó de la balacera policial que lo mató. “El Frente”, a partir de su muerte, comenzó a ser santificado por sus compañeros de andanzas de San Fernando, aquella localidad que sus padres cambiaron por Don Torcuato cuando lograron cobrar una indemnización laboral. Luego del asesinato de su hijo, Sotelo dedicó sus esfuerzos a evitar que los jóvenes caigan en el “círculo fatal que comienza en la calle, sigue en la droga, el delito y el gatillo fácil”, indica el diario Crítica en su dirección web y que reapareciera recientemente de la mano de Jorge Lanata. “Desatemos los nudos de la vida”, dijo al respecto Sotelo cuando inauguró las clases de la escuela para adultos 704 del barrio Gutiérrez, y antes de relatar sus vanos esfuerzos por tratar de educar “con lo mejor” a un chico que finalmente tomaría un camino distinto. Mientras ella cocinaba en las casas pudientes de la zona norte bonaerense, “El Frente” utilizaba el guardapolvo para cubrir el arma con la que iba a robar un supermercado. Desde los 13 ese fue su camino: las armas, las malas juntas y los robos. Muchos de aquellos chicos que ven a diario su futuro amenazado, son los nuevos –y primeros- alumnos de esta flamante escuela. “Dicen que si no terminás la primaria no hay fábrica que te tome, así que espero no volver a dejarla”, dice Leandro Barreto, de 19 y abanderado. Fue la ONG Organización por la Vida, presidida por Sotelo, la que logró el apoyo gubernamental que, sumado al esfuerzo propio, le posibilitará a muchos una alternativa a la “esquina”, al “faso” (en referencia a la marihuana) y al “no hacer nada” dice la hermana de Leandro, Dahiana, de 15. “Es como estar entre la espada y la pared, que le dicen; entre la esquina y la escuela”, sostiene por su parte Adrián Jara, 24, jardinero del country Santa Bárbara y flamante alumno de la 704. fuente: critica digital.

Tigre, Don Torcuato. Choque en el barrio Aviacion entre un colectivo de la linea 371 y un motociclista que fallecio

El cadaver de Daniel LUgones permanecio una 3 horas tirado en el asfalto
La policia trabajando en el lugar del accidente tragico
La motocicleta del fallecido
El colectivo de la linea 371 interno 29
Pasadas las 21:40 hs, segun comentan vecinos del lugar, un colectivo de la linea 371 y un motociclista chocaron en la interseccion de las calles Melendez y Pelayo y Jorge Newbery, provocando el fallecimiento casi instantaneo del motociclista, el chofer del colectivo, se encontraba detenido en la comisaria de Don Torcuato. El colectivo de patente UXE766 interno 29 circulaba por Melendez y Pelayo en direccion de barrio aviacion hacia ruta 202, mientras que el motociclista circulaba por la calle Jorge Newbery sentido desde Juan de Garay hacia Rio Bamba. Policias trataban de conseguir datos de testigos, como asi tambien de como fue el accidente. En la noche se agolparon muchos vecinos ya que el cadaver fue retirado 3 horas mas tarde aproximadamente de ese lugar, porque segun informara el secretario de proteccion ciudadana Diego Santillan que tomo conocimiento del hecho y quien fue consultado telefonicamente, el movil de la policia cientifica se encontraba demorado en otro hecho en la zona. Segun fuentes policiales el motociclista fallecido seria Daniel Lugones de 18 años de edad, que seria un vecino de Don Torcuato. Los vecinos del lugar indignados por el accidente tragico que le costo la vida a este joven, y que segun ellos es muy frecuente los choques en esta esquina, como asi tambien en Melendes y Pelayo y Jean Jaurez, Melendez y Pelayo y Chacabuco, pediran a la autoridades munipales correspondientes, que coloquen lomos de burro, ya que a 20 metros de alli funciona el Jardin-Colegio San Lucas y a 200 metros la escuela nº 29 y se ha tornado peligroso ultimamente para peatones y en especial los estudiantes.

martes, 4 de marzo de 2008

Don Torcuato, confirman el llamado a licitacion para el embellecimiento de la Av. Triunvirato

Asi lo confirmo hoy, el delegado de Don Torcuato Este Diego Trejo informando que esta avanzada esta etapa corta de licitaciones (por grupo de 2 a 4 cuadras) de la Av Triunvirato en el Barrio Aviacion lo que llevara mayor agilidad. En la primera etapa se hara de Colectora Panamericana Oeste hasta la calle Chile. La segunda etapa sera de Chile hasta la provisoria delegacion en San Martin de Tours. Esta tambiem avanzas las negociaciones inmobiliarias con respecto a inmueble que sera destinado a la nueva Delegacion Don Torcuato Este. Informo tambiem que se trabajo mucho en reparaciones de distintas indoles en todos los colegios de la ciudad, encontrandose la escuela 32 en un estado muy deteriorado.

DT DE FULMINENSE RENATO GAUCHO CONFIRMA EQUIPO CON PRESENCIA ARGENTINO ORIUNDO DE DON TORCUATO CONCA ANTE ARSENAL

El técnico Renato Gaucho confirmó hoy la alineación de Fluminense, de Brasil, con la presencia del mediocampista argentino Darío Conca de los pagos de nuestra ciudad, con miras al partido que sostendrá este miércoles ante Arsenal, por el grupo 8 de la Copa Libertadores de América. El entrenador, campeón del certamen continental con Gremio de Porto Alegre en la edición 1983, ubicará a Conca, ex inferiores de Tigre y River Plate (jugo tambien en la sociedad de fomento Belgrano como Roman Riquelme), como mediocampista, al lado de Thiago Neves. En realidad, Renato Gaucho respetará a la base del equipo que viene de ganarle por 3-1 a Cabofriense, el fin de semana último por el campeonato Carioca, a excepción de que propiciará la entrada de Thiago Silva por Roger. De este modo, para enfrentar a Arsenal en la ciudad de Río de Janeiro, el equipo "tricolor" alistará este miércoles (a las 22.30) a Fernando Henrique; Gabriel, Luiz Alberto, Thiago Silva y Junior César; Ygor, Arouca, Darío Conca y Thiago Neves; Dodó y Washington. "Los equipos argentinos saben jugar este tipo de competencias. Siempre están peleando por el título. Además, les gusta enfrentarse a los (conjuntos) brasileños. Pero nosotros tenemos que preocuparnos por ganar, únicamente", sostuvo Renato Gaucho, en declaraciones que reprodujo el portal de la cadena O'Globo.

DON TORCUATO, para colmo de males, lo que nos faltaba!!! Guido Suller inauguro un boliche gay en Don Torcuato. Este pais da para todos

El mediático Guido Süller, hermano de Silvia, abrió un boliche Gay en Don Torcuato (en en complejo La Monica Panamericano)y le puso "El Cielo". Guido está muy contento con el emprendimiento y ya está organizando un gran evento para el 29 de marzo: la elección de "Mr Gay Buenos Aires". Todo lo recaudado ese día será donado para la salita del Hospital Muñiz que alberga a niños infectados con HIV. Además de este nuevo proyecto, Guido sigue trabajando como comandante de a bordo y viaja muy seguido. Sin duda, "El Cielo" es su lugar en el mundo.

Vecinos participaran en el rediseño de las cuadriculas de seguridad

La policía bonaerense rediseñará las cuadrículas implementadas para el patrullaje en prevención de delitos, para lo cual consultará a vecinos y foros de seguridad. Así lo anunció hoy el Superintendente de la Policía de la provincia de Buenos Aires, Daniel Salcedo, que también anunció que en los próximos días se comprarán 150 patrulleros y 2000 motocicletas para patrullar las zonas más conflictivas del territorio bonaerense. "Las cuadrículas (sobre las cuales patrulla la policía) están diseñadas desde el 2003, ahora vamos a rediseñarlas y darle participación a los municipios, a los foros, a la comunidad en general", precisó Salcedo en declaraciones a Radio Provincia. El jefe policial reconoció que "las cuadrículas estaban diagramadas desde un escritorio, ahora vamos a ver sobre el terreno, con la gente que vive ahí y que pueda decir cómo rediseñarlas". "Donde se diga que hace falta una calle, un nuevo asfalto para extender esa vía y que la patrulla pueda recorrer esa cuadrícula, o más luminarias, se va trabajar con el municipio", afirmó.

Archivo del blog